Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de marzo de 2015

CIPESA anuncia tercera entrega Premio Nacional Periodismo en Salud

algomasquenoticias@gmail.com CIPESA anuncia tercera entrega Premio Nacional Periodismo en Salud
Directiva de CIPESA durante rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) invitó a los periodistas a participar en el Premio Periodístico Nacional en Salud Raphy Durán 2015, en  su  tercera versión dedicada a la “Salud en la Niñez y Responsabilidad Social”.
Detalles del premio fueron ofrecidos por la directiva de CIPESA durante una rueda encabezada por su presidente Luis Cárdenas, patrocinadores e integrantes del jurado, entre ellos los doctores Nelson Rodríguez, viceministro de Salud Pública; Víctor Terrero, director de CONAVIHSIDA; y Bethania Betances, directora de ONUSIDA,.
CIPESA recibirá trabajos publicados del 20 de marzo de 2014 al 15 de mayo de 2015,por periodistas dominicanos y extranjeros residentes en el país, miembros de este gremio, quienes deben depositar la investigación del 20 de marzo al 15 de mayo del año en curso, en las oficinas de esta agrupación, ubicadas  en la Plaza de la Salud, Edifico III, Escuela de Enfermería, primer piso, frente a CONAVIHSIDA, en horario de 9:00 a.m a 3:00 p.m.
Cada periodista o grupos de periodistas presentará una investigación o una serie,  con tres copias en sobre lacrado. Estas deben escudriñar acerca del rol de las mujeres y los hombres en la prevención de enfermedades, a nivel familiar y comunitario, así como, la atención en salud y prevención de enfermedades; rol del personal de salud en la prevención de muerte infantil; influencia del parto humanizado y la lactancia materna,  en la vida de los niños y las niñas.
Además, la seguridad social en la atención de la salud infantil; ¿cómo afecta el VIH y SIDAD a esta población?; determinantes sociales que influyen en las enfermedades que afectan a la niñez; rol de la sociedad civil en la reducción  de enfermedades que afectan a los niños y niñas.
De igual forma, el papel de los medios de comunicación en la sensibilización de las ciudadanas y los ciudadanos en lo relativo a la salud infantil; cumplimiento de la Ley General de Salud, reforma y separación del funciones en el sistema nacional de salud, avances y retrocesos, entre otros.
Los trabajos que reúnan las condiciones de profundidad, calidad y aporte, para participar en el premio, serán evaluados por un jurado conformado por destacadas personalidades académicas, técnicas, profesionales de la salud, comunicación social y expertos en pediatría, salud pública, derechos humanos, género, entre ellos, el doctor Nelson Rodríguez, viceministro de Salud Pública y Sara Menéndez, del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF).
Asimismo, los periodistas Edith Febles, de Servicio Informativo de Noticias (SIN), Rodolfo Couscou, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Nicanor Leyba, profesor de la  Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

No hay comentarios: