Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 4 de enero de 2015

EU repatrió 2,724 dominicanos en 2014

EU repatrió 2,724 dominicanos en 2014

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos repatrió a 2,724 dominicanos en 2014, de los cuales, supuestamente, mil 568 eran narcotraficantes, según datos del Aeropuerto Las Américas (AILA).
Otros 215 deportados habrían cumplido condenas en Estados Unidos por fraude, 126 por robo y atraco, 91 por violación, 19 por secuestro, 15 por haber provocado incendios intencionalmente y 519 por delitos menores.
La mayoría estuvo encarcelada en Nueva York, Boston, Los Angeles, California y Massachussets.
El año pasado fueron repatriados de Estados Unidos 200 dominicanos más que en 2013, conforme cifras del AILA.

Corea del Norte rechaza las últimas sanciones impuestas por EE.UU.

Corea del Norte rechaza las últimas sanciones impuestas por EE.UU.
Fotografía cedida por el periódico Rodong Sinmun donde se ve al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un EFE/Rodong Sinmun

algomasquenoticias@gmail.com 

RTVE.es

Corea del Norte ha rechazado las  nuevas sanciones impuestas por EE.UU. al régimen comunista como respuesta al ciberataque de Sony   y las calificó de “medidas hostiles” de Washington, según informa la agencia estatal norcoreana KCNA.
“La persistente y unilateral medida de la Casa Blanca de abofetear con sanciones a RPDC (Corea del Norte) claramente demuestra la empedernida repugnancia y hostilidad que sienten hacia la RPDC”, ha dicho un portavoz del Ministerio de Exteriores citado en inglés por la KCNA.
El mandatario opina que estas sanciones son “producto de una política hostil” hacia su país. “La política de EE.UU. persiguiendo persistentemente sofocar a la República Democrática y Popular de Corea (DPRK), avivando la animadversión de manera injustificada, solo endurecerá el deseo de la DPRK de defender la soberanía del país”, asegura un comunicado.
El pasado viernes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó la imposición de nuevas sanciones contra Pyongyang en respuesta al “destructivo” ataque contra Sony, del que Washington responsabiliza al régimen norcoreano.
Las nuevas medidas anunciadas por la Casa Blanca afectan a tres entidades norcoreanas, incluida una agencia de inteligencia gubernamental, y a diez personas que trabajan para esas empresas y para el Gobierno norcoreano.
El Gobierno de EE.UU. reaccionó así al ciberataque sufrido el pasado 24 de noviembre por Sony, que la Casa Blanca atribuye a Corea del Norte y que cree que fue  en respuesta a The Interview,    una comedia sobre un complot estadounidense para asesinar al líder norcoreano, Kim Jong-un.

Niega las acusaciones

Pyongyang, a pesar de haber criticado duramente el estreno de la película, ha repetido en varias ocasiones que no es responsable de los ataques informáticos al estudio cinematográfico y ha pedido a EE.UU. que demuestre sus acusaciones.

Mal tiempo pudo haber provocado el accidente de avión de AirAsia

Mal tiempo pudo haber provocado el accidente de avión de AirAsia
Un miembro de la tripulación del CN 235 de Indonesia examina la zona donde se hundió el vuelo QZ8501 de AirAsia

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: RTVE.es

La agencia meteorológica indonesia ha señalado este domingo que las malas condiciones meteorológicas pudieron ser la causa del   accidente del vuelo QZ 8501 de AirAsia,que cayó el pasado domingo al mar de Java, en Indonesia, cuando transportaba a 162 personas hacia Singapur.
“En base a los datos disponibles de la localización del último contacto del avión, la meteorología fue el factor desencadenante del accidente”, explica la agencia en su página web.
Esta hipótesis llega cuando se cumple una semana de la tragedia, mientras la investigación y labores de rescate continúan tras verse retrasadas por el mal clima.
Este domingo los equipos de búsqueda y rescate de Indonesia han encontrado un quinto objeto perteneciente al fuselaje del aparato.

Una helada pudo dañar los motores

Según la propia agencia, el avión pudo haber volado a través de nubes muy peligrosas.
“El fenómeno meteorológico que ocurrió, probablemente, fue el hielo, que puede dañar los motores debido a un enfriamiento. Esta es tan solo una de las posibilidades, basada en los anaálisis de los datos meteorológicos existentes”, explica la agencia.
Este sábado los equipos de rescate de Indonesia encontraron cuatro grandes piezas que parecen pertenecer al Airbus 320-200 que operaba la aerolínea malasia, aunque por el momento no se han podido encontrar las cajas negras del aparato.
Mientras, continúan las labores de búsqueda que tratan de encontrar algún superviviente, así como rescatar los cadáveres del fondo del mar. Por el momento se han recuperado 30 cuerpos, aunque no todos han podido ser identificados.
Las autoridades indonesias han advertido que investigarán las “infracciones” cometidas por la aerolínea malasia AirAsia, a la que acusan de haber tomado un corredor de vuelo para el que no tenían autorización.

Califica de “vulgares delincuentes” a los policías implicados en robo de drogas

Califica de “vulgares delincuentes” a los policías implicados en robo de drogas
Manuel Castro Castillo

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía calificó de “vulgares delincuentes” a los agentes implicados en la “desaparición” de drogas valoradas en 50 millones de pesos de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican).
El mayor general Manuel Castro Castillo aseguró que “impondremos sanciones ejemplares contra todo el que, de una u otra manera, esté involucrado en ese caso”.
“Jamás ocultaremos que nos causa dolor aquellos que tiñen de vergüenza nuestro uniforme”, dijo Castro Castillo durante la misa dominical de la Policía.
Reveló que de los oficiales investigados en torno al “robo” millonario de las drogas, el coronel Carlos V. Fernández Valerio, exdirector del Dican, es quien mejor ha pasado la prueba del polígrafo.
Dijo que ha suministrado al Ministerio Público la información necesaria “para que los magistrados puedan investigar con libertad a los involucrados”.

Apoyan supuesto nombramiento de Selman como cónsul RD en NY

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Nueva Línea Morada le salió al frente a las criticas “malintencionadas” del presidente del Desfile Dominicano, Nelson Peña, y otros “supuestos” dirigentes comunitarios a la posible designación de Eduardo Selman como cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad.
Apoyan supuesto nombramiento de Selman como cónsul RD en NYYberth Rodriguez y Salvador Pérez, voceros del citado movimiento, calificaron como “una falta de respeto a la autoridad del presidente Danilo Medina” las declaraciones de esos “grupúsculos que supuestamente se oponen al nombramiento de un miembro del Comite Politico del Partido de la Liberacion Dominicana como nuestro representante en esta urbe”.
Dijeron que “el presidente Medina conoce perfectamente las necesidades de esta comunidad y las cualidades de Selman, con quien tiene una historia de trabajo de décadas, tan vieja como los mismos inicios del PLD, por lo que creemos que si consideró nombrarlo como cónsul, fue porque entendió que nos representará con la altura y dignidad que merecemos”.
“Vale destacar que, a pesar de opiniones encontradas con algunos miembros del PLD, durante la pasada gestión de Selman como cónsul, hubo armonia entre las autoridades estadounidenses y el gobierno de la República Dominicana”, afirmaron en un documento.
Agregaron que “en ese sentido, entendemos que las criticas de Nelson Peña y otros supuestos dirigentes comunitarios carecen de fundamento para desconocer una decisión del Presidente de esa embergadura”.
“Estamos seguros de que Selman nos representará con la responsabilidad que amerita el cargo de cónsul y acabará con el déscredito de nuestra sede diplomática”, afirmaron.
Manifestaron que “las criticas de Peña y su grupito de incondicionales nos recuerdan el viejo adagio que reza que de afuera vendrán y de casa nos echarán”.
“Pero esa gente parece que olvidó que en el PLD sabemos defender muy bien a nuestros dirigentes, más aún cuando su malsana intención pretende desconocer el derecho que tiene el presidente Medina de nombrar a quien concidera su mejor opción para representarnos en esta urbe”, subrayaron.
75DD5887aSyberth1575SD7F4DSybert2

Funeral exgobernador NY será abierto al público

Funeral exgobernador NY  será abierto al público
Mario Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redacción Al Momento

NUEVA YORK.- La familia del fallecido exgobernador del estado de Nueva York Mario Cuomo, entre ellos su hijo y actual gobernador Andrew Cuomo, anunciaron en un comunicado que los servicios funerarios, que se celebrarán el 6 de enero y en principio iban a ser privados, serán de carácter público.
La Iglesia de San Ignacio de Loyola, situada en la avenida Park de Manhattan, será el lugar que acoja el acto religioso, que comenzará a las 11.00 hora local (15.00 GMT).
Además, el 5 de enero se llevará a cabo el velatorio en la funeraria Frank E. Campbell, en la avenida Madison, que tendrá un horario de 13.00 a 15.00 horas (17.00 GMT a 19.00 GMT) y de 19.00 a 22.00 horas (0.00 GMT y 03.00 GMT).
Mario Cuomo, carismático político demócrata que ocupó durante tres mandatos el cargo de gobernador de Nueva York, falleció el día 1 de enero a los 82 años, solo horas después de que su hijo Andrew jurara su segunda legislatura para ese mismo puesto político.
Conocido por su oratoria, su fe católica y su mezcla de política social y liberalismo, su muerte fue lamentada por políticos como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el expresidente Bill Clinton o el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
Su hijo, Andrew Cuomo, suspendió su agenda política durante la próxima semana.

De Blasio acude al velorio del policía Wenjian Liu

De Blasio acude al velorio del policía Wenjian Liu


algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redacción Al Momento

NUEVA YORK.- Aunque el gran acto de despedida del policía asesinado Wenjian Liu está previsto para este domingo, el alcalde Bill de Blasio, fue hoy al velatorio que tuvo lugar en Brooklyn y al que también asistieron un millar de agentes.
Después de que el jefe de Policía, William Bratton, emitiera un comunicado para que sus agentes no vuelvan a dar la espalda al alcalde, De Blasio hizo acto de presencia en el velatorio del agente que, junto a Rafael Ramos, fue asesinado a sangre fría el pasado 20 de diciembre.
Bratton llamó la atención a sus subordinados y les pidió no protestar en un acto de homenaje a un compañero, después de que en el funeral de Ramos numerosos agentes de policía dieran la espalda al alcalde en señal de rechazo por haber apoyado las manifestaciones contra el abuso policial.
“Les recuerdo que cuando visten el uniforme de este departamento, se comprometen con la tradición, el honor y la decencia que conlleva”, decía el comunicado.
De Blasio entró en la funeraria Aievoli, en el barrio Bensonhurst de Brooklyn, y estuvo quince minutos charlando con la familia de Liu, de origen chino y cuyo traslado desde su país de origen ha hecho que los servicios funerarios se hayan retrasado hasta mañana.
El Alcalde había suscitado incomodidad entre el cuerpo de Policía de Nueva York por haberse mostrado favorable a las manifestaciones que sucedieron en la ciudad después de que un gran jurado no encontrara pruebas para imputar al policía que causó la muerte al afroamericano Eric Garner.
Este domingo habrá un funeral con monjes budistas, al cual asistirá el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Tras la ceremonia se procederá al entierro de los restos de Liu en el cementerio de Cypress Hills.

Gobernador de Nueva York, asiste al velorio de agente caído en N. York

Cuomo asiste al velorio de agente caído en N. York
Andrew Cuomo, conversa con la prensa acompañado de su novia Sandra Lee, a la derecha, afuera del lugar donde era velado el policía Wenjian Liu en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redacción Al Momento

NUEVA YORK.- Centenares de policías de todo el país asistieron el sábado al velorio de un agente asesinado en la ciudad de Nueva York, en el que el gobernador Andrew Cuomo dijo que su finado padre habría deseado que él asistiera al acto después de estos homicidios “sin sentido”.
Los agentes uniformados mostraron respeto en lugar de desdén hacia el alcalde Bill de Blasio cuando llegó con el jefe de la policía, William Bratton. Algunos saludaron mientras ambos ingresaban a la funeraria al comienzo del velorio del oficial Wenjian Liu, de un día de duración.
“Esta es una historia realmente trágica”, declaró Cuomo, que asistió al velorio del policía dos días después del fallecimiento de su padre Mario Cuomo, ex gobernador de Nueva York.
Subrayó que Liu y su esposa eran recién casados y se acababan de mudar a una casa.
“Ahora ella es viuda”, afirmó. “Esto en verdad carece de sentido. No tenía nada que ver con la pareja. No hicieron nada malo. No fue por ellos. Fue mero odio al azar”.
Cuomo también expresó su propio pesar.
“Hoy no es un día dedicado a mi papá, pero puedo decir que ya lo extraño. Hay un hueco en mi corazón”, apuntó.
Liu, nacido en China, fue muerto a tiros en su coche patrulla hace dos semanas junto con el agente de origen puertorriqueño Rafael Ramos, cuyo funeral se efectuó la semana pasada. El asesino de ambos se suicidó poco después de que perpetrara el ataque.
Para de Blasio, el gesto de respeto de los agentes durante el velorio contrastó con el insulto que le profirieron cientos de policías cuando dieron la espalda a las pantallas en las que él aparecía mientras pronunciaba un discurso durante el funeral de Ramos.
Bratton exhortó a los agentes a abstenerse de hacer declaraciones políticas durante el velorio y el funeral de Liu, quien tenía 32 años.
“El funeral de un héroe es para el duelo, no para quejarse”, afirmó el jefe policial en un memorándum leído a todos los mandos el viernes y el sábado durante la lista de asistencia. “No estoy dando ninguna orden, ni hago amenazas de disciplina, sino que les recuerdo que cuando uno viste el uniforme de este departamento está obligado por la tradición, el honor y la decencia que lo acompañan”.
Los dirigentes del gremio de policías, que están negociando un contrato con el gobierno municipal, habían acusado a de Blasio de fomentar una atmósfera contra los agentes al apoyar las manifestaciones a causa de la muerte por asfixia de un hombre negro desarmado que se resistió al arresto a manos de un policía blanco en Staten Island.
El voltear la espalda durante el funeral de Ramos fue similar a lo que algunos dirigentes del sindicato de policías hicieron afuera de un hospital cuando los agentes fueron asesinados hace dos semanas.
Liu y Ramos fueron emboscados dentro de su coche patrulla por Ismaaiyl Brinsley en una calle de Brooklyn el 20 de diciembre. Brinsley había publicado comentarios en internet que hacían referencia a las muertes de hombres negros desarmados a manos de policías blancos, prometiendo poner “alas a los cerdos”.
Los investigadores dicen que Brinsley era un individuo solitario, perturbado emocionalmente, que antes de ultimar a los agentes hirió de bala a una ex novia en Baltimore.
El asesinato de los agentes exacerbó los sentimientos que rodean al ya de por sí tenso debate nacional sobre la conducta de los policías. Desde el asesinato de Ramos y Liu, la policía de Nueva York ha investigado al menos 70 amenazas contra sus efectivos y más de una docena de personas han sido arrestadas.
El funeral de Liu está programado para el domingo con una ceremonia china que encabezarán monjes budistas, seguida de una ceremonia tradicional de la policía dirigida por un capellán y que incluirá panegíricos. Después será inhumado en el cementerio Cypress Hills.

Jefe Policía pide que no den la espalda al Alcalde

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El comisario de Policía, William Bratton, pidió a los agentes que acudirán este sábado al funeral de Wenjian Liu, uno de los policías asesinados en Brooklyn, que no realicen ningún acto de protesta contra el alcalde Bill de Blasio, con el que las fuerzas de seguridad han protagonizado varios desencuentros.
Dijo que “el funeral de un héroe es un duelo, no un reclamo”.
Jefe Policía pide que no den la espalda al AlcaldeExplicó que “el pasado sábado, la Policía de Nueva York enterró a un héroe. Miles de policías de nuestro departamento y cientos de otros vinieron a mostrar respeto al policía Rafael Ramos, no a protestar”.
“Durante los últimos siete días, la conciencia de la ciudad y del país se ha centrado en un acto de falta de respeto mostrado por una parte de esas decenas de miles de agentes”, lamentó.
Indicó que “el domingo, nos reuniremos juntos otra vez, con el resto de Nueva York. Agentes de las fuerzas de seguridad de todo el país para homenajear a Wenjian Liu. Nos reunimos para respaldar a sus padres, a su viuda, y a todo aquel que esté allí para recordar una vida que fue trágicamente truncada”.
“Entiendo que las emociones son intensas. No emito mandatos y no hago amenazas de disciplina, pero les recuerdo que cuando llevan el uniforme de este departamento, están atados a la tradición, honor y decencia que van con él”,  subrayó.
Hace dos semanas, los policías Rafael Ramos y Wenjian Liu fueron asesinados por Ismaaiyl Brinsley, un hombre negro que se suicidó poco después.
El incidente agrabó la tensión entre fuerzas de seguridad y manifestantes civiles que organizan protestas en contra de la violencia policial.

Reo hispano se suicida en prisión de Nueva York

Reo hispano se suicida en prisión de Nueva York
Fabián Cruz

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Un reo con enfermedad mental quien al parecer se colgó en el Día de Año Nuevo en una celda en la prisión de Rikers Island debía estar bajo vigilancia ante la posibilidad de un suicidio, pero ésta no fue implementada.
Un psiquiatra de la prisión que evaluó el miércoles a Fabián Cruz en una clínica ordenó que fuera transferido a una unidad especial de observación en una instalación diferente en Rikers donde estaría bajo vigilancia constante, pero Cruz dijo a un guardia en la clínica que no quería ir y fue regresado a su celda, señalaron los funcionarios.
Permitir que Cruz regresara a su celda fue una violación al protocolo del Departamento de Correccionales porque los prisioneros no pueden decidir dónde quieren estar en detención, dijo uno de los funcionarios. Ambos pidieron no ser identificados debido a que no estaban autorizados a hablar sobre la investigación en curso respecto a lo sucedido.
El guardia también debía ponerse en contacto con un capitán supervisor después que se ordenó la vigilancia especial, señaló el funcionario.
Cruz, de 35 años, fue descubierto colgado la tarde del jueves y declarado muerto por un médico de la prisión. Al funcionario de la correccional en la clínica se le modificaron sus funciones.
En octubre, funcionarios de la ciudad anunciaron que habían asegurado una subvención federal de 400.000 dólares para revisar posibles casos de potencial suicidio y otros de daño autoinfligido en cárceles, e identificar colapsos nerviosos sistémicos que los ocasionan y prevenir que ocurran más.
Ese anuncio ocurrió después de un reporte en junio que encontró, con base en documentos de investigación de la ciudad y el estado, que en nueve de los 11 suicidios de reos desde 2009 no se siguieron los protocolos establecidos diseñados para evitar que prisioneros vulnerables se lastimen.

Dominicanos NY piden a la JCE mantener vigencia cédula vieja‏

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Líderes comunitarios dominicanos solicitaron a la Junta Central Electoral (JCE) que mantenga la vigencia de la cédula amarilla hasta que todos los quisqueyanos mayores de edad adquieran el nuevo documento de identidad y electoral.
Dominicanos NY piden a la JCE mantener vigencia cédula vieja‏“Lamentamos que la Junta haya decidido invalidar las cédulas amarillas a partir del 10 de enero, ya que, de casi dos millones de dominicanos que residimos en el exterior, la gran mayoría no podrá cedularse”, indicó en un documento una comisión de activistas encabezada por Víctor Acosta.
Explicó que, “únicamente en Nueva York, donde reside la mayor cantidad de dominicanos allende los mares, se estima que casi un millón se quedarán sin el nuevo documento, debido a que nuestra comunidad solo cuenta con dos centros para renovar sus cédulas”.
Agregó que “dichas oficinas están ubicadas en Manhattan, obviando así otros condados, como El Bronx, donde se calcula que vive el mayor número de criollos fuera de la República Dominicana”.
“Nuestra comunidad se siente defraudada por la actitud del pleno de la Junta Central Electoral y su presidente, Roberto Rosario, ya que el pasado verano una comisión de ese organismo vino a Nueva York y convocó una rueda de prensa con organizaciones, entidades y partidos políticos en la cual anunciaron la apertura de centros de cedulación en Queens, Brooklyn, El Bronx, Long Island, Haverstraw y otros lugares. Todavía seguimos esperando que cumplan con su promesa”, expresó.
Manifestó que “debido al incumplimiento de esos funcionarios, mucha de nuestra gente que necesita renovar sus cédulas se levantan temprano y son devueltos a sus casas por falta de tickets o cupos”, indicó.
Añadió que “con eso, sólo están desafiándo la tolerancia de gente que hasta pierden un día de trabajo y que vienen a Manhattan con el propósito de renovar su documento”.
“En ese sentido, insistimos en que la medida de la Junta es injusta y afectará mucho a la economía del pueblo dominicano”, puntualizó.
jt.am

Arranca en Nueva York el “Taxi del mañana”

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC, por sus siglas en inglés) ha establecido el 20 de abril de 2015 como la fecha de arranque del programa el Taxi del Mañana, el cual busca que los taxis que están próximos a salir de circulación sean reemplazados por el Nissan NV200 Taxi, producido en la planta de Nissan en Cuernavaca, México.
Arranca en Nueva York el “Taxi del mañana”De esta manera se aumenta significativamente el número de unidades en la flota para personas que utilizan sillas de ruedas.
Basándose en las directrices del programa de la Comisión, Nissan NV200 Taxi será la única opción para los taxis amarillos de Manhattan que no sean remplazados por híbridos o vehículos especiales que cuenten con facilidades para personas en sillas de ruedas (WAV, por sus siglas en inglés).
Nissan está trabajando con BraunAbility, el líder mundial en movilidad automotriz, para que las unidades Nissan NV200 Taxi cuenten con las características WAV, los cuales se encuentran en venta en distribuidores de la marca.
Más de 500 unidades de Nissan NV200 Taxi se encuentran actualmente en servicio en la ciudad de Nueva York.
NV200 Taxi tiene más características específicamente adaptadas para su uso como un taxi en la ciudad de Nueva York que cualquier otro vehículo antes fabricado, incluyendo importantes características de seguridad. Es también el único Taxi que es fabricado con el muro de separación instalado, lo cual asegura que los elementos de seguridad no se comprometan al ser instalado posteriormente.
NV200 Taxi pasó las pruebas contra choques con la división y cumple con los estándares federales de seguridad, un atributo que ningún otro fabricante de automóviles ofrece para los taxis.
El Taxi del Mañana de Nissan también cumple con los estándares mundiales de protección al peatón destinados a suavizar el impacto en caso de algún incidente.
Tras ser elegido como el único proveedor del Taxi del Mañana, Nissan se comprometió con diversas organizaciones a estar al frente del programa por mucho tiempo, incluyendo el Fideicomiso de Diseño para Espacios Públicos, la consultora Smart Design y el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt.
Nissan creó su propia “avenida al estilo de Nueva York” en sus pistas de prueba en Arizona para replicar las complicadas condiciones de las calles de aquella ciudad, con el objetivo de probar rigurosamente el Nissan NV200 Taxi para sintonizar la suspensión específicamente a las condiciones de las calles de Nueva York.
Adicionalmente, Nissan contrató a taxistas de Nueva York para probar los vehículos por la ciudad, recolectando información que fue utilizada para refinar el vehículo. En conjunto, estos choferes registraron suficientes kilómetros para recorrer todas las calles de Manhattan más de 300 veces.
Nissan NV200 Taxi ofrece también a los pasajeros una variedad de comodidades para que su viaje sea más placentero, incluyendo un amplio espacio de carga para transportar equipaje y puertos USB de carga, además de una toma de corriente de 12 voltios.

Nueva York prohibe los selfies con tigres

Nueva York prohibe los selfies con tigres


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- A partir de febrero de 2015 entrará en efecto una particular prohibición en el estado de Nueva York: tomarse fotos con leones, tigres u otros gatos grandes.
La medida prohíbe explícitamente el contacto del público con los felinos antes mencionados en shows y zoológicos.
Al parecer, esta costumbre se ha hecho popular, sobre todo entre hombres jóvenes en sitios de citas como Tinder.
Este 2015 también se ha especificado que las computadoras antiguas, televisores y consolas de videojuegos deberán ser reciclados y no tirados en la basura.

Mueren 3 de una familia haitiana en un incendio

 Mueren 3 de una familia haitiana en un incendio


algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Tres personas fallecieron la madrugada de este jueves en un incendio en un edificio de apartamentos de Queens, confirmó la Policía.
Entre las víctimas hay dos mujeres de 59 y 37 años y un hombre de 69.
Las causas del siniestro no han sido todavía aclaradas por las autoridades, pero trascendió que el mismo se originó en la cocina de un apartamento del novena piso del complejo LeFrak City, en el sector Corona.
Las víctimas fueron encontradas con vida, pero fallecieron minutos después en un hospital.
Los muertos formaban parte de una familia de origen haitiano que celebraba una fiesta para despedir el año 2014.

Tácticas colocan policía NY en centro debate racial

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Las tácticas que emplea la policía de Nueva York en sus encuentros con la población, en especial con las minorías latinas y afroamericanas, han colocado a esta institución en el centro del debate en torno al racismo y la discriminación racial que existen en Estados Unidos.
Tácticas colocan policía NY en centro debate racialEl caso que catapultó a la policía neoyorquina a los reflectores del debate fue la muerte en junio pasado de Eric Garner, cuya asfixia a manos de un policía fue captada en video. Pese a la evidencia, el responsable no enfrenta cargos criminales, según decidió en noviembre pasado un gran jurado.
Garner es el caso más visible de lo que algunos califican como abuso de parte de la policía contra los afroamericanos de la ciudad, pero dista de ser el único.
Ronald Singleton fue muerto apenas días después que Garner, mientras estaba bajo custodia de la policía. Su caso fue declarado como un homicidio en que la restricción que sufrió a manos de los uniformados fue un factor.
Asimismo Akai Gurley fue muerto en noviembre pasado a tiros por un policía, que luego declaró que su decisión de disparar había sido un error. Gurley, desarmado, cruzaba un pasillo en el complejo habitacional donde vivía en el barrio de Brooklyn cuando fue asesinado.
El caso de Garner, así como la muerte del adolescente Michael Brown, en Missouri, y cuyo responsable tampoco enfrenta cargos criminales, generaron docenas de manifestaciones contra la brutalidad policial en Nueva York y en Estados Unidos.
Los abusos denunciados no sólo se refieren a encuentros fatales entre uniformados y afroamericanos desarmados, sino a la violencia cometida en general por policías en su trato con la población.
Según un informe del contralor de Nueva York, Scott Stringer, en el año fiscal 2013 fueron presentadas nueve mil 500 quejas contra la policía, lo que generó un gasto para llegar a acuerdos y pagar multas por 137.2 millones de dólares, una cifra mayor que la de cualquier otra dependencia local.
El informe expresó que las estaciones de policía con más quejas (generadas por supuestas malas conductas de los oficiales, violaciones de derechos civiles y heridas o daños por patrullas) están al sur del Bronx y en el centro de Brooklyn, donde predomina la población afroamericana.
En ese contexto, y en una aparente sed de venganza por la aparente injusticia en los casos de Garner y de Brown, un asesino solitario con una larga historia de violencia ejecutó este mes a los policías de Nueva York Wenjian Liu y Rafael Ramos.
En consecuencia, algunos uniformados, entre ellos el líder del sindicato de patrulleros Patrick Lynch no perdieron tiempo en culpar de las ejecuciones de Liu y Ramos a las manifestaciones civiles contra la brutalidad policial, así como al alcalde de Nueva York, que había expresado su respeto por las marchas.
El descontento de los oficiales quedó en clara evidencia cuando miles de ellos le dieron la espalda al alcalde Bill de Blasio durante el funeral del oficial Ramos, celebrado el sábado pasado.
El malestar policial, además, fue llevado aún más lejos luego de que muchos de ellos, en los hechos, renunciaran a realizar su trabajo y a cumplir con sus responsabilidades.
El tabloide The New York Post reportó que tras las ejecuciones de Ramos y Liu, las multas de tránsito cayeron 94 por ciento, igual que los citatorios por orinar o beber alcohol en la calle, en tanto que las multas por estacionarse en lugar indebido bajaron 92 por ciento y los arrestos por droga en 84 por ciento.
En un editorial publicado este jueves, el diario The New York Times apuntó que la parcial parálisis de la seguridad de la ciudad son acciones “repugnantes e inexcusables”, y que equivalen a “un acto público de extorsión por parte de la policía” en su confrontación con el gobierno de De Blasio.
Las críticas a los uniformados, sin embargo, sólo parecen haber subido el tono de la confrontación y no una reforma de sus métodos.
Para la policía de Nueva York los casos de abuso no parecen señalar ninguna tendencia ni predisposición en contra de las minorías. Las estadísticas tampoco parecen influir su posición, en que se mantienen como víctimas de una población que no reconoce su sacrificio.
Uno de los últimos ejemplos de la brutalidad con que de manera rutinaria la policía es señalada de tratar a personas de color es el video de un hombre que, en el día de Navidad, decidió bailar detrás de unos uniformados.
En el video, inspirado en un reto para bailar detrás de personas lanzado por la conductora de televisión Ellen Degeneres, se ve cómo el hombre, Alexander Bok, es sometido por el cuello, insultado y, una vez que los policías comprenden que no tienen motivo para arrestarlo, lanzado al piso.
Fuente: UNIVISIóN

Arranca en Nueva York un autobús antirresaca

algomasquenoticias@gmail.com


Arranca en Nueva York un autobús antirresaca
En Nueva York se ha puesto en marcha una iniciativa para atender a los neoyorkinosmás resacosos después de la fiesta del Año Nuevo consistente en un autobús que ofrece sofás, TV, música, comida alta en grasa, zumos de fruta y hasta inyecciones de vitamina B y C. El kit más barato de antirresaca cuesta unos 65 euros.
Bajo el nombre de ‘El club de la resaca’ el autobús abre sus puertas a las 11 de la mañana en el barrio de Chelsea, conocido por su activa vida nocturna y ayudará a superar la resaca de nochevieja a unas 200 personas aproximadamente, informa  New York Post’.A partir del 1 de enero, el autobús se situará cada domingo en una nueva ubicación de la ciuda.

Centenares reciben el año 2015 desde Times Square

Centenares reciben el año 2015 desde Times Square


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- La icónica plaza de Times Square en Nueva York ya recibió el 2015 y decenas de miles de personas pudieron presenciar, un año más, el descenso de la emblemática bola de cristal desde el corazón del mundo.
En las últimas horas del año, como es tradición desde 1904, neoyorquinos y turistas se congregaron en los alrededores de la plaza más internacional para contemplar cómo la esfera se deslizaba desde lo alto del edificio Uno de Times Square durante los últimos segundos del 2014.
Las actuaciones de Taylor Swift y otros conocidos grupos musicales amenizaron la espera a los asistentes, que batallaban desde hacía horas a las gélidas temperaturas sin poder desplazarse de su ubicación para cenar ni utilizar los servicios.
La popular cantante estadounidense interpretó “Welcome to New York” y “Shake It Off”, e incendió las redes sociales al aparecer con un vestido muy poco apropiado para las gélidas temperaturas de esta noche.
taylor
Los rockeros O.A.R. fueron los encargados de ofrecer, minutos antes de medianoche, su propia versión del himno de paz “Imagine”, que compuso el exbeatle John Lennon hace más de cuatro décadas.
Florida Georgia Line, Idina Menzel, Magic!, Jencarlos Canela, Alejandra Guzmán y American Authors fueron el resto de voces que completaron el cartel, y las estrellas del musical de Broadway Aladdin leyeron deseos para el 2015 que escribió previamente el público.
Tampoco faltaron el tradicional lanzamiento de confeti y los espectaculares fuegos artificiales que inauguraron el año nuevo en la Gran Manzana.
Este año la Alianza Times Square, encargada de las festividades, escogió a la International Rescue Comittee (IRC), como co-organizadora del evento, que giró entorno a la fortaleza como el sentimiento que inspirará el espíritu del año.
nuevayork2
“El IRC es una organización que representa un faro para miles de personas alrededor del mundo. Nos sentimos honrados de aceptar este premio en nombre de nuestros colegas y compañeros que trabajan tan duro para ayudar a la gente cuyas vidas y sustentos se han desmenuzado por conflictos y desastres”, dijo en un comunicado el presidente del IRC, David Miliband.
Por este motivo, esta noche fueron voluntarios y representantes del IRC quienes activaron el botón Waterford Crystal que hizo descender la bola, formada de 2.688 triángulos de cristal.
Junto a Miliband y al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, pulsaron el botón las modelos y activistas sudanesas Nykhor Paul y Alek Wek, la estudiante refugiada nepalí Sonam Lama y el cantante y actor estadounidense de origen cubano Jencarlos Canela, que se convirtió así en el primer artista latino con este privilegio.
288 de los cristales de la esfera estaban cortados con talla diamante para representar los valores de la resolución y el coraje necesarios para vencer a las adversidades, mientras que los 2.400 restantes se distinguieron por pequeños cortes internos que potenciaban la imaginación.
bola-de-cristal
Además, esta enorme bola, que ensayó su trayectoria este martes para evitar sorpresas, se iluminó por 3.256 luces ecológicas de cuatro colores diferentes -rojo, azul, verde y blanco- que recordaron el significado del 2015, que la UNESCO ha declarado como el Año Internacional de la Luz.
Times Square ha albergado la celebración del Año Nuevo en la ciudad desde hace 110 años, cuando los dueños del diario The New York Times -al que pertenecía el edificio Uno, y que dio nombre a la plaza- comenzaron a celebrar la entrada del año en la azotea del rascacielos.
A partir de 1908 una gran una bola iluminada se convirtió en la protagonista de los festejos, y la tradición de ver caer la esfera desde Times Square se ha repetido cada año, con la excepción de 1942 y 1943, cuando la ceremonia fue suspendida debido a la Segunda Guerra Mundial y se sustituyó por un minuto de silencio.
nuevoaño
Las medidas de seguridad fueron muy estrictas desde primera hora de la mañana y la policía neoyorquina desplegó grupos especiales antiterroristas y contra artefactos químicos, biológicos y radiactivos.
El cuerpo de policía estaba especialmente atento a la posibilidad de manifestaciones por las muertes a manos de agentes de policía de los hombres de raza negra Eric Garner y de Michael Brown, que han hecho reflotar tensiones raciales no vistas en el país en varios años.

Policías asesinados en NY tendrán su propia calle

Policías asesinados en NY tendrán su propia calle
Rafael Ramos y Wenjian Liu

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.-  Rafael Ramos y Wenjian Liu, los policías que fueron asesinados el 20 de diciembre, tendrán sus propias calles en Brooklyn, informaron el alcalde Bill de Blasio y la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito.
La calle dedicada a Ramos será ubicada en el tramo de la avenida Ridgewood que va desde la avenida Shepherd hasta Highland Place y  la de Wenjian Li estará en el Oeste de la calle 6, que une las avenidas S y T.
De Blasio explicó que “nuestros héroes caídos nunca serán olvidados. Su memoria vive en sus familias de sangre y en sus familias del Departamento de Policía de Nueva York. Ahora también vivirá en las calles de las comunidades que estos hombres valientes habitaron y protegieron”.
De su lado, Mark Viverito dijo que Ramos y Wenjian Li fueron “padres, hermanos e hijos y estaban comprometidos con la protección de cada neoyorquino que llama a esta ciudad su casa”.
Ramos, de 40 años, y Wenjian Liu, de 32, fueron asesinados por Ismaaiyl Brinsley, de 28, quien se suicidó minutos después del hecho.

Periodista dominicana gana Premio al Talento Hispano

Periodista dominicana gana Premio al Talento Hispano
Aracelis Cavajal

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- La comunicadora dominicana Aracelis Carvajal fue galardonada por el Premio al Talento Hispano a la Periodista Más Destacada en 2014 en una ceremonia, celebrada en Queens.
A la actividad asistieron personalidades de diferentes países, entre ellos el cónsul de México, Carlos Gerardo Izzo, quien elogió las cualidades de quisqueyana, quien labora en los programas En Directo, que se transmite por Mundo Fox, y Buenas Tardes Américas, para la República Dominicana.
Carvajal además, trabaja en el departamento de Prensa del consulado dominicano en Nueva York.

Policía NY mira a internet con twitter y un blog

Policía NY mira a internet con twitter y un blog


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- A través de reformas y formación, las autoridades neoyorquinas intentan suavizar la imagen de su departamento de policía y cambiar la forma en la que los agentes interactúan con los ciudadanos. Y parte de ese esfuerzo se produce en internet.
Aunque el cuerpo (NYPD, por sus siglas en inglés), el departamento de policía más grande del país, tardó en adoptar los medios sociales, ha creado un blog y redoblado su uso de Facebook. Y ahora hay 101 cuentas de Twitter en todo el departamento, después de que se enviara a los altos cargos a una “escuela de Twitter”.
“Les hemos dado a los oficiales al mando las herramientas, las guías y la formación, y lo más importante (…) la responsabilidad de que hagan el trabajo”, dijo Zachary Tumin, subcomisario del departamento para iniciativas estratégicas. “Twitter forma parte de ese trabajo y parte de esos puentes que queremos construir y reforzar”.
Después del asesinato el 20 de diciembre de dos policías a manos de un hombre que prometió en internet matar “cerdos”, los agentes del NYPD enviaron y recibieron decenas de mensajes de apoyo.
El alcalde, Bill de Blasio, y el comisario William Bratton están intentando cambiar la imagen del NYPD para hacer frente a las acusaciones de que infringe los derechos civiles. Los agentes pasan por un curso de tres días sobre el uso de la fuerza y cómo comunicarse con el público, después de la muerte el 17 de octubre de Eric Garner tras una maniobra de estrangulamiento. Además, los agentes en varias zonas están probando cámaras corporales.
Hasta ahora, la policía neoyorquina no se había metido de lleno en internet, a diferencia de otros departamentos más pequeños. En Boston, se empleó Twitter para desmontar los rumores y difundir noticias tras los atentados en la maratón de Boston. La policía de Toronto tiene más de 300 cuentas, y los agentes deben seguir tres días de formación. En Dalton, Georgia, el blog del departamento les habla a los lectores de emergencias y otras noticias, y ofrece información sobre la policía, lo que incluye elogios y suspensiones.
En el último año, la división de relaciones públicas ha creado un blog. Bratton tiene su propia cuenta de Twitter. Y el departamento ha expandido su cuenta principal, (at)NYPDNews, a 101 para cubrir todos los distritos y algunos cuerpos especiales. Se insta a los agentes a enviar mensajes útiles y concisos y a responder directamente a las comunidades que sirven.
El departamento también envió a sus comandantes a una “escuela” con expertos en medios sociales, que fomentan el humor y los mensajes útiles, y les desaconsejan publicar detalles sobre investigaciones o comenzar discusiones.
“Puedo investigar y arrestar a alguien. Es sólo que no se me ocurre qué decir en esta cajita”, dijo un capitán. “Voy a llamar a mi hija y decirle que venga a ayudarme”.
El departamento ha creado un manual de 34 páginas para ayudar a los agentes a gestionar la salvaje internet, donde incluso los mensajes bienintencionados pueden torcerse ante las legiones de usuarios conectados.
Este año, la cuenta (at)NYPDnews invitó a la gente a subir fotos positivas en las posaran con los agentes neoyorquinos, con la etiqueta (hash)myNYPD. En su lugar, se encontraron abrumados por cientos de imágenes de policías arrestando a manifestantes, garrotes en ristre, o arrastrando a sospechosos por el cabello, utilizando gas pimienta o derribando a un hombre herido de 84 años por cruzar mal la calle.
También ha habido algún éxito. Una imagen el pasado invierno de un agente de policía regalando unas botas a un hombre sin hogar llegó a las noticias nacionales. Y cuando un tren de metro descarriló la primavera pasada, un distrito compartió información de tráfico y rutas alternativas hasta que se resolvió el problema.
La jefa de Asuntos de la Comunidad, Joanne Jaffe, tuiteó una foto de una nota escrita a mano que alguien había pegado a la entrada de una comisaría: “Requiere coraje y disciplina cumplir vuestro deber en tiempos como estos. Gracias por servir y proteger a estos ciudadanos con respeto. Que tengáis un gran día”.

NY busca plataformas de pago para parkimetros

 NY busca plataformas de pago para parkimetros


algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York ofrecerá métodos de pago para las multas por estacionamiento.
Empresas como ApplePay, PayPal o Bitcoin serían las mejor posicionadas para integrarse en el sistema de pago.
Nuevas York recauda a través de este servicio más de 25.000 millones de euros al año y los sistemas de pago móvil generarían un recargo del 2,5%. Con estos datos, podríamos estar hablando de que la plataforma de pago móvil elegida podría obtener 625 millones de euros anuales.
Además, la tramitación de multas por parte de la administración neoyorkina se vería reducida y se podrían ahorrar unos 600 millones de dólares, según estimaciones oficiales.
Atendiendo a las características de cada una de las tres opciones que se plantean,ApplePay sería la mejor posicionada, ya que es uno de los grandes referentes comerciales de Estados Unidos en el mundo y los dispositivos de la compañía dominan entre los usuarios y hombre de negocios que operan en Nueva York. Por el contrario, Bitcoins parte con la gran desventaja de tener que depender de entidades bancarias y aplicaciones de pago de terceros, por lo que la moneda digital parece descartada.
La red de parkimetros de Nueva York tiene un funcionamiento similar al que se ha implementado en las ciudades españolas, que permanecerán atentas a ver cómo evoluciona el servicio y plantear su integración en las redes de estacionamiento de Madrid, Barcelona o Bilbao, unas de las más amplias del país.

Presunto violador propina golpiza a una dominicana

Presunto violador propina golpiza a una dominicana
Aurelia Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Una dominicana fue golpeada con una botella por un hombre que, supuestamente, intentó violarla en el Alto Manhattan.
Aurelia Rodríguez, de 45 años, dijo que el sujeto la interceptó en la avenida Edgcombe y la calle 163 Oeste, cerca de una cárcel juvenil y del cuartel 33 de la Policía.
Explicó que el sospechoso intentó arrastrarla hacia unos matorrales del parque Highbridge con la intención de violarla, lo que no logró por la intervención de un oficial de corrección del referido penal.
Indicó que su atacante, además, se percató de que en el lugar había cámaras de seguridad y desistió de su intención.
En un video se ve cuando el sujeto le propina cuatro botellazos en la cabeza a la dominicana, que resultó con cortaduras profundas, hematomas en la cara.
Rodríguez, quien se dedica a cuidar niños, fue llevada al hospital Presbiteriano, donde suturaron sus heridas con 14 puntos.
“Yo creía que él estaba tratando de arrastrarme para alguna parte y violarme, porque yo no cargaba cartera ni dinero”, contó.
La mujer describió a su agresor como hispano, de ojos y cabello castaños, unos 40 años, 6 pies de estatura y alrededor de 220 libras.
El hecho ocurrió la noche del 25 de diciembre (dia de Navidad).