Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 31 de agosto de 2014

Bautista llega a 100 jonrones con Toronto, Starling Castro la saca

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. Drew Hutchison lanzó siete innings en blanco, José Bautista bateó de vuelta completa por cuarto partido consecutivo y los Azulejos de Toronto derrotaron el sábado por 2-0 a los Yanquis de Nueva York.
Un doble de Mark Teixeira en el cuarto inning fue el único hit que permitió Hutchison (9-11), quien además ponchó a nueve y otorgó dos boletos.
Aaron Sánchez retiró a los seis bateadores que encaró para conseguir su primer rescate en las mayores, y los Azulejos ganaron apenas por octava ocasión en 25 partidos en agosto, para poner su marca en la temporada en 68-67.
Bautista sacudió un jonrón de dos carreras en el primer inning frente a su compatriota dominicano Michael Pineda (3-3). Es la segunda ocasión en su carrera que Bautista batea vuelacercas en cuatro partidos al hilo, después de hacerlo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2009.
Además, Bautista se convirtió en el cuarto jugador de los Azulejos que llega a los 100 jonrones en el Rogers Centre, un cuarteto que redondean el puertorriqueño Carlos Delgado (175), Vernon Wells (124) y Joe Carter (121).
Pineda permitió dos carreras y siete hits en seis innings, para perder por primera vez desde el 23 de abril en Boston. No dio boletos y ponchó a tres.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 2-0. El venezolano Martín Prado de 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-1, con una anotada; Melky Cabrera de 4-1; Bautista de 3-1, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada; y Edwin Encarnación de 3-1. El venezolano Dioner Navarro de 3-1.
CACHORROS 5, CARDENALES 1
SAN LUIS, Missouri -- Starlin Castro bateó uno de los tres jonrones solitarios de Chicago y Félix Doubront cubrió siete innings en su debut en la Liga Nacional, para que los Cachorros de Chicago derrotasen el sábado 5-1 a los Cardenales de San Luis en el primer juego de una doble cartelera.
El dominicano Castro llegó a 14 jonrones en la campaña --igualando su mayor cantidad en una campaña-- al abrir el quinto con su batazo.
San Luis ha perdido cuatro en fila por segunda vez en la campaña. Empezaron la jornada un juego delante de Atlanta y uno y medio sobre Pittsburgh por el segundo wild card de la Liga Nacional.
Los Cachorros han ganado nueve de 13.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 4-1. El dominicano Starlin Castro de 4-2, una anotada y remolcada. El venezolano Luis Valbuena de 4-0. El dominicano Arismendy Alcántara de 4-0.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1, una anotada.
PIRATAS 3, ROJOS 2
PITTSBURGH -- Neil Walker disparó un jonrón de tres carreras en el primer inning y esa producción fue toda la que los Piratas de Pittsburgh necesitaron para doblegar el sábado 3-2 a los Rojos de Cincinnati y estirar a cuatro su racha de victorias.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-1.
Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 3-0. El venezolano José Tábata de 1-0.
ASTROS 2, TEXAS 0
HOUSTON -- Scott Feldman lanzó blanqueada de tres hits y los Astros de Houston vencieron el sábado 2-0 a los Rangers de Texas.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-1; Jesús Guzmán de 2-1 con una anotada y Gregorio Petit de 3-0. El puertorriqueño Corporán de 4-1 con una anotada.
Por los Rangers, el cubano Leonys Martín de 4-1. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0; Tomás Telís de 3-0; Rougned Odor de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-0. El dominicano Adrián Beltré de 2-0.
MARLINS 4, BRAVOS
ATLANTA El colombiano Donovan Solano pegó un jonrón y Jarred Cosart cubrió siete innings para que los Marlins de Miami pusieran fin a una racha de tres derrotas al vencer el sábado 4-0 a los Bravos de Atlanta.
Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano e 5-3, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Marcell Ozuna de 5-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1.
TAMPA 7, BOSTON 0
SAINT PETERSBURG, Florida. Jake Odorizzi y otros dos lanzadores se combinaron para permitir un solo hit de Boston, y los Rays de Tampa Bay aplastaron el sábado 7-0 a los Medias Rojas.
Allen Webster (3-3) fue el lanzador derrotado.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. El cubano Yoenis Céspedes de 3-0.
ORIOLES 3, MELLIZOS 2
BALTIMORE-- Chris Davis remolcó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en el séptimo, el dominicano Jimmy Paredes disparó un jonrón y los Orioles de Baltimore derrotaron el sábado 3-2 a los Mellizos de Minnesota.
El dominicano Danny Santana conectó dos hits para los Mellizos y lleva 40 en el mes, la mayor cantidad entre los novatos. Minnesota se fue de 12-1 con corredores en posición de anotar.
Por los Mellizos, el puertorriqueño Kennys Vargas de 5-2. Los venezolanos Eduardo Escobar de 4-0 y Oswaldo Arcia de 3-0, una remolcada. El dominicano Danny Santana de 5-2.
FILIS 7, METS 2
NUEVA YORK. Ryan Howard empujó tres carreras, Marlon Byrd disparó jonrón en su 37mo cumpleaños y los Filis de Filadelfia vencieron el sábado 7-2 a los Mets de Nueva York.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-2 con una empujada.
Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 3-0 con una impulsada, Bartolo Colón de 2-0. El colombiano Dilson Herrera de 3-1. El venezolano Wilmer Flores de 4-1.
COLORADO 2, ARIZONA 0
PHOENIX.  El novato Tyler Matzek diseminó tres hits en siete innings, Matt McBride y Charlie Blackmon conectaron jonrones y los Rockies de Colorado le propinaron otra inmerecida derrota a Vidal Nuño al vencer el sábado por 2-0 a los Diamondbacks de Arizona.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1; David Peralta de 4-1; y Miguel Montero de 4-0.
 DETROIT 8, MEDIAS BLANCAS 1
CHICAGO. Los Tigres de Detroit dividieron honores en una doble cartelera, al vencer el sábado por la noche 8-1 a los Medias Blancas de Chicago, en un triunfo que sin embargo pudo ser muy costoso.
En el primer encuentro, por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1; Martínez de 4-2, una anotada y dos remolcadas; Eugenio Suárez de 2-0; y Carrera de 1-0.
Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-2, una anotada y una remolcada; y Alexei Ramírez de 4-1, dos anotadas y una remolcada. Los venezolanos Avisail García y Carlos Sánchez, ambos de 4-1. El dominicano Alejandro De Aza de 4-0.
En el segundo juego, por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-0 con una impulsada, Martínez de 2-0 con una anotada, Carrera de 4-3 con dos anotadas.
Por los Medias Blancas, los cubanos Ramírez de 4-2 con una anotada, Abreu de 2-1, Viciedo de 4-1 con una anotada y tres impulsadas, Nieto de 2-0. Los venezolanos García de 4-0 con una anotada y una empujada, Carlos Sánchez de 4-1. El dominicano Leurys García de 4-1.

José Bebo Hernández se corona campeón Futuro F4 de Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
MEDELLIN.- No solo Víctor Estrella hizo que el 30 de agosto de 2014 se convirtiera en el día más grande del tenis de República Dominicana, sino que José (Bebo) Hernández hizo lo suyo al proclamarse campeón del Futuro F4 de Medellín, Colombia.
El tenista de 24 años se impuso en sets corridos en la final ante el salvadoreño Marcelo Arévalo por 7-5, 6-2, consiguiendo su primer título de 2014, sumando 27 puntos para su ranking ATP, con lo que volvería a colocarse entre los mejores 350 de la ATP.
Este es el cuarto título que obtiene Hernández, luego de los Futuros F2 de Ecuador, en 2012, y el F1 de Venezuela y F2 de Perú, ambos en 2013.
Para llevarse el campeonato, el quisqueyano que no dio tregua a su rival, a quien quebró el saque en cinco ocasiones generando 13 oportunidades para ello.
El Futuro F4 fue la primera parada de ‘Bebo’ en su gira sudamericana, que tendrá como próximo punto de agenda el Challenger de US$50,000, también en Medellín.

En un batallado partido, Víctor Estrella cae en el US Open

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Jamás una derrota fue tan dulce para el tenis de la República Dominicana. 
El Abierto de Estados Unidos ha terminado para Víctor Estrella, pero no sin antes dejar escrita la pagina más hermosa en la historia del tenis dominicano en las canchas de Flushing Meadows del complejo Billy Jean King en Nueva York.
El dominicano cayó en la tercera ronda del último Grand Slam de la temporada a manos del canadiense Milos Raconic, número seis del mundo y clasificado cinco para el US Open. 
Y dice adiós a las canchas rápidas de torneo por la puerta grande, ya que Raonic, uno de los jugadores  de más  progreso durante el último año, tuvo que emplearse a fondo durante los tres sets del encuentro. 
El marcador lo dice tod 7-6, 7-6 y 7-6. “Cuando se juega de esta manera, está permitido perder”,  había dicho en una ocasión el escritor y ex futbolista, Jorge Valdano.
Estrella, que con cada partido que jugaba en Nueva York imponía un hecho inédito para la República Dominicana, con 34 años de edad, había llegado a la tercera ronda del torneo tras victorias ante el checo Igor Sijsling y el croata de 17 años Borna Coric.
A pesar de que el canadiense insistió durante todo el partido atacar el revés del dominicano para neutralizar el juego variado de Estrella, no fue fácil para Raonic poder conseguir que esa estrategia le diera buenos resultados ya que el dominicano forzó a dos desempates en los dos primeros sets a pesar de los 16 aces que consiguió Raonic en esos dos primeros parciales.
Estrella, nativo de Santiago, jugó su tercer Grand Slam del año en Nueva York luego de participar en el Abierto Francés y en Wimbledon. Solo le falta el Abierto Australiano para completar los cuatro campeonatos grandes del tour de la ATP, hecho que sin lugar a dudas lo alcanzará el próximo mes de enero.
Raonic consiguió 20 aces y gano el 63 por ciento de los puntos con su primer servicio, en cambio, Estrella logro 8 aces pero cometió tres dobles faltas, la última de ellas en el importante decimo juego del tercer set mientras ganaba 4-5, en donde Raonic empato ese set a cinco para forzar más adelante el tercer tie-break del partido.

Inauguran Tercera Copa Samsung

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Con gran alegría los integrantes de los 24 equipos capitalinos que forman parte de la Tercera Copa Samsung de Béisbol Infantil desfilaron en compañía de su padrino, Erick Almonte, para dejar inaugurada la segunda etapa de este certamen deportivo.
El Campo de Softball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital fue el escenario de una fiesta a la que asistieron los niños deportistas, su familia, entrenadores, así como representantes de Samsung y las instituciones deportivas del país.
“Regresamos a Santo Domingo luego de un gran torneo en Santiago. El éxito alcanzado hasta el momento por la Copa nos incentiva a seguir apostando por este tipo de iniciativas, que brindan a los niños dominicanos la oportunidad de demostrar sus destrezas y les enseñan que con disciplina es posible alcanzar sus sueños”, aseguró Susset Matos, Gerente de Mercadeo de Samsung Electronics en República Dominicana.
Para la inauguración capitalina no faltaron rifas, concursos y la oportunidad de conocer los dispositivos insignes de la marca a través de su Centro de Experiencia. Como sucediera en la primera etapa de la Copa, Samsung premiará a los asistentes a los juegos como una manera de apoyar a los niños participantes.
Este es el primero de cuatro fines de semana durante los cuales los equipos de Santo Domingo deberán enfrentarse entre sí para buscar la oportunidad de medir fuerzas en la Gran Final, el 27 de septiembre, con la Liga Alejandro Tavárez, campeona de la etapa de Santiago.
“Lo hicimos muy bien en Santiago y estoy segura de que lo haremos igual de bien aquí. Puedo asegurarles que la Copa será una gran escuela para cada uno de ustedes y un certamen en el que crecerán como deportistas. Los invito a darlo todo en el campo de juego y así luchar por su sueño”, añadió Erick Almonte, ex pelotero de Grandes Ligas y quien es el actual padrino de la Copa Samsung.

El Salvador vence RD en partido preparatorio Copa Fútbol del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR (El Salvador)- El Salvador venció hoy por 2-0 a la República Dominicana en el primer triunfo con el entrenador español Albert Roca en el banquillo, en un partido amistoso ante un equipo caribeño que no le complicó las cosas.
Alexander Larín y Oscar Cerén fueron los autores de los goles del equipo salvadoreño, que con este encuentro tuvo su único ensayo para la Copa Centroamericana que se jugará del 3 al 13 de septiembre entrante en Estados Unidos.
El Salvador, con bastante orden defensivo, mantuvo siempre la iniciativa y el control del balón frente a los dominicanos, aunque no supo capitalizar algunos de sus despistes en la defensa.
Los visitantes, dirigidos por el entrenador cubano Domingo Hernández, mostraron poco en el ataque, si bien en la segunda parte quisieron hacer mejor las cosas e intentaron sorprender con disparos de larga distancia.
Larín marcó el primer gol con un disparo bajo y cruzado desde la izquierda, al minuto 25.
Recién iniciado el segundo tiempo, a los 47, Cerén anotó el 2-0 al recoger un balón rechazado por el guardameta dominicano, Wellington Agramonte.
El español Roca asumió en mayo pasado como seleccionador de El Salvador y sus dos primeros amistosos los perdió, por 2-1 ante Costa de Marfil y por 2-0 frente a España, ambos en Estados Unidos en junio.
El partido ante los dominicanos se disputó en el estadio Cuscatlán de San Salvador y fue el primero como local de la selección después de que el equipo fuera disuelto en 2013 por el escándalo de amaño de partidos.
Los jugadores locales salieron a la cancha con una pancarta con la leyenda: "Nace una nueva esperanza. No al amaño de juegos".
El encuentro coincidió con el anuncio de la Fiscalía salvadoreña de que el viernes procesó ante la justicia a 11 jugadores por su presunta implicación en el escándalo.
En la próxima Copa Centroamericana, El Salvador debutará el 3 de septiembre frente a Guatemala en el grupo B, integrado también por Honduras y Belice.

RD debuta en Mundial de Basket con derrota ante Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com
BILBAO, España.- Un rally de 14-0 en el tercer cuarto sirvió de impulso para Ucrania durante el triunfo 72-62 contra la Selección de la República Dominicana, en partido celebrado en el Bizkaia Arena correspondiente al Grupo C del Campeonato Mundial de Baloncesto.
El encuentro marcó el retorno a la cita mundialista de los dominicanos, quienes no decían presente en el evento desde la versión de 1978 en Filipinas.
Pooh Jeter lideró a los ganadores con 16 puntos, mientras que Slava Kravtsov consiguió 13 con 7 rebotes. Sergii Gladyr anotó 12 para unos ucranianos que consiguieron 10 triples en 23 intentos.
Por Dominicana, Francisco García fue el mejor con 18 tantos y cuatro asistencias, en tanto que Edgar Sosa coló 11 y James Feldeine 10. Eloy Vargas atrapó 9 rebotes y Jack Michael Martínez finalizó con 6 en anotación y 7 capturas.
Con dos puntos de Jeter los ucranianos iniciaron al frente 9-5 con 4:43 por jugar del primer parcial,  pero Dominicana con un robo y dos tantos de Juan Coronado completó una corrida de 6-0 para adelantarse 11-9 restando 2:10. 
Más adelante y con apenas un segundo en el reloj, Orlando Sánchez anotó dos con un disparo espectacular yéndose hacia atrás, dejando período 13-12 a favor de los caribeños.
Ucrania se vio al frente 19-18 en el segundo cuarto, hasta que apareció García con dos triples que adelantaron a Dominicana 24-21 faltando 3:33. Sin embargo canastos consecutivos de Artem Pustovyi devolvieron la ventaja 25-24 a Ucrania con 2:41. La mitad terminó nivelada 27-27 al encestar Sosa un tiro libre.
En el tercer cuarto, Ucrania realizó un rally de 14-0 para adelantarse 41-27 faltando 7:24. En esa corrida los europeos anotaron cuatro disparos de tres, incluyendo dos de Gladyr.
República Dominicana reaccionó consiguiendo los próximos siete tantos y se acercó 41-34 con 3:55. La diferencia se redujo a seis (46-40) tras encestar dos puntos Feldeine, pero Ucrania quedó 48-40 al término de la tercera parte.
Pese al esfuerzo de García, quien anotó dos triples para mantener en juego a Dominicana 56-49 faltando 6:22, los ucranianos mantuvieron su dominio en el último cuarto. Un triple más tres tiros libres de Jeter pusieron la pizarra 64-50 faltando 3:36, dejando a los caribeños pocas oportunidades para recuperarse.
El próximo partido del equipo tricolor (0-1) será este domingo a las 12:30 hora de España (6:30 en República Dominicana), mientras que Ucrania (1-0) medirá sus fuerzas ante Finlandia en el tercer choque de la jornada del Grupo C.
Hablan Antigua y García
Tanto el seleccionador de República Dominicana como Orlando Antigua dieron crédito al equipo de Ucrania por el gran juego que hicieron, especialmente en el tercer parcial.
“Estábamos llevando un buen juego hasta que llegó la corrida del tercer cuarto. Tenemos que hacer ajustes a la defensa”, explicó Antigua al concluir el encuentro.
El técnico agregó que tomarán lo sucedido como experiencia para tratar de hacerlo mejor en el enfrentamiento contra Nueva Zelanda.
De su lado García destacó el gran esfuerzo de sus compañeros y garantizó que en lo adelante el conjunto lucirá mejor.
“Dimos el todo por el todo. No nos cayeron algunos tiros que usualmente encestamos, pero vamos a enfocarnos en lo que viene y no podemos perder las esperanzas. Saldremos a jugar más fuerte en la próxima oportunidad” explicó el NBA.

Calcomanías en calles de RD promueven unificación de la isla

algomasquenoticias@gmail.com


Unas calcomanías que promueven la unificación de la isla La Española o Santo Domingo está circulando por las calles del municipio Santo Domingo Norte. Se ven en algunos vehículos de públicos y privados.
La imagen promocional es una bandera con los símbolos y colores de la de Haití, con el mapa de la isla en medio y un escudo que en la parte superior indica que “La unión hace la fuerza”. Apunta que esos son los símbolos patrios auténticos de La Hispaniola.

Mientras que en sus bordes, en la parte superior, tiene la inscripción, ¡Al que le sirva el sombrero que se lo ponga!. Asimismo, en la parte inferior se puede leer, ¡Es insostenible eludir las historias auténticas  de la Hispniola! Por consiguiente, es ineludible la indivisión de la misma. Todo está escrito con letras en mayúsculas.
¡En la Hispaniola nos han metido cizañas para concitarnos y así mantenernos en enemistad permanente! y ¡Esto no es denuesto, es una realidad y una reflexión para los amigos que gustan de exponer argucias y rebuznar asnadas!, se puede leer en los extremos de la calcomanía.
Una de esas calcomanías la exhibe una camioneta del dueño de la tienda de repuestos Damián, que está ubicada la calle Hermanas Mirabal de Villa Mella.

Eddy Damián, hijo del propietario de la camioneta, al ser cuestionado por elCaribe sobre el origen del promocional dijo desconocerlo, debido a que su padre alegadamente había adquirido ese vehículo recientemente. Manifestó no se había dado cuenta del mensaje que estaba pegado al vidrio trasero y que tampoco le había llamado la atención.
Indicó además que no sabía la identidad de la persona que le había vendido la camioneta a su padre.
En ese sentido, Damián manifestó que nunca estaría desacuerdo con la unificación de República Dominicana y Haití. “Lo que es de aquí, es de aquí y lo que les pertenece a ellos tienen que dejárselos a ellos”, subrayó.  
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/08/29/calcomanias-calles-promueven-unificacion-isla#sthash.3OCSlPw3.dpuf

Revelan situación dominicohaitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- Más del 36 por ciento de los jóvenes descendientes de inmigrantes haitianos carecen de documentos de identidad dominicanos, según un estudio divulgado aquí.
El informe se titula "Características y análisis comparativo entre jóvenes inmigrantes y de origen inmigrante en República Dominicana" y fue dirigido por el especialista Luis Vargas.
Según el autor, las conclusiones se obtuvieron a partir del análisis de datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes en República Dominicana (ENI-2012).
La investigación detalla que apenas el 65.78 por ciento de los jóvenes descendientes de extranjeros manifestaron poseer un acta de nacimiento dominicana.
Asimismo apunta que el 22.82 por ciento dijo que cuenta con cédula de identidad dominicana y 8.18 por ciento tiene pasaporte dominicano.
Apunta que los descendientes de haitianos son los más afectados dentro del fragmento poblacional completo, dado que el 36.81 por ciento no posee ni acta de nacimiento, señala.
También arrojó que el 74,55 por ciento de los descendientes de inmigrantes haitianos carece de cédula de identidad y el 96,50 por ciento no tiene pasaporte dominicano.
El estudio develó que entre los inmigrantes y descendientes de inmigrantes que tienen entre 10 y 29 años de edad, apenas el 48,97 por ciento tiene un empleo fijo y mal renumerado.
El promedio mensual que devengan cubre sólo el 33 por ciento del costo de la canasta básica nacional, que es mucho menor que el de la capital, detalló.
La investigación estuvo auspiciada por el programa de estudios sociodemográficos del Instituto Tecnológico (INTEC) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).

Mueren ahogados hermanos 5 y 2 años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Murieron ahogados la tarde de este sábado dos hermanitos de cinco y dos años que cayeron en una cisterna  de la casa donde residían junto a su madre y abuelo, en Santo Domingo Norte.
Los cuerpos de Edward Manuel y Antoni Tamares Pacheco Ortega fueron encontrados por Santiago Ortega, de 75 años y abuelo de los menores, quien narró a los investigadores que es taxista y que cuando regresó a la vivienda, no vió a sus nietos, por lo que empezó a buscarlos y los halló ahogados.
Los niños eran hijos de Ana Rosa Ortega Acosta, de 23 años y quien se encontraba trabajando al momento de la tragedia, ocurrida la tarde de este sábado en la calle Principal, número 2, del barrio Dajao, sector La Victoria.
El abuelo dijo que él y su hija trabajan, y que en ocasiones dejaban a los niños bajo el cuidado de una prima que reside cerca de su casa y quien contó que alrededor de las 3:30 de la tarde fue a "chequear"  a los infants, los bañó y los durmió antes de regresar a su vivienda.
Dijo que se percató de la tragedia cuando el señor Ortega llegó a la residencia, alrededor de las 7:00 de la noche.
El caso es investigado por la Policía.

El Gobierno reitera su compromiso con transparencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina reiteró su compromiso con la democratización del Estado.
En ese sentido, dijo que ha implementado políticas tendentes a transparentar y facilitar las compras y contrataciones.
En un video, la Dirección General de Comunicación del Gobierno reseña el proceso de modernización de la gestión pública "para que los dominicanos reciban servicios de calidad y que todos disfruten de los mismos derechos y tengan las mismas oportunidades".
El trabajo, titulado Administración Transparente, proyecta la preocupación permanente del Gobierno para invertir donde sea necesario y resalta la "democracia" en los procesos de compras y contrataciones, los cuales son supervisados por la sociedad civil.
jt/am

Alerta en EE.UU. por amenaza a Obama

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Policía  de Connecticut está en alerta por una posible amenaza contra la vida del presidente estadounidense, Barack Obama, quien visita la región, indicaron las autoridades.
“Las agencias policiales han recibido información sobre una persona y un vehículo potencialmente sospechosos”, indicó este sábado en un mensaje Nicole Mainor, portavoz del Servicio Secreto.
“Cooperamos con la Policía local para determinar la validez de la información”, añadió.
El portavoz de la Policía Estatal, el teniente Paul Vance, explicó que esa agencia se puso en alerta después de que el Servicio Secreto diera el aviso que una persona cruzaría el estado y que podría haber amenazado a Obama.
El mandatario estuvo en Rhode Island el viernes en la noche y, presuntamente, asistirá esta noche con su esposa Michelle y sus hijas a la boda, en el Condado Westchester, en el norte del estado de Nueva York, del cocinero de la Casa Blanca Sam Kass y la periodista de la red MSNBC de televisión Alex Wagner.
El diario Hartford Courant, de Connecticut, indicó esta tarde que la Policía había localizado en Hamden el vehículo, un Volkswagen Jetta azul 2014, conectado a la búsqueda del sospechoso por la amenaza y que, según otros medios, podría estar armado con un fusil de asalto.
Hamdon se encuentra a unos 160 kilómetros de Newport, en Rhode Island, y a mitad de camino entre dos funciones de recolección de fondos a las cuales asistió Obama el viernes en la noche. 
Autoridades estadounidenses hallaron en Connecticut un vehículo asociado con una posible amenaza contra el presidente Barack Obama, sin que se hayan reportado arrestos en relación con el caso. 
Las autoridades de Connecticut procedieron a una amplia movilización, luego de recibir el viernes una alerta del Servicio Secreto sobre “una persona potencialmente sospechosa y un vehículo” con placas de ese estado.
La agencia, que investiga todas las amenazas contra el presidente, dijo en un comunicado que estaba trabajando con agencias policiales estatales, a fin de determinar la veracidad de esta amenaza.
La vocera del Servicio Secreto, Nicole Mainor, dijo este sábado que la dependencia tomó “todos los pasos apropiados de investigación basados en la información que recibimos ayer (viernes) sobre un vehículo sospechoso y una persona”.
La noche del viernes Obama viajó a Nueva York y Rhode Island para atender eventos privados para recaudar fondos de campaña, dos de los cuales tuvieron lugar en localidades cercanas a donde se generó la alerta. 

TC ratifica reajuste precios dispuso MIC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró “inadmisible” la acción directa de inconstitucionalidad incoada por la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) contra el reajuste en los precios de los servicios que ofrece el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mediante la Dirección General de Normas y Sistema de Calidad (Digenor).
Los detallistas de gasolinas consideran que dichos aumentos son se impuestos; sin embargo, el MIC justificó los mismos y afirmó que durante la pasada administración, “la economía sufrió duros golpes en su estabilidad” así como un aumento significativo en los niveles de inflación, y los servicios ofrecidos por la Digenor exigen de recursos económicos “justos” para ser llevados a cabo de una manera eficiente, oportuna y de calidad competitiva.
Los permisos para la operación de plantas envasadoras de gas fueron elevados a RD$300,000; para estaciones expendedoras de gasolinas, a RD$500,000, y la renovación de permisos de operación de plantas, a RD$30,000.
El MIC, además, incrementó el precio de la certificación y control de calidad (sello de Digenor) de RD$20,000 a RD$60,000; la certificación de calidad y lotes, de RD$600 a RD$10,000; la de análisis de productos, de RD$2,000, a RD$10,000; la supervisión para certificación de lotes, de RD$450 a RD$1,500. La supervisión de sellos al interior del país costará RD$4,000.

OPINION: Joaquín Balaguer ante la historia

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOAQUÍN RICARDO
 “La verdad adelgaza, pero no quiebra”.   Miguel de Cervantes.
Desde temprana edad Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, comenzó a forjar su conciencia social y política. Vivió, en la adolescencia el doloroso escarnio de la soberanía mancillada por la intervención norteamericana de 1916, provocada por los bochornosos empréstitos en nombre del Estado, asentados durante los gobiernos de Buenaventura Báez, así como por el bochornoso comportamiento de la clase política dominicana en las primeras décadas de nuestra vida republicana, de la que él nos ofrece un vivo retrato en su obra Los Carpinteros.
Sus escritos en favor del restablecimiento de la soberanía nacional y su activa participación en los movimientos cívicos para alcanzarla, constituyen, en cierta medida, sus primeros pasos en la movediza arena de la política nacional. Como una prueba fehaciente de su participación en este proceso nos queda su artículo Mr. Hughes y el Plan de Esclavización, publicado en La Información el 27 de septiembre de 1923.
Se involucró en el denominado “Movimiento Cívico del 23 de febrero de 1930”, escribiendo su “Manifiesto al País” que culminó con la renuncia del Presidente Horacio Vásquez y la designación del Licenciado Rafael Estrella Ureña como Secretario de Interior y Policía, Encargado, a ese título, del Poder Ejecutivo.
Con la juramentación de Trujillo, el 16 de agosto de 1930, se inicia el largo período de 31 añosen el que se  conculcaron todas las libertades y se atenazó a la inmensa mayoría de las conciencias nacionales. Su participación en ese período de nuestra historia es bien conocida. Ocupó posiciones de relevancia, pero, a diferencia de muchos de los que participaron en ese proceso, su paso por el pantano no manchó su trayectoria. Como muy bien expresara el editorial de El Nacional del 14 de julio del año 2002, al comentar su fallecimient “Ni una gota de la sangre que corrió durante 30 años de satrapía pudo manchar el manto político del doctor Balaguer, quien, sin abjurar del régimen, se refugió siempre en las letras y la diplomacia”.
Después de la muerte de Trujillo, con la maquinaria del régimen intacta, le correspondió al gobierno encabezado por él la obligación insoslayable, como él mismo expresara, de llevar a cabo una tarea de enorme significación: el restablecimiento de las libertades públicas y dar nuevamente vigencia en el territorio nacional a los derechos humanos.
Manejó con gran destreza esa delicada y difícil misión, alentando la transición política en ese delicado momento, así como las medidas pertinentes para la apertura democrática. Indudablemente, pues,además de poseer condiciones de excepción, ya había adquirido “la autoridad del sabio y del hombre de Estado”.
Su condena fue el destierro, por las ambiciones y la intolerancia en 1962. Desde las frías latitudes del exilio, con el concurso de valiosos amigos, fundó el Partido Reformista, dando inicioa una vigorosa, pero siempre constructiva oposición contra los desmanes administrativos del gobierno de facto. En su obra “Entre la sangre del 30 de mayo y la del 24 de abril”, recopila partes de sus alocuciones y propuestas a la nación dominicana durante ese lapso.
Regresó al país en 1965, en medio de la guerra fratricida que tuvo lugar ese año, retorno provocado por la extrema gravedad de su madre. El Gobierno de Reconstrucción, que había autorizado a regañadientes su regreso, le concedió sólo un plazo de 24 horas para abandonar nuevamente el país, a lo que se negó rotundamente, respondiéndole al enviado que tendrían que utilizar la fuerza para materializar su salida.
Entonces inició una labor de proselitismo político que dio como resultado su postulación a la presidencia de la República por el citado Partido Reformista en las elecciones generales del año 1966, en la que resultó electo por el voto  abrumador de la mayoría de sus conciudadanos.
Desde el primer día de su gestión esbozó un plan de austeridad en el manejo de las finanzas públicas, en consonancia con la realidad política y social que afrontaba el país, al tiempo que tomaba medidas importantes como las Leyes de incentivo industrial, el impulso de un agresivo plan destinado al fomento de nuestras exportaciones, y la adopción de los  incentivos pertinentes para el fortalecimiento del aparato productivo nacional. Auspició, de igual manera, la creación de Zonas Francas e impulsó al entonces bisoño sector turístico. Desde el poder Ejecutivo tuvo la correcta visión de que el sector privado es un socio indispensable en el desarrollo nacional y que el gobierno solo arbitra entre los diversos sectores que lo componen, teniendo siempre presente el interés general, sin asociarse con ningún sector en particular.
Desde el gobierno,sin tomar empréstitos, se inició un plan de construcción de obras de infraestructurasin precedentes entonces y sin muchos hoy.  La economía crece y se distribuye la riqueza. Las Leyes Agrarias permiten romper con el esquema colonial de la tenencia de tierras prevaleciente hasta el momento, situando al campesino como el centro de atención del Estado. Rompióesquemas con su proyecto de nación, como suelen hacerlo los verdaderos líderes.
Joaquín Balaguer construyó más caminos, carreteras, viviendas, presas, canales de riego, escuelas, instalaciones deportivas, calles, parques, avenidas, hospitales, acueductos, puertos y aeropuertos que todos los erigidos por las administraciones anteriores. Resultaría más fácil para cualquier persona interesada en la visión completa de todos sus logros en materia de infraestructura indagar cuáles no fueron edificadas por él, en los períodos que estuvo al frente de la dirección del Estado dominicano.
Esa extraordinaria obra de gobierno se realizó  teniendo como contraparte a una abierta y violenta oposición que parecía solo perseguir su derrocamiento; que propugnaba por asaltos y crímenes en nombre de un “sistema diferente”, aferrados a los esquemas de una ideología que no tuvo miramientos en provocarla inmolacióndegeneraciones en su nombre, mediante el establecimiento de focos guerrilleros en las montañas primero y, a través de la guerrilla urbana posteriormente, como única forma de arrebatar, no de llegar al poder. La participación en las urnas, así como la creencia en la democracia representativa como sistema de gobierno simplemente no erauna opción.
Era la izquierda de esos ideales, hermosos y reales, como reales fueron su derrota y su fracaso, dramáticamente representado en la  caída del Muro de Berlín. Jorge Amado, uno de los más sólidos intelectuales que abrazara la causa comunista, señala con dramáticas palabras esa realidad: “Sé de hombres y mujeres, magníficas personas, que de repente se encuentran desamparados, vacíos, sumergidos en la duda, en la incertidumbre, en la soledad, perdidos, enloquecidos. Lo que los inspiró y condujo por la vida, el ideal de justicia y belleza por el cual tantos sufrieron persecuciones y violencia, exilio, cárcel, tortura y otros muchos fueron asesinados, se transformó en humo, en nada, en algo sin valor, apenas una mentira e ilusión, mísero engaño, ignominia”.
A pesar, repetimos, de ese permanente estado de insurrección, el doctor Balaguer pudo entregarle a las futuras generaciones un país completamente diferente al recibido aquel remoto primero de Julio de 1966. Como muy bien lo afirmara en 1996 al entregar a las nuevas autoridades de la administración del Estad “Hacemos entrega de un avión en la pista, con los motores encendidos, listo para el despegue”.
En los años finales de su prolongada existencia, con la extraordinaria experiencia acumulada en asuntos de estado, se convirtió en el referente para los asuntos nacionales hasta su sentida muerte, acaecida el 14 de julio del año 2002.
No es objeto de estas líneas hablar acerca de las administraciones que le sucedieron. Cada ciudadano podrá realizar las inevitables comparaciones históricas y hará su propia deducción de los hechos, lo que le permitirá arribar a sus personales conclusiones, sin excluir de sus apreciaciones al juicio infalible de la historia.
Por lo que sólo nos resta afirmar que su imperecedera obra de gobierno se yergue por encima de las pasiones y de los  vendavales que desata la incomprensión, esta última casi siempre unida a la ceguera que provoca el sectarismo dogmático. Creemos con absoluta certeza que su obra no necesita defensor alguno, pues, con el paso del tiempo, será el propio pueblo dominicano el que, serena y sabiamente, se encargará de restituir a la figura política del doctor Balaguer el lugar que le corresponde por derecho propio en el panteón sagrado de la historia política nacional, el de un grande entre los grandes dominicanos.

5,025 haitianos y 539 dominicanos detenidos en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
Miami (EE.UU.),(EFE).- La Guardia Costera de EE.UU. estima que en Florida, el Caribe y el Atlántico, durante el año fiscal 2014 ha interceptado 5.025 haitianos, 3.326 cubanos y 539 dominicanos, al pretender ingresar a EE.UU. de manera ilegal por vía marítima. 
Mientras  la Guardia Costera  repatrió en los últimos días a 62 cubanos y 24 haitianos que fueron detenidos tras intentar ingresar por mar a territorio estadounidense, informó hoy esta institución.
El pasado 21 de agosto, miembros de la Guardia Costera a bordo del navío William Flores interceptaron a 24 haitianos en el norte de la Isla Gran Bahamas, en el archipiélago de Bahamas, de los cuales 16 saltaron al mar pero fueron luego rescatados por el navío de los guardacostas y una embarcación particular.
De acuerdo con la Guardia Costera, el grupo de haitianos, conformado por 12 hombres, 9 mujeres y 3 menores, recibió una evaluación médica y permaneció a bordo del navío hasta su repatriación efectuada hoy.
Asimismo, en las inmediaciones del sur de Florida, y en el espacio de una semana, fueron interceptados en tres diferentes operaciones 62 cubanos que pretendían ingresar vía marítima a territorio estadounidense a través de frágiles embarcaciones, según un comunicado de la Guardia Costera.
Los 62 cubanos fueron trasladados al barco Tampa de los guardacostas, donde recibieron atención médica y alimentación, tras lo cual fueron repatriados hoy y el pasado jueves a Bahía de Cabañas, en Cuba.
"Junto a nuestro Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales, la Guardia Costera continúa robusteciendo la vigilancia del Estrecho de Florida y el Caribe para prevenir que los inmigrantes tomen el peligroso e ilegal viaje marítimo hacia Estados Unidos", señaló el capitán Mark Gordon, del Séptimo Distrito de los guardacostas. EFE

Muere hombre tomó estimulante sexual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en un motel de esta ciudad, un hombre que supuestamente ingirió varias pastillas como estimulante sexual para "impresionar" a una mujer.
Lucio Lami Velez de 41 años, quien residía en la calle 2, esquina 9, de la urbanización Los Prados, falleció mientras era atendido en un hospital del barrio Libertad, a donde fue llevado en estado agónico.
La mujer que acompañaba al hoy occiso, Miqueas de la Cruz Franjul, de 30 años y residente en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo, contó a la Policía que Lucio tuvo una reacción anormal tras haber ingerido las pastillas, por lo que lo llevó hospital.
En los bolsillos del pantalón del occiso, la Policía encontró seis tabletas, de las denominadas Sildenafil, utilizadas para la disfunción eréctil.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF).

Piden justicia para los desaparecidos en los gobiernos JB y Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Decenas de personas recorrieron la Ciudad Colonial hasta el parque Independencia en demanda de justicia para los más de 20 mil desaparecidos durante la dictadura trujillista y "los doce años" de Joaquin Balaguer.
La manifestación fue organizada por Luisa de Peña, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), y contó con el apoyo y participación de dirigentes de la Confederación de Fundaciones Patrióticas, así como del ex gerrillero Delio Ochoa, Rosa Arvelo de Mesina, la diputada Guadalupe Valdez y Omar Ventura, entre otros.
Portando fotos de personas desaparecidas, banderines, afiches, cruzacalles y pancartas, los manifestantes demandaron castigo para quienes cometieron esos crímenes, porque "pasan los años y se sigue sin saber qué pasó".
“Los desaparecidos están en el limbo, porque aquí no hay legislación que castigue esos hechos ”, dijo de Peña. 

OPINION: Sería absurdo desconocer la Corte de Derechos Humanos

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
El Tribunal Constitucional (TC) sometería al Gobierno a una grave crisis de relaciones internacionales de repercusiones impredecibles si acoge la petición de un grupo para que declare inconstitucional el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que data de 1999.
Entre juristas y sectores gubernamentales se teme la ocurrencia, considerada absurda por cuanto chocaría con la propia ley orgánica y sentencias del Constitucional y de la Suprema Corte de Justicia y obligaría a llevar la adscripción al Congreso Nacional a no ser que se quiera denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos.
Una persistente versión
La versión circula desde hace varias semanas entre juristas y relacionados del Gobierno que se niegan a aceptar que tal chapucería jurídica pueda ser posible, pero fue denunciada el pasado día 25 por el exembajador ante la Organización de Estados Americanos Roberto Álvarez en un artículo publicado en el periódico digital Acento, quien expresaba su esperanza de que el informe sea infundado.
Álvarez, doctorado en derecho y relaciones internacionales de dos prestigiosas universidades norteamericanas, y quien fuera abogado adscrito a la secretaría general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, abordó en un extenso artículo las consecuencias del desconocimiento de la CIDH después de 15 años aceptando su jurisdicción. Sostiene que constituiría un grave aprieto para el Gobierno ya que tal decisión podría ser declarada como “un hecho ilícito internacional”.
El TC se aprestaría a acoger la petición de un grupo encabezado por Juan Manuel Rosario, Pelegrín Castillo (actual ministro de Minería), Pedro Casals Victoria, Miguel Castillo Pantaleón, Mario Bonetti y Leyla Roldán, quienes sostienen que el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana es inconstitucional por no haber sido expresamente aprobado por el Congreso Nacional.
El recurso fue iniciado en el 2005 ante la Suprema Corte de Justicia, la que lo traspasó al Constitucional cuando fue constituido en el 2011. La instancia fue revivida bajo la algarabía nacionalista tras la sentencia 168-13 que desconoció la nacionalidad a los descendientes de inmigrantes indocumentados nacidos en el país, por temor a que este asunto llegue a la CIDH que ya ha establecido jurisprudencia en el caso de dos niñas descendientes de haitianos a las que en el 2005 dispuso su registro como dominicanas.
Rectificación del Procurador
Al caer el 2013, ya había preocupación en el Gobierno por lo que el Procurador General Francisco Domínguez Brito revocó la opinión consultiva que había emitido en el 2006 el Procurador Adjunto Angel Castillo Tejada respaldando la inconstitucionalidad. Mediante el Auto 0085 Domínguez Brito instruye al Procurador Adjunto Ricardo José Tavera Cepeda para que remita al TC una opinión “acorde con lo establecido por el artículo 62.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
La extensa nueva opinión del Ministerio Público, del 11 de diciembre del 2013, que ha trascendido en los últimos días, fundamenta el rechazo de la petición de inconstitucionalidad en base a la Constitución del 2010, la Convención sobre Tratados de La habana de 1932, la Convención de Viena de 1962 y la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969, así como en el instrumento de ratificación de la misma por el Estado dominicano, aprobado por el Congreso Nacional en 1977, entre otros.
En resumen, la constitucionalidad de la adscripción a la CIDH es justificada en la ratificación por el Congreso Nacional de la Convención Americana de Derechos Humanos que creó la Corte como órgano jurisdiccional para interpretar y aplicar la Convención, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como el órgano de promoción de los derechos humanos que analiza las denuncias de violación a los mismos. El 25 de marzo de 1999 el Gobierno del presidente Leonel Fernández “reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin convención especial la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos”, acogiéndose al procedimiento establecido en el artículo 62.1 de la misma.
Agrega que al aceptar la jurisdicción de la Corte se ejerce el derecho y la obligación contraídos al suscribir la Convención, y que el Estado dominicano ha dado aquiescencia en múltiples oportunidades a la competencia de la CIDH. Cita las sentencias 0084 -13 y 136-13 del Tribunal Constitucional que reconocen “el carácter vinculante de las decisiones de esa jurisdicción internacional”, al igual que la Resolución 1920-2003 de la Suprema Corte de Justicia, y el artículo 74.3 de la Constitución que otorga jerarquía constitucional a los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos suscritos por el Estado.
Sin precedente e ineficaz
 No hay precedentes de una desafiliación a la CIDH bajo el pretexto de que no fue aprobada por el parlamento. 15 de los 21 países que han aceptado la jurisdicción de la Corte se acogieron a la suscripción de la Convención, la que dejó sentado que ello no requiere “convención especial”, aunque otros 6 si buscaron la ratificación parlamentaria.
Tres países han renunciado a la jurisdicción de la corte: Trinidad-Tobago porque no pudo adaptarse a la Convención al mantener la pena de muerte, el Perú del dictador Alberto Fujimori, protestando una condena, pero el gobierno que lo sucedió, revocó esa decisión, y Venezuela, que es el único de los suscritores que se mantiene fuera tras denunciar a la Corte y la Comisión como instrumentos de Estados Unidos.
La descalificación por el TCD sería ridícula después que la RD ha aceptado cinco juicios en la CIDH, entre ellos los de las niñas Yean y Bosico y el de la desaparición de Narciso González. Incluso la dominicana Radhys Abréu de Polanco fue electa jueza de la Corte para el período 2006-12 a propuesta del gobierno dominicano en la Asamblea General de la OEA en la cancillería de Santo Domingo en el 2006.
Por otra parte, si los que quieren desconocer la CIDH buscan desligarla de un posible enjuiciamiento a la sentencia 168-13, por los casos de desnacionalizaciones que tramita la Comisión de Derechos Humanos, resulta ineficaz, ya que el artículo 78.2 de la Convención especifica que los órganos del sistema mantienen la jurisdicción sobre violaciones de derechos ocurridas antes de una desafiliación.
Consecuencias impredecibles
La denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos es imprescindible para desconocer los órganos que instituye y por lo que la motivaría redimensionaría el escándalo originado por la sentencia 168-13, dejando al país como un paria de derechos humanos en el continente. Lo expone a problemas en los tratados comerciales con Estados Unidos y al de los países Asia, Caribe y Pacífico con la Unión Europea. No ayudaría a una nación con tan alta dependencia de factores externos como el turismo, las remesas, la inversión extranjera y la cooperación y el comercio internacional.
A lo interior colocaría al Gobierno en una situación más embarazosa que la derivada de la sentencia 168-13, que le distrajo la atención durante el último año. Consciente de las impredecibles consecuencias, el presidente Danilo Medina tendría que evadir denunciar la Convención de Derechos Humanos casi después de cuatro décadas de suscrita y ratificada.
En tal escenario el mandatario tendría que optar por la humillación de enviar el protocolo al Congreso Nacional para que lo ratifique. El único resultado sería tiempo perdido y mayor descrédito internacional. Todo parece tan absurdo que hay razones para dudar que se materialice la temida sentencia. Y como las versiones han llegado a altas figuras gubernamentales y ruedan por embajadas y organismos internacionales, se supone que se habrán hecho las advertencias correspondientes.

EU: Obama llama a elevar sueldo mínimo

algomasquenoticias@gmail.com
WASWHINGTON.- El presidente Barack Obama llamó este sábado a más gobiernos locales a elevar el salario mínimo ante la falta de acción legislativa en este frente, y reconocer así el diario trabajo duro de millones de estadunidenses.
En su tradicional mensaje sabatino, el Mandatario consideró que esta acción no sólo contribuiría a los esfuerzos de su gobierno para generar más y mejores empleos pagados, sino que fortalecería igualmente el crecimiento de la clase media.
“En Estados Unidos, nadie que trabaje tiempo completo debería tener que criar a su familia en condiciones de pobreza. Un día de trabajo duro merece un sueldo diario digno”, dijo.
Un incremento en el salario mínimo tendría un beneficio directo sobre 28 millones de trabajadores, generando un mayor gasto personal y de consumo “y eso hace que la economía crezca para todos”, dijo.
El mandatario recordó que ha sido la dura labor de los trabajadores y los sindicatos a favor de causas para mejorar las condiciones y los derechos laborales lo que permitió desarrollar “la clase media más próspera de toda la historia de la humanidad”.
“No lo hizo asegurándose que sólo le vaya bien a unos pocos afortunados que están en la cima, sino asegurándose que todos los que estén dispuestos a trabajar duro y seguir las reglas puedan avanzar”, agregó.
El año pasado Obama presentó al Congreso una propuesta para aumentar el salario mínimo, pasando de 7.25 a 10.10 dólares la hora, la cual empero fue ignorada por los republicanos.
El tema es uno sobre los que Obama ha venido insistiendo en su segundo gobierno, y ha adoptado medidas ejecutivas para poner su “granito de arena” en la lucha, como él mismo lo refirió, aumentando el salario a trabajadores de empresas con contratos con el gobierno federal.
La acción empero avivo el encono de los republicanos en el Congreso, quienes la han citado como un ejemplo del abuso de la autoridad ejecutiva por parte del mandatario.
De manera adicional 13 estados del país más el Distrito de Columbia, donde se asienta la capital del país han autorizado iniciativas locales para elevar el salario mínimo, y ciudades como Chicago y Los Angeles trabajan con esa misma intención.
“Lo fundamental es que Estados Unidos merece un aumento. Pero hasta que no tengamos un Congreso al que le importe aumentar los sueldos de los trabajadores, lograrlo va a depender del resto de nosotros“, señaló.

Dictan 70 años contra trío mató empresario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 y 20 años a una mujer y dos hombres juzgados por el asesinato de un empresario bananero cometido  el 8 de diciembre de 2010, en la avenida Winston Churchill esquina Charles Summer, de esta capital.
A 30 años fue sentenciado Edward Bienvenido Castillo Félix (Pata de Palo), autor material del asesinato de Juan María de Jesús Santiago Domínguez, y a 20 años Leorgina Noesí López López (Joselin), esposa del empresario y coautora del crimen.
El Tribunal que preside la jueza Pilar Rufino también condenó a 20 años al coautor Benito de Jesús Valdez (Yonny).
El Tribunal fijó la lectura íntegra de la sentencia para el viernes 5 de septiembre.
Conforme el Ministerio Público, entre Joselin y Yonny exisía una relación amorosa que desencadenó en el asesinato de Santiago Domínguez, para lo cual se asociaron con Pata de Palo, quien halo del gatillo.

Decomisan 79 chips en cárcel La Victoria

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- Investigadores policiales que daban seguimiento a un fraude superior a los 170,000 pesos  contra una entidad bancaria decomisaron 79 chips de dos compañías telefónicas y tres celulares en una requisa sorpresa en dos celdas de la cárcel La Victoria, informó la Policía.

La ocupación fue hecha en las celdas 5 y 6 del área conocida como "El Patio", a los internos Carlos José Polanco Valdez y Gregory Junior Arias Nedy Flete (Gregory el Menor), quienes cumplen condena de diez años por homicidio.

El allanamiento fue realizado por oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), en compañía del fiscal adjunto José Miguel Cabrera Rivera.

Las autoridades policiales y el Ministerio Público daban seguimiento a un fraude por 170,000, cometido contra una entidad bancaria y un cliente de la institución.

Además de los 79 chips y los tres celulares de diferentes marcas, las autoridades ocuparon en las citadas celdas una memoria tipo USB y 4,000 en efectivo.

Ahora los investigadores tratan de establecer si estos reclusos están implicados en otras estafas cometidas mediante la vía telefónicas, según la Policía.

Continúa debate ley sobre Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- Senadores y diputados denunciaron que la empresa minera Falcondo busca intimidar al presidente Danilo Medina para impedir que promulgue la ley que convierte en parque nacional a Loma Miranda.
El vocero del bloque senatorial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez, salió al paso a declaraciones de Eduardo Jorge Prats, abogado de Falconbridge Dominicano (Falcondo).

Según Prats, de aprobarse la ley de Loma Miranda, el Estado tendrá que compensar a la Falcondo por violación de derechos de terrenos con cuatro mil millones de dólares, algo que Sánchez consideró exagerado.

El Senado afinó todos los aspectos referentes a esa ley para que supuestos afectados no aleguen violación de sus derechos, dijo Sánchez y recordó que la propia empresa calculó en cinco mil millones de dólares los beneficios que recibiría el Estado en 20 años, si se explotaba la mina.

Añadió que la ley que declara Loma Miranda parque nacional, establece que los propietarios de terrenos serán compensados tal como lo consigna el artículo 51 de la Constitución.

En tanto el jefe de la bancada del PLD en la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, aseguró que Falcondo ha usado todos los medios a su alcance para tratar de revertir una decisión del Congreso con pleno respaldo del pueblo.

Dijo que Prats no puede hablar de violación de contrato de explotación, porque la Constitución establece que los minerales que están en el subsuelo son propiedad del Estado.

Lo que quiere Falcondo es que la indemnicen para aumentar el precio de sus acciones, opinó por su parte el diputado Nelson Arroyo, del Partido Revolucionario Mayoritario.

Fiscal: "Impunidad que siga de fiesta"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, manifestó este sábado su desacuerdo con la decisión de un juez de ordenar el archivo definitivo del expediente por alegada corrupción contra el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
"18 meses de investigación, cientos de evidencias pero está prohibido judicialmente perseguir la corrupción!”, publicó la magistrada en su cuenta de Twitter.
“Que la impunidad siga de fiesta. Tribunal dispone archivo definitivo de todas las investigaciones realizadas en caso de exministro Díaz Rúa”, tuit posteado por Berenice Reynoso.
La decisión de archivar el expediente fue tomada por el juez interino del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Leomar de la Cruz,
El magistrado conoció la solicitud de Víctor Díaz Rúa, consistente en que se declare la nulidad de la investigación que lleva a cabo en su contra la fiscal del Distrito Nacional Yeni Berenice Reynoso. 

Trujillo y el prologuista que nunca leyó el libro que ponderaba

algomasquenoticias@gmail.com
Por CHICHÍ DE JESÚS REYES
El primer cargo diplomático del doctor Joaquín Balaguer en la Era de Trujillo, fue secretario de la Legación Dominicana en Madrid, España. Mientras el ministro Plenipotenciario era Elías Brache, un dinámico activista político que perteneció a los “bolos” de Juan Isidro Jiménez, luego a los “coludos” de Horacio Vásquez hasta convertirse en fiel seguidor del general Rafael Leónidas Trujillo.
A mediados del año 1934, previa autorización de Trujillo, el joven Balaguer fue transferido con el mismo cargo a París, donde el doctor Francisco Henríquez y Carvajal era ministro Plenipotenciario, y secretario el doctor Porfirio Dominici.
Entre los dos altos diplomáticos existían marcadas desavenencias personales que afectaban la tranquilidad espiritual de Balaguer, que meses después gestionó y logró su retorno a la embajada en Madrid.
El nuevo jefe de la misión en España era Osvaldo Bazil, poeta esmerado y hombre inteligente y cordial, considerado el máximo exponente del modernismo. Su inteligencia y capacidad literaria era de tal magnitud que llegó a ser secretario particular del legendario vate nicaragüense Rubén Darío.
Ambos constituyeron un auténtico dúo, fieles intérpretes del dios Baco y de la bohemia más desenfrenada.
Oportuno es consignar que la afición excesiva al alcohol del poeta nativo no lo privó nunca de la gallardía como lució siempre su uniforme diplomático, ni de la elegancia natural que le permitió moverse como una persona de elevada intelectualidad en los salones del gran mundo.
Bazil casó con Leonor Otamendi, bella dama cubana que recitaba sus poemas con verdadera pasión.
En ocasiones frecuentes la compañera del poeta dominicano debía permanecer durante semanas en la habitación de ambos, para entregarse junto a él a los excesos alcohólicos.
Cuando reaparecía en sus oficinas, después de esas largas orgías, el poeta justificaba su proceder alegando que su hermano y amigo Rubén Darío hacía regularmente las mismas hazañas.
Mientras el jefe de la misión en España se deleitaba en sus “jocheos”, Balaguer proseguía sus estudios superiores en la extensión de la Universidad Central, ubicada en la calle San Bernardo, a pocas cuadras de las oficinas dominicanas en Madrid.
Meses antes de concluir su estancia en España Balaguer escribió el libro “Trujillo y su obra”, donde resalta principios y valores del político santiagués, licenciado Rafael Estrella Ureña.
Don Osvaldo, que accedió escribir el prólogo de la obra, también hizo una apología sobre el reputado orador, lo que provocó un maremoto en la Cancillería Dominicana.
Enterado el poeta y diplomático de la álgida situación que había provocado el prefacio de la obra de Balaguer, se apresuró en dirigir a Trujillo un telegrama con el texto:
“Jefe, escribí prólogo mas no leí libro”.

Dice PRM combatirá la impunidad en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 30 ago (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), Andrés Bautista, dijo hoy al juramentar a los directivos y miembros del Frente de Abogados de la organización, que este partido y la 'Convergencia por un mejor país', tienen el reto de enfrentar y poner freno a la corrupción y la impunidad" que, a su juicio, impera en el país.
Bautista habló ante cientos de abogados que se dieron cita este sábado en el salón Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
No obstante, dijo que "hay que tener claro que sin unidad, sin disciplina, ni organización y trabajo, esos objetivos no se pueden concretizar"."Debemos dejar de lados los intereses personales y unirnos para lograr desplazar a esa corporación económica que se ha instalado en el Palacio Nacional y que ha establecido de la impunidad y la corrupción una forma de vida" expresó.
Bautista aseguró que el Frente de Abogados del PRM jugará un papel fundamental en este momento histórico que vive el pueblo dominicano.
Asimismo, opinó de que "no se puede hablar de que somos un país democrático, donde no existe institucionalidad, ni los principales derechos, como alimentación, derecho a buena salud, cobertura total en educación..".Calificó de "lamentable" el lugar en que ha caído la justicia dominicana donde más del 83 por ciento de la población no cree en esta, según su opinión.
El expresidente del Senado llamó a los miembros del Frente de Abogados a denunciar junto a las fuerzas vivas de la nación lo que está pasando en el país, "como es la venta de los bienes del Estado y robándose el sudor y aumentando el hambre del pueblo dominicano".
De su lado, la presidenta del Frente de Abogados del PRM, Belgia Soler, destacó la situación de inseguridad ciudadana, delincuencia y narcotráfico que vive el pueblo dominicano y puso como ejemplo que dos de sus miembros han sido víctimas de la inseguridad ciudadana como fueron los asesinatos por manos de delincuentes de los abogados Napoleón Rojas y Amancio Ubrí. 

Luis Abinader propone Danilo mejorar producción arrocera

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Luis Abinader propuso al presidente Danilo Medina establecer un acuerdo con los arroceros dirigido a modernizar y mejorar la producción del sector por  los próximos 20 años.
El aspirante a la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Mayoritario dijo que ese acuerdo debe plantear  mejor asistencia técnica a los productores, facilitar el acceso a insumos de calidad y nuevas tecnologías.
Garantizar un financiamiento con tasas competitivas y establecer un compromiso para evitar las importaciones masivas y desleales que afirmó se producen en el país.
Consideró que la política agropecuaria del Gobierno no puede seguir dependiendo de las visitas sorpresas que realiza el Presidente los fines de semana.
De ese modo, según dijo, necesitaría cuatro períodos consecutivos para visitar todos los puntos del territorio nacional donde se requiere la atención de las autoridades.
Abinader hizo los señalamientos en un acto en el que recibió el apoyo de cientos de productores arroceros y líderes del distrito municipal de Rincón, La Vega.
“Aquí está representado el liderazgo fundamental de esa laboriosa comunidad”, manifestó al agradecer el respaldo del  alcalde  de Rincón, Juan Basilio Gómez; y los regidores Ramón Andrés Rodríguez y José Aníbal Coronado.
Los ex dirigentes del PRD  Aridis Duran, Juan Pablo Pérez, Libio Rosario, Frank Blanco, Eduardo Aracena, el ex alcalde José Francisco Ramírez, Albania Florencio, Carmen Sicart, y más de cien dirigentes agropecuarios y productores arroceros de la zona.