Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 25 de agosto de 2014

Matan a tiros dueño de canal de televisión en Honduras

algomasquenoticias@gmail.com


TEGUCIGALPA.-El propietario de un canal de televisión de El Paraíso, este de Honduras, fue ultimado a tiros la noche del sábado por encapuchados, informaron testigos a medios locales, con lo que sube a 48 las personas vinculadas a medios de comunicación asesinadas en el país desde 2003.
Dagoberto Díaz, de 42 años, propietario del Canal del 20 de la ciudad de El Paraíso, "fue asesinado por sujetos desconocidos que le infirieron cuatro disparos en el centro de Danlí", 100 km al este de Tegucigalpa, reportó el Canal HCH.
Los pobladores de Danlí, de 170.000 habitantes, celebran el Festival del Maíz en agosto todos los años con un carnaval en el centro de la ciudad, donde estaba Díaz cuando desconocidos le dispararon mientras se subía a su vehículo, según versiones de otros medios locales.
Díaz fue llevado al estatal hospital Gabriela Alvarado, en la misma ciudad, donde falleció por disparos en la cabeza, añadieron las fuentes.
El estatal Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) divulgó un informe de 47 periodistas, comunicadores y empleados de medios de comunicación asesinados en Honduras desde 2003. El 81% de las muertes está en la impunidad, añadió.
Con Díaz subiría a 48 la cifra de asesinados desde 2003. Honduras, uno de los países de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, registra la tasa de homicidios más alta del mundo, 79 por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.
Las denuncias de amenazas contra trabajadores de los medios de comunicación son frecuentes. El Congreso discute un proyecto de ley para definir mecanismos de protección para periodistas, activistas de derechos humanos y operadores de justicia.

No hay comentarios: