Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de marzo de 2015

Precisiones bíblicas, enfoques por Cesáreo Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com

Mas que aclarar, precisar es fijar las cosas en el lugar exacto que le corresponde estar. Esto, independientemente de la ubicación relativa de las acciones.
En el presente tema, trato de despejar algunos mal entendido con relación a escrituras bíblicas que no son mal interpretada. Cuando un texto se saca de contexto, se convierte en un pretexto exiguo por demás; por ejemplo, ¿Cuantas veces? hemos escuchado decir:

1.-Aclaración (A):

"Yo soy cristiano, (a), no hago mucha liga con las personas del mundo". Es necesario aclarar que, cuando la Biblia habla de las gentes del mundo, no se refiere al planeta que habitamos en el universo terrenal, no se trata de lo físico, se refiere al espíritu, que es todo aquello que no depende de materia. Son emociones intangibles que no se ven, pero que se sienten e influencian en el estado ESPIRITUAL y emocional, que se manifiesta en nuestra manera de pensar y de actuar.

Todo cristiano debe reconocer que aun convive en este mundo, no estamos en el cielo, seria muy difícil desligarnos de las personas no "cristinas, a la que algunos llaman del mundo". ¿El cristiano, no convive en este mundo?

La expresión "mundo", se refiere al sistema mundano, referente al proceder de los que actúan bajo las codicias, lascivias y actitud desenfrenada. Se trata de las bajas pasiones que provienen de corazones mal influenciados, quienes albergan lujurias inclinadas a la depravaciones inmorales, o que riñen con lo espiritual.

"Son mundanas las acciones jactanciosas de vanidad, aquellas personas que, aun estando en las iglesias procuran regirse como los que asientan dentro de ellos dioses particulares". Personeros indiferentes ante las necesidades humanas de los demás.

Esos que prefieren vivir de fantasías y demás cosas superfluas, que tratan de vivir de simulando lo que en realidad no son.  Influenciados por los deseos desenfrenados y maliciosos. Las indicadas descripciones de mundanos, no solo habitan en los que están apartados de las iglesias.

Dios nos ha ofrecido la existencia para que llevemos el Evangelio a los in-conversos, y seamos un ejemplo de buen vivir al servicio de nuestro prójimo, no es solo parecer..., debemos SER...

Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, las apetencias de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo, que son los pensamientos y malas acciones... (1 Juan 2:16). Este texto se refiere a los deseos mal sanos que habita en los corazones donde no están presente las leyes divinas establecidas por Dios.

El problema no son las personas, es el deseo a cometer el mal que vicia a muchos dentro y fuera de las distintas congregaciones.

QUE QUEDE CLARO: No es que rehusemos amistarnos con personas que no sean cristianos, estamos y estaremos siempre compelidos a socializar; estamos en este mundo, aun todavía no hemos llegado a convivir en el cielo infinito, que se entienda.

Dios lo que no quiere es que pensemos y actuemos como muchas gente de este mundo, que no nos aventuremos en hacer las mismas cosas que ellos hacen, referente a lo que no concuerda con la sagradas escrituras. Son los deseos y placeres humanos que no le agradan a Dios.
Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”  1 Juan 2:15-17.

En Santiago 4:1, escrito está, “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?”Aquí en 1ra de Juan, la Biblia habla de pasiones refriéndose a los deseos de la carne, de los ojos y la vanagloria de la vida.

Debido a esas ambiciones de la carne, deseos de los ojos y la vanagloria, nuestras vidas de fe se interrumpen frecuentemente, aunque todo lo podemos en Jesús que nos fortalece, hemos sido salvados con la sangre vertida en la cruz por nuestro Dios señor y salvador Jesucristo.

Lo importante sobre todo, que los "deleites del mundo"  no nos permitan que las cosas mundanas nos quiten el espacio que debemos ofrecer a nuestro Dios.

Las personas mundanas, viven para que complazcan sus caprichos, más el ser humano de valor espiritual vive para complacer al necesitado y a nuestro Dios, sin animo de jactancia, ni de tratar de juzgar al otro. Solo Dios conoce los corazones, no somos quieres para juzgar a los demás.  Mateo 7.(Lucas 6.37-38,41-42).

2.-Aclaración (B):

"Yo no creo en nadie, maldito el hombre que confía en otro nombre:"  -Cuando la biblia dice esto, no significa que no creamos en ningún ser humano en un momento determinado, lo que no se puede es quitar los ojos de Dios y ponerlo en una persona, es decir, nuestra fe debe estar cimentada en Dios, no en los seres humanos y, que se entienda, tener fe en Dios, y confiar en el prójimo en un determinado momento, no es lo mismo.

Debemos poner la mirada en lo celestial. Rendir nuestras vidas y poner toda nuestra confianza en el Señor. El hombre o la mujer que inclina su vida a lo material en el otro confía. Pero claramente dice la escritura:

“Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo y su corazón se aparta de Dios.” Jeremías 17:5.

Éste versículo es claro. Si vivimos nuestras vidas quitando nuestras miradas de Dios, seremos amadores de dioses ajenos.

3.-Aclaración (C):

Algunos optan en no ser solidarios ante el hambriento y desamparado, apoyándose en que el que no trabaje que no coma. ES MAS BIEN, EL QUE NO QUIERES TRABAJAR...
Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.

Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, 9no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.

Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan. Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.
Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano.

2 Tesalonicenses 3:10


Semblanza, perfil de poeta, escritor y periodista de San Pedro de Macori...



algomasquenoticias@gmail.com

En voz del periodista Francis Anibal, promo de TV VERSOS LIBRES



algomasquenoticias@gmail.com

A-Rod conecta su primer jonrón de la primavera


  TAMPA, Fla. – Existen muchas dudas sobre si Alex Rodríguez podrá regresar a ser un pelotero productivo en Grandes Ligas, pero el antesalista de los Yankees de Nueva York demostró la tarde del miércoles que aún le queda algo de poder en el bate.  
El toletero de 39 años de edad estaba de plácemes tras conectar su primer cuadrangular con el uniforme rayado desde septiembre de 2013. No obstante, Rodríguez fue comedido en su celebración, reiterando que aún le queda un largo camino por recorrer.  “Me siento muy feliz, no he golpeado una pelota así en mucho tiempo, en casi dos años”, dijo A-Rod al concluir el partido de exhibición contra los Medias Rojas de Boston, una derrota 10-6 para los Yankees. 
“Se siente bien y estoy feliz de que pude contribuir al equipo, pero de nuevo, estamos sólo a principios de marzo y veremos qué sucederá más adelante”, agregó.  “Tengo que hacerlo en Nueva York, que es donde cuenta”.  Rodríguez dijo que no supo de inmediato que sería un vuelacercas al hacer contacto con la recta de 89 millas por hora del lanzador Brandon Workman, pero que al ver la repetición se sintió muy satisfecho con su swing y en particular al ser selectivo con los pitcheos.   
“Este parque es uno de los más grandes donde jugamos y realmente nunca se sabe si va a ser un cuadrangular. Los jardines son un cementerio”, explicó. “Además, no he golpeado una pelota así en mucho tiempo, así que no sé lo que terminará siendo un jonrón y lo que no”.
El dirigente Joe Girardi se demostró muy complacido con los turnos que tuvo Rodríguez, pero al mismo tiempo enfatizó que había que evaluarlo dentro del marco de los entrenamientos primaverales.
“Alex se está colocando en buenos conteos y en una buena posición para batear. No lo veo persiguiendo lanzamientos fuera de la zona, lo cual es crucial no sólo para él sino para la mayoría de los bateadores. Hemos hablado de que queremos ver al bate mejorando a medida que pasa el tiempo y lo hemos visto en varios jugadores y él es uno de ellos”, indicó Girardi.
“Pero la realidad es que cuando uno realmente quiere ver a los jugadores batear bien es el 6 de abril. Esa es la meta. Pero quiero verlos comenzar a batear bien y que sus turnos sean cada vez mejores, y ha sido así, sus turnos al bate han sido bastante buenos”.
A-Rod indicó que no sintió ningún “alivio” al poder demostrar que todavía tenía la capacidad de conectar cuadrangulares y citó una conversación con Gene “Stick” Michael, ejecutivo de los Yankees y ex dirigente y gerente general del equipo, quien dijo le ofreció “palabras de sabiduría” previo al partido.
Michael explicó que su conversación con Rodríguez consistió en simplemente indicarle que aún creía en su habilidad como toletero.
“Sólo le dije que confiaba en él y que confiaba en que todavía podía ser un gran bateador. Ya ha demostrado que puede llegarle a la pelota y que su swing no está demasiado fuera de ritmo, lo cual me sorprendió”, señaló el vicepresidente y asesor senior del equipo.
“Hablé con él antes del juego de hoy y me preguntó si veía algo”, continuó Michael, “yo no hablo mucho acerca de batear ni nada de eso, sólo le dije que creo que todavía puede hacerlo. Él sabe cómo jugar, sabe cómo batear, creo que sólo necesita jugar. Necesitará una gran cantidad de turnos al bate, pero eso llegará”.
El dueño de los Yankees Hank Steinbrenner evocó las palabras de Michael, diciendo en un aparte con ESPNDeportes.com que el éxito que ha tenido Rodríguez esta primavera no ha sido ninguna sorpresa.
“Lo que ha logrado es muy alentador, Alex ha hecho todo lo que se le ha pedido hasta ahora y eso es lo más importante y esperemos que continúe así”, dijo el hijo mayor del legendario “Boss” George Steinbrenner.
Y la realidad es que el mismo Rodríguez ha preferido mantenerlo todo en justa perspectiva, aunque afirmó sentirse muy agradecido del apoyo de los fans de los Yankees, muchos de los cuales le dieron una ovación de pie tras su cuadrangular en el George M. Steinbrenner Field.
“Siempre habrá dudas de lo que podré lograr ya que no he jugado en mucho tiempo. Es un juego difícil y lo que estoy tratando de hacer no es algo que mucha gente ha logrado, así que estoy trabajando duro todos los días con la esperanza de hacer el equipo y contribuir de alguna manera”, destacó A-Rod.
“Definitivamente me siento bien y siento que estoy jugando buena pelota. No tenía ninguna expectación, el spring training no significa mucho, pero estoy dando señas que puedo ayudar al equipo y la gran acogida que he recibido de los aficionados ha sido una agradable sorpresa”.

MLB firma acuerdo con CRC

algomasquenoticias@gmail.com MLB firma acuerdo con CRC
La MLB tras la firma del acuerdo con el Centro de Resolución Alternativa de Controversia (CRC).
SANTO DOMINGO. Los acuerdos de ligas menores entre los equipos de la Major League Baseball (MLB) y jugadores dominicanos tienen desde este miércoles un nuevo escenario para conocerse, cuando una de las partes se considere afectada.
La MLB firmó un acuerdo con el Centro de Resolución Alternativa de Controversia (CRC), para que los casos de arbitraje entre peloteros y organizaciones sean conocidos en Santo Domingo.
Hasta ayer, estos casos tenían que ser tratados en arbitrajes en las sedes de las organizaciones en los Estados Unidos (como lo establecen los contratos), aunque la mayoría terminaban en la justicia ordinaria dominicana.
El pacto fue firmado por Rafael Pérez, representante de la MLB en el país, y Manuel Luna Sued, presidente del CRC, en la sede del organismo jurídico en la Torre Friusa de Santo Domingo.
La plataforma puede conocer casos que van desde diferencias consideradas como despidos injustificados hasta incumplimientos de contratos.
“Tenemos una responsabilidad de proteger, no sólo el derecho de los equipos, sino el de los jugadores”, dijo Pérez.
“La cláusula contractual, de arbitraje, establece que el arbitraje se hará ante el comisionado o su designado. Estamos aprovechando el prestigio y la infraestructura del centro para hacerlo”, dijo Jorge Pérez-Díaz, asesor legal de la MLB.
Si bien el nuevo pacto puede tener mayor impacto en los prospectos, también abarca cualquier acuerdo que un pelotero dominicano firme con carácter de liga menor.
Luna informó que el convenio se enmarca en la estrategia del CRC de institucionalizar el arbitraje deportivo en el país, y así proporcionar una solución alternativa a la justicia ordinaria a las controversias que se presentan en las diferentes disciplinas deportivas.
of-am

Leonel Fernández se lanza en busca de la candidatura presidencial por el PLD

algomasquenoticias@gmail.com Leonel Fernández se lanza en busca de la candidatura presidencial por el PLD
Leonel Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador José Rafael Vargas declaró al término de una reunión que sostuvo un grupo de miembros del Comité Central del PLD con el expresidente Leonel Fernández, que con la salida a las calles del exmandatario se oficializa su precandidatura presidencial por esa organización política.
El legislador de la provincia Espaillat dijo que en la reunión participaron 308 miembros del máximo organismo peledeísta de los 635 que lo componen.
“Este fue un encuentro de unidad para anunciarle que oficialmente va a las calles en busca de la candidatura presidencial y que espera que esto sirva para fortalecer su partido, para que se imponga la racionalidad y para que al mismo tiempo se proyecte a la nación que el PLD es un partido sólido y unificado”, sostuvo.
Igualmente informó que la plataforma democrática ya tiene conformada varios sectores y que darán un acto oficial para dar a conocer cada uno de los coordinadores de las áreas.
El vocero de los diputados del partido morado, Rubén Maldonado, dijo que a partir del próximo sábado Fernández estará recorriendo todo el país con miras a fortalecer al partido de gobierno.
Los miembros del Comité Central se reunieron con el expresidente para pedirle que acepte la precandidatura presidencial del PLD.
El exmandatario se reunió este miércoles con 58 diputados y antes con 18 senadores.
El encuentro se realizó en la oficina política de Fernández, que fue inaugurada recientemente, en el sector de Gazcue, del Distrito Nacional.

NY construye primer edificio de microapartamentos

algomasquenoticias@gmail.com NY construye primer edificio de microapartamentos
Recreación de cómo se llevará a cabo la construcción modular de My Micro NY.
Nueva York quiere poner remedio a la falta viviendas y qué mejor manera que convocando un concurso para construir, por primera vez en décadas, apartamentos de menos de 40 metros cuadrados.
En esta carrera por diseñar el mejor proyecto habitacional, My Micro NY, edificio modular en construcción, ha sido la propuesta elegida. Este proyecto rompedor de la oficina de arquitectura nArquitects, desarrollado por Monadnock Development, se encuentra en construcción en 335 East 27th Street y en las instalaciones de construcción modular que tiene la empresa Capsys en el astillero Brooklyn Navy Yard.
Los inquilinos de los 55 apartamentos tipo estudio, que varían desde los 26 hasta los 36 metros cuadrados, entrarán a habitar sus hogares a finales de 2015, prevé Monadnock Development.
“Aunque no es el primer edificio modular en los EEUU, sí es el primer bloque de microapartamentos modulares en la ciudad de Nueva York”, explica Tobias Oriwolm, project manager de Monadnock Development. Un dato que confirma el Instituto de Edificación Modular (MBI), asociación que representa a este tipo de construcción:“La Micro My NYC es un gran ejemplo de solución de edificio multifamiliarutilizando sistemas modulares”.
Así será el pionero edificio residencial de pisos de 26 a 36 metros cuadrados.
Según Oriwold, “los módulos constructivos serán transportados en camiones hasta elpodio de acero construido en el mismo Manhattan, donde se apilarán”. Y es que, confirma, el método de construcción de MY Micro NY se caracteriza sobre todo por la nueva construcción de apartamentos compactos modulares fuera de las instalaciones.
Estos módulos estarán dotados de baño, cocina, ventanas, puertas y obra completa abatible de fábrica. Y pese a que todavía no se ha establecido el coste de arrendamiento de los microapartamentos, el project manager de Monadnock Development cree que su precio rondará en torno a los 3.200 dólares mensuales (unos 3.000 euros al mes), que es similar al resto de los apartamentos en alquiler de la zona.
Opinión, no obstante, tomada con licencias, ya que no existe tipología comparable en la ciudad de Nueva York.
Este proyecto, caracterizado por una construcción más rápida, menos costosa y eficiente, ha recibido además la certificación internacional LEED Plata, que estudia la ubicación, la eficiencia en el uso del agua, la energía, los materiales y recursos empleados, la calidad del medio ambiente y la innovación en el diseño.
Fuente: EL MUNDO

Arrestan hombre disparó contra otros dos en estación tren

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan hombre disparó contra otros dos en estación tren


NUEVA YORK.- La policía interrogaba el miércoles a un funcionario de correccionales retirado después de que su disputa con un par de desconocidos terminó en una balacera fatal que causó pánico en una estación del tren subterráneo en el momento de mayor tránsito de la tarde del martes.
El exfuncionario, cuyo nombre no ha sido publicado, disparó contra Gilbert Drogheo aproximadamente a las 6:30 de la tarde del martes en la estación Borough Hall de Brooklyn, dijo la policía.
Investigadores lo arrestaron pero más tarde lo dejaron en libertad sin que se le formularan cargos después de que acordó reunirse con ellos el miércoles para responder más preguntas sobre lo ocurrido.
La trifulca comenzó cuando el agente retirado, quien tiene 69 años de edad, abordó en Manhattan un tren subterráneo con dirección a Brooklyn, dijo la policía. Estaba armado con una pistola Ruger pequeña de la cual tiene licencia para portar en público, señalaron.
Según testigos, al parecer el exagente hizo enojar a Drogheo, de 32 años, y a otro hombre cuando se paró entre ellos mientras éstos estaban platicando, dijo la policía.
Los hombres y el exfuncionario discutieron antes de que ellos lo empujaran haciéndolo caer en un asiento desocupado del tren, agregó la policía.
En relación al enfrentamiento en el tren, la policía anunció el miércoles el arresto de Joscelyn Evering, acusándolo de agresión y amenazas por sus acciones contra el exagente. Evering, de 28 años, fue retenido para ser presentado en una corte.
Los tres hombres salieron del tren en la siguiente estación en Brooklyn, donde hubo una segunda confrontación en el nivel de entrepiso de la estación, dijo la policía.
El agente retirado peleó con Drogheo antes de sacar su arma y realizar un disparo, que se incrustó en el pecho de la víctima, señalaron las autoridades.
Agentes del Departamento de Policía de Nueva York asignados a la estación escucharon el disparo y rápidamente detuvieron al sospechoso.
Drogheo, quien era de Harlem, murió en un hospital. El otro hombre fue detenido

Concejal quiere promover hostales en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Un proyecto de ley que apunta a reabrir los hostales en la ciudad fue presentado en el Concejo municipal.
Concejal quiere promover hostales en Nueva YorkMark Weprin, autor del proyecto, quiere legalizar esta clase de hospedajes para turistas.
El proyecto abarca establecimientos con hasta 8 habitaciones cada uno, que puedan rentarse a partir de $30 la noche.
“Los hostales son alternativas muy populares en todo el mundo, especialmente entre jóvenes que no tienen dinero para ir a hoteles tradicionales”, dijo Weprin en las escalinatas de City Hall. “Necesitamos lugares así para personas de bajo presupuesto”.
Una ley estatal de 2010, promulgada durante la gobernación de David Paterson, prohibió rentar apartamentos y viviendas privadas por un período inferior a 30 días.
A raíz de esta medida, alrededor de un centenar de hostales debieron cerrar sus puertas. Actualmente, se estima que están operando menos de una docena de estos establecimentos en toda la Ciudad.
Diversos estudios elaborados por organizaciones del sector estiman que el cierre masivo de los hostales representó para la ciudad una pérdida de varios miles de turistas y al menos $280 millones por impuestos no recaudados.
“Los dueños de hostales que representamos están ansiosos por invertir en Nueva York, pero antes de que puedan hacerlo necesitan entender con claridad este proyecto de ley”, dijo Feargal Mooney, presidente de Hostelworld, una de dichas organizaciones.
La ley del 2010 es también la que el Fiscal general del Estado, Eric Schneiderman, ha invocado para atacar la práctica de Airbnb, la compañía de rentas de apartamentos para turistas de mayor crecimiento en los últimos años.

Airbnb cuestionada

El año pasado el Fiscal General Eric Schneiderman publicó un reporte en el que mostró que había irregularidades en el 75% de los negocios de Airbnb. El reporte mostró además que agentes comerciales manejaban más de un tercio de las unidades.
Un vocero de Airbnb se defendió diciendo que el alquiler de sus viviendas mediante este sistema beneficia a miles de neoyorquinos, que encuentran así una fuente de ingresos novedosa.
Fuente: EL PERIODICOHISPANO.com

ESPAÑA: Becados RD acusan ministra de “mala paga”

algomasquenoticias@gmail.com

BILBAO, España.- Estudiantes dominicanos becados acusaron al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de malapaga, negligente y de haber incumplido con el contrato fimado con las instituciones donde asisten.
ESPAÑA: Becados RD acusan ministra de “mala paga”
En una carta abierta remitida a la ministra de Educación Superior , Ligia Amada Melo, el estudiante Darwin Smith calificó de “insostenible” la situación de incertidumbre en la que se encuentran y demandó el respeto al acuerdo entre el MESCYT y los becarios.
Indicó que “es una vergüenza la falta de institucionalidad que existe en dicho Ministerio, porque ha sido una coyuntura por un reportaje en los medios, lo que ha impulsado a que el Gobierno se adhiera a sus compromisos (y no dejarnos desamparados), lamentablemente no ha sido el debido cumplimiento de los lineamientos de su Ministerio”.
A continuación, la carta.
“11 de marzo de 2015
Bilbao, España
Distinguida Ministra Ligia Amada Melo:
Quien suscribe es un ciudadano dominicano beneficiario de una beca otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (en lo adelante MESCyT), para cursar el Máster de Derechos Fundamentales y Poderes Públicos en la Universidad del País Vasco en Bilbao (Vizcaya), España. Es lamentable que la ocasión para dirigirme a usted es aquella generada por la falta de pagos de los valores acordados por parte del MESCyT a los estudiantes y/o universidades en España de conformidad con los acuerdos suscritos por el Ministerio.
En ocasión de este programa de becas del MESCyT, si bien nos sentimos afortunados y agradecidos de recibir estas becas, es importante que usted y el público conozca la realidad a la que nos enfrentamos. En primer orden, gracias por finalmente responder de alguna forma nuestros correos y solicitudes de información, aunque no de la forma más adecuada ni oportuna.
En vista de los comunicados de los recientes comunicados de prensa y reportajes en los medios de comunicación del día de ayer, luego de que nuestras numerosas y reiteradas quejas fueran ignoradas, y posteriormente reflejadas en la prensa nacional es preciso comunicar lo siguiente:
Considero una falta de responsabilidad que el Ministerio bajo su cargo, primero, no conteste los correos electrónicos de los becarios cuando solicitamos información sobre la situación sobre los pagos (que nos corresponden mensualmente de conformidad con los contratos firmados por nosotros); segundo, que tenga un noticiero que publicar dichos correos, poniendo en evidencia las graves faltas por parte del Ministerio, para que usted se digne a hacer este tipo de declaraciones; y tercero, que dentro de sus declaraciones usted no acepte que ha habido una falta grave por parte del Ministerio, sino que por el contrario se lo atribuya a que ha habido alguna “confusión”. Sobre esta supuesta confusión, quisiera señalar que si bien usted alega que los convenios con la Universidad el País Vasco requieren que el Ministerio realice pagos trimestralmente, nosotros los estudiantes firmamos contratos que indican que recibiremos cuotas mensuales. Independientemente del modo que el MESCyT pretenda cumplir o no con estos convenios, nosotros los estudiantes nunca debemos ser los que paguemos por sus faltas o ineficiencias. Resaltando que independientemente de la modalidad de pago, al día de ayer contrario a lo que usted dice, la Universidad no había recibido el equivalente a dos trimestres, o a los 6 meses que tenemos estudiando en España, incumpliendo los acuerdos desde cualquier perspectiva.
Habiendo dicho esto, no voy a permitir que usted atenúe su falta de responsabilidad en este tema. Así es, falta de responsabilidad. Una persona responsable asume compromisos y los cumple, y cuando no, reconoce sus faltas y las enmienda; jamás decide atribuir sus faltas a otros, mucho menos cuando son personas en una situación vulnerable.
Por otro lado, es una vergüenza la falta de institucionalidad que existe en dicho Ministerio, porque ha sido una coyuntura por un reportaje en los medios, lo que ha impulsado a que el Gobierno se adhiera a sus compromisos (y no dejarnos desamparados), lamentablemente no ha sido el debido cumplimiento de los lineamientos de su Ministerio. No ha sido el compromiso de los funcionarios que trabajan ahí. No ha sido que sus empleados/as hayan recibido un correo de uno de nosotros. No. Por consiguiente, se demuestra que el motor que impulsa el funcionamiento de dicha institución es algo mutable y ajeno al interés de los ciudadanos, de los estudiantes, que bien no somos más que hijos, hermanos, y familiares suyos.
Es insostenible la situación de incertidumbre a la cual mes tras mes nos somete el MESCyT. Exijo que sea respetado el contrato de beca que fue suscrito con dicho Ministerio el pasado 20 de agosto de 2014. Aunque esto sea obvio para nosotros, tal vez para usted y el público no lo sea; nosotros suscribimos contratos de alquiler por un mínimo 6 meses que debemos pagar cada mes, tenemos que comprar nuestra comida para alimentarnos, pagar gastos de electricidad que tienden a ser elevados por la calefacción necesaria para no congelarnos debido a las bajas temperatura y poder tener una vida digna, al igual que todos los gastos relacionados con el transporte en la ciudad. Recibir estos pagos de manera tardía, y sin saber cuándo será recibido nos crea un grave y sustancial problemas ya que incumplimos contratos por falta de pago, tenemos que pasar frío porque no podemos usar calefacción, porque no sabemos si tendremos para pagar las facturas, y tampoco podemos ir al supermercado tranquilamente sin pensar si tendremos suficiente para alimentarnos la semana próxima.
Luego de ver los reportajes y los comunicados de prensa, finalmente he recibido un correo en la tarde de hoy de la persona responsable de ejecutar nuestros pagos, donde indica que ya han sido realizados todos los pagos hasta el mes de Mayo de 2015, y que están a la espera de que la Universidad compruebe que efectivamente se han transferido los fondos. Es sumamente lamentable que esta situación haya llegado a este extremo, y espero que esto no se vuelva a repetir, y que ningún otro estudiante tenga que sufrir esto.
Atentamente:
Darwin Smith
Estudiante del Máster de Derechos Fundamentales y Poderes Públicos
Universidad del País Vasco en Bilbao (Vizcaya), España”.

Videoarte de RD llega a festival de India

algomasquenoticias@gmail.com Videoarte de RD llega a festival de India


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) y el Museo de Arte Moderno (MAM) felicitaron a los artistas Guadalupe Casasnovas y Joiri Minaya, quienes representaron a la República Dominicana en el festival Transmissions de la Sociedad de Cine Independiente Lightcube, realizado en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, India.
Las artistas fueron seleccionadas con la muestra presentada recientemente en la exposición Status Quo, que organizó el MINC, en coordinación con el MAM.
Los videoartes presentados por las dominicanas son “La marcha de las hormigas”, de Casasnovas, y “Untitled #3″, de Minaya.
El festival tiene como objetivo exhibir un nuevo trabajo, interesante en el campo de las imágenes en movimiento, como películas, collages, animación, videoarte, imágenes de archivo, listas de reproducción de YouTube, entre otros.

Últimas nevadas en Estados Unidos afectaron ventas y contrataciones

algomasquenoticias@gmail.com Últimas nevadas en Estados Unidos afectaron ventas y contrataciones
Las nevadas en varios lugares de Estados Unidos afectaron fuertemente la actividad económica en febrero.
NUEVA YORK.- En una mezcla de malas con buenas noticias, las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en febrero por tercer mes seguido, pero las solicitudes de beneficios por desempleo también cayeron pronunciadamente la semana pasada.
Posiblemente  las malas condiciones del clima mantuvieron a los consumidores alejados de los centros comerciales y las ventas de autos, pero la semana pasada, al mejorar un poco el clima, las contrataciones parecen haber retomado su dinámico paso de semanas anteriores.
El Departamento del Comercio dijo el jueves que las ventas minoristas bajaron un 0,6 por ciento tras declinar un 0,8 por ciento en enero.
Por su parte, el Departamento de Trabajo, reveló que la cifra de solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó en 36.000 quedando en 289.000, revirtiendo así el aumento del mes pasado, que como las ventas, se vio afectado por el clima frío.
La economía ha trastabillado un poco en los meces recientes, creciendo a un ritmo mucho menor al 4,8% anual que alcanzó la primavera y verano pasados.
El crecimiento fue de solo 2,2% en el último trimestre del año y se espera y crecimiento modesto similar en los primeros meses de este año.
En todo caso, 3,3 millones más de estadounidenses están trabajando este año, comparado con el año pasado.
Fuente: VOA

Fulgurazos

OPINION: Fulgurazos
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

UNO
¿Por qué los diputados peledeístas violaron tan groseramente la constitución, al aprobar el martes 3 de marzo una Ley de partidos por mayoría simple, siendo obligatoriamente una ley orgánica?  ¿Qué atemoriza a un partido que quiso sorprender con una ley de regulación partidaria mostrenca y nada transparente? ¿A qué obedece el descaro de presentar una ley que no fiscaliza los recursos empleados en las campañas y en las precampañas, que no viabiliza la representación de las minorías, que deja abierta el uso de los fondos públicos y permite la captación de dinero proveniente del narcotráfico, que pasa por alto una lista detallada de donantes, que nada tiene que ver con la democracia, que no establece un régimen de consecuencias,  y que después de dieciséis  años de espera es casi una burla a la nación, a las esperanzas de institucionalizar una práctica social tan degradada como  el ejercicio de la política en nuestro país?
Todo encaja si entendemos que el PLD es un Partido-Estado, que ha perdido el hábito de competir en igualdad de condiciones,y aspira a seguir haciendo lo que está haciendo; porque el único destino del Partido-Estado es no dejar de ser una perpetua superación de sí mismo.  El sostenimiento de los niveles de dirección de ese partido se realiza con fondos estatales, y en este momento los dirigentes prorrateados en las nóminas públicas pasan de veintiocho mil militantes. Eso al margen del dominio total del poder ejecutivo, las nóminas de Ministerios y direcciones generales, la cámara de diputados y el senado (con sus “Barrilitos” y “Cofrecitos”),los ayuntamientos, todo el poder judicial, la Junta central electoral, el tribunal constitucional, etc. Ese es el punto en el que confluyen las disonancias entre el discurso y la conducta, porque inquisitorialmente en el Partido-Estado el usufructo del poder manipula la conciencia, la palabra y la vida.
DOS
En el camino de convertirse en Partido-Estado el PLD ha pulsado todos los tinglados de la manipulación ciudadana. Ha adulterado la naturaleza libre del sufragio por múltiples vías: instrumentalización de los programas sociales, empleo del presupuesto público para financiar secretamente sus actividades partidarias, asimilación y destrucción de otros partidos, compra de dirigentes y generalización del transfuguismo, uso de los organismos impositivos para neutralizar empresarios, pago y jubilaciones a intelectuales orgánicos, hipercorrupción corporativa, dictadura mediática, cooptación de periodistas, prostitución de la justicia, etc. Es contra ése telón de fondo que hay que ver el cinismo de esa Ley de partidos; en un país de fantoches, de políticos bocones y de corruptos, por el que corren ríos de ron y cerveza, orines trasnochados y lavas de esputo de sus contertulios; y en el cual el PLD ha hecho lo que le ha dado la gana.
TRES
¿Cómo es posible que en un partido cuya espina dorsal era una proclama ética, ninguno de sus viejos robles moralistas haya levantado su voz para condenar la corrupción generalizada que lo cubre? ¿No hay una brizna, un leve eco, un mínimo estremecimiento de la conciencia, que recupere las antiguas enseñanzas del Maestro, y se enfrente al frenesí desbordado de la pequeña burguesía por enriquecerse desde el poder? ¿No queda nada de aquellos fuegos  de moralidad que inflamaban a Juan Bosch en la tribuna, como si su obstinación fuera un loco viaje a su propia imaginación?
Leyendo la Ley de Partidos que impusieron en la cámara de diputados, y que luego retiraron; oigo como rechina, chirría, raspa y corta el murmullo de una vida que concebía la política como un ejercicio para el bien común; porque esa Ley es un monumento erigido a la pornografía política en nuestro país, y porque lo que ésa Ley pregona está concebido para reiterar las prácticas políticas de un partido que ya no sabe competir en igualdad de condiciones, y que ha perdido toda moralidad pública cuando de defender sus privilegios se trata.
A quienes argüían la relación entre pornografía y política, pueden ver en la Ley de partido del PLD un modelo completo de arrogancia vulgar; no hay allí más que un espectáculo pornográfico, la descarada desnudez de un concepto narcisista  que es la conciencia de su poder. Como si estuvieran solos en el mundo, paralizados por la visión manifiesta de su vanidad.

Fiscalía DN acusará a unos 25 militares vinculados a quiebra del Banco Peravia

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía DN acusará a unos 25 militares vinculados a quiebra del Banco Peravia
Yeni Berenice Reynoso
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional acusará a 25 militares vinculados a la quiebra del Banco Peravia.
La fiscal Yeni Berenice Reynoso informó este jueves que las investigaciones sobre el fraude “van muy avanzadas”.
“Estamos haciendo las diligencias para fusionar con el caso matriz el expediente de los cuatro venezolanos y dos dominicanos que intentaron sacar del país un avión vinculado a José Luis Santoro, uno de los ejecutivos del Banco Peravia”, indicó.
Aunque no reveló rangos ni nombres de los agentes señalados como posibles colaboradores del fraude, la Fiscal dijo entre estos figuran altos oficiales y subalternos.
Advierte que “todo el que intente distraer a la justicia para proteger a los acusados, que son los principales ejecutivos del banco, también serán procesados”.
Berenice Reynoso habló durante la inauguración de remozamiento de la Unidad de Persecución y Violencia de Género, en la avenida Rómulo Betancourt, de esta capital.
Las nuevas instalaciones contarán con más de 14 oficinas para atender los casos de todas las jurisdicciones.
Hace poco, la Fiscalía emitió órden de arresto contra José Luis Santoro Castellano, Gabriel Jiménez Aray y Daniel Morales Santoro, los tres principales ejecutivos del Banco Peravia acusados de asociación de malhechores y lavado de activos por más de mil trecientos millones de pesos.

Tiroteo deja un supuesto ladrón muerto y un policía herido

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Tiroteo deja un supuesto ladrón muerto y un policía herido


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un supuesto ladrón resultó muerto y un policía herido en un tiroteo durante un intento de robo en una residencia de la urbanización Cerro Alto, de aquí.
El hoy occiso habría sido sorprendido mientras perpetraba un robo en la referida residencia.
El nombre del muerto ni el del agente herido han sido revelados hasta el momento.

Médicos logran estabilizar a hijo de viceministro de Energía y Minas

algomasquenoticias@gmail.com Médicos logran estabilizar a hijo de viceministro de Energía y Minas
Hospital Ney Arias Lora



SANTO DOMINGO (EFE).- El equipo de médicos que trata a Víctor Manuel Santos, hijo del viceministro de Energías y Minas, asesinado en Cotuí este pasado fin de semana, continúa en estado crítico aunque el equipo de especialistas que lo trata ha logrado una estabilización de su cuadro.
El equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ney Arias Lora que se encarga de Santos, continúa, además, una “estricta” vigilancia del paciente para detectar a tiempo cualquier cambio adverso que pueda presentarse, informó hoy en un comunicado el centro médico.
Alfredo Polanco del Orbe, director médico del centro de salud y David Cuevas, gerente de Cuidados Intensivos, explicaron que el paciente se mantiene con respiración asistida con un pronóstico reservado.
Santos, recibió un disparo que le penetró en la región para esternal derecha atravesando el mediastino hasta la región infraescapular izquierda.
El proyectil le produjo graves daños a la tráquea, esófago, ambos pulmones y el conducto torácico.

Apresan 16 de EE.UU que prostituían mujeres

algomasquenoticias@gmail.com SOSUA: Apresan 16 de EE.UU que prostituían mujeres


SOSUA, República Dominicana.- Las autoridades arrestaron a 16 estadounidenses y 7 dominicanos que protituían mujeres en el sector El Choco, de este municipio.
También fueron recatadas 29 mujeres, entre ellas menores de edad.
El operativo fue dirigido por la Procuraduría Fiscal, la Policía y la embajada de Estados Unidos.

Mujer hiere hombre intentó asaltarla

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Mujer hiere hombre intentó asaltarla
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una mujer baleó de gravedad a un hombre que supuestamente intentó atracar su negocio de préstamos en el sector Banegas, del sector Villa González.
Alexander Tavárez se habría llegado armado al negocio de Adriana Minaya y le pidió que le entregara el dinero disponible, según la Policía.
Minaya no hizo resistencia y le entregó el dinero, pero en un descuido del asaltante, le dio tres balazos.

Cuidar los riñones beneficia el resto del cuerpo

 Cuidar los riñones beneficia el resto del cuerpo


SANTO DOMINGO.- Cada día, los riñones filtran aproximadamente 190 litros de sangre y eliminan 2 litros de orina.
Los riñones son filtros naturales que ayudan a retener sustancias buenas en el cuerpo y a expulsar desechos y agua que le sobra al mismo.
Cuando los riñones empiezan a funcionar de manera anormal, dejando de filtrar y de depurar la sangre de los riñones, se corre el riesgo de padecer Enfermedad Renal Crónica (ERC).
Las principales causas de la ERC son diabetes, hipertensión arterial, enfermedades genéticas y el uso de ciertos medicamentos.
“Para prevenirla o detectarla a tiempo, nuestra recomendación es realizar exámenes de orina periódicamente para identificar niveles de filtración de la sangre anormales por los riñones. En caso de detectar Enfermedad Renal Crónica, el paciente deberá iniciar inmediatamente controles médicos para determinar el tratamiento más adecuado a su padecimiento”, expresó el Dr. Héctor Martínez, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología.
La ERC produce desnutrición, por lo tanto es sumamente importante consumir alimentos altos en calorías y reducir el consumo de proteínas, esto se consigue mediante una dieta apropiada, asignada por un nutricionista especialista en el tratamiento de pacientes con ERC.
En ocasiones, algunas complicaciones de la ERC se han considerado como desnutrición; por ejemplo, el hiperparatiroidismo secundario (HPTS). El HPTS es una de las complicaciones más tempranas y frecuentes de la ERC, y se caracteriza por un descenso en la activación de la vitamina D y el consiguiente aumento de la concentración de hormona paratiroidea (PTH), que a su vez, afecta a los niveles de calcio y fósforo. 
El desequilibrio de estos minerales provoca la enfermedad metabólica ósea, causando fracturas entre otras consecuencias. Los síntomas generales pueden abarcar deformidades óseas, huesos rotos (fracturas), o articulaciones inflamadas.
Consideramos importante generar consciencia en la población, ya que si presentan alguno de los síntomas que hemos descrito anteriormente, deben acercarse a su médico lo más pronto posible para determinar la progresión o gravedad de la Enfermedad Renal Crónica”, concluyó Martínez.
Acerca del Día Mundial del Riñón
El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo de cada año, su objetivo es crear conciencia de la importancia de los riñones para la salud en general y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo.
Esta iniciativa tuvo lugar por primera vez en el año 2006, cada año la campaña realza un tema en particular y para 2015 se definió como tema central: Riñón, Salud para Todos. Basados en la relevancia de una buena nutrición para pacientes con ERC.
El Día Mundial del Riñón en Guatemala es conmemorado por la Asociación Guatemalteca de Nefrología, con el apoyo de AbbVie, a través de la concienciación de la enfermedad.
Acerca de AbbVie
AbbVie es una compañía biofarmacéutica global, basada en la investigación que se formó en 2013 tras la separación de Abbott Laboratorios. La misión de la compañía es utilizar sus conocimientos, personas dedicadas y enfoque único para la innovación, el desarrollo y comercialización de terapias avanzadas que abordan algunas de las enfermedades más complejas y graves del mundo. 
AbbVie emplea a más de 26.000 personas en todo el mundo y comercializa medicamentos en más de 170 países. Para más información sobre la empresa y su gente, la cartera y los compromisos, por favor visitewww.abbvie.com. Siga @abbvie en Twitter o ver las carreras en nuestra página de Facebook o LinkedIn.

Llaman a prevenir la enfermedad renal y a mejorar el acceso al tratamiento

algomasquenoticias@gmail.com Llaman a prevenir la enfermedad renal y a mejorar el acceso al tratamiento


WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) llaman a prevenir la enfermedad renal crónica y a mejorar el acceso a su tratamiento. 
 
Ambas instituciones se aliaron para promover estrategias que reduzcan la brecha que separa a los pacientes del tratamiento que puede prolongar y salvarles la vida.
La enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial. Se puede prevenir pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones –la diálisis y el trasplante de riñón— ya son altamente invasivas y costosas.
 
Muchos países carecen de recursos suficientes para adquirir los equipos necesarios o cubrir estos tratamientos para todas las personas que los necesitan. La cantidad de especialistas disponibles también resultan insuficientes.
 
“Los datos disponibles, aún insuficientes, sugieren una gran inequidad en el acceso al tratamiento para la enfermedad renal crónica en nuestra región, con una clara desventaja para los países y poblaciones con menores ingresos”, señaló el asesor regional en prevención y control de enfermedades crónicas de la OPS/OMS, Pedro Ordúñez, y advirtió que “si no se toman acciones para prevenirla y evitar que progrese a sus estados avanzados, más personas la padecerán y los países tendrán que lidiar con mayores costos sanitarios en el futuro”.
 
Según datos de la SLANH, en América Latina un promedio de 613 pacientes por millón de habitantes tuvieron acceso en 2011 a alguna de las alternativas de tratamiento para la sustitución de la función que sus riñones ya no pueden realizar:hemodiálisis (realizada por una máquina), diálisis peritoneal (utilizando fluidos en el abdomen a través de un catéter) y el trasplante de riñón. Sin embargo, la distribución de estos servicios es muy inequitativa y en algunos países esa cifra fue menor a 200.
 
La OPS y la SLANH están impulsando acciones para elevar la tasa de tratamiento de sustitución de la función renal hasta 700 pacientes por millón de habitantes en cada país de Latinoamérica para 2019. “En un continente tan extenso, con importantes dificultades en el acceso, sobre todo de poblaciones alejadas de los centros de salud, debemos desarrollar más la diálisis peritoneal domiciliaria, un tratamiento seguro, efectivo y que se puede extender a muchos pacientes que hoy no están recibiendo tratamiento”, puntualizó Walter Douthat, presidente de la SLANH.
 
La diálisis peritoneal domiciliaria se ofrece actualmente a alrededor del 12% de los pacientes en América Latina. La cifra supera el 30% en algunos países, pero en otros es aproximadamente del 6%. La SLANH promueve aumentar ese porcentaje al 20% para 2019 en cada país de la región.
 
“Hay muchas acciones que podemos poner en marcha para hacer más equitativo el acceso al tratamiento”, sostuvo Ordúñez. “Mejorar la prevención y detección temprana, fortalecer la vigilancia para conocer la situación en cada país, impulsar políticas de formación de nefrólogos y capacitar al personal de salud para hacer frente a su escasez, además de ampliar la cobertura del tratamiento, en especial, para aquellos pacientes en estados avanzados de la enfermedad”, enumeró.
 
Adoptar un estilo de vida saludable y mejorar el tratamiento y el control de la diabetes y la hipertensión son las formas más eficaces de prevenir la enfermedad renal. También, modificar las malas condiciones de trabajo y la utilización irresponsable de agroquímicos, que serían también factores de riesgo, como se observa en comunidades agrícolas de Centroamérica.

CIPESA anuncia tercera entrega Premio Nacional Periodismo en Salud

algomasquenoticias@gmail.com CIPESA anuncia tercera entrega Premio Nacional Periodismo en Salud
Directiva de CIPESA durante rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) invitó a los periodistas a participar en el Premio Periodístico Nacional en Salud Raphy Durán 2015, en  su  tercera versión dedicada a la “Salud en la Niñez y Responsabilidad Social”.
Detalles del premio fueron ofrecidos por la directiva de CIPESA durante una rueda encabezada por su presidente Luis Cárdenas, patrocinadores e integrantes del jurado, entre ellos los doctores Nelson Rodríguez, viceministro de Salud Pública; Víctor Terrero, director de CONAVIHSIDA; y Bethania Betances, directora de ONUSIDA,.
CIPESA recibirá trabajos publicados del 20 de marzo de 2014 al 15 de mayo de 2015,por periodistas dominicanos y extranjeros residentes en el país, miembros de este gremio, quienes deben depositar la investigación del 20 de marzo al 15 de mayo del año en curso, en las oficinas de esta agrupación, ubicadas  en la Plaza de la Salud, Edifico III, Escuela de Enfermería, primer piso, frente a CONAVIHSIDA, en horario de 9:00 a.m a 3:00 p.m.
Cada periodista o grupos de periodistas presentará una investigación o una serie,  con tres copias en sobre lacrado. Estas deben escudriñar acerca del rol de las mujeres y los hombres en la prevención de enfermedades, a nivel familiar y comunitario, así como, la atención en salud y prevención de enfermedades; rol del personal de salud en la prevención de muerte infantil; influencia del parto humanizado y la lactancia materna,  en la vida de los niños y las niñas.
Además, la seguridad social en la atención de la salud infantil; ¿cómo afecta el VIH y SIDAD a esta población?; determinantes sociales que influyen en las enfermedades que afectan a la niñez; rol de la sociedad civil en la reducción  de enfermedades que afectan a los niños y niñas.
De igual forma, el papel de los medios de comunicación en la sensibilización de las ciudadanas y los ciudadanos en lo relativo a la salud infantil; cumplimiento de la Ley General de Salud, reforma y separación del funciones en el sistema nacional de salud, avances y retrocesos, entre otros.
Los trabajos que reúnan las condiciones de profundidad, calidad y aporte, para participar en el premio, serán evaluados por un jurado conformado por destacadas personalidades académicas, técnicas, profesionales de la salud, comunicación social y expertos en pediatría, salud pública, derechos humanos, género, entre ellos, el doctor Nelson Rodríguez, viceministro de Salud Pública y Sara Menéndez, del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF).
Asimismo, los periodistas Edith Febles, de Servicio Informativo de Noticias (SIN), Rodolfo Couscou, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Nicanor Leyba, profesor de la  Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

NY alcanza récord de 56,4 millones de visitantes

algomasquenoticias@gmail.com NY alcanza récord de 56,4 millones de visitantes


NUEVA YORK alcanzó un récord de 56,4 millones de visitantes durante el año 2014.
Estos visitantes generaron 61.300 millones en impacto económico total, sustentando 359.000 empleos relacionados con el sector y 21.000 millones de dólares en salarios.
El sector hotelero de la ciudad alcanzó las 102.000 habitaciones de hotel el año pasado, vendiendo un record histórico de 32,4 millones de noches. Además, la industria también genero 3,7 mil millones en ingresos fiscales.
De los 56,4 millones de visitantes que llegaron a Nueva York en el año 2014, 44,2 millones provinieron de puntos domésticos, mientras que 12,2 millones fueron internacionales.
La ocupación hotelera promedio fue del 89 por ciento, mientras que el promedio de tarifas diarias en toda la ciudad fue de 295 dólares. En la ciudad de Nueva York, tanto las tasas de ocupación como las tarifas de habitación son las más altas en el país.
Durante 2014, la ciudad alcanzó las 102.000 habitaciones de hotel en su inventario activo, que representa desde 2006, que tenía 72.600 habitaciones, una ampliación de más del 40 por ciento. Mientras que la demanda ha seguido superando incluso este fuerte crecimiento, la ciudad de Nueva York actualmente tiene el mayor desarrollo hotelero activo en el país y está en camino de llegar a más de 115.000 habitaciones en 2017.
Nueva York es el destino número uno de los Estados Unidos, el puerto de entrada número uno para los visitantes extranjeros, la ciudad número uno en el gasto del turismo y tiene el porcentaje más alto de visitas del extranjero. Los principales operadores reflejan la fuerte atracción que tiene la ciudad de Nueva York en el mercado internacional, donde los visitantes permanecen más tiempo y gastan más.
Fuente: EXPRESO