Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 24 de octubre de 2013

Gobierno combatirá contrabando en RD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia dejó conformada la primera mesa de trabajo sobre contrabando, falsificación e informalidad de bienes, tras reunirse con representantes de distintas entidades empresariales y funcionarios.
Enfatizó que el cumplimiento de la ley y la formalización son claves para la modernización económica y social que necesita la República Dominicana.
Señaló que las prácticas ilegales no solo tienen costos millonarios para el Estado, sino que frenan el avance de la industria nacional y del desarrollo.
“El objetivo de esta comisión es unificar los esfuerzos de todos los actores, públicos y privados, para combatir las prácticas que impiden un crecimiento sano y sólido de nuestra economía”, explicó al Montalvo.
Durante la mesa de trabajo, tanto los representantes  industriales como los funcionarios coordinaron estrategias y sugirieron acciones para enfrentar de manera integral estos retos.
“Se trata de un círculo vicioso que debemos romper. El incumplimiento erosiona las finanzas públicas, debilita el tejido industrial e institucional y condena a nuestros emprendedores a sobrevivir en un sistema injusto y de competencia desleal. Esa es la realidad que queremos cambiar”, expresó.
Por otro lado, el ministro Montalvo informó que tanto la Dirección General de Aduanas como la de Impuestos Internos, incrementaron esfuerzos para auditar y fiscalizar cualquier actividad económica que opere fuera del radar fiscal.
Por los industriales y empresarios estuvieron Ligia Bonetti, presidente Asociación de Industrias de la República Dominicana Inc.; Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc.; Pavel García, vicepresidente de Industrias Farmacéuticas Dominicanas; Patricia Mena, directora ejecutiva de Industrias Farmacéuticas Dominicanas; Augusto Ramírez, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Ron.
  También  Carlos Valiente, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios no Regulados; Kai Schoenhals, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores; Andrés Espinal, de  Phillip Morris, subsector Cigarillos y Tabacos; Rosanna Grullón y Geraldo Simó, de la Asociación de Distribuidores de Combustibles; Ramón Porfirio Báez,  presidente de la Federación de Asociación de Industrias; así como Ernesto Martínez y Odile Miniño, de la Organización Nacional de Empresas.
Acompañaron al ministro de la Presidencia, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo; el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; el jefe de la Policía Nacional,  mayor general Manuel Castro Castillo;  el jefe del Servicio de Inteligencia  del Ministerio de Defensa,  Contralmirante  Wilfredo Ortiz Báez;  el director general  de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, y Gregorio Lora Arias, de la Dirección General de Aduanas.

Dicen agricultura de RD ha crecido 8.3%

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, reiteró este jueves que el sector agropecuario en República Dominicana ha crecido un 8.3 por ciento, producto de la correcta política implementada.
Durante un acto en un hotel de la capital, con la presencia del presidente Danilo Medina, en el que la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), reconoció a 15 productores agropecuarios, reveló que el Gobierno ha inyectado más de 5 mil 500 millones de pesos para el desarrollo de la agropecuaria.
Agregó que de esos recursos 3 mil 500 han sido erogados a través del Banco Agrícola y los otros 2 mil destinados a la línea de crédito del Banco de Reservas.
El funcionario dijo que en adición a este monto fueron puestos a disposición del sector 4 mil millones de pesos, mediante la liberalización del encaje legal de la banca comercial y se especializaron fondos por mil millones de pesos para créditos a organizaciones de pequeños y medianos productores.
“Fruto de esta política de financiamiento, el crédito agropecuario otorgado por el Banco Agrícola durante los primeros 6 meses de este año alcanzó el volumen de 6,612 millones frente a los 2,265 millones desembolsados para el mismo período del año 2012”, manifestó.
Rodríguez vaticinó que por estas acciones se estima que la cartera consolidada de crédito agropecuario para este año terminará en unos 31 mil 447 millones de pesos, generando un crecimiento acumulado de un 16% frente al año anterior.
Entre otras acciones de impacto, el ministro citó los préstamos por 269 millones de pesos al sector ganadero, a una tasa preferencial de 6%.
Los galardonados
Entre los galardonados estuvieron la Asociación de Mujeres hacia el Progreso de La Bombita, de Jaquimeyes, Barahona, quienes fueron premiadas en el renglón nuevas tecnologías; la Asociación de Mujeres Esperanza Unida, en agroindustria y el Centro de Acopio de Duvergé, por ganadería de leche.
De su lado, Ricardo Barceló, presidente de la (ADHA), destacó los aportes del presidente Medina a los productores mientras, el presidente de la Asociación, Ricardo Barceló, resaltó la buena voluntad del Mandatario hacia los productores agropecuarios.

Desde Cambita a NY: Dos furgones de aguacates semanales

algomasquenoticias@gmail.com


CAMBITA, San Cristóbal.- Los productores de este municipio exportarán dos furgones de aguacates semanales hacia Nueva York, informó el director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, quien anunció que esta semana saldrá el primero.

El funcionario dijo que el incremento de la producción se debe a los 32 millones de financiamiento que le dio el presidente Danilo Medina, los cuales se los prometió el 24 de febrero de este año.
Durante una visita de supervisión al Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita, López explicó que estos productos irán al mercado de New York y dijo que la intención es enviar dos contenedores semanales a esta ciudad. Un contenedor lleva 1,800 cajas.
“Esta es una política del Gobierno para proteger y crear empleos y llevar prosperidad a los pequeños y medianos productores y dinamizar la economía rural”, indicó el funcionario.
“El Presidente está comprometido con los productores del campo, porque dice que este país que vive de la economía agropecuaria, y si no hay un desarrollo en la economía agropecuaria no puede haber un desarrollo en sentido general”, expresó López.
También informó que saldrá a los Estados Unidos un contenedor de ñame, financiado por el FEDA, a través de la Presidencia de la República.
Dijo que los productores de ñame, nunca habían calificado para un préstamo, pero que ahora con los créditos solidarios, están exportando sus productos a los mercados de Estados Unidos y Europa.
“Ahora tienen garantía de que sus productos estén asegurados con un precio razonable con el que no van a perder; lo que significa que su mejora económica va a ser sustancial”, señaló.

En el lugar también estuvieron el presidente del Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita, José Rosa, los productores de aguacate y miembros del clúster, José F. Montás; Ramón Brito, Freddy Encarnación y Troy Lorenzo.