Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de abril de 2015

Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD


MAO, VALVERDE.- El Banco de Reservas destinará RD$6,500 millones para el Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016, informó Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de esa institución, quien aseguró que la medida beneficiará a unos 32 mil productores.
Explicó que, para respaldar la cosecha correspondiente al período comprendido entre abril de 2014 a marzo de 2015, Banreservas colocó más de RD$8 mil 95 millones, aunque previamente había aprobado RD$5,000 millones.
Adicionalmente a esos fondos, en los últimos tres años, el Consejo de Directores del BR ha erogado RD$2 mil millones para programas especiales del sector agropecuario, según el funcionario, quien habló en el acto de lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016.
Durante la ceremonia, representantes de las federaciones de Parceleros y de la Nacional Arrocera (Fenarroz), de ADOFA y de cooperativas arroceras entregaron una placa de reconocimiento a Ramírez Paniagua, por su respaldo a ese sector.
El Banco de Reservas aporta en la actualidad el 74% de los recursos dirigidos a la compra y procesamiento de arroz, tomando como referencia el sistema financiero en su conjunto.
“Es decir, de cada 10 pesos que se destinan a la producción de arroz, 7.4 pesos corresponden al Banco de Reservas”, dijo Ramírez Paniagua al citar estadísticas de la unidad ejecutiva que maneja la pignoración de arroz en el país, organismo que depende del Ministerio de Agricultura.
Agregó que el financiamiento del Banco de Reservas determina un precio adecuado al cosechero, la necesaria liquidez para las labores de los molineros y precios justos y adecuados para las familias, por lo que su impacto social es considerable.
Ramírez Paniagua explicó que el cultivo y procesamiento de arroz genera 150 mil empleos directos y beneficia a otras 500 mil personas de manera indirecta.
“El propósito esencial que nos anima en el Banco de Reservas ha sido mantener el nivel de producción del cereal de más importancia alimenticia en el país, para que esté al alcance de los hogares dominicanos, sobre todo de los más vulnerables”, expresó.

No hay comentarios: