Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de mayo de 2015

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. REALIZA TRABAJOS DE REPARACIONES DE CALLES EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

algomasquenoticias@gmail.com

Op
San Pedro de Macorís.- El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, a través de su Dirección Operativa, continúa desarrollado operativos de reparaciones de calles en diferentes puntos de la ciudad. Op  En ese orden, brigadas de servidores edilicios estuvieron realizando jornadas de reparaciones con pavicreto en la calle Consuelo del Barrio Kennedy.  
Operativo
Similar ejecuciones se produjeron en la calle Santiago Rojo con la  intersección Alejandro Duverge en Los Maestros. Y en la calle Fello A. Kidd del centro de la ciudad.  Operativo  El material utilizado fue el pavicreto, en razón de la dificultad que se tiene para conseguir los volúmenes necesarios de asfalto.

FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE S.P.M. RECIBEN TALLER DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ÁMBITO LOCAL

algomasquenoticias@gmail.com  

San Pedro de Macorís.- Directores y encargados departamentales del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís,  dentro del convenio firmado por esta corporación edilicia  y Participación Ciudadana,  recibieron el miércoles 29 de abril un taller de Gestión de Calidad en el Ámbito Local. 
Taller de_CalidadTaller de_Calidad Las disertaciones sobre este importante tema la desarrollaron, en el Salón América Viuda del Risco del Palacio Municipal  el sociólogo Cándido Mercedes, coordinador general de Participación Ciudadana, y el licenciado Carlos Pimentel, encargado del Programa de Trasparencia de la citada organización no partidista. 
Cndido Mercedes
El alcalde del cabildo local Tony Echavarría tuvo a su cargo las palabras de apertura en esta importante actividad, mientras que la licenciada Gloria Amézquita, coordinadora de Ciudadanía Activa para una Gestión Local Trasparente e inclusiva, pronunció las palabras de motivación. Cndido Mercedes Con el propósito de mejorar sus respectivas áreas de trabajos, de manera amena y detalla,  los servidores públicos recibieron las instrucciones relacionadas con el tema de  Gestión de Calidad en el Ámbito Local.

Matan hombre en parque

algomasquenoticias@gmail.com Santiago: Matan hombre en parque


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos asesinaron a balazos a un hombre que se ejercitaba en el parque E. León Jiménez, de aquí.
Arismendy Armando Díaz, de 63 años, realizaba su caminata cuando fue tiroteado por dos hombres que viajaban en una  motocicleta y que fueron captados por las cámaras del lugar.
La víctima era el padre del fiscal adjunto y adscrito a la DNCD, Rolando Díaz.
A la escena se presentaron miembros de la Policía Científica en busca de evidencia.

Inapa toma medidas especiales ante sequía

 Inapa toma medidas especiales ante sequía

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) exhortó a la población a racionalizar el agua y presentó un plan de emergencia dirigido a las diferentes provincias con el objetivo enfrentar la sequía.
La institución dijo estar trabajando en la optimización de las obras de toma, rehabilitación, equipamiento y construcción de pozos, y  la corrección de averías en diferentes acueductos  que se encuentran en muy mal estado .
El director ejecutivo, ingeniero Alberto Holguín, explicó que cerca de 200 camiones cisternas se encuentran distribuyendo agua potable en las comunidades y sectores bajo la responsabilidad de esa institución.
“Para nosotros es importante que la población pueda racionalizar el agua, que  de preferencia al consumo humano, ya que no tenemos previsto que termine la sequía de manera inmediata. Por eso es importante  el clamor a la sociedad para que racionalice bien el agua en su casa”, enfatizó.
Asimismo, para mitigar la sequía se trabaja en el reencauzamiento de ríos, reparación de subestaciones eléctricas, rehabilitación de cajuelas de captación de acueductos, limpieza y rehabilitación de estaciones de bombeos, entre otros trabajos.
En la provincia de Dajabón, la fuente del acueducto viejo que abastece cerca del 50 por ciento de la población ha disminuido su caudal de manera considerable, así como la fuente de ALINO en un 25 por ciento.
Valverde y Montecristi, su fuente principal es la prensa de Monción, la cual ha descendido en un 25 por ciento, debido al aumento de la demanda producto de las altas temperaturas.
Entre los lugares donde se toma medidas especiales están Santiago Rodríguez, San Juan, San Cristóbal, Azua, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Peravia, San José de Ocoa, Santiago y San Pedro de Macorís.

PN somete decenas de personas por contaminación sónica

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: PN somete decenas de personas por contaminación sónica


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-La Policía envió a la justicia a decenas de personas por contaminación sónica.
También ocupó bocinas y aparatos de música que “intranquilizaban a vecinos”.
El mayor Gilberto Rivera Mojica, director de la Unidad Antirruidos, dijo que trabajan junto a grupos comunitarios.
Precisó que los violadores de la ley 68-00 fueron apresados en los sectores Los Salados, Buenos Aires, Los Ciruelitos, Pekin y otros.

Carlos Peguero pega dos jonrones, Jesús Colomé ganan

algomasquenoticias@gmail.com Carlos Peguero pega dos jonrones, Jesús Colomé gana
Carlos Peguero
HOUSTON. El dominicano Carlos Peguero pegó un par de cuadrangulares solitarios, Shin-Soo Choo aportó un vuelacerca de dos carreras y los Rangers de Texas apalearon el miércoles 11-3 a los Astros de Houston, apoyándose en una sólida labor de ocho entradas de Colby Lewis.
El también dominicano Adrián Beltré se quedó a un jonrón de completar el ciclo por los Rangers, que completaron la barrida de tres juegos sobre Houston. Los Astros llegaron a la serie con una racha de 10 triunfos consecutivos, pero fueron superados en carreras 20-5 en total en los tres encuentros.
Lewis (2-2) permitió sólo una carrera y seis hits para adjudicarse su primera victoria en cerca de un mes. Ponchó a seis y dio una base por bolas.
Chris Carter pegó un cuadrangular de dos carreras en la novena entrada por los Astros.
Peguero tuvo el primer partido con más de un jonrón de esta temporada con los Rangers. Texas impuso una cifra máxima de la campaña en carreras y barrió una serie por primera vez desde que venció a los mismos Astros en tres partidos del 22 al 24 de septiembre del año pasado.
El abridor dominicano Samuel Deduno (0-1) sufrió la derrota en una pésima salida en que recibió 11 imparables -dos de ellos jonrones- y 10 carreras. En actuación de cuatro entradas y dos tercios, el derecho de los Astros también cedió tres pasaportes y ponchó a cuatro.
Por los Rangers, los dominicanos Beltré de 5-3 con par de anotadas, y Peguero de 4-3 con tres carreras anotadas y tres remolcadas. Los venezolanos Robinson Chirinos de 3-2 con dos anotadas y tres carreras impulsadas, y Elvis Andrus de 4-0.
Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 4-0, Luis Valbuena de 3-0 con carrera anotada, y José Altuve de 3-0. El dominicano Jonathan Villar de 1-1 con una producida.
MELLIZOS 13, OAKLAND 0
MINNEAPOLIS. El boricua Eddie Rosario, de los Mellizos de Minnesota, conectó un jonrón al primer lanzamiento que le hicieron en las Grandes Ligas, durante el juego del miércoles contra los Atléticos de Oakland.
Rosario, jardinero convocado hace dos días desde la sucursal de la Triple A en Rochester, abrió el tercer acto y encontró un lanzamiento de Scott Kazmir para depositar la esférica en las butacas, por el lado del bosque izquierdo.
El debutante sonrió mientras recorría las bases y aceleró para llegar a la cueva, donde sus compañeros le gastaron una broma. Guardaron un silencio sepulcral, como si nada hubiera pasado, antes de ponerse de pie y comenzar a felicitarlo.
Rosario es el pelotero número 118 en la historia que dispara un vuelacerca en su primer turno en las mayores, y el 29no que lo consigue al primer lanzamiento. El último que había logrado la hazaña de desaparecer el primer pitcheo fue el dominicano Starling Marte, de Pittsburgh, el 26 de julio de 2012.
De igual modo, Rosario es el cuarto boricua que logra un vuelacerca en su primer turno al bate en las mayores. Le habían antecedido Lou Montañez, con Baltimore en 2008; Carmelo Martínez, con los Cachorros en 1983, y Bennie Ayala, con los mets en 1974.
A sus 23 años, el joven de Guayama se convirtió en el 13er jugador de los Mellizos que suena un cuadrangular en su debut. Se unió a jugadores legendarios como Gary Gaetti, Kent Hrbek y Tim Laudner.
TORONTO 5, YANKEES 1
TORONTO. Russell Martin sacudió un vuelacerca, Mark Buehrle consiguió su primera victoria sobre los Yanquis en más de una década, y los Azulejos de Toronto doblegaron el miércoles 5-1 a Nueva york.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1. El venezolano José Pirela de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-0, Edwin Encarnación de 3-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-1 con dos impulsadas.
ARIZONA 5, COLORADO 1
DENVER, Colorado, EE.UU.  Paul Goldschmidt disparó un jonrón y Robbie Ray lanzó seis episodios con autoridad como abridor improvisado, para que los Diamondbacks de Arizona vencieran el miércoles 5-1 a los decaídos Rockies de Colorado y los barrieran en una doble cartelera.
El cubano Yasmany Tomás también lució al bate en el primer juego, con tres carreras impulsadas y dos anotadas, mientras que Inciarte realizó dos grandes atrapadas en el muro del jardín derecho.
Por su parte, Hill empató el máximo de su carrera con cuatro anotaciones remolcadas.
Josh Collmenter (3-3) se llevó la victoria en el primer encuentro, pese a permitir cinco carreras en siete innings durante una labor que incluyó tres cuadrangulares en contra.
Tyler Matzek (2-1) concedió cuatro carreras en sólo dos episodios e igualó una máxima de su carrera al ceder seis pasaportes en su primera apertura desde que abandonó el partido del 27 de abril en Arizona con calambres en el tendón de la corva.
En el primer juego, por los Diamondbacks, los venezolanos Inciarte de 6-4 con dos carreras anotadas y dos remolcadas, David Peralta de 1-0. El cubano Tomás de 6-3 con dos carreras anotadas y tres impulsadas.
Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 3-1 con una carrera anotada. El dominicano Rafael Ynoa de 2-0.
En el segundo compromiso, por los Diamondbacks, los venezolanos Inciarte de 5-0, Peralta de 5-1 con una anotada y dos producidas.
Por los Rockies, el venezolano González de 1-0.
METS 5, ORIOLES 1
NUEVA YORK. Jacob deGrom ofreció una faena destacada de siete innings, el colombiano Dilson Herrera conectó tres hits, incluido su primer jonrón de la campaña, y los Mets de Nueva York doblegaron el miércoles 5-1 a los Orioles de Baltimore.
DeGrom (3-3) ponchó a nueve rivales, en una labor en la que aceptó seis hits y una carrera. Se recuperó así tras dos malas aperturas consecutivas, en las que aceptó al menos cinco carreras.
Curtis Granderson sonó un vuelacerca y elevó un globo de sacrificio frente a un irregular Ubaldo Jiménez (2-2), para que los Mets finalizaran su estadía en casa con una foja de 3-3. Nueva York perdió tres de cuatro duelos ante Washington, antes de barrer a los Orioles en dos encuentros.
Herrera abrió la pizarra mediante un rodado por el centro del cuadro en la segunda entrada. Se había ido de 13-1 desde el viernes, cuando se le convocó del equipo de la Triple A en Las Vegas.
En el sexto capítulo, el intermedista de Cartagena empalmó su garrotazo de dos carreras contra Brad Barch.
El dominicano Jiménez laboró apenas cuatro actos, en los que permitió tres carreras y seis hits, además de expedir dos boletos.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 3-1, Jimmy Paredes de 5-1 con una impulsada, Jiménez de 1-0. El boricua Rey Navarro de 1-1. El nicaragüense Everth Cabrera de 3-0.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-0 con una anotada. El colombiano Herrera de 3-3 con una anotada y tres impulsadas.
ROJOS 3, PIRATAS 0
PITTSBURGH, Pennsylvania. Mike Leake trabajó ocho innings en su sexta victoria consecutiva sobre Pittsburgh y Marlon Byrd pegó jonrón por segunda noche seguida, para que los Rojos de Cincinnati blanquearan el miércoles 3-0 a los Piratas.
Leake (2-1) concedió seis imparables y no ha perdido ante los Piratas en 15 aperturas, una marca que dio inicio en 2012.
Por Cincinnati, Brandon Phillips conectó tres sencillos, entre ellos uno que colocó la pelota pegada a la línea de la tercera base en el cuarto episodio y que inauguró la pizarra al impulsar la carrera de Todd Frazier, quien había bateado un triple. Phillips anotó luego con un sencillo de Leake y Byrd abrió la ofensiva de la quinta entrada con su quinto jonrón de la temporada.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 2-1.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Alvarez, Gregory Polanco y Starling Marte se fueron de 4-0 cada uno. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1.
RAYS 5, MEDIAS ROJAS 3
BOSTON. Evan Longoria consiguió dos jonrones, Kevin Jepsen salió de un atolladero en la octava entrada y los Rays de Tampa Bay se impusieron el miércoles 5-3 a los Medias Rojas de Boston.
El dominicano Alex Colomé (2-0) consiguió el triunfo en su segunda apertura tras perderse un mes por una neumonía. Toleró dos carreras y cuatro hits, en una labor que incluyó tres ponches y ningún boleto.
Justin Masterson (2-1) fue el derrotado.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-0. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 3-0, Luis Jiménez de 1-0. El venezolano Sandoval de 3-1
BRAVOS 5, FILIS 5
ATLANTA. Andrelton Simmons pegó tres hits, uno de ellos jonrón, Freddie Freeman remolcó tres carreras también con tres imparables y los Bravos de Atlanta superaron el miércoles 7-5 a los Filis de Filadelfia.
Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 2-1. El panameño Christian Bethancourt de 4-0.
Por los Filis, los venezolanos Herrera de 5-2 con carrera anotada, César Hernández de 3-0 con anotada, Andrés Blanco de 1-0, y Freddy Galvis de 4-1.

NBA: Cavaliers y Rockets empatan las semifinales

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Cavaliers y Rockets empatan las semifinales
LeBron James
    CLEVELAND, Ohio, EE.UU. — LeBron James atacó desde el inicio y anotó 33 puntos, Kyrie Irvingañadió 21 unidades y los Cavaliers de Cleveland derrotaron el miércoles 106-91 a los Bulls de Chicago para empatar 1-1 su serie en las semifinales de la Conferencia del Este.
Portando su característica banda elástica en la cabeza por primera vez en dos meses y abriéndose paso a la canasta, James impidió que los Cavaliers cayeran en una desventaja de 2-0 en la serie. Agregó ocho rebotes y cinco asistencias a favor de Cleveland, que llegó a tener una ventaja de 25 puntos en el tercer periodo y resistió una embestida de los Bulls en ese mismo cuarto.
 Por segundo encuentro consecutivo, los Cavaliers no contaron con Kevin Love(cirugía de hombro) y J.R. Smith (suspendido dos encuentros). Pero tuvieron a James, quien retomó su nivel después de una mala actuación en el primer duelo ante Chicago.  “Estamos un poco exhaustos, estamos incompletos, por lo que tengo que ser agresivo, incluso más agresivo que lo usual, y me alegró realizar un par de jugadas para ayudar a que nuestro equipo ganara esta noche”, comentó James.  
Jimmy Butler anotó 18 puntos y Derrick Rose sumó 14 tantos y 10 asistencias por los Bulls, que el viernes recibirán a los Cavaliers en Chicago para el tercer partido de la serie. El español Pau Gasol contribuyó con 11 unidades 10 menos que en el primer juego, cuando destruyó a Cleveland con disparos desde la pintura sin resistencia.  
Iman Shumpert agregó 15 puntos, James Jones acertó cinco triples y Tristan Thompson tuvo 12 rebotes a favor de Cleveland. Thompson inició como titular en lugar de Love, lo que permitió que James regresara a su posición regular. En el perímetro es donde James es más peligroso y dejó en claro desde el inicio que no iba a esperar que el juego llegara a él.
Los Bulls usaron una racha de 14-0 para acercarse a 11 puntos en el tercer cuarto, pero Jones encestó dos triples seguidos y James le siguió con dos tiros cerca de la canasta para darle a Cleveland una ventaja de 16 tantos mientras se enfilaban al último periodo.
ROCKETS EMPATAN SERIE
   HOUSTON — James Harden anotó 32 puntos, incluidos 16 en el cuarto periodo, y los Rockets de Houston derrotaron el miércoles 115-109 a los Clippers de Los Ángeles, para empatar la semifinal de la Conferencia del Oeste a una victoria por equipo.  
Dwight Howard sumó 24 unidades y 16 rebotes a la causa de los Rockets, que se recuperaron de una derrota por 117-101 en el primer duelo de la serie. El tercero se realizará el viernes por la noche en Los Ángeles.  
Trevor Ariza añadió 15 puntos y 13 rebotes. El argentino pablo Prigioni totalizó cinco unidades, cuatro asistencias y cuatro faltas en 19:52 minutos.  
Blake Griffin lideró a Los Ángeles con 34 tantos, pero sólo consiguió ocho después del intermedio, cuando Houston se concentró en marcarlo, aprovechando que el armador estelar de los Clippers,Chris Paul, se encuentra fuera por una lesión de muslo.
El entrenador Doc Rivers informó antes del encuentro que Paul mejora pero todavía “no se mueve bien”. Rivers no está seguro de si Paul estará listo para el tercer duelo, pero confía en que juegue en algún compromiso de esta serie.

Sebelén y Estrada ganan plata en boliche de México

algomasquenoticias@gmail.com Sebelén y Estrada ganan plata en boliche de México
Rolando Antonio Sebelén y José Estrada, muestra las medallas que ganaron en el torneo internacional de boliche en México.
MEXICO.-  Los jugadores dominicanos Rolando Antonio Sebelén y José Estrada, ganaron  la medalla de plata , en el torneo de boliche Concecabol mayor 2015, que se lleva a cabo en esta ciudad con la participación de más de 100 jugadores representando  a diferentes naciones, en busca de los primeros lugares de la justa internacional.
Para lograr la presea  Sebelén y Estrada, participaron en la categoría de pareja, lograron  un total de 2,628 pines y un  promedio de 219.07.
Durante la jornada de las competencias de parejas, Estrada, logro un promedio de  232 y  Rolando Antonio,  267, se quedó a 12 palos de conquistar la medalla de bronce, en sencillo.
La pareja dominicana logró un gran rebase en la última jornada, ya que se encontraba en el noveno lugar y con su efectividad en el lance de los  bolos llegaron al segundo puesto, para ganar la plata
Los atletas forman parte de la delegación dominicana que participa en el torneo Concecabol mayor 2015, donde compiten los más destacados bolicheros del continente.
Al final de las competencias Sebelén y Estrada, dedicaron el triunfo al pueblo dominicano y a los compañeros del Sebelén Bowling Center.
“Vamos a seguir poniendo en alto el nombre de nuestro país en los eventos internacionales, apuntaron los destacados jugadores que han logrado grandes triunfos en eventos internacionales,
La medalla de oro en pareja la lograron   Ricardo Manzano  Leucona y  Daniel Castillo, de México con un total de  2, 666 pines y un promedio de 222.17.
En la justa participan  jugadores de Puerto Rico, Panamá, México, Estados Unidos,  Costa Rica, Guatemala, , entre otras naciones.

JAD plantea RD “dominicanice” mano de obra agricultura y construcción

algomasquenoticias@gmail.com JAD plantea RD “dominicanice” mano de obra agricultura y construcción


SANTO DOMINGO (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, favoreció este miércoles un proceso gradual de “dominicanización” de la mano de obra en los sectores rural y urbano del país.
Consideró que lo ideal sería que, conjuntamente con ese proceso, en el sector agrícola se produjera una labor de mecanización, lo cual agilizaría -a su juicio- las labores productivas.
Advirtió que todos los sectores productivos del país están violando la ley, debido al incumplimiento a la legislación que establece un cuota de 80 dominicanos y 20 extranjeros en áreas de trabajo.
En ese sentido, planteó la posibilidad de que se construyan viviendas rurales con el respaldo de los inversionistas agrícolas, para incentivar a los dominicanos a incorporarse a las tareas agropecuarias.
“Conjuntamente con esos planes, los empresarios agrícolas  deberán ofertar salarios competitivos”, subrayó.
Dijo que en la JAD se está trabajando en el impulso de la construcción de viviendas rurales.

Proyecto reforma Constitución queda en manos de una “comisión especial”

algomasquenoticias@gmail.com Proyecto reforma Constitución queda en manos de una “comisión especial”
Vista parcial de la sesion de este miércoles del Senado.
SANTO DOMINGO.- El Senado designó este miércoles una comisión especial que estudiará el proyecto con el cual un grupo de legisladores peledeístas busca que se modifique la Constitución para dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.
La decisión en este sentido fue adoptada pocos minutos después de que comenzara la sesión de este día, en la que también fue enviado a comisión el proyecto de ley de Partidos Políticos.
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, informó que ponderará detenidamente los integrantes de dicha comisión y que en la misma integrará a legisladores que apoyan y rechazan la reelección presidencial.
“Los nombres de los comisionados los daremos a conocer próximamente, en cualquier momento, el reglamento interno del Senado no me obliga a revelar quiénes son ni me limita en cuanto al tiempo”, expuso.
Aunque Lizardo envió el proyecto de reforma constitucional de inmediato a comisión, luego lo sometió a votación, votando 29 de los senadores presentes a favor de la iniciativa  y dos se abstuvieron de votar, se trata de Amarilis Santana, de La Romana, y Sonia Mateo, de Dajabón. Félix Vásquez, de  la Provincia Sánchez Ramírez, llegó a la sesión luego de que habían enviado a comisión dicho proyecto.
Profunda división en el PLD
Actualmente hay una profunda división en el seno del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debido a que sus dirigentes no se ponen de acuerdo respecto al tema de la reelección.  Aunque la misma está prohibida constitucionalmente en la República Dominicana, el actual Mandatario y sus seguidores están promoviendo una modificación de la Carta Magna mediante la cual sería establecido un sistema similar al de Estados Unidos, donde un presidente puede reelegirse durante dos períodos consecutivos y automáticamente queda inhabilitado para volver a ocupar el cargo.
En su última reunión  hace dos semanas el Comité Político, el máximo organismo de dirección del PLD, aprobó impulsar la modificación de la Constitución, ante encuestas que mostraron que sólo el actual mandatario garantiza el triunfo electoral de esa fuerza el próximo año. Sin embargo, los legisladores que siguen las orientaciones del ex presidente Leonel Fernández se han negado a acatar este mandato.  Fernández, quien es presidente del partido de gobierno, fue Jefe del Estado en los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012.   Aspiraba a retornar al poder en el 2016, pero este deseo ha quedado truncado debido a que en el Comité Político se impuso la corriente de Medina.
Proyecto “debe ser bien ponderado”
Cristina Lizardo, presidenta del Senado, explicó que el proyecto, por la importancia que reviste, “debe ser bien ponderado” con la participación de cada uno de los legisladores”.
Rubén Maldonado, vocero del bloque de diputados del PLD, ha dicho que el proyecto aún no cuenta con los votos necesarios en el Congreso.
La iniciativa convoca a ambas cámaras legislativas a que en conjunto modifiquen el artículo de la constitución que prohíbe la reelección consecutiva. La constitución está vigente desde 2010.
El proyecto fue presentado el 30 de abril por 13 de los 31 senadores del gobernante Partido de la Liberación Dominicana para impulsar la eventual postulación de Medina a un segundo mandato en los comicios de 2016.
Medina y el expresidente Leonel Fernández, quien se opone a la modificación constitucional, son miembros del comité político del partido.
Para aprobar la reforma se requiere el voto de las dos terceras partes de los 190 diputados y 32 senadores. Aunque el oficialismo domina de forma absoluta el Senado, con 31 curules, sus legisladores están divididos en cuanto a la reforma. Ningún partido cuenta con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Un grupo de 16 senadores y cerca de 60 diputados del oficialismo anunciaron que se opondrán a la modificación y mantendrán su apoyo para que el candidato presidencial de ese partido sea el exmandatario Fernández, quien gobernó en tres ocasiones (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).
Fernández promovió la creación de la nueva constitución que entró en vigencia en 2010 y que lo convierte en uno de sus beneficiarios, ya que quedó prohibida la reelección inmediata pero permite a los presidentes volver a postularse de manera indefinida siempre y cuando dejen pasar al menos un periodo.
Otras iniciativas
Los senadores sancionaron dos préstamos por un monto superior a los 55 millones de euros. Los financiamientos serán utilizados  en el proyecto “Llave en Mano de la Estación Depuradora de Agua Residuales del Río Ozama”.
El primero fue suscrito entre la República Dominicana y el Deutsche Bank, por un monto de 49 millones 259 mil euros, más el 85 por ciento de la primera provisional de la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación, S. A. (CESCE).
El segundo contrato de crédito comercial complementario suscrito entre la República Dominicana y el Deutsche Bank, por un monto máximo de seis millones 484 mil euros, más el 15 por ciento de la primera provisional de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S. A. (CESCE).
Los  informes de ambas iniciativas  fueron presentados al Pleno por el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Dionis Alfonso Sánchez.  El senador Euclides Sánchez solicitó al Pleno que la iniciativa  sea incluida en el orden del día.
Los senadores aprobaron, además, el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de Educación Vial en las Escuelas Públicas y Privadas. La iniciativa es de la autoría del senador Manuel Antonio Paula.
También, fue aprobado en segunda lectura el proyecto de ley que declara al municipio El Valle, provincia Hato Mayor, Capital del Ámbar Azul. La iniciativa es del senador por la provincia Hato Mayor, Rubén Darío Cruz.
Asimismo, fue sancionado el proyecto que regula la Lengua de Señas y el Sistema Braille en la República Dominicana, iniciativa de los senadores Félix María Vásquez y Rafael Porfirio Calderón.
Los legisladores aprobaron en única lectura una resolución que solicita al Ministerio de Educación normalizar como tanda extendida el liceo Técnico del Centro Regional de Estudios y Alternativas Rurales (CREAR) en el distrito municipal Río Limpio, municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña. La iniciativa es del senador Adriano Sánchez Roa.
Durante la sesión de este miércoles,  la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, solicitó a sus pares guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del locutor Juan Nova Ramírez.

Haití espera emitir pronto documento a haitianos para regularización en RD

algomasquenoticias@gmail.com Haití espera emitir pronto documento a haitianos para regularización en RD
Los cancilleres dominicano y haitiano tras el encuentro en Quito.
Quito, 6 may (EFE).- El Gobierno de Haití desea tener listo pronto el Documento de Identificación Nacional, que suministrará a los haitianos que residen en República Dominicana y que deseen someterse a un proceso de regularización en ese país, dijo el canciller haitiano, Lener Renauld.
“Actualmente estamos trabajando en el proceso de estructuración de un Documento de Identificación Nacional -una especie de cédula de identidad- con el propósito de emitir el documento a la mayor brevedad posible a aquellos haitianos que apliquen al Plan de Regularización en la República Dominicana”, subrayó el ministro, según un comunicado de la cancillería dominicana.
Renauld se reunió en Quito con su homólogo dominicano, Andrés Navarro, con quien pasó revista a los asuntos bilaterales, entre los que sobresale el tema migratorio, pues el Gobierno dominicano impulsa un plan de regularización de extranjeros que, según sostiene, “beneficiará a más de 200.000 personas”, en su mayoría procedentes del vecino Haití.
Los dos ministros estuvieron en Quito con motivo de la reunión de cancilleres y altos representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada ayer en la capital ecuatoriana y aprovecharon la circunstancia para mantener un encuentro bilateral.
El canciller haitiano comentó que el Gobierno de Michel Martelly trabaja para solucionar “los problemas de la producción de libretas de pasaporte pendientes de emisión para los haitianos que residen en la República Dominicana”, según la nota.
Esa labor, “a su juicio ha dificultado el cumplimiento de las responsabilidades haitianas en el proceso de regularización de sus nacionales”, agrega el comunicado.
Navarro y Renauld mantuvieron este encuentro semanas después de la designación del segundo, titular del cargo tras la renuncia del canciller Pierre Brutus, quien dejó esta responsabilidad para aspirar a la Presidencia de Haití en las próximas elecciones de octubre.
El ministro dominicano expresó la complacencia de su Gobierno por el nombramiento de Renauld, “un funcionario que ha estado involucrado en el proceso de acercamiento entre la República Dominicana y Haití”.
“Estamos en un momento propicio para retomar los encuentros bilaterales pautados en el cronograma de la comisión mixta bilateral” que integran representantes de ambos Gobiernos, dijo.
Según el jefe de la diplomacia dominicana, los Gobiernos de los dos países han avanzado en documentos de acuerdos binacionales sobre seguridad, educación y gestión de cuencas.
Renauld dijo que su intención es continuar el proceso de diálogo de la comisión mixta bilateral constituida por los dos Gobiernos, si bien será necesario “hacer algunas coordinaciones internas” en sus instituciones.
Ambos cancilleres acordaron celebrar a mediados de mayo una reunión técnica de la comisión y otra a finales de mes para profundizar en los temas de la agenda común y de cara a la firma de los convenios de cooperación que estén listos. EFE

¿Fulgurazos?

 OPINION: Fulgurazos
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION:  algomasquenoticias@gmail.com

¿Por qué se levanta la reelección del Presidente Danilo Medina si la Constitución que él juró defender lo prohíbe, y si, una vez lograda la dificultosa unidad monolítica del PLD, aún le faltan cerca de veintiún votos en la Asamblea?
Simplemente por la Concepción patrimonial del Estado. Nadie se puede hacer el suizo en éste país: todo proceso reeleccionista se financia con los fondos públicos, y, además, desarticula la endeble estructura institucional. En rigor, en toda la vida republicana nunca ha existido una separación de la hacienda pública y los bienes de los caudillos. Ni Danilo Medina, ni Gonzalo Castillo, ni José Ramón Peralta, aportarán dinero de sus fortunas personales para la compra de los votos que faltan, porque gobiernan encaramados en la concepción patrimonial del Estado. Y no es verdad que la reelección sea un fuego lírico del más puro ideal.Hay un dominio personalista que anula la idea de que el Estado sea una relación social compleja, lo que impide un marco racional de todas las ejecutorias públicas. Es el dinero de los contribuyentes el que está financiando la aventura de la reelección de Danilo Medina, porque la ideología de la concepción patrimonial del Estado  convive con nosotros como algo natural, como si fuera una sombra rabiosamente aferrada al destino del país.
DOS
Lo que está en juego con la reelección no es únicamente la hegemonía entre dos liderazgos. Leonel Fernández y Danilo Medina son, también, la expresión de dos grupos económicos contrapuestos hacia dentro del PLD. No en balde los principales activistas de la reelección son funcionarios rentistas que aportaron considerables sumas de dinero al proyecto presidencial de Danilo Medina. Cuando el PLD subió al poder por primera vez, había una esperanza difusa de que ejerciera la práctica política de manera diferente. El discipulado de Juan Bosch debía una parte considerable del poder al discurso ético con el que se identificó la pequeña burguesía que padecía la decepción de la historia, y se creyó que el mundo deslumbrante de la riqueza material no los atraería. Pero no fue así. Leonel Fernández descubrió el poder del dinero, ejerció hasta más no poder la ideología de la concepción patrimonial del Estado, y su hermana gemela la corrupción; y armó un grupo económico usufructuario del presupuesto público. Incluso, cuando le tocó salir de la presidencia,  en el 2012, dejó todo organizado para regresar en el 2016. Sólo que Danilo Medina ha establecido también una entente económica, y la reelección es la forma de consolidar su hegemonía sobre el presupuesto público. La lucha por la hegemonía entre esos dos liderazgos es tan solo la apariencia, la esencia es el manejo del presupuesto público. Pero quien paga todo es el país, el contribuyente.
TRES
No es verdad que quienes se oponen a la reelección sean leonelistas. Leonel Fernández es lo más alejado del buen sentido y la sana moral que uno se pueda imaginar.Pero en los hechos concretos su diferencia con Danilo Medina es solo de forma. Danilo se ha diluido en agua de borraja, se solaza en el requiebro del enamorado que entusiasma a la amada, y sin hacer nada verdaderamente trascendente para la vida del país, se cree providencial, y se disfraza con el sudario del redentor que “se sacrifica” ante la petición “ensordecedora del pueblo” que le “impone” “seguir en el palo”.  No hay una tarea más agotadora que la de ser original alentando un proyecto de reelección en la República Dominicana, porque hemos tenido miles de farsantes agazapados detrás de todas las máscaras. Cuanto podamos esgrimir contra los argumentos de los reeleccionistas ha sido extraído de la más cruel experiencia de la historia nacional. Y como tampoco hay historia que no sea una emanación del poder, quienes declaman ahora sobre las bondades de Danilo Medina para continuar gobernándonos, olvidan que ellos mismos no son más que una réplica de esos dos grupos económicos y políticos que hacia dentro del PLD se disputan el dominio de la riqueza pública. ¿Acaso no son los antireeleccionistas del PLD ahora, los mismos reeleccionistas del 2008? ¿Y los antireeleccionistas del 2008 no son ahora los  que promueven la reelección de Danilo Medina?
Es que ahora son, también, la expresión de dos grupos económicos. A fin de cuentas, quien se jode es el país.

Leonel Fernández y su “circunstancia”

 OPINION: Leonel Fernández y su “circunstancia”
Leonel Fernández

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com



Es indiscutible que a Leonel Fernández le han puesto las cosas difíciles en el PLD, el partido del cual él es presidente y gracias al cual fue tres veces Presidente de la República (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).  Probablemente él,  inteligente y con experiencia política, sabe más que nadie que ha surtido efectos negativos a su imagen la campaña de “satanización” que en su contra han desarrollado sus adversarios dentro y desde fuera de las filas moradas y que, en consecuencia, son escasas ya las posibilidades de  ser otra vez candidato presidencial del PLD.
EL AUTOR es periodista, director de ALMOMENTO.NET.
EL AUTOR es periodista.
Como político sagaz y capaz, es posible que Leonel es el primero que sabe que ahora tiene en su contra no sólo a los partidos de oposición que tradicionalmente le han combatido,  sino también a un importante sector del PLD y a una parte de la opinión pública que se ha dejado seducir por la maquinaria propagandística gubernamental, la cual constantemente resalta las obras y el “nuevo estilo” de Danilo Medina.
Liderato del PLD es  lo que está en juego

No hay que ser un experto analista para cerciorarse de que lo que está en juego ahora no es ya la candidatura presidencial sino el liderato del PLD, que le está siendo abierta y fuertemente disputado por el actual presidente de la República, Danilo Medina.
Es muy probable (por no decir seguro) que Fernández se haya preguntado:  Si en tres años que Danilo  lleva gobernando se ha apoderado de medio PLD y de medio país.. ¿qué ocurriría si logra reelegirse?,  ¿qué pasaría cuando no estén en sus puestos los “leonelistas” que en los últimos siete años han estado desempeñando cargos importantes en la Administración Pública?,  ¿qué actitud asumirían los jueces que conocen casos de supuesta corrupción administrativa?, ¿cómo soplarían los vientos en el PLD cuando todas las esperanzas y expectativas estén centradas en Danilo Medina?.
Como inteligente y buen político, es natural que Leonel esté convencido de que su aniquilamiento definitivo llegaría automáticamente Danilo se reelija y que si esto ocurre sólo tendría dos opciones:  1) irse a “sembrar yucas” junto a Hipólito Mejía en la localidad cibaeña de Gurabo, o 2) refugiarse en la biblioteca de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo, entidad que entraría en un inevitable período de decadencia.
“Cuchillo” para su propia garganta

Por éstas y muchas otras cosas me inclino a pensar que, a menos que haya una “gran negociación” en la que Danilo haga “lo que nunca se ha hecho” en materia de concesiones y entregue a Fernández las tres cuartas partes del nuevo gobierno 2016-2020, es muy difícil que este último apoye la modificación constitucional que daría paso a la reelección,  pues no va amolar cuchillo para su propia garganta.  Es más probable que se sienta tentado a bloquearla en el Congreso Nacional, donde los votos leonelistas sumados a los de la oposición, son determinantes.
Decía Jose Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mis circunstancias”.  Balaguer, quizás el político dominicano que tuvo mayores años de vigencia, readaptó esta frase y la convirtió en credo partidario.  Decía: “La política es hija de las circunstancias”.  En lo que a Leonel respecta, la realidad actual es que,  por una circunstancia del destino, ha quedado montado en el mismo carro de Abinader, Miguel Vargas, Guillermo Moreno y los demás políticos de renombre, los cuales están compelidos a sustentar posiciones comunes (Fernández para mantenerse vigente, y Abinader, Vargas o Moreno para tratar de conquistar el poder).
Lo más conveniente
En así como, todos los caminos conducen a que Leonel trate de cerrar totalmente el paso a la reelección, pues es la única vía de mantenerse vivo políticamente.  Para él podría ser más conveniente negociar con alguno de los que ahora están en la oposición y no con el Presidente Medina.
Que no se extrañe nadie si se registrase una situación parecida a la del 1996 cuando Jacinto Peynado fue candidato del PRSC y el presidente y líder de este partido, Joaquín Balaguer, aunque no le puso obstáculos, pura y simplemente no le hizo campaña.  Y cuando surgió la necesidad de una segunda vuelta electoral, negoció con el PLD y favoreció al joven candidato Leonel Fernández.
Está por verse, sin embargo, si Fernández está en condiciones de realizar una maniobra de esa naturaleza y si tiene municiones suficientes para responder a la ofensiva que recibiría de quienes ahora le adversan en el partido morado.

¿Quién divide al PLD?

 OPINION: ¿Quién divide al PLD?
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Un empresario me preguntó hace unos días: “¿Quién piensas tú que está dividiendo al PLD?”. Mi respuesta fue la siguiente:
Lo más fácil es decir que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está siendo dividido por el presidente de esa organización y ex presidente de la República en tres ocasiones, Leonel Fernández, sobre todo cuando tal afirmación se hace desde una posición muy lucrativa en el gobierno.
Sin embargo, al PLD lo está dividiendo, desde el mismo día que llegó al Palacio Nacional, Danilo Medina, utilizando los recursos  del Estado, que antes criticó, (“me venció el Estado”) para aumentar la matricula del Comité Político y del Comité Central y así obtener el control del partido y consecuentemente del Congreso.
Nada ha sido al azar. Sigilosamente Danilo se abalanzó sobre el partido para desde esa trinchera de poder político imponerle al Congreso el continuismo con el argumento de la disciplina partidaria y la “regla de oro de la democracia” que supone la subordinación de la minoría a las decisiones de la mayoría.
En ese sentido, senadores y diputados están obligados, estatutariamente a seguir las pautas del Comité Político (Soviet Supremo) aunque no estén de acuerdo, porque al fin y al cabo no se deben a sus respectivas comunidades como en los países democráticos verdaderos, sino a los intereses de un grupo reducido de dirigentes vitalicios del PLD, la mayoría corrompidos.
El Congreso es un sello gomigrafo del Poder Ejecutivo a través del Comité Político (Soviet Supremo) lo que explica en gran medida el desmesurado e irresponsable endeudamiento externo, entre muchas otras atrocidades.
Para imponer la reelección el gobierno está dispuesto a comprar el Congreso con el edificio incluido. Ha gastado una fortuna entre periodistas, comunicadores y dueños de medios de comunicación para crear una corriente de opinión pública a favor del continuismo presentando al ex presidente Fernández como un traidor indisciplinado que contribuirá a sacar del poder al PLD.
Danilo es bueno, reclamado por el pueblo para mantenerse como presidente; Leonel es el demonio que se opone.
La verdad es que con su cara de anodino, Danilo le arrebató el PLD a Leonel; lo está despojando del Congreso y posteriormente lo dejará sin las “Altas Cortes” para reducirlo a nada. En poco tiempo, si los planes continúan reeleccionistas siguen paso a paso, Leonel será algo así como un cero a la izquierda.
(Lo del capo Quirino, Félix Bautista y Díaz Rúa han sido manejados desde el Palacio Nacional para desacreditar al ex presidente, no para hacer justicia)
¿Quién está dividiendo al PLD?. Danilo.
La Constitución del año 2010 no es hija del PRD, aunque Miguel Vargas fuera participe, ni del Partido Reformista, es del PLD. Es decir, de Leonel, Danilo y los demás integrantes del Comité Político y del Comité Central.
Fue el PLD que decidió la no reelección, no fui yo, ni usted que lee estas líneas, fueron ellos, los dirigentes del partido oficial. Danilo no se opuso. Al contrario, dijo una y otra vez que no le interesaba repostularse, ni volver cuatro años después. (¿?)
Danilo no solo está dividiendo al PLD, también está dividiendo al país entre reeleccionistas y no reeleccionistas.
Pero no solo eso, Danilo está violando la Constitución que juró cumplir y hacer cumplir ante la Asamblea Nacional cuando asumió la presidencia del país.
No defiendo a Leonel Fernández, aunque lo parezca. Estoy libre de sospecha en ese sentido. Pero como decía Duarte, “sed justos lo primero si queréis ser felices”.

Crece preocupación por situación de partido oficialista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Crece preocupación por situación de partido oficialista dominicano
Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana.
Santo Domingo (PL) Diversas personalidades y medios manifiestan una creciente preocupación por las consecuencias de las confrontaciones entre grupos internos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que ya repercuten en el Congreso.
Sectores del PLD piden bajar el tono en las discusiones entre los partidarios del presidente de la República, Danilo Medina, conocidos como “danilistas” y los seguidores del presidente del PLD, Leonel Fernández, llamados aquí “leonelistas”.
Circulan versiones de que danilistas y leonelistas negocian acuerdos y según los medios existen propuestas en tono a la candidatura a la vicepresidencia, la repostulación de legisladores, la de eliminar el voto preferencial y hasta ampliar el Comité Político del Partido.
Fue precisamente una decisión adoptada el 19 de abril último por el Comité Político la que agudizó esas contradicciones. Ese día la instancia aprobó por mayoría (23 votos sobre 12) someter al Congreso un proyecto de reforma para permitir la reelección de Medina.
Ocurrió entonces que siguieron las discusiones en vez de funcionar el mecanismo de centralismo previsto en los Estatutos del partido creado por Juan Bosch y que obligan a aceptar disciplinadamente la decisión democrática de la mayoría después de una votación interna.
Cuando representantes del Comité Político fueron a explicar a diputados y senadores de ese partido el anteproyecto de reforma que se proponían presentar, recibieron documentos firmados por gran parte de los parlamentarios de esa bancada con serios cuestionamientos.
Por un lado están los que piensan como el secretario de la Juventud del PLD, Franklin Rodríguez, de la tendencia de Fernández, que una reforma constitucional es extemporánea y que sólo busca propiciar la permanencia en el poder de un determinado gobernante.
En el otro bando están los que opinan como Temístocles Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y también aspirante a la presidencia, quien considera que Danilo ha trabajado bien y merece la oportunidad de extender su mandato para hacer más por el país.
Montás, un veterano dirigente peledeísta, capaz de renunciar a sus aspiraciones presidenciales si procede la reelección de Medina, ha llamado a Leonel a acatar la decisión de la Comisión Política y a entender que solo la unidad viabiliza la continuidad del PLD en el poder.
Lo que no se dice es que el actual ordenamiento que hay en torno al tema de la reelección se hizo para favorecer a Fernández. La Constitución de 2010 se hizo para garantizar la posibilidad de que Fernández volviera a gobernar otra vez, comentó Montás.
Sectores importantes e influyentes de la sociedad dominicana rechazan un nuevo gobierno de Fernández, que ha sido tres veces presidente, y eso le dificultaría poder ganar las elecciones de 2016 en primera vuelta, algo que se le facilitaría a Medina, según encuestas.
El pastor evangélico Ezequiel Molina Rosario afirmó que apoya la reelección de Medina, entiende que hay que corregir errores en el actual texto constitucional y no sería un pecado porque fue festinada la premura con que se modificó en 2010 para favorecer a Fernández.
Insistió en que el trabajo realizado por Medina como presidente merece un periodo más y se quejó que haya senadores, diputados, alcaldes y regidores que cuestionan la reelección presidencial y lleven dos y tres períodos consecutivos reeligiéndose sin hablar de retiro.
El destacado politólogo y sociólogo Wilfredo Lozano alertó que la prolongación de la crisis en el PLD puede tronchar las aspiraciones de Medina y que una demora en superar la confrontación interna podrá acarrear al partido un elevado costo político.
El jefe de campaña del opositor Partido Revolucionario Moderno, Roberto Furcal, sustentado en las discrepancias internas del oficialismo y en la selección de Luis Abinader como candidato del PRM que promueve una coalición, ya calcula que la coyuntura está dada para sacar del poder al PLD.
*Corresponsal de Prensa Latina en República Dominicana.

SFM: Medina entrega un liceo y una estancia infantil

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Medina entrega un liceo y una estancia infantil


Santo Domingo, 6 may (EFE).- El presidente, Danilo Medina, inauguró hoy un liceo y una estancia infantil en Vista al Valle (San Francisco de Macorís) y en Pimentel, con una inversión global de 88,381,670.87 pesos.
La Estancia Infantil del Valle fue levantada por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con recursos del ministerio de Educación (MINERD) de 35,609,241.72 pesos.
En el discurso central de la actividad, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, afirmó que con la inauguración de la estancia infantil, se está completando la ciudad educativa de Vista al Valle.
“Lo importante es que los niños de aquí podrán completar su ciclo formativo desde que nacen hasta que se hacen bachilleres”, dijo.
Consideró que nadie se había interesado antes en los bebés ni en los niños en su primera edad, a pesar de que también cuentan con derechos constitucionales.
El centro de acogida albergará 226 estudiantes en diez áreas o módulos, en las que se atenderán menores de 0 a 5 años, incluidos lactantes.
Beneficiará a 1,330 familias organizadas en diferentes redes sociales y comunitarias. Cuenta con equipos de informática en el área administrativa, así como comedor y cocina, entre otras facilidades.
Desde el pasado 20 de enero, Medina ha entregado 16 estancias infantiles, en las provincias Santiago, San Cristóbal, La Altagracia, Santo Domingo, Espaillat, La Vega, Barahona, San Pedro de Macorís, El Seibo y Duarte que han beneficiado a 2,712 menores.
Tras concluir este acto, el mandatario se trasladó a Guaba Abajo, en el municipio Pimentel, a entregar el Liceo Salomé Ureña de Henríquez, de 16 nuevas aulas, para una matrícula de 560 estudiantes.
En la nueva infraestructura, levantada con fondos del Minerd, fueron invertidos 46,872,140.33 pesos y en equipamiento 5,900,288.82 pesos, para un monto total de 52,772,429.15 pesos. EFE
estancia infantil 2
co
estancia infantil 3

JCE necesita 4,000 millones pesos para cumplir programa previo a comicios

algomasquenoticias@gmail.com JCE necesita 4,000 millones pesos para cumplir programa previo a comicios
Pleno de la JCE.
Santo Domingo, (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) necesita 4,000 millones de pesos para cumplir hasta final de año con el programa previo a los próximos comicios presidenciales de 2016, según informó hoy la comisión creada por el Gobierno para abordar la situación económica que atraviesa la institución.
Junto con una comisión propia de la JCE, el comité busca una solución a la crisis financiera que afecta a la institución electoral, y que podría pasar por que el Gobierno entregue los recursos necesarios para abordar el programa pre-electoral.
El miembro de la JCE César Feliz Feliz, aseguró que en la entidad “nos estamos manejando, hasta el día de hoy, con el presupuesto de 2013, con 3,150 millones, y estamos gastando por encima de los 400 millones de pesos mensuales”.
A pesar de la preocupación generada por la crisis financiera de la JCE, el integrante de la comisión Eddy Olivares se mostró convencido de que el órgano conseguirá la provisión de fondos necesaria para celebrar las elecciones, ya que “los recursos para los procesos electorales siempre aparecen”.
“Esta situación se va a superar”, añadió Olivares, cuya postura choca con la del presidente de la institución, Roberto Rosario, que consideró que la falta de recursos ya ha trastornado el cronograma previo a los comicios.
Los problemas financieros han llevado al despido del personal menos veterano en la institución, principalmente los empleados encargados del proceso de procesamiento y entrega de cédulas.
Además, la comisión de la JCE elaborará un listado de todo aquello que fue adquirido y los gastos generados un año antes de las elecciones celebradas en el año 2012, con el valor de aquel entonces. EFE