Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de agosto de 2016

LIBIA: EEUU lanza su primer ataque contra el Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


LIBIA: EEUU lanza su primer ataque contra el Estado Islámico
Un combatiente de las fuerzas libias apoyadas por la ONU busca refugio durante un combate.
LIBIA.- Estados Unidos ha comenzado a atacar al grupo yihadista Estado Islámico en Libia, han informado este lunes fuentes del Departamento de Defensa estadounidense.
Los ataques, efectuados a petición del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, están dirigidos contra el EI en la zona de Sirte, una ciudad localizada entre Trípoli y Bengasi que se ha convertido en un bastión del EI, según ha señalado el Pentágono, que no ha determinado una fecha para el fin de los bombardeos.
“Hoy, a petición del Gobierno del Acuerdo Nacional Libio, los Estados Unidos han realizado un ataque aéreo de precisión contra objetivos del EI en Sirte”, ha agregado la fuente. Esta es la primera vez que Estados Unidos realiza un ataque aéreo contra objetivos de EI en Libia a petición del gobierno de unidad en apoyo de las fuerzas locales.
El Pentágono ha asegurado que los ataques fueron autorizados por el presidente estadounidense, Barack Obama, tras consultar con el secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford.

Washington abre un nuevo frente contra el EI

El Departamento de Defensa ha considerado que esta operación entra dentro de su estrategia para derrotar al EI con apoyo aéreo de fuerzas locales aliadas, del mismo modo que sucede en Irak y Siria, donde los bombardeos se han prolongado durante casi dos años.
“Los ataques contra el EI continuarán en Sirte con el objetivo de permitir al gobierno del Acuerdo Nacional Libio realizar avances decisivos y estratégicos”, adelantaron las fuentes de Defensa estadounidenses, que afirman que en la ciudad se concentran más de 1.000 yihadistas.
Ese comentario muestra la intención de Estados Unidos de abrir en Libia un nuevo frente en su guerra contra el Estado Islámico, que se había hecho fuerte en Sirte, antiguo fortín del depuesto dictador libio Muamar el Gadafi, muerto en octubre de 2011.  
Libia: caos, guerra civil y refugio de yihadistas Sirte ha sido escenario de enfrentamientos que este domingo se cobraron la vida de una decena de combatientes y yihadistas. Según han confirmado a Efe fuentes militares, los combates persiguen el control del barrio Qusur al Diafa, en el centro de la ciudad, tomado por la rama local del Estado Islámico. 
Al menos tres milicianos resultaron muertos y otros 16 heridos durante los combates de sus grupos, que apoyan al gobierno de unidad nacional. Además, también murieron siete yihadistas del EI de los que seis eran de nacionalidad tunecina y el otro sudanés.  
Desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi en 2011, Libia está sumida en el caos y la guerra civil con hasta tres autoridades que se disputan el control del país: Una en Trípoli, que la ONU considera rebelde; otra en Tobruk, que reconocen numerosos países, y una tercera, llamada Gobierno de unidad nacional, que tiene el respaldo de la ONU y la Unión Europea (UE).
El caos ha sido aprovechado por los grupos yihadistas, y en especial la rama libia del Estado Islámico (EI), que en apenas un año ha avanzado desde su bastión en Derna, en el oeste de Libia, hacia las ciudades de Bengasi, la segunda en importancia del país, y Sirte, en la costa.

No hay comentarios: