SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo de Dirección de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) manifestaron su respaldo total y solidario a Danilo Medina por su inquebrantable decisión de llevar adelante la construcción de las plantas a carbón.
El organismo de dirección de EGEHID explicó que dichas plantas generarán 752 megavatios y que la construcción de las mismas van a buen ritmo y de acuerdo al cronograma de trabajo.
EGEHID reconoce que esta decisión del gobierno es la solución más factible para asegurar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, que permitiría en breve plazo, una reducción de los costos de producción existentes, marcando el inicio de un cambio en la estructura de producción energética y el desmonte del subsidio eléctrico.
Dice que el actual subsidio es oneroso para un país en vías de desarrollo, ya que erosiona el 1.7% o 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
Las construcción de las plantas a carbón también permitiría terminar con el déficit público y se generaría, por primera vez en muchos años, un superávit, lo que redundaría en la mejora de las finanzas públicas y una reducción en la tarifa eléctrica, según la Institución.
Destacó que la licitación pública realizada por la CDEEE para ejecutar este proyecto fue realizado estrictamente conforme a la ley y a los procedimientos establecidos, protegida por un alto grado de transparencia.
La Empresa Generadora dijo estar consciente del alto grado de asechanzas y obstáculos a los que siempre se encuentran sometidos proyectos de esta magnitud, por la gran cantidad de intereses que se mueven, un fenómeno muy propio de cualquier actividad de inversión en todo el mundo, donde se involucran gestiones de alcance internacional.
“Llamamos a la sociedad nacional a defender de manera activa este proyecto, que forma parte central del esfuerzo del gobierno del Presidente Medina, por aportar soluciones definitivas y trascendentes al grave y viejo problema eléctrico del país”, expresó.
Exhortó al Presidente Medina convocar en los próximos días el Consejo Económico y Social para iniciar las discusiones sobre el Pacto Eléctrico.
Gregory Polanco se fue con el bate de 35-2 (.061) con dos producidas en las últimas dos semanas.
ORLANDO -- Los Piratas de Pittsburgh enviaron a las ligas menores al talentoso jardinero dominicano Gregory Polanco, quien solamente había conectado dos hits en sus últimos 10 partidos.
Polanco, de 22 años, fue asignado al conjunto Indianápolis, sucursal de la Liga Internacional (AAA), informaron los Piratas el lunes.
El toletero zurdo bateaba .241 con seis jonrones, 30 impulsadas, 41 anotadas y 12 bases robadas en 64 juegos desde que fue subido el 10 de junio.
El novato, sin embargo, se metió en un bache ofensivo en agosto, cuando bateaba .225 con un jonrón y 10 impulsadas y se fue de 35-2 (.061) con dos producidas en las últimas dos semanas.
Aunque la organización no ofreció detalles, es casi seguro que Polanco estará de vuelta en el equipo grande la próxima semana, cuando los rosters serán ampliados de 25 a 40 jugadores.
El principal prospecto en el sistema de finca de Pittsburgh, Polanco bateaba .347 con 29 extrabases, 49 impulsadas, 47 anotadas y 15 robos en 62 juegos en Indianápolis cuando fue convocado a las ligas mayores.
SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales anunciaron este lunes que contratarán siete lanzadores importados para el próximo torneo de béisbol profesional, anunció su gerente general, José Serra.
Las Estrellas importarán cuatro lanzadores y tres relevistas. La mayoría de esos lanzadores serán zurdos, según explicó Serra, quien destacó que ya los Orientales tienen acuerdos en principio como algunos de ellos.
“Contamos con un grupo de buenos brazos derechos, entre los nativos, por eso queremos que la mayoría de nuestros lanzadores importados sean zurdos”, explicó Serra por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.
Serra apuntó que en cuestión de días podrá anunciar quiénes son esos lanzadores importados de las Estrellas.
Entre los lanzadores derechos con quienes podrán contar las Estrellas para el próximo campeonato de béisbol profesional en el país se cuentan los experimentados Radhamés Liz y Manaurys Báez. Otros lanzadores derechos de las Estrellas son Luis García, Marcos Mateo, Wirfin Obispo, Víctor Mateo, José Piña, Jailen Peguero, Jerry Gil.
El próximo torneo de béisbol profesional en el país comenzará el 16 de octubre. En el mismo verán acción junto a las Estrellas los equipos Tigres del Licey, Leones del Escogido, Aguilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao y Toros del Este.
El dirigente Orlando Antigua con el equipo criollo.
CASTILLAS LA MANCHA (España)- En un partido muy físico y de grandes emociones, La Selección Nacional de República se impuso 86-79 contra Filipinas, en encuentro disputado en el Palacio Multiusos Aguas Vivas de aquí.
La victoria quisqueyana fue la segunda en sus partidos de preparación en España, pero la primera sin los servicios de Eulis Báez, quien está en situación de día a día por molestias en su rodilla izquierda.
James Feldeine encabezó la anotación con 15 y atrapó 7 rebotes, seguido por Jack Michael Martínez que encestó 14 con 6 rebotes y 5 asistencias. Eloy Vargas agregó 12 puntos y 8 rebotes, mientras que Víctor Liz sumó 11 con 9 capturas y no perdió ni un solo balón. Francisco García añadió 10 tantos.
Por Filipinas, Gabe Norwood consiguió anotar 17 y Andray Blatche lo respaldó con 16 y 8 rebotes.
Después de quedar empatados a 21 en el primer cuarto, el partido se tornó muy intenso en lo adelante. Faltando 5:21 del segundo período y con Dominicana al frente 35-28, Feldeine fue hacia el aro y recibió en su rostro un duro golpe de Dani Del Ocampo, lo que provocó forcejeos entre ambos equipos y la expulsión del filipino.
“Estuve muy enfadado en ese momento, pero tomé las cosas con calma y al final gracias a Dios ganamos”, dijo Feldeine.
El armador Edgar Sosa, quien aportó ocho puntos, también se sintió muy enojado por la situación acontecida con su compañero.
“Así no es que se juega el baloncesto. James hizo una buena jugada y el defensor fue directo hacia su cara. Eso puede dejar a alguien lesionado”, dijo Sosa.
Restando 3:39 para concluir el parcial, Liz fue golpeado fuerte por Gary David y aunque la falta fue decretada “normal”, los ánimos volvieron a caldearse, pero el criollo se tranquilizó y anotó dos lances libres que colocaron la pizarra 41-39. Más adelante Liz consiguió un triple y la mitad concluyó 48-42 arriba los quisqueyanos.
“Ellos quisieron implantar su juego físico. Les respondimos igual inmediatamente. Quisieron sacarnos de concentración, pero supimos manejar esa situación”, declaró Liz.
Ya en el tercer cuarto, Feldeine y Martínez sumaron ocho puntos consecutivos para elevar la diferencia a 10 (56-46) con 6:40 en el reloj, pero con dos puntos de Jun Mar Fajardo los asiáticos completaron una corrida de 8-1 que dejó las acciones 57-54.
El último período no pudo ser más excitante. Norwood empató a 69 la pizarra tras encestar un triple faltando 5:00 minutos y luego Sosa se fue en contraataque y donqueó con ambas manos, devolviendo a los caribeños la ventaja 71-69 con 4:30.
Norwood siguió dándole vida a Filipinas y con un triple los acercó 73-72 con 3:24 por jugar. Después de una anotación de Feldeine, L.A. Tenorio empató las acciones a 75 con un lance de tres a falta de 2:55 para concluir el juego.
Dominicana inmediatamente marcó cinco tantos en fila, tres de Sosa y dos de García, para adelantarse 80-75 con 2:14, pero otro triple de Norwood cerró el choque 80-78 con 1:57.
A partir de ahí se creció Eloy Vargas anotando cuatro puntos en fila y luego con dos puntos de Martínez faltando 23 segundos el partido quedó sentenciado 86-79.
“Creo que fue una buena victoria. Desde el principio fue un juego muy físico. En los minutos finales mostramos mucho valor y conseguimos los puntos claves”, indicó Vargas.
Los rebotes quedaron 43-42 a favor de Dominicana, mientras que las asistencias estuvieron 19-15 y los puntos en la pintura 44-24. En unas 11 ocasiones el encuentro se vio empatado, en tanto que la ventaja cambió de manos siete veces.
El gobernador Julio César Díaz, junto a Carlos Ruiz, David Dionicio, parte de las atletas participantes y del comité organizador.
SAN CRISTÓBAL.- El gobernador Julio César Díaz destacó la celebración del X Torneo de Voleibol Superior de la Escuela Carlos Ruiz (EVOCARR), del que dijo es uno de los eventos mas importantes de la región sur.
Díaz, quien preside el comité organizador del evento atlético, afirmó que del 18 de octubre al 18 de noviembre cuatro equipos se disputarán la Copa Gobernación Provincial.
"Estamos inmersos en realizar las acciones que sean necesarias para hacer un torneo exitoso", sostuvo el funcionario.
La EVOCARR anunció la celebración del X Torneo de Voleibol Superior, con la participación de los equipos de Madre Vieja, Pueblo Nuevo y Lava Pies.
Además, participará la Selección Nacional Infantill, como invitado especial.
Hablando en rueda de prensa, Carlos Ruiz, presidente de la EVOCARR, explicó que el evento será celebrado en el polideportivo de esta ciudad.
Ruiz dijo que los partidos están programados para ser realizados los jueves a las 6:00 de la tarde, sábados a las 4:00 p.m. y los domingos a partir de las 10:30 de la mañana.
De su lado, David Dionicio, director provincial de Deportes y vicepresidente de esa academia, informó que entre los refuerzos que han confirmado su participación están Cándida Arias y Marian Fersola.
Dionicio destacó el entusiasmo del comité organizador, a fin de lograr que el torneo llene las expectativas.
“Es una gran oportunidad para que los amantes del voleibol puedan ver atletas de renombre mundial en nuestro tabloncillo, dirigidas por entrenadores de mucho nivel, como es el caso del técnico cubano Felipe Martínez”, precisó.
NUEVA YORK.- Este martes 26 de agosto se producirá un acontecimiento inédito en la historia del tenis dominican Víctor Estrella debutará en el Abierto de los Estados Unidos. A sus 34 años, el tenista nativo de Santiago, aparecerá por primera vez en el torneo en donde más ha luchado para poder acceder.
Estrella, el mejor jugador de tenis que ha nacido en República Dominicana, chocará ante el holandés Igor Sijsling , jugador ranqueado en el lugar 76 de la ATP, a las 11 de la mañana en la cancha seis del complejo Billy Jean King en Queens, Nueva York.
Y es que cada partido de Estrella se convierte en un nuevo capítulo del tenis dominicano. Desde que logró llegar a los mejores cien del planeta durante un torneo en Ecuador en febrero pasado, él solo ha ido ascendiendo en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales, hasta avanzar al lugar 79 que ocupa al día de hoy.
Rompiendo los indicativos que históricamente han revelado que un tenista tras los 30 años entra en una etapa de descenso de sus cualidades técnicas y físicas, el dominicano trata cada día que el calendario no le sea un factor desfavorable.
“Quizás él consiguió su máximo nivel de manera tardía. Hay jugadores con esas características. No jugó a un gran nivel durante su etapa de juvenil. Salió de su país un poco tarde para elevar su juego. Es posible que no haya sido el jugador con más talento natural para jugar al tenis que ha producido la República Dominicana, pero sin lugar a dudas, es el más trabajador y el más luchador de todos, y por eso está donde está. Nadie nunca le regaló nada a Víctor Estrella” dijo el entrenador Julio Tavares.
Estrella, quien había fracasado en clasificar al US Open en cuatro oportunidades siendo eliminado en las clasificaciones, chocará por vez primera con Sijsling, un jugador de potente primer servicio, pero inconsistente desde la línea de fondo, situación que pudiera ser favorable para el dominicano, un experto en los juegos de intercambio y con una movilidad de piernas digno de un jugador de mucho menos edad.
Nick Hardt y Gianni Paulino de Alcántara en el torneo de tenis Un ACE de Manos Arrugadas.
SAN SALVADOR.- El tenista juvenil dominicano, Nick Hardt, se coronó campeón al vencer en la final de sencillos del evento “JITIC U14” que concentró a los mejores jugadores de Centroamérica, el Caribe y México.
Hardt, de Sosúa, Puerto Plata, se enfrentó en la final de sencillo al guatemalteco Andrew Mueller, a quien venció dos sets corridos, 6-0 y 6-3.
El criollo tuvo un excelente desempeño durante este evento, donde no concedió ni un solo “game” (juego) a sus opositores.
El JITIC U14 es un evento de la Federación Internacional de Tenis (ITF), organizado por la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC).
Se jugó desde el pasado lunes 18 y concluyó este sábado 24 de agosto.
El equipo masculino dominicano lo completaron, además, Jeury Villar, del Distrito Nacional y Eric Guzmán. de Santiago de los Caballeros.
El equipo femenino estuvo compuesto por Laura Quezada, Lía Espinal, Katherine Cortorreal y Priscilla Almonte.
Ambos equipos fueron capitaneados por el entrenador José Manuel Estrella.
LA ROMANA, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción impuso 30 años de prisión a un hombre al que acusó de quitarle la vida a otro en el sector Río Salado de esta ciudad.
Julio Alberto Mariano Ávila fue encontrado culpable de la muerte de José Omar Figueroa Brito el 17 de agosto del 2010.
Por el hecho ya fue condenado a 30 años de prisión Luis Manuel Peguero Herrera.
Según el expediente instrumentado, Ávila y Herrera portando armas de fuego y a bordo una passola se presentaron al sector Río Salado y la emprendieron a tiros contra Figueroa Brito, al confundirlo con un tal “Enano”.
La Procuraduría Fiscal de La Romana, que dirige Richard Güilamo Cedano, estuvo representada en la audiencia por el procurador fiscal, Wilson Santana José, quien solicitó al tribunal la pena impuesta.
El tribunal colegiado está presidido por el juez Francisco Domínguez Guerrero, e integrado por los magistrados Caruchy Sotero Cabral y Maximiliano Peguero De Aza.
NEW YORK.- La seccional de Alianza País dejará iniciada la campaña política “un millón de amigos” en un acto pautado para este sábado 30, en el parque Ilka Tanya Payán, en la calle 157 y avenida Broadway, en el Alto Manhattan.
En acto, que se iniciará a partir de las 5:00 pm, participarán la diáspora dominicana, la militancia de esa entidad política, amigos y las organizaciones aliadas, Fuerza por la Revolución y Frente Febrerista.
En un documento de prensa señala que dicha campaña busca identificar “nuestras simpatías, crecer, darle visibilidad a Alianza País’’.
Manifiesta que en este momento les toca a las seccionales de Nueva York, Florida, Boston y New Jersey dejar iniciada dicha campaña política como un mandato de la organización que preside Guillermo moreno.
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) divulgará los nombres de las primeras mil 300 personas beneficiarias de la Ley 169-14 y de la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso una auditoria del Registro Civil.
En las próximas horas el organismo electoral publicará los nombres, el municipio y la oficialía en que están inscritas estas personas para que puedan actuar de conformidad con sus documentos.
La JCE apuntó que su actuación se corresponde con el mandato de la Ley 169-14, del 23 de mayo 2014, sobre un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas de manera irregular en el Registro Civil Dominicano y sobre Naturalización.
En un documento de prensa, el organismo electoral aclara que en ese aspecto solo le corresponde la parte de los inscritos de manera irregular en el Registro Civil.
Asegura que las actas reproducen lo que contiene la citada ley cuando establece que “ el TC puso de manifiesto una deficiencia del Estadodominicano que perduró en el tiempo y se extendió en el territorio nacional”.
Agrega que esa situación trajo como consecuencia que un determinado número de personas nacidas en Dominicana recibieran del propio Estado la documentación que hizo presumir que se trataba de nacionales dominicanos, en base a lo cual desarrollaron su vida civil.
Añade que en su parte dispositiva dispone que su objeto es establecer un régimen especial en beneficio de los hijos de padres y madres extranjeros no residentes nacidos en el territorio nacional en el periodo comprendido entre el 16 de junio de 1929 al 18 de abril del 2007 inscritos en los libros del Registro Civil en base a documentos no reconocidos por las normas vigentes.
La JCE garantiza que “esta auditoría se lleva a cabo con total transparencia y estricto apego a la ley, dando garantía a todo el país de que se realizará dentro del tiempo establecido”.
Parte de los colchones que serán entregados a los afectados por las lluvias
SANTO DOMINGO.-El Gobierno, a través del Plan Social de la Presidencia, envió este lunes colchones, sábanas, mosquiteros y 8,000 raciones alimenticias para 40,000 personas afectadas por las lluvias.
César Prieto, director de la entidad, informó que la ayuda esta dirigida a residentes en las provincias de Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y El Seybo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Duarte, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Espaillat y Santiago.
“Esta labor se complica porque en las zonas continúa lloviendo provocando crecidas de ríos que bloquean el paso de los camiones y varios puentes quecolapsaron por el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas”, expresó,
Dijo que las ayudas son entregadas a las gobernaciones provinciales.
Manifestó que se trata de una respuesta del Gobierno del presidente Danilo Medina a las familias cuyos hogares y ajuares resultaron afectados poe el fenómeno atmosférico.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este lunes el nivel de alerta contra inundaciones y deslizamientos de tierra a 20 provincias e informó que el número de desplazados redujo a mil 495 y el de las viviendas afectadas a 369.
Dijo que en alerta roja está San Pedro de Macorís, en alerta amarilla el Distrito nacional y las provincias Santo Domingo, Duarte, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa y Azua.
En alerta verde continúan Monte Plata, espaillat, Sánchez Ramírez, La Vega, Puerto Plata, La romana, Samaná, María trinidad Sánchez, Santiago, La Altagracia, Barahona y Pedernales.
En su informe del mediodía de este lunes, el organismo explicó que el número de comunidades anegadas por las lluvias asociadas al disturbio tropical sobre la República Dominicana se redujo a tres y dañó dos puentes afectados.
La alerta fue ampliada debido a que, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este lunes más aguaceros con tormentas eléctricas, principalmente sobre las provincias de la línea noroeste, las regiones norte, suroeste, zona fronteriza y el Cibao Central. Los mismos serán provocados por un amplio campo nuboso asociado a la tormenta tropical Cristóbal.
Boletín de Onamet
Para este martes, se observará un disminución de los aguaceros en la línea noroeste, zona fronteriza y el Este de la República Dominicana.
Sin embargo, sobre el Cibao Central, la región nordeste y Bahía de Samaná, permanecerán ocurriendo aguaceros de moderados a fuertes provocados por los campos nubosos asociados a Cristóbal, que a pesar de que se ubicará al noreste de las Bahamas, continuará incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país.
El miércoles, la nubosidad asociada a Cristóbal se habrá alejado de la geografía nacional, pero la inestabilidad que dejan estos eventos hidrometeorologico será más suficiente para que junto al calor diurno se generen en la tarde aguaceros con aisladas tronadas, sobre los sistemas montañosos del centro y la zona fronteriza.
Pronóstico
En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo estará nublado con aguaceros tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento disminuyendo en la tarde.
Las temperaturas continuarán agradable en el gran Santo Domingo. La máxima se sentirá entre los 28ºC y 30ºC y la mínima entre 20ºC y 22ºC.
SAN PEDRO DE MACORIS. Las inundaciones producto de los aguaceros caídos en durante el viernes, el sábado y la madrugada de este domingo aun persisten en el barrio 24 de Abril.
En un recorrido por ese sector se comprobó que una fuerte corriente de agua puede verse en la cañada conocida como La Rejoya del barrio 24 de Abril.
En ese lugar aún pueden verse este domingo fuertes corrientes de agua y lo mismo se puede notar en varias calles contiguas a la referida cañada en el barrio 24 de Abril.
En tanto que el tránsito es bastante difícil en la avenida Hugo Chávez o Carretera Santa Fe, próximo a la Necrópolis San Pedro, donde un brazo de mar puede observarse este domingo.
En ese lugar las inundaciones son bastante intensas cuando ocurren fuertes aguaceros sobre los bateyes situados en el entorno del municipio de Consuelo.
Al parecer las fuertes aguas caídas sobre esos bateyes originan que la naturaleza busque sus canales naturales, como lo es la cañada del barrio 24 de Abril y las proximidades de la Necrópolis San Pedro.
Se recuerda que unas 12 personas fallecieron el 22 de Abril de 1991 producto de la crecida de esa cañada, de donde esta vez debieron salir decenas de familias para evitar correr la misma suerte.
Anoche circularon fuertes rumores sobre la desaparición de un hombre quien trató de cruzarla en una motocicleta.
Según las versiones obtenidas en el barrio, éste fue arrastrado por las corrientes con la motocicleta, la que luego fue encontrada.
Las mismas aseguran haberlo visto agarrado una mata de cereza que casi tapaban las corrientes.
Buzos le buscaban anoche y aún en la mañana de este domingo en las corrientes de la cañada que aún persistían, a pesar de que este domingo no ha llovido sobre esta ciudad.
En el barrio Villa Progreso Dos, ubicado detrás de la Necrópolis San Pedro, también persistían las inundaciones y en la noche del sábado varias familias fueron evacuadas por brigadas de la Defensa Civil y llevadas hasta un refugio ubicado en ese mismo sector.
Las inundaciones en S.P.M. datan desde los tiempos de la tiranía trujillista
SAN PEDRO DE MACORIS.Las inundaciones que se produjeron este fin de semana en esta ciudad son una historia repetitiva de lo que ha sucedido en diversas épocas en esta ciudad.
Esas inundaciones no son nada nuevo, ya que en varias ocasiones han ocurrido al centro de esta ciudad y en otras zonas.
Siempre se ha dicho que el suelo de esta ciudad está por debajo del nivel del mar y a ello se suma los abusos contra la naturaleza.
El 29 de Septiembre de 1999 se produjeron grandes inundaciones sobre esta ciudad, tal y como sucedió el 23 de este mes de Agosto, cuando varios barrios resultaron afectados con las mismas.
El 4 de Mayo del 2012 también se produjeron inundaciones sobre esta ciudad anegando su centro y diferentes barrios.
Lo mismo sucedió el 25 de Octubre de ese mismo año y en el 2013 se produjeron varias inundaciones producto de aguaceros.
Son varias las medidas que se han tomado para crear canales de desagüe y evitar las inundaciones, pero las mismas siempre se producen.
Se recuerda que en el período 1986-1990 cuando le tocó administrar el Ayuntamiento Municipal el Síndico Pedro Tomás Navarro, fue construido el canal Sur que se inicia en la intersección de las calles Duarte con Salvador Reyes Valdez y María Trinidad Sánchez, recorriendo gran parte de la Presidente Henríquez, para continuar con la Fello A. Kidd hasta el río Higuamo.
Posteriormente fue construido otro canal por la calle Duarte y otro en la avenida Independencia para evitar las inundaciones.
Recientemente fue construido un canal para evitar las inundaciones en la avenida Francisco Alberto Caamaño, en la denominada Curva del Play cruzando por la calle Hermanas Mirabal, en el lugar conocido como La Batea, para evitar las inundaciones en esos lugares.
A pesar de todos los canales que han sido creados, las inundaciones en diversos puntos de la ciudad son el problema de nunca acabar.
Pero la historia en ese aspecto va más allá.
A principios de la década del 70 en esta ciudad se produjo una fuerte inundación que casi tapó los bancos del Parque Duarte.
En ese entonces una yola cruzaba a las personas de un lado a otro, la que fue utilizada por el locutor Carlos Guerrero para llegar su trabajo en la emisora Radio Dial, situada en la General Cabral esquina 27 de Febrero altos.
Esa vez, el periódico El Excelsior de México se hizo eco de la información publicada en la prensa nacional.
En la época del tirano Rafael Leónidas Trujillo también se produjeron inundaciones sobre esta ciudad, como lo demuestran varias fotos enviadas a nuestro correo electrónico por el investigador, doctor Benjamín Silva Mercedes.
Veamos a continuación esas fotografías que datan de los tiempos de la tiranía trujillista: