Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 17 de agosto de 2014

Proteastantes de Musuri desafiaron el toque de queda

algomasquenoticias@gmail.com
Al menos una persona ha resultado herida y otras siete fueron detenidas durante los disturbios que se repitieron el sábado en la noche en la ciudad estadounidense de Ferguson, donde decenas de personas desafiaron el toque de queda decretado por las autoridades, informaron medios locales.
La policía disparó botes de humo y gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varias decenas de manifestantes que provocaron los incidentes en esa ciudad del estado de Misuri, donde un adolescente de raza negra resultó muerto en circunstancias aún por aclarar.
Según medios locales, la Patrulla de Caminos del estado de Misuri ha confirmado que siete personas habían sido detenidas en los altercados con la policía y un hombre había recibido un disparo en el lugar de la protesta y que se encontraba en estado grave.
La policía aseguró que se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y que los agentes recibieron algún disparo desde donde se producían las protestas, aunque no hubo heridos entre los funcionarios.
Toque de queda
Las nuevas protestas se producen después de que el gobernador de Misuri, Jay Nixon, declarara el sábado el estado de emergencia y ordenara el toque de queda en Ferguson, la localidad en la que hace una semana un policía mató a un joven afroamericano en circunstancias aún no aclaradas.
El toque de queda entró en vigor a medianoche, hora local, y estará vigente hasta las cinco de la mañana, según especificaron las autoridades locales en una rueda de prensa conjunta con el gobernador, que se desplazó hasta la localidad.
"No se trata de silenciar a la gente de Ferguson, de esta región, sino para contener a los que están ahogando la voz de las personas con sus acciones", ha defendido Nixon.

Desconocido mata un taxista de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a balazos el sábado en la noche a un taxista tras una discusión por un problema de tránsito.
El hecho ocurrió en la calle José de Jesús Ravelo esquina Alonso de Espinosa, del barrio Villa Juana, Distrito Nacional.
La Policía dijo que el taxista muerto es Héctor Alejandro Paulino Ramos, de 29 años, quien presenta herida de bala en el pecho sin salida y en la mano derecha con salida, que se la ocasionó un desconocido que escapó de la escena en una jeepeta, rojo vino, de otros datos ignorados.
El reporte preliminar del caso refiere que alrededor de las 11:30 de la noche, Paulino Ramos, de la compañía “Taxi Orange”,  transitaba en su vehículo Toyota Corolla, negro, 1998, placa A504358, con la joven Yannia María Tejada Peña, de 22 años, como pasajera, y se vio impedido de seguir su ruta debido a que  una jeepeta estaba estacionada incorrectamente en la referida calle.
 Paulino se desmontó del vehículo y llamó la atención al dueño de la jeepeta, lo cual dio origen a una acalorada discusión.
Fue en esa circunstancia que este último haló un arma de fuego,  disparó al taxista y huyó con rumbo desconocido.
La Policía informó que más de diez personas han sido interrogadas en busca de información que permitan ubicar y apresar al autor del crimen.

El Presidente no ha emitido decretos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Por el momento el presidente Danilo Medina no ha emitido ningún decreto y se mantiene trabajando en su despacho como lo hace todos los días, informó este sábado el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Entrevistado por periodistas de ALMOMENTO.NET cuando salía  de la oficina de la Dirección de Comunicaciones, dijo que el Jefe del Estado mantiene su forma de gobernar y no imita anteriores gobernantes, quienes para fechas especiales removían parte de su gabinete.
Explicó que con motivo del segundo año del Gobierno ha habido exposiciones sobre los logros oficiales en distintas áreas.
Lo que sí está claro, es lo bueno que han sido esto primeros dos años de gobierno, dijo Rodríguez Marchena para agregar a seguidas que en esta segunda mitad de una gestión mejorarán aun más las ejecutorias oficiales y serán superadas las expectativas, de esta manera que la Administración de  Medina terminaría como una de las mejores de la historia.
ALMOMENTO.NET informará, al momento de producirse, cualquier cambio de funcionarios, designaciones u otra noticia que se origine en el Palacio Nacional con motivo de la efeméride del 16 de agosto.
Exhortamos a nuestros electores a mantenerse actualizando este periódico digital, presionando la tecla F-5.

: Mata a su tío por alto volumen de una música

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre mató a su tóio de varias cuchilladas luego de que discutieran por  el alto volumen de una música.
El hecho ocurrió en el  barrio Cristo Rey de esta ciudad, en la madrugada de este domingo.
La víctima es Reinaldo Antonio Ramos, de 63 años, quien residìa en la calle Maguana del referido barrio y fue acuchillado por su sobrino, Ambriorix Alvarez.
Testigos dijeron que Ambiorix llegó a la casa, que compartía con su tío, y debido a que éste tenía una música a volumen muy alto le reclamó que la bajara, lo cual originó una pelea entre ambos.

Concluyen trabajos de parque industrial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Gobierno concluyó los trabajos de remodelación de los espacios físicos y las instalaciones eléctricas del Parque Industrial La Canela, en Santiago,  el cual se espera generará una dinamización de la economía en esta zona.
El parque,  que opera bajo la administración del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA-, tiene proyectado generar miles de empleos directos y de calidad cuando comience a operar a toda capacidad.
Los trabajos fueron ejecutados por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER),   que,  por  instrucciones del presidente Danilo Medina construyó las  líneas  de circuito eléctrico exclusivo en media tensión, que llevan energía desde la subestación de EDENORTE, ubicada en la zona franca de Santiago, hasta el Parque Industrial La Canela, ubicado en el Distrito Municipal de Hato del Yaque.
La directora general de PROINDUSTRIA, Alexandra Izquierdo, dijo que todas las naves con que cuenta el parque fueron reacondicionadas, por lo que se encuentran en óptimas condiciones para albergar las operaciones de las diferentes industrias. 
En los últimos dos años la institución ha invertido 25 millones de pesos en el parque.
Actualmente en el parque operan seis industrias, las cuales se dedican al ensamblaje de pupitres y fabricación de muebles, colchas, mochilas y camisas escolares; cortes de papel e impresión de talonarios así como a la fabricación de botellones de agua y tapas, fundas plásticas, espaldares y asientos de pupitres y muebles de mimbres.

PN mata a balazos presunto delincuente

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA ALTAGRACIA, República Dominicana.- Fue encontrado en una cañada del barrio La Plata, el cadáver de uno de dos presuntos delincuentes, que se habrían enfrentado a tiros con miembros de una patrulla que les perseguía.
Se trata de Gabriel Issai Bautista Martínez, de 40 años, quien era perseguido por los agentes junto a otro hombre sólo identificado como Michell, por el robo de una planta eléctrica, un taladro, una pulidora y mil pies de alambres.
La Policía informó que junto al cadáver se encontró la pistola Taurus, numeración ilegible, con su cargador, un celular y un bulto con ropa.
“De la escena logró escapar Michell, quien tras el tiroteo se presentó a la residencia de la madre de un sargento policial y le realizó un disparo con una escopeta, que previamente había utilizado contra los agentes del orden”, indicó.

Aduanas dice Estado ha dejado de recibir RD$20 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas acusó a los propietarios de empresas courier de “canibalizar la categoría B” del régimen aduanal y dar una mala interpretación a un decreto que exonera de impuestos a las compras internet cuyo precio está por debajo de los 200 dólares.
El ingeniero Fernando Fernández dijo que en este sector se cometen muchas barbaridades y que una muestra de ellas es que el 88 por ciento de la mercancía declarada por los courier en dicha categoría, tiene una subvaluación de un 500 por ciento.  Agregó que el 12 por ciento restante también tiene una subvaluación de un 52 por ciento, lo que revela la magnitud de cómo está siendo afectado el fisco dominicano.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda,  que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario dijo que llama poderosamente la atención el hecho de que el 82 por ciento de las mercancías que declaran los courier tienen un valor exacto de 10 y 20 dólares.
¿Cómo se explica que casi la totalidad de esas transacciones tengan esos valores del mismo precio, es decir diez y 20 dólares, sin algo más o menos que esas cifras?”, se preguntò.
“Lo que sucede es que con una mala interpretación de un decreto, los Courier han canibalizado la categoría B, y han degradado las categorías C y D, con lo que el Estado Dominicano ha sido sacrificado con  ingresos superiores a los 20 mil millones de pesos, en franca violación a lo que establece el artículo 243 de la Constitución de la República”, sentenció el director general de Aduanas.
Explicó que conforme al citado artículo, el régimen tributario está basado en los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad para que cada ciudadano y ciudadana pueda contribuir con el mantenimiento de las cargas públicas.
Destacó que cálculos hechos por la institución que dirige reflejan que, de continuar por esos derroteros, en los próximos seis años el gobierno dejará de percibir más de 100 mil millones de pesos.
Niega sea chantaje allanamientos y decomiso de cheques  
El director general de Aduanas negó que los allanamientos realizados recientemente por personal de esa institución a oficinas de Courier, en los cuales fueron decomisados cheques por valores millonarios, sea un mecanismo de presión y chantaje por el actual enfrentamiento que mantiene con ese sector.
Aclaró que Aduanas lleva más de año y medio investigando el negocio de los Courier, razón por la cual el operativo llevado a cabo recientemente tiene que ver con los resultados de esas pesquisas.
Precisó que la decisión de poner la gran cantidad de cheques decomisados en manos de la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Dirección General de Impuestos Internos, es para que investiguen si mediante el envío de esos cheques se esconden acciones delictivas.
Fernández recordó que en ningún país del mundo se puede entrar una cantidad de dinero superior a los diez mil dólares, a menos que, previamente, no hayan sido declarados a las autoridades competentes.
Con respecto a los recursos que están pendientes de fallo en el Tribunal Superior Administrativo, el funcionario coincidió con el presidente de la República Danilo Medina, en el sentido de que hay que esperar que la sentencia sea dada a conocer.

Matan a hombre que asaltaba una mujer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un desconocido provocó la muerte de un balazo en la cabeza a un presunto delincuente que había asaltado a una mujer en la avenida República de Colombia, sector Los Ríos, de esta capital.
La víctima es Edward Cristian Faña, de 26 años, quien despojó de su cartera y un celular a Isabel Lorenzo Bautista, de 48, luego de que se desmontara de una guagua.  Esta última fue atropellada por un vehículo mientras corría de su agresor.
El desconocido que observó la escena hizo un disparo al  supuesto ladrón, quien penetró al Jardín Botánico, donde fue capturado por una patrulla policial, que lo trasladó al Hospital Ney Arias Lora, donde horas después falleció.
Isabel Lorenzo Bautista dijo que al momento de ser atropellada por un vehículo que pasaba por el lugar escuchó disparos pero no supo de donde salieron.

Evacúan a 81 bebés por conato incendio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un conato de incendio en el área de cuidados intensivos de perinatal de la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, provocó que 81 bebés fueran evacuados y 18 de ellos llevados a otros centros de salud. 
El jefe de perinatología, Luis Rivera, dijo que 17 de los niños fueron trasladados al hospital Robert Reid Cabral y uno al hospital Hugo Mendoza.
Explicó que tienen ingresados 63 niños en otra área más segura de la maternidad. 
Aseguró que ningún niño perdió la vida y valoró la asistencia inmediata de unidades del 911 que trasladaron a los infantes.
De su lado Yonely Terrero, director del área de ingeniería de la maternidad, dijo que el conato de incendio se produjo por un corto circuito de la manejadora de un aire acondicionado en el área perinatal. Indicó que trabajan para restablecer el área lo más rápido posible.
Ministro supervisa maternidad
El  ministro de  Salud  Pública, Freddy  Hidalgo  Núñez , informó  que el conato de incendio que se  produjo en el Área de Perinatología  del  Hospital Nuestra Señora de la Altagracia no afectó  la salud  de los  81 recién nacidos que estaban en las unidades A y B de cuidados intensivos.
"Solo  fue necesario  trasladar  18 de los recién  nacidos  y que actualmente reciben  atenciones  8 en el Hospital  Robert Reid Cabral, 5 en la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, 2 en  el Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza y  3 en el Hospital Materno Reynaldo Almanzar", expuso.
Dijo  que  médicos  neonatólogos de  la Maternidad  La Altagracia  fueron  traslados  a  esos  tres  centros de salud  para  que  puedan  continuar  el  seguimiento y las atenciones  que  requieren los  recién nacidos  por el delicado estado de salud en el que nacieron.
El Ministro inspeccionó  el lugar y contactó el estado de los neonatos. Destacó  la  rápida  respuesta  del  equipo de mantenimiento del  hospital que  sofocó el conato de incendio  y la oportuna  y veloz llegada  de  varias  unidades  del  9-1-1 que  fueron las  responsables de  trasladar a los recién nacidos  a los  otros  centros de salud-

AMET: “Tolerancia cero” a carreras de autos en la Capital

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) declaró “tolerancia cero” contra las carreras de autos en las principales avenidas de la capital.
Advirtió que quienes sean sorprendidos en ese tipo de actividad ilegal serán arrestados y entregados al Ministerio Público, además de confiscarle los vehículos.
“La seguridad de los ciudadanos está por encima de todo y no podemos permitir que sujetos pongan en riesgo la vida de quienes por una razón u otra transitan por esas vías a determinadas horas de la noche”, dijo el general de la policía Juan Gerónimo Brown Pérez en un comunicado de prensa.
La reacción del oficial se produce después de que unidades de la AMET retuvieran docenas de automóviles en la Avenida Abraham Lincoln, cuando sus ocupantes se preparaban para realizar una competencia. 
“No vamos a permitir acciones como esa, que escuchen bien los jovencitos que frecuentemente se dedican a esta actividad, que en ocasiones ha llevado luto a determinados hogares”, dijo.
Advirtió que unidades de AMET estarán de manera permanente en la citada vía y otras de la Capital que son utilizadas para realizar pruebas de velocidad, por lo que el organismo llamó a los padres para que pongan control a sus hijos, cuando se trata de menores, y en el caso de adultos "para que eviten encontrarse con los agentes" de tránsito.
“Estamos hablando de tolerancia cero, ya está bueno”, proclamó Brown Pérez.
Dijo que los interesados en incursionar en el automovilismo, como deporte, debe acudir al autódromo Las Américas y allí tendrán "espacio suficiente, una pista bien amplia, para competir, jamás poniendo en riesgo la seguridad de la gente”. 

Gobierno "al servicio de los creativos y emprendedores"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina usa su poder para poner el gobierno y el Estado al servicio de quienes están dispuestos a trabajar para salir de la pobreza, pero también de aquellos que, no siendo pobres, son emprendedores y creativos, indicó este sábado la Dirección de Comunicaciones (DICOM).
En una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET, la entidad gubernamental resalta el caso de mujeres de diferentes puntos del país que han recibido financiamientos blandos del Gobierno, con los cuales han podido emprender negocios propios  y llevar prosperidad a sus familias.
Dice que precisamente las mujeres han sido grandes beneficiarias de las visitas sorpresa del Mandatario, quien regularmente pregunta en los campos si ellas están organizadas, si están involucradas en proyectos productivos o si quieren involucrarse. 
En cada caso las estimula a que presenten proyectos viables para diligenciar la solidaridad del gobierno y es procura el financiamiento del gobierno a tasas solidarias, agrega.
Resalta que las mujeres beneficiadas antes eran sólo amas de casa y ahora son granjeras (de pollos, peces, conejos, chivos y cerdos), reposteras, panaderas, costureras, joyeras, agricultoras, ganaderas, artesanas, casaberas, comerciantes y fritureras, empresarias todas.
“Antes, encerradas en el hogar, sus vidas discurrían como ríos que van al mar sin represar. Ahora, revalorizadas y energizadas, ingresan dinero a sus familia”, agrega.
La DICOM reitera que las visitas sorpresa del Presidente tienen siete beneficios, impactos o virtudes: 1-Democratizan el financiamiento; 2-Redistribuyen renta, solidaria y horizontalmente; 3-Reconstruyen la relación Gobierno-productores agropecuarios y la sustenta en el afecto y la simpatía; 4-Relanzan proyectos en dificultad o hacen posible nuevos proyectos. En muchos casos, facilita la conversión de agrícola en agroindustrial; 5-Estimulan y fortalecen la asociatividad; 6-Crean empleos y aumentan los ingresos familiares y 7-Dinamizan las economías de las comunidades en las que están enclavados los proyectos, y hasta de comunidades vecinas. 

OPINION: El empinado camino de la concertación

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
Crece en el país la convicción sobre la necesidad de concertación para constituir un amplio frente que detenga el proceso de monopolización del poder, por lo menos con una nueva composición del Congreso Nacional sino puede producir una alternabilidad a los últimos tres períodos de gobierno, llamados a prolongarse por siete más.
Guillermo Moreno acaba de proponer una mesa de concertación sobre bases bastante parecidas a la plataforma de la Convergencia por un Mejor País, por lo que nadie entiende las razones por las que no se materializa, a no ser el predominio de la vocación individualista prevaleciente en los sectores progresistas y de izquierda.
El diálogo de Guillermo
El jurista Guillermo Moreno, líder del partido Alianza País, y una de las reservas éticas de la política nacional, acaba de proponer una “mesa de diálogo y concertación política” para dar fundamento programático a la concertación o convergencia planteada por otros para cambiar el curso político, económico y social del país. Comparte el criterio de que por el monopolio del poder prevaleciente, “ningún sector político, por sí solo, puede desplazar el partido gobernante y su proyecto de perpetuación en el poder”, que el presidente del PLD, Leonel Fernández ha proyectado por lo menos hasta el 2044.
Moreno sostiene que “Al partido gobernante nadie le podrá derrotar en el terreno del clientelismo y de las prácticas políticas tradicionales. No se le va a derrotar por el número de siglas que se sumen en acuerdos de cúpulas o por proclamas o programas formales de los que luego nadie se acuerda y mucho menos respetan”.
La condición esencial para participar en el diálogo que propicia “es que haya identidad en la necesidad de un cambio político para producir un cambio de rumbo”. Precisa que la mesa “tiene que avanzar para producir a la brevedad posible un acuerdo de mínimos que vaya construyendo puentes de conexión e identidad con y desde la ciudadanía”. Que se debe concertar la ampliación de los derechos a una educación de calidad, a la salud, la seguridad social, el trabajo decente, el salario justo, el transporte seguro, a la vivienda y la alimentación.
Guillermo Moreno deja bien claro que la concertación no puede ser “para un desplazamiento puro y simple del partido gobernante, sin asumir expresamente el cambio de modelo y comprometerse a hacer las reformas y transformaciones que le den un nuevo rumbo al país”.
Ni tanto ni tan poco
Cualquier concertación que aspire a capitalizar el descontento político de amplio espectro tendría que partir de una base de reformas que contenga el deterioro económico, político y social, que reivindique la institucionalidad democrática y se comprometa muy concretamente a desmontar la parcelación y reparto del Estado, el clientelismo, la corrupción y la impunidad, y plantee el imperio de la ley.
No puede ser una lista de propósitos generales, sino una enunciación programática que, por ejemplo, implique el compromiso de todos sus candidatos a eliminar los barrilitos, cofrecitos, nominillas, sueldos y pensiones privilegiadas que llegan a implicar hasta dos cientas veces el salario mínimo estatal, limitación de los vicecónsules, embajadores y altos cargos y organismos gubernamentales parasitarios.
Sin pretender una revolución socialista ni un proyecto autoritario al estilo venezolano, la Concertación o Convergencia debe programar la reducción de la pobreza y una mejor distribución del ingreso al estilo brasileño, refundar la República en el cumplimiento de la Constitución y las leyes y en el fortalecimiento de las instituciones, como el Poder Legislativo, con reformas que reencausen los partidos políticos y desmonten la manipulación de los órganos judiciales, el ministerio público y los organismos de control.
No pueden ser unas cuantas páginas apresuradamente hilvanadas, pero tampoco un ampuloso programa que distraiga la oposición mientras los aspirantes a la continuidad saturan la ciudadanía de propaganda, con un aparato mediático que genera fatalismo y resignación. El concierto no puede ser determinado por una sola fuerza, por más masas que aporte, pero tampoco se puede ignorar la realidad de la diversidad.
Liderazgo y candidatos
Lo primero que requiere todo proceso de concertación es de líderes en capacidad de dirigirlo, sobreponiendo los intereses personales y grupales para armonizar el conjunto y generar una sinergia que cree nuevas ilusiones más allá del entorno partidario en amplios segmentos sociales insatisfechos, abstencionistas o resignados ante el deterioro de la política partidista y del ejercicio gubernamental.
La Convergencia podría contar con múltiples aspirantes a candidaturas en todos los niveles, pero para escogerlas es fundamental un liderazgo con autoridad moral y en disposición a dar ejemplo de renunciamiento. El antecedente a tener en cuenta sería el del frente que venció a Balaguer en 1978, bajo el liderazgo de Francisco Peña Gómez. El poder del peledeísmo en el poder es tan apabullante como el que encarnaba Balaguer en su período gubernamental 1966-78, que el PRD solo no hubiese podido relevarlo.
Sólo después de pasar por un diálogo como el propuesto por Moreno, convocando a todas las fuerzas políticas y sectores interesados, con bases programáticas para el cambio de rumbo, deberían discutirse candidaturas de Convergencia. Para politólogos como Rosario Espinal la escogencia de la candidatura presidencial no puede implicar una larga campaña ni luchas que frustrarían la concertación y generarían incertidumbres y desconfianzas.
Algunos favorecen una consulta popular con el padrón de electores, exceptuando a los militantes de los partidos del frente gobernante. Hay quienes plantean una “encuesta jumbo científica” primero con todos los aspirantes y si nadie logra más del 50 por ciento, una segunda rápido con los dos preferidos. Los 32 candidatos a senadores deberían escogerse por consenso del liderazgo del frente opositor, incluyendo a representantes de cada partido y a personas relevantes de los diversos ámbitos sociales, mientras para diputados y cargos municipales debería imperar la votación democrática de las jurisdicciones, guardando la cuota propuesta del 25 por ciento para representación de las minorías.
Fraguar esa concertación no luce fácil. El desafío es fuerte para los que quieren una opción alternativa, favorecida en los más diversos sectores nacionales, unos por cansancio de la gestión peledeísta de tres períodos consecutivos y cuatro de los últimos cinco, y otros por temor al regreso del doctor Leonel Fernández, por el poder que concentra, por el desastre fiscal y la corrupción en que dejó el país y las dudas de que pueda gobernar sin repetirlos.-
 Bastantes coincidencias
Tras esos planteamientos se debe asumir una respuesta pública de los sectores que promueven la Convergencia por un Mejor País, dada la coincidencia con la agenda programática que ésta proclamó en su asamblea del 6 de julio, cuando llamó a concertar un cambio político “que no sólo desplace la corporación PLD del poder en el 2016, sino que produzca una transformación profunda del modelo económico, del sistema político y de la sociedad dominicana”.
No sobran las advertencias de ambas partes, puesto que el pragmatismo político que se ha apoderado del sistema partidista lleva a muchos a una simple disputa por alcanzar el poder para reproducir, como ha ocurrido tantas veces en el pasado reciente, los modelos excluyentes, conservadores, corruptores y personalistas que han marcado la historia nacional desde la fundación de la República.
La plataforma de la Convergencia fue proclamada por ocho agrupaciones políticas, una de las cuales, el Frente Amplio, ya es la conjunción de otras tantas de la izquierda que se conformó para las elecciones del 2012. Entre los convergentes está el Parido Revolucionario Mayoritario (PRM), constituido por los principales líderes y dirigentes nacionales del dividido Partido Revolucionario Dominicano, lo que aportaría perspectivas de masas a un frente opositor, pero también podría transportar la vocación divisionista y los vicios del viejo sistema de partidos que muchos quieren desplazar.
Con el agravante de que los agrupamientos de la izquierda y personalidades progresistas no han sido inmunes a las prácticas seudo democráticas, los individualismos y la renuencia al concierto, como se ha demostrado en los intentos de concertación para las dos anteriores elecciones presidenciales. Para la última, Alianza País que postulaba a Guillermo Moreno, el Frente Amplio, con Julián Serulle, Alianza Por la Democracia, que llevó a Max Puig, Dominicanos por el Cambio, postulando a Eduardo Estrella, y el Partido Democrático Independiente, con Ismael Reyes, pasaron más de un año barajando una concertación que al final fracasó. Sólo Moreno pasó del 1 por ciento en la votación del 2012, con 62 mil 290 votos, 1.37 por ciento.

Diputadas Guadalupe y Minou crean bloque

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las diputadas Guadalupe Valdez y Minou Tavárez Mirabal anunciaron este sábado la creación del Bloque Parlamentario por la Democracia y la Institucionalidad, del cual Valdez será la vocera y Mirabal vicevocera.
Valdez fue escogida diputada en la Alianza por la Democracia (APD) en el 2010 en una alianza de esa organización con el Partido de la Liberación Dominicana.
Tavárez ha sido legisladora por el Distrito Nacional en la boleta del PLD, pero en mayo de este año renunció a ese partido y se declaró independiente. Valdez aclaró que no ha renunciado de la APD.
El reglamento interno de la Cámara de Diputados establece la posibilidad de la formación de bloques independientes siempre que los legisladores se declaren autónomos.

Libertan acusado de ser “testaferro” red de una red de lavado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la RepúblicaDominicana puso en libertad la tarde de este sábado a Juan Pablo Ferrer de los Santos, acusado de lavado de activos y a quien le fueron intervenidos recientemente varios apartamentos en Santo Domingo Este y el Distrito Nacional porque se sospecha que pudieran haber sido adquiridos con dinero sucio.
Ferrer de los Santos fue favorecido por un fallo del magistrado Germán Miranda Villalona.  Al momento de ser dejado en libertad estuvo acompañado de su abogado Vinicio Aquino Figuereo, quien afirmó que su cliente  no ha cometido ningún delito penal que tenga que ver con lavados de activos y que la procedencia de sus bienes son lícitos.
El imputado estuvo siendo interrogado desde la tarde del viernes.  Ese día declaró que de los apartamentos intervenidos sólo diez figuran a su nombre.
Juan Pablo es hermano de Andrés Ferrer, ambos propietarios de la Constructora Ferrer.
El pasado lunes 11, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Unidad de Antilavado de Activos de la Procuraduría General, informaron que realizaron un operativo en el que decomisaron los referidos apartamentos y  dos vehículos de lujo y  equipos electrónicos.
Señalaron que los mismos pertenecen a una red de narcotráfico internacional y lavado de activos que operaba en Barcelona, España, y enviaba drogas  especialmente Italia.
Indicaron que las investigaciones sobre este caso eran realizadas por el DNI desde principios de mayo 2013, luego que autoridades italianas emitieron una orden de captura de 55 personas vinculadas a la red, de las cuales en España fueron capturadas 22, entre ellas Gustavo Andrés Ferrer Castillo, sindicado como el cabecilla (extraditado a Italia).
Agregaron Antonio Abad y Juan Pablo Ferrer "blanqueaban el dinero mayormente mediante la compra de apartamentos" que fueron identificados por el DNI el 21 de julio, fecha en que la división "inició los operativos que arrojaron como resultado el decomiso" de las propiedades.

Diputada propone ley controle precios de colegios y útiles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Josefa Castillo, propuso la aprobación de una ley que regule los precios de los colegios privados y los útiles escolares de manera definitiva.
Lamentó que la resolución aprobada por el organismo para regular el desorden que se produce todos los años con las alzas en las tarifas de los colegios privados y los precios de los útiles escolares, no se haya aplicado por falta de voluntad política.
“Lamentamos que ese tema no fuera tomado en cuenta durante las discusiones del Pacto Educativo firmado en el seno del Consejo Económico y Social por la  exclusión que se produjo de algunos subsectores importantes del sector de la educación nacional”, dijo.
A su juicio la falta de conocimiento de esas alzas y otros temas importantes del sector educativo, obligarán a que en el futuro se revise el Pacto Educativo suscrito con el gobierno.
En cuanto al sistema de tanda extendida que se aplicará a partir del próximo lunes en que comienza el año escolar, la diputada consideró que el mismo adolece de muchas deficiencias que el gobierno está obligado a corregir más adelantas.
Entrevistada en el programa Agenda Semanal que produce el periodista Balbueno Medina, los sábados por Santo Domingo TV, Josefa Castillo dijo que el presidente Danilo Medina debe ponerle atención a las denuncias de que un gran número de escuelas y liceos no están preparados para ser incorporados a esa modalidad educativa.

Instalaron bufetes del Senado y la CD; abren la legislatura

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. - Fueron instalados este sábado los nuevos bufetes directivos del Senado y la Cámara de Diputados,  luego de que fueran aprobadas las planchas propuestas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezadas por los legisladores Cristina Lizardo y Abel Martínez, respectivamente.
Asimismo, los dos hemiciclos dejaron iniciada la Segunda Legislatura Ordinaria 2014. 
En el Senado
En el caso de Lizardo, es la primera vez en la nistoria dominicana que el Senado de la República Dominicana queda presidido por una mujer.  Además de ella fue juramentado como  vicepresidente Francis Vargas. 
Lizardo, quien fue escogida para ocupar esa posición por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se comprometió a desempeñar un buen papel en el cargo. Sustituye a Reinaldo Pared Pérez, quien recientemente anunció su propósito de retirarse del cargo para dedicarse de lleno a promover sus aspiraciones a la candidatura presidencial del PLD. 
De inmediato, la nueva presidenta  convocó a la primera sesión de esta legislatura para el próximo 27 de agosto a las 4:00 de la tarde.
Cámara de Diputados
Es la cuarta ocasión en qu el diputado por Santiago, Abel Martínez, ocupa el cargo de  presidente de la Cámara de Diputados.
Su nueva elección fue avalada este sábado con el voto de 175 diputados, de los 177 presentes.  Hubo dos abstenciones.
Martínez dijo que seguirá trabajando a favor de la democracia y prometió ejercer el cargo tomando en cuenta el consenso, de forma tal que todos los sectores sean escuchados y tomados en cuenta. 

PRM cuestiona pacto municipal firmado por PLD, PRSC y PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Mayoritario  (PRM) declaró que el pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD "anula el derecho de los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas capitulares".
Al hablar en rueda de prensa, Héctor Grullón Moronta, director del Departamento de Asuntos Municipales del PRM,  dijo que “al analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por las organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se pueden comprobar al comparar el acuerdo original con el firmado ayer por los partidos”.
El PRM dijo estar sorprendido porque “en conversaciones sostenidas con el representante del PLD, responsable de los asuntos municipales, ingeniero Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración del documento de referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las fuerzas políticas con representación municipal y posteriormente dado a conocer al país”.
En la rueda de prensa estuvieron, además,  Andrés Bautista, presidente del PRM; Héctor Guzmán y Geanilda Vásquez así como los regidores Waldys Taveras, Rosanna Delgado, Eduardito Arias, Rolfi Rojas, Alex Núñez y Blas Blanc, por el Distrito Nacional; Robert Arias, Fernando Arturo Quiñones, Amado Antonio Días, Darlin Castillo, Adriano Rojas, Wanda García y Antonio Feliz, por el municipio Santo Domingo Este, mientras que por santo Domingo Norte estuvieron Yovanny Bruno y Darío Liriano.
El texto
A seguidas, el texto completo de la declaración del PRM:
PARTIDO REVOLUCIONARIO MAYORITARIO
DECLARACION DE PRENSA
PRM Reitera Apoyo al “Pacto por la Democracia y la
Gobernabilidad Municipal” Original
Dicho pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD modifica el anterior al anular el derecho de los regidores y regidoras a elegir y ser elegidos.
El Partido Revolucionario Mayoritario, quiere dejar constancia de su sorpresa ante la noticia que da cuenta de la firma del Pacto por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal” entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD), en el día de ayer, Jueves 14, en el Hotel Lina de esta capital.
Nuestra sorpresa se debe al hecho de que, en conversaciones sostenidas con el representante del PLD, responsable de los asuntos municipales, ingeniero Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración del documento de referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las fuerzas políticas con representación municipal y posteriormente dado a conocer al país.
Dentro de los compromisos acordados con el Partido de Gobierno, estaba la realización de una Rueda de Prensa que llevaría a cabo cada organización por separado, la cual serviría para presentar ante la opinión pública nuestras posiciones con relación a la firma del Pacto, siendo nosotros los primeros en efectuar el encuentro con los periodistas.
Al analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por las organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se pueden comprobar al comparar los dispositivos siguientes.
Versión Original de la llamada “Regla de Oro”, iniciativa del Dr. José Francisco Peña Gómez:
PRIMERO Instruir a nuestros alcaldes/as, directores/as, regidores/as, y vocales para que en la conformación de los bufetes directivos a ser escogidos el próximo 16 de agosto sea respaldado para ocupar el cargo de presidente/a y vicepresidente/a, el/la candidata a ser escogido democráticamente por el bloque de regidores/as o vocales del partido o coalición mayoritaria, al cual pertenece el/la alcalde/sa o director/a de distrito.
Queda bien claro que es el Bloque de Regidores o Vocales del Partido el que escoge los directivos del bufete y no los alcaldes.
Versión firmada por el PRD, PLD y el PRSC:
PRIMERO:  Instruir a sus Alcaldes/Alcaldesas, Directores/Directoras de Distritos Municipales, Regidores/Regidoras, así como sus respectivos Vocales, para que en la conformación de los bufetes directivos de sus Salas Capitulares, a ser escogidos el próximo 16 de agosto, sean respaldados/respaldadas, para ocupar el cargo de Presidente/Presidenta, así como de Vicepresidente/ Vice Presidenta de la Sala Capitular, el candidato/candidata que proponga el Alcalde/Alcaldesa o Director/Directora a ser consensuado democráticamente con el bloque de Regidores o Vocales al cual pertenece.
El pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD anula el derecho de los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas capitulares.
Este hecho, además de violar en su esencia el pacto original, constituye una violación a la ley de organización municipal que asigna las funciones de normar y fiscalizar al Concejo de Regidores y es un atentado a la institucionalidad municipal y a la democracia interna de los bloques de Regidores.
Esta parece ser la razón, por la cual nuestros delegados no fueron convocados a participar de la firma del pacto, conociendo nuestro apoyo público al pacto original en lo concerniente a que los directivos de los bufetes de las salas capitulares sean escogidos democráticamente por el bloque de regidores/as o vocales del partido o coalición mayoritaria.
Somos un partido que, antes que cualquier otra consideración, pone en primer lugar el interés del país y, en el caso que nos ocupa, el interés de los munícipes de cada comunidad.
Reiteramos nuestro compromiso con la gobernabilidad y la preservación de la democracia por encima de cualquier otro interés.
Dejamos claro que somos respetuosos de los acuerdos y honramos los pactos que asumimos. Por ello, pese a todo, reiteramos el compromiso contenido en el Pacto Original por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal tal y como lo concibió el doctor José Francisco Peña Gómez y que nosotros presentáramos al país el pasado miércoles, en Rueda de Prensa".

Hipólito llama a actuar unidos para "recuperar la democracia"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía llamó a los dominicanos a actuar unidos para recuperar la democracia, la libertad y el derecho a vivir sin temor.
En un mensaje con motivo del 151 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, expresó que hoy que “otros malos dominicanos pretenden mantenerse en el gobierno mediante el secuestro de los poderes públicos”, ese es el mejor tributo que podemos rendir a los gigantes de la Restauración.
 “Hoy, 151 años después, es preciso recordar que el comienzo del movimiento para la Restauración de la República, iniciado el 16 de agosto de 1863, produjo buenos frutos”, expresó.
Mejía agregó que eso se dio por la coincidencia de intereses, la vocación de unidad y la decisión de actuar juntos para lograr un objetivo común: la libertad, la democracia, el autogobierno, en momentos en que algunos favorecían la continuidad del gobierno español, impuesto por malos dominicanos que pretendían seguir usufructuando el poder.

Ortiz llega a 400 jonrones Boston, Santana pega cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON. David Ortiz se convirtió en el tercer jugador en la historia de los Medias Rojas que conecta 400 jonrones con el equipo.
El toletero dominicano sacudió un jonrón en el tercer inning del juego del sábado contra Houston, un batazo que cayó en la primera hilera de las gradas del jardín central del Fenway Park.
Ortiz lleva 458 jonrones en su carrera, una que comenzó con los Mellizos de Minnesota.
Los otros dos peloteros con 400 jonrones conectados con el uniforme de los Medias Rojas son Ted Williams y Carl Yastrzemski, ambos en el Salón de la Fama. Williams pegó 521 y Yaz alcanzó los 452.
Paul Konerko, de los Medias Blancas de Chicago, es el otro active con 400 jonrones con el mismo equipo. Tiene 432 con Chicago, y planea retirarse al final de la campaña.
SCARLOS ANTANA PEGA CUADRANGULAR
CLEVELAND (EEUU)- El abridor venezolano Carlos Carrasco trabajó siete episodios completos y el primera base dominicano Carlos Santana y el guardabosques Michael Brantley pegaron sendos jonrones para llevar a los Indios de Cleveland a una victoria por 6-0 sobre los Orioles de Baltimore.
Carrasco (5-4) lanzó siete episodios, permitió tres imparables y retiró a cinco por la vía del ponche para conseguir el triunfo.
El venezolano enfrentó a 23 enemigos con 79 lanzamientos, 57 de ellos perfectos y dejó en 3,27 su promedio de efectividad.
Mientras que con el madero Santana (21) se voló la barda en el primer episodio llevando a dos compañeros por delante.
Santana superó la serpentina del abridor dominicano Ubaldo Jiménez en el primer episodio, con dos corredores en base cuando había un out en la entrada.
Brantley (18) lo hizo en el quinto episodio, con uno en circulación.
La derrota fue para Jiménez (4-9) en cuatro episodios y un tercio, permitió castigó de cinco imparables, dos jonrones y seis carreras.

Luguelín Santos gana Festival Panamericano de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El dominicano Lugelin Santos en los 400 metros y la peruana Zulema Arenas los 3.000 metros subieron hoy a lo más alto del podio en las pruebas de atletismo del Festival Deportivo Panamericano disputado en la capital mexicana.
Santos, oro panamericano en Guadalajara 2011 y plata olímpica en Londres 2012, dominó sin problemas su prueba de los 400 metros al registrar 45.06 segundos en la pista del estadio Jesús Martínez de la capital mexicana.
El dominicano se aseguró su boleto a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al igual que todos los atletas que coparon los podios de las pruebas de pista y campo de este festival, convocado por la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
La peruana Arenas cronometró 10:21.05 minutos para asegurarse el primer lugar de los 3.000 metros steplechase por delante de la dominicana María Mancebo y la peruana Cinthya Paucaar ante unos 2.000 aficionados.
La ecuatoriana Angela Tenorio ganó los 200 metros con un tiempo de 22.82 al vencer a Allison Peter, de Islas Vírgenes, y a Andra Segree, de Jamaica, para brillar en una jornada que fue dominada por atletas de Cuba y de Jamaica.
Cuba se llevó el oro en los 800 metros lanzamiento de martillo masculinos y en las femeninas de 800 metros, lanzamiento de disco femenino y el triple salto y Jamaica conquistó el sitio de honor en la premiación en las pruebas de 400 femeninos y los 200 metros masculinos.
La argentina Valeria Chiaraviglio libró la valla en la altura de cuatro metros para ganar la prueba de salto con pértiga en la que sólo asistieron dos competidoras.
México ganó dos oros en esta jornada con Zudikey Rodríguez en 400 metros con vallas en un tiempo de 55.78 y en los 5.000 metros con Juan Luis Barrios.
El Festival Deportivo Panamericano, que tiene un calendario de competiciones de julio a octubre, fue organizado por la Odepa para promover el deporte en el continente y como clasificación en algunas disciplinas para la máxima competición continenta.

Wendy Cruz obtiene circuito cerrado Copa Cero de Oro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Wendy Cruz se coronó campeón del circuito cerrado de la segunda fecha de la XXVIII edición de la Copa Ciclística Cero de Oro celebrada de este sábado en el Mirador Sur.
Cruz, de Ochoa Finauto, se quedó con los 10 puntos que repartió la prueba, y relegó al segundo puesto a Adrián Núñez, de Edenorte, quien logró siete tantos.
El tercer lugar recayó sobre William Guzmán Rosario, de Inteja, mientras que Braulio García Castillo, de Edenorte, finalizó en el cuarto peldaño. Juan Cueto Montero, de San Juan, llegó a la meta en quinto puesto.
El circuito cerrado de ayer tuvo una distancia de 100 kilómetros. La última fecha de la XXVIII edición de la Copa Ciclística Cero de Oro, que cuenta con el apoyo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, será hoy domingo, a las 2:30 de la tarde, en los alrededores del Monumento en Santiago.
En la primera jornada, que comprendió la prueba contra reloj el viernes en el Mirador Sur, Ismael Sánchez ganó la categoría máster, seguido por William Guzmán Rosario, quien logró el segundo puesto, y Norlandy Taveras Sánchez se quedó con el tercer peldaño.
En femenino, a una distancia de 10 kilómetros, el triunfo fue para Juana Fernández, en tanto que Stephany Contreras Fernández, ocupó el segundo puesto, y Cesarina Ballenilla, logró el quinto.
Michael Quiñonez Medina se adjudicó el primer lugar en la categoría juvenil, en tanto que Michael Santana y Junior Marte Aguilera finalizaron en segundo y tercer puesto, respectivamente.
En pre juvenil dominó Kevin Martínez, seguido de Dauri Fernández y Michael Rodríguez. Luis Tomás Méndez ganó la categoría máster A, mientras que Edgar Pimentel Estévez, ocupó el segundo puesto, y Marco Cabrera arribó tercero.
En la categoría máster B, el campeón fue Andrea Luchsini, seguido por Alejandro Sued López y Roberto Rosario Torres.

Softbol RD de mayores vence a Gran Bretaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El seleccionado femenino de softbol de mayores venció a Gran Bretaña en el mundial que se realiza en Holanda y el sub-19 avanzó a las finales y disputará medalla de oro contra los Estados Unidos en un partido programado para el domingo a las 12:00 pm en Texas.
La victoria contra el Reino Unido, fue definido como “grandiosa” por el presidente de la Federación Dominicana de Softbol, ingeniero Garibaldy Bautista, quien elogió “el coraje” de las Quisqueyanas frente a un equipo de un país desarrollado como Inglaterra y ponderó la buena labor de ambas selecciones en la jornada sabatina.
Las criollas superaron al equipo de Inglaterra por la vía del nocaut, 16 carreras a seis.
La victoria fue para Rosaury Pérez en una gran jornada y en la ofensiva bateó de 4-4, incluyendo un jonrón con tres vueltas remolcadas; Geovanny Núñez triple y doble; Geraldina Féliz dos sencillos y Rosangel Rodríguez un gran slam, Josefina Mercedes y Maribel Pie un single cada una. Waugh Kori fue la lanzadora perdedora.

Gran Premio Claro de Velocidad este domingo en Autódromo Mobil 1

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-- Está todo listo para el Gran Premio Claro de velocidad  que se llevará a cabo este domingo en el autódromo Mobil 1 en donde se disputarán carreras en las diferentes categorías de automovilismo y motociclismo,  y una prueba de exhibición de drift.
Las competencias están pautadas para arrancar a las 10:30 de la mañana y las modalidades que estarán disputando esta tercera etapa del campeonato de velocidad son: DTS (Dominican Touring Series), RS ( Racing Sedan), ST (Steet Touring) y TN (Turismo Nacional).
En estas categorías estarán los más destacados pilotos dominicanos de la actualidad: José Ricardo Leroux, Alfredo Najri, Pedro Sued, Tony Canahuate, John Fernández, Gustavo Cabrera, Robert Bretón y Jhonattan Castro.
Haití dirá presente en el Gran Premio Claro de Velocidad con la presencia de Ricky Perdomo, Michael Dahuajre, Jacky Khawly y Cristian Bonnet.
En el  motociclismo se correrá en la categorías Super Bike, Pro Bike, Super Sport 600 y la modalidad de los amateur.

Hernández y De la Rosa ganan oro en Torneo Lucha Femenino

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Sol Altagracia Hernández y Yolanda de la Rosa ganaron medallas de oro de la categoría en la apertura del IV Campeonato Nacional de Lucha Femenina Copa Restauración que inició en el Pabellón de ese deporte del Centro Olímpico.
Hernández, de Mao, superó por la vía rápida a Carmen Denis Guzmán, de Dajabón, en la categoría de los 75 kilos, en tanto que De la Rosa dominó la prueba de los 48 kilogramos.
En otros resultados, María Marilyn González, de la selección nacional, avanzó a la semifinal de los 53 kilos al superar a Stefany Diloné, de Azua, mientras que Yucleidy Ramírez, de San Pedro de Macorís, dispuso por superioridad técnica de Madeline Santana, de Bayaguana, en los 58 kilos.
El Campeonato Nacional de Lucha de Femenina finaliza este domingo con las competencias finales en sus respectivas categorías.
En la breve ceremonia de inauguración, que tuvo el desfile de las diferentes delegaciones que toman parte en el certamen, el profesor Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha (Fedola), resaltó los resultados que ha obtenido la entidad que dirige a través del Proyecto de Fomento y Desarrollo de la lucha.
“El deporte está creciendo y cumpliendo con sus objetivos, la inversión seguirá en este sector como una forma de contribuir al desarrollo de la juventud”, indicó Acosta.
Mientras, Francisco Camacho, quien sirve de enlace entre el Comité Olímpico Dominicano y la Fedola, exhortó a los niños a mantenerse en el deporte, estudiar y tener disciplina para lograr mejores resultados.
En el campeonato, el cual se disputa en el estilo libre hasta este domingo, compiten 170 atletas entre las edades de 10-12 años, 13-17 y 18 años en adelante. Además, permitirá hacer una evaluación y aglutinar a los mejores talentos que representarán al país en eventos internacionales.
En la ceremonia de apertura hicieron acto de presencia José Billini, director ejecutivo de Creso; Gilberto García, presidente de la Federación de Judo; José Luis Ramírez, presidente de la Federación de Karate; Junior Arias Noboa, presidente de la Federación de esgrima, así como José Luis Suero, del Ministerio de Deportes.
En el certamen participan atletas de las asociaciones de lucha de San Pedro de Macorís, que fue el campeón de la pasada edición, así como Bayaguana, Provincia Santo Domingo, Hato Mayor, San Cristóbal y Azua.
También tomarán parte representaciones de Barahona, Neyba, Elías Pina, Dajabón, Mao, Santiago y San Francisco de Macorís, al igual que la preselección nacional que se encuentra concentrada en la Villa Olímpica.

Fiscal “coloca” pistola durante requisa

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE OCOA.- Un video que muestra cuando el procurador fiscal de Ocoa, José Miguel Cuevas, coloca una pistola debajo de un colchón de la cama del supuesto narcotraficante Erín Manuel Andújar, alias Peña, ha creado gran polémica entre los moradores de esa localidad.
Cuevas junto a otro fiscal adjunto de esta provincia se presentaron la madrugada del jueves a la residencia de quien se le imputaba ser narcotraficante, en el sector San Antonio de esa ciudad, en busca de armas, drogas y otros objetos, donde incautó supuestamente una pistola con un papel que decía “ejecutar por encargo” y dos celulares.
Después de observar el video se nota con claridad cuando el funcionario judicial saca de su bolsillo un objeto que resultó ser el arma de fuego que aparentemente fue confiscada.
Sin embrago, magistrado Cuevas en una entrevista concedida a un medio local, niega que haya colocado la pistola a Peña. El video circula en las redes sociales con el título“Video del Magistrado Delincuente”.
an-am

VIDEO DE Noticias SIN

Prisión para 4 por explotación sexual a menores

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El Tribunal de Atención Permanente de esta provincia dictó medidas de coerción en contra de una red de dominicanos y extranjeros que se dedicaba a la explotación sexual y trata de menores, en el municipio.
La magistrada Josefina viera dictó tres meses de prisión preventiva contra Fidel Starlin Soriano Peguero, Florelis Jiménez, Francia Magali Male y Ana Leidy González, mientras que Eduard Antonio Mota Madrigal y Darlyn Massiel Troncoso tendrán que pagar una garantía económica de 10 mil pesos y asistencia periódica los días 10 y 15 de cada mes respectivamente.
Según el expediente, los imputados formaban una red, en su mayoría empleados de hoteles y restaurantes, que teniendo contacto con extranjeros se dedicaban a ofertarles y facilitarles a niños, niñas y adolescentes para actividades sexuales, a cambio de determinas sumas de dinero.
Los menores con edades entre 13,14 y 17 años fueron rescatados durante un operativo en una vivienda en el sector San Isidro, Santo Domingo Este.

Altos mandos encabezan actos Restauración

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Con la presencia de altos funcionarios civiles y militares fueron celebrados la mañana de este sábado los actos centrales del Día de la Restauración en esta ciudad.
Las actividades iniciaron a las 8:00 con el izamiento de la Bandera Nacional en la sede de la Gobernación Provincial, luego una parada militar con honores y lanzamientos de 21 salvas frente a la Catedral Santiago Apóstol.
Esos actos estuvieron encabezados por el ministro de Defensa, Sigfrido Pared  Pérez, junto a otros altos oficiales de los cuerpos castrenses y el jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo.
Estuvieron presentes en la actividad, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; la gobernadora, Aura Toribio; el director de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer; el alcalde, Gilberto Serulle; la fiscal, Luisa Liranzo y otros funcionarios.
En la Catedral Santiago Apóstol fue oficiado un Tedeúm encabezado por el obispo auxiliar, Valentín Reynoso, quien destacó la trascendencia histórica de la gesta Restauradora.
Dijo que los dominicanos estamos en lucha restauradora en la actualidad para enfrentar tantos males económicos y sociales que nos amenazan, como la inseguridad, el desempleo, los males de salud,  corrupción por los valores.
“Las presentes generaciones tenemos una deuda de gratitud con aquellos próceres, como Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y muchos otros que dieron La vida por una nación libre y prospera”, expuso.

Alcaldía invierte RD$163 millones en 400 obras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El alcalde Francisco Fernández dijo que ha invertido RD$163 millones 377 mil 217 pesos en obras del Presupuesto Participativo en el ayuntamiento Santo Domingo Norte.
Expresó que las condiciones creadas durante su administración permiten que en estos momentos Santo Domingo Norte asista a una explosión inmobiliaria y un verdadero desarrollo armonioso.
Aseguró que debido a la conducta recta y transparente de su gestión la ciudad se ha convertido en un referente para inversionistas, tanto del ramo de la vivienda, como del comercio y la industria.
Citó como una innovación de su gestión en el proceso administrativo el cumpliendo con la Ley de Fideicomiso, lo que permite a los inversionistas mayor rapidez en la tramitación de los proyectos sometidos.  
Destacó el cambio significativo que presenta hoy el rostro de la ciudad, en comparación a como la encontró hace cuatro años.
El Ejecutivo Municipal se expresó en esos términos durante el acto donde dio a conocer las memorias de su gestión, correspondiente al periodo julio 2013 – julio 2014, celebrado este sábado 16, en el salón de la Sala Capitular del Cabildo, Dr. José Francisco Peña Gómez.
Sobre el Presupuesto Participativo, Fernández señaló que ha venido cumpliendo con la Ley 170-07. "Hemos ejecutado 268 obras, escogidas por los munícipes a través de Asambleas Comunitarias y posteriormente sancionadas y aprobadas por el Concejo de Regidores mediante Cabildo Abierto".

Alcalde inaugura casa-club Organización de Ciegos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El alcalde municipal Gilberto Serulle inauguró la casa-club de la Organización Dominicana de Ciegos, filial Santiago, en la que fueron invertidos 2 millones 500 mil pesos.
La sede, que albergará a los ciegos de esta ciudad y el Cibao, llevaba 15 años paralizada. Está ubicada en la avenida Penetración esquina calle 3 de la urbanización Los Robles, próximo al ensanche Libertad.
El ingeniero Ervin Vargas, secretario de Urbanismo Municipal, indicó que la misma fue diseñada con rampas lizas para facilitar el tránsito de los ciegos, y consta de tres oficinas, dos baños, cocina-cafetería, verja perimetral y un amplio salón de actividades.
Nelson Carela, enlace de la comunidad con la Alcaldía, resaltó las obras sociales y de transformación que ha realizado la actual gestión municipal e indicó que ésta ha sacado de la pobreza a decenas de familias, además de las soluciones viales y urbanas que ha ejecutado.
Adalberto Crisóstomo, encargado del departamento de Compras del Ayuntamiento de Santiago, resaltó las iniciativas de Serulle. Hizo hincapié en que para combatir con éxito la pobreza material y espiritual de los pueblos, se necesita tener mucha pasión, cualidad que dijo posee el Alcalde.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Isidoro Núñez, presidente de la Organización Dominicana de Ciegos, quien manifestó que los no videntes de Santiago y de la República Dominicana deben estar altamente agradecidos del Alcalde Gilberto Serulle, quien cumplió una promesa que hizo durante un programa radial.
El salón principal de la casa-club llevará el hombre de Félix Francisco de los Santos como homenaje póstumo.
A nombre de la junta de vecinos de la urbanización Los Robles, expresó la bienvenida, Hugo Leonel Bautista, quien dijo que ningún síndico había construido tantas obras en ese sector como el Dr. Gilberto Serulle.
Dirigentes de la Organización Dominicana de Ciegos entregaron una placa de reconocimiento al Alcalde luego del corte de la cinta que dejó inaugurada la obra.