Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de diciembre de 2014

Crimen en NYC vuelve a bajar a niveles históricos en 2014

algomasquenoticias@gmail.com


El Alcalde indicó que el mayor descenso se registró en la cifra de homicidios y robos
Foto: Getty Images
Nueva York   -   El crimen en Nueva York volovió a descender este año a niveles históricos, según anunciaron este martes el alcalde Bill de Blasio y el Comisionado de Policía Bill Bratton, en conferencia de prensa.
A la espera aún de los datos de diciembre, en lo que va del 2014 el número de crímenes ha disminuido un 4.4% en comparación al año pasado. La bajada se ha hecho notar en lascifras de homicidios (6.8% menos que el 2013), de robos (14.4% menos) y de violaciones (2.9% menos).
“Estos números son extraordinarios y le doy las gracias a NYPD y al comisionado Bratton por ellos”, dijo De Blasio durante la conferencia. “Pero no nos dormiremos en nuestros laureles y aumentaremos nuestros esfuerzos para mejorar la seguridad y las relaciones entre la comunidad y la Policía”.
El Alcalde destacó especialmente que el periodo comprendido entre agosto y noviembre ha sido el más seguro en Nueva York desde que se implementó el actual modelo de estadísticas sobre el crimen en 1993.

NYPD iniciará entrenamiento en cámaras corporales

algomasquenoticias@gmail.com
Antes de la propuesta de Obama ya NYC había comenzado un plan piloto para probar los dispositivos
Nueva York  -  El anuncio del lunes del presidente Barack Obama sobre la firma de una orden ejecutiva para mejorar los entrenamientos de las agencias locales de Policía, así como la entrega de nuevos equipos, fue visto por algunos como una victoria para la transparencia, mientras otros cuestionan todavía qué impacto real tendrá el uso de50,000 cámaras corporales en una fuerza policial de 630,000 oficiales a nivel nacional.
Según explicó la Casa Blanca la propuesta es a 3 años con una inversión de $263 millones, de los cuales $75 millones cubrirán el costo de las 50,000 cámaras corporales, una tecnología que ha sido citada como necesaria para registrar la conducta policial especialmente luego de la muerte de Michael Brown, un adolescente afroamericano desarmado que fue baleado mortalmente en agosto en Ferguson, Missouri, por el oficialDarren Wilson.
NYC a la vanguardia
El Comisionado de Policía de Nueva York Bill Bratton anunció este martes que la próxima semana comenzará oficialmente el entrenamiento de oficiales en el uso de las cámaras. En septiembre ya se había presentado el programa piloto con 50 cámaras corporales con un costo total de $60,000 patrocinado por la Police Foundation y no por NYPD o por la Ciudad.
Debido a que el NYPD inició su propio programa antes del proyecto anunciado el lunes por Obama, la Uniformada neoyorquina evitará cualquier monitoreo federal o la intervención de los grupos de libertades civiles sobre cómo usar los dispositivos.
Las cámaras han sido probadas durante los últimos tres meses en cuarteles de cada condado, luego que el juez Scheindlin ordenara que fueran usadas en las comisarias con el más alto número de casos de “Stop and Frisk” o “Detención y Cacheo”. Un promedio de seis cámaras fueron distribuidas en cada uno de los siguientes cuarteles: el 23 en East Harlem en Manhattan, el 40 en el Sur de El Bronx, el 75 en East New York en Brooklyn; el103 en Jamaica en Queens; el 120 en Staten Island y en el Servicio de Policía 2, que patrulla los proyectos de Brooklyn. La participación de los oficiales fue voluntaria.
Durante una conferencia de prensa en septiembre, Bratton mencionó que estaban estudiando cuanto material se podía almacenar y cuándo las grabaciones podrían serlegalmente borradas. Asimismo hizo énfasis en que el costo del almacenamiento sería muy elevado.
Una solicitud de El Diario de información actualizada sobre cómo va el programa piloto de cámaras corporales no fue contestada por NYPD.
Los que están a favor
Los defensores de las reformas a la Policía han dicho que documentar la interacción entre los oficiales y los civiles ayudará a eliminar la discriminación y las alegadas malas conductas. De hecho uno de los programas pilotos más conocidos es el de Rialto, en California, activo entre el 2012 y el 2013, que documentó que en ese primer año de uso de cámaras por parte de policías las quejas contra los uniformados disminuyeron en un88%, y las quejas por fuerza excesiva cayeron en casi un 60%.
"Es claro que las cámaras proveerán un documento objetivo sobre los encuentros entre los oficiales y los civíles. Esta es la forma más efectiva de reforzar la responsabilidad y transparencia de las acciones policiacas", dijo la defensora pública de Nueva York Letitia James.
Y pese a la resistencia de algunos uniformados y de sus representantes sindicales que han calificado las cámaras como “una distracción innecesaria”, los Departamentos de Policía de Chicago, Nueva York, Minneapolis y Washington D.C. ya han empezado a usar los dispositivos o por lo menos han anunciado sus planes de hacerlo.
Los que están en contra
Sin embargo, algunas organizaciones pro reforma de las prácticas policiacas consideran que el asunto no es sólo de los entrenamientos y del equipo de los uniformados. "En principio son muy pocas cámaras para tantos oficiales que creemos que no habrá un impacto real, como está ocurriendo en Nueva York donde se implementaron unas 50 cámaras para miles de oficiales", dijo Robert Gangi, director de PROP, agregando que, "mientras la Policía no cambie su forma agresiva y discriminatoria de aproximarse a la ciudadanía los choques continuarán sucediendo con equipos o sin ellos".
Otros líderes comunitarios también han cuestionado cómo se implementará el programa, qué tanto material será grabado, qué tanto será borrado y cuánto será dado a conocer públicamente. “No importa si la Policía graba porque a la comunidad sólo le van a enseñar lo que a ellos les convenga”, dijo Luis Flórez, activista comunitario de Brooklynquien aseguró que en varias ocasiones ha pedido las grabaciones de las cámaras de seguridad a NYPD para diferentes casos y nunca se las han dejado ver.
El programa de $75 millones de Obama, que todavía requiere ser aprobado por el Congreso, proveerá el 50% de los fondos para los estados y localidades que decidan participar. Según reportó el Departamento de Estado, el costo de las cámaras individuales es de entre $300 y $400, además del costo de mantenimiento y almacenamiento de la información.
El lunes también la Casa Blanca dio a conocer el programa revisado sobre las provisiones de equipo militar a los departamentos de Policía que fue criticado en agosto luego del llamado “comportamiento militar de la Policía en Ferguson”. Un reciente reporte indicó que solo el estado de Nueva York ha recibido $5.7 millones en equipo militar del Gobierno federal.
La administración Obama ha insistido en que se enfocará en mejorar los entrenamientos y la responsabilidad y que firmará una orden ejecutiva adicional para crear un Grupo de Trabajo para la Policía del Siglo 21. El grupo examinará “cómo promover la reducción del crimen efectivamente mientras se construye la confianza pública”, y entregará un reporte con sus hallazgos al presidente Obama en un término de 90 días.

Declaran culpable policía que mató a dominicano en 2005

 Declaran culpable policía que mató a dominicano en 2005
Leonel Disla

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Un jurado declaró culpable al policía Robert Bernett, quien en 2005 asesinó a balazos al dominicano Leonel Disla, de 19 años, en la calle Creston de El Bronx.
El jurado también responsabilizó al municipio por la muerte del joven.
La Policía había alegado que Bernett le disparó a Disla porque éste lo había enfrentado con un cuchillo, pero en el juicio se demostró que la Uniformada mintió para encubrir al agente.
La familia de Disla dijo que demandará al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y a la Ciudad por el asesinato y encubrimiento.

Adriano Espaillat buscará de nuevo ser congresista de los EE.UU

Adriano Espaillat buscará de nuevo ser congresista de los EE.UU
Durante un encuentro con el director de ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, el dominicano Adriano Espaillat habló sobre sus metas políticas.

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- A pesar de que fracasó por segunda vez en su intento de lograr un asiento en el Congreso Federal, el dominicano Adriano Espaillat, recién reelecto senador del Estado de Nueva York por el distrito 31, no ha desistido de estas aspiraciones y se propone firmemente volver a aspirar a dicho cargo.
saul y espaillat 2El propio Espaillat hizo el anuncio este martes durante una reunión que sostuvo con el periodista Saúl Pimentel, director del periódico digital ALMOMENTO.NET en su oficina senatorial del 5030 de la calle Broadway, en el Alto Manhattan.
Entre otras cosas declaró que el hecho de que no haya logrado vencer este año al veterano Charles Rangel en las primarias demócratas y, consecuentemente, haberse visto imposibilitado de obtener la candidatura a congresista, no significa que él haya perdido interés en la misma.
Tras su derrota frente a Rangel, Espaillat, de 59 años y nativo de la ciudad de Santiago, optó por repostularse como senador estatal de Nueva York y en las recientes elecciones de esta demarcación obtuvo una votación que supera en 5 mil sufragios a la que él mismo había obtenido en los anteriores comicios.
Las próximas elecciones para escoger los congresistas de los Estados Unidos están programadas para el próximo 2016, coincidiendo con las elecciones nacionales.
Espaillat señaló que se propone alcanzar un escaño en el Congreso de los Estados Unidos para desde esta posición ampliar sus servicios a la comunidad hispana, y de manera especial a la dominicana.
Si es elegido Espaillat se convertiría en el primer congresista estadounidense de origen dominicano. En esta oportunidad le ayudaría el hecho de que Rangel, según se ha especulado, no volvería a aspirar al cargo de congresista.
Dijo que resulta un contrasentido que siendo los dominicanos el grupo de inmigrantes más numeroso del Estado de Nueva York no estén representados en el Congreso de este país.

MADRID: Apuñalan de gravedad un dominicano

MADRID: Apuñalan de gravedad un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID, España.- Un dominicano de 23 años ha sido apuñalado de gravedad durante una pelea ocurrida esta tarde en el distrito de Ciudad Lineal, informaron fuentes de Emergencias Madrid y de la Jefatura Superior de la Policía.
Los hechos tuvieron lugar poco después de las 16 horas de este lunes en la calle Gómez de Avellaneda, a las puertas de una peluquería.
El herido ha deambulado durante varios metros hasta caer derrumbado a la altura del número 20 de esa fía.
El hombre ha sido atendido primeramente por agentes de la Policía Municipal que llegaron al lugar del suceso y luego por los sanitarios de una ambulancia del Samur-Protección Civil. Presentaba cinco puñaladas de un arma blanca grande, posiblemente un machete, y había perdido mucha sangre.
El hombre tenía una herida en el brazo izquierdo, con semiamputación del mismo, otra leve en la zona superior del brazo, otra en la espalda, otra herida penetrante y grave en abdomen y otra leven en la cara. Fue trasladado en una ambulancia al Hospital La Paz de Madrid, donde ha ingresado en estado grave.
La Policía Nacional detuvo minutos después al presunto autor del apuñalamiento, un hombre de 27 años. Los agentes buscan ahora a los otros implicados en la reyerta. De momento, se desconoce si se trata de una pelea entre bandas.

ECUADOR: Hallan cadáver de dominicano en baúl de carro

ECUADOR: Hallan cadáver de dominicano en baúl de carro

algomasquenoticias@gmail.com 

ECUADOR.- El cuerpo sin vida de Marco Antonio Morales García, de nacionalidad dominicana, de 48 años, fue hallado ayer en la cajuela de un auto en el sector de Samanes 1, en el norte.
Un morador del sector descubrió el cuerpo a las 06:00 cerca de una escuela particular y alertó a la Policía.
El hecho causó alarma entre los residentes de la zona, quienes indicaron que el fallecido no vivía por el sector.
El coronel de Policía Víctor Aráuz dijo que las primeras indagaciones revelan que la víctima tenía unas 48 horas de haber fallecido y que, al parecer, la causa del deceso sería por ahogamiento, pero eso lo determinará la autopsia, dijo el oficial.
Indicó que la víctima no tiene registro de ingreso o salida del país y que en los bolsillos del pantalón se le encontraron restos de una sustancia que al parecer sería droga.
Se conoció que el vehículo, un Chevrolet Corsa en donde estaba el cuerpo, habría sido alquilado, aunque no se reveló la persona que lo arrendó ni la empresa dueña del automotor.
Una mujer, que no se identificó, acudió horas después a la morgue para identificar el cuerpo, pero no quiso realizar declaraciones.
La Policía investiga las causas de la muerte del extranjero. Por los restos de la sustancia hallada en los bolsillos de la víctima se indaga la lucha de territorio o microtráfico, mencionó Aráuz.
Familiares de Morales fueron contactados por la Policía y notificados del hecho.

FILADELFIA: Hispanos forman en Filadelfia Liga Deportiva Caribe

FILADELFIA: Hispanos forman en Filadelfia Liga Deportiva Caribe

algomasquenoticias@gmail.com  

POLON VASQUEZ
FILADELFIA, Estados Unidos.- Varios hispanos aficionados al beisbol constituyeron en esta ciudad la Liga Deportiva Caribe, la cual entrenará a jóvenes de 12 a 16 años de edad y a prospectos beisbolistas con  aspiraciones de llegar a Grandes Ligas.
La nueva entidad es una iniciativa del ex beisbolista aficionado y locutor Cristian Javier como una aportación de su programa “El Megatón con el Poeta” a los jóvenes que gustan del beisbol y que no tienen posibilidades económicas para solventar los gastos que conllevan una academia.
La directiva de Liga está integrada por Yolanda Feliciano, como Directora Ejecutiva, Cristian Javier, Secretario General y Organización, John González, secretario de Finanzas, José “Jou” Morales, Ramón González, Alexis Escobar y Liz González, Entrenadores.
Durante la reunión constitutiva, que se efectuó en el salón de conferencias de La Mega 1310 AM, Cristian Javier informó que los entrenamientos se iniciaran en los primeros días de este diciembre y los primeros intercambios deportivos serán en junio del 2015.
Informó que desde ahora está gestionando intercambios amistosos con dos ligas de beisbol de República Dominicana y una del estado de Rhode Islam.
La liga tendrá como sede el corazón del barrio latino de Filadelfia y podrán inscribirse jóvenes residentes en Wilmington, Delaware, el Sur de Nueva Jersey y otros condados de Pennsylvania.
Según Javier a los entrenamientos de beisbol de Liga Deportiva Caribe asistirá el veterano entrenador dominicano, Genaro Mendoza, quien lleva más de 20 en el oficio.

MIAMI: Consulado dará servicios especiales a dominicanos beneficiados por Iniciativa

MIAMI: Consulado dará servicios especiales a dominicanos beneficiados por Iniciativa
Eduardo Sánchez al ser entrevistado en el programa radial El Gran Domingo, que produce por la estación 1080 el comunicador Leonel Peña.

algomasquenoticias@gmail.com 

MIAMI, Estados UNIDOS.- El Consulado de la República Dominicana en la Florida ofrecerá servicios especiales a partir de enero próximo a los dominicanos que sean favorecidos por la iniciativa gubernamental del presidente Barack Obama para los indocumentados con hijos nacidos en los Estados Unidos.
Este y otros anuncios fueron hechos por el cónsul general Eduardo Sánchez al ser entrevistado en el programa radial El Gran Domingo, que produce por la estación local 1080 el comunicador Leonel Peña.
Ofrecerá fiesta
Informó que el 14 de este mes el Consulado ofrecerá una fiesta popular completamente gratis a la comunidad dominicana en la que habrá comida criolla y refrigerios, con motivo de la navidad. Se llevará a cabo en el parque Juan Pablo Duarte a partir del mediodía en la simbólica comunidad de Allapattah, en donde vive una gran cantidad de dominicanos.

Jueza de Instrucción ordena arresto de un abogado

 Jueza de Instrucción ordena arresto de un abogado
Jaime Fernández Lazala, el afectado por el encierro

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una jueza de instrucción del Distrito Nacional ordenó el arresto de un abogado tras sentirse molesta por la forma en que éste, en estrado, defendía a un hombre imputado por estafa y otros delitos. 
La doctora Alexandra Padilla Rosario, juez de instrucción de la Segunda Circunscripción, ordenó el encarcelamiento durante 24 horas del jurista Jaime Fernández Lazala, quien de inmediato calificó su encierro de ilegal y abusivo.
Fernández es el abogado defensor del nombrado Jaime Tadeo Menéndez Zorrilla, quien denunció que la Jueza se ofendió porque él la acusó de estar procediendo mal en contra de su cliente.
La audiencia, que tenía lugar en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, fue reenviada por la magistrada.

Fenatrano, CNTT y Fetranreno aplican rebajas en el transporte

Fenatrano, CNTT y Fetranreno aplican rebajas en el transporte
El director OTTT, Héctor Mojica, hace el anuncio.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- El director general de la Oficina Técnica de Transporte (OTTT), Héctor Mojica, anunció hoy que el presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, así como Juan Marte, presidente de la CNTT, y Gervasio de la Rosa de Santiago, de Fetransreno, aplicaron una reducción en el precio de los pasajes que van desde los dos pesos en el pasaje urbano a los 30 del interurbano.
En el caso de Fenatrano, Hubieres anunció bajadas de cinco pesos en el transporte interurbano, aunque se sigue negociando la parte urbana.
Por su parte, Juan Marte, presidente de la CNTT, dijo junto al director de la OTTT, que sus 34 centrales afiliadas bajarán las tarifas.
Las rebajas son de 2 y 3 pesos al pasaje urbano que usa GLP; 5, 10, 20 y 30 pesos al interurbano y todas las rutas que usan Gasoil.
A su vez, aplicarán un descenso de 10 y 15 por ciento al transporte de cargas que manejan.
De su lado Gervasio De la Rosa, anunció bajas de 5, 10 y 15 pesos al pasaje urbano e interurbano de las rutas en las que influye Fetranreno.
Mojica se mostró satisfecho por la actitud de consenso que han mostrado los transportistas e invito a más acciones a favor de abaratar la vida de los dominicanos.
“Llamamos a los empresarios a transferir las reducciones para el disfrute de nuestra gente, hemos hecho un gran esfuerzo para conseguir rebajas en el transporte de pasajeros y las cargas, es tiempo de que la población siente la el alivio en sus hogares”, dijo Mojica.
A su vez, manifestó que cuando se consuma la rebaja en los precios de los pasajes, la OTTT mantendrá un equipo de vigilancia y supervisión a las distintas paradas del transporte público, para comprobar si realmente se está cumpliendo con lo acordado. EFE

Rep. Dom. ocupa el tercer lugar del mundo en la producción de aguacates

Rep. Dom. ocupa el tercer lugar del mundo en la producción de aguacates

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 2 de noviembre.- El financiamiento de 32 millones de pesos que recibieron el clúster y la Cooperativa de Productores de Aguacate de San Cristóbal, durante la visita sorpresa que les hizo el presidente Danilo Medina, les ha devuelto la confianza a los veinticinco mil hombres y mujeres que sustentan la producción nacional del producto.
Esta actividad agrícola ha impacto significativa la vida en Cambita, San Cristóbal, puesto que solo la plantación, producción y comercialización del aguacate involucra directamente al 50 por ciento de la población e indirectamente a un 70 por ciento.
En el 2013 el país exportó 20 mil toneladas de aguacatey actualmente República Dominicana ocupa el tercer lugar del mundo en producción, superado por México y Chile. Sin embargo, se espera una mayor mejoría en la calidad del aguacate con la ayuda técnica que en estos momentos están recibiendo.
El presidente del clúster de productores de aguacate del país, José Rosa, informó que esa entidad recibió 15 millones de pesos en financiamiento del Estado, recursos que utilizan para adquirir la producción y comercialización.
Entrevistado en el matutino Ojalá, por el Canal 4, junto al ingeniero Jorge Castano Duvergé, Rosa explicó que la visita del presidente Medina ha sido recibida por los productores en dos vertientes: financiamiento y ayuda técnica nacional e internacional.
Resaltó los talleres de capacitación que semanalmente reciben los productores con apoyo de expertos del FEDA y del Ministerio de Agricultura. Asimismo, indicó que técnicos de Taiwán han entrenado a más de 100 productores en diferentes técnicas para mejorar la producción.
En este aspecto, indicó que el mercado mundial es muy diverso y exigente, pero la meta número uno del clúster es llegar a todos los mercados internacionales.
Dijo que el municipio de Cambita, San Cristóbal, ha sido bautizado como la Capital del Aguacate debido a que las 140 mil tareas de terreno que posee son aptas para la plantación.
El financiamiento de 32 millones que recibió tanto el Clúster como la Cooperativa ha sido otorgado a una tasa anual de un cinco por ciento, con un año de gracia. Estos recursos han significado un antes y un después de la visita del Mandatario, dijo Rosa, al afirmar que “anteriormente éramos simple productores de muy bajos ingresos”.
La Cooperativa agrupa a unos 15 mil productores y los 17 millones de pesos que recibieron del presidente Danilo Medina han sido dedicados a la rehabilitación de las plantaciones.
Rosa informó, además, que los productores nacionales se preparan para la industrialización del aguacate, lo que significa que por cada 100 gramos ofrece unas características especiales nutricionales especiales de las variedades Booth7, Choquete, Dupuis, Hall, Lula, Marcus, Meléndez, entre otros.

CEA dice hay buenas expectativas en producción de caña para 2015

CEA dice hay buenas expectativas en producción de caña para 2015
El director del CEA, José Joaquín Domínguez Peña, mientras participaba en el cierre de Expo Monte Plata 2014

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- En momentos en que hay un repunte de los precios del dulce en los mercados internacionales, la República Dominicana se apresta a relanzar la producción de caña de azúcar y sus derivados, informó este martes el principal funcionario de esta área.
El director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), José Joaquín Domínguez Peña, destacó los esfuerzos del gobierno para dejar en funcionamiento el próximo año 2015 dos ingenios para la producción de Panela, que permitirá que se active la producción de caña de azúcar en las provincias de Monte Plata y San Pedro de Macorís,  e integrar a pequeños productores en proyectos de producción de mieles para alcoholes.
El funcionario habló tras participar en el cierre de Expo Monte Plata 2014, donde  puso de relieve sus esfuerzos  para fortalecer la producción de azúcar en el Ingenio Porvenir, que este año tuvo una zafra record y tiene como expectativa alcanzar 21 mil toneladas en la zafra que inicia en enero 2015.
Llamó a los productores de ganado a acercarse al Laboratorio de Biotecnologia y Reproduccion Animal (CEAGANA-FIC), ubicado en San Pedro de Macoris, para obtener servicios, entre ellos el cruzamiento de alta calidad de las razas Gyr, Guzereat y Nerole, lo que permite mejorar la producción del ganado y el rendimiento económico.
Con el lema “El otro sabor de la caña”, el CEA en coordinación con los organizadores de la feria, presentó un parque temático que mostraba de forma didáctica, desde la germinación de la caña hasta la variedad del proceso de producción.

PUERTO RICO: Pintor dominicano celebrará 30 años en el arte

 P. RICO: Pintor dominicano celebrará 30 años en el arte
Bladimir DiazPor: AWILDA GOMEZ

SAN JUAN, Puerto Rico.- El pintor dominicano Bladimir Diaz celebrará sus 30 años en el arte con una exhibición de sus obras.
Será a las 7:00 de la noche del 11 de diciembre, en el 1075 del Museo de Vida Silvestre, ubicado en la avenida John F. Kennedy, al lado de Obras Publicas Municipal, cerca de los muelles​.
El artista dijo que se siente muy agradecido por el apoyo rebibido a lo largo de su trayectoria.
En el acto serán exhibidas más de 50 obras creadas por las prodigiosas manos de Diaz, quien ha realizado 34 exposiciones individúales en República Dominicana, Puerto Rico, Perú, Nueva York, Washington y Los Ángeles.

PUERTO RICO: Periodistas dominicanos celebran encuentro navideño

P. RICO: Periodistas dominicanos celebran encuentro navideño

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- El Colegio Dominicano de Periodista (CDP) realizó este domingo un “compartir de confraternidad”, como parte de las festividades navideñas.
El encuentro tuvo lugar en el restaurant Areyto Boricua, en el balneario Piñones, del municipio Carolina.
Héctor Julio Hernández, secretario general del CDP, pronunció un escueto discurso lleno de optimismo  y deseó un 2015 “de mucho dinamismo y trabajo para el gremio”.
“Con este compartir, se pretende unir a los profesionales del periodismo que residen en esta isla. Aprovecho para llamar a la unidad”, expresó.
En iguales términos se expresaron los directivos Néstor Ramírez y Dominga Valdez.
Asistieron, además, Awilda Gómez, Manuel Pérez y Gheidy de la Cruz.

MADRID: Apuñalan de gravedad un dominicano de 23 años

MADRID: Apuñalan de gravedad un dominicano de 23 años

algomasquenoticias@gmail.com  

MADRID, España.- Un dominicano de 23 años ha sido apuñalado de gravedad durante una pelea ocurrida esta tarde en el distrito de Ciudad Lineal, informaron fuentes de Emergencias Madrid y de la Jefatura Superior de la Policía.
Los hechos tuvieron lugar poco después de las 16 horas de este lunes en la calle Gómez de Avellaneda, a las puertas de una peluquería.
El herido ha deambulado durante varios metros hasta caer derrumbado a la altura del número 20 de esa fía.
El hombre ha sido atendido primeramente por agentes de la Policía Municipal que llegaron al lugar del suceso y luego por los sanitarios de una ambulancia del Samur-Protección Civil. Presentaba cinco puñaladas de un arma blanca grande, posiblemente un machete, y había perdido mucha sangre.
El hombre tenía una herida en el brazo izquierdo, con semiamputación del mismo, otra leve en la zona superior del brazo, otra en la espalda, otra herida penetrante y grave en abdomen y otra leven en la cara. Fue trasladado en una ambulancia al Hospital La Paz de Madrid, donde ha ingresado en estado grave.
La Policía Nacional detuvo minutos después al presunto autor del apuñalamiento, un hombre de 27 años. Los agentes buscan ahora a los otros implicados en la reyerta. De momento, se desconoce si se trata de una pelea entre bandas.

Aqui Nueva York Josecito Hazim se reúne con petromacorisanos

 José Hazim Frapier se reúne con  petromacorisanos de Nueva York
José Hazim Frappier no descarta postularse de nuevo como canidato a senador de San Pedro de Macorís por el PRSC

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El ex senador de San Pedro de Macorís, José Hazim Frappier, encabezó aquí encuentros de trabajo con empresarios e inversionistas y miembros de la comunidad dominicana.
Las reuniones tuvieron lugar en el club Juan Pablo Duarte y otros puntos de Nueva York y Nueva Jersey. Participaron dirigentes del club Serie 23 y la Asociación de Macorisanos y Amigos (AMA).
El dirigente reformista y empresario no descartó la posibilidad de aspirar de nuevo a senador por su provincia natal. En este sentido, abogó por un fortalecimiento de la estructura del Partido Reformista Social Cristiano la cual, según indicó, es más baja que antes.
Dijo que, a pesar que el PRSC está creciendo, se necesita más para continuar fortaleciendolo y colocarlo como opción de poder en las elecciones del 2016.
Respecto a su posición personal, Hazim Frappier declaró que él estaba alejado de la política, pero retornó a la misma a instancias del ex presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso. Actualmente recorre el país y el exterior para motivar a la gente que creen en esta organización”, explicó.
“Nuestro pueblo (San Pedro de Macorís) está abandonado, no tenemos autoridades. Da pena que a nuestro malecón Usted no puede ir a sentarse como lo hacía antes, debido al clima de inseguridad que se vive allí”, agregó.
Declaró que “los valores y el sentido del hacer el bien se han ido perdiendo y eso tenemos que recuperarlo”.
“Tenemos que recuperar el puerto y la infraestructura de nuestra provincia, tales como los edificios y monumentos históricos, reparar sus calles, ordenar el tránsito, entre otras cosas importantes, para relanzar a la ciudad entera”, enfatizó.
Hazim Frappier estuvo acompañado de su esposa, Vilma Torres de Hazim, así como uno de Ramón Carrasco Padilla, quien fue regidor y presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, entre otros.

Llama a formar cruzada para defender soberanía de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El encargado de Formación Política de la dirección estatal del PLD en Estados Unidos, Juan Isidro Martínez, llamó a la clase política e intelectual   de la República Dominicana a “ponerse de pie” para defender la soberanía de su país ante la embestida y constantes “desafueros” de la comunidad internacional.
Llama a formar cruzada para defender soberanía de la RD
En ese sentido, instó a emular el ejemplo del expresidente Leonel Fernández, quien se ha convertido en un gran embajador y defensor de su país, lo que -según dijo- demostró reciéntemente con su discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Afirmó que laexposición del exmandatario en dicho escenario y, más tarde, su respuesta a los profesores de Derecho de la Universidad Notre Dame, Paolo Carozza y Doug Cassel, quienes intentaron desmentirlo, fueron “demoledores, por lo que deben aparecer en los anales del Derecho Internacional, algo que nos llena de orgullo como dominicanos”.
Planteó que “los dominicanos debemos unirnos en una cruzada en defensa de nuestra Constitución y soberanía, en un momento en que organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pretenden, con decisiones impropias y abusivas, mancillar el nombre de nuestro país”.
Agregó que “la soberanía dominicana nos ha costado mucha sangre, y hoy, más que nunca, el deber nos llama a defenderla. Eso no es negociable”.
Aseguró que “la sentencia de la CIDH para que la República Dominicana otorgue la nacionalidad a ciudadanos haitianos nacidos en nuestro territorio no es casual. Existe una conspiración para aniquilarnos como nación. Por eso, es hora de que nos pongamos de pie para defender nuestra soberanía, ya que, si no lo hacemos, además del territorio, perderemos la nacionalidad”.
“Esos organismos deben entender que somos un país del subdesarrollo, y como tal, no podemos cargar en la espalda las vicisitudes de Haití”, exclamó.

Buscan prohibir tránsito de carruajes por el Central Park

Buscan prohibir tránsito de carruajes por el Central Park

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK  –  El concejal Daniel Dromm (D-Queens) se propone introducir, a pedido del alcalde Bill de Blasio, un proyecto de ley para prohibir que carruajes tirados por caballos sigan ingresando al Central Park.
“Los caballos no deben estar en las calles congestionadas de carros y contaminación”, sostuvo Dromm.
Dijo que ha habido demasiados accidentes y caballos muertos y heridos dentro del parque.
Rafael Espinal (D-Brooklyn), otro de los concejales, declaró que el proyecto contempla, asimismo, suspender la renovación de licencias para operar carruajes a partir de 2016. A cambio, a los cocheros se les ofrecerá entrenamiento en otros trabajos y se les darán permisos gratis para operar taxis verdes, algo que por lo general cuesta $6,000, informó el periódico El Diario.
Espinal, quien preside la Comisión de Asuntos del Consumidor, sostuvo que aunque las opciones que ofrece la legislación para cocheros “valen la pena discutirlas” y adelan tó que se opone a cualquier prohibición.
La noticia tiene furiosos a los sindicatos que representan a unos 300 operadores de carruajes, agregó el referido periódico,
“La administración escribió esta propuesta sin la colaboración de la unión que representa a esos choferes, sin visitar los establos donde viven los caballos y sin escuchar al 63% de neoyorquinos que apoyan los carruajes del Parque Central”, sostuvo George Miranda, presidente de Teamsters Joint Council 16, la cual representa trabajadores de la industria de carruajes.

Taxis sólo para mujeres se imponen en Nueva York

Taxis sólo para mujeres se imponen en Nueva York
Taxis sólo para mujeres en Nueva York La iniciativa se llama “SheRides: Women For Women”.

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Un nuevo servicio de taxis sólo para mujeres se impone en Nueva York. La iniciativa se llama  “SheRides: Women For Women” y se puso en marcha con el objetivo de ofrecer un transporte seguro para las mujeres que a veces no se sienten cómodas tomando un taxi por la noche conducido por un hombre, además de promover que haya más mujeres detrás del volante.
“Te damos lo que otro servicio de taxi no te puede dar: tranquilidad”, dice el mensaje de la empresa en su página web.
El diario español  El Mundo  cuenta que detrás de la iniciativa está Stella Mateo, una dominicana que llegó a Nueva York cuando tenía 14 años.
Durante mucho tiempo, ella trabajó como voluntaria para la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York, fundada por su marido, Fernando Mateo.
“Más que una iniciativa, es un movimiento para darle poder a las mujeres financiera, social y personalmente. Queremos igualdad de ingresos e igualdad de oportunidades”, dice Mateo al diario español.
La página del servicio, desde la que se puede bajar una aplicación para acceder a pedir auto, un servicio similar al del servicio de taxis Uber, muy extendido en algunas ciudades de Estados Unidos y Europa, explica que el 60% de los clientes de los taxis en Nueva york son mujeres, mientras que sólo el 2% de los taxis está conducido por una mujer.Los taxis de SheRides se distinguen porque llevan dibujada una especie de bandera fucsia o bien una etiqueta con su logotipo: una S blanca sobre un fondo fucsia.
La creadora y propietaria del servicio, cuenta además sobre la seguridad que poder solicitar un auto a través de una aplicación ofrece a las clientas porque “saben quién las va a buscar”. Además, detalla que el viaje “no se cobra en efectivo, sino tarjeta, por lo que se reduce el miedo a ser asaltadas”.
Una medida similar se lanzó en Puebla, México, meses atrás. Allí, los taxis rosas invadieron la ciudad. Los vehículos están conducidos por mujeres y dan servicio exclusivamente a mujeres y niños.
Cada taxi dispone de un localizador vía satélite y un botón de pánico conectado a un centro de emergencia para reforzar la seguridad de chófer y pasajeros. Años atrás también se implementó en otras ciudades europeas, como Londres y Barcelona. También Colombia lanzó su flota de autos rosas a las calle.

NY: Descartan amenaza de bomba en avión

NY: Descartan amenaza de bomba en avión
Los ocupantes de un avión de American Airlines desalojan el aparato después de que aterrizara en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Las autoridades del aeropuerto internacional John F. Kennedy negaron que hubiera alguna situación de peligro en un avión de American Airlines que llegó el domingo procedente de España después de que recibieran una amenaza de bomba por teléfono.
El vuelo 67 procedente de Barcelona aterrizó sin peligro alrededor del mediodía en la ciudad de Nueva York, según Laura Masvideo, portavoz de la aerolínea.
El aparato fue trasladado a un lugar cerca de la pista y se dispuso el desalojo de 200 pasajeros más la tripulación, según Joe Pentangelo, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y de la policía de Nueva Jersey.
Jacob Rosenberg, residente de la ciudad de Nueva York que regresaba de vacaciones en España, dijo que el vuelo llevaba buen tiempo cuando cruzaba el Atlántico y aterrizaría poco antes de su hora.
“El avión se hizo a un lado en la pista”, agregó. “Después llegaron vehículos de la policía de la Autoridad Portuaria, con un escuadrón antibombas de la policía, camiones de bomberos y perros amaestrados”, afirmó.
Rosenberg dijo que los pasajeros fueron desalojados y llevados en autobuses hasta las aduanas.
Los agentes, asistidos con perros especiales, inspeccionaron el avión y la carga en la aeronave.
Pentangelo descartó que hubiera situación de peligro después de la amenaza de bomba. Afirmó que las autoridades investigan el origen de la llamada.

Secretario general OEA: CorteIDH es jurisdicción obligatoria para AL

Secretario general OEA: CorteIDH es jurisdicción obligatoria para AL
José Miguel Insulza

algomasquenoticias@gmail.com  

WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, recordó a los países latinoamericanos que es obligatoria la jurisdicción de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CorteIDH), ya que todos firmaron la convención de los Derechos Humanos en 1969.‎
“La Corte Interamericana es de jurisdicción obligatoria para todos los países signatarios de la Convención. Es importante decir en este momento, que los países signatarios de la Convención son todos los países de América Latina, sólo Venezuela recientemente ha dejado de aceptar la jurisdicción de la Corte, hay también algunos países del Caribe que están adscritos a ella, los Estados Unidos y Canadá no lo están”, planteó. ‎
Dijo que la necesidad de defender los derechos humanos llevó a la OEA a desarrollar un sistema que tiene como centro a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de 1969 y la Corte Interamericana, que inició sus  actividades una década después. ‎
Destacó que la conjunción de esas instituciones basadas en los derechos en Las Américas, es lo que hoy se conoce como el Sistema Interamericano.
Precisó que América es el continente que más ha utilizado la Corte Internacional de Justicia, gracias al llamado Pacto de Bogotá sobre solución pacífica de controversias.
“Bien sabemos que durante el período de la Guerra Fría esas normas serían a veces transgredidas, y lo sabrá el presidente del Comité (Miguel Vargas), cuyo país fue uno de los casos emblemáticos, y como en otras regiones del mundo, la idea democrática fue sacrificada en varias ocasiones”, expresó.
Resaltó que la Internacional Socialista es el organismo multilateral político más antiguo del mundo, que tiene una historia de paz prolongada e importantes etapas y transformaciones.
Insulza habló en la sede de la OEA, donde se llevó a cabo una reunión del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista, que dirigieron su presidente, Miguel Vargas, y el secretario general, Luis Ayala.

Procurador RD impulsa en el Vaticano proceso contra ex Nuncio Apostólico

Procurador RD impulsa en el Vaticano proceso contra ex Nuncio Apostólico
Francisco Domínguez Brito se encuentra en Roma

algomasquenoticias@gmail.com 

CIUDAD DEL VATICANO.- El procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, se reunió la mañana de este martes con el promotor de justicia del Vaticano, Jean Pierre Milano, y el monseñor Angelo Beccius, del Secretariado de Estado, en seguimiento al proceso judicial contra el ex nuncio Josef Wesolowiski, acusado de pederastía en el país caribeño.
Domínguez Brito informó que en esas reunions analizaron las legislaciones de ambos países para determinar las atribuciones jurídicas de las autoridades dominicanas y hasta dónde llega la competencia del Vaticano en el referido caso.
Dijo que “es un caso muy grave, delicado, no sólo por el tipo penal, sino también, debido a los actores envueltos,  por lo que queremos y esperamos que todo el proceso se maneje en el marco del respeto, donde prevalezca la justicia”.
Reiteró que la República Dominicana es signataria de la Convención de Viena, que establece que todo personal diplomático que pudiera enfrentar algún proceso judicial debe ser juzgado en el país que representa, por lo que la jurisdicción en este caso es competencia del Vaticano.
“Como autoridades dominicanas, realizamos las investigaciones preliminares practicando interrogatorios y levantamiento de pruebas en los cuales observamos hechos que revisten un carácter de ilicitud. Y toda esa documentación  fue debidamente enviada a las autoridades del Vaticano; sin embargo, entendemos que es responsabilidad de los jueces apoderados, determinar el grado de culpabilidad o no, y si el caso sera enviado a juicio de fondo”, indicó.
Dijo que confía en que el caso creará un precedente justo, acorde a lo que espera la sociedad dominicana y la comunidad internacional.

OTTT asegura cientos de rutas se suman a rebaja del pasaje

OTTT asegura cientos de rutas se suman a rebaja del pasaje
Héctor Mojica

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El  director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, anunció los primeros informes de un equipo de vigilancia y supervisión a las paradas del transporte público de pasajeros, a fin de dar cumplimiento a la rebaja en los precios del pasaje. 
Explicó que la medida busca crear conciencia en los choferes y hacer que se haga efectivo lo acordado entre la OTTT y los empresarios del transporte, en las diferentes rutas que operan en las áreas urbanas e interurbanas.
Entre las provincias que han sido verificadas por la unidad de supervisión figuran Santo Domingo y el Distrito Nacional en las rutas suburbanas e interurbanas, que registran rebajas en 44 de ellas, con montos entre RD$5 y hasta RD$50 pesos en 10 de ellas; Azua, que registra rebajas en 29 rutas, con montos entre RD$5 y RD$15 pesos; Barahona 20 rutas con bajas entre 10 y 20 pesos; San José de Ocoa redujo en sus 17 rutas, con sumas entre RD$5 y RD$10; San Pedro de Macorís descendió en las 16 rutas, entre 5 y 15 pesos.
Asimismo en La Altagracia los pasajes bajaron 10 pesos, en Hato Mayor 10 pesos, en Bahoruco 10 pesos y en Dajabón entre RD$5 y RD$15.
También, Independencia RD$15 y RD$20, Elías Piña 20 pesos, Mao Valverde RD$5 y RD$10, Duarte RD5.00 y RD$10, San Juan entre 5 y 15 pesos y Peravia RD$5.00, entre otras.
“Hemos mandado una señal a los sectores productivos del país con la rebaja del pasaje. Por lo que esperamos que los empresarios hagan lo mismo con los productos de primera necesidad a favor de nuestra población. Las conversaciones entre la OTTT y los transportistas han traído como consecuencia no solo la rebaja del pasaje, sino que ha permitido al gobierno tomar un mayor control en relación al subsidio”, dijo Mojica”.
El director de la OTTT saludó también la decisión de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), de bajar a partir de este lunes un 5% en la tarifa del transporte de cargas.