Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 19 de septiembre de 2016

DGA se incauta de otro cargamento armas de guerra en puerto de Haina

algomasquenoticias@gmail.com

 DGA se incauta de otro cargamento armas de guerra en puerto de Haina
Parte de las armas y pertrechos decomisados por las autoridades en el muelle de Haina Oriental.
Santo Domingo, (EFE).- Armas cortas y largas, municiones y otros pertrechos que incluyen 18 pistolas, un rifle de dos cañones y miras telescópicas y 55 cajas de cartuchos fueron encontrados por oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) en dos contenedores en el puerto de Haina, informó hoy la entidad.
La DGA reiteró en un comunicado que sancionará “de forma drástica y con todo el peso que dispone la ley” a las empresas mudanceras que se determine son utilizadas para este tipo de delito.
El nuevo cargamento de armas y municiones fue decomisado el viernes y sigue a otros hallazgos de armas de guerra atrapado en los últimos días y consistentes en 1,375 cartuchos calibre 12mm para escopeta y 117 cápsulas calibre 9mm.
Fue detectado tras un operativo del personal de la Supervisoría de Seguridad Militar y el Departamento de Inteligencia Aduanera de la Dirección General de Aduanas.
Igual, otras 18 réplicas de pistolas de aire, un rifle especial de perdigones de dos cañones y miras telescópicas, así como tres envase con municiones para la mencionada arma.
Este sábado, agregó la DGA oficiales de inteligencia y seguridad de Aduanas atraparon otro cargamento de 365 cartuchos de municiones para escopetas entrados a través de tanques y cajas de alimentos enviadas desde distintas ciudades norteamericanas a familias dominicanas residentes en el país.
Los cientos de unidades de cartuchos para escopetas fueron encontrados tras una verificación de los organismos de investigación de Aduanas y autoridades de la administración aduanera en el depósito Bonden Ware House en el Puerto de Haina Oriental.
La semana pasada, la Dirección General de Aduanas decomisó un cargamento de fusiles de asalto, municiones, percutores y cargadores, así como una escopeta calibre 22, detectado por oficiales de inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante un operativo realizado en el Puerto Haina Oriental.
Los oficiales de inteligencia y la Supervisoría de Seguridad Militar han abierto una amplia investigación para determinar a quién están dirigidos los distintos cargamentos de armas, municiones y pertrechos detectados por los organismos de la DGA.
Igualmente se trata de establecer quién o quiénes desde Estados Unidos envían las armas.
Aduanas indaga junto a otros organismos de investigación de las Fuerzas Armadas las conexiones que podrían tener en República Dominicana los traficantes de armas, así como la vinculación con los demás embarques hallados anteriormente.
En las últimas semanas las administraciones de las aduanas dominicanas en Haina, Santo Domingo, Boca Chica, Santiago y Puerto Plata, han incautado numerosos cargamentos de armas de distintos calibres, municiones, cargadores y otras partes de pertrechos, la mayoría de los cuales entraron al país en cajas, tanques de alimentos y otros enseres desde EE.UU y Puerto Rico.EFE

NUEVA YORK: Identifican sospechoso haber colocado bomba que hirió a 29

algomasquenoticias@gmail.com
 NUEVA YORK: Identifican sospechoso haber colocado bomba que hirió a 29


NUEVA YORK.- Las autoridades estadounidenses buscan a una persona identificada como Ahmad Khan Rahami que puede estar conectado con las bombas colocadas el pasado fin de semana en Nueva York, informó hoy el FBI.
El hombre, de 28 años, es un estadounidense naturalizado, nacido en Afganistán y que reside o residió en la ciudad de Elizabeth, en el estado de Nueva Jersey, vecino a Nueva York, donde esta madrugada estalló otro artefacto mientras era examinado por un robot de la policía.
El FBI confirmó, en el aviso que ha distribuido a los medios de comunicación, que Khan Rahami es buscado para ser interrogado por su presunta conexión con la explosión que causó 29 heridos el pasado sábado por la noche en el barrio neoyorquino de Chelsea. 
La alerta también se ha distribuida en la red de teléfonos móviles de Nueva York. El sujeto buscado “puede estar armado y es peligroso”, se indica en el aviso del FBI. 
La comunicación oficial no precisa si Khan Rahami está vinculado con una segunda bomba que se encontró en Chelsea poco después de que estallara el primer artefacto o con la que estalló en las últimas horas en Elizabeth.
Según la cadena ABC, una fuente policial aseguró que la persona buscada fue identificada a partir de los datos obtenidos en un teléfono móvil que fue encontrado junto a una olla a presión con explosivos que no estalló el sábado por la noche en Nueva York.
El alcalde de Elizabeth, Chris Bollwage, dijo a la misma cadena que agentes del FBI y de la policía del estado de Nueva Jersey estaban realizando a primera hora de hoy un registro en un local comercial de esa ciudad, posiblemente en conexión con estos hechos.
Al parecer, las autoridades detuvieron el domingo por la noche a cinco personas que viajaban en un automóvil en una autopista del distrito de Nueva York y que pueden tener relaciones familiares con Khan Rahami

Países no alineados concluyen cumbre

algomasquenoticias@gmail.com

 VENEZUELA: Países no alineados concluyen cumbre
Se propuso buscar soluciones a la causa palestina y la situación de los refugiados del Medio Oriente; la lucha por erradicación del terrorismo; el rechazo al bloque de Cuba; y la defensa por la "descolonización" de Puerto Rico.
La XVII cumbre del movimiento de Países No Alineados concluye este domingo su cumbre, con la intención de revitalizarse e impulsar iniciativas de cambio en Naciones Unidas.
Llega a su fin en medio críticas de opositores y analistas del gobierno Maduro, ya que existen dudas de que los No Alineados se revitalicen, ante las dificultades de algunos de sus miembros como Venezuela, sumida en una crisis compleja.
Estiman que a pesar de la millonaria inversión que hizo el gobierno en la instalación del evento para fortalecer su respaldo internacional, la participación de jefes de Estado fue escuálida y no logró desvirtuar los señalamientos sobre el aislamiento en el que habría caído Venezuela.
“Millones de dólares de los venezolanos gastados para el ego de una cúpula de Gobierno! La gran mayoría de los países no vinieron al show!”, afirmó el dirigente opositor Henrique Capriles.
Cuestionó la cumbre, y sostuvo que “la inmensa mayoría no se presentó y se prestó a un show que ofende a los venezolanos”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que en la nueva etapa que inicia el grupo bajo la presidencia de Venezuela, que ejercerá por tres años, se espera “arrancar una fase de gran vitalidad de gran dinamismo”.
Para avanzar en ese proceso Venezuela impulsa la llamada “Declaración de Margarita”, que —como adelantó Maduro la víspera— contempla la búsqueda de acciones para la “democratización” del sistema de Naciones Unidas, así como la ampliación del Consejo de Seguridad.
El documento también plantea la retoma de las banderas del “nuevo orden económico internacional” para fortalecer las alianzas con el grupo de los BRICS —que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— y con los bloques regionales.
A las críticas se sumó el domingo la coalición opositora, que en un comunicado consideró la cumbre como un “fracaso estrepitoso”.
Dijo que el movimiento “no puede seguir siendo un despojo de la Guerra Fría del siglo XX, ni puede seguir alineado con dictaduras sangrientas, con regímenes que amparan y promueven el terrorismo o con gobiernos que constituyen un peligro nuclear”.

RUSIA: Kremlim logra holgada victoria en elecciones parlamento

algomasquenoticias@gmail.com
 RUSIA: Kremlim logra holgada victoria en elecciones parlamento
El presidente y el primer ministro rusos, Vladimir Putin y Dimitri Medeved, del partido Rusia Unida, que ha ganado las elecciones.
 El partido oficialista Rusia Unida, pilar del régimen del presidente Vladímir Putin, habría obtenido el 54,3% de los votos en las elecciones a la Duma, la cámara baja parlamentaria, con más del 90% del voto escrutado. Los comicios, además, han estado marcados por el desencanto de muchos electores, que ha llevado a la participación más baja de las últimas citas electorales.
Ya se puede anunciar con seguridad. El partido ha logrado un muy buen resultado. Ha ganado“, ha celebrado Putin en la sede de la formación tras conocerse los primeros sondeos, que ya apuntaban la sólida victoria de su grupo. 
El mandatario ruso ha destacado que, a pesar de que “la vida no es fácil y hay muchos problemas sin solucionar, la gente vota de todas formas por Rusia Unida. La gente quiere estabilidad”.
Los buenos resultados de Rusia Unida parecen demostrar que el descontento de parte de la población por la crisis económica, los efectos de las sanciones occidentales, la fuerte devaluación del rublo y otros problemas no han hecho mella en la popularidad del jefe del Kremlin. 

Unos resultados muy similares a las anteriores elecciones

El segundo sería el Partido Liberal Democrático (PLDR) del ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, seguido del Partido Comunista y del socialdemócrata Rusia Justa.
En estas elecciones concurrían 14 partidos, aunque de acuerdo a estos primeros resultados la composición de la Duma será similar a la que salió de las anteriores elecciones de 2011, en las que también arrasó el partido de Putin con un 49% de los votos.
En esta ocasión, la formación del presidente ruso obtendrá 338 de los 450 escaños.
Por primera vez desde 2003 se han celebrado las elecciones con un sistema mixto: de los 450 diputados, 225 serán elegidos por listas de partido y los otros 225 por circunscripciones mayoritarias unipersonales.
Además, por primera vez, la península de Crimea ha participado en unas elecciones rusas, tras su anexión en 2014.

Una muy baja participación

Según los últimos datos de participación, la afluencia a las urnas ha sido bastante baja, ya que tres horas antes del cierre de las últimas urnas era del 39,7%, cuando a esa misma hora en las elecciones de 2011 había votado el 50,4% del electorado.
La jefa de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, ha destacado que la participación ha sido “especialmente baja” en Moscú y San Petersburgo, las dos principales ciudades del país, donde apenas ha alcanzado el 28,6% y el 25%, respectivamente, casi la mitad que hace cinco años.
Fue, precisamente, en las grandes ciudades donde, tras las sospechas de fraude en los comicios de 2011, se produjeron protestas masivas. Por ello, ante estos nuevos comicios, el Kremlin se marcó como prioridad evitar las movilizaciones y las dudas sobre la limpieza del proceso electoral.
A pesar de que ha vuelto a haber numerosas denuncias de irregularidades, Pamfílova ha subrayado que no se puede poner en duda la legitimidad de las elecciones, ya que “no se han presentado pruebas concretas”.
Sin embargo, la votación será anulada en al menos tres colegios electorales, en los que se han registrado introducciones masivas de papeletas, presuntamente ya rellenas con el nombre de algún candidato.

Banco Central aclara medida sobre “veriphones” beneficia, no perjudica

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central aclara medida sobre “veriphones” beneficia, no perjudica


Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana aclaró este domingo que una reciente medida suya relacionada con el uso de los Terminales de Puntos de Ventas (TPOS), conocidos popularmente como “veriphones”, está dirigida a obligar que los pagos mediante este sistema se realicen en pesos dominicanos (RD$).
En un comunicado, cuya copia remitió a esta pagina web, indicó que estos pagos deberán ser hechos “tomando como referencia la tasa de cambio del día en aquellos casos en que el precio del bien o servicio esté referenciado o fijado en una moneda extranjera, lo que, en otras palabras, representa la libre convertibilidad y condiciones de libre mercado de divisas”.
Dijo que lamenta que algunos sectores se sientan preocupados con esta medida, que “al contrario de perjudicar a los agentes económicos y a los usuarios de tarjetas bancarias, los beneficia, en especial al sector turístico, y está en total consonancia con lo establecido en la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera” Aclara que el sector turístico podrá continuar realizando, como hasta ahora lo ha venido haciendo, sus operaciones con tarjetas bancarias emitidas en moneda extranjera o nacional así como en efectivo en divisas
El texto
El texto del comunicado del Banco Central es el siguiente:
COMUNICADO
“Aclaración sobre la Circular del Banco Central relativa a Terminales de Puntos de Venta (TPOS) exclusivas en moneda extranjera
El Banco Central de la República Dominicana, en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, y con la finalidad de evitar interpretaciones no apegadas al espíritu y contenido de la Circular No. 12118 del 25 de agosto de 2016, dirigida a las empresas operadoras de redes de terminales de puntos de venta (CardNet, Visanet y Servicios Digitales Popular/Azul), relativa al uso de Terminales de Puntos de Venta (TPOS, conocidos popularmente como Veriphones) exclusivas para pagos en moneda extranjera; considera pertinente expresar las consideraciones siguientes:
La Constitución de la República Dominicana dispone en sus Artículos 229 y 230 la fuerza legal y liberatoria del Peso Dominicano y lo establece como la unidad monetaria nacional de la República Dominicana. Igualmente, el Artículo 24 de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002 señala el régimen jurídico de la moneda nacional de la manera siguiente:
Artículo 24. Del Régimen Jurídico de la Moneda. La moneda nacional, tal como está definida en la Constitución de la República y en las denominaciones en circulación, es la única de curso legal con plenos efectos liberatorios para todas las obligaciones públicas y privadas, en todo el territorio nacional.”
En tal sentido, el Peso Dominicano es la moneda oficial de la República Dominicana y su efecto liberatorio para el pago de deudas y obligaciones, así como para la adquisición de bienes y servicios, se extiende sin excepciones por todo el territorio nacional; esto, sin perjuicio de la libertad de referencia a otras monedas, basada en la tasa de cambio vigente al momento de realizar la transacción. Este tratamiento es similar al de todos los países de la región, excepto aquellos cuyas economías están dolarizadas.
En los últimos años, en nuestro país se ha incrementado el uso de TPOS exclusivas para pagos en moneda extranjera en una gran variedad de proveedores de bienes y servicios, tales como tiendas, universidades, colegios, profesionales independientes, clínicas, compañías de seguros, inmobiliarias, restaurantes, clubes, agencias de viaje, entre otros.  Este hecho permitiría a dichos  proveedores exigir a sus clientes que los pagos con tarjetas bancarias sean efectuados exclusivamente en moneda extranjera, limitando así los derechos del consumidor a pagar en la moneda nacional de curso legal.
Asimismo, la facturación en moneda extranjera al tarjetahabiente por parte del banco emisor local genera demandas adicionales de dicha moneda, como resultado del canje de pesos por divisas, pudiendo afectar las fluctuaciones normales en el mercado cambiario.
En ese sentido, en interés de proteger el derecho a la libre elección por parte de los tarjetahabientes y evitar presiones no deseadas sobre la tasa de cambio, el Banco Central instruyó a los Operadores de Redes de Terminales de Puntos de Venta al retiro de las TPOS exclusivas en moneda extranjera en un plazo no mayor de 90 días, a partir de la fecha de la Circular arriba citada.
Como puede apreciarse, la medida del Banco Central está dirigida a que los pagos a través de las Terminales de Puntos de Ventas (TPOS) se realicen en Pesos Dominicanos (RD$), tomando como referencia la tasa de cambio del día en aquellos casos en que el precio del bien o servicio esté referenciado o fijado en una moneda extranjera, lo que, en otras palabras, representa la libre convertibilidad y condiciones de libre mercado de divisas.
Es importante aclarar que esta Circular es producto de un seguimiento del comportamiento de los sistemas de pagos y no tiene por qué interferir en el normal funcionamiento del mercado de divisas.
El Banco Central lamenta que algunos sectores se sientan preocupados con esta medida, que al contrario de perjudicar a los agentes económicos y a los usuarios de tarjetas bancarias, los beneficia, en especial al sector turístico, y está en total consonancia con lo establecido en la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera.
Por último, el sector turístico podrá continuar realizando, como hasta ahora lo ha venido haciendo, sus operaciones con tarjetas bancarias emitidas en moneda extranjera o nacional, así como en efectivo en divisasEn este caso, deberá señalar en el recibo correspondiente la tasa de cambio utilizada para realizar la transacción, como se efectúa en cualquier lugar del mundo. 
El Banco Central considera que de esta forma se contribuye a la transparencia de las operaciones del comercio en general.
17 de septiembre de 2016

Rosario atribuye cancelación visado a “encontronazos” con Embajador

algomasquenoticias@gmail.com
 Rosario atribuye cancelación visado a “encontronazos” con Embajador
Roberto Rosario
Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, atribuyó la cancelación de sus visados para viajar a Estados Unidos a sus “fuertes encontronazos verbales” con el embajador de ese país, James Brewster.

Explicó que no reúne ninguna de las razones para que le fuera cancelado el visado.
En ese sentido, manifestó que no trafica con drogas, ni es terrorista, corrupto o violador de los derechos humanos, y aseguró que todas sus actividades en la JCE han sido aprobadas por el pleno de ese organismo y han sido precedidas de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia o del Tribunal Constitucional.  
“Y, en consecuencia, no se estaría sancionando a Roberto Rosario, sino a esas políticas que se me imponen”, preció en el  programa “McKINNEY”, que se transmite por Color Visión.
Reveló que dos ministros y un legislador e dijeron que Brewster le había pedido al presidente Danilo Medina que lo cancelara y le había advertido que “ellos iban a tomar medidas contra mí, ya que sabían todos mis movimientos”.

Agregó que el propio Embajador le confirmó que conversó con Medina y que el mandatario le dijo que la JCE era un poder independiente, por lo que se obligaba a hablarle directamente.
Ante la nueva situación creada, dijo que decidió acoger la solicitud de organizaciones sociales y personalidades para que optara por la presidencia de la JCE, lo que hará formalmente este lunes.

EEUU: Donald Trump insiste indocumentados son amenaza

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Donald Trump insiste indocumentados son amenaza
El nominado republicano también culpó a Clinton por los “13,000 criminales extranjeros” que el gobierno ha liberado para su permanencia en territorio nacional entre 2008 y 2014.
Donald Trump aseguró en Houston que Hillary Clinton quiere eliminar las fronteras del país y prometió justicia a los familiares de personas asesinadas por inmigrantes indocumentados.
El candidato presidencial republicano fue el orador principal de un evento organizado por The Remembrance Project en el Omni Westside Hotel.
Su objetivo era recaudar fondos para las familias que pertenecen a la organización, fundada por madres de las víctimas. 
“Hillary Clinton es la primera persona en la historia de la presidencia que está proponiendo eliminar las fronteras que se supone debe proteger”, dijo repitiendo una de las flagrantes mentiras de su campaña.
El nominado republicano también culpó a Clinton por los “13,000 criminales extranjeros” que el gobierno ha liberado para su permanencia en territorio nacional entre 2008 y 2014.
Un periodo que abarca los años en que fue secretaria de estado (2009-2013), sin aclarar cuál fue el papel de la ex jefa de la diplomacia en esas liberaciones.
“Nuestra nación no debe aceptar perder la vida de un estadounidense porque nuestro país falló en hacer cumplir las leyes. ¿Qué le decimos a la madre que acaba de enterrar a su hija, porque alguien fue liberado en la frontera en lugar de ser devuelto a su país?”, preguntó.
of-am

Danilo Medina viajará hoy a NY para Asamblea General de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, viajará este lunes a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.
Danilo Medina viajará hoy  a NY para Asamblea General de la ONUPartirá a las 2:15 de la tarde por el Aeropuerto Las Américas, acompañado de su esposa, Cándida Montilla; su asistente  personal, Carlos Pared Pérez; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el canciller, Miguel Vargas; el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Adán Cáceres.
Un comunicado de la Presidencia detalló que Medina asistirá el martes a la apertura de la Asamblea General de la ONU, adonde tiene previsto comparecer el miércoles 21, probablemente en horas de la tarde. En el marco de esta reunión, Medina sostendrá “varias bilaterales encuentros”, subrayó la Presidencia.
Entre estos la Presidencia citó uno con el cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de la que República Dominicana ocupa actualmente la presidencia temporal.

Màs de 20 mil dominicanos participaron en Parada NJ

algomasquenoticias@gmail.com

 Màs de 20 mil dominicanos participaron en Parada NJ

 

Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- Màs de 20 mil dominicanos participaron este domingo en la 27 ediciôn de la Parada Dominicana de Nueva Jersey, organizada por un comité que preside Elsa Mantilla.
Desde primeras horas de este domingo, comenzaron a llegar carrozas de dominicanos de diferentes ciudades, condados y estados de Estados Unidos, las cuales se sumaron a la concurrida actividad.nu
Las calles de Paterson temblaron al paso de millares de criollos portando banderas, gorras, camisetas, tenis, sombreros, entre otras vestimentas con los colores de su bandera. A ritmo de güira, tambora y acordeôn, agrupaciones musicales animaban a miles de espectadores que,  apostados en las aceras, aplaudîan delirantemente a los integrantes de carrozas que pasaban frente ellos.
Tambièn se sintiô con fuerza la bachata, salsa y el regueton.nii
Pedro Rodrîguez, vicealcalde de Paterson, desfilô mostrando una gran aceptaciôn y poder dentro de la comunidad criolla.
Destacô, que su misiôn es trabajar arduamente en la elaboraciôn de proyectos e iniciativas que mejoren la calidad de vida.
Los concejales Alex Mèndez y Luis Velez aseguraron por separado que la comunidad dominicana es una de la màs activa y laboriosa.no
Mèndez, de origen dominicano, resaltô la unificaciôn de los criollos para lograr metas que contribuyan al desarrollo colectivo.
De su lado, Velez, nativo de Puerto Rico, dijo sentirse muy orgulloso de apoyar a la comunidad dominicana, a la que califica como gente emprendedora.
Velez es el autor de un proyecto que pondrà el nombre de Repûblica Dominicana Way a la avenida Park, iniciativa que ha llenado de alegrîa a los dominicanos de Nueva Jersey.

Cultura inaugurará este lunes la XIX Feria del Libro Santo Domingo 2016

algomasquenoticias@gmail.com
 Cultura inaugurará este lunes la XIX Feria del Libro Santo Domingo 2016


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) inaugurará este lunes en el Teatro Nacional la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILSD 2016).
El acto iniciará con el canto del Himno Nacional Dominicano, a cargo del Coro Nacional y cerrará con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, dedicado a los dominicanos residentes en el exterior.
Tras el discurso de apertura, que será pronunciado por el ministro Pedro Vergés, se entregará el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña al escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. 
El premio será entregado por una comitiva integrada por el exministro de Cultura y embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, y por el comisario del premio, Luis O. Brea Franco.
Recibido el galardón, Vargas Llosa dirigirá unas palabras de agradecimiento al auditorio congregado en la sala Carlos Piantini.
Concluido este tramo del acto, serán exhibidos dos videos sobre República Dominicana y sobre Salomé Ureña, a quien está dedicada la feria.
También se reconocerá la labor de las editoras Cosme Peña y Alfa y Omega, así como el Ateneo Amantes de la Luz y la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña.