Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de abril de 2017

EE.UU: Estudio dice bajó a 11 millones población indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Estudio dice bajó a 11 millones población indocumentados


Washington, .- La población de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos ha caído en los últimos años al pasar de 11,3 millones en 2009 a 11 millones en 2015, un descenso “pequeño pero estadísticamente significativo”, según un estudio publicado hoy por el centro Pew Research.
El número de 11 millones de indocumentados supone, además, una bajada significativa con respecto a 2007, cuando vivían 12,2 millones de inmigrantes en todo el país, según el Pew Research, un centro de pensamiento no partidista que se dedica a analizar tendencias demográficas y de opinión pública.
A pesar del descenso, la población indocumentada de 2015 triplicaba a la de 1990, cuando eran 3,5 millones los inmigrantes sin papeles.Los mexicanos son el principal grupo de inmigrantes indocumentados, aunque su población ha ido reduciéndose desde que alcanzó un pico de 6,9 millones en 2007, momento en el que representaba el 57 % de los sin papeles, según observa el centro Pew.
En 2014, los mexicanos eran 5,8 millones (el 52 % del total), mientras que, en 2015, descendieron hasta los 5,6 millones, es decir, el 51 % de la población indocumentada.
De acuerdo con las cifras preliminares del centro Pew para 2016, el número de mexicanos indocumentados en ese año era el mismo (5,6 millones), pero su porcentaje cayó por debajo del 50 %.
Mientras descendía el número de mexicanos sin papeles, creció el de inmigrantes indocumentados de otras partes del mundo, especialmente de Centroamérica y de Asia.
Según el centro Pew, entre 2009 y 2015, el número de inmigrantes indocumentados de estas dos regiones se incrementó notablemente, lo que incluye un aumento de centroamericanos que viven de manera irregular de 1,6 a 1,8 millones en ese periodo.
Por su lado, la población indocumentada de Asia ha pasado de 1,4 millones en 2014 a 1,5 millones en 2015, según el Pew.
También entre 2009 y 2015 hubo un ligero descenso de indocumentados originarios de Sudamérica que llegaron a través de la frontera con México o que permanecieron en el país más tiempo del que permitía su visado.
Con respecto al tiempo que los inmigrantes han permanecido en Estados Unidos, el centro Pew recuerda que en 2014 el 66 % de los indocumentados había vivido en el país durante al menos 10 años, comparado con el 41 % que en 2005 llevaba ese mismo periodo de tiempo.
En el otro extremo, en 2014 tan solo el 14 % de la población indocumentada había vivido en EE.UU. durante menos de cinco años, una cifra que contrasta con el 31 % que, en 2005, había residido menos de un lustro.
Las cifras del estudio del centro Pew muestran un descenso de la inmigración irregular, especialmente proveniente de México, así como la existencia de una población inmigrante que ha vivido en Estados Unidos durante años, que ha hecho su vida en ese país y que tienn hijos con ciudadanía estadounidense.
Para efectuar el análisis, el centro Pew Research ha utilizado datos de la encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por su abreviatura en inglés) y de la encuesta sobre Población Continua (CPS, por sus siglas en inglés), ambas de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Los datos provienen de encuestas con diferentes márgenes de error. EFEUSA

EE.UU: Juez California bloquea orden de Trump sobre “ciudades santuario”

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Juez California bloquea orden de Trump sobre “ciudades santuario”
California.- Un juez de San Francisco bloqueó hoy la orden ejecutiva proclamada por el presidente, Donald Trump, para negar fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que se niegan a colaborar con las autoridades federales para deportar a inmigrantes. El fallo del juez William Orrick de la corte del distrito norte de California, en San Francisco, supone un nuevo revés para el Gobierno de Trump, aunque no es definitivo y el Departamento de Justicia podría recurrirlo ante el tribunal de apelaciones del distrito noveno, instancia inmediatamente inferior al Supremo.
En la decisión, a la que accedió Efe, el magistrado determina que la orden ejecutiva que proclamó Trump en su primera semana en el poder, el 25 de enero, no puede ser ejecutada, porque de serlo, violaría la Constitución. La ciudad de San Francisco y su vecino Silicon Valley, nombre con el que se conoce al condado de Santa Clara, habían demandado al Gobierno de Trump por considerar que la orden ejecutiva del presidente causa un daño “irreparable” al pueblo estadounidense y al “tejido mismo” de su Gobierno.
Por ello, hoy el juez Orrick determinó que las entidades “han demostrado” que pueden sufrir un daño “irreparable” y, por ello, bloqueó la medida de manera temporal mientras estudia su contenido.
El bloqueo se produce a nivel nacional y afecta a todas las “ciudades santuario”, es decir, a las alrededor de 200 entidades locales que protegen de la deportación a los inmigrantes y entre las que se incluyen grandes urbes dirigidas por la oposición demócrata, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
“Estas violaciones constitucionales no se limitan a San Francisco o Santa Clara, sino que también se aplican igualmente a todos los estados y jurisdicciones locales. Debido al alcance de la orden y a sus aparentes fallos constitucionales, un bloqueo a nivel nacional es apropiado”, determinó el juez.
Trump había amenazado con recortar fondos federales a las “ciudades santuario”, pero no había ejecutado aún esa medida.
No obstante, el Gobierno había dado varios ultimátum a las “ciudades santuario” para obligarles a informar a los agentes migratorios del estatus migratorio de las personas que detienen con el fin de facilitar la deportación de aquellos inmigrantes que viven de manera irregular en EEUU o que han comedido algún crimen.
El último ultimátum se produjo el viernes pasado, cuando el Departamento de Justicia amenazó con recortar fondos a nueve jurisdicciones si, antes del 30 de junio, no entregaban documentación para demostrar que estaban colaborando con las autoridades federales para facilitar la expulsión de inmigrantes. EFEUSA

Donald Trump crea oficina denunciar los crímenes cometidos por inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump crea oficina denunciar los crímenes cometidos por inmigrantes
El presidente estadounidense Donald Trump (c) firma la Orden Ejecutiva de Federalismo Educativo, en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos) hoy, miércoles 26 de abril de 2017. (EFE)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió hoy con una de sus promesas de campaña al crear una oficina destinada a dar “voz” a las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes, una medida que satisface a la base electoral más conservadora del mandatario.
El anuncio oficial de la apertura de la llamada “Oficina de Enlace para Víctimas de Crímenes por Inmigración” corrió a cargo del secretario de Seguridad Nacional (DHS), John Kelly.
Para hacer el anuncio, Kelly se rodeó de un grupo de víctimas que perdieron a sus familiares a manos de inmigrantes y que, ahora, con la nueva oficina, podrán obtener actualizaciones automáticas sobre las novedades del proceso judicial y, además, accederán a asesoramiento a través de un número de teléfono. “Todos los crímenes son terribles, pero estas víctimas son únicas y con demasiada frecuencia ignoradas”, destacó Kelly.
“Son víctimas de crímenes que nunca debieron haberse cometido porque las personas que los cometieron a menudo no deberían haber estado dentro del país en primer lugar. Estos crímenes, en muchos aspectos, eran evitables”, consideró el titular de Seguridad Nacional en una rueda de prensa en Washington.
Kelly dijo que la oficina hará que las víctimas “nunca más sean olvidadas” y les dará “voz” para denunciar los crímenes que han sufrido.
Precisamente, el nombre de la oficia en inglés (”Victims of Immigration Crime Engagement Office”) responde al acrónimo de “VOICE”, palabra en inglés que en español significa voz y que, en este caso, muestra el objetivo del nuevo órgano.
En concreto, la oficina pone a disposición de las víctimas un número de teléfono gratuito al que pueden llamar para asesorarse y también ofrece la asistencia de 27 agentes que trabajan en las comunidades locales, según informó a los reporteros un alto funcionario del DHS, que pidió el anonimato.
La oficina permitirá también a las familias recibir de manera automática actualizaciones sobre el proceso judicial contra los indocumentados acusados de un crimen.

ONGs piden elevar a 18 años edad mínima para casarse o unirse en RD

algomasquenoticias@gmail.com

ONGs piden elevar a 18 años edad mínima para casarse o unirse en RD
SANTO DOMINGO (EFE).- Un grupo de organizaciones dominicanas y extranjeras pidió al Congreso elevar a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho en el país, que ocupa junto a Nicaragua el primer lugar en número de menores de edad casadas o unidas de América Latina y el Caribe.
La Coalición ONG por la Infancia, integrada por 32 organizaciones no gubernamentales, entre ellas Plan International, presentó esta iniciativa que la semana pasada lanzó en el país la campaña de sensibilización #18NoMenos.  Las organizaciones que integran dicha coalición se unieron hoy a la iniciativa que pretende aumentar a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho, sin excepciones, en el país. “Bien sabemos que el matrimonio infantil es una realidad es nuestro país, por lo tanto, elevar la edad mínima es una forma de lanzar un mensaje a la sociedad sobre una forma de violencia que no debe tolerarse”, afirmó Thomás Polanco, coordinador de la Coalición.
Agregó que el Estado dominicano tiene la responsabilidad de proteger a los niños y adolescentes “contra las alarmantes cifras y diversas formas de violencia” en perjuicio de éstos.
Datos ofrecidos hoy por la Coalición señalan que el 37 % de las niñas y adolescentes se casaron antes de los 18 años, lo que coloca a la República Dominicana “en el lamentable liderazgo regional sobre este tema”, apuntó Polanco.
Polanco se refirió particularmente a los supuestos abusos sexuales a los que era sometida una menor por parte del alcalde del municipio Villa de Los Almácigos (noreste), Tony Carrera, enviado a prisión el pasado 17 de abril por este caso, al igual que el padre de la adolescente por su connivencia en el hecho.
También lamentó la violación y el embarazo de una estudiante menor de edad por parte de un profesor de la escuela a la que asiste la víctima en San Francisco de Macorís (noreste), un caso denunciado recientemente.
“Si quienes están llamados a proteger a estás jóvenes son quienes abusan de ellas, nosotros tenemos que exigir que el Estado las proteja”, señaló Polanco en la rueda de prensa.
En la República Dominicana, según la legislación, el hombre, antes de los 16 años cumplidos, y la mujer antes de los 15, no pueden contraer matrimonio, pero el juez puede, por razones justificadas, conceder la dispensa de la edad.

Tribunal Superior Electoral quita del tercer lugar al PRSC y restablece PRD

algomasquenoticias@gmail.com

Tribunal Superior Electoral quita del tercer lugar al PRSC y restablece PRD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló la resolución 02/2017 dictada por la Junta Central Electoral (JCE) el 7 de febrero de 2017 que estableció tomar en cuenta los niveles de votación de los partidos para establecer el orden de ellos en la boleta.
Estableció que esa sentencia violó los artículos 69.5 y 110 de la Constitución de la República, por lo que restableció el criterio de que la votación válida sea la presidencial, no junto a la congresual y municipal.  En este sentido restableció en la posición tres al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la cual estaba el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
El TSE declaró que el criterio a ser aplicado para la “categorización” de los partidos será el establecido en el punto número cinco del acta número 31/2016, del 8 de mayo de 2016, adoptada por la anterior membresía de la Junta Central Electoral. En primer lugar está el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en segundo el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

SANTIAGO: Fallece empresario Adriano Román, tras estar un tiempo preso

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Fallece empresario Adriano Román, tras estar un tiempo preso
Adriano Román
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murió en el hospital José María Cabral y Báez, de aquí, el empresario Adriano Román Román, quien guardaba prisión por tentativa de homicidio.
Román pagó a sicarios para que mataran a su ex esposa Miguelina Llaverías y años más tarde intentó matar al abogado Jordi Veras, quien logró su primera condena.
Sobre este fallecimiento la Procuraduría General de la República emitió próximo al mediodía la siguiente nota de prensa: “La Procuraduria General de la República, a través del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, informó el fallecimiento del interno Adriano Rafael Román Román, quien se  encontraba privado de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, de la provincia Santiago.
La institución comunicó que el interno falleció en el Hospital Regional José María Cabral y Báez, a donde fue trasladado en el día de hoy por presentar estado de inconsciencia y palidez.
Se recuerda que este interno desde hace un tiempo recibía atenciones médicas permanentes por problemas de salud cardiovasculares, lo que conllevó a que en varias ocasiones fuera internado en centros de salud de la zona.
Las autoridades informaron que los restos de Adriano Román serán trasladados a la unidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de la provincia Santiago, para realizarle la autopsia correspondiente y determinar las causas reales de la muerte.
El interno Adriano Román cumplía una condena de 20 años de prisión tras ser declarado culpable de tentativa de asesinato contra su expareja Miguelina Llaverías, y contra el abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez”.

Senado dominicano estudia fortalecer frontera por retiro tropas ONU de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Senado dominicano estudia fortalecer frontera por retiro tropas ONU de Haití


Santo Domingo,  (EFE).- El Senado designó hoy una comisión para estudiar las medidas que deben adoptarse en la frontera con Haití ante la retirada de las tropas de las Naciones Unidas en ese país, “a fin de fortalecer la seguridad y defensa de la nación y garantizar la permanencia dominicana en la zona”.
La comisión se estructuró por resolución del Senado, a solicitud del legislador oficialista por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
El senador dijo que la mayoría de las provincias fronterizas dominicanas poseen una estructura militar por debajo de los retos de seguridad y defensa del territorio y del crecimiento socioeconómico del país. Aseguró que República Dominicana perdió en el siglo pasado 3.925,89 kilómetros cuadrados de su superficie, que pasaron a ser dominio de Haití y que la situación actual de pernoctación de haitianos en suelos fronterizos dominicanos crea las condiciones para que se repita esa pérdida, situación que ya el Senado le comunicó a la Cancillería y al Ministerio de Defensa, locales.
Sánchez Roa dijo que ante el retiro de las tropas de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) se “incrementa el peligro de la seguridad fronteriza y nacional del país,” sobre todo porque aún con esas fuerzas internacionales en suelo haitiano, no se ha logrado erradicar el trasiego de nacionales haitianos, el contrabando de armas, estupefacientes y el contrabando de mercancías, entre otros flagelos.
La resolución que formó la comisión aboga por el establecimiento en las provincias fronterizas de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Montecristi de las 18 unidades de producción agropecuaria, piscícola y forestal, iniciados en 2009, con el propósito de ampliar el empleo y los ingresos familiares, suministrar las herramientas necesarias para la producción local, agua potable y productos alimenticios a bajos precios, garantizar la seguridad, y elevar el nivel escolar.
Asimismo, se sugiere la ubicación de batallones del Ejército dominicano en los municipios cabeceras de las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Montecristi.
El 13 de abril pasado, Naciones Unidas acordó poner fin a su actual misión en Haití el próximo octubre, retirando durante los próximos meses a todos los “cascos azules” y dejando únicamente una pequeña presencia policial en el país.
Por unanimidad, los quince miembros del Consejo de Seguridad aprobaron una resolución que extiende por un período final de seis meses la operación de la ONU en Haití, tal y como había recomendado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La resolución 2250 decreta que el componente militar de la Minustah debe reducirse gradualmente en los próximos meses hasta completar su “retirada plena” como muy tarde el 15 de octubre.
La misión se puso en marcha en 2004 con el fin de apoyar a Haití después de que un movimiento armado derrocara al entonces presidente, Jean-Bertrand Aristide, y se reforzó para ayudar al país a recuperarse tras el terremoto de 2010. EFE

Grupos dominicanos apoyan al gobierno de Maduro; anuncian “vigilia”

algomasquenoticias@gmail.com

Grupos dominicanos apoyan al gobierno de Maduro; anuncian “vigilia”
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (EFE).- Representantes de organizaciones sociales, profesionales y políticas de izquierda de República Dominicana expresaron hoy su respaldo al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una concentración realizada en la ciudad de Santiago.
Las entidades anunciaron que se mantendrán en “vigilia permanente” en apoyo del pueblo venezolano y de su Gobierno.
El coordinador del movimiento Dominicano Amigos de Venezuela, Pedro Pablo Zapata, declaró a Efe que “al imperialismo yanqui y a la oligarquía venezolana” les irrita que ese país suramericano haya eliminado el analfabetismo. Aseguró que a esos sectores les molesta que la administración de Nicolás Maduro esté facilitando petróleo a familias pobres para la calefacción con lo cual no morirán de frío.
De su lado, el dirigente comunitario Ramón Díaz informó a Efe que lo que está ocurriendo en Venezuela es parecido a los acontecimientos de abril de 1965 en República Dominicana, cuando fue intervenida militarmente por Estados Unidos.
“Estamos con el pueblo y el Gobierno venezolano”, advirtió el dirigente.
En horas de la tarde de hoy, el embajador de Venezuela en Santo Domingo, Alí de Jesús Uzcategui Duque, al recibir un comunicado de apoyo a su país de varias organizaciones dominicanas, criticó los actos de violencia que a su juicio, promueve la oposición para desestabilizar al Gobierno.
Por igual, cuestionó que Estados Unidos supuestamente esté apoyando las protestas que organiza la oposición de su nación.
El diplomático manifestó que Venezuela agradece la solidaridad de los dominicanos hacia los venezolanos en los momentos actuales.
Entre las organizaciones que expresaron su apoyo al Gobierno venezolano se encuentran el Movimiento Caamañista, la Coordinadora de Mujeres del Cibao, Alianza País, Partido Comunista del Trabajo y representantes de agrupaciones barriales y comunitarias.
Contrario a estas manifestaciones de apoyo, el excandidato presidencial opositor dominicano Luis Abinader condenó hoy las muertes registradas durante las manifestaciones de los últimos días en Venezuela.
Condenamos las “muertes ocurridas en los últimos días, la mayoría de la oposición”, dijo Abinader en una entrevista radial en la capital dominicana.
Criticó también que en ese país “haya 100 presos políticos o políticos presos” y reclamó “garantías democráticas para la oposición”.
“Apoyamos democracia e institucionalidad para Venezuela, como lo hicimos al apoyar al Gobierno de Hugo Chávez cuando se le intentó dar un golpe de Estado” en 2002, aseguró Abinader, quien quedó en segundo lugar en las elecciones de mayo de 2016 en las que el presidente dominicano, Danilo Medina, logró la reelección.
La fiscal general venezolana, Luisa Ortega, informó hoy que un total de 26 personas han muerto por distintas causas relacionadas con los hechos violentos registrados durante las últimas semanas en el país, en el marco de una ola de protestas oficialistas y opositoras y actos de vandalismo.
Ortega detalló que además han resultado heridas 437 personas y 1.289 han sido detenidas.

Aduanas se incauta carga de whisky y cigarrillos valorados en RD$50 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Aduanas se incauta carga de whisky  y cigarrillos valorados en RD$50 millones
Los cigarrillos estaban en 348 cajas, distribuidos en 20 mil cajetillas, mientras que los whiskies en 41 cajas de 12 botellas cada una
SANTO DOMINGO.La Dirección General de Aduanas se incautó este miércoles de 6 millones  960 mil unidades de cigarrillos y  672 botellas de whisky valoradas en más de 50 millones de pesos, las cuales fueron introducidas de contrabando por el muelle de Haina oriental.
Los cigarrillos estaban en 348 cajas, distribuidos en 20 mil cajetillas, mientras que los whiskies en  41 cajas de 12 botellas cada una, de la marca Buchanans,  y otras 15 cajas de 12 botellas de la marca Old Parr, las cuales llegaron camufladas como tejidos variados, dice una nota de prensa remitida a algomasquenoticias
El contrabando fue hallado en un contenedor procedente de Panamá.consignado a una empresa consolidadora de gestiones aduanales,El operativo fue efectuado por oficiales de  Inteligencia y seguridad de Aduanas, apoyados por miembros del J2 y otros organismos de seguridad destacados en el puerto de Haina oriental.
Aduanas advirtió  que continuará vigilante a fin de impedir que se haga competencia desleal a los comerciantes que pagan sus impuestos y que realizan sus actividades comerciales apegadas a las leyes.
La Gerencia de Inteligencia de la DGA informó que se profundizan las investigaciones en torno al contrabando incautado hoy, a fin de establecer responsabilidades.
sp-am

PRM exige que CNM escoja magistrados apartidistas, independientes e íntegros

algomasquenoticias@gmail.com

PRM exige que CNM escoja magistrados apartidistas, independientes e íntegros
Jesús Vásquez y Andrés Bautista Garcia.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) saludó hoy que el presidente de la República, Danilo Medina, convocara al Consejo Nacional de la Magistratura, y reafirmó su defensa a la conformación de altas cortes “apartidistas e independientes”. Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y secretario general del PRMm respectivamente, expresaron en un documento de prensa, que “es una oportunidad histórica para elegir un nuevo Tribunal Superior Electoral, con jueces apartidistas, imparciales e íntegros, tal como lo reclama todo el país. De igual manera, las sustituciones de las vacantes en la Suprema Corte de Justicia deben recaer en jueces de carrera, probos e íntegros.”
La organización opositora agregó: “nos sentimos orgullosos de estar representados por dos destacados legisladores de nuestro partido, el senador José Ignacio Paliza y la diputada Josefa Castillo, quienes tienen el compromiso también de que sea un proceso de selección transparente y que el país tenga jueces electorales y judiciales apartidistas, imparciales e íntegros”.
“Nuestro criterio está fundamentado en la urgente necesidad de que el Poder Judicial sea totalmente independiente para que así pueda servir de sancionador de las inconductas de todos los ciudadanos sin importar su posición

NUEVA ORLEANS: Asesinan dominicana de 33 años

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA ORLEANS: Asesinan dominicana de 33 años
Nancy Yahaira González Rodríguez
NUEVA ORLEANS.- Una dominicana fue asesinada en un complejo de viviendas en la cuadra 2100 de la calle Empire Place, en el suburbio Terrytown, del distrito Jefferson Parrish.
Junto al cadáver ensangrentado de Nancy Yahaira González Rodríguez, de 33 años, estaba su hijo de 4, según Sofía Sánchez, dueña del apartamento donde residía la víctima y quien descubrió la escena.
asSánchez fue a cobrarle la renta a su inquilina y cuando nadie le respondió, habló con un vecino y ambos quedaron atónitos por el macabro espectáculo.La Policía ni el forense han dado detalles del crimen.

Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelo directo a R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- Aerolíneas Argentinas y la empresa dominicana General Air Services firmaron un acuerdo para el inicio de vuelos comerciales y regulares entre Buenos Aires, capital del país sudamericano, y el aeropuerto internacional de Punta Cana, en el este de la República Dominicana.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelo directo a R. DominicanaEl director ejecutivo de General Air Services, Gustavo A. de Hostos, y los responsables de Aerolíneas Argentinas, Marina Mattei y Nestor Kletsel, anunciaron la puesta en marcha de la nueva ruta sin escalas, que se ofrecerá tres veces por semana.
“En estos momentos nos encontramos con nuestros abogados depositando la documentación requerida por el estado dominicano para que nuestro vuelos chárter se conviertan en regulares y, de esa forma, abrir un puente aéreo directo entre Argentina y la República Dominicana”, expresaron los altos ejecutivos de Aerolíneas Argentinas.Con este acuerdo, Aerolíneas Argentina será la primera compañía en hacer vuelo directo a Buenos Aires, Argentina, abriendo un mapa de oportunidades comerciales y turísticas para ambas naciones y respondiendo así a las necesidades de la creciente comunidad argentina en el país caribeño, y de la dominicana en Argentina.
Aerolíneas Argentinas será la décimo cuarta compañía representada por la empresa dominicana General Air Services en territorio nacional.
La empresa ofrece servicios de representación de líneas aéreas, así como la supervisión de vuelos chárter y regulares en la República Dominicana, además de ser agente de ventas (GSA) de boletos y carga aérea.
Aerolíneas Argentinas es una de las principales de América Latina y la línea bandera de su país, especializada en el transporte de pasajeros, carga y correo.

DUBAI: Rep. Dominicana participa en feria para impulsar turismo

algomasquenoticias@gmail.com

DUBAI: Rep. Dominicana participa en feria para impulsar turismo
Alexandra Streltsova
DUBAI (EFE).- México y la República Dominicana participan en la feria turística Arabian Travel Market (ATM), el evento más importante del sector en la zona de Oriente Medio que comenzó hoy en Dubái, con el objetivo de impulsar el turismo con origen en los principales países del golfo Pérsico.
La directora del Consejo Turístico de la República Dominicana para Turquía, Oriente Medio y Asia Central, Alexandra Streltsova, aseguró a Efe que quieren “aprovechar el creciente interés que existe en Oriente Medio por la isla caribeña”.
“Queremos mostrar a la gente de Oriente Medio que la República Dominicana es un destino de compras, playa y sol, deportivo y cultural”, detalló Streltsova.  Respecto al perfil del turista del golfo Pérsico, resaltó que se trata de visitantes “con alto poder adquisitivo y que en estos momentos buscan nuevos destinos para descubrir durante sus vacaciones”.
La República Dominicana actualmente mantiene conversaciones con compañías aéreas para ver la posibilidad de abrir una ruta directa con alguno de los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Tras la clausura de la ATM 2017, el país caribeño organizará un taller en el que participarán diez delegados dominicanos junto con 75 agentes locales del sector turístico en Dubái.
La edición de 2017 de la feria Arabian Travel Market acoge a 2.600 expositores, cien de los cuales lo hacen por primera vez, a través de 65 pabellones nacionales.
Se espera que en los cuatro días que durará el evento pasen por el Centro de Convenciones de Dubái más de 40.000 profesionales del sector procedentes de 152 países.

ITALIA: Embajada RD presenta exposición “De este lado del mar”s

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Embajada RD presenta exposición “De este lado del mar”
ROMA.- En ocasión de la celebración del Día Internacional del Libro, la Embajada de la República Dominicana en Italia presentó la exposición “De este lado del mar”.
La obra literaria del insigne poeta Manuel del Cabral, plasmada en fotografías del grupo Visiones x Ocho y del artista Alejandro Cabral, conforman la exposición que acoge el Instituto Cervantes de Roma del 21 de abril al 6 de mayo, curada por Luisa Auffant, Agregada Cultural de la Embajada en Roma.Con este evento, la legación diplomática continúa con su compromiso de difusión del arte dominicano más allá de las fronteras nacionales, presentando una perspectiva de las diferentes facetas de nuestra cultura, con  expresiones estéticas que enriquecen  el discurso artístico local, entretejido de múltiples complejidades sociales, ideológicas y culturales.
El propósito es mostrar en esta exposición  la obra de un excelso poeta que expresa,   como  elemento fundamental de su obra,  la atmósfera de imágenes cotidianas dominicanas y que mejor expone las idiosincrasias de un país.
Las fotografías que enriquecen esta muestra son magníficas representaciones visuales  de lo expresado por el poeta,  y un género de expresión  de  extrema belleza e indiscutible valor estético.

CNDH solicita gestiones para liberar dominicano preso en EU

algomasquenoticias@gmail.com

CNDH solicita gestiones para liberar dominicano preso en EU


NUEVA JERSEY.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana (CNDH-RD) solicitó al  gobierno de ese país que haga justicia en el caso de la extradición ilegal del dominicano Máximo Antonio Reyes Vásquez, preso en Estados Unidos  desde 1997 por enriquecimiento ilícito y conspiración.
Ricarco Antonio Campusano, secretario de los Derechos Humanos Civiles y Políticos de la entidad, informó que la CNDH apoderó a la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana de la “acción directa de inconstitucionalidad” por la que Reyes fue enviada a suelo norteamerino.
Ricarco Antonio Campusano
Ricarco Antonio Campusano
n su más reciente visita a Estados Unidos en procura de que el caso de Reyes sea revisado, el experto en leyes considero que para lograr la libertad del dominicano,  la Suprema Corte de Justicia debe declarar nulos los derecretos 346, 347 y 411 que fueron emitidos por el Poder Ejecutivo en el año 2010.
“Esos decretos desconocen los pactos y convenios internacionales en materia de derechos humanos, como la Convencion Interamericana, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Tratado de Extradicion entre la República  Dominicana y Estados Unidos del año 1910 y la Ley 489-69”, indicó.
Recordó que en 1997, Reyes interpuso un recurso de habeas corpus  por medio de sus abogados para demostrar la ilegalidad de su extradición, pero la Suprema no conoció la medida, aplicando la denegación de justicia.
“Debido a esa situación, Reyes fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos, de los que ha cumplido más de 20, sin que las autoridades  dominicanas hagan gestiones para su libertad”, expresó.
Dijo que la CNDH apoderó del caso al Tribunal Constitucional dominicano, con la esperanza de que ese organismo reconozca la ilegalidad del proceso de extradición.

Zoe Saldaña apostó por métodos alternativos para tener a su hijo

algomasquenoticias@gmail.com

Zoe Saldaña apostó por métodos alternativos para tener a su hijo
Zoe Saldaña y Marco Perego
HOLIWOOD.- La actriz estadounidense Zoe Saldaña, de 38 años, confirmó que apostó por métodos alternativos para tener a su tercer hijo.
“Si la gente no me vio embarazada es porque, obviamente, no lo llevaba en mi vientre”, explicó la intérprete durante una entrevista por el estreno de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”, que llegará a los cines en mayo.
La artista de origen dominicano aseguró que esperará unos meses aún para detallar la opción por la que apostó junto a su marido, el italiano Marco Perego.“Estamos esperando a que el bebé crezca un poquito más, porque había otras personas que fueron factores primordiales para poder tener a nuestro tercer hijo, un milagro para nosotros”, detalló la artista. “Estamos protegiendo su privacidad”, añadió.
El pasado 18 de febrero, Saldaña, protagonista de sagas multimillonarias como “Avatar” y “Star Trek”, anunció en su perfil de Instagram la llegada al mundo de su tercer hijo, llamado Zen.
La pareja previamente tuvo gemelos, que cumplirán dos años en noviembre.
“Es nuestro. No es del lechero”, dijo entre risas, confirmando que no optaron por la adopción.
“Aunque si hubiera sido así, habríamos sido igual de discretos. Solo tiene cuatro meses. Está muy sano, aunque ahora mismo tiene una pequeña gripe que le pegó mi mamá”, sostuvo.
Saldaña indicó que, cuando su hijo cumpla un año, compartirá la experiencia con el público.
“Es importante para otras familias sentir que, si necesitan un último empujón, pueden valorar las alternativas y lo que la ciencia y tecnología nos da hoy día para completar nuestras familias de maneras no tradicionales. Estamos locos por compartirlo, pero queremos esperar un poco”, concluyó.

Naviera interesada en conectar R. Dom. y PR

algomasquenoticias@gmail.com

Naviera interesada en conectar R. Dom. y PR


SANTO DOMINGO.- La naviera española Baleària está interesada en conectar la República Dominicana con Puerto Rico, informó el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien se ha reunido con ejecutivos de esa empresa para tratar el tema.
“He sostenido reuniones con los más altos ejecutivos de Balearia, una empresa naviera española de gran calado que ofrece servicios en el Mediterráneo y también en la Florida y Bahamas”, dijo Vargas durante una conferencia que dictó hace unos días en un almuerzo organizado por Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD).
En su discurso divulgado por la Cancillería, Vargas confío en que “muy pronto esa empresa estará operando en el país” lo que, a su juicio, “será el punto de partida para nuevas inversiones que interconecten todo el Caribe y abran nuevas posibilidades de integración y de comercio”. Si bien destacó la “privilegiada” posición geográfica de su país que, según dijo, cuenta con “extraordinarias” instalaciones portuarias, el canciller dominicano se refirió también a los retos que enfrenta el transporte marítimo.
Por ejemplo, apuntó, “que la ampliación del Canal de Panamá, punto geográfico cercano a nosotros, exige adaptaciones imprescindibles para captar nuevas demandas de servicios marítimos”.
“La reactivación del transporte internacional de carga nos ha impuesto una mayor y mejor infraestructura portuaria para recibir los buques llamados Post-Panamá”, agregó.
No obstante, se mostró convencido de que “el dinamismo del sector naviero continuará generando grandes oportunidades de inversión y forzará la transformación de los demás puertos, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de la nación”.
Según datos del Banco Mundial (BM) y citados por el canciller, en el año 2000 la República Dominicana tenía un tráfico de 566,479 contenedores de 20 pies, cifra que alcanzó 1,795,221 en 2014.
“Esto ha abierto nuevas perspectivas para el comercio internacional”, dijo, y señaló que en los últimos 10 años las exportaciones locales se incrementaron un 36 % al pasar de 6,183 millones de dólares 8,384 millones de dólares.
En cambio, las importaciones se incrementaron un 155 % al pasar de 6,804 millones de dólares en 2005 a 17,348 millones de dólares en 2015.
De acuerdo con el funcionario, la República Dominicana tuvo en 2015 un importante flujo de mercancías desde y hacia los puertos del país que totalizó 26,261 millones de dólares.
En ese mismo año, el 75 % del total de las mercancías que componen el comercio internacional de la nación fue transportado por la vía marítima, afirmó.

RD podría ser sede de Juegos Especiales

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, apoyó la solicitud de la primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, para celebrar en República Dominicana unos juegos especiales con la participación de atletas con discapacidad, representantes de los 21 países que compiten en Panamá 2017.
RD podría ser sede de Juegos EspecialesEstos juegos serían celebrados el año próximo y constituirían la plataforma para realizar todas las actividades conmemorativas al 50 aniversario de las Olimpíadas Especiales y el legado de su fundadora Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente estadounidense John F. Kennedy.
De inmediato, la presidenta y directora regional de las Olimpíadas Especiales en América Latina, Claudia Echeverry, al igual que Timothy Shriver Kennedy, presidente internacional de las Olimpíadas Especiales, favorecieron la propuesta
Echeverry dijo que mucho le gustaría que República Dominicana fuera la sede de las próximas Olimpíadas Especiales a celebrarse en el 2021, pero en principio optó por unos juegos especiales dada la solicitud de Montilla de Medina para el 2018.
“Vamos a coordinar a través del Despacho de la Primera Dama todo lo concerniente a la celebración, empezando por un viaje que deberemos hacer para conocer las instalaciones deportivas con que cuentan ustedes, así como para comenzar a trabajar en la parte técnica y logística que nos aseguren unos juegos exitosos y de calidad”, dijo el dirigente a través de un comunicado de Dicom.

JAMAICA: Liberan 59 pescadores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


JAMAICA: Liberan 59 pescadores dominicanos
“Alma Rosa”.

ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA.- Llegó la tarde de este viernes a esta ciudad un barco con 59 pescadores que se encontraban bajo custodia en Jamaica donde fueron apresados por un patrullero de ese país el pasado 26 de marzo.
Se trata del buque pesquero “Alma Rosa” que con sus 59 ocupantes había salido del viejo muelle de Puerto Plata hace más de un mes y que fue liberado hace dos días luego de que una corte le impusiera una multa ascendente a 92 mil 600 dólares.
La embarcación con la bandera de la República Dominicana fue retenida cuando entró en aguas territoriales jamaiquinas tras darle asistencia a una lancha con 23 pescadores de esa misma nación que se encontraba a la deriva en aguas abiertas del Mar Caribe, luego de que se le dañara el motor.
Las gestiones para la liberación del buque fueron realizadas por el presidente de la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata, Luis Felipe Heredia Terrero, además de la dueña de la nave, empresaria Reina Del Cristo Donasthor.
El mencionado barco fue detenido en alta mar por un guardacosta de la Jamaica Defense Force (JDF), aproximadamente a unas 120 millas al sur de Jamaica y cerca de los Cayos Pedro, pero luego de  llegar a la isla fueron acusados erróneamente de ser pescadores furtivos.
Las autoridades de Jamaica encabezadas por el superintendente de la policía, Carl Ferguson, informó que la multa impuestas a los pescadores dominicanos fue de unos 92 mil 600 dólares.
De esa cantidad 70 mil correspondieron a los honorarios de abogados quienes asumieron la defensa legal del barco y sus ocupantes retenido por entrar sin permiso a las aguas territoriales jamaiquinas.
De igual manera, fueron confiscadas unas 7 mil 675 libras de pescado que estaban almacenadas en el frigorífico del barco “Alma Rosa”,  además de 18 yolas con todos los  implementos y equipos como son motores fuera de borda, compresores y arpones, que se encontraban a bordo de la mencionada embarcación dominicana.

Concejal NY presentará plan para mejorar tránsito en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Concejal NY presentará plan para mejorar tránsito en R. Dominicana
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- El concejal y presidente del Comité de Transportación de la Cuidad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, presentará este jueves ente una comisión del Congreso de ese país un plan para mejorar el tránsito vehicular en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y otras ciudades.
Asimismo, el edil se reunirá con empresarios dominicanos a quienes planteará  las oportunidades que ofrece la Gran Manzana para invertir, especialmente en el norte de Manhattan, que incluye los vencindarios de Marble Hill, Inwood y Washington Heights, tres sectores mayormente poblados por dominicanos.
Rodríguez dijo en rueda de prensa que la iniciativa “Visión Cero”, que mejoró considerablemente la seguridad de los peatones y ciclistas en la Ciudad de Nueva York, fue iniciada tras un estudio que determinó que la primera causa de muerte en la Ciudad de Nueva York son los impactos vehiculares.“Esa estadística es muy similar a la de República Dominicana, ya que nuestro país encabeza la lista en esta región de las naciones con mayores muertes por accidentes vehiculares”, expresó.
Rodríguez se informará en el Congreso de lo que hace el gobierno dominicano para lograr un transporte más seguro y eficiente para los ciudadanos y compartirá experiencias con las autoridades dominicanas para mejorar la seguridad peatonal.
Junto con el congresista Adriano Espaillat, la asambleísta Carmen de la Rosa y la senadora Marisol Alcántara, Rodríguez trabaja para crear condiciones de inversión en el norte de Manhattan, con la esperanza de que el sector empresarial dominicano aproveche esta oportunidad.
En ese sentido, dijo que  espera crear un puente permanente de colaboración para el fortalecimiento de la comunidad y el pueblo dominicano.

Guardián dominicano acusado de haber violado a 4 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

Guardián dominicano acusado de haber violado a 4 mujeres
José Ramos
NUEVA YORK.- Un dominicano que trabajaba como guardia de seguridad en una farmacia de Brooklyn fue acusado de haber abusado sexualmente de cuatro mujeres a las que sorprendió robando mercancías del establecimiento.
José Ramos, de 29 años, supuestamente chantajeaba a las presuntas ladronas para que fueran con él a un cuarto de investigación donde les exigió que se desnudaran, les tomó fotos de sus partes íntimas y las violó.
El dominicano también advirtió a las mujeres que si lo denunciaban las delataría con la Policía. Todo ocurrió en la farmacia CVS de la avenida Ditmas, cerca de la calle 4 Este, en el vecindario Ditmas Park, de Brooklyn.
Una de las mujeres dijo que el pasado 15 de marzo Ramos la sorprendió con varias botellas de limonada y la llevó a un cuarto para interrogarla, pero le exigió que se dejara tomar fotos de sus partes íntimas a cambio de denunciarla con la Policía.
Dijo que Ramos abusó de ella durante la sesión de fotos y la obligó a firmar un formulario en el que la mujer se comprometió a no decirle nada de lo ocurrido a la Policía.
Notas similares de otras tres víctimas fueron encontradas en una mochila del guardián dominicano, quien fue acusado de coerción, acoso, asalto y abuso sexual.

Arrestan dominicano acusado de balear a 3

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan dominicano acusado de balear a 3
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un dominicano al que atribuyen haber baleado a tres compatriotas suyos en el sector Inwood, del Alto Manhattan.
Alfredo Girón, de 26 años, enfrenta cargos de intento de asesinato, porte ilegal de arma y posesión de droga.
Sus víctimas fueron ingresados graves en los hospitales de Harlem y Saint Barnabas, de El Bronx. El tiroteo ocurrió a las 4:20 de la madrugada en una gasolinera de la esquina formada por las avenidas Isham y Sherman.

Aumentan crímenes de odio en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan crímenes de odio en Nueva York


NUEVA YORK.- Un informe del Departamento de Policía de la Ciudad (NYPD) señala que los crímenes de odio en toda la urbe se dispararon un 106% en marzo en comparación con el mismo período del año pasado, aunque la mayoría de los perpetradores aún no han sido capturados.
 
Según las estadísticas, la policía ha detenido a sólo 31 de los 128 crímenes de odio, un número frustrante para los investigadores que dicen que la mayoría de los casos son delitos contra la propiedad, como las suastasticas, que no se resuelven porque no hay testigos.
 
De los crímenes ha habido 27 que han involucrado ataques físicos y uno que involucró asesinato, dijo el portavoz del NYPD Teniente John Grimpel. El resto de los crímenes de odio incluyen cargos de perjuicio criminal como vandalismo y acoso.
 
La institución ha capturado a 17 personas por 31 crímenes de odio hasta marzo, con seis de esas personas acusadas de múltiples delitos de parcialidad.
 
Entre los arrestos de alto perfil se incluyen a James Jackson, que según la policía viajó a Nueva York desde Maryland y utilizó una espada para apuñalar a Timothy Caughman en Times Square como “práctica” por una homicidio contra hombres negros y el pasajero Robin Rhodes, quien La policía dijo que pateó a un trabajador de la línea aérea del Delta que usaba hijab en JFK y dijo “f-k Islam”.

Sentenciado a 18 años de prisión dominicano culpable muerte NJ

algomasquenoticias@gmail.com

Sentenciado a 18 años de prisión dominicano culpable muerte NJ
Joshua Rodríguez
NUEVA JERSEY.- Fue sentenciado a 18 años de prisión un narcotraficante dominicano a quien se le atribuyó la muerte de un adicto a causa de una sobredosis de heroína.
Joshua Rodríguez, de 24 años, fue juzgado por la muerte de Daniel Chakov, de 42, a quien le habría vendido la droga en un suburbio del condado Gloucester en Nueva Jersey.
Chakov, quien viajó a Camden para comprar heroína a Rodríguez, murió el 31 de octubre de 2014.Rodríguez fue arrestado en diciembre de 2014, declarado culpable en febrero de ese mismo año y sentenciado el viernes pasado.

Cuatro menores figuran entre víctimas incendio

algomasquenoticias@gmail.com

Cuatro menores figuran entre víctimas incendio
NUEVA YORK.- Cuatro menores y una joven de 20 figuran entre las víctimas del incendio que este fin de semana convirtió en escombros a una casa de dos pisos en Queens.
Son ellos Chayce Lipford, de 2 años; Rashawn Matthews, de 9; Jady Foxworth, de 17; Destiny Vickers, de 21, y Melody Edwards, de 17.
También resultó herido Maurice Matthews, de 46 años y padre de Rashawn, quien fue llevado al Hospital General de Queens. El fuego ocurrió en el 112-16 de la calle 208, en Queens Village.
Las primeras pistas indican que el incendio pudo haberse originado en un carro que estaba estacionado frente a las dos viviendas afectadas, ya que testigos dijeron haber escuchado una explosión que pudo provenir de los neumáticos del vehículo.

Comediante dominicano vive en extema pobreza

algomasquenoticias@gmail.com

Comediante dominicano vive en extema pobreza
Ramón Asencio
NUEVA YORK.- El comediante dominicano Ramón Asencio pasa por una difícil situación en la Ciudad de Nueva York.
Mejor conocido por su personaje Tano Kao, Asencio vive en extrema pobreza en un humilde apartamento de Manhattan.
VIDEO CORTESIA DE MANUEL RUIZ.

Fiscalía de Brooklyn anuncia protección a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscalía de Brooklyn anuncia protección a inmigrantes
Eric González
NUEVA YORK.- la Fiscalía de Brooklyn anunció nuevas medidas para proteger a los inmigrantes de las deportaciones.
El fiscal interino Eric González explicó que “ahora más que nunca tenemos que asegurarnos que una convicción, especialmente por un delito menor, no lleve a consecuencias severas e imprevistas como deportaciones, las cuales pueden ser injustas, separan a familias, y desestabilizan a nuestras comunidades y negocios”.
Informó que la Fiscalía de Brooklyn contrató a dos abogados de inmigración que entrenarán al personal y ofrecerán asesoramiento personalizado. Las nuevas medidas obliga a todo el equipo de la Fiscalía a que conozcan el estatus migratorio de los acusados. Si existe la posibilidad que el inculpado no sea ciudadano, el fiscal de distrito auxiliar tiene que avisarle al abogado defensor.
Asimismo, establecen que las consecuencias negativas de una deportación deben de ser consideradas a la hora de llegar a un acuerdo judicial o posible sentencia y, cuando sea posible, el fiscal deberá ofrecer una disposición o recomendación de sentencia que no ponga en riesgo la seguridad pública y que no lleve a la deportación o cualquier otra consecuencia indirecta.
Para llegar a una sentencia sin consecuencias, los fiscales pueden considerar delitos opcionales que el acusado puede alegar. Esta alternativa debe ser similar en el nivel de delito y la duración de la sentencia a la ofrecida a un ciudadano acusado, mientras que el cargo puede ser diferente. Por ejemplo, en vez de acusar a alguien por un delito de posesión de drogas, lo acusas de una entrada ilegal.
“Eso será imposible de hacer en algunos casos, ya que cometer delitos graves viene con consecuencias migratorias que son inevitables y frecuentemente apropiadas”, indicó.
Afirmó que “no dejaremos de procesar los crímenes, pero estamos decididos a ver que los resultados de los casos son proporcionales a la ofensa, así como justos y justos para todos”.