algomasquenoticias@gmail.com
Cesáreo Silvestre Peguero.
Definitivamente, la lectura es muy fundamental para el desarrollo de los pueblos o pises.
Esta foto pone de manifiesto el nivel cultural de este americo-cubano leyendo en el Tren D, de aquí de Nueva York. Esa pasión y entrega a la lectura, es necesario que se ponga de manifiesto en los hombres y mujeres Dominicanos que, en su gran mayoría no tienen hábitos de leer.
Los hombres sólo se dedican a jugar dominó, tomar cerveza y hablar de pelota en una esquina. Mientras que, las mujeres, dominicanas en su gran mayoría, sólo se dedican a ver novelas y a chismear con las vecinas. Si seguimos así y no leemos, e, pa, tras que vamos.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
miércoles, 29 de octubre de 2014
Fomentando el prejuicio? Si, valga la ironía.
algomasquenoticias@gmail.com
Cesáreo Silvestre Peguero.
Cesáreo Silvestre Peguero.
Fomentar, es como abundar y..., el prejuicio es adelantarse a juzgar sin ante haber examinado o irse muy lijero al momento de hacer conclusiones...
A quienes tienen el delirio de justipreciar las cosas sin ningún tipo de conciencia, a quienes se inclinan con ese proceder, en mi caso hasta le ayudo a su-dimensionar sus prejuicios, al menos cuando se trata de mi.
La burla surte muy pocos efectos en mi, en verdad. No es que me crea ser el fuerte, pero no dejo que ningún personero o personera trate de menoscabar mi la postura que tengo de mi y de mi entorno...
Quienes se valen de la burla para sentirse superiores y subestimar a los demás, son son mediocres, cobardes y de muy bajo nivel. En el fondo, los que asumen ese proceder tienen muy baja autoestima y no logran llenar sus vacíos existenciales.
Las criticas nos van a envilecer, en la medida en que creamos que la merecemos. Es decir, las cosas nos aluden si lo consentimos en nosotros. No permitas que la percepción de otro, o de otros te laceren tu estado de animo.
Abren discotecas para niños de seis a doce años
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La música truena, la pista de baile está repleta y el bar se encuentra desbordado. Bienvenidos a una de las discotecas de moda en Nueva York y a una nueva generación de clientes, niños de seis años.
El VIP Room abre sus puertas a los chicos de seis a doce años los domingos por la tarde para ofrecerles una muestra del mundo de las discotecas, la música electrónica y el baile en el distrito de Meatpacking, uno de los más movidos de la ciudad.
Entre los que copan las tablas se encuentra DJ Alden, de ocho años. Los chicos mueven el esqueleto arriba y abajo al ritmo de la música, mientras sus orgullosas mamás se contonean o toman fotos desde el borde de la pista.
"¡Es asombroso!" dice Alden, hijo de uno de los organizadores y que pinchó discos durante un momento de la fiesta de cuatro horas con temática de Halloween. "Lo mejor fue cuando estuve en la sala del DJ, pasando música para todos", confiesa.
Un bailarín vestido de robot con lucecitas intermitentes en sus piernas, brazos, cabeza y torso, se sube a la plataforma para levantar a la multitud. Cuando empieza a lanzar hielo seco desde sus dos revólveres blancos, la masa se vuelve loca.
Los chicos gritan de alegría y alzan sus manos mientras el robot les muestra algunos pasos básicos y los hace seguir el ritmo.
Más de 300 personas, incluyendo padres y hermanos, asistieron a la "matiné" organizada por una pareja cuya compañía CirKiz abre discotecas de alta gama en Nueva York para los chicos una vez al mes.
"Me gusta. Mi hija lo está pasando bárbaro", comenta Laura Lampert, una secretaria de Harlem disfrazada con un vestido de leopardo y orejas de gato, señalando a la niña.
"Es muy divertido y es seguro para los chicos. Es durante el día", agrega.
Mientras los padres observan sentados en la barra con una cerveza o un vodka, los chicos pueden también ver cómo funciona la mesa del DJ, tocar sus equipos y animarse a mezclar.
Natalie Elizabeth Weiss es una de las personas a cargo de pinchar música en estas fiestas, que cree son una forma brillante de abrir jóvenes mentes.
"Es darles la oportunidad de volver a nuestras raíces como humanos, que es estar juntos y bailar", indicó a la AFP.
Weiss da clases de DJ a bebés de hasta apenas tres meses, una moda entre las familias modernas de Nueva York.
El interés por las discotecas para niños ha llegado hasta Corea del Sur, Berlín y Los Ángeles. Weiss tiene planeado dar clases especiales en Atlanta y Orlando, y vuela el mes próximo a Taiwán para iniciar un programa allí.
Pero las fiestas son invento de Jesse Sprague, un DJ que ha trabajado en el ambiente durante unos 20 años, y su esposa Jenny Song. "Tienen que venir a un lugar agradable, socializar con sus amigos, dejar a un lado la televisión y las tabletas electrónicas y experimentar algo que tiene mucha onda positiva", dice Sprague.
"Uno de los objetivos es inspirar a los chicos a seguir cosas que son artísticas. Tener a los chicos en un medio ambiente sensorial estimulante ayuda a desarrollar la mente creativa", señala.
La pareja tuvo la idea tras celebrar el primer cumpleaños de su hijo con una fiesta en la célebre discoteca Cielo de Nueva York. Sus amigos lo pasaron tan bien que les pidieron que convirtiesen la cuestión en un negocio.
Teniendo en cuenta la tierna edad de los "clientes", el volumen de la música es moderado, se verifica el contenido de las letras de las canciones y los juerguistas consumen mantecados en vez de cócteles.
Hombre decapita a su madre y se suicida
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre con antecedentes de enfermedad mental decapitó a su madre y después se suicidó arrojándose al paso de un tren, informó la policía el miércoles de Nueva York. Los vecinos pensaron inicialmente que la muerte de la mujer era una broma macabra de Halloween.
Patricia Ward, una profesora de 66 años, fue muerta en su departamento en Farmingdale y arrastrada hasta la calle en su vecindario de clase trabajadora, dijo el detective John Azzata de la policía del condado de Nassau. Su hijo de 35 años, Derek Ward, murió embestido por el tren suburbano.
El cadáver de la mujer fue hallado en la calle a las 8 de la noche del martes. En el departamento se encontró un cuchillo, dijo la policía.
Dale Silverman, una escritora de temas médicos que vive en la misma comunidad en Long Island, salía con su automóvil de la estación del tren poco antes de la llegada de la policía.
"" frameborder="0" margin> "Vi lo que parecía una cabeza en la calle. Vi el cabello negro largo y la cabeza hacia abajo", dijo la mujer el miércoles. "Cuando abrí la ventanilla dije 'no, no puede ser"'.
"Y vi el cadáver, con las piernas estiradas y juntas, con las manos al costado", agregó. "Pensé que era alguna broma estúpida de Halloween".
Otro testigo, Nick Gordon, dijo a Newsday que vio un rastro de sangre en las escaleras del edificio de departamentos.
Derek Ward fue arrestado hace años por posesión de un arma y tiene antecedentes siquiátricos que datan de hace 10 años.
Patricia Ward enseñaba en un programa que prepara a los estudiantes secundarios para la universidad en el Colegio Estatal de Farmingdale. El establecimiento de enseñanza dijo que había trabajado allí durante 28 años. "Era bien conocida y respetada", dijo en una declaración.
Bodegueros celebran su quinta cena de gala
algomasquenoticias@gmail.com
Por VICTOR GOMEZ
NUEVA YORK.-La Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) realizó su quinta cena de gala anual, con una presentación artística del dúo Mercy Group, el comediante Williams Díaz, la cantante Ninoska y la super estrella del merengue Ruby Pérez.
El evento tuvo lugar en los lujosos salones de Villa Barone, en el 737 Throggs Neck Expwy, en el Bronx
Rosa Saldaña, Franco Cruz y el ingeniero Pedro De la Cruz principales ejecutivos de PROMECIN INC, la empresa encargada del montaje y la organización del evento dijeron sentirse satisfechos con la labor que están realizando junto con ASOBEU, enfocados en un plan de trabajo para lograr un desarrollo de los bodegueros.
"Tenemos una gran agenda que se inicia con una completa re-estructuración a nivel empresarial, corporativo, tecnolóico, de enlace comunitario, capacitación, eventos populares yafiliación de nuevos miembros, que arrancó en Nueva York, Nueva Jerey, Pennsylvania, Boston y se extenderá a todos los estados de la unión", indicó.
De su lado Franco Cruz, vce-presidente de Operaciones de PROMECIN INC., dijo que ambas entidades coordinn encuentros entre dueños de bodegas y grandes corporaciones con miras a orientar e intercambiar impresiones sobre las necesidades de los consumidores y la introducción de nuevos productos.
En la Gala se hizo el lanzamiento oficial el nuevo órgano informativo de ASOBEU, el periódico "El Bodeguero & Convenience Store", el cual tratará tópicos sobre la industria y temas en sentido general que puedanaportar positivamaente a la sostenibilidad de los bodegueros y sus asociados.
Apoyemos a los más necesitados votando por los demócratas
algomasquenoticias@gmail.com
Por ADRIANO ESPAILLAT
Como sociedad seremos juzgados por la manera en que tratamos a los más vulnerables. Por eso estoy comprometido a darle poder a las familias con dificultades, a solidificar la clase media y a asegurarle a todos los neoyorquinos derechos básicos como educación, servicios de salud, vivienda y la habilidad de ganar un salario decente.
Este año la mejor manera de demostrar apoyo para estas prioridades es votando por el Gobernador Cuomo y todos los candidatos demócratas. Pero también exhorto a todos los latinos a que, como yo, voten por los demócratas en la línea del Partido de los Trabajadores.
Un voto por los demócratas bajo la línea del Partido de los Trabajadores envía a los demócratas a Albany para que tomen acción sobre los asuntos que nos importan: el Dream Act, que le proveerá a nuestros muchachos sin documentos la misma oportunidad de ayuda financiera para la universidad que cualquier estudiante; proveerle a los trabajadores que ganan muy poco, el aumento que se merecen; creando vivienda asequible y a precios moderados. ¡Esa es la agenda del Partido de los Trabajadores!
El Partido de los Trabajadores firmemente cree que el gobierno debe defender a todos, no solo a los ricos y a los que tienen buenas conexiones. Por los pasados 16 años el Partido de los Trabajadores ha sido líder del impulso para el cambio social y la justicia económica – y ha participado en todas las victorias principales en Nueva York, desde el aumento en el salario mínimo hasta la aprobación de paga por enfermedad y el impuesto a los millonarios que subvenciona oportunidades educativas para todos los neoyorquinos.
Una victoria por el Partido de las Familias Trabajadoras reelegirá al Gobernador Andrew Cuomo y a la mayoría demócrata en el Senado y en la Asamblea con un mandato a ejecutar una agenda progresista. De este manera nuestro movimiento tendrá fuerza para forjar un cambio real en pro de nuestra comunidad.
Le pido a los latinos y a todas las fuerzas progresistas a que nos unamos para votar por todos los candidatos que aparecerán en la línea del Partido de las Familias Trabajadoras. Como comunidad, podemos soñar con una ciudad y un estado que incluya a todos y el martes 4 de noviembre tendremos la oportunidad de hacer esa visión una realidad.
Anuncian examen para trabajar en Sanidad NY
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - Por primera vez en 7 años, los neoyorquinos tienen la oportunidad de aplicar por un empleo en el Departamento de Sanidad de la Ciudad de Nueva York.
El concejal Ydanis Rodríguez informó que las solicitudes para el examen deberán ser completadas y entregadas antes del 31 de octubre.
Dijo que para solicitar el exámen no se requiere licencia de conducir comercial ni diploma de escuela secundaria. "Esos requisitos Deben conseguirlo antes de la cita, y después de completar el examen", indicó.
Después de haber aprobado el examen, en febrero, los candidatos deberán pasar una prueba de fuerza física, conocida como la prueba de "Superman", tras la cual son calificados y contratados.
El salario inicial de un empleado de Sanidad es de US$33,746 al año y puede aumentar a US$69,339 en el transcurso de 5 años y medio.
Además del salario, los empleados de Sanidad pueden recibir incentivos adicionales en función de la asignación que desempeñe o las horas extras.
Los trabajadores contratados a través del proceso de examen tienen la oportunidad de escalar a una mejor posición dentro del Departamento de Sanidad.
Rodríguez dijo que "unirse al Departamento de la Sanidad trae un buen sueldo y grandes beneficios, pero todo comienza con el examen".
Hallan 150 gatos en una casa de N. York
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades han encontrado 150 gatos en la casa de una mujer a quien la policía detuvo hace cuatro años, junto con su hermana, por tener entonces 77 de los animalitos en sus autos.
El sargento de policía S.P. Dauphinais dijo al diario Albany Times-Union que la vivienda estaba en "condiciones deplorables". Añadió que las autoridades retiraron 80 felinos el martes y volverán por el resto el miércoles.
La casa de Bertha Ryan está en la localidad de Schaghticoke.
El director ejecutivo de la Sociedad Humanitaria Mohawk-Hudson dijo al diario que Ryan y su familia han sido denunciados cuatro veces por acumular un total de 450 gatos.
Hace cuatro años, Ryan y su hermana Regina Millard fueron sorprendidas por la policía en Bennington, Vermont, con 77 gatos en sus dos autos.
10 mitos que los boricuas deben romper
algomasquenoticias@gmail.com
Por CRISTINA MARRERO
Hace 4 años denuncié de manera jocosa los estereotipos más notables en relación a los dominicanos. Quisiera decir que hemos evolucionado y que ya no me despeinan en la calle para tocar en directo la raíz de mi pelo y descubrir con sorpresa que no es tan rizado como ellos suponen que debería ser.
No, gente.
Todavía leo en El Nuevo Día los comentarios discriminatorios de los lectores, cuando se hace referencia a los dominicanos -cosa que también hacemos los dominicanos cuando de haitianos habla una noticia-.
Hace dos años ese mismo periódico publicó el reportaje “Crece la huella domínico-boricua”: http://m.elnuevodia.com/XStatic/endi/template/mobile.aspx?id=1261050&se=mobilenota2&qa=crecelahuelladominicoboricua
Dicho trabajo incluyó una foto de mi familia…
Quise conservar algunas reacciones para luego hacer un desquite justo, respondiendo en este espacio; pero descubrí que no tengo el cuero tan duro, y desistí de la idea cuando leí que: “la hija parece más dominicana que ella”.
Y la hija era… la perra!
Tan tan. Lo dejé ahí.
El otro día pude verme en el espejo de otra persona, escuchar otra versión y retomar con nuevos ángulos la misma queja-cantaleta que inspiró esta página.
Resulta que mientras paseaba en un parque con mi hijo, conocí a una compatriota que jugaba allí con su niña de 8 años.
Fue amor a primera vista. Ella dijo: “Camila, te vas a de’tutanar si sigues inventando”. Y eso fue música para mis oídos. Años sin escuchar una palabra que bien pudo haber escrito Cervantes: De’tutanar.
Quise tirarme una palabrita típica que siguiera lo misma línea:
De’garitar?! De’guabinar?! Er Pipo?! La semilla?!? Nada parecía apropiado en el contexto, con mi inocente hijo que sólo jugaba a la pelota. Así que fui al punto y con madurez y aplomo le pregunté si era dominicana. Me estudió en dos segundos, con una mirada de arriba a abajo.
Sí. Dijo sin entusiasmo.
Es que yo también! Justifico mi pregunta y añado una sonrisa como perrito moviendo su cola.
Se relajó y empezamos a hablar. Como buenas dominicanas, de TODO.
De dónde venimos, por qué vinimos, CÓMO vinimos, qué hacemos, qué extrañamos, qué amamos y qué odiamos. Una tras otra.
Ella me contó que tiene un novio puertorriqueño. Buen partido si todo lo contado es cierto. 10 meses de noviazgo y la cosa pinta bien. Él quiere casarse.
Ella? Pues, no parece la típica novia que se llenará de revistas para encontrar el traje, los zapatos, la tiara y los centros de mesa perfectos.
Tal vez la dureza de sus experiencias (y un primer matrimonio cuyo fruto le lanzaba la pelota a mi niño en ese momento) habían hecho madurar sus ilusiones, convertiéndolas en objetivos claros y crudas realidades. El punto es que escucharla hablar de sí misma era como contar la historia de un tercero: ni frío ni calor.
Me confió el lío de su vida, con la frase: “Aquí yo no existo. Uso mi nombre porque soy terca”, refiriéndose a su condición de indocumentada.
Mary llegó hace años, en avión, con su visa, pero esta venció. Su futuro marido no lo sabe. (Cómo?!?!)
– Mija! -me dice- es que ellos no entienden! Aquí nadie entiende! Un policía te detiene en la calle y te pide la tarjeta verde como si ellos supieran lo que te están pidiendo! Los más brutos te piden el pasaporte. Dime tú? Yo me cansé de explicar.
En algún momento, supongo, ella le contará (antes de la boda); pero mientras, comprendí su punto y voy a tratar de derrumbar cada mito, para que tú, boricua que me lees, no caigas en nuestra lista negra.
Mito 1
Si no tiene papeles vino en yola.
Mire mi hermano, no todo indocumentado pasó trabajo para llegar aquí. Como no todo dominicano se lo estaba llevando el diablo y por eso vino a tu isla del encanto.
En RD, por ejemplo, yo estaba trabajando en una agencia de comunicación internacional, me tiraba cuando Happy Hours había después del trabajo e iba al salón dos veces a la semana. En contraste, en este momento, estoy lavando ropa y fregando vasos con la computadora en la cocina, mientras escribo esta nota.
No. No vine huyéndole a los apagones. Vine encargada, “importada” por un boricua como usted que le gustó la materia prima del país vecino.
Vine en avión, y cuando me casé me convertí en indocumentada temporal -en lo que sometíamos la petición y se concretaba la burocracia pertinente-. Para más detalles lea las primeras entradas de este blog.
Mito 2
Los que no tienen seguro social son extraterrestres
En la época que no tenía Seguro Social me encantaba ver la cara de la gente. Abren los ojos como dos lunas llenas, inflan los hoyos de la nariz y como que dejan caer un poco la lengua sobre el labio inferior:
QUÉ TÚ NO TIENES SEGURO SOCIAL?!?!?!?!?!??
Como si el seguro social te lo pidieran en la panadería cuando vas a buscar el pan y la leche.
NO! NO TENGO! Y QUÉ?!!
Definitivo, es súper importante.
Pero, por favor, tenga piedad y no se escandalice como si por eso no tuviera derecho ni a comprar una botella de agua en el supermercado.
Recuerde que el seguro social no es una identificación mundial, como creyó una enfermera en un CDT de Dorado y me dijo que no importaba si era extranjera, porque TODOS los países del mundo tienen un Seguro Social.
No haga eso. No avergüence su raza.
Mito 3
Venir en avión te hace cool.
Así como la relación de yola es igual a indocumentado, también aplica a avión es igual a individuo legal.
No es tan sencillo amigo boricua.
Para venir en avión necesito mi pasaporte y una visa americana (que es el permiso para viajar a cualquier territorio de Estados Unidos).
Pero dicho permiso tiene una caducidad. Una vez entro, si no salgo en X tiempo, caigo en falta. Por lo tanto, ese documento en si, no me permite vivir legalmente como Dios y los gringos mandan.
Mito 4
Si tienes pasaporte estás Ok.
No. Hasta alguien que vino en yola puede tener un pasaporte. Lo que no tendrá es una visa dentro del pasaporte.
Mito 5
Las dominicanas (y los dominicanos) se casan para obtener visa.
NO! En todo caso para obtener residencia o ciudadanía que no es lo mismo.
La visa -aunque la otorga el consulado americano- solo se expide en mi país (lógico! La necesito para viajar).
Muchos inmigrantes sí se casan para establecer legalmente su estatus migratorio, pues una vez se valida o se presume que le matrimonio es real se concede lo que se conoce como tarjeta verde, Green Card o Residencia.
Desgraciadamente ese hecho crea malicia en los Romeos y Julietas de Puerto Rico, para quienes poder jurarles amor eterno casi se necesita la misma prueba que nuestros personajes shakesperianos.
Entérese. Los dominicanos tenemos un corazón capaz de amar en otros colores, ademas del verde dólar y Green Card. También soñamos en azul príncipe.
Mito 6
Cualquier representante de la ley puede solicitar a un inmigrante su tarjeta verde.
Sólo los agentes de migración pueden hacerlo. La policía puede pedir una identificación válida. Un ID válido es el pasaporte o la licencia de conducir (que con las nuevas leyes migratorias es posible obtenerla sin mayores complicaciones).
Además, personalmente no circulo por la vida con mi “Green Card”. Es un documento demasiado importante para arriesgarme a perderlo. Al igual que ustedes dejan su pasaporte en casa para evitar extraviarlo. Muchos boricuas creen que los indocumentados necesitamos la residencia para echar gasolina o comprar un combo en Burger King.
Mito 7
Los dominicanos tienen que tener cuidado en Aguadilla porque hay muchos oficiales de migración.
Ok. Cómo te lo explico. Yo no tengo un letrero en mi frente que dice: “Depórteme, soy indocumentada”. Y ellos no tienen sabuesos entrenados para olfatear mi ilegalidad. Camine tranquilo con su amigo dominicano, si es el caso, y a menos que tengas cocaína en el bolsillo, saca de tu mente esa imagen que incluye armas largas y chalecos antibalas.
Mito 8
Si no tengo la ciudadanía americana, no soy nadie.
Me resulta tan curioso cuando alguien deduce que porque estoy casada con un puertorriqueño tengo ciudadanía americana.
Cuando digo que NO, simplemente no lo entienden.
Lea bien: el casarme con un puertorriqueño o cualquier otro ciudadano americano no me garantiza una ciudadanía al instante.
Primero se concede una residencia temporal de unos tres años más o menos. En ese tiempo soy tan legal como usted, sólo que no puedo votar. Al cabo de los tres años, si sigo casada, -verificable- me conceden la residencia permanente no condicionada. O sea, gané el derecho de permanecer en este territorio aunque me divorcie mañana. Si se dan unos requisitos, luego de la residencia temporal, si yo así lo deseo, puedo aplicar para la ciudadanía americana. Eso incluye someterme a un examen. Si apruebo, me otorgan la ciudadanía.
Cabe destacar que tengo parientes con 30 años en Puerto Rico sin deseos ni ánimos de convertirse en ciudadanos. O sea, es opcional y no todos los dominicanos morimos por un pasaporte azul.
Mito 9
Visa para un sueño de JLG es el himno de la RD.
Juan Luis Guerra es nuestro orgullo, sin embargo la canción Visa para un sueño es una denuncia social. Es una realidad triste, no un reflejo de nuestra patria ni de lo que somos.
Hace unos años, en una serie de Béisbol del Caribe, realizada aquí en Puerto Rico, la canción “símbolo” escogida para nosotros fue precisamente Visa para un sueño. Y no, no fue motivo de orgullo que nos recordaran que cientos de personas mueren cada año en el canal de la mona, huyendo al hambre y a la miseria.
Tampoco nos gusta que nos asocien a la canción “Me duele la Popola”.
Así como ustedes son mucho más que perreo y gasolina.
Mito 10
Sólo casándose los dominicanos obtienen su legalidad.
No. Que es la forma más rápida y práctica, sí. Pero no es la única.
Un empleador puede reclamar una visa de trabajo para un dominicano que vaya a cubrir una plaza que ningún boricua por x o y razón no pueda cubrir. Es difícil pero no imposible. Tengo un amigo que fue contratado por la Telefónica porque posee una certificación que sólo 9 personas en el Caribe tenían en aquel momento.
Otra forma es a través de una madre, padre o hijo mayor de edad, que ya tenga su ciudadanía y lo reclame ante el Departamento de Migración.
Mito extra!
Todos los dominicanos toman mamajuana.
No conozco ningún dominicano que la tome. Nosotros sí sabemos toda la mierda que contiene. Así que cuando tú, Boricua, me vienes con el cuento de que te encanta la mamajuana a mi lo que me da es una combinación de FO con pena.
Esto no tiene que ver con migración pero lo llevaba por dentro y tenía que dejarlo salir.
Puerto RICO: Consulado RD participará feria del libro
algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con el tema “La Magia de la Palabra Escrita es el Puente hacia la Paz”,el consulado de la República Dominicana en esta isla participará en la XVII Feria Internacional del Libro, a celebrarse del5 al 9 de noviembre en el parque Luis Muñoz Rivera.
El consúl Franklin Grullón indicó que el acto de inauguración será el jueves 6 de noviembre a las 6:00 de la tarde.
“Este feria tiene como objetivoimpulsarla cultura entre las nuevas generaciones con un apego a la lectura y a la cultura del libro, invito a toda la comunidad dominicana a participar en la misma”, dijo.
Informó que el sabado 8 de noviembre, a las 5:00 de la tarde, Rosario Graciano de los Santos, jueza de la Junta Central Electoral, pondrá en circulación el libro “Manual Sobre Impuesto”, de Juan Crúz, en el Café de los Poetas del Pabellón de la Paz, en el referido parque.
Fuerte temporal causó daños
algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- Un fuerte temporal se registró en las últimas horas en el centro y sur de Argentina, reportaron este miércoles varios medio locales.
Según los diarios La Nación y Clarín durante seis horas cayeron más de 100 milímetros de agua que habría causado el desborde de varios cursos de agua, cierre de vías, corte del fluido eléctrico y el colapso del transporte público en general.
Las zonas más afectadas por el fuerte aguacero fueron Bragado, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y las localidades de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, cercanas a la capital del país.
Hasta ahora no se han reportado heridos o víctimas fatales.
Detectan en la Casa Blanca movimiento de internet "sospechoso"
algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Casa Blanca detectó ayer "actividad sospechosa" en una red interna de la Oficina Ejecutiva del Presidente, donde trabajan los colaboradores más cercanos del mandatario estadounidense, Barack Obama.
"Hemos identificado actividad sospechosa en una red de la Oficina Ejecutiva del Presidente que contiene información desclasificada por las agencias de inteligencia", explicó a Efe una fuente oficial de la Casa Blanca que prefirió mantener el anonimato.
La Oficina Ejecutiva del Presidente recibe alertas de ciber ataques "a diario", añadió la misma fuente, pero cada una de ellas "se toma muy en serio", al tiempo que se efectúan con regularidad evaluaciones de seguridad.
"En este caso hemos actuado inmediatamente para evaluar y mitigar esa actividad", precisó el funcionario de la Casa Blanca. La respuesta ante la "actividad sospechosa" detectada ha tenido como consecuencia apagones y pérdidas de conexión en la red afectada, pero ningún sistema u ordenador de la Oficina ha quedado dañado.
No ha trascendido quién podría ser el responsable ni tampoco se ha precisado cuando comenzó.
La Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos (EOP, por su sigla en inglés) está integrada por los colaboradores más cercanos del Presidente y otros niveles de personal de apoyo que dependen de la Presidencia.
El Estado Islámico ejecuta a 40 policías
algomasquenoticias@gmail.com
Bagdad.- Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutaron hoy a cuarenta miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país, informó a Efe una fuente policial de Irak.
Los extremistas agruparon a los policías y a otros combatientes -que pertenecían al clan Al Bunmar- en la localidad de Balat Hit, a 70 kilómetros al oeste de Ramadi, en Al Anbar, y los ejecutaron a tiros, según la fuente.
Además, irrumpieron en las casas de las víctimas, obligaron a los demás residentes a salir de sus hogares y saquearon sus propiedades.
Por otro lado, el jefe de la policía de la provincia de Diyala (este), el general Yamil al Shamari, explicó que las fuerzas de seguridad iraquíes mataron hoy a 37 terroristas, de nacionalidades árabes y extranjeras.
En una rueda de prensa, Al Shamari señaló que se produjo un ataque contra un campo militar de los yihadistas situado en las montañas de Al Hamrin, 50 kilómetros al noreste de Baquba, capital de Diyala.
En junio pasado, los extremistas lanzaron una ofensiva relámpago y se hicieron con el control de extensas zonas del norte de Irak, incluida Mosul, al tiempo que proclamaron un califato en ese país y en la vecina Siria.
Al menos 1.119 iraquíes murieron y otros 1.946 resultaron heridos, entre civiles y uniformados, en actos de terrorismo y violencia en este país durante el mes de septiembre, según la misión de Naciones Unidas en Irak (UNAMI).
Explota un cohete con dos toneladas de carga para Estación Espacial
algomasquenoticias@gmail.com
Este martes ha explotado un cohete Antares de la firma privada Orbital Sciences Corporation a los seis segundos de despegar de las instalaciones de la NASA en la Isla Wallops, en Virginia.
Así el cohete, que llevaba más de dos toneladas de carga para la Estación Espacial Internacional, quedó envuelto en llamas. Aunque las causas de la explosión aún se desconocen, la compañía está "evaluando el estado de la misión", según ha informado Orbital Sciences.
El vehículo no estaba tripulado, y como señaló la NASA después del accidente no había indicios de que haya habido víctimas. El Antares llevaba material de reabastecimiento para los tripulantes del complejo espacial y para los experimentos que allí se llevan a cabo.
Tanto la NASA como Orbital Sciences decidieron esperar al miércoles para determinar los daños ocasionados en la plataforma de lanzamiento.
Investigación de las causas de la explosiónLa cuenta atrás se produjo sin problemas, con las condiciones climáticas casi ideales. En las imágenes del lanzamiento se pudo observar cómo el cohete echaba a arder unos segundos después del lanzamiento lanzando una bola de fuego al cielo.
El vicepresidente ejecutivo de Orbital Sciences, Frank Culbertson, anunció que la empresa no iba a efectuar ningún nuevo lanzamiento hasta conocer qué falló el martes y solucionar el problema.
"Es demasiado pronto para saber los detalles de lo que ocurrió. Llevaremos a cabo una investigación exhaustiva e inmediata para determinar la causa de este fallo y qué pasos debemos dar para evitar que este incidente se repita", ha afirmado Culbertson.
Por su parte, la NASA ha revelado en un comunicado que mantiene su confianza en las empresas privadas nacionales para el transporte de astronautas y material a la Estación Espacial Internacional (EEI) pese a la explosión del cohete no tripulado."Lo ocurrido hoy no nos desalentará en nuestros esfuerzos por ampliar nuestra ya exitosa capacidad para enviar cargamento desde suelo estadounidense a la EEI", dijo en un comunicado William Gerstenmaier, responsable adjunto del Directorio de Operaciones y Exploración Humana de la NASA.
Abastecimiento a la EEI
El cohete Antares, cuyo lanzamiento se pospuso el pasado lunes por la presencia de un barco en el perímetro de seguridad, llevaba la cápsula Cygnus cargada con más de dos toneladas de material de reabastecimiento, como alimentos y experimentos científicos.
La NASA asegura que los seis astronautas de la EEI no corren peligro de quedarse sin suministros. El cohete y la cápsula están valorados en más de 200 millones de dólares.
Como la cápsula transportaba "equipamiento criptográfico clasificado", se ha activado un perímetro de seguridad alrededor de la zona del siniestro, según ha explicado el jefe del programa Antares, Mike Pinkston.
Esta era la cuarta misión de Cygnus, incluyendo el vuelo de prueba que hizo en 2013, y el primer lanzamiento nocturno del cohete Antares. Las acciones de Orbital Science han caído un 12,7% después de conocerse el accidente, pasando a costar 26,5 dólares, una bajada de 3,87 dólares.
Lanzamientos por empresas privadas
Orbital Sciences es, junto a SpaceX, una de las dos empresas privadas contratadas por la NASA para llevar material a la EEI, mientras que Boeing y SpaceX transportarán a los astronautas estadounidenses a partir de 2017 desde EE. UU., lo que pone fin a la dependencia de las naves rusas Soyuz.
Orbital Sciences firmó un contrató de 1.900 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros) con la NASA para efectuar ocho misiones de abastecimiento, no tripuladas, con los cohetes Antares y la cápsula Cygnus.
Por su parte SpaceX, creada por el cofundador del sistema de pago electrónico PayPal, también ha obtenido un contrato de 1.600 millones de dólares (unos 1.250 millones de euros) para llevar a cabo 12 misiones con su cohete Falcon 9 y su cápsula Dragon, que ya ha empezado a operar.
Papa urge a trabajar para erradicar ébola
algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco urgió, de nuevo, a “la comunidad internacional” a que “implemente sus esfuerzos para erradicar” el virus del ébola que dijo, “está causando tanto sufrimiento”.
El pontífice habló durante los saludos en lengua italiana, después de pronunciar su discurso en la habitual audiencia general en la plaza de San Pedro.
“Renuevo mi llamamiento para que la comunidad internacional implemente sus esfuerzos para erradicar este virus que está causando tanto sufrimiento”, dijo.
Jorge Bergoglio pidió a los fieles católicos “orar por los enfermos (de ébola) y también por los que han perdido la vida” y elogió la labor de voluntarios y miembros del personal sanitario que “trabajan para socorrer a estos hermanos y hermanas enfermas”.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, a 22 de octubre este brote de ébola había infectado a casi diez mil personas y había causado la muerte a 4.877.
Encuentran cuerpos de ocho estudiantes ahogados en río
algomasquenoticias@gmail.com
La Paz,(PL) Los cuerpos de los ocho estudiantes ahogados en el río Ichoa, en el departamento boliviano de Cochabamba, ya fueron encontrados, informó hoy el coronel Walter Valda, a cargo de la búsqueda.
Los estudiantes, siete varones y una mujer, de 17 a 19 años de edad, se ahogaron la víspera y desde ese momento se inició la búsqueda de los cuerpos, varios de los cuales fueron arrastrados por la corriente del río lejos del lugar donde se sumergieron.
Según Valda, todos murieron por asfixia por sumersión, aunque aclaró que aún se le realizan las autopsias a cada uno de los cuerpos.
La víspera, una delegación de 32 alumnos y tres maestros de la escuela Oscar Alfaro, perteneciente al departamento de Potosí, viajaban de Cochabamba hacia Santa Cruz, en una actividad de la promoción, cuando se les ocurrió bañarse en el río para, según versiones, mitigar el calor.
Ingresaron en el río, según Valda, tomados de la mano, pero la corriente los arrastró uno a uno, lo cual les costó la vida.
Los primeros cadáveres fueron rescatados poco después del accidente y los últimos en la mañana de hoy.
Según el coronel Valda, los cuerpos de los estudiantes serán llevados a Chimoré, desde donde serán trasladados en un avión Hércules de la Fuerza Aérea hasta Potosí, para que sean velados y enterrados.
El resto de los estudiantes acompañará a sus compañeros muertos en el mismo vuelo.
Ventura lanza en grande y Reales igualan Serie Mundial
algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY, Missouri. La Serie Mundial de los wildcards se definirá en el máximo de siete juegos. Después de 16 innings consecutivos en el que sus bates estuvieron enmudecidos en San Francisco, el retorno a casa fue el mejor antídoto para los Reales de Kansas City, que aplastaron ayer 10-0 a los Gigantes.
Los Reales zarandearon tanto al abridor Jake Peavy como al relevista Yusmeiro Petit en una parte baja del segundo episodio en la que emplearon 34 minutos para anotar siete veces.
Hubo de todo dentro del vendaval de nueve hits del segundo acto, que tempranamente liquidó el juego y encaminó a la victoria al novato Yordano Ventura en una apertura que dedicó a su compatriota dominicano Óscar Taveras, fallecido el domingo en un accidente vial en la República Dominicana. Todo lo que bateaban los Reales acababa en hits, desde machucones hasta bombitos.
El campeonato se definirá hoy en el Kauffman Stadium y Tim Hudson abrirá por los Gigantes contra Jeremy Guthrie, según adelantaron ambos mánagers.
Si es por antecedentes, los Reales pueden entusiasmarse con sus opciones. Los equipos de casa han ganado en las últimas siete ocasiones que el Clásico de Otoño se fue al límite.
En su quinta aparición de la postemporada, Ventura finalmente se apuntó la victoria. Y el derecho de 23 años supo tirar el pitcheo necesario que mantuvo la desigual diferencia en el tercero. Luego de congestionar las bases con un boleto, Ventura obligó que Buster Posey bateara para doble play al primer ofrecimiento.
Para Ventura, fue una noche en la que tuvo presente a su amigo Taveras, sepultado horas antes en la localidad dominicana de Sosúa. Taveras escribió el número 18 que usaba Taveras, además de la leyenda “RIP O.T.” “Todo por ti mi hermano donde quiera que estés siempre te recordaré mi bro no sabes el dolor que dejaste en mi (sic)”, escribió Ventura en su cuenta de Twitter antes del juego.
Con una amplia ventaja a su favor, Ventura dominó al emplear 100 pitcheos para cubrir siete innings en blanco. Permitió tres hits, con cinco boletos y cuatro ponches.
Ventura se convirtió en el quinto lanzador dominicano en llevarse una victoria en la historia de la Serie Mundial y el primero desde que Pedro Martínez lo logró para Boston al imponerse en el tercer juego ante San Luis en 2004.
Los otros dominicanos en abrir y ganar un juego del clásico son Joaquín Andújar, José Rijo y Ramón Ortiz.
Spurs responden y Lakers caen en inicio de la NBA
algomasquenoticias@gmail.com
Houston (EEUU). Los Spurs de San Antonio, actuales campeones de liga, tuvieron una noche de ensueño, mientras que Los Ángeles Lakers la vivieron de auténtica pesadilla, en sus respectivos inicios de temporada de la NBA.
Los Spurs regresaron a su campo del “AT&T Center” e iniciaron la temporada regular 2014-15 con la ceremonia de entrega de los anillos de campeones que lograron la pasada al vencer en las Finales a los Heat de Miami (4-1).
La ceremonia, previa al comienzo del partidos contra los Mavericks de Dallas, tuvo como maestro de ceremonias al comisionado de la NBA, Adam Silver, que participó en su primera entrega de anillos como máximo responsable de la organización.
Después el protagonista fue el base francés Tony Parker que jugó un partido perfecto y anotó el triple que le dio a los Spurs la victoria por 101-100 ante los Mavericks. Parker fue el líder de los Spurs al anotar 23 puntos y estuvo apoyado en todo momento por el veterano escolta argentino Manu Ginóbili que, como sexto jugador salió del banquillo, aportó su clase, carácter y velocidad con la que rompió a la defensa de los Mavericks.
Ginóbili, de 37 años, que había creado ciertas dudas con su eficacia encestadora durante la pretemporada, respondió como siempre lo hace en los momentos importantes, cuando el equipo lo necesita, y aportó 20 puntos y seis asistencias durante los 28 minutos que estuvo en la cancha.
Tampoco faltó la aportación del veterano ala-pívot Tim Duncan, de 38 años, que logró doble-doble monumental de 14 puntos, 13 rebotes. Además puso dos tapones, dio dos asistencias y recuperó un balón.
La aportación de los “Tres Amigos” fue clave a la hora de lograr la victoria y de doble mérito ya con ellos no pudo estar el alero Kawhi Leonard, el nuevo jugador franquicia, que sufre una infección en el ojo derecho de la que no está recuperado. Los renovados Mavericks, a pesar de la derrota, mostraron que las nuevas adquisiciones del pívot Tyson Chandler y el alero Chandler Parsons pueden ayudarles.
El líder encestador en este encuentro volvió a ser el escolta Monta Ellis que aportó 26 puntos y seis asistencias, mientras que el alero alemán Dirk Nowitzki llegó a los 18 tantos, y capturó seis rebotes. Nada más concluir el duelo entre los Spurs y los Mavericks, en el Staples Center, de Los Ángeles, comenzó el choque entre Los Lakers y los Rockets de Houston que demostraron su superioridad al imponerse por 90-108.
El escolta James Harden fue el triunfador individual al conseguir 32 puntos y seis asistencias, mientras que la gran estrella de los Lakers, Kobe Bryant, que disputaba un partido oficial por primera vez desde el pasado invierno, fue el gran derrotado.
Bryant sólo pudo anotar 19 puntos, la segunda vez en su carrera que no pudo llegar a los 20 tantos en un partido inaugural, y el equipo bajo la dirección del nuevo entrenador Byron Scott no llegó a mostrar un definido.
La ausencia por primera vez en seis temporadas y media del ala-pívot español Pau Gasol, que fichó como agente libre con los Bulls de Chicago, se hizo sentir demasiado. Por si todo lo anterior ya era motivo de gran frustración para los aficionados de los Lakers, el ala-pívot novato, Julius Randle, la gran esperanza del equipo de cara a la nueva reconstrucción que comienzan sufrió una grave lesión al fracturarse la tibia de la pierna derecha antes que concluyese el partido.
La lesión terminó por hundir más unos Lakers que ya estaban perdidos en todos los aspectos e inclusive Bryant también había sucumbido en el duelo físico con el pívot Dwight Howard (13 puntos y 11 rebotes). El tercer partido de la reducida jornada lo protagonizaron los Pelicans de Nueva Orleans que, con la combinación del ala-pívot Anthony Davis y el nuevo pívot turco Omer Asik, ganaron por 101-84 a los Magic de Orlando.
Davis se quedó a las puertas de un triple doble al conseguir 26 puntos, 17 rebotes y nueve tapones, mientras que Asik logró un doble-doble de 14 tantos y capturó también 17 balones bajo los aros.
RD derrota México en Torneo Panamericano de Softbol
algomasquenoticias@gmail.com
PARANÁ, Argentina.- Una excelente labor monticular de Melvin Batista, quien tiró seis innings de un hit y un explosivo bateo de Sergio la Hoz fueron claves en la victoria de República Dominicana frente a México cinco carreras a cero, en el marco del Torneo Panamericano de Softbol, que tiene como sede esta ciudad.
En la justa se disputan cinco plazas para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el mundial del 2015 en Canadá.
Fue la tercera victoria seguida de los quisqueyanos, que tienen récord de 3-2. Perdieron sus compromisos iniciales frente a Argentina y Cuba y vencieron además a Guatemala y a los Estados Unidos. Participan además los equipos de Venezuela y Canadá.
La Hoz disparó dos jonrones con cuatro vueltas remolcadas y fue escoltado en la ofensiva por Stanly Rosario dos sencillos; Julio Díaz, Pablo Figuereo, José Bueno y Freddy Moreta conectaron un sencillo cada uno.
“El softbol dominicano está en un gran momento”, afirmaron por separado el ingeniero Garibaldy Bautista presidente de la federación y Fabio de León, vice-presidente técnico y delegado del conjunto en el certamen.
El seleccionado juega el miércoles contra Canadá y cierra certamen el jueves frente a Venezuela. Clasifican a las finales cuatro conjuntos para las primeras semifinales que serán el viernes cuando se enfrenten los equipos clasificados tercero y cuarto y primero y segundo.
El sábado se miden el ganador del primer juego contra el perdedor del segundo y luego ambos ganadores por el primer lugar.
El quinto equipo clasificado saldrá de la vuelta regular que concluye este miércoles.
Ministerio de la Juventud anuncia Maratón Saludable 5K
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Maratón Saludable 5K será celebrado el próximo 30 noviembre, teniendo como escenario el Parque Mirador Sur, anunció este martes el Ministerio de la Juventud.
La caminata maratón partirá desde las 8:00 de la mañana. Han sido invitadas participar decenas de fundaciones e instituciones sin fines de lucro.
Cada una de ellas tendrá corredores profesionales representándolas, con figuras del medio artístico que fungirán como capitanes de los equipos.
Entre ellos están Brea Frank, Sharmín Díaz, Iamdra Fermín, Enrique Quaely, Michelle Almanzar, Maria Maria, Jhoel Lopez y Yelitza Lora, entre otros.
El importante evento atlético es con el objetivo de concientizar la población juvenil dominicana y toda la sociedad a desarrollar una vida saludable a través del ejercicio, evitar los embarazos en adolescentes, a no consumir drogas, no maltratar a las mujeres, bajar la tasa de jóvenes en conflictos con la ley y motivar a la juventud a proteger el medio ambiente.
La entidad gubernamental invitó a toda la juventud dominicana a caminar en favor de organizaciones sin fines de lucro, que realizan labores a beneficio de la sociedad.
Será dividido en dos renglones. El primero es una caminata, en donde los participantes donaran sus pasos por esta noble causa en representación de las fundaciones participantes.
El segundo renglón es el maratón modalidad 5k, en el cual las fundaciones tendrán maratonistas profesionales, que competirán por los diferentes premios.
El Ministerio de la Juventud otorgará los siguientes premios:
• 1er lugar RD$ 100,000
• 2do lugar RD$ 50,000
• 3ro lugar RD$ 25,000
Cámara de Cuentas acusa tres partidos de incumplir leyes
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los partidos Alianza Social Dominicana (ASD), Demócrata Popular (PDP), de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y Demócrata Institucional (PDI) incumplieron leyes al manejar los fondos que le fueron entregados por el Estado durante el 2011 y 2012, según auditorias de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD).
Entre las irregularidades que cometieron algunas de estas entidades figuran préstamos recibidos y desembolsados realizados sin las facturas y documentos correspondientes, emisión de cheques sin la documentación justificativa del desembolso, no reportar las retenciones correspondientes a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aportes y préstamos no depositados en sus cuentas bancarias, procesos de contratación realizados de forma inadecuada, cuentas por pagar sin las documentaciones justificativas y debilidades de control interno.
Algunas emitieron cheques para gastos de viajes, dietas, propagandas, teléfonos, comunicaciones, donaciones y actividades políticas sin documentación justificativa y otros contrataron publicidad en radio y televisión sin hacer las retenciones correspondientes y cometieron errores de registro.
La CCRD envió a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) la auditoría del Partido Alianza Social Dominicana del 2012, por considerar “que no fueron observadas las prescripciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio en materia de administración de los recursos públicos relativos al Registro, Manejo e Informe de la Contribución Económica del Estado a los Partidos Políticos”.
LINK DE AUDITORIAS
AUDITORIA PARTIDO DEMOCRATA POPULAR
AUDITORIA PARTIDO ALIANZA SOCIAL DOMINICANA
AUDITORIA PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DOMINICANO
AUDITORIA PARTIDO DEMOCRATA INSTITUCIONAL
Corrupción debilita a Leonel y fortalece al opositor L. Abinader
algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Si las elecciones fuera hoy, y el presidente Danilo Medina decide no postularse para buscar la reelección, el 31% de los electores dominicanos apoyaría a Leonel Fernández, 17% a Hipólito Mejía y un 14% a Luis Abinader, según una encuesta de la firma Greenberg Quinlan Rosner.
Guillermo Moreno y Miguel Vargas Maldonado obtendrían 7% y 3%, respectivamente, y Federico Antún el 1%, conforme el estudio, cuyos resultados fueron reseñados este miércoles por el periódico Diario Libre,
Aunque no aparece en la boleta, 13% de los votantes afirmó de manera voluntaria que apoyarían a Medina.
Treinta y un por ciento no es suficiente para un triunfo de Fernández en primera vuelta.
En una segunda vuelta con Mejía, Fernández tiene una ventaja de 10 puntos (47 a 37), un 12 por ciento afirmó que no votaría por “ninguno”.
Abinader sale mejor parado que Mejía contra el expresidente. En una segunda vuelta, 46% votaría por Fernández y 42% por Abinader, 10% dijo que no votaría por ellos.
A diferencia de Mejía, Abinader obtendría más apoyo de los partidos pequeños, y ganaría votos indecisos en la segunda vuelta. En este escenario, Abinader obtendría el 62% de los votos de Moreno y el 28% de los que dijeron “ninguno” en la primera ronda (Mejía sólo obtendría el 19% de éstos).
En una carrera con multicandidatos sin Medina, Fernández está mejor posicionado, aunque más débil que hace dos años. Ahora, sólo el 28% ve de manera favorable al ex presidente, una caída de 17 puntos con respecto a 2012.
Un 52% aprobó el desempeño de Fernández como presidente, pero su porcentaje de aprobación cuando salió de la presidencia en mayo del 2012 era de 66%, una caída de 14 puntos.
La encuesta sugiere que la corrupción ha desfavorecido a Fernández. El 35% de los dominicanos la considera como la segunda prioridad más importantes, superada sólo por el desempleo.
El 48% dijo que “corrupto” es la palabra que mejor describe a Fernández, sobre el 25% que señala a Mejía, el 7% a Miguel Vargas y sólo el 1% a Medina.
“Fernández se ha debilitado especialmente por las acusaciones de corrupción”, nota Jessica Reiss, de Greenberg Quinlan Rosner, “pero no se le puede descartar”. Una pluralidad de votantes lo mira como el líder más fuerte entre las figuras nacionales (39 por ciento, comparado con 28 por ciento de Medina y 15 por ciento de Mejía).
Danilo y sus debilidades
La encuesta muestra claramente que si las elecciones fueran hoy, y si Medina estuviese en la boleta, resultaría reelegido. “Pero Medina también tiene debilidades ocultas”, advierte Reiss, “y dos años es mucho tiempo”.
A pesar de los altos niveles de aprobación del Presidente, una mayoría dice que República Dominicana va en la dirección incorrecta. Sólo el 37% dice que las cosas van por el camino correcto, mientras el 56% dice que las cosas van por la senda equivocada.
Medina es vulnerable en la economía. El 60% de los dominicanos dice que la economía está empeorando (incluyendo el 50% de partidarios del PLD). El desempleo está en el corazón de ello. El 47% afirma que el desempleo es una de las dos principales preocupaciones, más que en el 2012, y dos tercios afirma que la situación del empleo en el país está empeorando.
El costo de la vida también es una de las preocupaciones principales. El 53% dice que su situación financiera personal está empeorando, y una fuerte mayoría, 76 por ciento, dice que el costo de vivir en el país está empeorando.
El crimen, aunque ha disminuido como preocupación desde el 2012, pesa también en las mentes de los votantes. Más de 8 de cada 10 dominicanos (82%), dice que el crimen está empeorando.
La encuesta fue realizada del 12 al 16 de octubre de 2014 para el periódico Diario Libre. Para la misma fueron entrevistados 846 dominicanos adultos. El margen de error es de más o menos 3.4%, con un intervalo de confianza de 95%.
Realizan encuentro sobre el virus ébola
algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, encabezó este miércoles el primer encuentro masivo de orientación sobre detección, diagnóstico y manejo del ébola, dirigido al personal médico.
Dijo que en el país se están tomando todas las medidas para evitar la entrada de personas con esa enfermedad, un trabajo en coordinación con los diferentes organismos involucrados en el tema.
“No tenemos aprehensión de la actitud que asumirá el personal de salud frente a cualquier caso que se presente en el país, ya que su entrega al servicio ha quedado más que evidenciada en cada situación de emergencia que ha tenido República Dominicana”, expuso.
En el encuentro participó el personal médico que labora en consultorios ubicados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, donde existen unidades de vigilancia epidemiológica dirigidas a identificar un eventual caso de ébola que entre al país.
La capacitación estuvo a cargo de la directora de Epidemiología del Ministerio, Raquel Pimentel, quien expuso todo lo referente a las medidas que adopta al país atendiendo siempre a las recomendaciones del Reglamento Sanitario Internacional.
La doctora Talía Flores, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, explicó todo lo concerniente a los síntomas, a los signos y a la importancia del diagnósticos diferencial.
DM inaugura escuela, taller, museo larimar
algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles la Escuela Taller y Museo de Larimar en Bahoruco, dirigida a todas las personas que viven de la extracción, pulido y tallado del Larimar.
Durante el acto, Medina dijo que el Larimar es una piedra hermosa y única, que tiene todo el potencial de venderse en los mercados nacionales e internacionales.
"El esfuerzo que tengamos que hacer, para que sean verdaderos artistas en la producción de joyas, lo vamos a hacer. En todas las plazas del Centro Cuesta Nacional se abrirá una pequeña tienda para que puedan vender sus joyas", manifestó.
Expresó que quiere que cada comunidad de la República Dominicana pueda comer de lo que su produce.
"Tenemos la inteligencia para tomar esa piedra y convertirla en joyas", destacó.
En el acto también habló Nicaura Guevara Moreta, artesana del Larimar, quien aseguró que la nueva escuela-taller era un sueño para Bahoruco, “cuyos habitantes necesitaban encender el motor del desarrollo".
Agregó que ese proyecto beneficiará, no sólo a los artesanos, sino también al resto de la comunidad.
Enrique Ramírez Paniagua, administrador del Banreservas, explicó que la industria que se ha desarrollado alrededor del Larimar genera empleos y ayuda al desarrollo de la comunidad.
"La educación y adiestramiento de los artesanos es una oportunidad que asumimos con satisfacción", dijo.
Detienen a 32 iban ilegalmente a PR
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana apresó a 32 personas que intentaron viajar a Puerto Rico de forma ilegal.
En un documento enviado a ALMOMENTO.NET informa que la primera detención se produjo en el municipio Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, en el cual se apresaron 26 personas, 21 de las cuales eran haitianas y cinco dominicanas.
Dice que el grupo se desplazaba a bordo de Un minibús Hyundai y una yipeta de la misma marca Hyundai, hacia la zona costera desde donde partirían en un viaje ilegal hacia Puerto Rico.
“En Matancita, provincia María Trinidad Sánchez, y en Bayahíbe, de La Romana, miembros de la Armada localizaron dos embarcaciones clandestinas que serían utilizadas para realizar actividades ilícitas”, indica.
Los otros seis frustrados viajeros fueron detenidos en una embarcación en cabo Engaño, en el municipio Cabeza de Toro, provincia La Altagracia.
Un muerto, un herido en paro de Esperanza
algomasquenoticias@gmail.com
VALVERDE, República Dominicana.- Una persona murió y otra resultó herida de bala durante un paro por 24 horas convocado en el municipio Esperanza por el FALPO, reclamando 24 horas de electricidad, servicios de salud y ambulancia gratis, entre otras demandas.
La víctima es Apolinar Díaz, quien se desempeñaba como inspector de la Dirección General de Aduanas en la zona franca del municipio. El herido Rigoberto Luna.
El médico legista Rigoberto Marte certificó que el fallecimiento fue a consecuencia de herida de bala en el hombro derecho que penetró al pecho.
El coronel René Mena Sánchez, Director Regional Noroeste de la Policía, dijo que según un compañero del hoy occiso, ellos se dirigían a laborar y al parecer lo confundieron con agentes, ya que estaban vestidos de negro.
Condenó los actos vandálicos e informó que se recolectaron evidencias en el lugar de los hechos y que se espera dar con los responsables.
FALPO se desliga
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) se desligó de la muerte de Apolinar Díaz y las heridas de Rigoberto Luna, tras ser interceptados a tiros durante una protesta.
Rubén Mercado, vocero del FALPO, dijo que esa organización no tiene nada que ver con los hechos y exigió una investigación para que se esclarezcan y los culpables sean sometidos a la justicia.
“No podemos acusar a nadie directamente porque no estábamos allí, pero residentes en el sector Cruce de Esperanza dan cuenta que uniformados de la Policía y del Ejército mandaron a parar a Apolinar Díaz, quien murió, y su acompañante, que resultó herido, al no detenerse”, expresó Mercado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)