Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 8 de junio de 2019

PERFIL DEL DOCUMENTAL SOBRE EL CANTANTE RAMÓN TORRES

algomasquenoticias@gmail.com

LA ESENCIA DE ESE INTERESANTE DOCUMENTAL 

ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES

(EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.













EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.
LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.

RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.

ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.

NUEVA YORK: Muere hombre por golpes que le provocó el tren 2

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Muere hombre por golpes que le provocó el tren 2

NUEVA YORK.- Un hombre de unos 50 años murió a consecuencia de golpes en distintas partes que recibió al  atropellado por un tren de la línea 2 del Metro, informaron las autoridades.
El hombre, que no ha sido identificado, sufrió el accidente cuando se encontraba en un túnel subterráneo en Upper West Side, entre las estaciones 86st y 96th St. El tren iba en dirección norte.  Aparentemente una persona indigente. Fue declarado muerto en el lugar.

Combustibles rebajan hasta RD$7.80 para la semana del 8 al 14 de junio

algomasquenoticias@gmail.com
 
Por Jhonny Trinidad


imagen 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 8 al 14 de junio.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICyM) informó que a partir de este sábado el galón de gasolina premium bajará RD$7.10 y costará RD$228.40, y el de la regular disminuirá RD$6.50 y será vendido a RD$214.30.
El galón regular bajará RD$7.80 por galón y el óptimo RD$7.70, y serán comercializados a RD$173.50 y RD$187.90, respectivamente.El avtur descenderá RD$7.10 y costará RD$139.50 por galón; el kerosene bajará RD$7.70 y será vendido a RD$165.80; el fuel oil rebajará RD$5.90 y será ofertado a RD$113.26.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) disminuirá RD$4.00 por galón y costará RD$94.30. El Gas Natural será mantenido a RD$28.97 por metro cúbico.
Explicación
El MICyM explicó que “el precio de petróleo WTI hoy ha operado a 53,16 dólares, perdiendo un – 0,05% (- 0,03 USD).
El precio WTI ha tocado un máximo intra día de 53,81 dólares por barril WTI, y un mínimo intra día de 53,13 dólares, frente al cierre de la cotización WTI de ayer a 53,19 dólares en Nueva York”.
Agregó que “los precios del petróleo extendieron su recuperación el  jueves, anotando la mejor ganancia de dos días desde abril, cuando el ministro de energía de Arabia Saudita aseguró a los mercados que el acuerdo de recorte de producción entre la OPEP y los aliados liderados por Rusia se extendería, aunque en forma ajustada. Sin embargo, Falih dijo que sentía que los recortes más profundos eran innecesarios y que los productores de petróleo tendrían que evaluar el impacto de las sanciones en Irán y Venezuela”.
“A pesar de la recuperación, los precios aún han caído un 4% esta semana, ya que los temores de una desaceleración de la demanda han aumentado, subrayados por otro fuerte e inesperado en las existencias de crudo de Estados Unidos. El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, hablando en el mismo evento que Al Falih, dijo que el crecimiento de la demanda podría disminuir a menos de 1 millón de barriles por día este año”, indicó el MICyM en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com  

La “destrujillización”, la gran tarea inconclusa en sociedad dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rafael Leonidas Trujillo Molina.  
Por Alida Juliani
Madrid, (EFE).- La memoria histórica es un asunto “seriamente pendiente” en República Dominicana, afirma el veterano periodista dominicano Adriano Miguel Tejada, para quien si el dictador Trujillo estuviera enterrado en su país, en lugar de en España, “hace tiempo que hubiera pasado algo”.
“Algo supusieron sus hijos que se llevaron el cadáver inmediatamente. Sabían que si no, en cualquier momento podría ser profanado de cualquier manera”, señaló Tejada en una entrevista con Efe en el marco de la Feria del Libro de Madrid.El periodista dominicano, director del periódico Diario Libre, decano de la prensa de distribución gratuita en ese país, asegura que la memoria histórica en República Dominicana es “un asunto seriamente pendiente” que sigue afectando al día a día de los ciudadanos.
“Allí nunca se hizo un proceso de ‘destrujillización’. El proceso democrático que vivimos los dominicanos se hizo como tirándole una capa de arena al problema del trujillismo en el país, porque todos nos sentíamos culpables de haber formado parte del régimen de alguna manera”, explica.
Y al dejar pendiente ese proceso “se dejaron también instituciones de la dictadura que todavía mantienen prácticas de aquella época”.
Entre esas prácticas, Tejada destaca la reforma de la Policía Nacional, “que sigue siendo una Policía política”.
“No hemos podido reformar unas costumbres muy autoritarias, tampoco algunos destellos de la cultura de sumisión, sobre todo en las clases más bajas, simplemente porque el proceso no se hizo. Y esa es la gran tarea inconclusa de la sociedad dominicana”, añade.
Para el periodista, la gran diferencia entre España y República Dominicana al concluir sus respectivas dictaduras es que “en España se pudo hacer un aterrizaje suave”.
“Los últimos días de Franco entregó el control del país a un grupo ilustrado, muy religioso, pero que pudo encaminar la economía y se pudo designar un sucesor, que fue aceptado, y de hecho luego tuvo un papel protagónico en el afianzamiento de la democracia”.
Por el contrario -prosigue- “nosotros matamos a Trujillo, tuvimos guerrilla, golpe de Estado, intervención extranjera, guerra civil, y desgraciadamente dos modelos de democracia uno al lado del otro: Fidel Castro en Cuba y los Estados Unidos”.
“Hubo una pugna que mantuvo al país sin la posibilidad de lograr un acuerdo político como el que se logró en España”, indica.
Otra de las diferencias que apunta es que la dictadura de Franco “era una ‘dictablanda’ comparado con lo que nosotros teníamos allá”.
“(El expresidente dominicano) Juan Bosch, que estuvo exiliado en España en los años 70, dijo que si Franco hubiera gobernado en América hubiera sido un demócrata, no porque fuera un Gobierno suave, si no por la dureza de las dictaduras latinoamericanas”.
La influencia del “trujillismo” en República Dominicana se siente todavía en la figura de Ramfis Trujillo, nieto del dictador, y candidato presidencial para las elecciones de 2020.
“Si se maneja bien, podría llegar hasta a un 10 por ciento del electorado, porque hay una nostalgia por el orden”, afirma.
“El régimen de Trujillo vendió mucho la idea de que era un régimen de orden, claro, era un orden sin seguridad, porque aunque una persona se portara bien podría ser víctima del régimen, por un chisme o cualquier cosa”, añade.
El aumento de la delincuencia en ciertos estratos de la población dominicana es un caldo de cultivo para los votos a Ramfis, ya que “hay gente que añora el orden que significaba la era de Trujillo”.
“Ramfis ha querido señalar que puede resolver esos problemas en base a la herencia que tiene, e incluso se ha negado a abjurar del trujillismo”, explica Tejada.
Sobre el debate actual en España por la exhumación de los restos de Franco, el periodista considera que es “parte del cambio generacional y del cambio tecnológico que influye tanto en las nuevas generaciones”.
“Los modelos del 60 y de 70 ya no aplican. También que junto a ese cambio generacional ha habido cierto anquilosamiento de los partidos que hicieron la transición española. Han irrumpido con fuerza estas tropas nuevas, todavía no muy bien definidas”, reflexiona.
Una transición actual “que nosotros vamos a comenzar a vivir ya también en República Dominicana porque los partidos tradicionales están dejando de tener ya tanto peso”, concluye. EFE

México y EE.UU. logran un acuerdo migratorio; Trump suspende aranceles

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
México y Estados Unidos llegaron el viernes a un acuerdo para reducir el flujo de migrantes centroamericanos por lo que el presidente Donald Trump suspendió indefinidamente la aplicación de aranceles a todos los productos mexicanos que hubieran entrado en vigencia el lunes.
A contrarreloj, funcionarios estadounidenses y mexicanos negociaron desde el miércoles en Washington para evitar una guerra comercial que hubiera dañado a sus economías y asustado a inversionistas ya preocupados por las hostilidades entre Washington y Pekín.“Me complace informar que Estados Unidos ha firmado un acuerdo con México”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Los aranceles programados que iban a entrar en vigencia el lunes, contra México, están suspendidos indefinidamente”.
“A cambio, México ha acordado tomar fuertes medidas para detener la migración a través de su país y a nuestra frontera sur. Esto se ha hecho para reducir o eliminar la inmigración ilegal que llega desde México a Estados Unidos”, explicó.
Autoridades de ambos países dijeron que darán detalles del acuerdo en breve.
La semana pasada, Trump prometió imponer aranceles de un 5% a todos los bienes provenientes de México desde el 10 de junio, los que irían subiendo hasta que cese el flujo de inmigrantes ilegales hacia su país.
Durante la negociación, uno de los temas más álgidos fue la propuesta de Estados Unidos de que México sea declarado “tercer país seguro”, dijeron a Reuters dos fuentes mexicanas.
Esta propuesta supone que las personas que solicitan asilo en un país -en este caso Estados Unidos-, puedan recibir el mismo tipo de protección en otro país para aliviar los flujos migratorios.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de México: un 80% de sus envíos tienen como destino la mayor economía del mundo. Analistas advertían que, de llegar a imponerse los aranceles, la economía mexicana -la segunda más grande de Latinoamérica- entraría en recesión y su moneda llegaría a 20.6 pesos por dólar. Nacional en su frontera sur.

Maduro ordena la reapertura de los pasos fronterizos con Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Maduro habló este sábado.   
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado este sábado la reapertura de los pasos fronterizos que se sitúa en el estado Táchira y limitan con Colombia, en el departamento del Norte del Santander.
“En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación”, indicó el mandatario en la red social Twitter.
Maduro ordenó el 22 de febrero el cierre de los pasos fronterizos que Venezuela comparte con Colombia por el estado Táchira, un día antes de que la oposición intentara sin éxito hacer entrar a la fuerza por esas fronteras unas donaciones de medicamentos para aliviar la escasez nacional de fármacos.Desde entonces, el paso peatonal por tres de los cuatro puentes binacionales ubicados en esa zona ha estado restringido aunque con acceso para personas por razones médicas o escolares. El cuarto puente, el de Tienditas, nunca ha sido abierto para el paso de peatones o vehículos. El anuncio de Maduro no agrega detalles sobre la medida.

Cuatro millones de venezolanos han abandonado el país desde 2016

En los últimos años, el gobierno venezolano ha ordenado el cierre de las fronteras terrestres y marítimas en varias oportunidades alegando supuesta injerencia extranjera y otras causas en contra de la llamada revolución bolivariana.
Venezuela comparte frontera con Colombia en otras dos regiones del país, donde el paso peatonal se ha mantenido abierto con las mismas restricciones que en Táchira.
El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se ha mantenido a través de pasos irregulares, algunos ubicados muy cerca de los puestos controlados por las autoridades y fuerzas de seguridad de ambos países.
Venezuela asegura que acoge en su territorio a más de cinco millones de colombianos.
Entretanto, Naciones Unidas cifró este viernes en cuatro millones el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica.
¡Comparte esta noticia!

Trump agradece López Obrador acuerdo; demócratas cuestionan forma negociar

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
La líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo en un comunicado el sábado 8 de junio de 2019 que la actual administración "no aborda las causas fundamentales de la migración centroamericana".   
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, y a los funcionarios de su gobierno que hicieron posible el acuerdo sobre migración anunciado el viernes, que frenó la imposición de aranceles anunciada para el lunes en caso de no haber conseguido el trato.
El acuerdo fue elogiado el sábado también por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, según el cual lo alcanzado cumple los objetivos del presidente Trump. Mnuchin dijo, no obstante, que el mandatario tiene autoridad para imponer aranceles si México no cumple.
“Me gustaría agradecer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, junto con todos los representantes de Estados Unidos y México, por trabajar tanto y tan duro para lograr nuestro acuerdo sobre inmigración. ¡terminado!”, escribió Trump este sábado en su cuenta en Twitter. “¡Todos muy entusiasmados con el nuevo trato con México!”.“México se esforzará mucho, y si lo hacen, este será un acuerdo muy exitoso entre Estados Unidos y México”, indicó.
También dijo que México comenzaría a comprar de inmediato “grandes cantidades” de productos agrícolas a los agricultores de Estados Unidos, quienes ya estaban gravemente afectados por la disputa comercial con China y se habrían visto nuevamente en riesgo si era aplicado el arancel a México.
No es claro si México hizo tal promesa, ya que no se mencionó la ampliación de las compras mexicanas de productos agrícolas de Estados Unidos en la declaración conjunta de los Estados Unidos y México que describe el acuerdo de inmigración.
El trato del viernes pretende reducir el flujo de migrantes centroamericanos. Trump había asegurado que aplicaría el próximo lunes un arancel del 5% sobre todos los bienes mexicanos, lo que se incrementaría progresivamente hasta un 25 % si México no actuaba para frenar a los migrantes que buscan llegar a EE.UU.
México, a cambio, se comprometió a expandir rápidamente un controvertido programa de asilo y desplegar fuerzas de seguridad para detener el flujo de inmigrantes ilegales centroamericanos.
La reacción de los demócratas
Trump ha tenido el rechazo de demócratas que controlan la Cámara de Representantes de EE.UU., entre ellos la líder Nancy Pelosi.
En un comunicado divulgado este sábado, Pelosi llamó “imprudentes y drásticas” las tarifas anunciadas por Trump previamente.
“El presidente Trump socavó el rol de liderazgo preeminente de Estados Unidos en el mundo al amenazar temerariamente con imponer tarifas a nuestro amigo cercano y vecino del sur”, indicó en alusión a México.
Pelosi a su vez criticó la política de Trump hacia los solicitantes de asilo y dijo que la actual administración “no aborda las causas fundamentales de la migración centroamericana”.
“El Congreso continuará responsabilizando a la Administración de Trump por sus fallas en abordar la situación humanitaria en nuestra frontera sur. El presidente Trump debe dejar de sabotear los esfuerzos de buena fe, constructivos y bipartidistas en el Congreso para abordar este complejo problema de una manera humana que honre y respete nuestros valores nacionales más preciados”, indicó el texto.
También exigió al gobierno que haga más en la cooperación con México “para acabar con las redes de contrabando”: “El hecho de no hacerlo hasta el momento es inadmisible e irresponsable”.
“Las amenazas y berrinches no son una forma de negociar la política exterior”, concluyó Pelosi en el comunicado.

Otra embestida contra el turismo de RD, proviene ahora del Gobierno Inglaterra

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- La industria turística dominicana acaba de recibir otra embestida, proveniente esta vez del  Gobierno de Reino Unido el cual en una “Guía de Consejos para Viajes al Extranjero” ha advertido a sus tió a sus ciudadanos que precauciones si visitan República Dominicana.
La guía, que aparece en el portal gubernamental www.gov.uk, alega que “los delitos menores, incluidos el carterismo y el robo tienen lugar en todo el país”.
“Se pueden producir robos en automóvil, en los cuales ladrones en motocicletas arrebatan los objetos de valor de los peatones. En ocasiones se producen delitos violentos y robos a mano armada contra extranjeros, especialmente en las grandes ciudades. Ha habido una serie de incidentes en Santo Domingo, donde los extranjeros han sido asaltados a punta de pistola o punta de cuchillo durante el día mientras caminaban en distritos residenciales”, señala.La “Guía” aconseja a los turistas que vienen aquí que no usen joyas ni traigan  grandes cantidades de dinero en efectivo o artículos valiosos en la calle, ni dejen sus posesiones sin supervisar en sillas o mesas en restaurantes o bares.
Resalta que también las autoridades sanitarias del Reino Unido han clasificado a la República Dominicana como un riesgo de transmisión del virus zika, chikungunya y fiebre del dengue, entre otras enfermedades.
“Han habido casos de Zika en República Dominicana, principalmente en los barrios marginales urbanos y en las zonas rurales pobres. También se han confirmado casos de virus chikungunya y fiebre del dengue”, señala.
En este sentido aconseja a los visitantes que se preocupen por  tener un seguro médico de viaje adecuado y fondos accesibles para cubrir el costo de cualquier tratamiento médico, ya que “en algunos casos, si los visitantes no pueden pagar sus facturas del hospital, se les impide abandonar el país hasta que se liquide la deuda”.
En 2017 aproximadamente 179,000 ciudadanos británicos visitaron República Dominicana.
Esta nueva embestida se produce en momentos en que la República Dominicana está bajo cuestionamiento por la muerte de tres turistas en un complejo turístico del Este del país.

Ministro considera “hechos aislados” muertes de turistas en hoteles de la RD

imagen
El ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier Garcia,. junto a la presidenta de la Asociacion Nacional de Hoteles y Restaurantes, Paola Rainieri, en rieda de prensa.  
SANTO DOMINGO .- El ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, dijo este jueves que “son hechos aislados” la muerte de tres turistas estadounidenses el mes pasado en dos hoteles del este del país.
En una rueda de prensa, el funcionario lamentó lo ocurrido y dijo que ello puede suceder “en cualquier país o cualquier hotel del mundo”.
García, quien estuvo acompañado de ejecutivos del sector hotelero, apuntó que en los últimos 5 años la República Dominicana, que tiene al turismo como su principal fuente de divisas, ha recibido más de 30 millones de turistas “y es la primer vez que la atención de la prensa internacional se hace eco de una situación que se pueda calificar de preocupante”.Los turistas fallecidos son la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años,  y  los nombrados Nathaniel Edward Holmes, de 63 años; y Cynthia Ann Day, de 49. 
Dos hoteles diferentes, propiedad de una misma cadena
El deceso de Miranda ocurrió el pasado 25 de mayo en el Luxury Bahía Príncipe Bouganvile, en la carretera que une a las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, este del país.    La muerte de los otros dos  se produjo 30 de mayo en el hotel Grand Bahía Príncipe, muy próximo al citado complejo, y que al igual que este pertenece a la cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
Informe de autopsias
El informe preliminar de la autopsia dada a conocer hoy por la Procuraduría establece, entre otras cosas, que Miranda  presentó cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocardica, cambios grasos en endocardio y congestión pasiva crónica de hígado.
Respecto a Holmes, los resultados preliminares de la autopsia indicaron que presentó hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebrales y viscerales generalizadas, así como edema pulmonar, cardiomegalia, cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica y hemorragia pancreática.
En tanto, Cynthia Ann Day presentó edema cerebral y pulmonar, hemorragias petequiales, cardiomegalia, congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática y hepatomegalia, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría.
Defiende cadena Bahia Principe
El Ministro de Turismo salió en defensa de Bahía Príncipe Hotels & Resorts afirmado que es “una de las cadenas más emblematicas de la hotelería mundial”.
En la rueda de prensa,  también se refirió al caso de la también estadounidense Tammy Lee Lawrence Daley, quien la semana pasada denunció en su país la brutal agresión que asegura sufrió en el hotel Majestic Elegance, en Punta Cana, en el este del país.  Dijo que están a la espera de que la Policía Nacional concluya las pesquisas, pero subrayó que “en más de 50 años que tiene la hotelería dominicana (…) no existe un solo caso, un solo precedente, en el que un empleado de un hotel se haya visto involucrado en la agresión a un turista que visita la República Dominicana”
El pasado martes, dicho hotel afirmó que la mujer dio a conocer su versión de los hechos luego de que la instalación se negara a pagarle una indemnización de 2,2 millones de dólares.
La agresión sufrida por Tammy Lee Lawrence Daley ocurrió el 29 de enero pasado, pero fue recientemente conocida a través de publicaciones en Estados Unidos reproducidas por medios locales.

Monseñor Ozoria contra “imposición” de política de género en las escuelas de RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria.  
Santo Domingo, El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, insistió este viernes en criticar la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación aprobada el pasado 22 de mayo para diseñar e implementar la política de género en los centros escolares del país.
“El Ministerio de Educación está imponiendo esto de la política de género. Nosotros estamos absolutamente en contra de esta ideología, y estamos absolutamente en contra de que se quiera imponer a la comunidad educativa y a la familia”, dijo al pronunciar una palabras en un centro escolar de Capotillo.
Asimismo, opinó que la ordenanza ministerial obedece a presiones de organismos internacionales.Ya el pasado 28 de mayo, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) emitió un comunicado calificando de “nocivo” que la política de género se incluya en el diseño curricular, e “ilegal, porque no contó con la aprobación del Consejo Nacional de Educación”.
“La política de género enmascara la ideología de género que desarraiga la naturaleza humana, ignora la biología, desconociendo conceptos científicos irrefutables. Por tanto, esta Orden Departamental carece de sustentos que permitan su aplicación”, señalaba el documento.
“Amenaza contra la vida”
También el obispo de la Diócesis de Baní, Víctor Masalles, opinó que la resolución es “una amenaza contra la vida” y “un atentado contra la sana educación de futuras generaciones de dominicanos”.
Frente a la postura crítica de la Iglesia y de diversas organizaciones religiosas y educativas, la medida ha cosechado el respaldo de diversas entidades como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Profamilia, o Oxfam, entre otras.
Firme defensa de funcionarios 
La polémica llevó al Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, a aclarar que la orden no supone la creación de una política de género, sino que dispone que se inicie un proceso para diseñar un modelo aplicable en las escuelas del país, que el Consejo Nacional de Educación, deberá conocer, evaluar y aprobar.
Incluso el ministro de Economía, Isidoro Santana, defendió la pertinencia de la orden del Ministerio de Educación, señalando que aplicar políticas de igualdad de género en las escuelas contribuirá a alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y garantiza un trato igualitario entre mujeres y hombres.EFE

La parte humana se ha descuidado en las escuelas, señala el Ministro de Educación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MONTE PLATA, República Dominicana. – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, declaró que, a pesar de que el Estado ha invertido miles de millones de pesos para la preparación y capacitación docente, “la parte humana se ha descuidado”  en las escuelas del país.
El funcionario habló en una parada de un recorrido por centros educativos de esta provincia, el cual realizó para conocer sus necesidades expuestas por directores, técnicos, maestros y estudiantes. y tratar de dar respuestas a éstas.
Llamó a la sensibilidad de los profesionales de la comunidad educativa para recuperar “ese terreno perdido”, bajo el entendido de que no solo es importante el salario y los incentivos económicos, sino que “la función va mucho más allá”.“Les invito a que retornemos hacia esa parte de nuestro sistema educativo. Tenemos que cultivar la parte humana de nuestra labor. Ustedes son los que tienen la responsabilidad de hacer que las cosas malas no ocurran. Creo que ese es uno de los temas que tenemos que ver de qué manera despertamos esa cosquillita en nuestro cuerpo magisterial, porque este servicio, que es la educación pública, tiene mucho de humano”, sostuvo.
El recorrido
Durante el recorrido Peña Mirabal visitó las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento, un ambicioso proyecto que contempla un politécnico, una escuela básica, estancias infantiles, un comunity college, áreas deportivas para doce disciplinas, y una universidad, entre otras facilidades.
Luego se trasladó al liceo técnico Doctor Julio Abreu Cuello, con 58 años de fundado, donde prometió la instalación de cuatro aulas móviles, equipadas con butacas, pizarras y abanicos, para sustituir los espacios docentes de esta escuela, actualmente techados de zinc, así como la reparación del laboratorio de informática y construcción de uno nuevo.
El Ministro también visitó el Polideportivo de esta provincia, donde serán realizados los Juegos Deportivos Escolares 2019.
Prometió una biblioteca personal al estudiante Leuris Santana Jiménez, e 3ro. de Media, de la Ciudad del Conocimiento, ganador de las Olimpíadas de Lectura Regional, y motivó a los demás estudiantes a inclinarse por la lectura.
En el recorrido estuvo acompañado de Nicio Rosario, gobernador de la provincia Monte Plata; Adolfo Cedeño, director de Manteamiento Escolar; Milton Torres, director de la Unidad de Fiscalización del Programa Nacional de Edificaciones Escolares del MINERD; Glenn Davis, director de Comunicaciones; Ricardo Contreras, diputado; Jesús Manuel Soriano, director de la Regional 17; Héctor Brito, director de la Ciudad del Conocimiento; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe, entre otras personalidades.

ROMA: La Iglesia Católica introduce cambios en el Padrenuestro y el Gloria

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Francisco   
EL VATICANO.- La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) ha adoptado en su Asamblea General una nueva versión del Misal Romano, aprobada por el papa Francisco, que incluye cambios en la oración del Padrenuestro y del Gloria.
El Padrenuestro en italiano incluía la frase “non ci indurre in tentazione”, que en español se traduciría como “no nos dejes caer en la tentación”, y ahora ha sido cambiada por “non abbandonarci alla tentazione”, es decir “no nos dejemos caer en la tentación” en español.
En 2017 el papa Francisco defendió que esa frase en la versión en italiano no era correcta, porque dijo que Dios no puede inducir a los hombres a la tentación y que por ello era más adecuado utilizar una frase similar a “no nos dejes caer en la tentación”.En la oración del Padrenuestro, que Dios nos induzca en tentación no es una buena traducción. También los franceses han cambiado el texto con una traducción que dice: ‘no nos dejes caer en la tentación’. Soy yo quien cae, no Dios quien me arroja”, sostuvo.
La nueva fórmula adoptada por la Iglesia italiana es por lo tanto similar a la empleada desde hace muchos años en España, “no nos dejes caer en la tentación”, o por la asumida en Francia desde 2017.
Las Conferencias Episcopales del mundo pueden elegir si siguen la decisión de los obispos de Italia de revisar el rezo más extendido del catolicismo.
Asimismo, la CEI ha cambiado la oración del Gloria, en concreto la parte en la que dice “pace in terra agli uomini di buona volontà” (“paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”) por “pace in terra agli uomini, amati dal Signore” (“paz en la tierra a los hombres, amados por el Señor”).

Imponen 30 años de prisión a hombre que mató a su expareja en Jarabacoa

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Palacio de Justicia de La Vega.   
LA VEGA.- La Procuraduría Fiscal de este distrito judicial obtuvo una condena máxima de 30 años de prisión en contra de un hombre acusado de haberle ocasionado la muerte a su expareja de un disparo de arma de fuego en el tórax,  en el año 2016 en el municipio de Jarabacoa.
El Primer Tribunal Colegiado de La Vega impuso a la pena a Kelvin José Almonte Peña, de 27 años de edad, quien deberá cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito de esta localidad del norte del país.
Yordaliza Victoriano Abreu, de 24 años, fue asesinada el 12 de octubre de 2016 en la avenida La Confluencia esquina Play de Jarabacoa. Su expareja esperó que ella saliera del trabajo para hacerle el disparo que le causó la muerte instantáneamente y luego huyó del lugar.
La Fiscalía de La Vega, que dirige la magistrada Aura Luz García, estableció en el expediente que el acusado incurrió en los delitos de violencia de género e intrafamiliar y asesinato, acciones que constituyen una violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley No. 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar, de Género y Sexual.Durante la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por el procurador fiscal Wilton Hernández, quien logró la imposición de la pena máxima en este caso, luego de presentar  pruebas documentales, periciales y testimoniales con las cuales demostró la responsabilidad penal del acusado del crimen, que dejó consternado a toda la comunidad.

R.Dominicana pide en la ONU hacer más contra crimen organizado en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Naciones Unidas, - El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, reclamó este viernes en la ONU más medidas contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región del Caribe.
Vargas encabezó una reunión informal sobre este asunto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, impulsada por su país con el apoyo de otros miembros de este órgano.
Según el canciller, el crimen organizado trasnacional, en todas sus vertientes, supone “un problema acuciante, real y que precisa de correctivos urgentes”“Hablamos de una amenaza (…) con capacidad para mutar de acuerdo a las circunstancias e, incluso, superar las capacidades de nuestros Estados en base a métodos complejos, modalidades, recursos y redes que van más allá de las posibilidades de muchos países de nuestra región”, subrayó.
Vargas apuntó que la posición geográfica del Caribe y sus abundantes costas convierten a la región en “una ruta natural de tránsito”, por ejemplo, para el tráfico de drogas desde América del Sur a Estados Unidos, pero también para los flujos de combustibles, oro y otros productos de alto valor.
“Las amenazas y retos que genera el crimen organizado trasnacional en el Caribe demandan mayores acciones”, insistió.
Según el canciller dominicano, los países de la región son víctimas de un “empeoramiento de la situación” a pesar del trabajo que están llevando a cabo y el Consejo de Seguridad debe prestar mayor atención a esta situación, dados los impactos globales que tiene.
Entre otras cosas, llamó la atención sobre el incremento del tráfico de drogas en los últimos años como consecuencia de un “aumento significativo” de la demanda de cocaína, heroína, marihuana, metanfetaminas y opiáceos.
Las soluciones, apuntó, no pasan por fronteras, que “son ineficaces para impedir las operaciones de las organizaciones de narcotraficantes”, pues cuentan con socios en distintas naciones y son capaces de adaptarse.
En el encuentro intervinieron representantes de distintos países y de organismos internacionales, que analizaron el problema del narcotráfico y otros tipos de crimen trasnacional en los países caribeños.
La reunión se celebró bajo el llamado formato “Arria”, un tipo de encuentro informal que permite más flexibilidad a las discusiones del Consejo y que lleva el nombre del diplomático venezolano que lo ideó.