Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de marzo de 2013

La meta se logró: RD es mejor del mundo

algomasquenoticias@gmail.com


Se llevó la corona del Clásico Mundial de Béisbol al blanquear a Puerto Rico y ganar de forma invicta; Robinson Canó, el JMV
Jugadores dominicanos levantan el trofeo luego de vencer 3-0 a Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol, disputada anoche en San Francisco.
Jugadores dominicanos levantan el trofeo luego de vencer 3-0 a Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol, disputada anoche en San Francisco. (AP )
Y se cumplió el objetivo. Y la manera no pudo ser mejor. De forma inmaculada. Así se colocó anoche la República Dominicana en la cúspide del mundo al conquistar la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, luego de derrotar a Puerto Rico 3-0.Otra derrota boricua ante los dominicanos, otra vez por blanqueada, sólo que esta más dolorosa, pues definió al mejor del mundo en 2013.

Un logro inmenso para la representación dominicana, que quedó en segunda ronda en el 2006 y en la primera ronda fracasó en el 2009. Ese amargo quedó endulzado anoche con la victoria dominicana, seguida en toda la nación.

Edwin Encarnación disparó un doble de dos carreras en el primer episodio, Samuel Deduno comenzó a tejer la cadeneta de ceros y el relevo completó la gran actuación monticular de los quisqueyanos.

La lluvia, como estaba pronosticada, se presentó en el AT&T Park (sede de los Gigantes de San Francisco), pero no fue factor adverso para ninguno de los equipos. Al contrario. Antes de que el agua se hiciera sentir en grande en el terreno, José Reyes abrió el primero con un doble, Erick Aybar se sacrificó y Robinson Canó recibió boleto intencional y Encarnación siguió con doble impulsador de un par de vueltas por todo el jardín central.

Esa ofensiva decretó el final de la labor del abridor boricua, Giancarlo Alvarado, quien no se presentó en el segundo episodio.

Deduno lanzó cinco entradas en las que permitió dos indiscutibles, retiró siete corridos y ponchó cuatro. Su mayor dificultad fue en el quinto, un momento en que la lluvia caía torrencialmente. Boleó a Álex Ríos, retiró con elevado al prado derecho a Andy González con elevado al central donde se lució Alejandro De Aza, boleó a Jesús Feliciano, pero ponchó a Ángel Pagán, que reaccionó agriamente contra Deduno.

Una tercera carrera llegó para los dominicanos, prácticamente manufacturada por De Aza. Hiram Burgos, presente en el montículo desde el segundo, fue la víctima. El jardinero central tocó de hit por tercera, después de un out, José Reyes siguió con rodado por segunda, De Aza se detuvo entre primera y la intermedia, confundió así a Irving Falú, quien hizo el out por primera. Erick Aybar empujó la carrera con un doble por el prado derecho para el 3-0.

Otro ataque boricua fue congelado por el relevo quisqueyano. Mike Avilés abrió con sencillo al central y llegó a segundo por boleto a Ríos. Octavio Dotel fue reemplazado y el derecho Pedro Strop se encargó de retirar a los zurdos Carlos Rivera (ponche cantado), el emergente Pedro Valdez (tirándole) y a Jesús Feliciano. Fernando Rodney (antes con un plátano en su poder en el dugout) lanzó un noveno episodio en blanco y culminó con un ponche que inmediatamente marcó “la flecha” de sus compañeros de equipo.
Robinson Canó el JMV; un relevo que hace marca
Robinson Canó se llevó el premio de Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol, su tercero luego de sumar el de la primera y la segunda ronda. Bateó .469, dos jonrones, seis impulsadas y seis anotadas. Una distinción especial recae también en el relevo. Fernando Rodney, quien salvó el partido más importante de los siete que logró en el Clásico, encabezó un relevo que fue impermeable en el último tramo del campeonato. Un total de 21 entradas y un tercio sin permitir anotaciones fue la labor del relevo dominicano. Si bien el carreraje descendió paulatinamente para los dominicanos, el relevo fue demasiado imponente. El equipo dominicano implanta una marca con 8-0, pero Rodney también se lleva otro con siete salvados en un Clásico y ocho en total, lo que lo deja líder de este departamento.

Júbilo en las calles de Santo Domingo y Santiago

algomasquenoticias@gmail.com


Fanáticos celebran la histórica victoria de la República Dominicana 3-0 sobre Puerto Rico en la avenida Abraham Lincoln después del último partido del Clásico Mundial.
Fanáticos celebran la histórica victoria de la República Dominicana 3-0 sobre Puerto Rico en la avenida Abraham Lincoln después del último partido del Clásico Mundial. (Romelio Montero)
En la Winston Churchill, en el tramo comprendido entre la Bolívar y la avenida Mirador, no existía un espacio donde parquear un vehículo.Los estadios Quisqueya y Cibao abrieron sus puertas para que cientos de parroquianos presenciaran el último partido del Clásico, que fue transmitido por CDN. Con pantallas de diferentes tamaños, colmadones y liquor stores eran puntos de referencia para que los seguidores del equipo vibraran de la emoción a través de cada jugada en el AT&T Park. Anoche se reportaron tres muertes en las celebraciones, en la avenida Jiménez Moya.

..Twitter

Tuits famosos sobre el “Clásico Mundial”
Juan Francisco (‏@j_francisco25 )
Recojan que ganaron los duros de este negocio. Arriba Dominicana!! Orgulloso de mi país y de todos esos peloteros. Gracias Papá Dios. Ahora a celebrar de a duro.

Félix Sánchez (@elsupersanchez)
27 outs y nos fuimos!!!! Invicta 8-0 con #Dominicana NO!!!! #Flecha para toooo el mundoooooo! #BOOM.

Al Horford (@Al_Horford)
Que orgulloso me siento de los jugadores de la selección, pusieron el corazón 100%. #Invicto #Orgulloso’.

Felipe Polanco (@FelipePBoruga)
Un país bendecido por Dios!!!!!!! Que emocionante ver nuestra bandera paseando por las pantallas del mundo otra vez!! Primero Félix Sánchez y ahora otra vez!!!

Héctor Acosta (@ElTorito48)
No hay palabras para describir este momento de nuestra historia deportiva. Pero sí les puedo decir que me siento orgulloso de ser DOMINICANO.

Residente Calle 13 (@Calle13)
Felicidades a la República Dominicana. Orgulloso de que sean nuestros hermanos y muy orgulloso de nuestro equipo.

Emilio Bonifacio (@Elboni_)
@MoisesAlou18 mi bro felicidades tremendo trabajo y todo tu
staff y sobre todo los muchachos k se fajaron #loviste.

Margarita Cedeño (@margaritacdf)
Felicidades equipo, ustedes nos han demostrado que juntos somos imparables, juntos somos victoriosos. #ArribaRD.

Juan Luis Guerra (@JuanLuisGuerra)
Dominicana Campeón!!! Gloria a Dios!!!!!!

Manny Acta (‏@MannyActa14)
Felicidades @MoisesAlou18 @GomezFJose Tony Peña y todo el staff que hizo esto posible. #Orgulloso de Ustedes Gracias.

Yankees (@Yankees_Beisbol)
Felicitaciones a Robinson Canó, 2B de los @Yankees_Beisbol, proclamado el JMV del III Clásico Mundial.

Carlos Beltrán (@carlosbeltran15)
Mi gente gracias por el apoyo de verdad que el orgullo que siento de ser latino no lo puedo describir. Los quiero mi gente, los quiero PR!!!! 

Alou: “Quién más que nosotros para merecer esto”

algomasquenoticias@gmail.com

Moisés Alou con el trofeo de campeón.
Moisés Alou, el gerente general del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol, dijo que sabía que la escuadra estaba destinada a algo grande en este evento. Alou aseguró que los malos momentos por los que atravesó durante la conformación de la escuadra nunca le quitaron el sueño. “Cada vez que se cerraba una puerta se abría otra”, dijo anoche Alou en entrevista con CDN. “Tuvimos muchos tropiezos, pero nunca nos quitaron el sueño porque tenemos muchos jugadores de calidad”. No dejó de mencionar y agradecer a Dios. “Me siento bendecido. Toda la gloria para Él, que hizo posible todo”, indicó., también gerente ganador del pasado torneo de béisbol invernal con los Leones del Escogido, aseguró que desde el primer momento notó la entrega y el tesón de los jugadores dominicanos. “Quién más que nosotros para merecer esto”, apuntó el hijo del primer dirigente dominicano en las Grandes Ligas, Felipe Alou.

“Desde el primer día me sentí orgulloso de estos muchachos porque vi que llegaron preparados y listos para jugar. Ellos hasta jugaron en el invierno”.