Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 26 de mayo de 2014

Matan agente Amet para robarle arma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos desconocidos mataron a balazos a una agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) para robarle su arma de reglamento.
La segundo teniente de la Policía Mercedes Torres Báez falleció en el hospital Ney Arias Lora, a donde fue llevada en condición grave. Fue baleada mientras cruzaba a pie el puente Jacinto Peynado camino a su trabajo.
La agresión tuvo lugar la mañana de este lunes en la comunidad Villa Mella, de Santo Domingo Norte.
Los asesinos se dieron a la fuga.

Vence Zuluaga en Colombia, irá a 2da vuelta con Santos

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- El uribista Óscar Iván Zuluaga encabezó las votaciones de las elecciones presidenciales de este domingo, seguido por el presidente y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos.
Zuluaga y Santos se disputarán la presidencia de Colombia en una segunda vuelta el 15 de junioas.
Las 87.499 mesas de votación para elegir presidente en Colombia cerraron a las 4 de la tarde (hora local), tras una jornada con alto abstencionismo y sin mayores incidentes.
Poco más de una hora después del cierre de las mesas, se conoció el resultado de los comicios.

Balacera deja un muerto y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO, República Dominicana.-Un muerto y tres heridos es el saldo de un tiroteo en el sector Los Mangos, de esta ciudad.
Wellington Guzmán Núñez, de 26 años, murió mientras era operado en el hospital Pascasio Toribio Piantini, a donde fue llevado en estado grave tras haber recibido dos balazos en el abdomen.
Los heridos son María Nuñez, madre de Wellington, Javier Cárdena y el fotoreportero Edward Liriano. La primera fue baleada en un hombre, el segundo en la rodilla derecha y Liriano recibió dos tiros, uno en el glúteo derecho y el otro le rozó la cabeza.
La balacera se originó tras una pelea entre dos mujeres en el sector Los Mangos.
Hasta el momento, se desconoce quién originó los disparos.

Hospitales públicos de RD están en crisis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de los esfuerzos oficiales para dotarlos de equipos y mejorar sus plantas físicas, los hospitales de la República Dominicana están en una crisis operativa, según afirman fuentes del sector.
La causa del problema, el cual tiende a agravarse con el paso de los días, es la suspensión hace un tiempo del cobro de las denominadas “cuotas de recuperación” en dichos establecimientos, de acuerdo a lo explicado a ALMOMENTO.NET.  Esta medida, aplicada por recomendación del Presidente Danilo Medina, ha resultado “un remedio peor que la enfermedad” pues ahora los centros de salud no reciben ese dinero que  aportaban los pacientes, pero tampoco están recibiendo recursos suficientes del Gobierno.
“Con las cuotas de recuperación se compraban insumos mientras llegaban las subvenciones a los hospitales. Actualmente éstos carecen de material para laboratorio, medicamentos y otros insumos lo cual puede degenerar en una gran crisis”, señaló la fuente.
Indicó que la eliminación de dichas cuotas fue una medida bien intencionada, que demuestra la sensibilidad del Presidente Medina, pero a quien realmente ha beneficiado es a las administradoras de riesgos de salud (ARS), las cuales “se han quitado un peso de encima”.
“Muchas de las personas que debieran acudir al sector privado, porque tienen su seguro, están yendo en masa a los hospitales públicos; en otras palabras, le quitan carga económica a las ARS y se la dan al Estado dominicano”, enfatizó.  “Esto quiere decir que las ARS, que anteriormente pagaban una porción de los procedimientos o estudios, se están economizando una inmensa cantidad de recursos”.
La fuente afirmó que actualmente, en momentos en que hay epidemias de dengue, chikungunya y otras enfermedades, los hospitales tienen déficits de medicamentos y material para laboratorio y problemas de funcionalidad.
No hay ni siguiera "un bajalenguas"
La crisis en los hospitales es tal que en algunos, como el Luis E. Aybar, el domingo no había ni baja lengua para revisar la boca de los niños enfermos, según resalta el periódico Hoy en su edición de este lunes.
Todos ellos, menos el Robert Reid Cabral, estuvieron desbordados de pacientes pero no había medidinas, a pesar de que el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) informó que entrega partidas extraordinarias de soluciones, acetaminofen, guantes y otros insumos.

Especialista cuestiona estrategia oficial contra enfermedades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El infectologo Clemente Terrero indicó que no han sido efectivas para detener el dengue y la chinkungunya las estrategias utilizadas por el Ministerio de Salud Pública para detener estas enfermedades. 
"Es una situación que no se detendrán con anuncios (publicitarios);  es cuestión de acción en labores de prevención y concienciación", expresó.
Calculó que la chinkunguya afectará a unas 7 millones de personas en República Dominicana porque no tenemos inmunidad a la enfermedad, no existen vacunas y es muy difícil controlar los criaderos de mosquitos en el país.
La única forma de acabar con el mosquito es con una conciencia comunitaria porque los criaderos los proporcionan las mismas personas, dijo.
Entrevistado por la periodista Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, por Teleradio América canal 45, dijo que la chicungunya está en el periodo epidémico más importante y expandiéndose ya que, por cada caso de dengue, hay entre 20 y 40 de chicungunya en el país.
Actualmente la chicungunya es la enfermedad más importante que trata el país donde toda la población está en riesgo, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, aseveró.
Terrero declaró que diariamente en los hospitales son  atendidos entre 40 y 50 pacientes por el virus de la chicungunya por lo que llamó a la población a estar atenta porque actualmente hay virus que coexisten con es ésta y pueden degenerar en complicaciones.
Explicó que la combinación del dengue con chicungunya sería un explosivo y no se descarta que una parte de la población termine con ella..
El especialista advirtió que el país no tiene capacidad instalada para atender estos casos masivos en nuestros hospitales tomando en cuenta que la inversión en salud es demasiado baja y no se corresponde con la demanda actual.

Dice al devolver ley PE violó plazo Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Franklin García Fermín, aspirante  a la presidencia de la República por el PRD consideró extinguida la acción del Poder Ejecutivo que observó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que eleva el límite para la importación de vehículos de 5 hasta 7 años.
El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) explicó que esa ley al momento de su aprobación fue declarada de urgencia, por lo que obligaba al poder ejecutivo a promulgarla o a observarla en un periodo de tiempo que ya perimió.
Dijo que los motivos para que una Ley sea observada,  pueden ser validos o no, de acuerdo a los intereses que se pretendan defender.
“Si está con los distribuidores de vehículos usados defenderá dicha ley aprobada por los legisladores”, concluyó.
García Fermín recordó que el artículo 102 de la Constitución faculta al Poder Ejecutivo a observar y devolver cualquier Ley que entienda deben aplicársele enmiendas, pero esaa iniciativa debe ejecutarse en un plazo de cinco días.
eg-am

MDI agasaja madres dominicanas en su día

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El movimiento Demócrata Institucional (MDI) y el precandidatoa diputado Francisco Fernández agasajaron este domingo a las madres dominicanas en su día.
El MDI costeó el arreglo de pelo y uñas a las madres dominicanas que residen en El Bronx, Queens, Brooklyn y Manhattan, como una forma de agradecimiento por su labor y entrega con su familia y la comunidad.
También obsequiaron flores, regalos y almuerzos a las "heroínas" que asistieron a la actividad, celebrada simultáneamente en varios salones de belleza de los referidos condados, entre ellos "La Nueva Diva" y "La Estrellita", en la avenida Burnside, de El Bronx. 
Salvador López Evangelista, Víctor Espinal y Ramón Montero, presidente, vicepresidente y secretario general del MDI, respectivamente, entregaron, pergaminos  de  reconocimientos a madres ejemplares.
Calificaron el evento como un tributo a esas mujeres que día a día luchan incansablemente por sacar adelante a sus hijos y hacer de ellos buenos ciudadanos que contribuyan con el desarrollo de sus comunidades y de la República Dominicana.
Entre las reconocidas figura Xiomara Cabrera, quien dijo que sintió que su labor de madre adnegada e incondicional fue tomada en cuenta por los dirigentes del MDI, una organización que siempre está pendiente de las necesidades de la diáspora dominicana, especialmente de los que residen en Nueva York.
“Me siento muy contenta por este reconocimiento que se nos hace en nuestro día, ya que es duro criar a un hijo en estos tiempos, darle estudio para que sea una persona de bien. Sin embargo, cada día no hago otra cosa que no sea transmitirle amor a mis hijos", expresó.
López Evangelista instó a las madres a seguir adelante y trabajar duro por sus familias. “El carácter de un padre forja, pero el amor de una madre nos hace cambiar, crecer y reflexionar en torno a nuestros errores, para que evitemos que nuestros hijos cojan el mal camino", manifestó.
"Aunque no sólo en este día deben ser reconocidas sus labores, es hoy cuando el sentimiento aflora con más intensidad”, afirmó.