Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 22 de mayo de 2014

Hay 5,660 personas desplazadas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un total de  5,560 personas han sido desplazadas de sus hogares debido a crecidas de ríos, arroyos y cañadas y el peligro de derrumbes en diferentes localidades de la República Dominicana, fundamentalmente en el norte, confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El organismo declaró que los aguaceros,  provocados por una vaguada, han provocado la inundación de 1,390 viviendas, de las cuales tres han sido destruidas.
En La Vega hay 48 casas anegadas en el sector Ranchito Tamarindo, 70 en el barrio Vacuí y 63 en el barrio Berruguete Barrancas y tres viviendas fueron destruídas en la zona de Perdomo debido a una creciente del río Camú.
En Monseñor Nouel están inundados los sectores Arroyo Toro, El Chispero, Frontino, Las Nueces, El Cruce, El Callejón, Arroyo Dulce, Yagüita, Arroyo al Medio, Masipedro, Santa Rosa, Los Transformadores, San José y Sabana del Puerto.
El general de brigada Juan Manuel Méndez García, director del COE, informó que están en alerta amarilla las provincias de La Vega y Monseñor Nouel, y en alerta verde el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, Espaillat, Dajabón, Valverde, Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal y Monte Plata.
Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas trabajaba la tarde y noche de este miércoles en la solución de varios problemas viales provocados por las lluvias en el Cibao.
Los aguaceros ocasionaron problemas en los aproches de varios puentes, derribaron árboles e inundaron algunos lugares.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que impartió instrucciones para que el personal y equipos de esa institución intervengan de inmediato en los lugares afectados, lo que consideró como una demostración de que "el gobierno del presidente Danilo Medina está dando respuesta rápida ante las emergencias que puedan afectar a la población , al comercio y a los sectores productivos".
Precisó que brigadas del MOPC trabajan para retirar los árboles caídos en la autopista Duarte, para garantizar el tránsito vehicular por esa vía.
Agregó que los equipos de Obras Públicas continúan en la carretera Casabito-Constanza para dar mantenimiento y evitar que el tránsito vehicular sea interrumpido en esa vía.
Exhortó a los conductores a tener prudencia, a fin de evitar accidentes.

El Senado aprueba préstamo de 2 mil 40 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles un préstamo por dos mil 40 millones dólares para la construcción de una central con dos plantas a carbón que generarán 674.78 megavatios de electricidad.
El protocolo de dicho contrato fue suscrito entre el Estado dominicano, representado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y el consorcio Odebrecht- Tecnimont- Estrella.
También sancionaron dos adendas para el contrato de construcción del proyecto múltiple de la presa de Monte Grande y la rehabilitación complementación de la presa de Sabana Yegua.
Fueron suscritos entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Consorcio Monte Grande, conformado por Constructora Andrade Gutiérrez, S.A; (SERVINCA).
Ambas piezas legislativas fueron presentadas al pleno senatorial por el presidente de la Comisión de Hacienda, Tommy Alberto Galán.
También, los senadores conocieron una resolución que condena el secuestro y abuso de 234 jóvenes nigerianas, acción que calificaron de cruel, inhumana, repudiable y violatorio de los derechos fundamentales de la niñez y de la raza humana.
Esta iniciativa es autoría de la senadora Cristina Lizardo, quien solicitó al pleno que sea incluida en el orden del día.
Los senadores aprobaron también los proyectos de leyes que crea el Instituto del Banano (Inbanano) y el que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación el lugar donde el 11 de marzo del 1844, se libró el combate de la Fuente del Rodeo, en Galván, provincia Bahoruco.
En segunda lectura aprobaron el proyecto que declara al Teatro Cocolo Danzante, Los Guloyas de San Pedro de Macorís, como Patrimonio Folklórico de la Nación Dominicana.
Igualmente, sancionaron una resolución que solicita al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) mejorar la cobertura de la señal telefónica en la autopista del nordeste Juan Pablo II.
Asimismo, votaron una resolución que reconoce la transcendente labor cultural, social y de orientación cívica que en beneficio de la región Sur ha realizado el Circuito de Comunicación Empresas Radiofónicas, S. A., bajo la dirección  Roberto Lama Sanjour.

El Senado convierte en ley el proyecto de naturalización del PE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado convirtió en ley la noche de este miércoles el proyecto  sobre naturalización y para establecer un régimen especial a personas nacidas en la República Dominicana e inscritas de manera irregular en el Registro Civil. 
Tras dos horas de debates los senadores aprobaron la pieza de urgencia, a unanimidad en dos lecturas consecutivas. Los 26 senadores presentes votaron a favor.
Ahora la ley será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación. La Cámara de Diputados le dio el pasado viernes el mismo tratamiento a la pieza.
Un día antes, el presidente Danilo Medina envió al Congreso la propuesta, tras un amplio y plural proceso de reflexión y consulta, en el cual se tuvieron en cuenta los aportes de diversos sectores.
A finales de septiembre pasado, el Tribunal Constitucional determinó negar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.
Tal sentencia, con un amplio rechazo dentro y fuera del país, tiene un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes de haitianos.
Frente a esa decisión, Medina se comprometió a encontrar una solución humanitaria, mesurada y responsable para los afectados, según una comunicación oficial.

La diputada Minou Tavárez deja al PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La diputada Minerva Tavárez Mirabal (Minou) renunció del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debido a que esa organización "se ha alejado de los principios y valores que yo defiendo".
Lo hizo a través de una carta remitida a Leonel Fernández, presidente de esa organización, en la que aclaró que su renuncia no significa su retiro de la vida política ni el abandono de su posición de legisladora.
La carta de la legisladora está publicada en su cuenta de Facebook. A continuación, reproducimos la misiva:
"Santo Domingo, República Dominicana, 21 de mayo de 2014.
Señor
Leonel Fernández Reyna
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
Todo lo que diga ahora lo he dicho antes. Lo he dicho en mi condición de militante del Partido de la Liberación Dominicana, de integrante de su Comité Central, de diputada al Congreso Nacional, como ciudadana, y sobre todo como dominicana, hija de esta media isla a la que admito y quiero con sus luces y sus sombras. Y lo he dicho y hecho con el ejemplo de tantos y tantas que llegaron hasta el sacrificio supremo por una mejor vida para quienes la habitamos, y con la clara conciencia de que la vida y la política también significan enfrentar a quienes por demasiados años han impedido, y pretenden seguir haciéndolo, nuestro progreso, nuestro desarrollo y nuestra democracia.
La política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés. Y cuando llega el momento de reconocer que la utilidad de nuestras acciones e intenciones es cada día más lejana, y hasta contradictoria, con las del Partido que ustedes dirigen, hace falta simplemente reconocer que es la hora de abandonar esa permanente tensión que me impide dedicarme efectivamente a lo que considero los temas más decisivos en esta hora del país.
No es mi intención provocar ningún debate. Se sabe de antemano de su imposibilidad. Tampoco lo intentaré en el futuro. Los temas del país son otros. Mejor dicho, es otro.
El futuro de República Dominicana me convoca. Me convoca su democracia tan dependiente todavía de prácticas que quisiéramos superadas. Me convoca la crisis institucional cada vez más a la vista de todos y todas. El descrédito de la política me convoca junto a la falta de credibilidad de tantos representantes populares y el aumento inmoral de la pobreza. Me convoca la lucha por mejores gobiernos, por un mejor poder legislativo, por mejores gobiernos municipales, por una justicia independiente.
Me voy del PLD pero no me voy de la política. Vengo de un hogar donde adquirí conciencia de la necesidad del compromiso con los demás, donde aprendí la solidaridad sintiéndola primero y para siempre conmigo ante el dolor de la pérdida fruto de la arrogancia, la intolerancia, el despojo y la crueldad.
Me quedo en la política cumpliendo mis obligaciones como legisladora, de acuerdo con el mandato Constitucional: “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas.”
Me quedo en la política para hacer lo que prometí hace unos meses con motivo de un acto que fue, también, un reconocimiento de mis deudas, una reafirmación de mis compromisos y mi decisión de cumplir con mi deber: “El primer paso para ascender hoy a las “escarpadas montañas de Quisqueya”, para alcanzar su pico Duarte, la más elevada de todas, quizás consista en reconocer que la línea que nos divide ya no es la que trazaron los llamados grandes caudillos. Hoy, avanzado el siglo XXI, tenemos el desafío de reconocernos en lo que en realidad debe unirnos: la defensa de los Derechos Humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, la democracia y la paz”.
Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización política.
Minou Tavárez Mirabal""

Accidente Metro SD deja varios heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Varias personas resultaron heridas y unas diez viviendas parcialmente destruidas en el sector Gualey tras el derrumbe de un canasto de una grúa que levantaba una columna en la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
Los heridos, entre ellos una niña y una mujer embarazada, fueron llevados a los hospitales Moscoso Puello y Luis Eduardo Aybar, según Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento Terrestre (OPRET).
El canasto cayó a un caserío mientras era levantado por una grúa.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana de este miércoles. 
VIDEO CORTESIA DE CDN
jt/am

PRD aborta elección Castillo Semán en CD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La  escogencia de Vinicio Castillo Semán como diputado generó este miércoles el rechazo de los legisladores perredeístas, quienes descalificaron al miembro de la Fuerza Nacional Progresista (FNP). 
La terna que incluye, además, a Milqueya Portes y Santos Miguel Román fue dejada sobre la mesa y cerrada la sesión.
En el primer sometimiento por Castillo Semán, quien sustituirá a su hermano Pelegrín Castillo, votaron 86 diputados, y en la segunda solo obtuvo 85, suma que no fue suficiente para ser favorecido como congresista.
Los reglamentos de la Cámara de Diputados, establecen que se requieren 96 votos, la mitad más uno de la matricula que conforma el hemiciclo.
El vocero de la bancada perredeísta, Radhamés González, luego de reconocer las cualidades de Pelegrín Castillo, afirmó que el líder perredeísta José Francisco Peña Gómez “bajaría del cielo si levantan la mano para escoger a un miembro de la familia Castillo, que tanto daño le hizo”.
Pidió a los legisladores perredeístas que sean coherentes y se abstegan de votar por la terna sometida por la Fuerza Nacional Progresista. 
Varias veces el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez, tuvo que llamar al orden por  las críticas de los perredeístas.
El vocero del PRSC, Ramón Rogelio Genao y del PLD, Rubén Maldonado, pidieron a sus homólogos que voten por la terna propuesta por la FNP. 
La sesión fue convocada para este jueves.

Autoridades buscan al mambero Omega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades han activado la búsqueda del merenguero Antonio Peter de la Rosa (Omega) debido a que no se ha presentado aún ante ninguna autoridad judicial, a pesar de que el pasado día 16 de este mes la Corte de Apelación Penal de Santiago dictó en su contra tres meses de prisión.
En estos momentos se desconoce el paradero del merenguero, quien en diferentes oportunidades se ha visto envuelto en problemas judiciales tras ser acusado de agredir a mujeres y de incumplir un contrato.
En un principio la acción judicial en su contra fue iniciada debido al incidente que, según se ha dicho, él protagonizó en el centro comercial Plaza Colinas Mall hace varios meses, cuando supuestos espalderos suyos hicieron disparos en su interior, lo que hizo que muchas personas huyeran de pánico y destruyeran vidrieras, resultando por lo menos tres con heridas.
En esa oportunidad le fue impuesta la obligatoriedad de presentarse periódicamente ante las autoridades, pero luego que incumpliera esta medida y no acudiera a ninguna de las audiencias a las que fue citado, el Ministerio Público interpuso un recurso de apelación y logró que el pasado día 16 le fueran dictados tres meses de prisión preventiva.
“Sabemosque él no se va a entregar; por lo tanto, donde lo encontremos lo apresaremos”, dijo a ALMOMENTO.NET una fuente de la Procuraduría General de la República.

Gobierno nombrará seis mil maestros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, declaró que para la Jornada de tanda extendida del  próximo año escolar, el sistema educativo público requerirá al menos seis mil maestros nuevos.
Adelantó que el Ministerio llenará esas vacantes con el concurso de oposición para docentes 2014.
En un documento de prensa, destacó la transparencia de esas licitaciones y dijo que son realizadas con la participación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“Hace un tiempo que los profesores son nombrados por concurso de oposición. Ahora estamos convocando a otro concurso; esperamos que se inscriban 18 o 20 mil maestros”, expresó Amarante Baret.
El Ministro de Educación informó que a final de este mes habrá 2,700 aulas construidas. Anunció que para junio hay pautadas otras 2,000 más, y para julio y agosto llegarán a 10 mil aulas.

José Tomás ve insólito PRD impida diputación Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- José Tomás Pérez deploró este miércoles que la bancada perredeísta boicoteara la escogencia de Vinicio Castillo Semán como sustituto de su hermano en la Cámara de Diputados de la terna.
Calificó de “insólito” que otro partido quiera condicionar el derecho de la Fuerza Nacional  Pprogresista de proponer el candidato que considere de su conveniencia para sustituir la curul de Pelegrín Castillo.
“Vinicio Castillo es un activo político que le aporta calidad al colectivo de la Cámara de Diputados. El odio personal y la política no hacen buena mezcla”, expresó el ex senador del PLD en un documento.
Este miércoles diputados del PRD impidieron la escogencia de Castillo Semán, alegando que no podían votar a favor del político debido a los cuestionamientos que recibió en vida José Francisco Peña gómez de parte de la familia Castillo Semán.
La terna, que incluye a Milqueya Portes y Santos Miguel Román, fue dejada sobre la mesa. El presidente del hemiciclo, Abel Martínez, convocó para este jueves a otra sesión.
Pelegrín Castillo dejó su curl para ocupar la dirección del Ministerio de Energía y Minas luego de ser designado por el Poder Ejecutivo.

Hallan cuatro perros muertos en acueducto La Colonia

algomasquenoticias@gmail.com
DUVERGE, Independencia.- Cuatro perros muertos fueron encontrados este lunes en el interior del tanque del acueducto de la comunidad de La Colonia.
Esta situación provocó alarma entre los habitantes de esa localidad, los cuales solicitaron a las autoridades policiales mayor vigilancia en dicho lugar.
Luis Heredia dijo que de esa forma en que los desconocidos echaron los perros muertos, así pueden envenenar el agua que consumen.
Indicó que las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables también tienen que disponer de vigilancia para que caso de esa naturaleza no se repitan.

Abogan por más transparencia en Cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
ESPERANZA, Valverde.- El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores, Julián Roa, exhortó a los miembros de esa entidad a fortalecer y hacer cumplir  los mecanismos de transparencia y participación en los ayuntamientos del país, como lo establecen la Constitución  de la República y las leyes nacionales.
Al encabezar una jornada de capacitación para regidores de esta provincia y  Villa González, habló de las normativas consagradas en la Carta Magna y en la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, que obligan a los gobiernos locales a actuar con transparencia y a consultar a los ciudadanos en los asuntos de interés colectivo.
Recordó  que el artículo 203 de la Constitución establece una serie de principios de participación en la gestión municipal para fortalecer el desarrollo de la democracia local.
"En coherencia con esos principios  la ley 176-07 establece mecanismos para formalizar la participación ciudadana en la gestión municipal, incluyendo el derecho de petición, el referéndum municipal, el plebiscito municipal, el cabildo abierto y el presupuesto municipal participativo", expuso.
Reconoció que muchos ayuntamientos no han logrado plasmar los procedimientos institucionales y prácticos para poner en marcha ese esquema de participación ciudadana.
Invitó a los regidores y a las autoridades administrativas presentes  a cumplir de manera prioritaria el mandato de la Ley que ordena a los cabildos tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos en la formulación del Plan Operativo Anual y el Presupuesto Municipal.

LA ROMANA: Imponen prisión preventiva a hombre golpeaba pareja

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva contra un hombre acusado de golpear a su pareja y de posesión de drogas
Yonathan Altagracia habría sido sorprendido por agentes policiales agrediendo físicamente a su pareja Altagracia Tejeda Baez, en la vía pública. Al ser arrestado le fue ocupada una porción de cocaína.
El imputado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional de La Romana.

Envían a prisión dominicanos armaron reyerta

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid ordenó prisión provisional comunicada y sin fianza contra siete dominicanos y ecuatorianos de los 26 detenidos en una reyerta el 11 de mayo entre bandas latinas en Puente de Vallecas, informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Los siete jóvenes están acusados de los delitos de lesiones graves y asociación ilícita, ya que pertenecen a las bandas Neñas (sudamericanos) y Trinitarios (dominicanos). Otros dos de los detenidos han sido puestos en libertad a la espera de que prosiga la investigación. El Juzgado número 12 es el competente para instruir la causa.
De los 26 detenidos, 15 eran son menores de edad, según fuentes policiales, por lo que éstos últimos que pasaron a dependencias de la Fiscalía de Menores. Finalmente, pasaron a disposición judicial nueve mayores de edad.
En la reyerta resultaron heridos dos jóvenes. Uno con un hachazo en la cabeza y otro con un corte en el tendón de un brazo. Se recuperan favorablemente de sus heridas, según informaron la semana pasada los centros médicos en los que fueron hospitalizados.
La delegada del Gobierno en Marid, Cristina Cifuentes, señaló a Europa Press que la Policía están analizando las cámaras de seguridad para confirmar que algunos de los arrestados en la trifulca de Nuevos Ministerios en Semana Santa también participaron en la reyerta de Vallecas y que ambos incidentes "están relacionados".
Cifuentes ha insistido en que Madrid no tiene actualmente un problema de bandas latinas, aunque anunció que pondrá en marcha próximamente dispositivos especiales preventivos en los barrios, parques y zonas de ocio de los grandes municipios madrileños donde se suelen mover y operar las bandas latinas para evitar este tipo de disturbios.

Afirma entran cada mes 24 mil ilegales haitianos a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA.- El presidente de la Comisión de Migración del Senado, Adriano Sánchez Roa, afirmó ayer que cada mes entran a la República Dominicana de manera ilegal 24 mil haitianos y advirtió que si no se toman medidas drásticas para evitarlo, el proyecto de ley de naturalización en poco tiempo se convertirá en letra muerta.
El senador por la provincia de Elías Piña dijo que al país entra un promedio de 800 ilegales haitianos diarios.
Aunque valoró el trabajo que realizan organismos de las Fuerzas Armadas, dijo que en términos concretos la franja fronteriza de 382 kilómetros está desierta, por lo que “ha llegado la hora, el momento para pasar de la teoría a la práctica”.
Sánchez Roa dijo que apoya en todas sus partes la propuesta de naturalización hecha por el gobierno del Presidente Danilo Medina y aclaró que mantiene su posición de llevarla a comisión "por su importancia y así evitar que por la premura y la presión que recibe el país, en lo interno y externo, se pueda aprobar con algunas lagunas que después haya que modificar al vapor"

Trasladan de prisión dirigente opositor Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haitíi.- Las autoridades haitianas trasladaron al dirigente opositor Rony Timothée, arrestado el pasado fin de semana en Puerto Príncipe, a una prisión ubicada en el centro del país, informó la defensa del político.
El traslado se llevó a cabo sin que tuviera lugar una audiencia programada para este lunes en presencia de la defensa del detenido, señalaron personas allegadas al líder político.
Timothée, portavoz de la Fuerza Patriótica por el Respeto de la Constitución (Fopark, en creole), se encuentra ahora en la cárcel de Arcahaie, 30 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, tras permanecer en la comisaría del municipio de Pétion Ville, en el noreste de la capital haitiana, indicó André Michel, uno de los abogados del dirigente.
Michel dijo que el jefe de le delegación policial aseguró que Tomotheé iba a ser presentado este lunes ante la fiscalía, que decidió elaborar un informe verbal ante la "ausencia de los abogados" de Timothée.
El líder del Fopark es acusado de "subvertir el orden público" y de daños a la propiedad" por su participación en la marcha del pasado 28 de abril que derivó en violentos enfrentamientos entre manifestaciones y la fuerza del orden, según la orden de captura difundida por el vocero adjunto de la Policía Nacional de Haití (PNH), Garry Desrosiers.
La última manifestación del Fopark y del Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (MoPod), que agrupa a varios partidos opositores, se produjo el miércoles de la semana pasada, día en que el presidente haitiano Michel Martelly cumplió tres años en el poder.

El Gobierno invertirá RD$800 millones para regularizar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno invertirá alrededor de 800 millones de pesos para implementar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía, dijo que el proyecto arrancará el primero de junio.
Para atender a los extranjeros ilegales han sido habilitadas 31 oficinas en las gobernaciones de igual numero de provincias.
Los indocumentados tienen hasta el 25 de febrero de 2015 para acogerse al Plan. Después de esa fecha estarán sujetos a deportación.

Presidente Haití visita Cuba, lo recibe Castro

algomasquenoticias@gmail.com
LA HABANA, Cuba.- El gobernante de Cuba, Raúl Castro, se reunió hoy en La Habana con su homólogo de Haití, Michel Joseph Martelly, quien realizó una breve visita a la isla, informó la televisión estatal.
Castro y Martelly “intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones bilaterales” y también dialogaron acerca de temas de interés de la agenda internacional“, indicó el reporte del telediario.
Martelly estuvo acompañado en el encuentro por su asesor para asuntos extranjeros, Pierre-Richard Casimir, y por la parte cubana participó el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.
El propio presidente haitiano anunció el lunes a través de su cuenta de la red social Twitter su visita a La Habana con el objetivo de conversar con las autoridades cubanas sobre la cooperación que recibe su país de la isla en los sectores de la salud, educación,
Esta es la segunda visita de Martelly a Cuba en lo que va de 2014 desde su asistencia a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en enero en la capital cubana.
Cuba desarrolla en Haití importantes proyectos de cooperación, fundamentalmente en los sectores de la salud y la educación, pero también en la construcción, la industria pesquera y sideromecánica, y los deportes, entre otros.
Cuba y Haití establecieron relaciones diplomáticas el 3 de febrero de 1904, que fueron interrumpidas en septiembre de 1959, el año en que triunfó la revolución liderada por Fidel Castro, y las reanudaron en 1996.

Ejército dio un golpe de Estado

algomasquenoticias@gmail.com
TAILANDIA.- Lo que había sido descrito como un golpe a medias por observadores, se convirtió en un un golpe completo en Tailandia.
El comandante del ejército anunció este jueves por televisión que las fuerzas militares han tomado el control del país.El corresponsal de la BBC en Bangkok, Jonah Fisher, informa que la medida parece ser la confirmación del inicio de un absoluto golpe de estado.
El general Prayuth Chan-ocha había convocado a todas las partes de la crisis en el país a conversaciones a puerta cerrada en los predios militares en Bangkok.
En su alocución, el comandante Chan-ocha justificó la toma de control como medida para restaurar el orden e impulsar reformas políticas.
Muchos tailandeses ven los sucesos con una mezcla de escepticismo y esperanza.

Polémica ante visita Papa Jerusalén

algomasquenoticias@gmail.com
Vaticano.- El Papa inicia el sábado su visita a Tierra Santa, pero el viaje ya ha generado una controversia en torno a la misa que Francisco oficiará en el Cenáculo, el lugar donde la tradición dice que Jesús celebró la Última Cena, está en un recinto que históricamente se disputan cristianos y judíos.

Dicen la estabilidad pende un hilo

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- Ante la falta de un acuerdo concreto para retomar el diálogo en busca de soluciones, la organización internacional Crisis Group (ICG) sugiere que es necesaria la intervención de la ONU para facilitar el diálogo entre el gobierno y la oposición.
En el documento la ONG señala que “no hay tiempo que perder” en Venezuela para evitar “un deterioro socio-económico y una escalada de la violencia” que ha Conrado la vida de decenas de venezolanos.
El informe titulado “"Venezuela: punto de quiebre", considera que la falta de una organización clara de Unasur y la diferencia de opiniones entre sus miembros han sido “obstáculos” para la mediación entre las partes.
El director para la región latinoamericana de ICG, el peruano Javier Ciurlizza, señaló que la estabilidad en Venezuela "pende de un hilo muy delicado" por lo que recomendó la participación de la ONU con el propósito de “destrabar el proceso”.
Ciurlizza considera que la ONU no solo puede ofrecer asesoría técnica y política sino también velar por el cumplimiento de los acuerdos.

EEUU: 70 arrestos por pornografía infantil NY

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU, Nueva York.- Al menos 70 hombres y una mujer en la zona de Nueva York, Estados Unidos, han sido acusados de intercambiar pornografía infantil en Internet.
En el grupo de acusados hay un jefe de policía, un paramédico, un rabino y un líder de los Boy Scouts. Las autoridades darán más detalles de los arrestos en una conferencia de prensa este miércoles.
Según los investigadores, que llevaban cinco semanas tras la pista de este caso, los avances en tecnología y capacidad informática han permitido a quienes tienen pornografía infantil guardar grandes archivos de imágenes perturbadoras e intercambiar ficheros entre ellos.
La investigación de Nueva York dio como resultado el decomiso de cerca de 600 computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos que contenían un total de 175 terabytes de almacenamiento.
Los agentes siguen estudiando los dispositivos para localizar y catalogar las pruebas, lo que puede conducir a nuevos arrestos.
El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados también empleará a sus analistas para revisar las imágenes y ver su pueden identificar a algunos de los menores cotejando los datos con sus bases de datos de víctimas.
"Nos referimos a cada una de esas imágenes como una fotografía de una escena del crimen porque eso es exactamente lo que son", señaló John Ryan, director ejecutivo de la organización.

Dicen Código Penal vigente de la R.Dominicana es un desastre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Demóstenes Martínez, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, admitió este miércoles que han tenido muchas dificultades para la aprobación del Código Penal.
Reconoció que el mismo incluye temas muy conflictivos que cuando no ataca a un sector por un lado lo hace con el  otro.
“Tenemos que hacer nuevas discusiones en relación a los diferentes puntos. Hay que recordar que en el 1997, el entonces presidente de la República, Leonel Fernández, encomendó a diferentes comisiones la redacción de nuevos códigos, en el caso del Penal, tiene una vigencia de más de 200 años”, explicó.
Martínez agregó que el mismoeste ha sufrido más de 80 modificaciones en 120 años, lo que lo ha convertido en un código mutilado y sin racionalidad; un´" desastre en cuanto al régimen de las penas".
Con relación al sicariato, dijo que el Código Penal vigente no lo contempla y en lo que tiene que ver con los autores intelectuales de un crimen se les condena como cómplices de los homicidas con penas inferiores a los autores materiales.
El legislador fue entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavarez y Francis Javier, por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM.

EEUU: Obama despliega tropas en Chad

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que su país ha desplegado 80 militares en Chad para ayudar a localizar a las más de 200 adolescentes secuestradas en Nigeria a mediados de abril.
Obama envió una carta al presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., John Boehner, y al Senado, para notificar a los legisladores sobre los pasos adoptados para ayudar a liberar a las jóvenes.
El mandatario precisó que los militares ayudarán con los servicios de inteligencia y vigilancia y aportarán aviones de reconocimiento para llevar a cabo misiones sobre el norte de Nigeria.
Obama agregó que las tropas permanecerán en Chad hasta que su apoyo deje de ser necesario.
Chad comparte una parte de su frontera occidental con el noreste de Nigeria.
Las menores fueron secuestradas el pasado abril por el grupo islamista Boko Haram.

MEXICO: Embajada RD participa en feria cultural

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MEXICO.- La embajada dominicana aquí participó junto a representantes de otros 86 países participó en la VI versión de la Feria de las Culturas Amigas 2014, que organizó el jefe de Gobierno mexicano, Miguel Ángel Mancera.
Las naciones que participaron en la actividad, celebrada en el sector Plancha del Zócalo, ofrecieron una muestra de su riqueza cultural, artesanal y gastronómica.
Fernando Pérez Memén, embajador de la Repúblivca Dominicana en México, agradeció la invitación y dijo que el evento "contribuye a la integración y al diálogo cultural de las naciones".
De su lado, Mancera aseguró que la plancha del Zócalo se conviertió en un centro de encuentro y paz de las naciones, un espacio vital para conocer y generar lazos de comunicación.
República Dominicana tuvo una exitosa participación durante el desfile inaugural, en la cual los dominicanos desfilaron con trajes típicos y bailaron merengue.
La embajada dominicana participa con un stand para promocionar la gastronomía, artesanía, música y turismo de su país. 
jt/am

P. RICO: Pintores RD expondrán obras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.  Seis artistas plásticos y un fotográfo quisqueyanos presentarán la colectiva titulada "Artistas Dominicanos".
La exposición iniciará éste Jueves a las 7:00 de la noche en el antiguo local de la emisora 11Q Radio, ubicado en el primer piso del edificio Cobian's Plaza, en la avenida Ponce de León (parada 24), de Santurce.
Es la primera vez que se juntan los pintores Vicenta Espinosa, David Tavera, Héctor Antonio de la Maza, Víctor Martínez (Primado), Jimmy Medina, Bladimir Díaz y el artista del lente Nelson Ferreras.
Los dominicanos mostrarán su arte y talento para mantener los gastos operacionales del Museo del Arte y la Cultura Dominicana en Puerto Rico.
Génova Navarro, directora y fundadora de la entidad, agradeció el gesto en beneficio del Museo, que promueve la cultura dominicana en esta isla.
"Agradezco enormemente al cónsul Franklin.Grullón, por su apoyo para poder realizar éste junte, y que esos artistas hermanos puedan darse a conocer en el área metropolitana, ya que algunos residen en el interior", dijo. 
Informó que la exposición se extenderá hasta el miércoles 28 de mayo.

Campaña busca a los votantes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una nueva organización dominicana ha lanzado una “campaña sin precedentes” con la tarea de registrar, educar y movilizar a sus compatriotas a las urnas para hacerles parte activa de la vida de los Estados Unidos, donde son una de las comunidades de más rápido crecimiento.
Dominicanos USA, una organización no partidista creada hace un año, ha logrado registrar a más de 26.000 votantes en seis meses en Nueva York y Providence (Rhode Island), con una gran población dominicana que cuenta con candidatos en ambas ciudades, de cara a las primarias y las elecciones de noviembre.
“Más que todo, la iniciativa busca ayudar al inmigrante dominicano a integrarse a la sociedad, al proceso cívico, al discurso público de este país”, dijo el abogado Manny Matos, portavoz de la organización, que realizó el miércoles una conferencia de prensa en el Alto Manhattan, el corazón de la comunidad dominicana en Nueva York.
Hacia otros lugares
La organización tiene previsto extender ese proceso a Massachussetts, Pensilvania, Florida y Nueva Jersey para que sus compatriotas que ahora son ciudadanos y sus hijos nacidos en este país “sean parte de la discusión pública”.
“Durante mucho tiempo la comunidad dominico-americana se ha mantenido al margen sin una voz, mientras otros tomaban las decisiones que estaban afectando a nuestra comunidad y nuestras familias”, indicó además Matos, que nació y creció en el Alto Manhattan.
Dominicanos USA cuenta con un equipo de voluntarios que están visitando restaurantes, bodegas, supermercados, centros comerciales, iglesias y universidades, “y donde quiera que haya un dominicano”, una campaña que en Nueva York se ha concentrado en los vecindarios del Alto Manhattan y el condado de El Bronx, hacia donde se han desplazado los quisqueyanos, que forman parte del 28.6% de la población hispana en este estado.
De acuerdo con datos del censo, en el estado de Nueva York viven 2,336,076 hispanos de los que unos 750,000 son dominicanos, aunque se estima que la población supera esa cifra.
244,779 registrados
Los datos señalan además que hay 244,779 dominicanos registrados y elegibles para votar en este estado, donde precisamente su compatriota, el senador estatal Adriano Espaillat busca por segunda ocasión desbancar al veterano congresista demócrata Charles Rangel en las primarias de junio.
En Rhode Island, el alcalde de Providence, el dominicano Angel Taveras, busca convertirse en el primer gobernador de ese estado y se enfrentará en primarias demócratas a otros tres candidatos en septiembre.

Alerta en N. York por consumo de heroína

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades lanzaron el martes un grito de alerta por la “epidemia” de heroína en la ciudad, marcada por incautaciones récord de esa droga en 2014 y la explosión del número de sobredosis.
“Este año ya secuestramos 288 libras, es decir 131 kilos de heroína”, por un valor de reventa de 40 a 60 millones de dólares, declaró la fiscal a cargo de casos de narcóticos, Bridget Brennon, ante el concejo deliberante de la ciudad.
Brennon afirmó que es una cifra “nunca vista” desde que la ciudad comenzó en 1991 a tener registros de esos operativos policiales. En 2013, se habían incautado 177 libras durante todo el año.
La fiscal agregó que el número de sobredosis aumentó un 84% entre 2010 y 2012.
“Nueva York se ha convertido en el punto neurálgico de la distribución de heroína en el noreste” de Estados Unidos, continuó.
Según la responsable, más allá de los barrios que tienen problemas de larga data, “ha surgido un nuevo grupo de consumidores, jóvenes de clase media pero también de clase obrera y gente que tiene una mayor educación que los viejos consumidores”.
“Empiezan a menudo con abusos de medicamentos y cuando los analgésicos se vuelven muy caros, se vuelcan a la heroína”, precisó.
Otra causa que alimenta el problema es que el precio de la heroína se encuentran en un piso histórico y que la droga que se consigue en el mercado es “más pura” que la que circulaba durante la última epidemia de los años 70.
“En aquella época la pureza era del 6 al 10%”, dijo Brennon, agregando que ahora es de “entre 40 et 60%”, lo que explicaría el aumento del número de sobredosis.
La droga procedente de Colombia llega a través de carteles mexicanos a través de la frontera sudoeste de Estados Unidos, donde es traficada incluso hasta en las baterías de los camiones, según la fiscal.
La droga sigue su camino luego hacia Nueva Jersey o Pensilvania, estados vecinos de Nueva York, antes de ser transportada a “laboratorios” en la Gran Manzana donde se la prepara y empaqueta en dosis individuales.
El creciente problema de la heroína había salido a la luz meses atrás con la muerte por sobredosis del actor Philip Seymour Hoffman.

Unos 52 mil neoyorquinos viven en la calle

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La cantidad de personas que no tienen donde vivir en Nueva York, denominadas "sin techo" o "homeless", alcanza a las 52 mil habitants.
Así se desprende de las cifras oficiales que indican que uno de cada 150 neoyorkinos vive en albergues, que miles de desamparados se refugian en el subterráneo y las bibliotecas públicas y que más de 20.000 niños en una de la ciudades más ricas del mundo dependen de la ayuda humanitaria. 
Las estadísticas, publicadas por el diario New York Times, registran 52.261 desamparados que pernoctan en albergues municipales y de distintas organizaciones humanitarias, de los cuales 22.514 son niños. 
A todos estos habría que sumarle unas 3.000 personas que duermen en las calles bajo plásticos o cartones. 
En uno de los barrios más exclusivos de Nueva York, Bowery, lugar de moda, donde se levantaron algunos de los edificios de departamentos más caros de la ciudad, conviven la opulencia y el desamparo. 
Durante 2013, la Bowery Mission, una organización religiosa que desde 1879 presta ayuda a los desheredados del sur de Manhattan, sirvió 382.400 comidas y facilitó 93.700 pernoctaciones en sus instalaciones, además de brindar atención médica, apoyo psicológico y ayuda en la búsqueda de trabajo.  
"Parece mentira que la gente cierre los ojos ante una realidad tan dramática como ésta. Y que nadie se escandalice de que cada día los ricos se hagan más ricos y los pobres sean más pobres", se quejó el pastor James Macklin, director de Recursos de la Bowery Mission.
A su criterio, "resulta evidente que el número de personas sin hogar es más elevado de lo que reflejan las cifras oficiales". 
"Nos tratan como si fuésemos animales. La comida es infame. Los baños están muy sucios. Las ratas son una plaga insoportable, además de cucarachas y chinches. Y rara es la noche en que no entra la policía para identificar y llevarse a alguien", indicó un 'sin techo' latino llamado Eugenio, que habita el albergue de Bellevue.
Robert Goethals, escritor y guionista de Hollywood que trabajó en series famosas como "División Miami", fingió ser un 'homeless' y así ingresó a varios de los albergues de la ciudad. 
"El trato que se da a los desamparados es infame, totalmente despiadado e impropio de una sociedad moderna", aseguró Goethals, quien está finalizando la redacción de un ensayo sobre los más pobres en una de las ciudades más ricas de Estados Unidos.  

NY: Arrestan más 70 personas por pornografía

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más de 70 personas fueron arrestadas en un operativo contra la pornografía infantil.
Entre los detenidos hay un oficial de policía, un rabino, un médico y un líder de un grupo de niños Boy Scout.
Las detenciones son el resultado de una investigación de cinco semanas en que se han examinado archivos compartidos a través de una red de intercambio de usuario a usuario, según las autoridades federales.
La mayoría de los detenidos residen en Long Island.
Las autoridades señalaron que el operativo demostró que "estos sujetos proceden de todos los estratos sociales".
La investigación estuvo a cargo de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
Además de los hombres, también fue detenida una mujer.
Muchos de los involucrados tenían acceso directo a los menores.
A los arrestados les fueron decomisadas más de 600 computadoras y laptops. Estos usaban la más alta tecnología en computación para intercambiar imágenes y videos pornográficos que involraban a menores.

Miles viven de la basura en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Corvadas bajo inmensas bolsas de plástico transparente, empujando viejos carros de supermercado, miles de personas surcan Nueva York día y noche buscando entre la basura latas y botellas de plástico que venden para sobrevivir. Jóvenes, viejos, mujeres y hombres, desempleados, sin techo, inmigrantes que apenas hablan inglés… todos tienen la misma meta: ganar unos pocos dólares reciclando lo que consiguieron.
La escena es similar a la que se repite en muchas ciudades latinoamericanas.
En la Gran Manzana, un ejército invisible de olvidados deambula en la ciudad de los multimillonarios, y tendría entre sus filas a unas 7.000 personas, según Ana Martínez de Luco, cofundadora de “Sure we Can” un centro de Brooklyn donde estos recoge-latas acuden para seleccionar y vender su botín.
Por cada lata, cada botella individual, de plástico o de vidrio, se les paga 5 centavos de dólar. Si agrupan los envases por marca, puede llegar a 6 o incluso 6,5 centavos, en virtud de una ley del estado de Nueva York, la “Bottle Bill”, aprobada en 1982 y enmendada en 2009.
Desde Times Square hasta Wall Street, desde Central Park hasta las viviendas sociales de Queens, son cada vez más numerosos.
Se levantan antes del alba para pasar antes de los camiones de la basura y a menudo se acuestan tarde. Ancianas chinas transportan enormes bolsos agarrados de largos palos.
Sylvernus, un sin techo de 45 años oriundo de Nigeria, los apila sobre un carrito de supermercado que contiene toda su vida. Una joven madre latina los acumula en el cochecito de su bebé.
Todos ellos los cambian por dinero en las máquinas en la entrada de los supermercados – que limitan la devolución a 250 unidades (12 dólares) por día – o en una veintena de centros de reciclaje.
Hace unos años, eran sobre todo marginales o sin techo. Pero en los últimos años, la población cambió. Todavía se siente el impacto de la crisis de 2008.
En “Sure We Can”, cerca del 60% son ancianos. La mayoría inmigrantes. Algunos “fueron profesores, militares, empresarios, algunos tienen diplomas universitarios”, explica Ana Martinez de Luco.
Pero un día su vida se descarriló.
Carlos, de 27 años, era chef en un restaurante jamaiquino y cuenta, algo incómodo, que no tuvo más remedio que empezar con el negocio de la lata tras el cierre del restaurante. Sin embargo insiste: él no es un sin techo.
Algunos también envían dinero a sus familias que no están en Estados Unidos. Otros completan una magra jubilación.
Intentan sobrevivir Anita Tirado, una menuda mujer de 74 años oriunda de Puerto Rico, explica que no tiene Medicaid, la cobertura de salud de los más pobres. Todas las mañanas, a veces desde las 4 de la madrugada, revuelve las bolsas de basura apoyadas sobre la acera en su calle, antes de ir a cuidar a su nieta de 3 años.
Con su andar frágil, gana entre “20 y 30 dólares por semana, hasta 40″, dice, por esta tarea que puede ser peligrosa. Hace unos años, la golpearon durante una de sus salidas.
Muchos no tienen opción. Para Sylvernus, agente de seguridad jubilado desde el 11 de septiembre de 2001, se trata de supervivencia. Sueña con un “verdadero trabajo”. “Este, es infernal”, asegura.
“Pero tengo que seguir empujando este carrito pesado para poder sobrevivir”, añade, aunque se siente orgulloso de reciclar.
Los recoge latas reciclarían cerca de 70% de las botellas individuales y latas de Nueva York, según un estudio reciente.
Sin embargo, incluso a tiempo completo, parece difícil lograr vivir de ello. Una pareja de cuadragenarios que trabaja sin descanso afirma ganar entre 300 y 350 dólares por semana.
Y cuando se cuenta en botellas recicladas, los precios son astronómicos: un capuchino cuesta 70 latas. Un bocadillo, 100. Un par de zapatos sencillo, 800 unidades y un apartamento de dos dormitorios en Manhattan son 120.000 latas al mes.
“Esto podría ser un verdadero trabajo si los alquileres y la comida no fueran tan caros en Nueva York”, añadió Martínez de Luco.
Además Carlos, José, Paula, Anita, Victoria, Maria, y una anciana china que no habla una palabra de inglés, se reúnen a menudo en “Sure We Can”. Algunos lo viven como una terapia que les ayuda a no estar aislados, destaca Martínez de Luco entre las virtudes de esta actividad.
Pero su cantidad creciente también presenta problemas.
Algunos se pelean por un territorio. Otros se quejan de no encontrar casi latas ni botellas.
Ana Martínez de Luco quisiera poder entrenarlos a reciclar los desechos de los restaurantes, para transformarlos en compost y usarlo en jardines.
jt/amFuente: NOTICIAS 24

Pide población ayude enfrentar delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El miembro del Comité Central del PLD, Luis Lithgow, llamó a la población dominicana a sumarse a los esfuerzos que realiza el gobierno para enfrentar la delincuencia.
Dijo que "el presidente Danilo Medina está empeñado en resolver el flagelo de la delincuencia, pero cada ciudadano debe poner de su parte, para que a los criminales se les haga más difícil causarle daños a las personas".
El también director de comunicaciones del PLD en Nueva York recordó que la delincuencia no es un fenómeno que afecte solo a la República Dominicana sino a muchas otras naciones.
“Este es un problema que ha echado raíces en la mayoría de los países, pero en el caso de la República Dominicana tenemos un gobierno que está enfrentándolo con decisión, sin escatimar recursos económicos o humanos para que la población viva con tranquilidad y seguridad”, indicó.
Lithgow puso como ejemplo la gran cantidad de camionetas, motocicletas y otros medios de movilización rápida que el Presidente Medina ha entregado a las instituciones encargadas de garantizar la seguridad ciudadana.
Citó también la puesta en vigencia del sistema de emergencias 911, cuya entrada en vigor se está haciendo de manera gradual pero sistemática, un esfuerzo que dará resultados en poco tiempo.
Señaló que los resultados de la política contra la delincuencia han comenzado a verse con la reducción del índice de criminalidad medido sobre cada 100 mil habitantes, lo cual ha sido reconocido ya por organismos internacionales.
Se refirió a los últimos reportes estadísticos proporcionados por el jefe de la Policía Nacional, los cuales indican que desde diciembre la tasa de criminalidad ha bajado más de un 12 por ciento.
Manifestó que los programas y acciones de las autoridades impactarán positivamente en la seguridad ciudadana, “pero cada persona tiene que cooperar con las autoridades, proporcionando cualquier información que ayude a la captura de conocidos delincuentes que ponen en zozobra a la población”.
“En todos los países los ciudadanos cooperan con las autoridades, y de esa forma se logra construir una sociedad segura, sacando a los delincuentes de las calles y enviándolos a las prisiones, de donde no deben salir con facilidad”, sostuvo el dirigente político.
Significó que la República Dominicana está constituida por una sociedad con una alta vocación pacífica, por lo que no se puede permitir que unos cuantos maleantes obliguen a la población a refugiarse en sus hogares por temor a los delincuentes.
“El Presidente Danilo Medina está cumpliendo las promesas hechas en la campaña electoral de devolver la seguridad a las calles para que cada dominicano o dominicana pueda transitar sin miedo a ser agredido por delincuentes peligrosos”, dijo.