Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 5 de julio de 2015

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES POR UN MONTO DE RD$95,000.00 A IGLESIAS EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de la Vicealcaldía, entregó cheques por un monto total de RD$95,000.00  a cuatro iglesias asociadas en la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.  
Tala

Tala  A la Iglesia Movimiento Evangelístico de Vida Iglesia Jehová Reina, en Villa Faro, y pastoreada por Ana Talía de la Cruz,  recibió un cheque de RD$20,000.00  para la compra de materiales de construcción.  Altagracia Ramos  También en el Barrio Villa Faro para la compra de sillas plásticas se le entregó una partida financiera RD$15,000.00  a la Iglesia Pentecostal de Jesucristo, pastoreada por Altagracia Ramos.  
Altagracia Ramos
Mario Araujo_Castro  En la Punta Pescadora para la compra de materiales de construcción se le entregó un cheque de RD$30,000.00 a la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Bethania, pastoreada por Mario Araujo Castro.  
Mario Araujo_Castro
Modesto Marcial_  De igual manera, a la Iglesia de Dios de la Profecía Colina I, pastoreada por Modesto Marcial Contreras y localizada en Colina I, para la compra de materiales de construcción RD$30,000.00  Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino en compañía del licenciado Radhamés Muñoz, entregó los cheques. 
Modesto Marcial_






ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUE PARA INICIAR CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA LUIS AMIAMA TIÓ

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de entregó al arquitecto Armando Paredes Alemán un cheque de RD$1,415,360.00 de un total de RD$7,148,286.21 para iniciar los trabajos de construcción de aceras y contenes en la calle Luis Amiama Tió en el tramo comprendido entre la calle José A. Puello (El Guaraguao) y la avenida Francisco Alberto Caamaño Deño en esta ciudad.
Richard Miller












Representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, el regidor Freddy Batías de León  y el encargado de la Dirección de Planeamiento Urbano, arquitecto Richard Miller Guillen, hicieron entrega de esta partida presupuestaria equivalente a una quinta parte del total de la obra.
Al acto de entrega de este cheque asistió la licenciada Alexis del Giudice directora Ejecutiva de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de San Pedro de Macorís, entre otras personas.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA CHEQUES PARA INICIAR TRABAJOS EN BATEY ANGELINA Y V. OLIMPICA 1

algomasquenoticias@gmail.com
HermesLa Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó dos cheques para iniciar  obras  consideras  prioritarias para los reidentes en Villa Olimpica 1 y el Batey  Angelina.  

Hermes  En Angelina  para la construcción de 12 retretes al maestro constructor Hermes Bienvenido Báez  Velásquez  se le entregó un cheque de RD$79,199.87  
Betermi

Betermi  Mientras que en Villa Olímpica  para la iluminación de ese sector se le entregó al ingeniero Hugo Betermi un cheque  de RD$108,868.00  Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, estas partidas económicas las entregaron los funcionarios edilicios José Guerrero, y Fátima  Maribel Díaz Carrero presidenta del Concejo de Regidores.

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA 500 MIL PESOS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DE ZONAS FRANCAS

algomasquenoticias@gmail.com
Pblico ALa Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  entregó este miércoles un cheque de medio millón de pesos a la Asociación Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Zonas Francas para que sus afiliadas puedan incorporarse a la actividades productivas.  
Entrega del_cheque


La entrega se efectuó en la nave solidaría que dicha asociación posee, ubicada en el Edificio Almenteros, con la presencia de decenas de mujeres provenientes de distintitos sectores de aquí y de las comunidades Ingenio Angelina y Municipio Quisqueya. 
Trabajos
















Petra Hernández, presidenta de esa asociación, tras agradecer el aporte, dijo que la nave solidaría es un proyecto que comenzará a funciona próximamente, para confeccionar uniformes escolares del estado dominicano.
Trabajo B

Indicó que el proyecto está dirigido a mujeres que pasan de 35 años de edad, las cuales no logran conseguir trabajo en zona franca y en otros lugares por la discriminación de edad que hay hacia las mujeres.  

Mientras que Echavarría expresó que el donativo provenía del presunto puesto participativo que otorga el ayuntamiento municipal y que el aporte vendrá a fortalecer el desarrollo del proyecto para que la asociación pueda continuar y lograr sus objetivos de insertar a la actividades productivas a las mujeres. 
Publico CEn la entrega del cheque, también estuvo presente Maribel Carrero presidenta del Concejo de Regidores, quien exhortó a las mujeres aprovechar la oportunidad que Dios le permite a través del Alcalde municipal para que puedan tener los que necesitan.

La policía del comando regional sureste de SPM: No han dado con los ladrones que robaron 8 Gomas en cuartel de bomberos de SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.
San Pedro de Macoris.- La policía del comando regional sureste, ni el cuerpo de bomberos civiles de esta ciudad, aun no han dado una respuesta responsable, con relación al robo 8 gomas, las que eran requeridas para la funcionalidad de uno de los camines de esa institución de servicios, las gomas fueron robadas del cuarteles del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, sin que se haya establecido responsabilidades hasta este momento.














Los neumáticos, habían sido donados por el Consejo Estatal del Azúcar(CEA). Con relación al indicado robo, la intendete de la institución, Maritza Pérez,  dijo esperar que la policía de con los responsables del robo, pero, se ha comentado que, se esta encubriendo a los ladrones, que podrían estar entre los mismos alistados de la institución.
A pesar de que el general de la policía SPM, Eduardo Alberto Then, ha aparentado ser efectivo, sin embargo, no ha dado con la captura  de los que cometieron el malvado y vergonzoso hurto, que debe avergonzar a  los bomberos honestos que ofrecen sus servicios en esa institución.
La intendente del cuerpo de bomberos, coronel  Maritza Pérez, no ha ofrecido detalles concretos, de  cómo y de qué manera fueron sacados los neumáticos de donde estaban guardados, en el cuartel BX 2, ubicado a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
La población espera que se establezcan responsabilidades al respecto, y  que esa  acción  no quede impune. 
El robo, ha sido censurado por diversos sectores de esta población, quienes han mostrado frustración por el hecho, debido a la necesidad que adolece esa institución.
Los moradores de San Pedro de Macoris, esperan de que la policía local, rinda un  informe que aclare la situación, y sean capturados los ladrones que sustrajeron las 8 Gomas, valoradas en mas de docientos mil pesos, las que, fueron donadas por el consejo Estatal del Azúcar(CEA).
Por vía del programa Milenio Calinte, la intendente del cuerpo de bomberos local, dice esperar el Informe de la policial, para darlo a conocer a la población.
Con relación al vergonzoso hecho, han sido apresados algunos miembros de la institución bomberil, pero, sus nombre no han sido revelados.
El director de la Defensa civil de esta ciudad de SPM, Pablo Polanco, cuestiono el hecho de que, dos alistados del cuerpo de bomberos local, han ido a ejercer influencias para que liberen a los que están siendo investigado por la policía.
Esta situación ha incrementado el descrédito de las instituciones de servicios, sin que esto sea tomado en cuenta por los oficiales de los bomberos,  que deben abogar para que se esclarezca el vergonzoso hecho, que continua siendo el comentario obligado por la población. 

Comunicador y escritor Cesáreo Silvestre da a conocer dos de sus nuevos poemas.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal.
http://www.macorisdelmar.com/
SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor y poeta petromacorisano Cesáreo Silvestre dio a conocer dos nuevos poemas.
Se trata de Si, te conozco y Tu Silencio, los que forman parte del amplio poemario que del joven escritor.
A continuación los poemas para consumo de nuestros miles de oyentes.
Sí, te conozco  
Eres la transparencia que reflejas
la armonía que me envuelve...
No aceptas tus indecisiones…
no siempre te apropias de los
deseos de ser amada tal como mereces…
Te ofreces sin esperar compensación…
Eres el amor que penetra
ilusión que te prodiga la calidad que te envuelve.
Tus ojos son reflejos de la honestidad de tu alma
te rebosas en la generosidad
eres un encanto de verdad
Hace atributo a la pura feminidad.
La pureza que en ti habita
testimonias la esencia
que te envuelve…
te posicionas en la devoción
te adentras en mí como goce que anhelo.
Déjate abrazar con mis deseos
aceptas la proposición de ser tu apoyo.
No te resista a mi amor, te pertenece
eres la paz que genera sosiego en mi
ahuyentas mis angustias.
Oh Dios, trace la pauta que señale nuestra unión.

Tu Silencio…
Cuando te pienso, hago silencio…
tú entras en mi espacio…
te estaciona en mi mente
tu mirada se desborda en mí
mientras te siento callada.
La intensidad de tu atención
penetra en el consuelo de pretenderte
te sitúas en mi paz, genera la
ternura que provocas y se hace tuya.
Cuando cese el momento…,
la magia de tu estilo continuará posada en mí
la influencia de tu  gracia  me conforta
tu presencia  hace rebosar
la felicidad que proporcionas en mí.

Dos personas muertas por accidentes en las últimas horas en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre murió al ser atropellado por una motocicleta, en esta ciudad.  El muert
oes Francisco Alberto Rossó Villanueva, de 37 años, quien residía en la calle Ulises Espaillat del barrioPlacer Bonito.  Sufrió traumas contusos múltiples severos, como producto delaccidente.  Se informó que el cond uctor de la motocicleta emprendió la huida.
El accidente ocurrió en la calle Ulises Espaillat esquina Francisco Alberto Caamaño, en el barrio Placer Bonito
 de esta ciudad.  OTRO FALLECIDO EN JUAN DOLIO.  Dos personas murieron como consecuencia de accidentes de tránsito en las últimas horas en esta ciudad.  Uno de los fallecidos es Gregory An
tonio Díaz, de 19 años, quien sufrió trauma cráneo encefálico severo que provocó el deceso.
La Autoridad Metropolitana del Transporte dijo que chocó con un vehículo desconocido cuando transitaba en una motocicleta Z 300, de color blanco.  El hecho ocurrió n en el lugar conocido como El Oasis de Juan Dolio.

Dos personas heridas de armas blancas en el 24 de Abril; una mujer herida en Punta de Garza.

algomasquenoticias@gmail.com


 Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos personas resultaron heridos en un incidente ocurrido sobre el puente de La Rejoya del barrio 24 de Abril de esta ciudad.

Los heridos son Jona than Rafael Díaz santana, de 18 años, residente en la calle principla del barrio Las Colinas y Nelia Luis Bautista, de 20, residente en la calle Vallejo Baret número 6 del barrio 24 de Abril.  Según la policía, Díaz Santana presenta herida de arma blanca en su pierna derecha y Luis Bautista en el hombro derecho.

Añade que las heridas se las ocasionó un tal Ricardo, cuando ambos compartían sobre el puentecito seco del 24 de Abril y Ricardo sacó un arma blanca y comenzó a tirarle estocadas alcanzando a ambos.  La policía dijo que activa la localización del agresor a fin de someterlo a la justicia.  UNA MUJER HERIDA.  Una mujer resultó herida de manos de otra en un hecho ocurrido frente a un centro de diversión de esta ciudad.

La mujer herida es Mercedes Luisa Linares, quien reside en la calle principal de la Punta Pescadora de esta ciudad.  Sufrió herida cortante en el hombr izquierdo, según diagnóstico del médico que le atendió en la sala de emergencias del hospital Antonio Musa.  Su agresora solo fue identifcada como Cintia, residente en ese mismo barrio.

Según la policía, la mujer herida se encontrafa frente al negocio de bebidas alcohólicas conocida como el Home Play y Cintia discutía con su concubino identificado como Owal.  Añade que sin mediar palabras Cintia le habría ido encima con una navaja, ocasionándole la herida que presenta.  El parte policial no da mas detalles sobre ese hecho.

Policía investiga un atraco a una banca del barrio Lindo en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. La Policía de esta ciudad investiga un atraco contra una banca ubi
cada en el barrio Lindo de aquí.  Se trata de la banca Tita la que era operada por la señora Angela Rodríguezdel Carmen, quien estaba acompañada de su esposo Manuel Esteban Manzanillo.  

Dijeron a la policía que allí se presentó un hombre en una motocicleta de color negro y sin cola, penetrando al interior de la misma con una pistola, obligándoles a entregar todo lo que tenían y despojándolos de 6 mil pesos en efect
ivo, la llave de una motocicleta y una cartera con todos sus documentos personales, además de un Alcatel.  Con relación al caso la policía investiga a Miguel Antonio Lerbus Figueroa (Capital), de 26 años.

Indocumentados aprovechan Día de la Independencia para hacer escuchar sus demandas

algomasquenoticias@gmail.com 
Cientos de indocumentados y activistas marcharon este sábado en el centro de Los Ángeles por una vida libre de "miedo", durante la celebración del Día de la Independencia en Estados Unidos
La manifestación, promovida por la Coalición Millones de Voces por la Reforma, buscó llamar la atención sobre las limitaciones que sufren los inmigrantes indocumentados.
"Es un día muy significativo para Estados Unidos y es muy significativo para todos los mexicanos que estamos viviendo aquí y para muchas personas que han estado aquí sin documentos por más de 30 años", declaró a Efe Gloria Saucedo, directora de Hermandad Mexicana de Pacoima, una de las organizadoras de la marcha.
Los activistas destacaron que al recordar la fecha en que las primeras colonias firmaron su independencia, los indocumentados manifiestan igualmente su deseo de vivir libremente en el país.
Entre los participantes estuvo Pedro Rivera, padre de la cantante de origen mexicano fallecida Jenni Rivera y quien presentó un grupo musical para animar la protesta, que se realizó bajo un sol inclemente.
"Yo fui inmigrante desde 1976 cuando atravesé por Yuma, Arizona, y entiendo el sufrimiento de la gente. Muchos quedan en el camino, los coyotes abusan de las mujeres y es una vida muy dura, son muchos los sufrimientos", comentó a Efe el patriarca del clan musical de los Rivera.
"Y luego cuando llegamos a los Estados Unidos, todo mundo nos humilla y nos ataca y es por eso estamos aquí tratando apoyar a la gente que todavía no tiene su documentación", explicó Rivera.
Los manifestantes pidieron, asimismo, que se autorice la aplicación de la Acción Diferida para la Responsabilidad de los Padres (DAPA, en inglés) y la ampliación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
Ambos alivios migratorios fueron decretados por el presidente de EEUU, Barack Obama, en noviembre de 2014 para favorecer a unos cinco millones de indocumentados, pero están paralizados en las cortes federales.
También solicitaron que el Congreso apruebe una reforma de inmigración que les ofrezca una vía de legalización a los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.
"Estamos hoy aquí para decir que nosotros seguimos en la lucha y seguimos cumpliendo, aunque no tenemos permiso de trabajo y continúan las separaciones de las familias y existe el miedo por las deportaciones", concluyó Saucedo.
Marchan contra bandera confederada en Carolina del Sur
En tanto, en las escaleras del Capitolio en Columbia, capital de Carolina del Sur, cientos de personas también se reunieron para demandar a los legisladores que retiren la bandera confederada del edificio legislativo.
La protesta fue convocada por Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, por su sigla en inglés) de Carolina del Sur y respaldada por diferentes grupos de defensa de los derechos civiles que apoyan el retiro de la polémica bandera.
También, la congregación sirvió de marco para conmemorar el Día de la Independencia estadounidense, donde bandas locales participaron de la celebración.
"Hoy celebramos el cumpleaños 239 de este país y sabemos que la mayoría de esos años Estados Unidos no ha sido un país que ha respetado y tratado a todos sus ciudadanos de una manera justa y equitativa", dijo hoy a los medios Lonnie Randolph, presidente de NAACP en Carolina del Sur.

COLUMBIA, Carolina del Sur, EE...

Randolph aseguró que el próximo martes, cuando los legisladores regresen de las vacaciones, discutirán la propuesta de ley para remover la bandera del Capitolio, que es apoyada por la gobernadora, la republicana Nikki Haley.
La bandera confederada ha sido motivo de polémica tras el ataque registrado el pasado 17 de junio en una iglesia de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur), donde nueve personas fueron asesinadas a tiros por Dylann Roof, un joven blanco que en varias fotografías aparecía junto a la bandera confederada y que pretendía desatar una "guerra racial".
El trágico suceso de Charleston abrió un debate en varios estados del sur del país sobre el uso en los edificios públicos de la bandera confederada, que fue adoptada como propia en la Guerra Civil por los estados secesionistas de la Confederación, favorables a la esclavitud, frente a los estados norteños de la Unión.
Varias organizaciones han apoyado el llamado de Haley a retirar la bandera como la Cámara de Comercio de Carolina del Sur, la cual manifestó en un comunicado que "sería lo justo y lo mejor para el estado y para su comunidad de negocios".
Por su parte, la corporación NASCAR brindó apoyo a la decisión de Haley y esta semana resaltó que solicita a sus socios y aficionados a "crear un ambiente más de inclusión" y abstenerse de mostrar la bandera confederada en las pistas de carrera.
En contraste, se prevé que los seguidores del grupo "Caballeros Leales Blancos", pertenecientes a la organización racista Ku Klux Klan (KKK), se reúnan el próximo 18 de julio en el Capitolio de Columbia para "defender la historia, la cultura blanca y la bandera confederada".
Asimismo, el lunes, en la víspera a la votación de la Legislatura, los organizaciones regresarán al Capitolio para participar de una vigilia de recordatorio de las víctimas de la masacre y abordar las disparidades raciales en Carolina del Sur.
©Univision.com

Floricultores esperan al papa Francisco con un colibrí gigante

algomasquenoticias@gmail.com

Los  floricultores de la zona de Pedro Moncayo, en Ecuador, dicen que en ese lugar se cultivan las rosas más hermosas del país. Por eso, esperan la llegada del papa Francisco con los brazos abiertos y con un regalo especial para él.
Se trata de la escultura de un colibrí andino gigante adornado con miles de rosas de colores que recibirá al papa Francisco el próximo martes a su llegada al Parque Bicentenario.

Colibrí para el papa Francisco

Rosa Cisneros, encargada de la obra, dijo que en el proyecto trabajan 20 personas que han dedicado de 8 a 14 horas diarias para que los más de 85 mil tallos queden es su respectivo sitio para el día del evento.
Cisneros lleva 2 meses trabajando no solo en el colibrí, también trabajan en la elaboración de dos ramos gigantes y en los escudos de Ecuador y del Vaticano que adornarán el estrado papal.

Colibrí para el papa Francisco

“El colibrí armado tendrá 8 días de duración sin que le pase absolutamente nada. Tiene una hidratación, una mecánica y su flor, que ha tenido un proceso extraordinario para que aguante bajo el sol, bajo la lluvia o bajo el viento”, dijo Rosa a Noticiero Univision.
Cerca del lugar donde los floricultores trabajan, decenas de camiones refrigerados y cargados con rosas se encuentran estacionados.






Colibrí para el papa Francisco

©Univision.com

El Papa rumbo a Ecuador, primera etapa de su 2da peregrinación por América Latina

algomasquenoticias@gmail.com 

El papa Francisco partió el domingo desde el aeropuerto romano de Fiumicino hacia la capital ecuatoriana, Quito, primera etapa de su periplo por América Latina y en el que visitará también Bolivia y Paraguay.
“Pueden imaginarse cómo será este abrazo de amor, esta devoción por nuestro pueblo hacia el papa”
El avión en el que viaja el Papa, un Airbus A330-200 de la compañía Alitalia, despegó a las 09:05 locales (07:05 GMT) y tiene prevista su llegada a Ecuador a las 15:00 locales (20.00 GMT).
Interactivo: Francisco, profeta en su tierra
Bergoglio llegó al aeropuerto 10 minutos antes del despegue y lo hizo a bordo de un Ford Focus con matrícula del Vaticano, en el que accedió directamente a la pista de despegue.
Portaba su ya tradicional maletín negro. Antes de acceder a la aeronave saludó a varias autoridades locales y de la base aérea que le esperaban en la pista para despedirle.
Rezo previo
En la víspera de este viaje internacional, el noveno de su pontificado, acudió a rezar a la basílica romana de Santa María la Mayor, en cuyo altar depositó tres coronas de flores con los colores de las banderas de los tres países que visitará.
A su llegada a Quito será recibido en una ceremonia de bienvenida en el aeropuerto internacional "Mariscal Sucre", donde pronunciará su primer discurso.
En Ecuador permanecerá hasta el miércoles 8 de julio y en este país también visitará la ciudad de Guayaquil, donde tendrán lugar la mayoría de los actos previstos.
La siguiente etapa será Bolivia, donde estará hasta el 10 de julio y, al igual que en Ecuador, acudirá a dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
La última fase de este periplo por América Latina será Paraguay, el país con mayor proporción de católicos de la región y de donde emprenderá el regreso a Roma el 12 de julio.
Tres presidentes
Durante su estancia en estos países mantendrá encuentros con los respectivos presidentes: el ecuatoriano Rafael Correa, el boliviano Evo Morales y el paraguayo Horacio Cartes.
Se trata de un viaje con una intensa agenda en la que mantendrá actos con representantes de la sociedad civil y religiosa de los tres Estados, oficiará misas que se prevén multitudinarias y participará en el II Encuentro de Movimientos Populares en Santa Cruz de la Sierra, entre otros eventos.
Además participará en actos con diferentes realidades sociales como los presos de la penitenciaría boliviana de Palmasola o con los jóvenes en la bahía de Asunción.
Este es el segundo viaje del papa a América Latina, después de que realizó en 2013 para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, si bien este viaje fue planificado por su antecesor, Benedicto XVI.

Imágenes de la evolución del Papamóvil a través del tiempo

  • Univision

Temas favoritos
El primer Papa latinoamericano de la historia regresa a la Sudamérica hispanohablante con un mensaje de solidaridad con los pobres de la región, que se espera acudan en masa para recibirlo.
El "Papa de los pobres" decidió visitar específicamente Ecuador, Bolivia y Paraguay porque están entre los países más pobres y marginales de una región donde vive el 40% de los católicos del mundo. Evitará su patria, Argentina, debido en parte para impedir verse inmerso en las elecciones presidenciales de este año.
El viaje comienza en Ecuador, donde la caída del precio del petróleo y los minerales amenazan con desbaratar la red de bienestar tejida por el presidente Rafael Correa, enfrentado desde hace un mes por las protestas callejeras contra el gobierno más serias en sus más de ocho años en el poder.
Medio ambiente
Es probable que Francisco hable de sus preocupaciones sobre el medio ambiente con Correa y el presidente de Bolivia, que ha fomentado explotaciones mineras y petrolíferas en zonas salvajes, dada su reciente  encíclica sobre la necesidad de proteger a la naturaleza y a los pobres que más sufren cuando se explota el entorno.
En ese documento, Francisco pedía un nuevo modelo de desarrollo que rechace la mentalidad actual centrada en el beneficio, en favor de una visión de progreso económico que respete los derechos humanos, salvaguarde el planeta e implique a todos los sectores de la sociedad, pobres y marginalizados incluidos.
En un mensaje en video difundido la víspera de su salida, Francisco dijo que quería llevar un mensaje de esperanza y gozo a todos, "especialmente a los más necesitados, los ancianos, los enfermos, los encarcelados y los pobres, a los que son víctimas de esta cultura del descarte".
Visita a una prisión
Entre las paradas previstas del pontífice están una violenta prisión boliviana, una barriada paraguaya propensa a las inundaciones y un encuentro con chatarreros bolivianos, la clase de personas a las que se acercaba en las villas de Buenos Aires cuando era arzobispo allí.
Se espera que la asistencia a sus actos públicos sea masiva. Aunque estos países son diminutos comparados con potencias locales como Brasil y Argentina, son fervientes católicos: el 79% de los ecuatorianos son católicos, el 77% en Bolivia y un abrumador 89% en Paraguay, según el Pew Research Center.
"Pueden imaginarse cómo será este abrazo de amor, esta devoción por nuestro pueblo hacia el Papa, el pastor universal que viene de Latinoamérica", dijo Guzmán Carriquiri, número dos de la Comisión Pontificia para América Latina y destacado asesor del papa.
El Vaticano espera que más de 1 millón de personas acuda a las grandes misas públicas de Francisco en cada país, y los organizadores han previsto mucho tiempo para que el Papa se acerque a la gente que se espera se reúna a lo largo de sus recorridos por la calle.
(Con información de Efe y AP.)
©Univision.com y Agencias