Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de agosto de 2016

Leonel recibe informes sobre temas tratará CP del PLD en reunión de este martes

algomasquenoticias@gmail.com

Leonel recibe informes sobre temas tratará CP del PLD en reunión de este martes
Leonel Fernández, presidente del PLD.
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández recibió este lunes los  informes de tres comisiones designadas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para ser conocidos en la reunión del Comité Político (CP), programada para este  martes a partir de las siete de la noche.
El presidente del PLD recibió el escrito preparado por la comisión que conoce el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y la Reforma a la Ley Electoral, coordinada por Rafael Alburquerque, en uno de los salones de la Oficina Presidencial del partido.
Pasado el mediodía el ex vicepresidente Rafael Alburquerque, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, Franklin Almeyda, Cesar Pina Toribio, Temistocles Montás  y Radhamés Camacho, se reunieron con el ex mandatario a quienes entregaron su informe sobre el proyecto de Ley de Partidos que se busca consensuar con los demás partidos políticos con representación en el Congreso en un dialogo moderado por Monseñor Agripino Núñez Collado.
Completan esta comisión Julio César Valentín y Abel Martínez, quienes se excusaron, se explica en un despacho de la secretaría de comunicaciones del partido. .
Expresa que posterior a dicho encuentro,  el presidente peledeísta se reunió con las dos comisiones  bajo la coordinación de Alejandrina Germán,  responsable de hacer las recomendaciones para la aplicación de las Resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello y la encomendada para hacer las recomendaciones para las medidas disciplinarias a los miembros y dirigentes  quienes violaron preceptos internos en la pasada campaña electoral.
Junto con Germán participan de esta comisión, Franklin Almeyda, Cristina Lizardo, Radhamés Segura, Miriam Cabral, Radhamés Jiménez y Danilo Díaz.
Germán había adelantado que los informes están listos y que posiblemente se conozcan en la reunión de este martes y que ese organismo adoptará la decisión que  más  convenga  a esa organización y a la consolidación del sistema democrático en la República Dominicana.
Explicó que se tiene como tarea en el PLD, adecuar el Reglamento de Funcionamiento del Comité Central, el Reglamento de Funcionamiento de los Secretariados, redactar el Reglamento para el Funcionamiento del Tribunal de Disciplina y Ética, y la normativa a seguir para la elección orgánica y multiplicación de los organismos, entre otras.
La reunión del Comité Político será en el Salón Profesor Juan Bosch de  la Oficina Presidencial, en la zona universitaria.

Proyecciones económicas optimistas

algomasquenoticias@gmail.com


Proyecciones económicas optimistas
EL AUTOR es administrador financiero. Reside en Santo Domingo.
Por: FELIX SANTANA GARCIA
Recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer el resultado de un estudio realizado en el que estima que la economía de República Dominicana crecerá un 6% en el 2016.
Crecimiento que tendría como acelerador el avance del sector de la construcción, el cual sería uno de los sectores de mayor aumento o dinamismo, no obstante, a que se espera que se desacelere.
Conforme la CEPAL, dicho crecimiento se verá impactado, además, por la continuación de las condiciones externas favorables. Tal el caso de las expectativas de un buen desempeño de la economía norteamericana, los bajos precios de los combustibles y el dinamismo de los sectores turismo y minería.
Contrario a tan buenos augurios de crecimiento económico en un contexto de creciente incertidumbre en la economía mundial y de importante caída de la demanda interna de los países de la región, la Cepal mantiene la proyección de contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional para el año 2016, llevando a la región a una contracción económica por segundo año consecutivo.
Este organismo regional espera una caída del PIB del 0.8% mayor en 0.3% respecto a la alcanzada en el año 2015 que ascendió a un 0.5%.
Habrá contracción económica en el año 2016 en Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela así como en Suriname y Trinidad y Tobago conforme el informe de la CEPAL.
Así mismo informa esta entidad de las Naciones Unidas que a nivel de las economías desarrolladas se espera una leve desaceleración para el presente año de un (-1.8%) que mantendrá niveles de crecimiento similares a los del 2015 que fueron de un 3.8%.
Un aspecto importante y preocupante para América Latina y el Caribe es el hecho de que se espera que la economía de China alcance un 6.4% por debajo al 7% obtenido en 2015 que desde el año 1990 no se producía.
Por su parte el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la nación dominicana logrará para el presente año un crecimiento del 5.4% y en 2017 del 4.5%.
El Banco Mundial o Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través de su economista en jefe para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, considera que América Latina necesita recuperar el crecimiento mirando hacia fuera y no hacia los mercados internos ya que el resultado no ha sido muy exitoso y prevé una caída del PIB de la región para el presente año.
Algunas instituciones dominicanas y/o agentes económicos se han abalanzado a calificar de muy positivo el estudio económico llevado a cabo por la CEPAL relativo a la nación dominicana sin sentarse a pensar que hay muchos nubarrones que se ciernen sobre la economía dominicana y el resto de América Latina, a raíz del comportamiento turbulento de muchas variables endógenas y exógenas que amenazan a la región.
Lo buenos augurios externados por la CEPAL en torno a la economía dominicana se reciben como pronósticos optimistas pero sin dejar a un lado las etapas de menos optimistas y de recesión ya que la vida no es una linea recta sino una curva errática.
El hecho de que se estime que la embarcación va viento en popa no es correcto pensar que todo será color de rosas cuando hay tantas variables que afectan y afectarían al país.
Siempre se aconseja en finanza y economía cautela o una actitud conservadora al externar una opinión que podría ser simplemente sensacionalista o al servicio de algún interés político.
Hay muchos informes económicos y financieros basados en supuestos que no necesariamente se compadecen con la realidad o se salen de un contexto alcanzable y en otro caso son puros informes de cifras históricas o de eventos no realizados que dependen de muchas circunstancias para que sean realidad.
Son muchas las empresas que presentan un estado de resultados financiero con altas utilidades netas que deben ser distribuidas entre sus accionistas pero en el momento de producirse tal repartición de ganancias retenidas no disponen de la liquidez necesaria para hacer entrega de los dividendos correspondientes a sus accionistas comunes u ordinarios.
Lo mismo se puede decir del registro o la estimación de un alto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un país mediante guarismos exorbitantes y muy atractivos,  pero en el momento mismo que la población pueda recibir sus beneficios traducidos en servicios públicos de calidad sea frustratoria o poco significativa.
Ante cifras, informes, estudios, pronósticos económicos y financieros muy optimistas o muy lejos de la realidad se aconseja proceder con mucha cautela para evitar las decepciones y la toma de decisiones incorrectas ya que muchos estudios e informes son el resultado de base de datos sin fundamentos o persiguen fines inconfesables.

Cuando el techo es de vidrio

algomasquenoticias@gmail.com


Cuando el techo es de vidrio
El autor es músico y escritor. Reside en Santo Domingo

Por: JACINTO GIMBERNARD PELLERANO 
De la sabiduría popular española lo tomó Miguel de Cervantes: “Advierte que es desatino/ siendo de vidrio el tejado,/ tomar piedras en la mano/ para tirar al vecino”. Siglos después, Manuel de Falla llevó el consejo a la magia de su música, cantando: “Cualquiera que el tejado tenga de vidrio, no debe tirar piedras al del vecino”.
Sí. Buen consejo. Pero sucede que en política el techo siempre es de vidrio y, no obstante, hay que tirarle piedras al político vecino, argumentando siempre que “lo ha hecho mal”, que es un corrupto incorregible, directa o indirectamente, sea por comisión u omisión de castigos correctivos y ejemplarizadores.
Las campañas por los altos cargos gubernativos constituyen un florilegio de ofertas, un perfumado jardín de buenas intenciones. Las palabras “transparencia”, “integridad”, “manos limpias”, “lucha contra la pobreza”, “justicia caiga quien caiga”… y otras similares… vuelan alocadamente alternándose con ofertas maravillosas.
Son reglas de juego en la política, que es el más poderoso afrodisíaco que existe. Napoleón Bonaparte, a quien se le atribuyen muchísimas frases que nunca dijo, creo que ciertamente expresó aquello de que “Sólo se deja guiar un pueblo cuando se le muestra un porvenir; un jefe es un comerciante de esperanzas”.
Sobre todo esto último.
A veces me pregunto ¿es que la política es un arte de saber mentir y el que mejor miente, gana? Ya había dicho Montesquieu que la corrupción raras veces comienza por el pueblo. Yo diría, en cambio, que nunca comienza por el pueblo, porque la corrupción necesita poder, ese poder que una vez otorgó, confiado, esperanzado, y que ya no es suyo.
Por supuesto, el problema radica en la necesidad de que alguien mande y otros obedezcan. Un jefe es un hombre que necesita de otros hombres.
Idealmente debería ser como un puente que condujese hacia progresos comunitarios, alguien que, ya en el poder, hubiese bebido una portentosa vacuna que lo inmunizara de la vanidad que fabrican constantemente los funcionarios o elementos cercanos, adulando, endiosando el pensamiento “genial” del mandatario.
Creo que ni siquiera Joaquín Balaguer, con esa calma estoica y esas apetencias limitadas a ostentar permanentemente el poder… no a hacerse multimillonario y sentirse Dios… por lo cual era frugal en comidas, en los líquidos que ingería, en las mujeres con que complacía sus apetencias naturales… ni siquiera él, tan excepcional, pudo escapar de los males de la adulación sabiamente dirigida por quienes le conocían bien y eran cuidadosos con los elogios.
También él fue víctima del veneno del poder.
Recuerdo que el genial humorista Cuquín Victoria, en tiempos de una reelección, circulaba en una caravana política imitando impecablemente la enfática voz de Balaguer, y al señalar el Palacio Nacional, enunciaba con su peculiar entonación: ¡Esa es mi medicinaaa!
Era el poder lo que le interesaba. Vivía en un reducido espacio en la parte trasera de su casona en la avenida Máximo Gómez, que edificó lentamente, sin aceptar préstamos, rehusando ayudas financieras del “Jefe” o de entidades oficiales.
Observando el promisorio primer gobierno de Leonel Fernández, en que actuó como su discípulo, pensé que, siendo un hombre inteligente, seguiría patrones de ese maestro del Tiempo Oportuno. De la Espera
Sabia. De los límites y longitud de las concesiones y acomodos… de las fortunas personales.
No fue así.

SIRIA: Rebeldes derriban helicóptero ruso llevaba ayuda

algomasquenoticias@gmail.com

SIRIA: Rebeldes derriban helicóptero ruso llevaba ayuda
Un helicóptero Mi-8 de fabricación rusa como el derribado en la provincia de Idlib, Siria, cuando regresaba de Aleppo.
SIRIA.- Un helicóptero ruso de transporte que regresaba de la asediada ciudad de Aleppo fue derribado el lunes en la provincia de Idlib, Siria.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que todavía no sabe la suerte que han corrido las cinco personas —dos oficiales y tres tripulantes—que viajaban a bordo de la aeronave, un helicóptero Mi-8.
El helicóptero regresaba de llevar bienes humanitarias a la ciudad de Aleppo donde fuerzas gubernamentales dijeron haber repelido un intento de romper el asedio sobre los rebeldes en la parte norte de la ciudad.
Activistas opositores al gobierno sirio dijeron que la lucha en los alrededores de Aleppo siguen siendo intensa.

LIBIA: EEUU lanza su primer ataque contra el Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


LIBIA: EEUU lanza su primer ataque contra el Estado Islámico
Un combatiente de las fuerzas libias apoyadas por la ONU busca refugio durante un combate.
LIBIA.- Estados Unidos ha comenzado a atacar al grupo yihadista Estado Islámico en Libia, han informado este lunes fuentes del Departamento de Defensa estadounidense.
Los ataques, efectuados a petición del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, están dirigidos contra el EI en la zona de Sirte, una ciudad localizada entre Trípoli y Bengasi que se ha convertido en un bastión del EI, según ha señalado el Pentágono, que no ha determinado una fecha para el fin de los bombardeos.
“Hoy, a petición del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, los Estados Unidos han realizado un ataque aéreo de precisión contra objetivos del EI en Sirte”, ha agregado la fuente. Esta es la primera vez que Estados Unidos realiza un ataque aéreo contra objetivos de EI en Libia a petición del gobierno de unidad en apoyo de las fuerzas locales.
El Pentágono ha asegurado que los ataques fueron autorizados por el presidente estadounidense, Barack Obama, tras consultar con el secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford.

Washington abre un nuevo frente contra el EI

El Departamento de Defensa ha considerado que esta operación entra dentro de su estrategia para derrotar al EI con apoyo aéreo de fuerzas locales aliadas, del mismo modo que sucede en Irak y Siria, donde los bombardeos se han prolongado durante casi dos años.
“Los ataques contra el EI continuarán en Sirte con el objetivo de permitir al gobierno del Acuerdo Nacional Libio realizar avances decisivos y estratégicos”, adelantaron las fuentes de Defensa estadounidenses, que afirman que en la ciudad se concentran más de 1.000 yihadistas.
Ese comentario muestra la intención de Estados Unidos de abrir en Libia un nuevo frente en su guerra contra el Estado Islámico, que se había hecho fuerte en Sirte, antiguo fortín del depuesto dictador libio Muamar el Gadafi, muerto en octubre de 2011.  
Libia: caos, guerra civil y refugio de yihadistas Sirte ha sido escenario de enfrentamientos que este domingo se cobraron la vida de una decena de combatientes y yihadistas. Según han confirmado a Efe fuentes militares, los combates persiguen el control del barrio Qusur al Diafa, en el centro de la ciudad, tomado por la rama local del Estado Islámico. 
Al menos tres milicianos resultaron muertos y otros 16 heridos durante los combates de sus grupos, que apoyan al gobierno de unidad nacional. Además, también murieron siete yihadistas del EI de los que seis eran de nacionalidad tunecina y el otro sudanés.  
Desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi en 2011, Libia está sumida en el caos y la guerra civil con hasta tres autoridades que se disputan el control del país: Una en Trípoli, que la ONU considera rebelde; otra en Tobruk, que reconocen numerosos países, y una tercera, llamada Gobierno de unidad nacional, que tiene el respaldo de la ONU y la Unión Europea (UE).
El caos ha sido aprovechado por los grupos yihadistas, y en especial la rama libia del Estado Islámico (EI), que en apenas un año ha avanzado desde su bastión en Derna, en el oeste de Libia, hacia las ciudades de Bengasi, la segunda en importancia del país, y Sirte, en la costa.

Desaparecen dos menores RD de equipo béisbol

algomasquenoticias@gmail.com

FLORIDA: Desaparecen dos menores RD de equipo béisbol
Los hermanos Francis y Franklyn Carela Valdez desaparecieron del hotel donde se hospedaban en Kissimmee.
KISSIMMEE, Florida.- Dos hermanos que llegaron desde República Dominicana con su equipo de béisbol para participar en un torneo juvenil desaparecieron del hotel donde se hospedaban en la ciudad de Kissimmee, en el centro de la Florida, sin dejar rastros, informó este lunes la policía.
Los adolescentes Francis y Franklyn Carela Valdez, de 15 y 16 años, respectivamente, visitaron el parque de diversiones Old Town, en Kissimmee, el pasado viernes y luego regresaron a su hotel, donde fueron vistos por última vez, indica un reporte policial.
“Los responsables del equipo de béisbol se percataron de la ausencia de los dos menores el viernes, cuando a eso de las 11:00 p.m. notaron que no se encontraban en su habitación del hotel donde el grupo está hospedado”, dijo a Efe Stacie Miller, portavoz de la Policía de Kissimmee, a cargo de la investigación.
“Personal del equipo nos llamaron y los reportaron desaparecidos el sábado por la mañana”, agregó Miller.
La policía piensa que es posible que los dos hermanos tengan familiares en la ciudad de Nueva York, y que se dirijan hacia allá.
“Desconocemos si los chicos han viajado hasta Nueva york, es posible”, dijo Miller.
“Ellos están muy limitados de dinero y no existe un número de teléfono para ninguno de los dos”, agregó.

Evangélicos no pararán hasta Senado refrende proyecto aborto

algomasquenoticias@gmail.com

Evangélicos no pararán hasta Senado refrende proyecto aborto
Fidel Lorenzo Merán
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Las manifestaciones contra de despenalización del aborto no se detendrán hasta que el Senado decida refrendar el proyecto de ley recientemente aprobado por la Cámara de Diputados, que castiga a quienes se realicen o participen en esa práctica, advirtió el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE).
El reverendo Fidel Lorenzo Merán, presidente de dicha entidad, aseguró que no hay ninguna posibilidad de despenalizar el aborto sin violar la Constitución de la República.
Recordó que “quienes abogan porque se dicte sentencia de muerte a los bebés en el útero de sus madres están vivos porque se les respetó su derecho a la vida”.
Consideró que “no ha hacen falta más discusiones sobre la naturaleza del Código Penal, el Senado debe acogerse al procedimiento parlamentario y aprobar la pieza como la remitió la Cámara de Diputados castigando el aborto”.
“No es justo que se tome como rehén el Código Penal para tratar de introducir el aborto, máxime cuando se sabe que la propia Constitución de la República establece el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte”, subrayó en el programa Esferas de Poder, que se transmite por Santo Domingo TV, donde fue entrevistado por Federico Méndez.
Consideró que “los legisladores no pueden violar la Constitución que ellos proclamaron el 26 de enero del año 2010”, aunque reconoció que los diputados fueron consecuentes con lo que habían aprobado previamente.
Indicó que “esa ha sido la pieza legislativa más debatida en los últimos 15 años, durante los cuales  el Congreso ha tenido la oportunidad de analizar cada una de sus disposiciones”.
“O sea, ya no hay nada nuevo que se pueda decir en cuando a esto, a menos que sea en la parte científica, porque la parte que más se ha debatido ha sido la ideológica y la parte ética”, acotó.
Manifestó que “el aborto terapéutico no existe. Si así fuera, se tendría que partir de que el embarazo es una enfermedad”.

Banco Central conserva tasa interés de política monetaria en 5% anual

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central conserva tasa interés de política monetaria en 5% anual
Banco Central 
SANTO DOMINGO.- En su reunión sobre política monetaria de julio de 2016 el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió dejar su tasa de política monetaria (TPM) en un cinco por ciento anual.
En un comunicado fechado el pasado 29 de julio y difundido este lunes, el BCRD indica que la decisión de mantener invariable la tasa de referencia (TPM) toma en consideración el balance de riesgos en torno a los pronósticos de inflación, las expectativas de mercado y el entorno internacional relevante.
En el mes de junio, la tasa interanual de inflación se situó en un 1.91 por ciento, manteniéndose por debajo del rango meta.
La inflación subyacente interanual, asociada a las condiciones monetarias, se ubicó en 1.62 por ciento y los modelos de pronósticos prevén que la inflación convergería a la meta de 4.0%±1.0% en el horizonte de política monetaria de 24 meses.
En el ámbito doméstico, la actividad económica y la demanda interna, observan un comportamiento positivo en el corto plazo al experimentar un crecimiento superior al nivel potencial, conjuntamente con una variación de precios baja y estable.
El crédito al sector privado en moneda nacional crece al mes de julio a una tasa interanual en torno a 11.3 por ciento.
Los préstamos totales al sector privado, incluyendo el financiamiento en moneda extranjera, se expande alrededor de 13.6 por ciento durante ese mismo mes, por encima del crecimiento del producto nominal.
En el sector fiscal, los ingresos crecen a una tasa de alrededor de 8.0 por ciento interanual, mientras el gasto presenta una marcada desaceleración con respecto a los meses anteriores.
Se espera que para el cierre de año se cumplan las previsiones de déficit presupuestario de aproximadamente 2.3 por ciento del PIB y de igual forma, las proyecciones del sector externo muestran que el déficit de cuenta corriente cerraría en torno a 1.9 por ciento del PIB en este año.
De mantenerse el comportamiento que los precios del oro y del petróleo exhiben en la actualidad, el déficit de cuenta corriente podría ser aun menor, señala la nota.
La evolución de las principales variables macroeconómicas sustenta la estabilidad relativa del mercado cambiario, a la vez que facilita la acumulación de reservas internacionales, agrega.
El BCRD reafirma su compromiso de conducir la política monetaria al logro de su meta de inflación, a la vez que seguirá monitoreando la evolución de la economía mundial y la coyuntura doméstica a fin de adoptar las medidas necesarias ante riesgos sobre la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos. 

Donald Trump cruza otro límite al atacar familia de caído en Irak

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump cruza otro límite al atacar familia de caído en Irak
Ghazala y Khizr Khan, padres del capitán Humayun Khan, caído en Irak/
WASHINGTON.- Un rasgo de Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, es que, cuando alguien discrepa de él, la venganza es inmediata. 
Humayun Khan, muerto en Irak en 2004.Este fin de semana, ha reaccionado con insinuaciones malévolas y expresiones de egolatría a las críticas formuladas por la familia del capitán 
En la convención demócrata, que terminó el jueves en Filadelfia, el padre del soldado Khan pronunció un discurso, con su mujer al lado, en el que celebró el patriotismo de su hijo, inmigrante musulmán.
También cuestionó que Trump hubiese sacrificado nada por el país que quiere presidir, y que hubiese leído su Constitución.
Trump, en varias entrevistas, ha señalado que en la convención sólo habló Khizr Khan, el padre del soldado, pero no la madre. De las palabras del candidato del Partido Republicano se desprende que la madre, Ghazala Khan, callaba, porque, al ser musulmana, no se le habría permitido hablar.
Una de las propuestas estrella de Trump en esta campaña es suspender la entrada a EE UU de musulmanes. Medidas como esta no habría permitido la entrada de la familia Khan, de origen pakistaní, a EE UU, y el sacrificio último de su hijo en la guerra.
“Si usted mira a la mujer, estaba allí de pie. No tenía nada que decir. Probablemente, quizá, no se le permitió hablar. Ya me dirás”, dijo Trump en la cadena ABC. El candidato repite la insinuación en otra entrevista con The New York Times.
La insinuación es infundada. Ghazala Khan ha hablado en entrevistas televisivas y ha publicado un artículo en The Washington Post titulado Trump criticó mi silencio. No sabe nada del sacrificio verdadero. Khan explica que en un escenario en el que se proyectaba la imagen de su hijo —ante los miles de delegados, periodistas e invitados en la convención de Filadelfia, y ante millones de televidentes— ella no se veía capaz de hablar sin contener la emoción.
Khizr Khan dijo este domingo en la cadena CNN que los líderes republicanos en Washington —el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan; y el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell—tienen “la obligación moral, ética de no preocuparse por los votos y repudiarle, retirarle el apoyo”.
En un comunicado, Ryan rechazó la propuesta de Trump para vetar la entrada a los musulmanes y dijo que el sacrificio del capitán Khan y su familia “siempre debería ser honrado”. “Y punto”, añadió. Ryan no menciona a Trump, cuya candidatura apoya.
“Sólo hay una manera de hablar sobre padres Gold Star [estrella dorada: padres de muertos en el campo de batalla]: con honor y respeto. El capitán Khan es un héroe. Juntos, deberíamos rezar por su familia”, escribió en la red social Twitter el republicano John Kasich, gobernador de Ohio y uno de los rivales derrotados por Trump en las primarias del Partido Republicano.
En la entrevista con la cadena ABC, el periodista, George Stephanopoulos, pregunta a Trump por las palabras del padre del soldado, Khizr Khan, acusándole de no haber sacrificado nada y a nadie, Trump responde con especulando con que los “escribas de Hillary [Clinton, la candidata demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre]” redactaron la frase.
Cuando Stephanopoulos insiste en preguntarle a Trump qué sacrificios ha hecho él por EE UU, Trump exhibe sus “enormes éxitos”. “Creo que he hecho muchos sacrificios”, dice.
“Trabajo muy, muy duro. He creado miles y miles de empleos, decenas de miles de empleos, he construido grandes estructuras. He tenido enormes éxitos. Creo que he hecho mucho”.
Añadió que ha recaudado dinero para excombatientes y que ha ayudado a construir un memorial por Vietnam en Manhattan.
“Donald Trump dice que ha hecho muchos sacrificios”, escribe Ghazala Khan en el Post. “No sabe qué significa la palabra sacrificio”.
Las reacciones a la última controversia de Trump dan la medida de la complejidad del fenómeno.
Para un candidato a la presidencia de EE UU, enfrentarse como hace Trump a la familia de un soldado caído en la guerra era hasta hoy un tabú. Pero con Trump los precedentes no funcionan. Trump agita la islamofobia y sabe que el mensaje funciona en una parte de su electorado. Algunos ven en las reacciones indignadas a cada declaración suya una confirmación de que las élites viven pendientes de lo políticamente correcto y no de los problemas reales del país.
Los líderes del Partido Republicano, que la semana pasada arroparon a Trump en su nominación en la convención de Cleveland, han reaccionado con silencio o críticas tímidas. Aunque sin entusiasmo, resignados e incómodos, le apoyan en la campaña contra Clinton.
Y los críticos de Trump —los demócratas y sus simpatizantes, por supuesto, pero todavía más los conservadores horrorizados ante un candidato como él— creen que el nuevo episodio cruza una línea roja, otra más. Un nuevo tabú. Quizá la gota que colme el vaso. Quizá la salida de tono que, en los deseos hasta ahora incumplidos de sus detractores, despierte definitivamente las conciencias y defina con claridad la imagen de Donald Trump como la de un hombre sin el temperamento adecuado para ser comandante en jefe.
Fuente: EL PAIS

Envían a prisión hombre asfixió mujer mientras intentaba violarla

algomasquenoticias@gmail.com

Envían a prisión hombre asfixió mujer mientras intentaba violarla
SANTO DOMINGO (EFE).- El Juzgado de Instrucción de Bahoruco dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Gonzalo Ramírez Ramírez (Chucho), de 40 años, principal sospechoso de haber asesinado a María Mateo, de 67 años de edad, cuando intentaba abusar sexualmente de ella en una comunidad del municipio de Galván.
En relación al caso el procurador fiscal titular de Bahoruco, Esteban J. Cuevas Santana, expresó que el imputado aparentemente asfixió a su víctima tras taparle la boca y la nariz a su víctima.
El juez de la Instrucción de Bahoruco, Lic Eudocio Ferreras Medina, dispuso que Gonzalo Ramírez cumpla la medida de coerción en un recinto penitenciario de esta jurisdicción.
El Ministerio Público le atribuye haber violado varios artículos del Código penal Dominicano.

Comienzan manifestaciones en reclamo mayor presupuesto para Poder Judicial

algomasquenoticias@gmail.com


Comienzan manifestaciones en reclamo mayor presupuesto para Poder Judicial
Es la primera vez que en República Dominicana se realiza una actividad de esta naturaleza en el sector judicial,
SANTO DOMINGO.- Jueces y otros empleados de las cortes civiles y penales de distritos judiciales de la República Dominicana realizaron este lunes vigilias frente a sus respectivos palacios de justicia en demanda de la asignación para el Poder Judicial del 2.66 por ciento del Presupuesto Nacional.
En esta capital hubo una concentración frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en la que participaron, fundamentalmente, alguaciles y empleados de distintas oficinas de este recinto.
Según una nota enviada a los distintos medios de comunicación por un equipo coordinador,  para este lunes fueron programadas vigilias para ser realizadas simultáneamente a partir de las 8:30, de la mañana en todos los recintos judiciales del territorio nacional. Duraron dos horas al cabo de las cuales los jueces y empleados judiciales retornaron a sus actividades cotidianas.  Son el inicio de una lucha que librarán los servidores judiciales de la República Dominicana en demanda de una real autonomía del Poder Judicial, lo cual está consignado en la ley 194-04 del 28 de julio del 2004.
En Santiago de los Caballeros la manifestación fue suspendida.
Es la primera vez que en República Dominicana se realiza una actividad de esta naturaleza en el sector judicial,  el cual se caracteriza por el silencio de sus miembros y por la discreción en sus reclamos.
Entidades apoyan reclamos
El Movimiento Cívico Participación Ciudadana y la Fundación Institucionalidad y Justicia consideraron justos los reclamos de mayor presupuesto al sector justicia.
Rosalía Sosa, de Participacion Ciudadana,  dice que es imposible que un juez administre justicia  desde  un furgón y sin equipamiento de oficina mientras que el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaño Guzmán, considera inconcebible que el 90 por ciento de los empleados del Poder Judicial gane el sueldo mínimo.
Castaños Guzman dice que el hecho de que existan dos o tres traviesos a lo interno del Poder Judicial, eso no quiere decir que los jueces sean incorrectos.

Encuentran tres cadáveres de grupo realizaba recorrido por Los Haitises

algomasquenoticias@gmail.com

Encuentran tres cadáveres de grupo realizaba recorrido por Los Haitises
SANTO DOMINGO.- Fueron encontrados la mañana de este lunes los cadáveres de tres personas que junto a otros siete que realizaban un recorrido por Los Haitises.
Los cuerpos de Karla Mabel Sánchez, Francisco Almonte y Roxanna (se desconoce el apellido) presentan signos de ahogamiento.
Los acompañantes de los hoy occisos permanecen desaparecidos, entre ellos Geovanny Quezada, supervisor de Recursos Humanos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), y Milkeya Vazquez Saldaña.
El grupo zarpó de Sánchez alrededor de las 10:00 de la mañana de este lunes en una embarcación sin la autorización de las autoridades del puerto.

República Dominicana gana oro en NORCECA Sub-20

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana gana oro en NORCECA Sub-20
La selección nacional sub-20 de voleibol.

FORT LAUDERDALE.- La República Dominicana se coronó campeón del Campeonato Continental NORCECA Sub-20 de voleibol femenino al vencer a Estados Unidos 3-1 (25-22, 25-14, 23-25, 25-17), en la final celebrada en esta ciudad.
De paso, la República Dominicana obtuvo su pase para accionar en el Campeonato Mundial Sub-20 que se celebrará el año que viene. Justamente, las dominicanas son las actuales monarcas del Campeonato Mundial Sub-20 ganado el año pasado en Puerto Rico.
El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Natalia Martínez, quien anotó 25 puntos y fue puntal en la victoria. Otras que aportaron fueron Massiel Matos con 20 tantos y Vielka Peralta anotó 15 puntos. El partido duró una hora y 37 minutos.
Los dos primeros parciales, las nuevas monarcas del NORCECA Sub-20 dominaron con suma facilidad a sus rivales con potentes remates de Natalia Martínez, Massiel Matos y Vielka Peralta.

EDENORTE no ha ofrecido explicación sobre hecho en que murieron 6 personas

algomasquenoticias@gmail.com

EDENORTE no ha ofrecido explicación sobre hecho en que murieron 6 personas
El incendio habría sido provocado por un cable de alta tensión que cayó encima del autobús.
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- La empresa de electricidad EDENORTE no ha explicado aún los motivos por los cuales un cable de alta tensión cayó ayer tarde en el boulevar turístico del Nordeste y provocó una tragedia en la cual murieron seis personas y 22 resultaron con lesiones.
Aunque medios informativos han indicado que la causa del accidente es que dicho vehículo, propiedad de la empresa Transporte Ismael, de Higuey, chocó contra un poste del tendido eléctrico, el coronel Noble Luna, intendente del Cuerpo de Bomberos de Nagua, ha desmentido esta versión y señalado que no se produjo tal choque, y que el cable estaba en medio de la vía al momento de pasar el autobús.
Según el Oficial, este último se enredó en uno de los cristales retrovisores del vehículo y causó un inmediato incendio, al tiempo que todos sus ocupantes estaban dentro.  Algunos lograron salir tras romper cristales pero cuatro perecieron de inmediato a causa de quemaduras.  Otros dos fallecieron en un hospital.
Comunicado de EDENORTE
La empresa Edenorte Dominicana se limitó a ofrecer un comunicado en el que se limita a señalar que  lamenta la tragedia y envia sus condolencias a los familiares de las víctimas, al tiempo que desea la “pronta y total recuperación de los lesionados que reciben asistencia médica”.
No especifica, sin embargo, si cubrirá los gastos de los sepelios de las víctimas ni tampoco si cubrirá los gastos médicos de las 22 personas que están hospitalizadas.
El texto del mismo es el siguiente:
“EDENORTE lamenta muertes y heridos por tragedia en carretera de Nagua
SANTIAGO.- EDENORTE Dominicana informó la tarde de este domingo que un autobús que transportaba 39 personas hizo contacto con un cable de media tensión mientras se desplazaba por la carretera que comunica a Nagua con Rincón de Molenillo, y que hasta anoche había provocado la cinco a seis personas y varias heridas.
La empresa distribuidora de electricidad anunció que dispuso una exhaustiva investigación para determinar las causas que ocasionaron este lamentable accidente. Explicó que técnicos de la empresa se dirigieron de inmediato a la zona de la tragedia para realizar las averiguaciones de lugar.
El evento ocurrió pasadas las 4:00 de la tarde y trascendió que los ocupantes del autobús, propiedad de la empresa  Transporte Ismael, regresaban a la referida comunidad procedentes de la ciudad de Higüey.
EDENORTE Dominicana lamentó la ocurrencia de dicha tragedia y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, al tiempo que deseó la pronta y total recuperación de los lesionados que reciben asistencia médica”.

Lantigua: Es una mezquindad no dedicar Desfile Dominicano a triunfo de Adriano Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com


Lantigua: Es una mezquindad no dedicar Desfile Dominicano a triunfo de Adriano Espaillat
Doctor Rafael Lantigua
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El respetado médico dominicano Rafael Lantigua, consideró una mezquindad de parte de los directivos del Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Parade Day) el no dedicarlo al triunfo de Adriano Espaillat como candidato al Congreso Federal de los Estados Unidos.
Lantigua, un líder comunitario por más de 30 años en la Gran Manzana, afirmó que no hay nada más grande que le haya pasado a nuestra comunidad este año, que no sea la elección de Espaillat como candidato oficial demócrata al Congreso.
“Es una pena que los directivos de dicho desfile no hayan tomado en cuenta este logro y esfuerzo de los miles de dominicanos que salieron a votar a favor de él”, dijo.
“Debemos dejar el Guacanarismo, comportarnos como gentes de Guacanagarix, el jefe del cacicazgo de Marién en la era colonial”, agregó.
Dijo que se encuentra “muy extraño” que entre las personas que deben ser mencionadas, veneradas y enaltecida en el desfile de la Quinta avenida el próximo 14 de agosto, no estés incluido el nombre de Espaillat ni su figura.
“Hay que entender la importancia política de esta ganancia de enviarlo hacia Washington, y hemos sido miopes, no estamos viendo más allá de la nariz, y estamos desconociendo esto por miopía, pero alguien tiene que ir al oculista y revisarse los ojos”, sentenció.
Consideró que todos los eventos a realizarse este año entre nosotros deben ser dedicados al primer criollo que llegará al congreso y se convertirá en seguro congresista de EEUU, a partir del próximo primero de enero de 2017.
Precisó que Espaillat es el “Rey Momo” (el rey de los desfiles) de nuestra comunidad, es el gran  líder nuestro en estos momentos.
Los nuevos directivos del “Desfile de Manhattan” son los empresarios y gentes de negocios Ángela Fernández, presidenta; María Lizardo, segundo vicepresidente; Ruddy Fuerte, tesorero; María Khury, Berta Matos, Chantal de Soto, María T. Osorio y Bienvenido Fajardo.
Además, los académicos Leonardo Iván Domínguez, Silvio Torres Saillant, Ramona Hernández, y los altos funcionarios de la ciudad, Henry A. Garrido y Wilton Cedeño.

Gobierno facilitará obtención pasaporte a dominicanos exterior

algomasquenoticias@gmail.com


Gobierno facilitará obtención pasaporte a dominicanos exterior
El encuentro se llevó a cabo en la sede consular de Nueva York.
EFE  NUEVA YORK.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Dirección General de Pasaportes de la República Dominicana trabajan en crear un programa de conexión tecnológica de las misiones consulares que permitirá obtener ese documento sin la necesidad de desplazarse a grandes distancias, con lo que se mejoraría la cobertura en el servicio consular.
Con ese propósito, una comisión de funcionarios de la Cancillería y Pasaporte, encabezada por el embajador Julio Santana, director de Gabinete del Mirex; José Manzanillo, en representación de la Dirección de Pasaportes y Miguel Medina, director de Comunicaciones de la Cancillería, sostuvieron una reunión de trabajo en la sede del consulado dominicano en esta ciudad.
En ese encuentro participaron el cónsul Eduardo Selman; Frank Cortorreal, embajador dominicano ante la ONU, y los vicecónsules Ramona Abreu y José Burgos, de Connecticut; Wanda Carvajal, Víctor Acosta, de Long Island; Francisco Robles, de Nueva York; Álfida de la Rosa, de Pensilvania; Elbito Deris, de Nueva Jersey, y los técnicos Fausto Mora y Juan Fernandez.
En la reunión Santana destacó la importancia de poner en marcha el moderno proyecto en esta ciudad estadounidense donde residen más de dos millones de dominicanos.
El proyecto persigue crear las condiciones para alcanzar, además, un mayor nivel de eficiencia y rapidez en el servicio consular dominicano en todas las misiones con que cuenta la República Dominicana en gran parte del mundo.
Santana resaltó, en nota de prensa divulgada por Mirex, que el proyecto que se ha puesto en marcha conjuntamente con la Dirección de Pasaportes y la Dirección General de Migración es parte fundamental de la voluntad política y los ingentes esfuerzos desplegados por el presidente Danilo Medina en pos de la modernización y adecuación institucional de la política exterior dominicana, que tiene al ser humano como uno de sus ejes centrales de aplicación.

Líderes engalanan la “Gala Anual” de puertoplateños en USA

algomasquenoticias@gmail.com


Líderes engalanan la “Gala Anual” de puertoplateños en USA
NUEVA YORK.- La Xll “Gala Anual” de los puertoplatenos USA Inc. (Copropusa) celebrada el pasado viernes en los salones del Astoria World Manor, en Queens, estuvo engalanada con la presencia de los principales líderes políticos y comunitarios de esta ciudad y su provincia.
El evento copado en su totalidad por puertoplateños que residen en la Gran Manzana y los que vinieron desde la República Dominicana y Canadá.
adrianoEl presidente de la organización, Jesús Burgos (Manny), en su discurso expresó que Copropusa ha venido desarrollando, a través de sus 12 años, un sinnúmero de actividades sociales en favor de su provincia.
Añadió que la misión de la entidad es seguir trabajando en favor de los más necesitados de su provincia, y por eso este año lo dedicaron a los niños discapacitados y los envejecientes.
“Todo lo que vamos hacer este año es para beneficiar esos grupos vulnerables, para que tengan una mejor calidad de vida; es decir, el impacto de nosotros es que todas las comunidades de nuestra provincia continuemos trabajando juntos de manera positiva”, sostuvo.
También hablaron el cónsul Eduardo Selman, el asambleísta Guillermo Linares; la periodista Isolda Peguero, de Telemundo-47; y Albert Ruiz, representante de la línea aérea Jet Blue, empresa que rifó dos pasaje de ida y vuelta a RD.
manyDurante el acto se presentó una fílmica sobre los niños discapacitados pertenecientes a “Granito de Mostaza” y los envejecientes del Hogar de Ancianos “Antonio María Claret”, mientras el maestro de ceremonia resaltaba el valor histórico y cultural de la tierra del general Gregorio Luperón.
La delegación que llegó desde Puerto Plata estuvo encabezado por el obispo Julio César Cornielle Amaro.
Además de Burgos, la directiva de Copropusa la componen Juan Frías, vicepresidente; Luis Martínez Ripoll, secretario general; William Veloz y Bernardino Tavarez de finanzas; Sensión Bonilla, organización; José Roma, disciplina; Bienvenido Polanco, acta y correspondencia; José González, deportes; Cristina Veloz y Xiomara Domínguez, de la rama femenina; Guarionex Susana, relaciones públicas; Salvador Pérez y Radhamés Rivas, prensa y propaganda; Esmerlín Andújar, vocal; y Juan Martínez Berto, representante del comité.
El presidente de Copropusa, Manny Burgos, entrega una placa a la periodista Isolda Peguero.
El presidente de Copropusa, Manny Burgos, entrega una placa a la periodista Isolda Peguero.
Fueron reconocidos prestantes ciudadanos de esa provincia, entre ellos Rubén Landrau, Eridania Regio, Yohanny Ulloa, Froilán Francisco, y Ramón Guzmán.
Los colabores de la organización son Tony Fortuna, Wilkin Martínez, Ramona Torres,  Deyanira Anderson; el ex cónsul y actual Ministro Consejero-ONU, Ronny Martínez, y George Abby Cáceres.
Entre los invitados especiales estuvieron el electo congresista Adriano Espaillat; el senador estatal de Rhode Island, Juan Manuel Pichardo; la vice cónsul Wanda Carvajal y su esposo; Manuel Nova, en representación de Turismo; el doctor Rafael Lantigua; los empresarios Cirilo Moronta y Luis Almonte; el presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), Máximo Padilla; y Ángela Fernández, presidenta del Desfile Dominicano de Manhattan, entre otros.
También fueron invitados más de una docena de periodistas, quienes fueron tratados de primera clase.

Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com


Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York. 
Por: RAMON MERCEDES
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32
leonelhilary►¿Leonel con Hillary Clinton en Convención Demócrata?: Leonel Fernández fue a la Convención Demócrata como invitado especial por la propia candidata presidencial de los Estados Unidos, Hillary Clinton. Fue sentado en un área reservada para grandes personalidades del mundo, y habló por varios minutos con Hillary, nos informó la fuente que mostró fotos. ¡Ah!, Ruddy Fuerte, el de los supermercados en NY, lo acompañaba. Recuerden que siendo Leonel presidente de la RD, solía compartir con frecuencia en Punta Cana con el cuarteto, los esposos Clinton, el fenecido Oscar de la Renta y Henry Kissinger, ex canciller-EEUU y hombre de muchísimo poder en la potencia norteamericana. Como Leonel está “tirao” en la calle para ser el candidato del PLD en el 2020, ahora están saliendo a vender la idea de que él debe hacer como Bill Clinton, que siendo presidente dos veces en USA, ahora se ha dedicado apoyar a su esposa, y eso debe hacer el ex presidente con Margarita Cedeño de Fernández, en apoyarla a la presidencia. Las constituciones de EEUU y RD son distintas, nada de nada, ella será candidata después que lo sea nuevamente Leonel, nos confirmaron fuentes muy cercana al presidente del PLD, quienes afirmaron que no vuelven a creer en el gobierno, los pro gobierno y las plumas del gobierno. ¡Bueeeno!.
linares►¿Por qué se fueron de la Gala?: El asambleísta Guillermo Linares y la presidente del Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Parade Day), Ángela Fernández, se marcharon de la Gala de los puertoplateños. Linares lo hizo a los 20 minutos de haber llegado Adriano Espaillat, quien se sentó en la misma mesa que compartían los “jorocones criollos”. Linares estaba hablando en el pódium, al regresar tomó asiento y saludó fugazmente a Espaillat, pero a los 7 minutos se fue. En cuanto a Fernández, quien llegó tarde, se marchó a los 23 minutos, al parecer por la vergüenza que sintió al ver como trataban a los periodistas, con respecto, consideración, finas atenciones, sentados en las principales mesas, mención publica ante los cientos de asistentes, transporte garantizado desde el alto Manhattan hasta Queens, etc. etc. Un asistente solo atinó a decir ¡copien!, ¡copien!, pero copien bien, como decía el anuncio de la Cía. Xero. ¿A quién se refería? – ¿A los avaros?.¿Por qué se marchó tan rápido doctora Ángela?, le preguntamos; porque tengo una niña de 9 años en la casa, nos contestó. ¡Huumm!.
javier►¿Reconocerán a Francisco Javier en NY esta semana?: Fuentes allegadas al ex precandidato presidencial del PLD y actual Ministro de Turismo en RD, Francisco Javier García, nos informaron que será homenajeado esta semana en NY. ¿Por su trabajo en Turismo o político?. ¡Shiiiii!
►¡Cuidado que le pueden cobrar por $aludar!: La comidilla entre los dominicanos es que se debe tener ciudadano en saludar uno de los directivos del Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Parade Day) porque le pueden cobrar $$$$$$ el saludo.
febles►No lograron deslucir desfile El Bronx: Dominicanos establecidos en El Bronx se sienten orgullosos del éxito de “La Gran Parada Dominicana” celebrada hace una semana. Dicen que se le fue el tiro por la culata algunos altos funcionarios del presidente Danilo Medina en la urbe, que quisieron boicotearla, inclusive exhortando a un gobernador provincial y a otros líderes comunitarios a que no asistieran.
Desde NY: Feliz días del padre a todos nuestros congéneres en RD, porque este domingo se celebró ese día en nuestro país. ¡Felicidades!.
Por seguridad a nuestros compatriotas: En los últimos días varios tiburones han estado rondando playas de Nueva York y Nueva Jersey a donde suelen ir cientos de dominicanos a bañarse. Los  escualos han llegado a posicionarse a pocos pies de la orilla en las playas Orchard Beach, Coney Island, Jones Beach State Park en NY, y en  Monmouth en NJ. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=nUuPT_cjrhE 
Ex policías criollos en NY opinan: Varios ex oficiales policiales criollos residentes en La Gran Manzana que departían en un club en el alto Manhattan, condenaron y catalogaron como catastrófico lo nuevo en la PN-RD. 
El numeral 27, del artículo 153 de la nueva Ley 590-16, que establece como una “falta muy grave” de que ninguno de sus miembros podrá trabajar en ninguna institución pública o privada, ni ejercer ningún tipo de comercio. Dentro de las limitantes de la PN en RD, dicen los ex en NY, está que un raso gana RD$5,382.46, equivalente a $119 dólares al mes; $29.75 a la semana, $3.97 dólares al día, y 18½ centavos de dólar la hora. De ahí el agente tiene que pagar pasaje, vivienda, andar bien vestido, educación de los niños, agua, luz, etc. según explican. En las Fuerzas Armadas es diferente, señalan. 
El artículo 193 de su Ley Orgánica dice, “podrán ejercer profesionalmente actividades de acuerdo con el código de comercio de la RD, no afectando el cumplimiento de sus deberes”. ¡Anjá!.
►Ordenarán a familiares RD protestar: Dominicanos procedentes de Los Alcarrizos, en Santo Domingo, que residen en NY, acordaron ordenarle a sus familiares y amigos de allá que protesten para que el hospital Vinicio Calventi no quite la oficina de la fiscalía comunitaria instalada en el centro hospitalario, ya que en los últimos 3 años ha recibido más de 25 mil casos y la mayoría solucionados a favor de la comunidad. 
Este caso les recuerda cuando llegó un funcionario a la urbe, hace un año, y en seguida “rián” cerró la oficina de la Procuraduría General en la sede, la cual había atendido en 11 meses más de 4 mil diferentes casos a criollos de NY, Nueva Jersey, Connecticut, y Pensilvania. Ver: http://eldia.com.do/consulado-dominicano-ny-clausura-oficina-de-la-procuraduria-funcionaba-en-su-sede/  ¿Qué se joda la comunidad?.
perez►Manchando el buen nombre de la comunidad: Dominicanos que viven en Hazleton (Pensilvania), y otros tantos que visitan esa ciudad comentan en diferentes lugares públicos del alto Manhattan que el “llamado activista comunitario” Víctor Pérez Balbuena, (el de la Casa Dominicana) sometido a la justicia en otra ocasión por hechos…¡Huumm!, según publicaciones de medios de esa ciudad, continua manchando el buen nombre de la comunidad criolla. Ahora fue sometido por amenazar y acosar a Cristiam Santana, un ejemplar ciudadano y brillante profesional graduado de odontología en Rusia, que prestó sus servicios en Washington Heights y ahora en Pensilvania. ¿Será que su pasado no ayuda a Pérez Balbuena?, se preguntan otros criollos. ¡Tranquilo, Bobby, Tranquilo!.
1- Ver prontuario: Se querellan formalmente en contra de Víctor Pérez Balbuena: http://poderlatinonews.com/se-querellan-formalmente-en-contra-de-victor-perez-balbuena/
2- Comunidad latina: Pérez no habla por nosotros: http://standardspeaker.com/news/latino-community-perez-does-not-speak-for-us-1.1642985  
3- Despiden de Autoridad de Viviendas a presidente Casa Dominicana en Hazleton, PA:  http://diasporadominicana.com/2013/10/02/despiden-de-autoridad-de-viviendas-a-presidente-casa-dominicana-en-hazleton-pa/
►Servicio comunitario: A partir del próximo 29 de agosto los residentes legales de EEUU que tengan cónyuge, padres o hijos indocumentados que estén en el país podrán solicitar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de USA (USCIS) que se les otorgue un perdón que les permitirá ajustar su estatus migratorio. 
Los interesados deberán tramitar la forma I-601A. Ver: https://www.uscis.gov/i-601a.  Avaro(a) = Persona con ambición de acumular dinero, dinero y no lo emplea. Petulancia = Vana y exagerada presunción.

Apresan joven de 18 años se proponía matar agente del NYPD

algomasquenoticias@gmail.com

Apresan joven de 18 años se proponía matar agente del NYPD
El joven blanco Hunter Taylor, apresado tras ofrecerle un revolver cargado al desamparado George Pugh para que matara un policía.
Por: RAMON MERCEDES
MANHATTAN.- Policiales en esta Metrópoli apresaron el pasado fin de semana a un joven blanco de 18 años, identificado como Hunter Taylor, con un revolver calibre 38 en su mochila, quien tenía intención de matar algún Policía de la ciudad.
Taylor, residente en Florida, le ofreció el revolver al desamparado afroamericano George Pugh, de 46 años, en la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria, ubicada en la octava avenida con la calle 42.
Le dijo: “te atreves a volarle los sesos a un policía con esta arma”, abriendo su bolso y mostrándosela; a lo que el indigente le contestó “no, no, no”, y se fue del lugar.
Pero luego vio dos oficiales y le dijo lo que había sucedido. Los agentes se dirigieron hacia Taylor, y con pistolas en manos le pidieron no moverse. Al tomar la mochila encontraron marihuana y el revolver cargado con seis balas.
El joven fue acusado de posesión de un arma, marihuana y amenazas terroristas contra la policía de la Autoridad Portuaria.
En las últimas semanas varios policías han sido acribillados a balazos en los Estados Unidos. El más reciente fue el hispano Jonathan Guzmán, hace cinco días en San Diego, California.
Desde que se fundara el NYPD en el 1845 hasta la fecha, 863 uniformados han muerto en el cumplimiento de su deber en la Gran Manzana. En el último año y medio han sido acribillados cuatro.
En diciembre del 2014, Rafael Ramos y Wenjian Liu fueron sorprendidos en el interior de su patrullero en Brooklyn por el delincuente Ismaaiyl Brinsley, quien descargó todos los tiros de su pistola contra los uniformados.
Luego, en mayo de 2015 fue muerto de un balazo en la cabeza en Queens el agente Brian Moore, de 25 años. El victimario, Demitrius Blackwell, es un delincuente de carrera de 35 años.
El último en caer fue Randolph Holder, de 33 años, quien recibió también un tiro en la cabeza en el sector de Harlem-Manhattan, por parte de otro delincuente, Tyrone Peanut Howard, a quien un juez de la Corte Suprema lo había liberado para un programa de rehabilitación.
Más de 7 mil jóvenes origen dominicano están enrolados en el NYPD.

Director CAASD instruye proteger equipos de las lluvias por onda tropical

algomasquenoticias@gmail.com

Director CAASD instruye proteger equipos de las lluvias por onda tropical
Alejandro Montás 
SANTO DOMINGO.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) convocó a los integrantes del Comité de Emergencia de esa institución a fin de ampliar las medidas preventivas puesta en marcha desde este domingo ante la alerta de la llegada al país de ondas tropicales.
Alejandro Montás también convocó a todos los responsables de los sistemas de acueductos y de los campos de pozos a quienes instruyó llevar un inventario de los materiales existentes para preservar los equipos y garantizar la operación de los mismos.
Asímismo, entregó covertores especiales a la subdirección de Operaciones para que sean enviados a los sistemas a fin de que sean cubiertos los equipos para protegerlos de la lluvia y la humedad.
“Se convoca para las 8:30 de la mañana de este lunes a los subdirectores de Operaciones, Asuntos Sociales y Administrativos a la reunión que sostendremos con los miembros del comité de emergencia de nuestra corporación. Los encargados de campos de pozos y de los sistemas deben cubrir desde hoy con los covertores especiales y fundas de material plástico resistente los equipos y designar un personal que se mantendrá en vigilia con flota celular y radio de comunucación”, expresa el director general de la CAASD un mensaje enviado este domingo a sus funcionarios.
El domingo el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos informaba de dos ondas tropicales que avanzan en dirección al Caribe.

Tiroteo salda con al menos nueve personas heridas

algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI: Tiroteo salda con al menos nueve personas heridas
MONTECRISTI.- Nueve personas resultaron heridas en una balacera en el sector Los Ángeles, de aquí.
Son ellas Ilson Daniel Hiraldo Jiménez (Colirubio), de 42 años; el haitiano Luis Meobel; Leodan de la Rosa Parra, de 23; Ángel Bernardo Martínez Infante, Oscar Manuel Campos González, de 25; José Luis Ramón Clase Zapata, de 26; Miguel Lemoine de los Santos (Emilio), de 28; Rosmeri Morisol Mora Veras, de 19  y Ana Carolina Solis Almonte, de 18.
Un comerciante de la zona dijo que observó por las cámaras de seguridad de su negocio cuando Colirubio y su ayudante Martínez Infante se desmontaron de una motocicleta y un desconocido le realizó varios disparos.
En la escena fueron colectados ocho casquillos de bala 9 milímetros.

Postergan la pelea Julio De Jesús en Australia

algomasquenoticias@gmail.com


Postergan la pelea Julio De Jesús en Australia
Julio De Jesús
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por problema de visado, fue pospuesta la pelea del poderoso pegador dominicano Julio De Jesús que tendría éste miércoles 3 de agosto en Australia, contra a Czar Amonsot.
El enfrentamiento de puños embotados, sería en la categoría de welter y se efectuaría en Hisense Arena, Melbourne, Victoria, Australia a la distancia de 10 asaltos
La promotora de boxeo y presidenta de Sahuan Boxing, informó que inconveniente con el visado del temible pegador dominicano Julio De Jesús, fue suspendida y que los aspectos organizativos del futuro pleito se reanudarán desde que el dominicano logre obtener su permiso para visitar la nación australiana.
“Tan pronto logremos resolver el problema se anunciará enseguida la fecha en la que mi boxeador se enfrente al Australiano Czar Amonsot”, expresó la joven empresaria y manejadora del poderos pegador dominicano.
Añadió que ya el asunto está casi resuelto y  en los próximos días el peleador dominicano tendrá el permiso en su pasaporte.
La postergada pelea De Jesús, que posee un impresionante récord de 24 peleas realizas, una derrota y 23 de ellas por la vía de la anestesia, constituye la primera presentación que tendrá a nivel internacional.
Lo hará ante un adversario, Czar Amonsot,  que ostenta una vasta experiencia y alta calidad en el pugilismo profesional, con un récord nada despreciable de la 31 pelea, tres derrotas y tres empates y  19 por KOs. Además el australiano ya tiene experiencia de disputar títulos mundiales
El veterano rival de De Jesús, el austriaco Amonsot es de guardia zurda y ha enfrentado a boxeadores de buen nivel como es el caso del ex campeón mundial Michael Katsidis.

Abdala, Mijares y Del Monte ganan en Copa de Karate

algomasquenoticias@gmail.com


Abdala, Mijares y Del Monte ganan en Copa de Karate
Guido Abdala, de Guatemala, un séptimo Dan, ganó la categoría kata Masters y más de 50 años.
SANTO DOMINGO.- El guatemalteco Guido Abdala y la mexicana Adriana Mijares dominaron el domingo, Día de los Padres en la República Dominicana, las competiciones de kata (forma) en la categoría Masters y más de 50 años, al inicio de la ll Copa Dimitrova de karate celebrada en el Palacio del Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de Santo Domingo.
En medio de grandes aplausos de los parroquianos, Abdala logró imponerse en cerradas votaciones sobre Eduardo Rivera (Venezuela), relegando a un tercer puesto en esa categoría al dominicano Manuel Balbuena.
Mijares impuso su talento de manera especial en el enfrentamiento definitorio de la rama femenina, superando con holgura a Mary Bertrán de la escuela Dimitrova Dojo (R. D.).
DOMINICANO DEL MONTE GANA EN KUMITE
En la modalidad kumite (combate), categoría Masters y más de 50 años, Ricardo del Monte, representante de la escuela Dimitrova Dojo de la República dominicana (R.D.), se alzó con el primer lugar derrotando en una movida pelea a Luis Villar (Venezuela), quien finalizó en segundo lugar.
En combate, categoría de cinco años, Rocio Petit (Venezuela) y Patricio Velázquez (México) ganaron los dos primeros lugares. Petit  fue secundada en femenino por Medina Arlette (R. D.), en tanto que Javier Hernández (R. D.) finalizó segundo en mixto.
En Principiantes, la dominicana Isaac Peña se llevó el máximo galardón, quedando segundo José A. Cruz (R.D.) y en tercero Hans Vogat (México).
Por equipo, categoría Masters y más de 50 años, ganó el primer lugar lo conquistó Dojo Harrigan l, dejando el segundo para Dojo Harrigan ll.
JOSE LUIS RAMIREZ PONDEERA
El presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez, resaltó el esfuerzo que viene haciendo María Dimitrova por el desarrollo de esa disciplina en el país.
Indicó que esa iniciativa merece del apoyo de todos los sectores que tienen que ver con el deporte, incluyendo los empresarios, los medios de comunicación y el mismo gobierno.
“La presencia de estos atletas de 15 países y de primer orden, es una demostración del avance que tenemos en el karate en la República Dominicana, y es una muestra de la confianza que existe en que aquí podemos organizar grandes eventos”, dijo Ramírez quien también se mostró confiado de que se fortalezca la iniciativa de Dimitrova.
Sobre la posible inclusión del karate en los Juegos Olímpicos del 2020, dijo que la gran demostración de cómo ha avanzado el karate en el mundo, con más de 204 países que lo practican,  da garantía del éxito que sería esa disciplina a nivel olímpico, lo que le permite estar confiado de que al final será aceptada por las altas autoridades y los organizadores.