SANTO DOMINGO.- La industria turística dominicana acaba de recibir otra embestida, proveniente esta vez del Gobierno de Reino Unido el cual en una “Guía de Consejos para Viajes al Extranjero” ha advertido a sus tió a sus ciudadanos que precauciones si visitan República Dominicana.
La guía, que aparece en el portal gubernamental www.gov.uk, alega que “los delitos menores, incluidos el carterismo y el robo tienen lugar en todo el país”.
“Se pueden producir robos en automóvil, en los cuales ladrones en motocicletas arrebatan los objetos de valor de los peatones. En ocasiones se producen delitos violentos y robos a mano armada contra extranjeros, especialmente en las grandes ciudades. Ha habido una serie de incidentes en Santo Domingo, donde los extranjeros han sido asaltados a punta de pistola o punta de cuchillo durante el día mientras caminaban en distritos residenciales”, señala.La “Guía” aconseja a los turistas que vienen aquí que no usen joyas ni traigan grandes cantidades de dinero en efectivo o artículos valiosos en la calle, ni dejen sus posesiones sin supervisar en sillas o mesas en restaurantes o bares.
Resalta que también las autoridades sanitarias del Reino Unido han clasificado a la República Dominicana como un riesgo de transmisión del virus zika, chikungunya y fiebre del dengue, entre otras enfermedades.
“Han habido casos de Zika en República Dominicana, principalmente en los barrios marginales urbanos y en las zonas rurales pobres. También se han confirmado casos de virus chikungunya y fiebre del dengue”, señala.
En este sentido aconseja a los visitantes que se preocupen por tener un seguro médico de viaje adecuado y fondos accesibles para cubrir el costo de cualquier tratamiento médico, ya que “en algunos casos, si los visitantes no pueden pagar sus facturas del hospital, se les impide abandonar el país hasta que se liquide la deuda”.
En 2017 aproximadamente 179,000 ciudadanos británicos visitaron República Dominicana.
Esta nueva embestida se produce en momentos en que la República Dominicana está bajo cuestionamiento por la muerte de tres turistas en un complejo turístico del Este del país.
Ministro considera “hechos aislados” muertes de turistas en hoteles de la RD
SANTO DOMINGO .- El ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, dijo este jueves que “son hechos aislados” la muerte de tres turistas estadounidenses el mes pasado en dos hoteles del este del país.
En una rueda de prensa, el funcionario lamentó lo ocurrido y dijo que ello puede suceder “en cualquier país o cualquier hotel del mundo”.
García, quien estuvo acompañado de ejecutivos del sector hotelero, apuntó que en los últimos 5 años la República Dominicana, que tiene al turismo como su principal fuente de divisas, ha recibido más de 30 millones de turistas “y es la primer vez que la atención de la prensa internacional se hace eco de una situación que se pueda calificar de preocupante”.Los turistas fallecidos son la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años, y los nombrados Nathaniel Edward Holmes, de 63 años; y Cynthia Ann Day, de 49.
Dos hoteles diferentes, propiedad de una misma cadena
El deceso de Miranda ocurrió el pasado 25 de mayo en el Luxury Bahía Príncipe Bouganvile, en la carretera que une a las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, este del país. La muerte de los otros dos se produjo 30 de mayo en el hotel Grand Bahía Príncipe, muy próximo al citado complejo, y que al igual que este pertenece a la cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
Informe de autopsias
El informe preliminar de la autopsia dada a conocer hoy por la Procuraduría establece, entre otras cosas, que Miranda presentó cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocardica, cambios grasos en endocardio y congestión pasiva crónica de hígado.
Respecto a Holmes, los resultados preliminares de la autopsia indicaron que presentó hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebrales y viscerales generalizadas, así como edema pulmonar, cardiomegalia, cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica y hemorragia pancreática.
En tanto, Cynthia Ann Day presentó edema cerebral y pulmonar, hemorragias petequiales, cardiomegalia, congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática y hepatomegalia, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría.
Defiende cadena Bahia Principe
El Ministro de Turismo salió en defensa de Bahía Príncipe Hotels & Resorts afirmado que es “una de las cadenas más emblematicas de la hotelería mundial”.
En la rueda de prensa, también se refirió al caso de la también estadounidense Tammy Lee Lawrence Daley, quien la semana pasada denunció en su país la brutal agresión que asegura sufrió en el hotel Majestic Elegance, en Punta Cana, en el este del país. Dijo que están a la espera de que la Policía Nacional concluya las pesquisas, pero subrayó que “en más de 50 años que tiene la hotelería dominicana (…) no existe un solo caso, un solo precedente, en el que un empleado de un hotel se haya visto involucrado en la agresión a un turista que visita la República Dominicana”
El pasado martes, dicho hotel afirmó que la mujer dio a conocer su versión de los hechos luego de que la instalación se negara a pagarle una indemnización de 2,2 millones de dólares.
La agresión sufrida por Tammy Lee Lawrence Daley ocurrió el 29 de enero pasado, pero fue recientemente conocida a través de publicaciones en Estados Unidos reproducidas por medios locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario