Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de noviembre de 2015

La lucha de los 90.000 curas casados de la Iglesia católica

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA:La lucha de los 90.000 curas casados de la Iglesia católica
Imagen de archivo de una vista general de un grupo de sacerdotes en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.
Por: AGENCIAMADRID
 España.- De los sacerdotes casados en el último medio siglo (desde el Concilio Vaticano II, en 1965), se ha dicho que eran unos desertores. Desde hace una década aparecen como profetas. Hay en todo el mundo unos 90.000, de los que algo más de 6.500 son españoles.
Son muchísimos si se tiene en cuenta que la Iglesia romana tenía el año pasado 413.418 curas (19.058 en España), además de un grave problema de vocaciones. Con las cifras de católicos que cuenta el Vaticano (1.214 millones), la proporción entre pastores y ovejas (la terminología al uso) es preocupante, según estimaciones del propio papa Francisco: 2.939 feligreses por sacerdote y 236.555 por obispo.
Este es el primer análisis del Congreso Internacional de la Federación Europea de Curas Católicos Casados que se celebra este fin de semana en el centro de congresos Fray Luís de León, en Guadarrama (Madrid).
En contados casos, el cura casado ha seguido ejerciendo como tal con el consentimiento tácito de su obispo
Europa es el continente donde más se aprecia la crisis del catolicismo. “Una viña devastada por los jabalíes del relativismo”, dijo en 2010 el papa emérito Benedicto XVI. Al descenso de vocaciones sacerdotales, se une una disminución del 9% de párrocos en activo y el envejecimiento del clero restante (66 años de media de edad).
¿Son la solución los curas casados, mejor dicho, decretar el celibato opcional, no obligatorio, como han hecho las demás religiones cristianas, e incluso abrir el sacerdocio a la mujer, como las iglesias protestantes? Francisco tiene sobre la mesa esas opciones.
Incluso ha reconocido que la relajación de las leyes del celibato es una puerta abierta, descartando, en cambio, de raíz, la ordenación de mujeres. Lo dijo en abril de 2014, forzado por unas declaraciones previas de su secretario de Estado, el arzobispo Pietro Parolin, que habían provocado un curioso sobresalto mediático.
“El celibato obligatorio no es un dogma de la Iglesia y puede ser discutido porque se trata de una tradición eclesiástica”, había dicho el primer ministro del Papa.
Por el celibato opcional
Es un trámite que lleva años y que no siempre termina bien. Esto dicen las normas del Vaticano, aprobadas bajo el pontificado de Pablo VI, inicio de la crisis, bajo el título ‘Sacerdotalis coelibatus’:
“Antes de que propongan a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe la causa de reducción al estado laical con la dispensa de las obligaciones relacionadas con la ordenación sagrada, los obispos (para los curas) y los superiores mayores (para los religiosos) deben hacer todo lo posible durante un tiempo adecuado para ayudar al peticionario (orator) a superar las dificultades que tiene, como, por ejemplo, mediante el traslado a otro lugar donde esté libre de peligros, con la ayuda, según los casos, de compañeros y amigos del peticionario, familiares, médicos y psicólogos. Si todo esto no resultara, y el peticionario insiste en solicitar la dispensa, se deberán recopilar las informaciones necesarias para la cuestión”.

Hombre mata a otro que le enamoraba a su mujer

algomasquenoticias@gmail.com BAHORUCO: Hombre mata a otro que le enamoraba a su mujer


 REDACCIÓN ALMOMENTO
BAHORUCO, República Dominicana.- Un hombre mató a puñaladas a otro que, supuestamente, le enamoraba la mujer en el paraje El Higo, del municipio Villa Jaragua, de esta provincia.
Emilio Santana, de 42 años y quien vivía en el sector Alto Velo, de Villa Jaragua, a causa de una puñalada en el cuello que le ocasionó Papito Florián Batista, residente de la sección Loma Mata de Naranja, de la misma localidad.
Santana expiró mientras era conducido al hospital San Bartolomé, de Neyba.
Florián Batista y Santana se enfrentaron en un duelo con cuchillos porque el primero alega que el hoy occiso no respetaba a su mujer y se pasaba enamorandola.
El nombre de la mujer no fue revelado de inmediato.
El cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forenses de Azua, mientras Florián Batista fue detenido y llevado a la cárcel pública de Neyba.

Estrellas derrotan Gigantes, Aguilas vencen al Licey

algomasquenoticias@gmail.com Estrellas derrotan Gigantes, Aguilas vencen al Licey
Evan McLane
 Por: OMAR FOURMENT 
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Las Estrellas Orientales derrotaron a los Gigantes del Cibao con marcador de 5 carreras por 0, en partido del  Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, celebrado en el Estadio Julián Javier de esta ciudad.
Con su triunfo, los orientales se quedaron solos en el primer lugar del evento, en el cual se disputa la Copa BHD-León, dedicado a Miguel Feris Iglesias Inmemoriam.
Evan McLane estuvo inmenso desde el montículo y Félix Pie produjo dos carreras con un sencillo que puso delante a los Orientales, que colocan su marca en 9-4, medio juego por encima de los Leones (8-4), cuyo partido ante los Toros fue suspendido por lluvia en La Romana.
McLane (3-1), consiguió la tercera victoria del torneo, en el que se disputa la Copa BHD León. El veterano cubrió seis entradas y dos tercios, con tres ponches, y limitó la ofensiva de los Gigantes a tres imparables y retiró a los últimos 12 bateadores que enfrentó.
La derrota recayó sobre el relevista Robert Carson (0-1), quien lanzó un tercio de inning, con un hit, un boleto y par de anotaciones. Carson sustituyó a Adrian Salcedo, quien se convirtió en el primer abridor de los Gigantes que llega a cinco entradas. Permitió un hit, dio cuatro boletos y ponchó a siete.
El partido lo decidió Félix Pie en el sexto. Yordany Valdespín abrió con sencillo ante Carson, quien retiró a Tyler White y luego otorgó boleto Ji-Man Choi, quien junto a Valdespín avanzaron por lanzamiento salvaje del pitcher y luego anotaron con sencillo al prado derecho de Pie.
Con el triunfo, los Paquidermos extendieron a dos su cadena de victorias seguidas y colocaron la serie particular 4-0 ante la novena francomacorisana.
Por las Estrellas, que conectaron siete hits, Sócrates Brito, de 5-2; Félix Pie, de 4-2 con dos producidas; Bret Nicholas, de 3-2 con un boleto, y Ji-Man Choi negoció cuatro boletos.
Mientras que por los Gigantes, que ocupan la quinta posición, Francisco Peguero, de 3-2; Carlos Triunfel, de 3-1, y Hanser Alberto, de 4-2.
Las Estrellas no tienen partido asignado para este lunes y este martes reciben a las Águilas en el Estadio Tetelo Vargas a las 7:30 de la noche.
AGUILAS 10, TIGRES 7
SANTO DOMINGO. José Constanza, Henry Castillo y Zack Borenstein remolcaron dos carreras cada uno y las Águilas Cibaeñas vinieron de atrás para vencer por 10-7 a los Tigres del Licey.
Las Águilas perdían 4-0 a la altura de la cuarta entrada, cuando fabricaron siete carreras, producto de cinco indiscutibles. Diez hombres fueron al plato en el inning.
En el quinto acto, los cibaeños agregaron dos más y ganaron su segundo juego en forma seguida a los bengalíes.
La victoria fue para Johan Yan (1-0) con labor de dos entradas sin anotaciones, con un hit, un boleto y tres ponches. T.J. Peña salvó su segundo partido de la temporada, con un noveno sin contratiempos.
El Licey, que perdió su segundo en línea, contó con producidas de Jason Rogers y Rymer Liriano, además de dos impulsadas para Arismendy Alcántara.
La derrota fue para Luis Vásquez (1-1), luego de permitir un hit, con dos carreras limpias y una base por bolas en 0.1 entradas.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Estrellas13940.692
Escogido12840.6670.5
Licey13760.5382
Toros12570.4173.5
Gigantes13580.3854
Aguilas13490.3085

Reales ganan Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com Reales ganan Serie Mundial
Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y determinación, sencillamente incapaz de rendirse.
NUEVA YORK. Los Reales de Kansas City conquistaron el domingo su primer campeonato de la Serie Mundial desde 1985, con una nueva remontada en la que un sencillo bateador emergente Christian Colón rompió el empate en la parte baja del 12do inning rumbo a una victoria 7-2 sobre los Mets de Nueva York.
Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y determinación, sencillamente incapaz de rendirse.
La victoria 4-1 en la serie también dejó atrás la amargura del año pasado, al sucumbir en un séptimo juego ante San Francisco.
Cuando todo indicaba que los Mets iban a forzar un viaje a Kansas City para extender el Clásico de Otoño, los Reales volvieron a dar un zarpazo en el noveno acto de un partido de superlativo dramatismo.
Maniatados por Matt Harvey durante ocho innings y abajo 2-0 en la pizarra, Eric Hosmerconectó un doblete remolcador y luego anotó desde tercera tras un mal tiro del primera base Lucas Duda al plato.
Y en el duodécimo estallaron con un racimo de cinco carreras que sentenció un memorable triunfo para una franquicia que llevaba 30 años de sequía.
Un año después de haber sido el último out de la Serie Mundial, el receptor venezolano Salvador Pérez fue proclamado como el Jugador Más Valioso de esta edición.
Los Reales se convirtieron en el primer club desde los Angelinos en 2002 que vino de atrás en todas sus cuatro victorias de una Serie Mundial, según STATS. Totalizaron ocho remontadas en esta postemporada.
La carrera de Hosmer en el noveno tras un rodado estropeó la fue una brillante apertura de Harvey y significó el tercer salvamento malogrado por el cerrador Jeurys Familia en la serie.
Colón, un infielder puertorriqueño que no había actuado en toda la postemporada y cuya función se había limitado a ser el traductor del abridor dominicano Yordano Ventura en sus comparecencias ante la prensa, adelantó a los Reales con su imparable por el bosque izquierdo. Lorenzo Cain añadió un doble de tres carreras y Alcides Escobar produjo otra anotación con un doble.
El abridor de los Reales Edinson Vólquez lanzó pelota de dos hits en seis innings. El derecho subió al montículo, un día después de regresar del funeral de su padre en la República Dominicana.
Pérez ganó el premio al Más Valioso tras batear para .364 (ocho hits en 22 turnos).

Medina afirma que la jornada extendida abarcará todos los estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

Medina afirma que la jornada extendida abarcará todos los estudiantes
El presidente Danilo Medina, durante una visita sorpresa este domingo a la localidad de Hato Mayor.
Santo Domingo, 1 nov (EFE).- El presidente Danilo Medina reveló este domingo que el Gobierno ha planificado que para el año próximo todos los niños y niñas que cursan sus estudios en el sector público ingresen a la jornada escolar extendida, constituyéndose en un hito para la enseñanza en el país.
Dijo que eso no solamente mejorará la calidad de la educación de la República Dominicana, sino que, también, dará un gran impulso a la agropecuaria nacional.
El jefe del Estado hizo el planteamiento durante una visita que hizo a la Asociación de Ganaderos La Altagracia, de la comunidad de Juan Sánchez, Monte Plata, donde instó a sus miembros prepararse para dar respuesta a la demanda de productos agropecuarios que significará la ampliación de la jornada escolar extendida.
“El número de estudiantes en la jornada escolar extendida será aumentado en diciembre de este año a un millón, y para 2016 esperamos que sea la totalidad de niños y niñas. Esto incrementará la demanda de leche, queso y otros productos de la agropecuaria”, expresó el mandatario en nota enviada por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
El gobernante dijo que cuando inició sus visitas al campo para promover el crédito, las personas más adultas le informan que sus hijos no querían seguir el trabajo porque no había futuro en la zona rural, “pero hemos demostrado que sí se puede vivir de la agropecuaria”.
Sostuvo que desde que los productores agropecuarios comenzaron a recibir recursos económicos a una baja tasa de interés por parte del Gobierno, la situación les ha cambiado positivamente.
“Indudablemente que ya sí se puede vivir de la agropecuaria; sobre todo ahora con la mayor demanda que significa la jornada escolar extendida”, refirió Medina.
El jefe de Estado los puso de ejemplo a ellos mismos (los ganaderos del municipio Sabana Grande de Boyá), que venden actualmente, a buenos precios, toda la leche que producen para el desayuno escolar.
Ante una petición del parcelero Catalino Amparo de que a los productores pertenecientes a los ocho asentamientos de la zona les concedan los títulos definitivos a la tierra de la reforma agraria, el mandatario afirmó que el proceso marcha a buen ritmo a nivel nacional.
Sostuvo que en el caso particular de Monte Plata, enviará el próximo miércoles una comisión de funcionarios del Ministerio de Agricultura, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), el IAD, el Banco Agrícola y de otras instituciones estatales con la finalidad de que avancen el proceso en ese sentido.
Dijo que es consciente de la importancia que reviste el que los propietarios tengan títulos definitivos porque eso, incluso, los convierte en sujetos activos de crédito.
El presidente Medina aprovechó la visita para ordenar la entrega de 14 millones de pesos para la terminación de 45 apartamentos del complejo habitacional 372 viviendas construido por el Gobierno; 1 millón de pesos para la terminación del acueducto del distrito municipal de Majagual y otros 700.000 pesos destinados a un taller mujeres, a fin de mejorar más empleos en ese segmento poblacional.
Asimismo, dispuso la donación de un autobús a los estudiantes universitarios y la evaluación para la construcción de un centro educativo en la comunidad Juan Sánchez que permita a los educandos preuniversitarios concluir el bachillerato en el lugar.
También, el asfaltado de las calles de Sabana Grande de Boyá y otras localidades.
Respecto a las solicitudes para la rehabilitación de los caminos vecinales, informó que el tema será abordado con la comisión de funcionarios que retornará el miércoles.
El presidente Medina aprobó la financiación solicitada por los ganaderos, pero con la condición de que habrá de ser rediscutido con el propósito de que sea de mayor envergadura, de manera que les proporciones beneficios para convertirse en clase media.
Sugirió que en vez de 300 vacas madres para el mejoramiento genético sean 1.000, y que los asociados pasen de 72, como en la actualidad, a superar las tres centenas.
Favoreció la instalación de un moderno centro de acopio para el manejo adecuado de la leche y la adquisición de un camión refrigerador que sirva para recoger y almacenar el producto.EFE

80.000 haitianos han sido detenidos tratando de ingresar ilegalmente a RD

algomasquenoticias@gmail.com 80.000 haitianos han sido detenidos tratando de ingresar ilegalmente a RD

  

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Más de 80.000 haitianos indocumentados han sido detenidos en lo que va de este año tratando de ingresar ilegalmente a República Dominicana, informó el jefe del Ejército, mayor general José Matos de la Cruz,
Mayor general José Matos de la Cruz
Mayor general José Matos de la Cruz
Manifestó que las detenciones han sido realizadas por la división encargada de la vigilancia de la frontera y de ellas 5.000 fueron hechas en coordinación con la Dirección de Migración en el marco del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
Dijo que soldados detienen diariamente entre 700 y 800 extranjeros indocumentados, los cuales son conducidos a locales de la Dirección l de Migración para ser deportados.
Agregó que en la zona fronteriza, de unos 380 kilómetros, entre 300 y 400 haitianos son detenidos cada día como parte del “Plan Escudo”, iniciado a principios de este año.
El gobierno dominicano inició en septiembre la repatriación de inmigrantes indocumentadoscomo parte del programa de regularización,  que fue lanzado el año pasado y que afecta sobre todo a inmigrantes haitianos indocumentados.

Decenas de camiones paralizan tránsito Malecón; demandan circular por esa vía

algomasquenoticias@gmail.com

Decenas de camiones paralizan tránsito Malecón; demandan circular por esa vía

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Camioneros de Carga Pesada (Asocaibe) paralizó el tránsito en la avenida George Washington, en demanda de que se les permita desplazarse por esa vía, ya que alegan son desviados por la avenida 27 de Febrero.CAMIONES DOS
Decenas de camiones cargados de arena y materiales de construcción fueron parados en el carril Oeste-Este desde el área de la Cancillería hasta la avenida Máximo Gómez. El tránsito en esa dirección fue desviado a la avenida Independencia, lo que ha provocado caos.
Los conductores se quejan del trato que reciben del Ministerio de Medio Ambiente y de la Autoridad Metropolitana de Transporte, que los detiene en cualquier momento.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, se reunió con el presidente del sindicato, Ramón Tavarez, y una comisión de camioneros para buscarle una solución a la demanda.
Los conductores dijeron que ellos se trasladan desde Haina a San Pedro de Macorís y toman el trayecto del Malecón, pero que  los desvían en la avenida Máximo Gómez para seguir la 27 de Febrero, lo que se les dificulta con los tapones.

Jefe dice Policía se someterá a la reforma policial

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

Mayor general Nelson Peguero Paredes, jefe de la Policía Nacional.
Mayor general Nelson Peguero Paredes, jefe de la Policía Nacional. (Libonny Pérez)
El jefe de la Policía, Nelson Peguero Paredes, consideró como una herramienta de extrema importancia, el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional aprobado el pasado miércoles por el Senado.

El jefe de la Policía, expresó que este proyecto que consigna un tope en sus filas de 20 generales, va a permitir una nueva estructura organizacional y hacer una Policía cada vez más eficiente para beneficio de los dominicanos.

Sobre los rumores de una posible resistencia a lo interno de la Policía para aplicar los cambios que establece el proyecto de ley, Peguero Paredes aseguró que no habrá ningún impedimento para que se apliquen las reformas necesarias de convertirse en ley el proyecto que cursa en el Senado.

“En estos momentos no veo ningún obstáculo institucional, por lo que yo respeto la palabra de cada uno de los ciudadanos dominicanos sin importar su jerarquía ya que estamos abiertos a todos los cambio, y tengan la seguridad que en la Policía Nacional se producirán los cambios que tengan que producirse”, afirmó el jefe de la Policía.

Peguero Paredes habló a la prensa, tras participar en la tradicional misa de los domingos celebrada en el Palacio de la Policía.

El proyecto de ley aprobado por el Senado establece que los policías no prestarán servicio a personas físicas o morales ni a establecimientos comerciales, si no se determina que están en grave peligro.

El Vaticano arresta a monseñor por filtración de documentos

algomasquenoticias@gmail.com

(AP )

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El Vaticano reportó el lunes el arresto de un monseñor y una mujer como parte de la investigación por la filtración de documentos confidenciales de la Santa Sede.
Roma informó en un comunicado que los dos fueron interrogados durante el fin de semana y que fiscales de Santa Sede confirmaron las detenciones.
A la mujer se le permitió salir en libertad a condición de seguir con procesos judiciales futuros.

Vinicio Castillo: El Palacio Nacional quiere imponer una dictadura mediática en el país

algomasquenoticias@gmail.com

El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán.
El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán. (Danny Polanco)
El candidato a senador y diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, respaldó lo que calificó una valerosa denuncia del periodista Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, en el sentido de que hay un interés marcado de parte del gobierno dominicano de dirigir la agenda de la opinión pública y los medios en función de los temas que son de su interés.

“Felicito a Persio Maldonado.  El Palacio Nacional quiere imponer una dictadura mediática en el país, para silenciar los temas que le sean adversos.  Ese plan lo está dirigiendo una figura funesta de Brasil, Joao Santana, asesor de imagen del expresidente Lula Da Silva y de la actual presidenta Dilma Rousseff, que fue enviado a trabajar en la campaña electoral del candidato Danilo Medina en el ’12 y que ha sido el cerebro tras bastidores en toda la política comunicacional del gobierno dominicano en estos tres años”, expresó el diputado Castillo Semán.
“La democracia depende mucho del contrapeso de la opinión pública y del papel de la prensa libre.  El gobierno ha pretendido, sin lugar a dudas, condicionarla para moldear a su conveniencia las informaciones que pasan al pueblo dominicano.  El Presidente Medina ha emprendido un camino de reelección que se definirá el 15 de mayo de 2016, fecha en que, de perder, puede quedar retirado para siempre. 

Es de esperar que en la medida en que las encuestas empiecen a registrar su descenso, se acentúen las políticas de control mediático y de intolerancia que se han empezado a observar por parte del Presidente y su gobierno”,, dijo.
“El pueblo dominicano debe respaldar la denuncia de Persio Maldonado y luchar por una de sus conquistas más preciadas que es el derecho fundamental a ser informado con objetividad, sin que esa información esté condicionada, controlada o mediatizada por parte de ningún gobierno”, concluyó el diputado Castillo Semán.

El 53% de los legisladores ha sido reelecto hasta siete veces, según estudio

algomasquenoticias@gmail.com

Vista de la participación de directivos del Colegio de Notarios en la sesión del Senado de este martes.
Vista de la participación de directivos del Colegio de Notarios en la sesión del Senado de este martes. 
El Observatorio Político Dominicano (OPD) reveló hoy que el 53% de los legisladores dominicanos se ha reelecto como senador o diputado de dos a siete veces, de acuerdo con una investigación realizada por ese organismo.

“El aumento en la edad promedio de los legisladores dominicanos en ambas cámaras, que antes era de 45 años y ahora es 54, tiene que ver con los años de permanencia de los congresistas en sus respectivos cargos: aproximadamente 117 de los 222 legisladores (53 %) se han reelecto como senador o diputado de dos a siete veces”, apunta el documento “Características etarias de los legisladores dominicanos”, realizado por Gaudy Crispín Rosa, coordinadora de la Unidad de Poder Legislativo del OPD-FUNGLODE, y Flor Esmirna Batista, investigadora de la misma entidad.

Explican que quienes actualmente conforman el Congreso Nacional han hecho carrera política por cerca de 30 años antes de optar por una curul.
“El Congreso Nacional dominicano está conformado por 190 diputados y 32 senadores, 222 legisladores para el período 2010-2016. La edad promedio en ambas cámaras es de 54 años, un año más que la edad promedio establecida para toda la región (53). La mayor cantidad de legisladores nació entre los años 1952 y 1962, es decir que 125 legisladores están en edades entre 52 y 62 años y representan el 51 %, mientras que en el período 1974-1981 apenas nació un congresista”, señala la investigación.

El informe añade que el diputado José Ignacio Ramón Paliza Nouel (PRD-Puerto Plata) es el más joven de todos, con 34 años, y que Hugo Tolentino Dipp, del PRM, tiene la mayor edad (85 años).
Además enfatizan que otro factor es que en el Poder Legislativo no existe un límite de edad para jubilarse.

Pocas oportunidades

La investigación establece además, que durante los últimos años en América Latina se ha tratado el tema de limitar la cantidad de veces que una persona pueda optar por un cargo legislativo con la intención de ofrecer nuevas oportunidades, especialmente a los jóvenes y a las mujeres.

El análisis cita también la Ley General de la Juventud, núm. 49-2000, donde se reconoce como jóvenes al grupo etario que se encuentra entre los 15 y los 35 años; sin embargo, manifiesta que solo uno de los 222 legisladores se encuentra en este rango, lo que indica que “de acuerdo con la norma citada, la presencia de jóvenes en el Congreso Nacional es mínima: 0.45 %”.

En cuanto al género, el documento puntualiza que en el Congreso Nacional 44 son mujeres y 178 son hombres.
“La Cámara de Diputados tiene 39 legisladoras, que representan el 21%, quedando por debajo de la cuota femenina establecida, y 151 legisladores (79 %); en el Senado hay 4 mujeres (13 %) y 28 hombres (87 %)”, cita el documento.
El informe concluye que como consecuencia de lo anterior, República Dominicana se encuentra en el puesto número siete de poderes legislativos de América Latina con menor cantidad de mujeres dentro de sus instituciones (21 %).

Entrega de carnés de regularización en provincias termina el 30 de noviembre

algomasquenoticias@gmail.com

(Pedro Bazil)

El Ministerio de Interior y Policía informó este lunes que la entrega de carnés de regularización en las oficinas habilitadas en las gobernaciones provinciales concluirá el 30 de noviembre y que los extranjeros que no retiren los mismos antes de ese plazo tendrán que trasladarse a la sede central ubicada en el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (Huacal).

En ese sentido, instó a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización a que acudan a las oficinas donde se registraron a retirar sus carnés o sticker, tras reiterar que la entrega se encuentra en su etapa final.
De igual forma, a través de una nota de prensa, Interior y Policía reiteró su llamado a los extranjeros que se acogieron al plan para que no se queden fuera del proceso y que pasen por las oficinas donde hicieron la solicitud a retirar su carné o sticker mediante el cual se les otorga un estatus migratorio regular.

Destacó que el personal de las 25 oficinas de regularización que funcionan en las principales gobernaciones provinciales del país trabaja de lunes a viernes en horario corrido de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
En ese sentido, fue enfático en precisar dan los toques finales para culminar con el proceso de entrega de documentos, que es la única constancia con que cuentan los extranjeros para demostrar que fueron acogidos por el Plan Nacional de Regularización y que cuentan con un estatus migratorio regular.

Recordó que quienes se inscribieron con un pasaporte deben llevar el original de este documento para colocarle el sticker que define su estatus migratorio.

La entrega se hace de forma personal en las mismas oficinas de regularización donde los extranjeros depositaron las solicitudes y el listado está publicado en la página website del MIP www.mip.gob.do, además, está disponible también en las oficinas del Plan Nacional de Regularización, para que todos los interesados acudan a consultar el mismo.

Hombre mata a otro por rencillas personales

algomasquenoticias@gmail.com

Preso.
Preso.

Santiago.- Fue apresado por la Policía un hombre que en la madrugada de hoy alegamente, junto a otros dos  ultimó  de varios disparos a otro, por viejas rencillas personales, hecho ocurrido en el callejón Operario, sector Banega, Villa González.

Por el hecho buscan a otros dos hombres.
De acuerdo con la Policía, el arrestado Juan Carlos Toribio Ventura, de 38 años, junto a unos tales Guey  y Waldy, causaron múltiples heridas al nombrado José Antonio Gil De Fran, de 26 años, quien residía en la calle Principal sin número, El Papayo, Parmal Abajo.

El occiso fue interceptado cuando se desplazaba junto a su hermano a bordo de una motocicleta Yamaha-115, por una calle del sector Banega.

Posterior se escenificó un forcejeo entre ellos, en el que Antonio Gil De Fran (occiso), atacó con un arma blanca a Toribio Ventura (homicida), hiriéndolo en el costado derecho, mientras que este último le realizó varios disparos, que le produjeron la muerte.

 La Policía Científica colectó como evidencias en el lugar del hecho tres casquillos, uno calibre 45 y dos calibre 9 milímetros.

Wellington Arnaud denuncia Educación no ha entregado libros de textos a escuelas

algomasquenoticias@gmail.com




Legislador Wellington Arnaud.
Legislador Wellington Arnaud. 
El diputado del PRM, Wellington Arnaud Bisonó, denunció este lunes que el Ministerio de Educación no ha entregado de forma “eficiente y oportuna” de los libros de textos, a pesar de haber invertido al 30 de octubre 1,465 millones, equivalente al 133 % de lo aprobado en la Ley de Presupuesto General del Estado para el 2015, ascendente a la suma de 1 mil 120 millones.

“No se puede entender que gastando más de lo aprobado, violando la ley, las niñas, niños y adolescentes dominicanos no dispongan del recurso pedagógico más importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, su libro,” precisó el congresista en un comunicado.

El legislador dijo que como cada año, realizó un monitoreo escuela por escuela de su  circunscripción y que alegadamente la situación persiste.

“El ministerio de Educación no cumple, a pesar de que en tres años se ha ejecutado en compras de libros la suma de 4 mil 318 millones, lo cual ponemos en dudas, ya que en el 2013 se dejaron de pagar 103 millones; en el 2014, la suma de 413 millones y en este año se proyecta dejen de pagar 102 millones, para un total de 700 millones.”, explica.

Instó a las autoridades correspondientes aclarar tal situación por la que atraviesa el liceo Víctor Garrido (media), con los libros de Matemáticas, Ciencias Sociales, Biología, Inglés, Francés, Química, Artísticas y Formación Humana, que se utilizan del primero al cuarto grado de media y que, como según denuncia, no han sido recibido por los alumnos.

También citó que en básica, los estudiantes de primer grado no han recibido los libros de Ciencias Sociales, Naturales y Formación Humana; en segundo, faltan Ciencias Sociales, Artística y Formación Humana; en el tercero, Ciencias Sociales, Naturales, Formación Humana y Artística; en sexto Inglés, Francés y Cívica; en séptimo y octavo, Matemáticas, Inglés, Francés, Formación Humana y Cívica.

“Lo mismo sucede en la Escuela Básica Madame Jermaine, en El Millón, donde no han llegado los libros de Lengua Española, Ciencias Sociales y Naturales de los grados primero, segundo y  tercero, así como en el cuarto curso, los libros de Artística, Inglés y Formación Humana, mientras en sexto y séptimo faltan Ciencias Sociales y Naturales; y en octavo  tampoco disponen de Matemáticas”, detalla Arnaud Bisonó.
Agrega que en el centro educativo el Buen Pastor, hay faltantes en primero, segundo, tercero, sexto, séptimo y octavo, entre ellos, de Matemáticas, Lengua Española y Ciencias Sociales.

Además que en la escuela Aníbal Ponce (Manganagua) tienen deficiencias de entregas en el segundo, donde falta Lengua Española y Ciencias Sociales; en el sexto, Lengua Española, Ciencias Sociales, Naturales e Inglés; en séptimo, Inglés y Formación Humana; y en octavo, Matemáticas, Ciencias Sociales, Inglés, Formación Humana y Cívica.

“Como se puede apreciar en tan solo una muestra de todos los centros educativos que existen en la circunscripción número 1 y que visitamos, en nuestra función de fiscalización y en representación de los padres y madres, el Ministerio de Educación no ha cumplido con las entregas de los libros, con lo cual se desdice de la revolución educativa que de tanto se habla”, enfatiza el legislador.

Dijo que se ha mantenido año tras año demandando el cumplimiento de esta actividad vital para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes, “pero al parecer la ineficiencia y la sola preocupación por los edificios, las cosas, hacen que el Gobierno con el 4% se aleje de lo fundamental, los sujetos de la educación: las y los alumnos”.

Vinicio Castillo: El Palacio Nacional quiere imponer una dictadura mediática en el país

algomasquenoticias@gmail.com

El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán.
El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán. (Danny Polanco)
El candidato a senador y diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, respaldó lo que calificó una valerosa denuncia del periodista Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, en el sentido de que hay un interés marcado de parte del gobierno dominicano de dirigir la agenda de la opinión pública y los medios en función de los temas que son de su interés.

“Felicito a Persio Maldonado.  El Palacio Nacional quiere imponer una dictadura mediática en el país, para silenciar los temas que le sean adversos.  Ese plan lo está dirigiendo una figura funesta de Brasil, Joao Santana, asesor de imagen del expresidente Lula Da Silva y de la actual presidenta Dilma Rousseff, que fue enviado a trabajar en la campaña electoral del candidato Danilo Medina en el ’12 y que ha sido el cerebro tras bastidores en toda la política comunicacional del gobierno dominicano en estos tres años”, expresó el diputado Castillo Semán.
“La democracia depende mucho del contrapeso de la opinión pública y del papel de la prensa libre.  El gobierno ha pretendido, sin lugar a dudas, condicionarla para moldear a su conveniencia las informaciones que pasan al pueblo dominicano. 

El Presidente Medina ha emprendido un camino de reelección que se definirá el 15 de mayo de 2016, fecha en que, de perder, puede quedar retirado para siempre.  Es de esperar que en la medida en que las encuestas empiecen a registrar su descenso, se acentúen las políticas de control mediático y de intolerancia que se han empezado a observar por parte del Presidente y su gobierno”,, dijo.

“El pueblo dominicano debe respaldar la denuncia de Persio Maldonado y luchar por una de sus conquistas más preciadas que es el derecho fundamental a ser informado con objetividad, sin que esa información esté condicionada, controlada o mediatizada por parte de ningún gobierno”, concluyó el diputado Castillo Semán.

Vaguadas seguirán provocando aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com

Lluvias.
Lluvias. (Redes Sociales )

La interacción de dos vaguadas, una en superficie localizada en la parte occidental del  país y la otra en altura sobre la isla, mantendrá la ocurrencia de aguaceros débiles, siendo localmente moderados con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en la tarde y primeras horas de la noche.

Estas condiciones tendrán mayor frecuencia sobre las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Puerto Plata,  La Vega, Duarte, Espaillat, Hermanas  Mirabal., San José de Ocoa, Peravia, Azua y Barahona, extendiéndose gradualmente a otras localidades del país.

Debido a las precipitaciones que han estado ocurriendo y las que se esperan, Onamet  mantiene un alerta meteorológico de inundaciones urbanas hacia las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santiago y el gran Santo Domingo.

La temperatura máxima estará entre los 30 y 32 grados y la mínima entre los 19 y 21 grados.
Para mañana y el miércoles, las condiciones del tiempo seguirán influenciadas por la incidencia de la vaguada en altura que estará interactuando con una onda tropical que se localiza al este de la Antillas Menores y que estará penetrando al territorio nacional mañana.

Esto provocará la continuación de aguaceros débiles, siendo moderados en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en la tarde y primeras horas de la noche hacia las regiones Noreste, Sureste, Suroeste, cordillera Central y centro del país.

Meteorología mantiene la recomendación de hacer uso racional del agua en todo el país, debido al marcado déficit pluviométrico que  nos afecta. 

DNCD investiga excoronel del Ejército vinculado al narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

Fachada de la DNCD.
Fachada de la DNCD. 

La DNCD informó este lunes que el excoronel Yanco Muñoz Martínez, a quien el Poder Ejecutivo canceló su nombramiento como coronel del Ejército, fue investigado por la ese organismo con relación a su vinculación con personas ligadas a actividades de narcotráfico.

La Dirección Nacional de Control de Drogas –DNCD- reiteró que Muñoz Martínez fue detenido por una patrulla del G-2 en un puesto de chequeo militar, ubicado en el puente conocido como Los Pilones de Azua, cuando regresaba a la capital desde sur del país, junto a un dominicano y uno quien dice ser nicaragüense, además de dos colombianos en una yipeta Land Cruisser, negra, del año.

Dice el organismo antinarcótico en un comunicado, que tras ser apresados, le pidió información a los organismos de inteligencia de Colombia quienes reportaron que los dos colombianos tienen antecedentes por transportar drogas y otros delitos criminales en esa nación y un caso pendiente en una corte Federal del Estado de La Florida, Estados Unidos.

“La DNCD ha determinado que la presencia en el país,  tanto del nicaragüense como de los dos colombianos, que por sus perfiles son investigados como sospechosos de transportar drogas en lanchas rápidas, cruzaron la frontera del vecino país, donde se presume, los extranjeros introdujeron un cargamento de cocaína que desde Suramérica llevaron hacia Haití en una lancha rápida”, explica.

La agencia antidroga aseguró que a los extranjeros, sin arraigo ni documentación, se les solicitará su deportación, luego de cumplir con el procedimiento establecido.

Apresan en París a los dos pilotos que huyeron del país

algomasquenoticias@gmail.com

Pilotos fugados.

Pilotos fugados. (AP )

París, (Agencias).- Las autoridades del gobierno francés apresaron a los dos pilotos franceses que escaparon de la República Dominicana, pese a estar condenado a 20 años de prisión por narcotráfico.
Un cable de la agencia Efe, señala que Pascal Fauret y Bruno Odos fueron detenidos hoy en París para ser interrogados por una jueza, informó su abogado.

La nota señala que agentes de la gendarmería acudieron a primera hora de la mañana a los domicilios de los dos pilotos, Pascal Fauret y Bruno Odos, en el sureste del país, para ser trasladados a Marsella, indicó a la televisión BFMTV el letrado Éric Dupond-Moretti.
En esa ciudad, una juez instructora tiene abierta una causa contra ellos tras haber sido arrestados en Punta Cana (República Dominicana) en marzo de 2013 cuando se disponían a despegar con rumbo a Saint-Tropez (Francia) en un Falcon en el que las
autoridades dominicanas hallaron 700 kilogramos de cocaína, valorados en 30 millones de euros, detalla el cable.
El abogado aseguró que la jueza les interrogará por ese caso y no por las condiciones de su fuga de República Dominicana.
Según Dupond-Moretti, los dos pilotos dirán a la magistrada "que son inocentes" de los cargos de tráfico de drogas y que en el proceso que se siguió contra ellos en República Dominicana, tras el que fueron condenados a 20 años de cárcel, no se tuvo en cuenta su condición de pilotos de vuelo comercial, "que no tienen por qué controlar el contenido de los equipajes que transportan".

Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

Por José Luis Fernández

(José Luis Fernández )

Mao-. Un muerto y tres heridos es el saldo de un choque entre una motocicleta y un motor de cuatro gomas (Four Wheel) ocurrido la tarde de este pasado domingo en el distrito municipal de Amina.
Yovanny Manuel Peralta Acevedo, de 23 años de edad, quien residía en el sector Las Cuarenta de este municipio, murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital Luis L. Bogaert, a consecuencia de traumas contusos severos.
En el mismo centro de salud fueron internados los nombrados Ailín Edward Pekín Torrez, de 22 años, residente en el mismo sector, con trauma en el tobillo izquierdo; Manuel Augusto Franco Santana, de 28 años, con fracturas múltiples en ambas piernas; y Chanel Santana, de 30 años, con traumas múltiples. Los dos últimos residen en el distrito municipal de Amina.

La Policía informó que estos recibieron los golpes al originarse un choque entre la motocicleta marca CG150, color rojo, que conducía el hoy occiso, y el Four Wheel, color azul, que era conducido por el último de los heridos. Este accidente de tránsito ocurrió en la calle principal de Amina.

Rayo mata a un obrero de 34 años en Villa Mella

algomasquenoticias@gmail.com
Rayo.
Rayo.
Un rayo mató a un obrero haitiano cuando buscaba metales en el vertedero de Duquesa, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, informó este lunes la Policía Nacional.
Jean Tie Matri, de 34 años, murió a causa de fibrilación muscular, según certificó el médico legista actuante en el caso, quien ordenó la entrega del cadáver a su hermano gemelo, Jean Luois Matri.
Este explicó que él y su hermano, en horas de la tarde, buscaban metales y otros desechos para venderlos, cuando comenzó a llover con truenos y relámpagos.

De acuerdo con una nota de prensa de la Policía, dijo que en medio de la lluvia vio a su pariente caer cuando fue fulminado por el rayo.