Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 21 de agosto de 2014

Nelson Cruz es líder jonrones, Ortiz, Gómez y Ozuna la sacan

algomasquenoticias@gmail.com
MILWAUKEE.- José Bautista pegó un jonrón de tres carreras que coronó una ofensiva de cinco anotaciones en el sexto inning, y los Azulejos de Toronto derrotaron 9-5 a los Cerveceros de Milwaukee, que vieron cortada su seguidilla de cinco triunfos.
El dominicano Bautista encontró un lanzamiento del relevista Brandon Kintzler, con cuenta de 1-2 y envió la esférica al bullpen de los Cerveceros, detrás del jardín derecho. El jonrón hizo posible la victoria de R.A. Dickey (10-12), quien permitió cinco carreras en cinco episodios y dos tercios de labor intermitente.
Dickey dejó la lomita después de un cuadrangular del dominicano Carlos Gómez, que remolcó dos carreras en la parte baja de la sexta entrada, para poner la pizarra en 7-5.
Colby Rasmus sacudió también un vuelacerca por Toronto, que superó por 15 hits contra 10 a los líderes de la División Central de la Liga Nacional.Jimmy Nelson (2-4) cargó con la derrota luego de permitir que sus dos primeros rivales se embasaran en el sexto capítulo.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-3 con dos anotadas y una producida, Melky Cabrera de 5-2 con dos anotadas y una impulsada, Bautista de 5-2 con una anotada y tres empujadas, Edwin Encarnación de 5-2 con una remolcada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas, Aramis Ramírez de 4-0, Jean Segura de 2-2 con una anotada y una remolcada. 
El venezolano Gerardo Parra de 4-2 con dos anotadas.
MARCELL OZUNA PEGA JONRON
MIAMI -- Nick Martínez permitió dos carreras en seis entradas, Alex Ríos remolcó dos anotaciones y los Rangers de Texas derrotaron el miércoles por 5-4 a los Marlins de Miami.
El cubano Leonys Martín conectó tres hits por Texas, que ganaba 5-0 después de dos innings al castigar temprano al abridor Nathan Eovaldi.
Martínez (3-9) admitió seis hits y 62 de sus 96 lanzamientos fueron en la zona de strike. El derecho nació en la cercana ciudad de Hialeah, y picheó en la escuela secundaria Belen Jesuit, a unos cuantos kilómetros del Marlins Park.
Miami se acercó en la novena con jonrones solitarios del dominicano Marcell Ozuna y el bateador emergente Jarrod Saltalamacchia, ambos contra el taponero dominicano Neftalí Féliz.
Con la carrera del empate en primera, Feliz consiguió su quinto rescate en seis oportunidades al ponchar al colombiano Donovan Solano.
Eovaldi (6-8) permitió nueve hits y cinco carreras, cuatro limpias, en cinco episodios.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0, con una anotada, y Rougned Odor de 4-1, con una anotada. Los puertorriqueños Ríos de 4-2, con dos remolcadas y una anotada, y Geovany Soto de 4-0. El dominicano Adrián Beltré, de 4-2, con una anotada.
Por los Marlins, el colombiano Solano de 5-0. El dominicano Ozuna de 4-3, con un jonrón, dos remolcadas y dos anotadas, y su compatriota Jordany Valdespín de 1-0. El cubanoAdeiny Hechavarría de 4-0.
DAVID ORTIZ LA VUELVE A SACAR
BOSTON.- Josh Hamilton salió de un bache con el madero al conectar dos imparables y producir tres carreras, en el duelo que los Angelinos de Los Ángeles ganaron el miércoles 8-3 a los Medias Rojas de Boston.
Howie Kendrick impulsó otro par de carreras y los Angelinos ampliaron su ventaja en el primer puesto de la División Oeste de la Liga Americana.
Hamilton había conectado apenas de 41-5 con 18 ponches, pero elevó un par de globos de sacrificio y produjo la carrera final de los Angelinos mediante un sencillo en el noveno inning.
El séptimo triunfo de los Angelinos en ocho encuentros los colocó un juego y medio arriba de Oakland. Sin embargo, la victoria pudo ser costosa.
Garrett Richards, el abridor derecho, sufrió una lesión en la rodilla izquierda cuando corría para cubrir la inicial en el segundo inning. Se desconocía la magnitud de la lesión.
Richards, quien llevaba foja de 7-2 en sus 11 aperturas anteriores, abandonó el encuentro después de una entrada y dos tercios, en desventaja por 2-0. Boston anotó la tercera con un jonrón del dominicano David Ortiz en el tercer acto, frente a Cory Rasmus (3-1), quien no obstante se llevó la victoria.
Clay Buchholz (5-8) fue el derrotado.
NELSON CRUZ ES LIDER CUADRANGULARES
CHICAGO -- El dominicano Nelson Cruz tomó el liderato de cuadrangulares de las Grandes Ligas, al llegar a 33, y los Orioles de Baltimore completaron la barrida en la serie de tres juegos ante los Medias Blancas de Chicago al derrotarlos el miércoles por 4-3.
Adam Jones y Steve Pearce también conectaron de vuelta entera por los Orioles, quienes han ganado cuatro juegos consecutivos y ampliaron su ventaja en la cima de la División Este de la Liga americana a nueve juegos sobre Toronto.
Baltimore registró su primera barrida en Chicago sobre los Medias Blancas desde julio de 1995.
El cuadrangular de Cruz fue un cañonazo productor de dos carreras en la cuarta entrada contra el dominicano Hector Noesi (7-9) que dio a Baltimore una ventaja de 3-2. 
Cruz tiene un cuadrangular más que el novato cubano de los Medias Blancas José Abreu y queGiancarlo Stanton, de los Marlins de Miami.
Los Orioles han bateado 161 bambinazos en el año, la mayor cantidad para un equipo en las mayores.
Wei-Yin Chen (13-4) permitió tres carreras y seis imparables en siete entradas y un tercio.
Zach Britton obtuvo su 27mo salvamento en 30 oportunidades.
Perdió Noesí tras recibir cuatro carreras y siete hits en siete episodios; ponchó a ocho adversarios.
Las tres carreras de Chicago fueron producidas por el venezolano Avisail García.
Por los Orioles, el dominicano Cruz de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas.
Por los Medias Blancas, los cubanos Alexei Ramírez de 4-2 con una anotada; Abreu de 3-1 con una anotada; Dayán Viciedo de 4-0; y Adrián Nieto de 3-0. 
Los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1; y Leury García de 3-0. El venezolano García de 3-1 con una anotada y tres impulsadas.

Familia Sánchez y Sofía Renedo campeones Golf Fundación MIR

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El foursome conformado por la familia Sánchez, Nathalia, Diego y Gonzalo, junto a Sofía Renedo se proclamaron campeones del torneo de golf pro fondos de la Fundación Mission International Rescue (MIR), en su tradicional “Fin de Semana Familiar 2014”.
La actividad se efectuó en el gran jardín del Romana Country Club de Casa de Campo, La Romana, realizándose además el torneo de tenis infantil y veteranos, así como una clínica para los niños menores de 7 años.
Los residentes de La Romana, los Sánchez y Renedo, impusieron su juego con 54.8 golpes en el formato scramble.
La segunda posición correspondió para los jugadores del Distrito Nacional, Kalil Haché, Gabriel Roig, Alejandro Santelises y Jaime Mota, precisaron 56 golpes, fungiendo de director técnico Gilles Gagnon.
Las señoras Lian Fanjul de Azqueta y Lyanne Azqueta, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación MIR, agradecieron a los presentes, los jugadores de golf, tenis y a los ejecutivos de las empresas que patrocinan eventos dentro de sus planes de Responsabilidad Social, en beneficio de los más necesitados.
El acto de entrega de premios en la playa Minitas inició con la bendición de la cena pro fondos a cargo del padre Víctor García, presentándose la orquesta After Part Begins, fungiendo de maestra de ceremonia Pamela Sued de Beras.
El joven Edaly Pereyra, egresado de la fundación MIR, quien ahora estudia derecho en la Universidad del Caribe, entregó los trofeos y premios a los destacados de golf y tenis, actividades coordinadas por Magdalena García.
El evento fue patrocinado por Central Romana, Costasur Dominicana, Casa de Campo, Scotiabank, MGS Communications, Manny Machado, American Airlines, Baptist Health International, ARS Universal, Induveca, Grupo Rica (Jugos y leche Rica), Casa Life, Seguros Sura, Listín Diario, Tropigas y Ron Atlántico.
Fundación MIR, dirige tres escuelas; Esperanza MIR (vocacional para niños), la escuela Técnica Vocacional Fundación MIR (para niñas), además de la Primaria MIR, ubicada en el recinto de Nueva Esperanza.

José Joaquín Puello y Alejandro Tejeda: Primeros Inmortales 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El médico José Joaquín Puello y Alejandro Tejeda fueron presentados este miércoles como las primeras elecciones del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano para ser inmortalizados en  el Ceremonial del domingo 19 de octubre de este año.
Puello, un connotado dirigente deportivo y eminente neurocirujano, y Tejeda, representante de la República Dominicana en  múltiples eventos internacionales de baloncesto, fueron presentados en un acto en el Auditorio del Pabellón de la Fama, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La actividad fue encabezada por los próximos inmortales y los directivos del organismo, Luis Scheker Ortiz, presidente; Atilio de Frías, Joselín Rodríguez Conde, Rolando Miranda y Rafael Damirón.
Comenzó con las palabras de Scheker Ortiz, quien elogió la elección de ambos deportistas por parte del Comité Permanente del Pabellón de la Fama y el Comité de Veteranos, respectivamente. 

RD cae ante el Dream Team de EU en el Madison Square Garden

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. República Dominicana no pudo contener a los Estados Unidos y cayó 105-62, en enfrentamiento de preparación con miras al Mundial de Baloncesto 2014 celebrado en el Madison Square Garden.
De esa manera los quisqueyanos concluyeron su etapa de preparación en la ciudad de Nueva York y este jueves se trasladarán a España para celebrar tres partidos de fogueo en Madrid antes de moverse a Bilbao, donde debutarán en la cita mundialista.
DeMar DeRozan fue el más destacado por Estados Unidos con 13 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias, mientras que Rudy Gay también aportó 13. James Harden, Kyrie Irving y Andre Drumond añadieron 12 cada uno.
Por la República Dominicana, James Feldeine y Francisco García anotaron 14 cada uno. Edgar Sosa consiguió 11 y Víctor Liz 7.
Dominicana arrancó con intensidad el partido y se vieron al frente 6-4 con una flotadora de James Feldeine restando 7:48 del primer parcial. Esos puntos constituyeron la última vez en la que el conjunto criollo estuvo en ventaja.
Estados Unidos anotó los próximos 14 para colocarse al frente 18-6, pero dos puntos de Feldeine frenaron la sequía dominicana y colocaron las acciones 18-8 restando 3:13.
Sin embargo los norteamericanos ampliaron su ventaja y con un rebote ofensivo y donqueo de DeMarcus Cousins se adelantaron 28-12 con 1:02, pero los dirigidos por Orlando Antigua anotaron los siguientes cinco para cerrar el parcial 28-17.
En el segundo período Víctor Liz consiguió anotar una canasta en penetración y dejó el juego 29-19 con 8:44 por jugar. Dos triples de Stephen Curry alejaron 35-19 a Estados Unidos con 7:48 y un donqueo de Harden en contrataque colocó la pizarra 37-19 a falta de 6:41.
Dominicana reaccionó y se acercó a 14 (41-27) tras un tapeo de Edward Santana con 3:49. A partir de ahí Estados Unidos marcó la pauta en el resto del parcial y con cinco puntos en fila de Thompson ganaron la mitad 53-31.
Con penetraciones espectaculares, especialmente de Irving, Estados Unidos mostró todo su potencial para elevar su gran ventaja en el tercer cuarto. El equipo de las barras y las estrellas llegó a elevarse hasta 37 puntos de diferencia con un lance libre de Thompson con 1:12. Un disparo de tres puntos de García dio conclusión al parcial que dejó a los ganadores con ventaja de 80-45.
En el último cuarto República Dominicana consiguió cinco puntos seguidos, tres de Edgar Sosa, para acercarse 85-52 restando 7:35, pero en el resto del camino la tropa que dirige Mike Krzyzewski mostró su espectacularidad con impresionantes donqueos de Drumond y Demar DeRozan y terminó triunfando 105-62.
Los parciales concluyeron 17-28, 14-25, 14-27 y 17-25. Al partido asistieron 16,080 fanáticos.

Víctor Estrella hará historia tras participar en Abierto EU de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, R.D.- Con su partida este martes hacia la ciudad de Nueva York para disputar desde la próxima semana el Abierto de Estados Unidos, la primera raqueta dominicana, Víctor Estrella, continuará haciendo historia en el tenis de República Dominicana.
Cuando entre al cuadro principal del major estadounidense, el nativo de Santiago se convertirá en el primer dominicano que logra esa hazaña.
Aunque será su tercer Grand Slam en la temporada, fueron muchos los años de sacrificio por los que pasó Estrella para ingresar a torneos tan prestigiosos.
“Ha sido difícil ser tenista en un país sin mucha tradición en ese deporte, pero eso me hace sentir más orgulloso de lo que he logrado”, relató el actual 81 del planeta a Último Set.
Ahora se ven los resultados: ser top 100, entrar a los Grand Slam, colocar a República Dominicana en el mapa mundial del deporte blanco, pero fueron siete años de férrea voluntad para mejorar cada día, y lograr la meta planteada.
“Cuando inicié mi carrera a los 26 años, inicié una carrera de sueños, donde quería ser top 100, y sabía que era posible hacerlo”, recordó.
Los 26 años es una edad tardía para que un tenista se inicie en el profesionalismo, pero a pesar de todo pronóstico desfavorable, Víctor se centró en su trabajo y empezaron a llegar los frutos.
Poco a poco, jugando torneos Futuros en Centroamérica, llegaron los títulos, y consigo el avance en el ranking mundial. Dos años después, en 2008, el nativo de Santiago tenía 10 trofeos de esas competiciones internacionales, y estuvo entre los mejores 220 tenistas del del globo terráqueo.
A esto se suma que fue el primer dominicano que participó en el cuadro principal de un Masters, al acceder desde la etapa clasificatoria en Cincinnati, y en el que enfrentó con dignidad al entonces número 10 de la ATP, Fernando Verdasco, cayendo con parciales de 6-3, 7-5.
Sin embargo, esos logros no fueron suficientes para lograr el apoyo económico necesario que pudiera catapultar su carrera hasta los niveles que él deseaba.
“Lo que hacía para costear los gastos era utilizar mis ahorros, con algunas ayudas y pagos que me hacía la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis)”, explicó Estrella.
Por esa falta de apoyo, el santiaguero revela que pensó en abandonar su carrera, pero sin afectar su representación del país en escenarios internacionales.
“Muchas veces pensé en dejar el tenis profesional, pero siempre estuve muy ligado a Copa Davis, y nunca quise dejarla”, explicó.
A tres años de haber iniciado su trajinar, Víctor no alcanzaba su meta principal de estar entre los 100 mejores tenistas del mundo, pero seguía sumando títulos. A finales de 2009 ganó dos Futuros en Santo Domingo.
El tiempo pasaba, y el quisqueyano llegaba a los 30 años, una edad que para los entendidos en la materia es de retiro en el deporte blanco, pero esto no mermó las fuerzas, y Estrella tuvo en 2011 uno de sus mejores años.
El 6 de noviembre de 2011, Víctor Estrella se hacía en Medellín de su primer torneo Challenger, venciendo a Alejandro Falla, un ex top 50 de la ATP, lo que lo impulsó el día siguiente hasta el puesto 163 del ranking, su mejor posicionamiento hasta ese entonces, y por primera vez entre los primeros 200 del escalafón mundial.
Víctor subía el nivel, y por fin veía que se acercaba a su anhelada meta de entrar al top 100, pero una lesión en su codo derecho lo alejó de las canchas por casi un año, distanciándose una vez más de su preciado sueño.
“En mi carrera lo peor que ha pasado han sido las lesiones, y sobre todo esa de 2012 que me mantuvo fuera ocho meses de competencia”, recordó el atleta.
Con su regreso, en la primavera de 2013, cuando ocupaba el puesto 327 del ranking, eran pocas las expectativas que se tenían con su evolución, pero en su cabeza las ideas eran más optimistas.
En su segundo torneo, jugando desde la clasificación, hizo semifinal, recuperando así 50 posiciones en el escalafón de la ATP, dando muestras de que seguía enfocado en sus prioridades.
Ese año terminó como 144, y fue campeón de los challenger de Quito, Bogotá y el Futuro F3 de Colombia.
Con los resultados de 2014, su final en Morelos y el título en Salinas, Víctor Estrella aseguró su entrada al top 100, y consigo su participación en los majors Roland Garros y Wimbledon, en los que anteriormente jugó solo la etapa de clasificación.
Una carrera en la que predomina la perseverancia, donde los logros obtenidos, más que un fin, son un impulso para ir por más, es la que ha dado a Víctor Estrella la oportunidad de situarse entre los mejores tenistas del planeta, y ser un gran orgullo para República Dominicana.

EU: Alfredo Simón pide se identifique mujer lo acusa de violación

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Una mujer que acusó al pitcher dominicano Alfredo Simón de violarla tendría que salir a defenderse públicamente, señaló el martes el abogado del pelotero, aunque la mujer ha dicho que teme ser acosada o lastimada por los fanáticos del lanzador de los Rojos de Cincinnati.
La mujer aparece identificada en los documentos judiciales como Jane Doe (seudónimo), aunque Simón y sus abogados saben su nombre y pueden utilizarlo para investigar el caso. La demanda de la mujer alega que ella conoció al jugador en una discoteca en Washington en abril de 2013 y que lo acompañó a un hotel, donde él supuestamente la obligó a tener relaciones sexuales en un "atroz ataque físico".
Los fiscales del Distrito de Columbia decidieron no presentar cargos criminales tras una investigación, han dicho los abogados de ambas partes, pero en abril a mujer presentó una demanda civil en la que pide una compensación de 15 millones de dólares.
Los abogados de Simon argumentaron en una moción que la mujer debería volver a radicar su demanda utilizando su nombre real. Escribieron que ella dio publicidad al caso en declaraciones que ella y otros hicieron a la prensa, y por lo tanto "renuncia a cualquier consideración legítima de seguir en el anonimato".
"Ella tiene que dar la cara a sus acusaciones", dijo el martes en el tribunal el abogado de Simón, Jon Fetterolf, argumentando que es "fundamentalmente injusto" que la mujer y sus abogados den publicidad al caso mientras al mismo tiempo piden mantener el anonimato.
Los abogados de la mujer argumentan que ella sufriría daño psicológico si es obligada a divulgar su nombre, e insinuaron que el motivo real por el que Simón quiere que ella lo divulgue es para castigarla e intimidarla por proseguir con el caso. Uno de los abogados de la mujer, Geoffrey Hengerer, dijo el martes al juez que le preocupan los blogueros y "fanáticos" que obtengan su nombre y puedan tomar represalias.
El juez Reggie B. Walton dijo a los abogados que le preocupan los comentarios a la prensa y señaló que cree que si el caso llega a juicio, el nombre de la mujer tendrá que ser divulgado. Sin embargo, indicó que consideraría si ella tiene que volver a radicar la demanda sin un seudónimo antes de eso. Walton indicó que intentará tener un fallo en las próximas dos semanas.
Independientemente del fallo de Walton, muchas organizaciones de prensa, incluyendo The Associated Press, no identifican a personas que dicen que fueron violadas, algo que destacaron tanto Walton como los abogados de la mujer.
Los abogados de ambas partes rehusaron comentar después de la audiencia, a la que no acudió Simón.

Presidente entrega Premio Periodismo al autor del prólogo del libro PERIODISMO CON SENTIDO.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregó este miércoles el Premio Nacional de Periodismo 2014 al comunicador Juan Bolívar Díaz, quien fue el autor del prólogo del libro PERIODISMO CON SENTIDO, de la autoria del comunicador y escritor. El galardonado ha sido seleccionado por el jurado de este galardón por sus aportes profesionales, trayectoria gremial y su contribución como educador de nuevas generaciones de comunicadores sociales.
El mandatario entregó la distinción a Díaz acompañada de un premio en metálico de un millón de pesos aportados por el ministerio de Educación, durante una ceremonia en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. Asistieron ministros y otros funcionarios, familiares del homenajeado, representantes del Colegio Dominicano de Periodista (CDP) y de otros gremios periodísticos, así como diversas personalidades.
El discurso central de la actividad fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien destacó los grandes aportes de Díaz a los medios de comunicación y a la sociedad dominicana. Enumeró parte de las actividades en las él que ha estado involucrado en su trayectoria profesional, entre las que citó su paso por diferentes medios radiales, escritos y televisivos.
Expresó que, asumiendo los riesgos que conlleva en nuestras frágiles democracias el ejercicio del periodismo, cuando éste se ejerce en base a parámetros éticos y de conciencia, Juan Bolívar Díaz sobresale por una vida profesional dedicada a la defensa y fortalecimiento de la democracia dominicana.
“Periodista incómodo para las elites del poder, desde su tribuna, sea oral o escrita, ha abordado los temas más candentes del debate político, social e institucional de la vida dominicana. Podemos estar o no de acuerdo con él, pero debemos de reconocer que sus posiciones han sido solo el resultado de sus profundas convicciones éticas y democráticas”, agregó. 
El Premio Nacional de Periodismo fue instituido mediante el decreto 74-94, del 28 de marzo de 1994. En su artículo uno establece que se crea “como un estímulo al mejoramiento profesional, intelectual, social y humano del comunicador social”. Es otorgado por el Ministerio de Educación y el CDP, “al candidato que sea escogido por un jurado seleccionado como el de más altos méritos para cada premiación”.
El jurado del Premio estuvo integrado por Olivo de León, presidente del CDP; José Reyes, presidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras; Rodolfo Coiscou, director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; José Bujosa Mieses y Luis José Chávez.
Entre los que han recibido este reconocimiento  se encuentran  Emilio Herasme Peña, (fallecido); Rafael Núñez Grassals, Radhamés Gómez Pepín,  Rafael Molina Morillo, Don Francisco Comarazamy (fallecido); Mario Álvarez Dugan (fallecido), Felipe Collado (Lipe) y Minerva Isa.
Un caso perdido
En su discurso de agradecimiento, Juan Bolívar Díaz se autodefinió como “un caso perdido”.
“Como ven, tienen razón los que dicen que soy un caso perdido, porque hasta en ocasiones de alegría como este reconocimiento, planteo problemas y conflictos. Reconozco que soy un ser humano apasionado, y que eso se refleja en mi ejercicio profesional. Pero soy coherente con lo que pienso. Los que desfilaron por mis aulas saben que nunca hemos predicado neutralidad. Creemos, eso sí, en la objetividad, en el reconocimiento de la realidad más allá de nuestras preferencias, en el compromiso de desmenuzar los problemas y conflictos sociales, en el respeto por el derecho a la información, a la pluralidad y a la diversidad”, expresó.
Apuntó que “todo comunicador tiene que promover la institucionalidad democrática, la justicia, la equidad, la inclusión social y en consecuencia poner su hombro del lado de los excluidos”.
Dedicó el premio a la legión periodística de los 60, “especialmente a sus mártires Orlando Martínez y Gregorio García Castro”.

Consejo CDEE apoya licitación 2 plantas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales manifestó su  absoluto respaldo a  la licitación realizada por la empresa para la construcción de dos plantas a carbón.
También apoyó las acciones adoptadas a partir de los resultados de  ese proceso y expresó su disposición a defenderla  “ante cualquier instancia jurídica, administrativa, política o social”.
El organismo recordó que ha autorizado al vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, “a ejecutar todas las acciones, gestiones y diligencias necesarias a los fines de lograr los objetivos propuestos por el Estado Dominicano, que no es más que aportar las soluciones necesarias a la problemática eléctrica nacional”.
“En nuestra condición de máxima autoridad ejecutiva de la Institución, asumimos la responsabilidad presente y futura, y por ende ratificamos de forma irrestricta y absoluta nuestra completa adhesión y respaldo a todas las decisiones que han sido tomadas en el marco de la ejecución de la “Licitación Pública Internacional”, dice el Consejo de Administración en un comunicado.
Expresa que los miembros de este organismo están convencidos de que dicho proceso fue transparente y ejecutado “en estricto apego a los principios de la Ley No. 340-06”,  de Compras y Contrataciones, su modificación y reglamentación complementaria.
Manifiesta además su convicción “plena y fundamentada” de que el proceso tuvo como resultado la selección de  la oferta “más eficiente y transparente posible en términos de calidad, idoneidad y precios, tal y como ha sido confirmado en las distintas evaluaciones de orden legal, técnico financiero y económico, efectuada por los equipos de trabajo que fueron designados al efecto”.
Recuerda que el Comité de Licitación estuvo apoyado en las comisiones internas y la asistencia de consultores externos especializados en las siguientes áreas: Jurídica: Oficina Manatt, Phelps& Phillips LLP, Pereyra & Pereyra SRL, RussinVecchi& Heredia Bonetti SA; Técnica: Stanley ConsultantsInc y Proyersa S.A.; Económica-Financiera: BNP ParibasSecuritiesCorp, Deloitte RD SRL, Fundación Economía y Desarrollo Inc.
“En tal sentido, manifestamos nuestro compromiso y plena disposición de defender por ante cualquier instancia judicial, administrativa, política o social que sea habilitada, la pulcritud y eficiencia de la ejecución del proceso de Licitación Pública Internacional No. CDEEE-LPI-01-2013, que culminó con la adjudicación al Oferente Adjudicatario, la suscripción del Contrato De EPC, debidamente sancionado por el Congreso Nacional, mediante Resoluciones de fechas 21 de mayo de 2014y 24 de junio de 2014, respectivamente, debidamente Promulgado por el Poder Ejecutivo en fecha 7 de julio de 2014, según consta en Gaceta Oficial No.10763”, agrega.
Además del ingeniero Santana, firman el comunicado los miembros del Consejo Lidio Cadet, Juan Bautista Gómez, Jesús Emilio Melgen, José Altagracia Bello; Rafael Nicolás Montero, Rubén Darío Minaya y José Guillermo Sued.
Adozona y el Codia también apoyan licitación
Otras entidades que manifestaron su apoyo a la licitación fueron la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).
“Una mejoría en el esquema de costos del país redundará positivamente en nuestros aportes al crecimiento económico y al bienestar social de República Dominicana”, indicó Adozona en un documento.. 
De su lado, el presidente del Codia, José Espinosa, dijo que ese gremio está "al lado del mandatario de la nación  y del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, y apoya su firme postura de construer dichas plantas".
"Además, con el ahorro se reducirá el déficit fiscal, en beneficio de sectores de menor poder adquisitivo y se fortalecerán los programas sociales del Gobierno", subrayó.

EU reconoce fracaso operación para liberar rehenes en Siria

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha explicado que a principios de este verano lanzó una operación para liberar a los rehenes estadounidenses en manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria que no tuvo éxito. 
El anuncio se ha producido tras confirmar las autoridades estadounidenses la veracidad de un vídeo en el que ese grupo yihadista muestra la decapitación del periodista James Foley, que mantenía secuestrado desde 2012.
"Se trató de una operación por tierra y aire y estuvo enfocada en una red particular del EI. Desafortunadamente, la misión no tuvo éxito porque los rehenes no estaban en ese lugar -en el que la Inteligencia estadounidense pensaba que se encontraban", ha explicado en un comunicado el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby.
Aunque ni el Pentágono ni la Casa Blanca lo han confirmado, medios estadounidenses que citan fuentes anónimas de la administración de Obsama, dan por hecho que Foley se encontraba entre los objetivos del rescate.
Horas antes de este anuncio, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha realizado una declaración pública breve y contundente en la que ha asegurado que Estados Unidos "estará vigilante y no descansará" a la hora de hacer "lo necesario para que se haga justicia" por la muerte de Foley, de 40 años.
En el vídeo publicado este martes por los extremistas, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el responsable de su ejecución por la reciente intervención en Irak, donde Washington lleva más de una semana de ataques "selectivos" sobre posiciones del EI en el norte del país.
Kirby: "No toleramos el secuestro de nuestra gente"
"Como hemos dicho repetidamente, el Gobierno de Estados Unidos está comprometido con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, particularmente de los que están en cautiverio. Pondremos lo mejor de nuestras fuerzas militares para traer a nuestros ciudadanos de vuelta a casa", ha señalado el portavoz del Pentágono.
"No toleraremos el secuestro de nuestra gente, y trabajaremos sin descanso para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y para hacer justicia con sus captores", ha concluido.
"El presidente Obama autorizó la operación cuando se presentó la oportunidad y se consideró que había la información de Inteligencia suficiente", ha explicado por su parte la asesora de Seguridad Nacional Lisa Monaco, en un comunicado.
"Dada la necesidad de proteger nuestra capacidad militar, no podemos revelar detalles de esta operación. Pero el presidente no podría estar más orgulloso de las fuerzas estadounidenses que llevaron a cabo esta misión y de los profesionales de Inteligencia y diplomáticos que apoyaron estos esfuerzos", ha añadido.
Foley fue secuestrado en noviembre de 2012 cuando se dirigía a la frontera con Turquía, y aunque en un principio se pensó que estaba en manos de milicias progubernamentales, más tarde se supo que estaba retenido por los yihadistas del Estado Islámico en Siria.

La calma vuelve a Ferguson tras visita fiscal general de EU

algomasquenoticias@gmail.com
MISSOURI.- La calma ha vuelto a Ferguson (Misuri) donde por primera vez desde el jueves pasado se ha vivido una jornada de protesta pacífica, en el día en que el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, ha visitado a la comunidad local para prometer una investigación "exhasutiva".
En la avenida West Florissant de Ferguson, epicentro de las protestas, se han concentrado este miércoles menos personas y han vuelto a sus casas antes, lo que ha favorecido una madrugada tranquila en la que, no obstante, han sido detenidas seis personas, según el capitán de la Patrulla de Carreteras de Misuri, Ron Johnson.
"Hoy ha sido una noche muy buena en Ferguson", ha dicho el encargado de la seguridad de las protestas por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un agente, en su habitual comparecencia ante los medios de madrugada para hacer balance de la jornada.
Brown, de 18 años, murió el pasado 9 de agosto por disparos de un policía en circunstancias aún por esclarecer y con versiones contradictorias de la Policía y los testigos.
Empatía de Holder
La vuelta a la calma ha coincidido con una noche de lluvia y truenos en la ciudad, pero la meteorología adversa no fue óbice en jornadas anteriores para que centenares de personas se concentraran en protestas que derivaron en enfrentamientos y saqueos.
La pacífica noche en Ferguson ha tenido lugar tras la visita de Holder, el primer secretario de Justicia afroamericano de EE.UU., enviado por el presidente Barack Obama para visualizar que las autoridades federales han tomado cartas en el asunto y garantizarán una investigación "exhaustiva" en un contexto de desconfianza de la comunidad hacia los agentes y autoridades locales.
Ferguson, como otros suburbios de la zona, ha visto como en las últimas cuatro décadas su población pasaba a ser mayoritariamente afroamericana, mientras que las autoridades políticas y la policía continúan integradas mayoritariamente por blancos.
Holder se ha reunido con oficiales, grupos de la comunidad y con los padres de Brown, al tiempo que ha mostrado empatía al asegurar que él ha conocido de primera mano la discriminación racial porque también es "un hombre negro".
En los 12 días de protestas que ha vivido Ferguson desde la muerte del joven Michael Brown sólo dos noches han transcurrido en paz: esta última y la del pasado jueves cuando la Patrulla de Carreteras relevó a la policía local, a la que se acusaba de actuar de manera desproporcionada y exhibir su militarización.
Calendario judicial
En cuanto al proceso judicial, la oficina del condado de San Luis ha decidido que las evidencias recabadas sobre el incidente sean analizadas por un jurado de investigación, compuesto por 12 personas, que decidirá si hay caso contra el policía autor de los disparos, Darren Wilson, retirado temporalmente de ese cuerpo de seguridad.
La presentación de las pruebas a este jurado podría prolongarse hasta octubre, según señaló el fiscal del condado, Bob McCulloch, quien ha sido criticado por algunos activistas que cuestionan su imparcialidad en casos con tintes raciales en el pasado.
Por su parte, a través de un vídeo difundido en las redes sociales, el grupo contestatario cibernético Anonymous ha convocado un "Día nacional de ira" en 37 ciudades de Estados Unidos para este jueves, incluyendo una concentración en Washington frente a la Casa Blanca, en apoyo a los manifestantes de Ferguson.

OP abre vía turística Uvero Alto-Miches

algomasquenoticias@gmail.com
El Ministerio de Obras Públicas dejó en servicio este miércoles un tramo de 53 kilómetros de la carretera Uvero Alto-Miches, que tendrá 112.8 en total.
La obra conlleva una inversión de US$265.3 millones, lo que según la entidad, redundará en el desarrollo turístico y económico del Este, y en específico de 12 comunidades del entorno.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Ernesto Veloz, consideró que la vía coloca a ese polo como el destino más importante de la región, que deberá generar entre 10 y 15 mil habitaciones nuevas en los próximos cinco o diez años.
Precisamente, el grupo Cisneros manifestó a las autoridades el deseo de que concluya la vía para iniciar en la zona un complejo turístico de al menos 10 mil habitaciones, que generaría 20 mil empleos, si se toma en cuenta que por cada habitación necesitan al menos dos trabajadores.
Durante el acto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó que se construyeron 6.5 kilómetros de vías de acceso para las comunidades beneficiadas, con lo que suman 60.5 kilómetros del tramo puesto en servicio al tránsito vehicular.
“Estamos seguros que la apertura de esta carretera transformará el futuro inmediato de esta región, y por ende de República Dominicana”, expresó Castillo ante la presencia de autoridades provinciales, de los sectores turismo, transporte y de distintas comunidades de la zona.
Por Odebrecht, empresa a cargo de la obra, estuvieron presentes Marco Cruz, director superintendente; el ingeniero Rodrigo Medicis, Fernando Soares, director de la obra; Manuel Reategui y Carlos Manuel Loaces, responsable de Producción.
También William Phela, del grupo Cisneros; Fernando Rainieri, exministro de Turismo; Pedro Delgado Malagón, de Tecnoamérica, grupo a cargo de la supervisión de la obra; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteleros de la Región Este; Manolo Ramírez, del sector transporte, y los gobernadores provinciales de La Altagracia y El Seibo.
Castillo adelantó que la carretera Uvero Alto-Miches, con una extensión de 72 kilómetros, y una inversión de US$265.3 millones, será inaugurada por el presidente Medina a fines de noviembre o principios de diciembre de este año.

Haitianos piden documentos gratis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cientos de cañeros haitianos protestaron este miércoles frente a la embajada de su país en demanda de que el presidente Michel Martelly disponga la entrega gratis de documentos de identidad que les permitan aplicar al Plan de Regulación Migratoria que ejecuta el gobierno dominicano.
Hombres y mujeres, en su mayoría ancianos, recorrieron la Avenida Máximo Gómez, desde su intersección con la Nicolás de Ovando, hasta la sede de la embajada, en la Calle Juan Sánchez Ramírez, Zona Universitaria.
Exigían actas de nacimientos, pasaportes y cédulas de identidad, en el entendido de que el Estado haitiano tiene una deuda social y económica con ellos, porque participaron en las firmas de los acuerdos de contratación de jornaleros temporeros para trabajar en los campos cañeros de República Dominicana.
Motivados por Jesús Núñez, presidente de la Unión de Trabajadores Cañeros de los Bateyes, los ex cañeros portaban letreros en los que se leía que querían documentos gratis para corregir sus condiciones jurídicas.
Después de casi una hora, los manifestantes conformaron una comisión que recibió el embajador Fritz Cineas, quien les prometió llevar sus inquietudes, descritas en una carta a Martelly.
Nuñez advirtió que si no reciben una respuesta satisfactoria a sus demandas, continuarán la lucha y no descarta que sea agresiva.

Evangélicos piden Haití colabore más

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán, expresó que para que el proceso de regularización tenga éxito es necesario que las autoridades de Haití colaboren más para  erradicar "el estado de indocumentalidad" que prevalece en ese país,  donde un 80% de sus ciudadanos no está inscrito en el registro civil.
Señaló que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo notable por resolver la situación, y la muestra es que el reglamento para la aplicación de la Ley de Naturalización fue hecho como un “traje a la medida” para satisfacer las exigencias y las presiones internacionales  de Ongs y organismos multilaterales.
“La Ley de Naturalización dominicana es quizás la más flexible del mundo.  Esa fue una pieza que cumplió con las exigencias de presiones foráneas y no es justo que se nos pida más de lo que hemos hecho”, indicó el presidente de CODUE en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET.
Dijo que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo enorme  ya que ha tenido que disponer de recursos económicos y humanos para la implementación del reglamento de la Ley de Naturalización.
 “Prácticamente el país  tuvo que buscar un personal rápidamente para trabajar con el proceso junto a costos económicos”, señaló.
Agregó que respecto a la aplicación del reglamento “queda mucho por 
hacer” ya que algunas cosas deben ser modificadas para hacerlo más efectivo, como por ejemplo la documentación para probar la estadía en el país, que debe ser revisada y supervisada para evitar la ocurrencia de fraudes.
Abogó porque se utilice el Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral, ya que el trabajo del Ministerio de Interior y Policía es muy grande y necesita el concurso combinado de varias instituciones.

El Gobierno cubrirá gastos de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno cubrirá los gastos en que incurra la Junta Central Electoral (JCE) en el Plan Nacional de Regularización, informó Roberto Rosario, presidente de ese organismo.
Indicó que el compromiso le fue informado luego de un encuentro entre la Comisión de Presupuesto de la JCE y una comisión de la Presidencia de la República, integrada por los ministros José Ramón Peralta y Simón Lizardo, además del consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.
Dijo en rueda de prensa que la Junta aportará los recursos tecnológicos para ampliar el número de estaciones en varias comunidades del país, con el fin de captar informaciones para este proceso de regularización. 

SJM: Firman contrato expandir sistema de transmisión eléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) firmó con el consorcio español COBRA-SEMI un contrato de expansión del sistema de transmisión eléctrica en la zona sur de República Dominicana.
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET, la empresa explica que en el convenio se establece la construcción y ampliación de las subestaciones 138/69 KV Cruce de San Juan, Cruce de Cabral y San Juan de la Maguana, con una inversión de US$17 millones.
“Esta inversión viene a complementar los objetivos del plan de expansión de la ETED 2013-2020, el cual contempla la realización de numerosos proyectos de transmisión en dicha región”, expone.
Dice que así se podrá suministrar la energía limpia y renovable que producen los proyectos eólicos Los Cocos-Juancho de 100 megavatios y  Aim Powergen de 100 megavatios, ambos en la provincia de Pedernales,  y Matafongo en Baní, Peravia, con otros 50 megavatios instalados.
Expone que esta potencia adicional de 385 Megavatios, con una producción anual de energía renovable estimada en unos 1,141 givatios hora, exige de manera urgente implementación del proyecto de la ampliación del sistema de transmisión de 138 mil kilovoltios.
Con ello se lograría suministrar dicha energía en la zona sur y su transporte parcial hacia de Santo Domingo.
“Las nuevas centrales hidroeléctricas y los parque eólicos proporcionan beneficios directos, con una reducción en los costos de generación y de importación de combustibles para la producción de energía, equivalente a U$164 millones de dólares anualmente”.
Otro beneficio de la nueva energía renovable, se refiere a los gases de efecto invernadero como es el CO2, el cual si se utiliza el combustible Fuel Oil su emisión anual seria de 1,050,231 toneladas de dicho toxico.
La construcción de estas tres nuevas subestaciones por parte de la ETED, va a beneficiar sustancialmente el servicio energético de la región.

18 palestinos muertos primer día tras fin tregua

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- Las hostilidades entre palestinos e israelíes se han recrudecido y al menos 18 gazatíes han muerto en el primer día tras la ruptura de la tregua, incluida la mujer y un bebé del líder militar de Hamás, que ha sobrevivido al bombardeo de su casa. Además, 120 personas han resultado heridas tras la reanudación de los ataques. Hamás ha negado que el líder militar del grupo haya muerto en un ataque israelí.
Las dos partes se acusaron mutuamente el martes de haber roto después de que varios cohetes fueran lanzados desde la Franja y la aviación israelí atacara inmediatamente una veintena de puntos en Gaza. Estos hechos se produjeron tras más de una semana sin hostilidades y en medio de intensas negociaciones indirectas en Egipto.
El jefe militar de Hamás, objetivo un ataque israelíEl ministro israelí de Interior, Gideon Saar, ha confirmado a la radio militar que un bombardeo la pasada madrugada en el barrio de Sheij Raduan tenía como objetivo acabar con la vida del líder militar de Hamás, el grupo islamista que controla Gaza. Sin embargo, El movimiento islamista Hamás ha negado la muerte de Deif en un comunicado de prensa.
El portavoz del movimiento en Gaza, Sami Abu Zuhri, ha afirmado que Al Deif no se encontraba en la casa en la que esta noche murieron su segunda esposa y su hija, de siete meses, al ser bombardeada por la aviación israelí.
Al Deif, que ha sobrevivido a al menos cinco intentos israelíes de asesinato, accedió a la jefatura del brazo militar de Hamás (las Brigadas Ezzedine al-Qassam) en 2002, tras el asesinato de su predecesor, Salah Shehade, recuerda Efe.
Al menos 2.030 fallecidosEn el ataque sí han muerto su mujer y un bebé de siete meses, según fuentes sanitarias citadas por AFP. Además, decenas de personas han resultado heridas, según Hamás. Poco después, seis personas han muerto en el bombardeo a otra casa, entre ellos tres niños, y otros dos más en otros ataques israelíes, según las mismas fuentes, que elevan a más de 2.030 el número de fallecidos desde que Israel lazó su ofensiva el pasado 8 de julio.
El 75% de las víctimas palestinas son civiles y una cuarta parte niños y menores. Del lado israelí han muerto 64 soldados y tres civiles. Por su parte, Hamás ha lanzado decenas de cohetes y ha amenazado con disparar al aeropuerto Ben-Gurion de Tel Aviv en respuesta al ataque contra Al Deif.
Advertencia de Hamás a las aerolíneas internacionalesPor otra parte, el brazo armado de Hamas ha hecho una advertencia a las líneas aéreas internacionales que utilizan el aeropuerto de Tel Aviv a partir de este jueves.
“Advertimos a las líneas aéreas internacionales y las alentamos a utilizar Ben Gurion a partir del jueves 6:00 " (las 05.00 en horario peninsular español), ha apuntado en un discurso televisado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Izzedine Al Qassam. Sin embargo, no ha especificado la naturaleza de la advertencia. El aeropuerto ha sido el blanco de ataques con cohetes de Hamas, aunque no ha impactado ninguno en él.
Abu Obeida ha aprovechado su intervención para asegurar que el tiempo del diálogo se ha acabado y que por delante ya solo quedan días de lucha para lograr "los objetivos de la resistencia", entre ellos el fin del bloqueo israelí. "Le hemos dado a los líderes políticos el tiempo suficiente para lograr un acuerdo, pero el enemigo ha desperdiciado una oportunidad de oro para lograrlo", ha afirmado.
"Instamos a la delegación palestina a abandonar El Cairo de forma inmediata, a retornar a casa y a olvidarse de regresar al diálogo ya que el enemigo ha desperdiciado la oportunidad", ha concluído.

: Confirman Marina Silva será candidata del PS

algomasquenoticias@gmail.com
BRASIL.- La ecologista Marina Silva, tras largas negociaciones políticas, ha sido confirmada como nueva candidata presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB), cuyo líder y anterior candidato, Eduardo Campos, falleció en un accidente aéreo.
"Agradezco a Dios por ayudarnos a hacer esta travesía difícil, que representa la pérdida de nuestro candidato, de nuestro líder", ha declarado Silva, una ferviente evangélica, tras ser aclamada como nueva candidata de los socialistas.
"Tengo el peso de la responsabilidad y un compromiso con todo lo construido bajo el liderazgo de Eduardo Campos", ha expresado la nueva abanderada, quien ha asegurado que no alterará en nada el programa de Gobierno pactado por el PSB, al que se afilió el año pasado.
La designación de Silva como nueva candidata se ha anunciado después de tres días de consultas que comenzaron el domingo, tras los funerales de Campos, cuya muerte enlutó y paralizó la campaña para las elecciones del 5 de octubre próximo durante cinco días.
Según un sondeo divulgado este lunes, Silva entra con fuerza en la campaña y tiene una intención de voto del 21 %, pero, de acuerdo a esa misma encuesta, solo podría derrotar a la presidenta y candidata a la reelección Dilma Rousseff en una eventual segunda vuelta.
Una ecologista al frente del PSBSilva fue candidata presidencial por el Partido Verde en las elecciones de 2010 y ocupó el tercer lugar, con una votación que llegó casi al 20%.
Para estas elecciones pretendía formar su propio partido, pero no logró reunir las 500.000 firmas de electores exigidas por las autoridades electorales, por lo que se afilió al PSB, que la postuló a la vicepresidenta en la fórmula que encabezaba Campos.
Ahora, el candidato a la vicepresidencia será Luiz Roberto "Beto" Albuquerque, diputado por el estado de Río Grande do Sul y miembro de la dirección nacional del PSB, quien ha repetido una consigna de Campos y ha pedido a los votantes "borrar del mapa a la vieja política".
Fuentes del PSB han explicado a Efe que Silva exigió algunos cambios en el comando de campaña, que pasará a ser dirigida por el diputado Walter Feldman y por el secretario general del partido, Carlos Siquera.
El presidente del partido, Roberto Amaral, declaró al hacer el anuncio oficial que los socialistas aún no están recuperados "de la tragedia, pero la vida debe continuar" y el PSB tiene la "obligación histórica de llevar adelante el legado y el ideario de Eduardo".
Silva ganaría en segunda vuelta, según las encuestasEn el momento de su muerte, Campos aparecía en tercer lugar en los sondeos de opinión, con una intención de voto cercana al 10%. En primer lugar estaba la presidenta Rousseff, con un respaldo que oscilaba entre el 35 y 40%, y en segundo el socialdemócrata Aécio Neves, con un 23%.
Sin embargo, la muerte de Campos y la irrupción de Marina Silva como candidata presidencial han alterado ese cuadro, al menos según una encuesta difundida el lunes por la firma Datafolha.
El sondeo, que ha sido el primero realizado después del fallecimiento de Campos, incluye entre los candidatos a Marina Silva, con un 21% ha desplazado a Neves del segundo lugar, que ha bajado al 20%. Rousseff se ha mantenido en un 36%.
La gran sorpresa ha sido que, en la segunda vuelta que forzarían esos resultados, la encuesta de Datafolha aseguran que Silva sería elegida presidenta con un 47% de los votos, frente al 43% que obtendría Rousseff.
Sin embargo, para analistas consultados por Efe, el resultado de la encuesta se encuentra bajo la influencia del fuerte impacto que la trágica muerte de Campos causó en la opinión pública y por la cercanía de Silva al político fallecido.

INDONESIA: disturbios en anticipo a fallo sobre fraude electoral

algomasquenoticias@gmail.com
INDONESIA.- La policía en Indonesia utilizó gas lacrimógeno y cañones de agua para repeler a un grupo de manifestantes cerca de la Corte Constitucional en Yakarta, que se prepara para emitir su veredicto sobre acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales del pasado julio
Los simpatizantes del candidato perdedor, Prabowo Subiante, intentaron traspasar las barreras que rodean el edificio de la corte.
Prawobo, un exgeneral, advirtió que continuará con su lucha para revertir el resultado electoral aun cuando el fallo de la corte le sea contrario.
El vencedor en las urnas, el gobernador de Yakarta, Joko Widodo, obtuvo 53% de los votos y ha refutado enérgicamente las acusaciones de fraude.

Juez de NY falla en contra de Shakira y dominicano El Cata

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- Un juez federal en Nueva York concluyó esta semana que el éxito musical "Loca", de Shakira, viola los derechos de autor y el trabajo del cantante dominicano Ramón Arias Vásquez, quien la escribió a finales de la década de 1990 y cuya productora, Mayimba Music, es propietaria de los derechos de reproducción de la misma.
La sentencia, emitida el martes por el juez Alvin Hellerstein, afecta al rapero dominicano Eduard Edwin Bello Pou, más conocido como "El Cata", a quien el magistrado acusa de haber copiado la canción de Arias Vásquez con una versión llamada "Loca con su Tíguere", lanzada en el verano de 2007.
La canción "Loca" de Shakira se basa, a su vez, en la versión de Bello Pou e hizo parte del álbum "Sale el Sol" lanzado en 2010 por la cantante colombiana. Ese álbum incluía dos versiones del tema del rapero dominicano
En la versión de Shakira "El Cata" cantó segmentos de la canción "Loca".
El conflicto legal se originó en una demanda realizada por Mayimba Music que requirió judicialmente a Sony Corporation of America y otras unidades de Sony en 2012, pues la disquera internacional produjo el álbum de Shakira que incluía la controvertida canción.
El juez Hellerstein concluyó, no obstante, que sólo las unidades Sony/ATV Latin y Sony/ATV Discos son responsables por haber distribuido la canción en disputa. Sony también distribuía la música de "El Cata".
Así mismo, la versión en inglés de "Loca" de Shakira no infringe el trabajo de Arias Vásquez por falta de pruebas que lo demuestren, según dictaminó el juez.
Una publicista de Shakira se abstuvo de hacer comentarios públicamente  el miércoles. La disquera Sony no respondió de forma inmediata solicitudes de comentarios realizadas por la AP.
Martí Cuevas, presidenta de Mayimba Music, dijo a la AP que "está muy contenta por nuestro compositor", en referencia a Arias Vásquez, pero que prefería no hacer más comentarios hasta que el juicio finalice pues aún falta estipular la compensación económica que recibirá la productora y el autor de la canción.
Una nueva audiencia del caso se realizará el próximo ocho de septiembre.
Los demandantes solicitaron, además, que el juez prohibiera a Sony reproducir la canción en el futuro. Pero Hellerstein negó la solicitud por considerarla como una petición "prematura".
Durante el juicio, el compositor Arias Vásquez testificó que entre 1996 y 1998 compuso "Loca con su Tíguere", una canción inspirada en la historia de su hermana Janette y su relación con un hombre de barrio, definición de Tíguere en el español dominicano, y con otro hombre que tenía más dinero.
La versión de la canción de Arias Vázquez apareció en su álbum "El Malo" de Bello Pou.
Según documentos allegados a la corte para discutir el caso, Arias Vásquez asegura que le cantó la canción a Bello Pou en 2006 ó 2007 en Santo Domingo, frente a unos estudios de música.
Bello Pou negó en el juicio que la reunión tuviera lugar e insistió en que él compuso la canción.
El martes, desde Santo Domingo, Bello Pou dijo que "esa es una canción nuestra, original" en declaraciones al programa de radio "Vacilando la tarde" de la radioemisora Neón.
Bello Pou dice que él grabó la canción en 2007 con ritmo de merengue urbano y que él la registró comercialmente en Estados Unidos.
Alega que fue Arias Vásquez el que registró la misma canción, con el mismo nombre, ante la oficina de derechos de autor de República Dominicana y que luego vendió los derechos a la compañía Mayimba Music, con sede en Nueva York.
Sus dichos contradicen lo establecido en la sentencia judicial en el sentido de que la canción de composición de Arias Vásquez.
Shakira recientemente cantó en la ceremonia de despedida de la Copa del Mundo de fútbol en Río de Janeiro, Brasil.

Equipo de Abinader pide a JCE ampliar cedulación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- Dirigentes del proyecto presidencial Luis Abinader 2016 reclamaron de la Junta Central Electoral ampliar personal y los centros operativos de cedulación, a fin de que los dominicanos puedan cumplir con lo dispuesto por este organismo.
Argumentaron que en Madrid hay 7 centros electorales y  debería haber, mínimo, un operativo en cada centro. 
Dijeron que, además del de Cuatro Caminos, debería haber otros en Legazpy, Villaverde, Alcorcón, Majadahonda y Alcalá de Henares.
Pidieron, además, que se cumplan los horarios aprobados por la Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior, de  lunes a sábado, de 11:00 de la mañana a 6 de la tarde.
Manifestaron que se facilitarían las cosas si se llevaran operativos a las provincias, para evitar que se queden dominicanos sin cedular. 
Recordaron que en Valencia, Pamplona, Vitoria, Valladolid, Ponferrada, Burgos y otras ciudades, en las pasadas elecciones generales hubo casi 60 mil electores que hoy deben renovar su cédula.
Estos pedidos fueron hechos por Delano Marte, coordinador de Europa y el  Ing.  Ismael García Báez, coordinador de España, así como por Alejandro Pourié, Eduard Jorge, Tatiana Hernández, Gregorio Núñez, Amanda Philpo, Ruth Urbáez, Tomás Antonio, Porfirio Núñez, Frank Álvarez, Esther Peña, Federico, Santos, Roger, Annette, Carvajal, Ramón Canita, entre otros.

Equipo de Abinader pide a JCE ampliar cedulación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- Dirigentes del proyecto presidencial Luis Abinader 2016 reclamaron de la Junta Central Electoral ampliar personal y los centros operativos de cedulación, a fin de que los dominicanos puedan cumplir con lo dispuesto por este organismo.
Argumentaron que en Madrid hay 7 centros electorales y  debería haber, mínimo, un operativo en cada centro. 
Dijeron que, además del de Cuatro Caminos, debería haber otros en Legazpy, Villaverde, Alcorcón, Majadahonda y Alcalá de Henares.
Pidieron, además, que se cumplan los horarios aprobados por la Comisión Asesora del Voto Dominicano en el Exterior, de  lunes a sábado, de 11:00 de la mañana a 6 de la tarde.
Manifestaron que se facilitarían las cosas si se llevaran operativos a las provincias, para evitar que se queden dominicanos sin cedular. 
Recordaron que en Valencia, Pamplona, Vitoria, Valladolid, Ponferrada, Burgos y otras ciudades, en las pasadas elecciones generales hubo casi 60 mil electores que hoy deben renovar su cédula.
Estos pedidos fueron hechos por Delano Marte, coordinador de Europa y el  Ing.  Ismael García Báez, coordinador de España, así como por Alejandro Pourié, Eduard Jorge, Tatiana Hernández, Gregorio Núñez, Amanda Philpo, Ruth Urbáez, Tomás Antonio, Porfirio Núñez, Frank Álvarez, Esther Peña, Federico, Santos, Roger, Annette, Carvajal, Ramón Canita, entre otros.