Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de abril de 2015

Inicia juicio contra un menor mató dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Inicia juicio contra un menor mató dominicano
Ángel Rojas y su esposa María López.
NUEVA YORK.- Se inició en la Corte Suprema de Brooklyn el juicio contra un menor que a sus 14 años mató de un balazo a un vendedor de frutas dominicano, de 39 años y padre de dos hijos.
Se trata de Kahton Anderson, quien a una noche de marzo de 2014 mató de un disparo a Ángel Rojas, quien viajaba como pasajero en un autobús B15, en Brooklyn.
La noche en que ocurrió el incidente, pandillas rivales se enfrentaron en una lucha territorial, y minutos antes del disparo que impactó al dominicano, los rivales de Anderson habían abordado el autobús en que viajaba la víctima.
Aunque la defensa y la Fiscalía han acordado que la muerte fue accidental, están en desacuerdo sobre el estado mental de Anderson.
Frederic Pratt, el abogado defensor, arguye que su cliente era atacado por sus rivales y disparó en defensa propia, mientras Nicole Chavis, de la parte acusadora, dice que el adolescente era agresivo y que se vanagloriaba de su arma mientras perseguía a sus rivales.
Anderson enfrenta cargos de homicidio involuntario en segundo grado y es enjuiciado como un adulto.
La investigación determinó que en 2013 la madre de Anderson lo envió a vivir con su padre al norte del estado, pero el chico regresó en 2014 y le rogó a su madre que lo dejara quedarse.
Una noche, después de haber visitado a su abuela, Anderson tomó un autobús para evitar pasar por territorio de pandillas enemigas con quienes horas antes había tenido una fricción.
Pero miembros de la pandilla ‘Twan Family’ abordaron el autobús con lo que el acusado describió como “una sonrisa amenazadora”, por lo que desenfundó su arma y persiguió a sus rivales y realizó el disparo que impactó a Rojas, quien hacía poco había emigrado de República Dominicana, donde dejó en la orfandad a un hijo de doce años y una hija de ocho que procreó con  María López.

Labores en Nueva York

Labores en Nueva York
Saul Pimentel, director de ALMOMENTO.NET

 algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El director de ALMOMENTO.NET, Saul Pimentel, se encuentra en esta ciudad en labores profesionales.
Su telefono de contacto es 929-202-6132.

Impulsan más seguridad para ciclistas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Impulsan más seguridad para ciclistas en N. York


NUEVA YORK.- Funcionarios del Concejo Municipal quieren cerciorarse de que los ciclistas estén seguros en todos los sentidos.
Durante la sesión de este miércoles en el Comité de Transporte del Concejo se discutieron varias medidas, entre las que destaca el prohibir el uso de aparatos electrónicos mientras se conduce una bici, además de imponer multas civiles más severas a los ladrones de las bicicletas.
El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez, que preside ese comité, quiere imponer penas de entre $500 a $1,000 a la persona que robe uno de estos medios de transporte, multas que se extenderían también para los robos de automóviles, pero por montos que  serían de entre $5,000 a $7,000.
Actualmente, no existe ninguna ley que indemnice a los propietarios de bicis o vehículos cuando éstos les son robados.
“En momento en que estamos incentivando el uso de las bicicletas entre los neoyorquinos es apropiado que les brindemos todo tipo de seguridad”, dijo Rodríguez.
Se estima que en la Ciudad de Nueva York hay medio millón de neoyorquinos utilizando una bicicleta al menos varias veces al mes. En 2014, un total de 20 ciclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Sobre la propuesta de prohibir el uso de aparatos electrónicos mientras se monta en bicicleta, la medida estipula que los infractores por primera vez asistan a un curso de seguridad para el manejo de bicicletas y, si dentro de un período de 18 meses incurren en una segunda infracción, recibirán una multa de entre $50 a $200.
Sin embargo, el castigo monetario podría imponerse a los infractores por primera vez en los casos donde el ciclista haya estado involucrado en un accidente que haya dejado heridos.
Fuente: EL DIARIO

Estado Islámico amenaza con atacar NY con un rap

algomasquenoticias@gmail.com Estado Islámico amenaza con atacar NY con un rap


NUEVA YORK.- El grupo terrorista Estado Islámico amenazó con realizar ataques suicidas en Nueva York en un video que presenta a uno de sus seguidores cantando un rap en alemán.
Un hombre poniéndose un cinturón cargado de bombas e imágenes de Times Square hacer notar la amenaza de los terroristas de atacar Nueva York.
Los extremistas también resaltaron previas “hazañas“, mostrando sus ejecuciones y a soldados de occidente heridos producto de su accionar.

LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

 MIAMI: LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

 algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El fortalecimiento de la educación superior, sobre todo en lo concerniente a la metodología de la investigación científica, constituye uno de los más grandes desafíos de América Latina, a juicio del expresidente Leonel Fernández.
Asimismo, abogó porque República Dominicana y América Latina otorguen plena libertad a los estudiantes, para que puedan elegir una carrera acorde con su potencialidad.
“La educación trasciende al empleo”, subrayó Fernández durante una visita a Unicaribe College, una institución de educación superior establecida por emprendedores dominicanos
Propuso que en la enseñanza superior haya una combinación equilibrada entre lo técnico y las humanidades.
Saludó que Unicaribe haya establecido un campus en Estados Unidos, lo que en su opinión, contribuirá a extender la cultura y los valores dominicanos en la comunidad hispana radicada en este país.

DEA anuncia captura de dominicano en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com DEA anuncia captura de dominicano en Colombia


SANTO DOMINGO.- Uno de los narcotraficantes dominicanos más “poderosos y peligrosos”, según la Drug Enforcement Administration (DEA), de Estados Unidos, fue capturado en Colombia y ahora será extraditado a EE.UU., donde las autoridades antidrogas y judiciales lo acusan de haber introducido grandes cantidades de cocaína propiedad de cárteles importantes colombianos, en los últimos cinco años.
Se trata de Francisco Adolfo Merán Montero (a) Frank, quien fue apresado por el FBI en el Puerto Aéreo de Colombia. Las autoridades dicen que al momento de su detención se disponía a acudir a una cita para cerrar una negociación de mil kilos de cocaína con el Cártel del Valle.
Merán Montero fijó residencia en San Martín desde hace más de cinco años, y desde allí se movía con toda libertad a Colombia a realizar grandes transacciones de cocaína para llevarlas a los Estados Unidos, nación donde la tenía como su principal comercio.
A este dominicano, las autoridades de la DEA lo catalogan tan poderoso como el ex convicto Quirino Paulino Castillo y el propio David Figueroa Agosto.
Según las autoridades antidrogas de Puerto Rico, Merán sería el enlace de Víctor Ramón Navarro, alias “Megateo”, para el tráfico de estupefacientes hacia República Dominicana, donde se le señala como cabecilla de una organización transnacional dedicada el tráfico de cocaína, usando la ruta Colombia-Venezuela-Puerto Rico.
“Frank”, de acuerdo con un informe la Policía de Colombia, sería un narcotraficante de alto nivel, quien había sido capturado en el año 2003 en Santo Domingo, por tráfico de cocaína; tras recobrar la libertad, comenzó a viajar periódicamente a Colombia, con el fin de realizar supuestamente coordinaciones con estructuras narcotraficantes ubicadas en la frontera con Venezuela, donde, utilizando lanchas rápidas, llevaban alijos al exterior.
Precisamente en el 2002, fue detenido aquí, con 500 paquetes de cocaína que pesaron 546 kilogramos, y fue liberado en el 2003, mediante un Habeas Corpus que le concedió un juez dominicano.
Varios años más tarde, Merán Montero fijó residencia en San Martín, y desde ahí hacía sus contactos con cárteles que tienen su sede en la frontera Colombia-Venezuela.
De acuerdo con la investigación, “Frank” ingresó a Colombia el 7 de abril de 2015 procedente de Santo Domingo–República Dominicana, y su destino final era la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, lugar que visitaba desde el año 2012.
“Cada dos meses se trasladaba a Colombia, permaneciendo por períodos de cinco días, mientras cumplía reuniones con criminales en Norte de Santander. Se estableció que tenía previsto regresar a República Dominicana el 14 de abril”, informó la Policía de Puerto Rico.
Asimismo, se supo que las autoridades antidrogas de la República Dominicana daban seguimiento muy de cerca al presunto narco, que ya ha sido extraditado a Puerto Rico, para de ahí llevarlo escoltado a los Estados Unidos.
“Frank” figura en una lista de la DEA, junto a otras personas que son buscadas en el Gran Caribe, para fines de ser apresados y extraditados a los Estados Unidos, donde cumplirían condenas por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos.
Más de Merán Montero
El presunto narco dominicano al parecer tiene una estrecha relación con Ramón Navarro, (a) Megateo, por quien el gobierno de los Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de US$5 millones para quien ofrezca informaciones concretas que lleven a su captura. Merán Montero es sindicado por la DEA como un hombre “muy cercano” a Navarro, “y se cree que podría ofrecer importantes informaciones sobre el paradero del presunto narco colombiano”. El dominicano era perseguido por las autoridades antidrogas internacionales.
Fuente: DIARIO LIBRE

Delegación CCRD debate objetivos del milenio

algomasquenoticias@gmail.com VIENA: Delegación CCRD debate objetivos del milenio


VIENA, Austria.- Una delegación de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) participó en el XXIII Simposio conjunto de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrado en Viena, Austria.
La delegación estuvo encabezada por Pablo del Rosario, vicepresidente de la CCRD, y Cesáreo Guillermo, encargado de Relaciones Internacionales.
El evento contó con la participación de 151 delegados de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de 72 países de todo el mundo y fue inaugurado por el excelentísimo señor presidente de la República Federal de Austria, Heinz Fischer, y por el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales (ONU-Daes), Wu Hongbo.
Los debates se centraron en el rol que las EFS deberán desempeñar en el marco de la Agenda de Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas que se tiene previsto aprobar en septiembre de 2015, así como los medios de implementación para el desarrollo sostenible.
Para el período 2000 – 2015, las Naciones Unidas definieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los que en la práctica no han podido ser cumplidos por un importante número de países.
Durante el encuentro, Del Rosario dijo que “aun cuando se lograron establecer metas e indicadores para cada objetivo, no se previeron adecuados mecanismos de medición y faltaron recursos para cerrar las brechas de capacidad entre los países”.
“Ante esta realidad se ha tomado en consideración que la Intosai, que posee estatus de observador permanente en la ONU, y las Entidades Fiscalizadoras Superiores que pueden emitir informes objetivos deben jugar un papel trascendental, dando seguimiento y evaluación a los objetivos que integrarán la Agenda de Desarrollo Post-2015″, agregó.
Explicó que dicha agenda se desarrolla mediante un amplio proceso de consultas globales, con muchas de las discusiones centradas en los temas del monitoreo y evaluación de la misma, ya que su implementación no será fácil y requerirá de un ambiente adecuado, incluyendo instituciones transparentes y que rindan cuentas.
Dijo que el propio secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, se ha pronunciado favorablemente en cuando al rol de las EFS como parte de los mecanismos de seguimiento a la implementación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Esto supone grandes retos para las EFS, pues la Agenda de Desarrollo Post-2015 será muy incluyente y ambiciosa, por lo que se deberán adquirir las capacidades requeridas para monitorear y evaluar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus tres pilares: social, económico y ambiental”, indicó.
Durante el evento se estableció que las EFS son las entidades llamadas a estar mejor posesionadas para: 1) Promover consistencia y disciplina para la medición; 2) entender las prioridades, contexto y brechas nacionales; 3) mejorar la confiabilidad de los datos en los niveles nacional, regional y global, y 4) indicar a los distintos actores involucrados los cursos de cambio o mejoras requeridos.
Esto implica que se deberá tener muy en cuenta lo que esperan los distintos actores en el proceso de desarrollo, es decir, los gobiernos, los congresos y/o parlamentos, los donantes, y, sobre todo, los ciudadanos, por lo que se aconseja implementar mecanismos novedosos de control social y fomentar el concepto de “Responsabilidad mutua”, para así desterrar el estereotipo de que un actor ejerce control sobre el otro.

Funcionaria RD pide más apoyo contra trata mujeres

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Funcionaria RD pide más apoyo contra trata mujeres
Flor Rojas
MADRID.- La directora del Instituto Nacional de Migraciones de la República Dominicana, Flor Rojas, pidió en España “más apoyo” para las “cientos de mujeres dominicanas que han sido objeto de trata por razones sexuales”.
En declaraciones a Efe en su visita a Madrid, Rojas destacó la necesidad de un mayor apoyo “tanto del Estado dominicano” como de ONGs internacionales y gobiernos donde se produce la trata.
Estas mujeres “deben ser atendidas” para que puedan o bien “decidir el retorno a República Dominicana” o bien “instalarse de una manera digna” en el país en el que se encuentren de forma “legal y documentada”, declaró la funcionaria.
Antes de Madrid, Rojas estuvo en Ginebra donde visitó organismos de las Naciones Unidas. En la capital española ha firmado dos convenios de colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas y con el Instituto Ortega y Gasset.
En cuanto a la inmigración en la República Dominicana, Rojas se refirió al problema de los importantes flujos procedentes de Haití, y explicó que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que se puso en marcha el 2 de junio de 2014, busca “establecer todos los procedimientos para regularizar la situación de los ciudadanos extranjeros residentes en la República Dominicana”.
A día de hoy, cerca de 300 extranjeros han recibido su “documento de identidad” y se están estudiando las solicitudes de residencia de otros “158.000 casos”, dijo Rojas.
La mayoría de los extranjeros residentes en República Dominicana son haitianos, ya que suponen un 87.4% de un total de 525.000, puntualizó.
Haití y la República Dominicana son dos “países hermanos” que “comparten una isla” y que han firmado varios acuerdos bilaterales en temas medioambientales, comerciales y culturales, relató Rojas, quien ocupa la dirección del Instituto desde noviembre de 2013.
Por otra parte, resaltó que los dominicanos conforman “una de las comunidades extranjeras mejor integradas en España”, donde residen cerca de “65.000 ciudadanos dominicanos documentados”, en su mayor parte mujeres e incluyendo a aquellos que se encuentran en el país de “manera transitoria”, como estudiantes.
El Instituto Nacional de Migraciones de la República Dominicana es “una de las nuevas instancias gubernamentales dirigida a contribuir al diseño de políticas modernas en materia de migración” y cuyas tres responsabilidades básicas son las de “consultaría gubernamental, investigación y estudios migratorios y formación y capacitación”, explicó.

Minustah honra a sargento chileno fallecido en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Minustah honra a sargento chileno fallecido en Haití


Puerto Príncipe,(EFE).- El sargento segundo chileno Rodrigo Sanhueza fallecido el lunes pasado en un acto de servicio cuando se desplazaba en un vehículo junto a otros militares por Ouanaminthe (noreste del país), fue honrado hoy en una ceremonia oficial de la Minustah llevada a cabo en Puerto Príncipe.
Al acto asistió el primer ministro haitiano, Evans Paul, subsecretario chileno de Defensa, Marcos Robledo, la representante especial del secretario general de la ONU y jefe de la Minustah, Sandra Honoré, y el embajador de Chile en Haití, Raúl Fernández, entre otras personalidades.
Honoré aseguró que el servicio del sargento a la causa de paz “jamás será olvidado” y denunció “en los términos más enérgicos posibles la utilización de la violencia orquestada con fines políticos de cualquier origen”.
En nombre del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y el propio, Honoré pidió a todos los haitianos “adoptar una posición firme contra la violencia y garantizar que se ponga fin a este ciclo de pérdida y destrucción”.
Por su parte el primer ministro haitiano recordó que se ha abierto una investigación que determine las circunstancias en las que murió el sargento.
Por su parte, el comandante del Batallón Chile, Carlos Nuñez de la Puente, recordó la personalidad de Sanhueza Soto de quien dijo que era una persona “servicial, profesional y alegre”.
El ministerio chileno de Defensa informó hoy en un comunicado que Robledo y el comandante en jefe del Ejército chileno, Humberto Oviedo, se reunieron ayer con los integrantes del Batallón Chile, quienes forman parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah) en el norte del país.
En palabras dirigidas a la formación, el subsecretario expresó la solidaridad y el apoyo en nombre del gobierno de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, al citado batallón, a la armada y la familia de Sanhueza.
Robledo también destacó la “entrega profesional” del sargento ya fallecido, así como su “carácter amistoso y entusiasta” que le permitió ganarse el aprecio de sus compañeros de armas.
Mediante su participación en la Minustah y en las operaciones de paz de Naciones Unidas, Chile, dijo, demuestra su compromiso con el país con la seguridad internacional y la paz, con las instituciones multilaterales, el derecho internacional, y las Naciones Unidas en particular.
También recordó que Minustah constituye el mayor esfuerzo realizado hasta ahora por los países del continente ante una crisis en la región.
Tras el encuentro se llevó a cabo una liturgia de campaña en memoria de Sanhueza, cuyos restos fueron honrados.
Se prevé que los restos del suboficial sean enviados entre hoy y mañana a República Dominicana para desde allí ser repatriados a Chile.
La presencia del subsecretario de Defensa y del Comandante en Jefe del Ejército en Haití se debía a su participación, el pasado lunes, en la ceremonia que puso término a las tareas de la Compañía de Ingenieros Chileno-Ecuatoriana, tras más de 10 años de ayuda al desarrollo de Haití.
Tras el acto la delegación chilena se reunió con el primer ministro haitiano, Evans Paul, momento en el cual le trasladó oficialmente la condolencias por la muerte de Sanhueza del gobierno del presidente, Michel Martelly.
Durante la entrevista el primer ministro se comprometió a abrir una investigación por parte de las autoridades competentes de su país para establecer las circunstancias y responsabilidades que rodearon la muerte del integrante de la Armada de Chile. EFE

Según Vladímir Putin : EEUU fracasará como la URSS al imponer su modelo al resto del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Putin: EEUU fracasará como la URSS al imponer su modelo al resto del mundo
Vladímir Putin
MOSCU.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Estados Unidos fracasará a la hora de intentar imponer su modelo al resto del mundo, al igual que ocurrió con la Unión Soviética en Europa del Este tras la Segunda Guerra Mundial (1945).
“Después de la Segunda Guerra Mundial intentamos imponer a muchos países de Europa Oriental nuestro modelo de desarrollo y lo hicimos por la fuerza. Hay que reconocerlo”, dijo Putin durante su tradicional “Línea Directa”, en la que contesta en televisión las preguntas de los ciudadanos.
En su opinión, “no hay nada bueno en ello y las consecuencias las seguimos sintiendo hoy en día”, dijo en alusión a la imposición de regímenes comunistas en los países que las tropas del Ejército Soviético liberaron del yugo nazi y que luego integraron el Pacto de Varsovia.
“A grandes rasgos, así se comportan también hoy los norteamericanos al intentar imponer su modelo prácticamente a todo el mundo. Ellos también fracasarán”, subrayó.
Putin denunció que Estados Unidos “no necesita aliados, sino vasallos”, por lo que “en ese sistema Rusia no puede coexistir”.
“Quiero subrayar que nosotros no nos planteamos como objetivo el renacimiento de un imperio. No tenemos ambiciones imperialistas”, afirmó.
A su vez, aseguró que Rusia no considera enemigo a ningún país, sino a los terroristas y al crimen organizado, aunque recordó que su potencial nuclear es similar al de Estados Unidos.
“La principal condición para el restablecimiento de unas relaciones normales (entre Rusia y Occidente) es el respeto a Rusia y a sus intereses. Nosotros siempre abogamos por unas relaciones normales con todos los Estados, tanto en Oriente como en Occidente”, dijo.
Acusó a las potencias occidentales de estropear las relaciones al imponer por motivos políticos sanciones económicas por la injerencia rusa en Ucrania, pero negó que éstas hayan supuesto un gran perjuicio para Rusia.
Al mismo tiempo, rechazó los intentos de poner “en el mismo plano” el estalinismo y el nazismo en vísperas del 70 aniversario de la victoria sobre Alemania de Hitler que los rusos celebrarán el 9 de mayo, un día más tarde que Occidente, con un gran desfile militar en la Plaza Roja.
“Los nazis anunciaron abierta y públicamente que uno de los objetivos de su política era el exterminio de etnias completas: gitanos y eslavos”, dijo.
Mientras, agregó, “con toda la monstruosidad del régimen estalinista, pese a las represiones e incluso deportaciones de pueblos enteros, el estalinismo nunca se planteó su exterminio”.

Reserva Federal: Economía EU crece pese a fortalecimiento del dólar

algomasquenoticias@gmail.com Reserva Federal: Economía EU crece pese a fortalecimiento del dólar


WASHINGTON.- El crecimiento económico de Estados Unidos se mantiene pese al fortalecimiento del dólar y el duro invierno sufrido en el país, indicó el llamado “libro beige” de la Reserva Federal (Fed, banco central).
El documento, que es divulgado cada seis semanas, recoge información de las reservas federales de los 12 distritos en los que se divide el banco central estadounidense y ofrece una perspectiva sobre la evolución de la economía del país.
Diez de los doce distritos reportaron un crecimiento entre “modesto y moderado” y solo Atlanta y Kansas City señalaron que no habían mostrado cambios.
Uno de los elementos positivos corresponde a los efectos de los bajos precios del combustible que están impulsando las ventas minoristas, de acuerdo con el reporte.
Asimismo, casi todos los distritos registraron alzas en las ventas de automóviles y pronosticaron un aumento en el gasto en viajes y ocio.
En el aspecto negativo, las empresas del sector energético indicaron que la actividad continuaba su declive debido a los bajos precios del petróleo, especialmente en la inversión en nuevos proyectos, y las perspectivas seguían siendo negativas para el resto del año, de acuerdo a la Reserva Federal de Dallas.
La información corresponde al periodo entre mediados de febrero y finales de marzo, y es uno de las principales elementos de trabajo para la reunión sobre la política monetaria de la Fed, cuya próxima edición está prevista para el 28 y 29 de abril.
La Fed se encuentra actualmente analizando la subida de las tasas de interés, actualmente entre el 0 % y el 0,25 %, que podría ocurrir entre junio y septiembre, aunque el reciente fortalecimiento del dólar y la baja inflación han llevado a algunos analistas a apuntar que el alza podría producirse para finales de año.

Acusado de tiroteo en Carolina del Norte dice ser neonazi

algomasquenoticias@gmail.com Acusado de tiroteo en Carolina del Norte dice ser neonazi
Kenneth Morgan Stancil III
RALEIGH, Carolina del Norte.- El hombre acusado de matar a un empleado de la imprenta de una universidad en Carolina del Norte dijo que es un neonazi y que odia a los homosexuales.
Kenneth Morgan Stancil III dijo a la televisora WRAL (http://bit.ly/1COjJDA ) de Raleigh que mató a Ron Lane porque éste le hizo insinuaciones sexuales a su hermano de 16 años.
En una entrevista telefónica desde una cárcel en Daytona Beach, Florida, Stancil dijo que Lane encontró a su hermano en Facebook y le hizo insinuaciones, aunque Stancil dice que Lane nunca tocó al adolescente. Un portavoz de la policía en Goldsboro no respondió de inmediato a una llamada para hacer declaraciones sobre el señalamiento.
Stancil dice que no lamenta lo que hizo y que haría lo necesario para proteger a su familia.
Dijo que espera ser condenado a cadena perpetua y que no le importa.

Cuba garantiza a EE.UU. que los miembros de la ETA y las FARC no operarán en la isla

algomasquenoticias@gmail.com Cuba garantiza a EE.UU. que los miembros de la ETA y las FARC no operarán en la isla


WASHINGTON.- El Gobierno de Cuba “garantizó por escrito” a EEUU que ningún miembro de la banda terrorista ETA o las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se involucrará en actos terroristas en suelo cubano, dentro de la revisión para salir de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Así lo reconoció el portavoz adjunto en funciones del Departamento de Estado estadounidense, Jeff Rathke, en su rueda de prensa diaria, en la que reconoció las conexiones de Cuba con ambas organizaciones en el pasado.
“El Gobierno cubano ha dado garantías de que nunca permitiría que los miembros de ETA residentes en Cuba utilicen el territorio cubano por actividades contra España o cualquier otro país. Eso fue parte de este proceso de revisión, por lo que es reciente”, apuntó Rathke.
“No tenemos información de que Cuba haya permitido recientemente a alguno de estos miembros de ETA planificar, buscar financiación, dirigir o cometer actos de terrorismo internacional durante su residencia en Cuba”, subrayó.
Asimismo, el portavoz explicó que España ha solicitado la extradición de “dos etarras” desde Cuba, y ambos gobiernos “han acordado un proceso bilateral para resolver el caso, y eso está ahora en marcha”.
“El Gobierno de España ha asegurado al Gobierno de Estados Unidos que está satisfecho con este proceso”, concluyó el portavoz respecto al caso español.
Sobre las FARC, Rathke dijo que se trató de proceso “exhaustivo” de revisión que concluyó que “no hay evidencia creíble de que el gobierno de Cuba haya dado algún tipo de apoyo, material o recursos a miembros de las FARC y el ELN (Ejército de Liberación Nacional)” en los últimos seis meses, más allá de “la facilitación del proceso de paz internacionalmente conocido” con el Gobierno de Colombia.
En este sentido, agregó, el propio Ejecutivo colombiano ha ratificado que no tiene pruebas de que La Habana “haya dado apoyo político o material en los últimos años a esas organizaciones y cree que, de hecho, “el Gobierno de Cuba ha jugado un papel constructivo en las negociaciones del proceso de paz”.
Precisamente este martes, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció su decisión de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida reclamada desde hace años por el Gobierno cubano y que podría agilizar el proceso de normalización de relaciones diplomáticas con la isla.
Apenas tres días después de reunirse en Panamá con su homólogo cubano, Raúl Castro, Obama envió al Congreso un mensaje en el que avisa de que, si no hay acciones contrarias de los legisladores, Cuba saldrá dentro de 45 días de la lista de la que ha formado parte desde 1982, y que supone la imposición de sanciones económicas.
Las principales acusaciones históricas sobre vínculos con el terrorismo sobre la isla estaban precisamente vinculadas a dar refugio a miembros de ETA buscados por la Justicia española, así como integrantes de las FARC o el ELN, además de una serie de fugitivos perseguidos por Estados Unidos.

España considera “intolerables” insultos de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com España considera “intolerables” insultos de Maduro
Las relaciones entre España y Venezuela han pasado por una serie de desencuentros desde que a finales de octubre pasado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy recibió a Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López.
El gobierno español consideró “intolerables” los insultos y amenazas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó de racista al jefe del ejecutivo español, Mariano Rajoy.
En su programa televisivo del martes, Maduro se expresó inadecuadamente del gobierno español en respuesta a una declaración del parlamento de Madrid pidiendo la liberación de opositores políticos como Leopoldo López y el alcalde Antonio Ledezma.
“Que las Cortes (españolas) vayan a opinar de su madre, pero que no opinen de Venezuela”, dijo Maduro a lo que también añadió que analiza “respuestas” a “la agresión (de la) que estamos siendo víctimas los venezolanos por parte de las élites corruptas y corrompidas de España”.
Por su parte el gobierno español pidió respeto a sus autoridades y convocó este miércoles al embajador venezolano en Madrid, Mario Ricardo Isea para expresarle su “malestar y rechazo” por las declaraciones del presidente Maduro.
“Las autoridades españolas han sido y serán siempre respetuosas de la dignidad de las personas que ocupan cargos de gobierno en Venezuela”, señaló en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores de España.
El embajador venezolano fue recibido por el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez Olea, ante la ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien se encuentra fuera del país.
Durante el encuentro Gómez hizo saber al embajador Isea “que este tipo de declaraciones e insultos no contribuyen a un mínimo entendimiento entre dos gobiernos que representan a dos pueblos unidos históricamente por estrechos lazos”, subrayó.

Olivares y Portalatín avanzan en Centroamericanos Tenis

algomasquenoticias@gmail.com Olivares y Portalatín avanzan en Centroamericanos Tenis
José Olivares
SANTO DOMINGO.- Los estelares dominicanos José Olivares y Karla Portalatín continuaron imparables, y lograron su pase a los cuartos de final, en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Tenis Juvenil (JITIC), que se escenifican en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con la participación de los mejores en la categoría U18.
Olivares, tercer sembrado del certamen internacional, quien es patrocinado por el Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y quien es uno de los favoritos para conquistar el evento, derrotó de manera cómoda 6-0, 6-1 al mexicano Jorge Alejandro Olaya.
De su lado, Portalatín, una de las tenistas juveniles femeninas con mejor proyección, y quien también está protegida por el programa CRESO, avanzó tras vencer 6-4, 6-4 a Daniela Obando, de Honduras.
Portalatín es entrenada por el reputado técnico Pablo Hernández Cuello y se prepara para seguir su desarrollo en los Estados Unidos.
William Kirkman no tuvo la misma suerte y fue eliminado en los sencillos tras caer 6-1, 6-3 ante el mexicano Juan Alejandro Hernández.
En los dobles, Karla también avanzó, haciendo pareja la dominicana Julia Vulpio, y derrotaron 7-6(3) 7-5 en un apretado encuentro a las mexicanas Luisa Fernanda y a María José Zacarías.
También avanzaron a cuartos en sencillos, las mexicanas Alexia Coutino Castillo, María José Portillo, Daniela Morales, Jéssica Hinojosa y María José Zacarías. Además,Sebastián A Mishelle Cordero, de Guatemala, y en masculino, Sebastián Arcila, de Puerto Rico, Pedro Fernández, de México y Christopher Vleeming, de Guatemala.
El certamen internacional aglutina cerca de 10 países, y reúne a los mejores jugadores del área en la categoría U18 en ambas ramas, tanto en dobles como en sencillos.
Sólo los dominicanos José-Bebo-Hernández en el 2008 y Peter Bertrán el año pasado se han coronado en este evento.
El peruano Julio Cavero está como referee del evento, asistido por el cubano Abel Alvarez, en tanto que Cecilia Ancalmo, de El Salvador es la supervisora de Confederación de Tenis de Centroamérica y El Caribe (COTECC) y Francisco de los Santos es el encargado de los árbitros nacionales.
Karla Portalatín
Karla Portalatín

El domingo GUG y Sameji en final basket de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com El domingo GUG y Sameji en final basket de Santiago
La gran final está programada para iniciar el próximo domingo 19 del presente mes a partir de las 6:00 de la tarde.
SANTIAGO.- Edward Santana y Amaury Filión e combinaron para 45 puntos y lideraron al Sameji a cerrar la semifinal con un triunfo 88-82 ante el Club Domingo Paulino (CDP), logrando de esa manera pasar a la gran final del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, en opción a la gran Copa Claro.
Santana realizó un doble-doble con 23 puntos y 16 rebotes para encabezar la ofensiva de los Samejianos, respaldado por Filión con 22 tantos y 5 rebotes, Lennin Sosa (El Cangurito) 12 unidades, 6 bolas robadas, 4 rebotes y 4 asistencias, Luís Jacobo y Bryant Mbamalu 11 puntos cada uno.
Por el CDP que se despidió de la serie con record negativo de 0-6, se destacaron: Brandon Johnson con 15 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, Jayson Peña y Renzo Beato con 14 tantos cada uno, John García y Willie Estrella encestaron 12 unidades cada uno.
Sameji ganó la primera mitad 52-40, sobre el CDP, conquistando los dos primeros parciales 23-22 y 29-18, respectivamente, luego del descanso los Samejianos continuaron ampliando su ventaja dominando el tercer periodo 20-17, para irse al último tramo con el marcador a su favor 72-57, ese último favoreció al CDP 25-16, pero esos tantos no fueron suficientes para evitar la derrota.
Previamente,  El quinteto representativo del Club Pueblo Nuevo venció 96-88, al Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG), del Ensanche Libertad, pero a través del metodo gol averague”, se determinó que el GUG tuvo mejor posición.
La gran final está programada para iniciar el próximo domingo 19 del presente mes a partir de las 6:00 de la tarde, donde GUG y Sameji se medirán en la serie pactada al mejor de 7 encuentros para obtener la gran Copa Claro.

Tres jugadores representan RD en beisbol de Italia

algomasquenoticias@gmail.com Tres jugadores representan RD en beisbol de Italia
Rodney Rodríguez
SANTO DOMINGO (lasligasmenores.com).- Danilo Sánchez, de Knigths; Alexis Calendario, de Rimini y Rodney Rodríguez de San Marino, son los tres jugadores dominicanos que representan al país en la temporada del 2015 de la Liga Italiana de Béisbol.
Sánchez, receivitore de 35 años, juega con los Knights de De Angelis North East , su segundo equipo luego de participar durante cinco temporadas con Godo en los veranos del 2008, 09, 11,12 y 13.
En 2014 en veinte juegos bateó de 62-19, con cinco carreras, cuatro dobles, dos jonrones 12 remolcadas, con 306 de promedio al bate.
En la liga tiene promedio de .289 (705-204), con cuarenta dobles, 34 cuadrangulares, 156 remolcadas, 161 bases por bolas y 108 ponches.
Calendario, lanzador de 34 años, nació en San Pedro de Macorís está haciendo su debut en la Liga Italiana, viste camiseta del Telemarket de Rimini.
En el 2013, tuvo una temporada perfecta con los Tiburones de Peñasco, al quedar como líder en ganados y perdidos con 12-0, porcentaje de carreras admitidas y ponches Liga Norte de Sonora.
Christian Alexis Candelario ya había jugado en esta lia en el 2003, con los Misioneros de Sonoyta, donde tuvo un récord perfecto de 12 ganados 0 perdidos, todas como abridor, lanzando 84 entradas y efectividad de carreras limpias admitidas de 1.18, mientras que ponchó a 109 bateadores, siendo líder en esos tres departamentos en la Liga, lo cual lo hizo ganador de la triple corona de pitcheo.
Tiene una larga trayectoria en la pelota profesional mexicana siendo su último equipo los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico, así mismo tiene experiencia ya en la Liga Invernal Veracruzana con el equipo Tobis de Acayucan, con quienes militó hace algunas temporadas.
Descrito por los bateadores como uno de los tiradores más incómodos de conectar, el estelar zurdo dominicano retorna a la Liga Italiana luego de jugar en el invierno pasado con los Indios de Bóer en donde fue nombrado el Jugador Más Valioso de la temporada 2014-15 de la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua (LBPN).
Rodríguez se llevó la máxima distinción individual al conquistar la triple corona de picheo en la temporada regular. Con balance de 8-5, fue colíder en victorias con el venezolano Paúl Estrada, al mismo tiempo que encabezaba las categorías de ponches (58) y efectividad (2.29).
Rodney se echó este premio al bolsillo en el último mes, al ganar sus cuatro aperturas finales, mientras reducía su efectividad de 3.35 a 2.29.
Este habilidoso tirador es el cuarto dominicano que gana este premio, siguiendo los pasos de Wilton Batista (2005-06), José Campusano (2010-11) y Juan Camilo (2012). Además, para los peloteros del Bóer es su cuarto MVP en los últimos cinco años.
Se convirtió en el primer ganador de la triple corona de picheo de la LBPN.
El torneo de la liga italiana de beisbol de primer nivel, la llamada Italian Baseball League (IBL), comienzo a finales de marzo siendo, en el circuito europeo de mayor nivel y el mejor organizado (junto con Holanda) del continente.
Además del ámbito deportivo, el circuito transalpino es una buena alternativa para los latinos que están fuera del beisbol organizado, por sus retribuciones económicas.
El sueldo mensual de un jugador en Italia puede llegar a 3.500 dólares, eso dependerá de la condición económica del equipo (hay unas novenas más poderosas en el aspecto monetario que otra).
Los 10 equipos en competencia están agrupados en dos divisiones de cinco conjuntos para disputar la ronda regular hasta principios del mes de junio.
Las dos mejores novenas de cada llave jugarán un todos contra todos semifinal, ronda que decantará a los dos finalistas. En la fase regular cada equipo disputará series de dos encuentros por semana (viernes y sábado), mientras que en la round robin el careo será de tres (jueves, viernes y sábado).
En las condiciones de campeonato, los lanzadores importados pueden lanzar viernes o sábado. Hasta la temporada pasada, sólo el viernes lanzaban los importados y el sábado los italianos.
Solo se admiten tres foráneos no comunitarios. A mediados de junio, tanto el Rimini (Pool 1 en Rótterdam, Holanda) como el San Marino y el Bologna (Pool 2 en París, Francia), jugarán la primera fase de la Copa de Europa, al estilo del fútbol.
Los tres criollos acompañaran a 23 venezolanos y un cubano.
FUENTE: LAS LIGAS MENORES

Bautista, A-Rod y Ramírez dan jonrones, Simón gana

algomasquenoticias@gmail.com Bautista, A-Rod y Ramírez dan jonrones, Simón gana
José Bautista
TORONTO.- El dominicano José Bautista y los novatos Devon Travis y Dalton Pompey pegaron sendos cuadrangulares para respaldar la labor monticular de Mark Buehrle, Kevin Pillar realizó una impresionante atrapada en el muro del jardín izquierdo para negar un jonrón y los Azulejos de Toronto derrotaron este miércoles 12- 7 a Tampa Bay.
Toronto rompió la racha de triunfos de los Rays, que se extendió a cuatro juegos.
Bautista pegó un vuelacerca de dos carreras en la primera entrada ante lanzamiento del nicaragu¨ense Erasmo Ramírez (0-2), iniciando lo que daría a los Azulejos una ventaja de 9-0 tras cuatro innings.
Donaldson pegó luego un sencillo de dos carreras en una segunda entrada de tres anotaciones después de perderse por poco un grand slam a lo profundo del prado izquierdo.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3- 1, una impulsada; José Bautista de 3-2, dos anotadas y dos remolcadas; y Edwin Encarnación de 5-0.
BALTIMORE 7
YANKEES 5
Jonathan Schoop pegó un jonrón para desencadenar un racimo de cinco carreras en el sexto inning, Chris Davis remolcó tres anotaciones y los Orioles de Baltimore derrotaron este miércoles 7-5 a los Yanquis de Nueva York.
Manny Machado conectó su primer cuadrangular de la temporada y Caleb Joseph bateó de 4-3 con carrera impulsada por los Orioles, que ganaron dos de los tres duelos de la serie ante Nueva York.
Alex Rodríguez aportó un vuelacerca a favor de los Yanquis, su segundo de la campaña y el 656 de su carrera después de una suspensión de todo un año por dopaje. Pero Nueva York, último lugar de la División Este, perdió su tercera serie consecutiva para iniciar la temporada, todas contra clubes de su división.
El abridor de los Yanquis Nathan Eovaldi ponchó a nueve en cinco episodios y cedió el montículo con ventaja de 3-2. El derecho parecía encaminado a poner fin a una serie de ocho derrotas en fila, racha que inició en agosto con los Marlins, pero el bullpen de Nueva York no logró mantener esa ventaja.
Por los Yanquis, el dominicano Alex Rodríguez de 3-2, una anotada y una empujada.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro De Aza de 5-2, una anotada y Manny Machado de 4-1, anotó una y remolcó otra.
CLEVELAND 4
MEDIAS BLANCA  2
Carlos Santana remolcó una carrera y Trevor Bauer ganó salidas consecutivas por primera vez en sus más de tres temporadas en las mayores este miércoles en el triunfo de los Indios de Cleveland por 4- 2 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Cleveland frenó una racha de cuatro derrotas.
Bauer (2-0), quien lanzó seis innings en blanco contra Houston en su primera apertura del año, no permitió hits a los Medias Blancas hasta que José Abreu bateó un sencillo en la cuarta. Chicago llenó las bases con un out, pero J.B.
Shuck bateó un elevado de out al terreno de foul, y Geovany Soto se ponchó.
En su 36ta apertura en Grandes Ligas, Bauer permitió dos carreras, cuatro hits y otorgó cuatro boletos, con ocho ponches, en seis episodios.
Santana produjo una carrera con un sencillo al central en el quinto acto. Cody Allen logró su segundo rescate de la campaña.
ALFREDO SIMON GANA
El abridor dominicano Alfredo Simón sólo permitió un par de imparables en una dominante labor de ocho innings y los Tigres de Detroit vencieron este miércoles 1-0 a los Piratas de Pittsburgh.
Rajai Davis pegó el cuadrangular decisivo en el sexto episodio frente al dominicano Francisco Liriano (0-1) mientras Detroit blanqueaba a Pittsburgh por segundo día consecutivo. El mexicano Joakim Soria trabajó una novena entrada perfecta para registrar su cuarto salvamento en lugar del lesionado Joe Nathan.
Los Tigres ganaron dos de los tres juegos de la serie interligas pese a anotar solamente en siete ocasiones.
Simón (2-0) ponchó apenas a dos bates pero aprovechó un sólido trabajo defensivo mientras Detroit propinaba a los Piratas derrotas en casa seguidas por primera vez desde agosto del año pasado.
Detroit sólo pudo conectar cinco hits frente a cuatro lanzadores de Pittsburgh pero recibió toda la ofensiva que necesitaría cuando Davis conectó su primer jonrón de la campaña.
Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-0. Los cubanos José Iglesias de 2-1, y Yoenis Céspedes de 4-0. El dominicano Simón de 3-0.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Alvarez de 3-0, Starling Marte de 3-0, Liriano de 1-0, y Gregory Polanco de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0.
METS 6
FILADELFIA 1
Travis d’Arnaud sacudió un jonrón tras tomar el puesto de David Wright en el orden al bate, Lucas Duda también la desapareció y los Mets de Nueva York doblegaron este miércoles 6-1 a los Filis de Filadelfia para completar una barrida de tres juegos en su primera serie como locales en la temporada.
Jonathon Niese supo sortear varios aprietos al cubrir seis innings y un tercio.
También ayudó a su causa al batear un sencillo remolcador.
Duda conectó un enorme jonrón y remolcó otra carrera con un doble.
Nueva York ganó su cuarto en fila, horas después de poner a su tercera base Wright en la lista de lesionados de 15 días por un esguince en la corva derecha.
En su ausencia, d’Arnaud pasó al segundo turno al bate y quebró el empate 1-1 al abrir el tercero con un jonrón por la raya del bosque izquierdo.
Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 5-3, una anotada; y César Hernández de 4-1.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2, una anotada y remolcada. El panameño Rubén Tejada de 2-1.
HANLEY RAMIREZ PEGA CUADRANGULAR
El venezolano Wilson Ramos pegó un doblete de tres carreras, Ian Desmond aportó un cuadrangular solitario durante una tercera entrada de seis anotaciones de Washington, y los Nacionales vencieron el miércoles 10-5 a los Medias Rojas de Boston para evitar una barrida en la serie de tres partidos.
Tyler Moore conectó un jonrón de dos carreras que ayudó al abridor Gio González (1-1), quien otorgó cinco carreras – cuatro limpias – y seis hits en seis innings.
En su debut en Grandes Ligas, el mexicano Rafael Martín lanzó dos innings en blanco por los Nacionales. El derecho ponchó a los últimos cinco bateadores que enfrentó.
El abridor de Boston Wade Miley (0-1) permitió siete carreras, cinco imparables y cedió tres pasaportes en una breve actuación de dos entradas y un tercio en su debut en Fenway Park.
El dominicano Hanley Ramírez bateó su cuarto vuelacercas de la temporada, un batazo de dos carreras.
Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 5-2, dos anotadas y tres remolcadas. El cubano Yunel Escobar de 3-0, una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ramírez de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
ANGELINOS 10
TEXAS 2
Mike Trout pegó tres hits, anotó dos veces y remolcó una carrera para apoyar otra victoria del zurdo Héctor Santiago en Texas, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron el miércoles 10-2 a los Vigilantes de Texas en el último enfrentamiento de la serie.
Santiago (1-1) otorgó una carrera y cuatro hits a lo largo de siete innings, con cinco ponches y dos bases por bolas. El zurdo registra foja de 4-0 y efectividad de 2.15 en cinco aperturas en Texas en su carrera, y logró uno de esos triunfos jugando por los Medias Blancas de Chicago en 2013. La temporada pasada se incorporó a los Angelinos.
Los Ángeles tomó la ventaja para nunca perderla al fabricar seis carreras en el segundo inning frente a Anthony Ranaudo (0-1), el derecho que cargó con la derrota en su debut en Texas en lugar del lesionado Derek Holland.
El dominicano Stolmy Pimentel lanzó la novena entrada por los Vigilantes, sin problemas.
Por los Angelinos, los dominicanos Erik Aybar de 3-0 con carrera anotada y otra remolcada, yAlbert Pujols de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.
Por los Vigilantes, el cubano Leonys Martín de 3-0. Los dominicanos Carlos Peguero de 1-0, yAdrián Beltré de 2-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0, y Rougned Odor de 3-1. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-1 con anotada e impulsada.
MARLINS 6
ATLANTA  2
Dan Haren permitió tres hits en siete innings, Adeiny Hechavarría sacudió un jonrón y remolcó tres carreras, y los Marlins de Miami derrotaron este miércoles por 6-2 a los Bravos de Atlanta.

LNB inicia el 20 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com LNB inicia el 20 de mayo
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció el inicio de la temporada 2015, con opción a la Copa Banreservas, así como las innovaciones que traerá la organización, a partir de este año.
Los detalles fueron ofrecidos en el marco de una rueda de prensa por Antonio Mir, presidente de la LNB; Rafael Uribe, de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); y Máximo Martín Gómez, director de Mercadeo y Comunicación de la liga. El Banco de Reservas estuvo representado por Carlos Julio Morillo, director adjunto de Negocios Personales para la Zona Metropolitana.
Explicaron que el acto inaugural de la liga será el próximo 20 de mayo en un único partido entre Metros y Titanes, que se realizará en el Gran Arena del Cibao.
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
Entre las novedades que anunció la liga, se encuentran que, por primera vez en la historia del deporte de la República Dominicana, se conforma un Círculo de Votantes para escoger los premios de los atletas por sus actuaciones en la temporada.
De igual manera, se dio a conocer la novedad de que el draft de la LNB será transmitido por televisión, por  primera ocasión en el baloncesto nacional.
Además, la LNB dispondrá desde esta temporada de un código de ética y un código de colores de los equipos. Otra novedad es que, a partir de este año, se presentarán las estadísticas históricas de la liga, que estarán a disposición de cualquier interesado en el portal de la liga: www.lnb.com.do
Círculo de votantes
La gran innovación es el Círculo de Votantes. Con esta iniciativa, la LNB se convierte en la primera liga profesional de la República Dominicana en tener ese soporte para las premiaciones y escogencia de los atletas más destacados de cada temporada.
En la actividad se realizó una demostración de cómo funcionará el Círculo de Votantes, calificado por los presentes como algo sin precedentes por las facilidades y comodidades que brinda para ejercer el voto.
El Banco de Reservas demostró una vez más su gran compromiso con la Liga, al presentar su campaña para radio y televisión, así como las expectativas, los comerciales de temporada y su gran promoción por descuento.
Draft 2015 y transmisión de los partidos
El próximo draft de la Liga Nacional de Balonescto se realizará el 29 de abril, a partir de las 7:00 p.m., en los estudios de CDN Sportsmax. Por primera vez, la LNB tendrá un soporte visual de fotos y estadísticas de los jugadores a sortear.
La liga dispondrá de dos canales de televisión para las transmisiones a nivel nacional de los encuentros: Antena 21 dinfundirá los partidos del Circuito Sur, y Telecentro los del Circuito Norte.
La liga ha dispuesto tener partidos a diario, sin receso. En la serie regular jugarán de lunes a domingo con dos encuentros por día, a excepción del día inaugural, cuando habrá solo uno, mientras, en la serie semifinal se jugará un encuentro por día.
La mesa principal estuvo compuesta por el presidente de la liga, Antonio Mir; el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe; Carlos Julio Morillo, en representación del Banco del Reservas, y el director de Mercadeo y Comunicaciones de la LNB, Máximo Martín Gómez.
Por los equipos, estuvieron presente los ocho presidentes de las franquicias: Pedro Chalas, de Los Soles; Fernando Queipo, de Los Titanes; Frank Elías Rainieri, de Los Cañeros; Eduardo Najri, de Los Leones; Mícalo Bermúdez, de Los Metros; Nelson Saldívar, de Los Reales; Mileyka Brugal, de Los Huracanes, y Martín Gómez, de Los Indios.
El maestro de ceremonia fue el destacado cronista deportivo y comunicador Orlando Méndez.
La LNB ha trabajado con miras a un mejor futuro para el baloncesto de República Dominicana. Todas estas innovaciones son una clara demostración del gran compromiso que tiene la liga con nuestro país.

República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación



SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Relaciones Exterior, Andrés Navarro, anunció que el proceso de deportación de ciudadanos haitianos que iniciará el país el próximo mes de junio, se negociara con autoridades del país vecino en el marco de la Comisión Mixta Bilateral entre ambos países.
Al participar en un acto convocado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Canciller, apuntó que se trata de un proceso progresivo, “no es una acción de un día”, y tranquilizó a los sectores que creen que se van a producir “deportaciones masivas”.
Durante el último encuentro bilateral, según Navarro, también se abordó la cuestión planteada por transportistas dominicanos que, a raíz de las últimas agresiones sufridas en Haití, han solicitado la creación de centros de acopio en la frontera entre ambos países.
En este sentido, Navarro aseguró que el equipo técnico conformado por profesionales dominicanos y haitianos acordó dar prioridad a esta propuesta.
Lo primero, a juicio del canciller, es que los transportistas de las dos naciones se pongan de acuerdo, aunque anunció que solicitarán a la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), para que refuerce la vigilancia fronteriza para garantizar la seguridad de los chóferes dominicanos en territorio haitiano.
Para tratar este asunto, Navarro se reunirá próximamente con la jefa de misión de la Minustah en Haití, Sandra Honoré, ya que, según reconoció, el dispositivo de seguridad en la zona “es débil”.
Con el objetivo de encontrar el mejor modo de sumar fuerzas dominicanas a ese mecanismo, “dentro de un par de semanas hemos invitado a Honoré a que venga a la Cancillería, para ver cómo le conferimos mayor fortaleza a la policía haitiana”.

EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador

algomasquenoticias@gmail.com EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador
James Brewster
SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos, James “Wally” Brewster, reveló que sus visitas frecuentes al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, tienen como norte el combate a la corrupción y narcotráfico.
Dijo que Estados Unidos tiene “inquietudes” sobre el manejo de la Justicia en la República Dominicana  y opinó que sobre este aspecto la nación debe fortalecer el imperio de la ley y la transparencia.
Asimismo, favoreció que quienes sean traducidos a la Justicia sean condenados, “como hacemos en Estados Unidos”, siempre y cuando se presenten las pruebas de lugar.
Brewster también refirió que cuando se reúne con el presidente Danilo Medina o con el procurador Domínguez Brito, lo hace para tratar “muchos temas”.
Desvincula a EE.UU. de actuaciones de Quirino
Brewster, por otra parte, afirmó que el convicto por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino actúa por su “propia decisión”, y que desde que salió de la cárcel en su país, sus autoridades no tienen contacto con él.
Paulino regresó recientemente al país, tras una condena de 10 años por narcotráfico en Estados Unidos. Desde antes de regresar al país, el convicto ha demandado que el expresidente Leonel Fernández le pague una supuesta deuda de 200 millones de pesos que, alega, le prestó cuando el político intentó con éxito regresar al poder en las elecciones de 2004.
En varias intervenciones radiales, Paulino Castillo ha reiterado a Fernández de que le pague la supuesta deuda, y hasta ha expresado que el exmandatario lo ha intentado hacer por medios de asesores y abogados.
Trabajará con cualquier ganador
Brewster, según publicó hoy en su cuenta de Twitter el periodista Huchi Lora, dijo que Estados Unidos trabajará con cualquiera de los candidatos que gane las elecciones generales del año próximo, y solo espera que las mismas sean “libres y justas”.
Niega EE.UU. tenga planes de fusión
De acuerdo a los ‘tuits’ de Lora, Brewster niega rotundamente que Estados Unidos planifique fusionar a República Dominicana con Haití. “Absolutamente falso, nadie ha planteado eso en el Gobierno estadounidense”, refirió el diplomático.
Retirarían veda en breve
Brewster también dio a conocer que su país se apresta a retirar la veda a algunos de los productos agrícolas que aplicó el impedimento, a raíz de la aparición en República Dominicana de la mosca mediterránea. Recordó que su Gobierno ofrece asistencia gratuita a las autoridades locales para la erradicación de la plaga.
“Orgulloso” de ser homosexual
El embajador dijo que se siente “orgulloso” de ser homosexual, y consideró que toda persona nace con derechos y dignidad humanos. “No se puede perpetuar prejuicios”, expresó.