Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 8 de junio de 2019

JCE recibe primera partida de equipos para implementar el voto automatizado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  La Junta Central Electoral (JCE) recibió este viernes 1,944 equipos relativos al componente A del Kit de votación automatizada, que constituyen la primera partida de equipos entregados por la empresa Digiworld, S.R.L, según informó la institución.
La compañía resultó adjudicataria en la Licitación Pública Internacional, convocada por el órgano electoral para la adquisición de 11,000 kits electorales del proyecto de Voto Automatizado, que será implementado en las Primarias Simultáneas de los partidos políticos el próximo 6 de octubre de 2019.
Un comunicado publicado en la página we de la JCE da cuenta del lote recibido, compuesto por 18 paletas en total, incluyendo cada una 108 Mini PC (componente A) de la marca HP; modelo ProDesk G4 DM; procesador Intel de 64 bits, Core i3-8100T a 3.10 GHz. Igualmente, el referido equipo comprende una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de tipo M.2 de 256 GB.EFE. Me complace informar que Estados Unidos ha firmado un acuerdo con México”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Los aranceles programados que iban a entrar en vigencia el lunes, contra México, están suspendidos indefinidamente”.
“A cambio, México ha acordado tomar fuertes medidas para detener la migración a través de su país y a nuestra frontera sur. Esto se ha hecho para reducir o eliminar la inmigración ilegal que llega desde México a Estados Unidos”, explicó.
Autoridades de ambos países dijeron que darán detalles del acuerdo en breve.
La semana pasada, Trump prometió imponer aranceles de un 5% a todos los bienes provenientes de México desde el 10 de junio, los que irían subiendo hasta que cese el flujo de inmigrantes ilegales hacia su país.
Durante la negociación, uno de los temas más álgidos fue la propuesta de Estados Unidos de que México sea declarado “tercer país seguro”, dijeron a Reuters dos fuentes mexicanas.
Esta propuesta supone que las personas que solicitan asilo en un país -en este caso Estados Unidos-, puedan recibir el mismo tipo de protección en otro país para aliviar los flujos migratorios.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de México: un 80% de sus envíos tienen como destino la mayor economía del mundo. Analistas advertían que, de llegar a imponerse los aranceles, la economía mexicana -la segunda más grande de Latinoamérica- entraría en recesión y su moneda llegaría a 20.6 pesos por dólar. Nacional en su frontera sur.

No hay comentarios: