Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de julio de 2017

Se querellan contra empresario por agresión a equipo de prensa en Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago.-  Una periodista y un camarógrafo de Teleuniverso Canal 29, fueron agredidos mientras grababan varios camiones que extraían arena del río Bajabonico, en el municipio de Imbert, provincia Puerto Plata.

Así lo denunció la directora de esa planta televisora, Luz Bregman, se querelló por ante la fiscalía del Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional en contra del empresario Pedro Juan Reyes y a un grupo de empleados de éste. Indicó que la periodista Indhira Vásquez y al camarógrafo José Manuel Rodríguez, fueron golpeados despojados de la cámara y un celular propiedad de Teleuniverso.

Indicó además que los agresores mantuvieron “secuestrados” al equipo de prensa del canal 29 por casi una hora.
Dijo que la agresión se produjo cuando Vásquez y Rodríguez sorprendieron a obreros mientras cargaban varios camiones de arena del referido afluente.
La comunicadora llamó a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional que realicen las investigaciones de lugar y castiguen a los responsables de esa agresión.
Santiago.-  Una periodista y un camarógrafo de Teleuniverso Canal 29, fueron agredidos mientras grababan varios camiones que extraían arena del río Bajabonico, en el municipio de Imbert, provincia Puerto Plata. Así lo denunció la directora de esa planta televisora, Luz Bregman, se querelló por ante la fiscalía del Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional en contra del empresario Pedro Juan Reyes y a un grupo de empleados de éste. Indicó que la periodista Indhira Vásquez y al camarógrafo José Manuel Rodríguez, fueron golpeados despojados de la cámara y un celular propiedad de Teleuniverso. Indicó además que los agresores mantuvieron “secuestrados” al equipo de prensa del canal 29 por casi una hora. Dijo que la agresión se produjo cuando Vásquez y Rodríguez sorprendieron a obreros mientras cargaban varios camiones de arena del referido afluente. La comunicadora llamó a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional que realicen las investigaciones de lugar y castiguen a los responsables de esa agresión.

15 muertos y 101 heridos en feriado Día de la Independencia

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), - La Policía de Chicago registró 15 muertos y 101 heridos en tiroteos registrados en la ciudad durante el extenso fin de semana con motivo del feriado del Día de la Independencia, uno de los más violentos de los últimos años, se informó hoy.
Los incidentes estuvieron concentrados en el sur y oeste de Chicago, incluyendo los distritos de Englewood y Harrison, donde el Departamento de Policía instaló centros de apoyo estratégico con la última tecnología para pronosticar actos violentos, y desplegó más oficiales para las tareas de patrullaje.
Al mediodía de este martes, el superintendente de policía Eddie Johnson informó sobre redadas preventivas realizadas en los días previos al feriado para “enviar un mensaje” a los violentos.
“Que sepan que vamos a ir por ellos antes de que puedan causar un daño mayor en nuestras comunidades”, declaró en conferencia de prensa, donde informó que en redadas coordinadas se arrestaron 58 personas, en mayoría pandilleros con antecedentes policiales, y se incautaron armas y drogas.
Sin embargo, la violencia se desató en distritos policiales de toda la ciudad, elevándose a 1.800 heridos de bala en lo que va del 2017.
En los primeros seis meses de 2017,, se registraron 333 homicidios en Chicago, uno más que en el mismo período de 2016.
Los tiroteos se redujeron un 11 % en relación con el mismo semestre del año pasado, pero la cantidad de personas heridas por impacto de bala excede las cifras de la primera mitad de 2013, 2014 y 2015.
La última vez que el feriado del Día de la Independencia se extendió durante cuatro días fue en 2013 y entonces el saldo fue de 12 muertes violentas. EFEUSA

EEUU y Corea del Sur ejercitan con misiles de largo alcance

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Estados Unidos y Corea del Sur efectuaron unos ejercicios militares con misiles para demostrar su “capacidad de fuego” tras el lanzamiento exitoso de un misil de largo alcance por parte de Corea del Norte, informó el Pentágono.
“Junto con la República de Corea, hemos realizado un ejercicio conjunto para demostrar la precisión de nuestra capacidad de fuego”, afirmó el Pentágono en una declaración emitida esta noche.
Poco antes, el Departamento de Estado había emitido un comunicado en el que el titular de Exteriores estadounidense, Rex Tillerson, condenó “enérgicamente” el lanzamiento del misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y advirtió que esa acción “representa una nueva escalada” en la amenaza para Estados Unidos, sus aliados y socios, la región y el mundo.
“Se requiere una acción global para detener una amenaza global. Cualquier país que acoge a trabajadores invitados de Corea del Norte, proporciona beneficios económicos o militares, o no aplica plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, está ayudando e incitando a un régimen peligroso”, agregó Tillerson.
En el comunicado del Pentágono, Dana White, portavoz adjunta del secretario de Defensa, James Mattis, aseguró que el ejercicio llevado a cabo por los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur tenía como objetivo contrarrestar las “acciones ilegales y desestabilizadoras” de Corea del Norte.
En el ejercicio se utilizó el Sistema de Misiles Táctico del Ejército de EE.UU., conocido como ATACMS, y el modelo balístico surcoreano Hyunmoo II, con los que se lanzaron misiles en aguas territoriales de Corea del Sur, aseguró White.
El Ministerio de Defensa surcoreano también confirmó estos ejercicios y aseguró que se lanzaron múltiples misiles balísticos en dirección al Mar de Japón (llamado “Mar del Este” en las dos Coreas).
El Ejército norcoreano disparó el misil intercontinental este lunes hacia las 9.40 hora surcoreana (0.40 GMT), desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, según adelantaron las autoridades de Seúl y Tokio, y confirmó también EE.UU.
El misil balístico voló más tiempo que cualquier prueba de misiles norcoreanos llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo que implica que el régimen de Kim Jong-un podría tener la capacidad de atacar a Alaska.
El régimen que lidera Kim Jong-un aseguró que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental ensayado puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño y “es capaz de alcanzar cualquier parte del mundo”.
Esta es la primera vez que Pyongyang logra lanzar un misil de estas características de manera exitosa, mientras el Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va de año y el primero desde el pasado 8 de junio, el cual llegó a volar durante 30 minutos.
El ensayo supondría un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principios de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles de largo alcance (que pueden recorrer más de 5.500 kilómetros) capaces de equipar bombas nucleares y alcanzar territorio estadounidense.
Tillerson expresó la intención de EE.UU. de llevar el asunto ante el Consejo de Seguridad de la ONU en busca de “medidas más fuertes para responsabilizar” al régimen norcoreano de sus acciones.
El secretario de Estado insistió en que EE.UU. lo que busca es “la desnuclearización pacífica de la Península Coreana y el fin de las acciones amenazantes de Corea del Norte”.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, pidió hoy al embajador chino, Liu Jieyi, que preside el Consejo de Seguridad, que desea la convocatoria de una reunión de emergencia del máximo órgano de las Naciones Unidas para tratar este asunto.
Según el portavoz de Haley, Jonathan Wachtel, dicha reunión de emergencia del Consejo de Seguridad se celebrará en la tarde de este miércoles. EFEUSA

EEUU: Un 60% de los votantes apoya el veto migratorio de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

La mayoría de los votantes estadounidenses aprueba la prohibición de viajes del presidente Donald Trump a visitantes de seis países de mayoría musulmana, de acuerdo con una nueva encuesta realizada por Político y Morning Consult.
La medida prohíbe la emisión de nuevas visas a ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen por 90 días y suspende el programa de refugiados por 120 días.
La encuesta encontró que el 60% de los votantes apoya la prohibición, mientras que solo el 28% se opone.La mayoría de los votantes republicanos, el 84%, apoya la prohibición, mientras que el 9% se opone.
La prohibición también es popular entre los votantes independientes. Un 56% la apoya, comparado con un 30% que no.
Un poco más del 40% de los demócratas aprueban la prohibición, mientras que el 46% se opone.
El sondeo no menciona al presidente ni sus ordenes ejecutivas sobre inmigración. Eso difiere de otras encuestas, la mayoría de las cuales revelaron más oposición a la prohibición.
Una encuesta realizada el mes pasado por The Associated Press-NORC Center encontró que casi el 60% de los estadounidenses apoya varias decisiones judiciales que bloquearon la prohibición de viajes.
Dicha encuesta fue realizada antes de la decisión de la Corte Suprema la semana pasada que permitió que algunos aspectos de la medida fueran implementados, mientras el máximo tribunal aguarda escuchar el caso en el otoño.
El fallo de la Corte Suprema dice que el gobierno debe abstenerse de bloquear gente que quiere viajar a Estados Unidos y que tengan una relación de buena fe con una persona o entidad en Estados Unidos.

Asesinan a sangre fría en NY a una policía oriunda de R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, - Una policía de Nueva York, oriunda de la República Dominicana, fue asesinada hoy a sangre fría por un sujeto con pasado criminal que le disparó a la cabeza cuando completaba su turno de servicio.
“Está claro que fue un ataque no provocado contra oficiales de policía que tenían la misión de mantener la seguridad de la gente”, afirmó el jefe de la Policía de Nueva York, James O’Neill, en declaraciones a los periodistas poco después del ataque.
De acuerdo con la reconstrucción oficial de los hechos, la policía Miosotis Familia, de 48 años de edad y 12 de servicio policial, estaba haciendo una serie de anotaciones en un registro al haber completado su turno hacia las 0.30 am ET en el distrito de El Bronx.
Un sujeto, que posteriormente fue identificado por medios locales como Alexander o John Bonds, de 34 años, se acercó a la ventana del copiloto del vehículo, un camión de comando policial, e hizo un único disparo con un revólver calibre .38.
La bala atravesó el vidrio y dio en la cabeza de la agente policial, que rápidamente fue trasladada en grave estado a un hospital, donde pereció después a causa de la herida, según confirmó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Era madre de tres hijos 
Familia, de 48 años, madre de tres hijos, había sido enfermera antes de sumarse posteriormente al NYPD.
Según O’Neill, el atacante fue perseguido por otros agentes y a una cuadra del lugar de los hechos murió por disparos de los policías cuando el sujeto sacó su revólver.
“Cuando lo confrontaron, sacó su revólver y los oficiales dispararon contra él, matándolo”, afirmó O’Neill en una rueda de prensa en la que estaba acompañado, entre otros, por el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
Fiesta del Día de Independencia
De Blasio recordó que el ataque se produjo dos horas después de que la ciudad fuera testigo, una vez más, de los fuegos artificiales con motivo del Día de la Independencia, una fiesta que, como es costumbre, requirió un despliegue especial de fuerzas de seguridad.
“El NYPD hizo un trabajo extraordinario manteniendo a esta ciudad segura, y justo cuando había terminado quedó conmocionada por esta tragedia”, afirmó De Blasio.
El atacante tenía un pasado criminal porque en 2006 fue sentenciado a siete años de prisión por un robo en la ciudad de Siracusa, en el norte del estado de Nueva York. Estaba en libertad condicional desde mayo de 2013.
También había sido detenido por golpear a agentes policiales, de acuerdo a informes de medios locales.
Durante el tiroteo para abatir al atacante, según O’Neill, otra persona que se encontraba allí resultó herida de bala y su condición es estable, aunque la policía no dio detalles sobre esta víctima.
El distrito de El Bronx tiene una fuerte presencia de representantes de la comunidad latina.
Policía había reforzado presencia
La policía de Nueva York había reforzado su presencia en la zona del ataque desde marzo pasado por una serie de tiroteos que se registraron en el barrio, según el jefe policial.
El asesinato a sangre fría de hoy recuerda el perpetrado en el distrito neoyorquino de Brooklyn el 20 de diciembre de 2014, cuando fueron asesinados los agentes Wenjian Liu y Rafael Ramos.
También en esa ocasión, un sujeto, Ismaaiyl Brinsley, se acercó al vehículo en el que se encontraban los dos policías y disparó a sangre fría contra ellos.
El atacante se suicidó con un disparo de su arma cuando era perseguido por la policía.
“Este horroroso y asesinato sin sentido es un recuerdo devastador de los riesgos que corren estos valientes policías a diario”, afirmó en un comunicado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. EFEUSA

Fiscal general califica “preocupante” asesinato policía NY

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El fiscal general, Jeff Sessions, condenó hoy el “trágico” asesinato de una policía de Nueva York y lo englobó en una “serie de preocupantes ataques” que las fuerzas del orden han sufrido durante los dos últimos años.

“Este asesinato a sangre fría es una tragedia y, lamentablemente, es el último de una serie de preocupantes ataques que ha sufrido la policía en los últimos dos años”, dijo Sessions en un comunicado difundido por el Departamento de Justicia.
El fiscal general englobó así el suceso de hoy en las agresiones que las fuerzas del orden han sufrido en los dos últimos años en el contexto de una fuerte tensión racial y protestas de la comunidad negra en contra de las muertes de afroamericanos a manos de la policía.
En julio de 2016, Estados Unidos vivió dos destacados ataques contra policías: uno en Dallas (Texas), donde un exmilitar negro mató a cinco agentes blancos y otro en Baton Rouge (Luisiana), donde un exmarine negro planeó una emboscada contra la policía local y mató a tres policías.
Sessions no cita ninguno de estos ataques en su comunicado y se limita a pedir mayor apoyo para las fuerzas del orden.
“Estos ataques deben terminar y debemos honrar el servicio que cada policía y la memoria de aquellos que hemos perdido en el cumplimiento de su deber”, dijo.
La agente de policía de Nueva York, Miosotis Familia, de 48 años y 12 de servicio policial, estaba en el distrito de El Bronx hacia las 0.30 a.m. (ET), cuando un individuo se acercó a la ventana del copiloto del vehículo, un camión de comando policial, e hizo un único disparo con un revólver calibre 38.
La bala atravesó el vidrio y dio en la cabeza de la agente, que rápidamente fue trasladada en grave estado a un hospital, donde pereció después a causa de la herida, según confirmó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).
“Ella estaba cumpliendo con su deber, patrullando en el Bronx, cuando fue injustamente atacada y asesinada en un ataque cobarde que no fue provocado. Será recordada por sus años de servicio y por el ejemplo de altruismo que puso en proteger a gente inocente en nuestras calles”, destacó Sessions.
Familia, madre de tres hijos, había sido enfermera antes de sumarse posteriormente al NYPD.
El hombre que atacó a Familia ha sido identificado por medios locales como Alexander o John Bonds, de 34 años y quien tiene un pasado criminal, pues en 2006 fue sentenciado a siete años de prisión por un robo en la ciudad de Siracusa, en el norte del estado de Nueva York. Estaba en libertad condicional desde mayo de 2013.
También había sido detenido por golpear a agentes policiales, de acuerdo a informes de medios locales.
El suceso de hoy recuerda el perpetrado en el distrito neoyorquino de Brooklyn el 20 de diciembre de 2014, cuando fueron asesinados los agentes Wenjian Liu y Rafael Ramos, supuestamente en venganza por la muerte de ciudadanos negros, como Michael Brown en Ferguson y Eric Garner en Nueva York, en acciones policiales. EFEUSA

EE.UU. pide una “respuesta global ante la amenaza mundial” de Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. pide una “respuesta global ante la amenaza mundial” de Corea del Norte


WASHINGTON (RTVE.es).- El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ha insistido este martes en la necesidad de una “acción global” para detener la “amenaza mundial” que supone el desarrollo del programa nuclear de Corea del Norte, tras el lanzamiento exitoso de un misil balístico intercontinental por parte de Pyongyang.
En un comunicado, Tillerson ha afirmado que EE.UU. “condena enérgicamente el lanzamiento por Corea del Norte de un misil balístico intercontinental”, y ha advertido de que “la prueba de un ICBM representa una nueva escalada” en la amenaza para Estados Unidos, sus aliados y socios, la región y el mundo.

Kim Jong-Un desafía diciendo el misil fue un “regalo” para Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Kim Jong-Un desafía diciendo el misil fue un “regalo” para Estados Unidos
SEÚL. El misil intercontinental probado el 4 de julio por Corea del Norte, capaz de transportar una bomba nuclear pesada, fue un “regalo” a los “bastardos estadounidenses” por el Día de la Independencia, dijo este miércoles el líder norcoreano Kim Jong-Un citado por la agencia KCNA.
Tras supervisar el lanzamiento personalmente –agrega la agencia oficial– Kim “dijo que los bastardos estadounidenses no van a estar muy contentos con ese regalo enviado por el aniversario del 4 de Julio”.

Euclides insiste: “Los americanos no quieren ya al PLD en el gobierno” de R.Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Euclides insiste: “Los americanos no quieren ya al PLD en el gobierno” de R.Dominicana
Gutiérrez Félix, entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente político Euclides Gutiérrez Félix aseguró que “los americanos” no quieren ya al PLD en el gobierno y dijo que las manifestaciones contra la administración de Danilo Medina son estimuladas “desde afuera”.
Alegó que esta jornada es impulsada específicamente por el Departamento de Estado norteamericano en su afán de enviar 200 mil haitianos a la República Dominicana.
“No voy a hablar de nombres, de todas esas barbaridades que se han hecho contra este gobierno del PLD, pero eso está estimulado desde el Departamento de Estado… de la política exterior de Estados Unidos. No la creada por Barack Obama”, o por Donald Trump, sino el Departamento de Estado, apuntó Gutiérrez Félix, entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe.
El miembro del comité político del PLD habló en esos términos cuando se le preguntó sobre el accionar del Movimiento Verde, después de la revelación de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
“A nosotros los Estados Unidos no nos quieren ya manejando el país. Ya se cansaron de nosotros. No quieren al PLD, ni quieren a Leonel, ni quieren a Danilo, ni me quieren a mí… a mí no me han querido nunca. Y no nos quieren porque ellos (Estados Unidos) tienen objetivos estratégicos con este país, que es el problema haitiano”, aseguró.
Gutiérrez Félix, quien es  es historiador y hace 12 años se desempeña como superintendente de Seguros, declaró que la administración Trump (Donald) sacará casi 200 mil haitianos de Estados Unidos y éstos “no serán enviados a Canadá, ni a Inglaterra, ni a otro país del extranjero, sino a República Dominicana”
“No nos quieren; se lo he dicho a mis compañeros ya en el Comité Político. A Leonel: No te quieren, quédate por allá dando conferencias. Y a Danilo también le he dicho. Pero ya les quitó 10 millones de dólares que le daba Trump a Usaid. Yo no sé con qué van a financiar ahora la marcha verde, la amarilla, la colorá. Porque ellos son los que han estado dando. Y los que les daban de aquí, tal como dijo Campos de Moya, que es el hombre de los Vicini, dijo que no les van a dar nada. Y lo reiteró”, indicó.
No tenemos oposición
Gutiérrez recordó que el primero en advertir sobre la corrupción fue él,  hace cinco años, cuando señaló que eso haría mucho daño al PLD y al gobierno y que había que enfrentarla.
Dijo que, a pesar de todo, los peledeístas “tenemos mucha suerte; no tenemos oposición”.
Indicó que los políticos de la acera de enfrente “son peloteros clase Z, ni siquiera clase B ni C”.
“Tienen por suerte a alguien que es simpático y expresivo, que es Hipólito Mejía, que dice lo que le da su gana y se ríe. Es mi amigo y le tengo mucho aprecio”.

Conep: “Si el PRM tiene algo en contra informe que lo lleve ante el Procurador”

algomasquenoticias@gmail.com

Conep: “Si el PRM tiene algo en contra informe que lo lleve ante el Procurador”
Miembros de la comisión que investigó la licitación de Punta Catalina.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, llamó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) a llevar ante el procurador general cualquier queja que tenga sobre el informe realizado por la comisión que investigó la licitación de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina.
Brache, quien es uno de los miembros de la comisión designada por el presidente Danilo Medina, dijo que la posición del PRM contra el informe está equivocada, al acusarle de querer encubrir el favoritismo del Gobierno con la constructora brasileña Odebrecht.
“El que tenga algo que lo ponga en un reporte y lo envíe al Procurador, si ellos tienen algo que lo pongan en un reporte y responsablemente lo lleven allá”, expresó.
Previo al inicio de un foro sobre la Ley de Partidos organizado por el Conep, invitó a leer el informe de 285 páginas y no el resumen ejecutivo de 18 páginas, para tener mayor profundidad sobre el tema.
El PRM señaló que el informe de la comisión hace recomendaciones que encubren supuestas acciones ilícitas de la licitación de la obra.

Jueza de SD rechaza hábeas corpus en favor presidente PRM Andrés Bautista

algomasquenoticias@gmail.com

Jueza de SD rechaza hábeas corpus  en favor presidente PRM Andrés Bautista
SANTO DOMINGO.- Un tribunal de esta capital rechazó este jueves una solicitud de libertad hecha por el expresidente del Senado y actual presidente del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista.
La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional consideró inadmisible un recurso de habeas corpus que dicho acusado interpuso por considerar ilegal su prisión.
La jueza Clara Luz Almonte alegó que “existe otra vía procesal para la tutela del derecho fundamental que se entiende trastocado, por lo que deviene en inadmisible a priori la solicitud de que se trata, pasible de ser incoada por ante la Suprema Corte de Justicia, a fin de que ese alto tribunal decida respecto de la ilegalidad invocada”.
Agrega que ésta es “la vía más efectiva”, ya que es ese magno tribunal el que está apoderado del conocimiento del proceso, en virtud del privilegio de jurisdicción de que están revestidos algunos de los implicados.
En contra de Bautista fue dictada medida de coerción de seis meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, mientras se ventila el juicio de fondo en su contra.  Al igual que él, hay 13 personas implicadas en el caso de los 92 millones de dólares en sobornos que la constructora brasileña Odebrecht admitió haber pagado en la República Dominicana.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014, periodo que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del PRM, así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
El pasado 19 de abril un juez dominicano acogió el pedido de homologación del acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar al país 184 millones de dólares, el doble de lo que admitió haber entregado en calidad de sobornos, y se comprometió a revelar nos nombres de los que recibieron el dinero.

Tribunal de RD conocerá este jueves apelación de imputados caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Tribunal de RD conocerá este jueves apelación de imputados caso Odebrecht
Santo Domingo,- La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana conocerá mañana los recursos de apelación presentados por 10 de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas.
La audiencia está fijada para las 9.00 hora local (13.00 GMT) en contra de la sentencia dictada el 7 de junio pasado por el juez Francisco Ortega Polanco, que envió a prisión preventiva a 8 de los imputados y dictó arresto domiciliario contra otros dos.
En prisión se encuentran el ahora exministro de Industria y Comercio y alto dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y extitular del Senado Andrés Bautista.
También está encarcelado el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que distribuyó los sobornos, así como el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, también alto dirigente del PLD, y el exdiputado Ruddy González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del oficialismo.
Igualmente, el abogado Conrado Pitaluga, así como el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez y el exfucionario de esa dependencia Máximo De Óleo.
Mientras tanto, el extitular de la Cdeee Radhamés Segura, miembro del influyente comité político del PLD, y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, del PRM, guardan arresto domiciliario.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad, y contra quien el juez impuso impedimento de salida y una fianza de 5 millones de pesos dominicanos (unos 105.200 dólares).
De todos ellos, solo Valentín, Galán y Rodríguez no apelaron la decisión del juez Ortega Polanco.
Otro de los encausados por este caso es el ingeniero Bernardo Castellanos, quien está fuera del país y ha informado que regresará para enfrentar las acusaciones, aunque esto no se ha producido hasta este momento.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014, periodo que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del PRM, así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
El pasado 19 de abril un juez dominicano acogió el pedido de homologación del acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar al país 184 millones de dólares, el doble de lo que admitió haber entregado en calidad de sobornos, y se comprometió a revelar nos nombres de los que recibieron el dinero. EFE

JCE “Hay que regular campañas políticas ante tentación del dinero sucio e ilegal”

algomasquenoticias@gmail.com

JCE “Hay que regular campañas políticas ante tentación del dinero sucio e ilegal”
Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral consideró este miércoles que el financiamiento de las campañas políticas juega un papel muy importante en la vigencia del sistema de partidos del país y planteó que se hace necesario su regulación.
Al presentar la conferencia “El financiamiento de las campañas electorales” en el foro organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada -Conep- sobre la ley de partidos políticos, Julio César Castaños Guzmán dijo que se debe evitar las tentaciones del “dinero sucio e ilegal” que podrían llegar a través de las campañas de los partidos políticos.
Dijo que en el escenario actual, el que dijo algunos definen  como el imperio de la “posverdad”,  hay que tener presente que ganar elecciones es una ciencia y en “esa competencia, las campañas se convierten en la expresión directa de las tantas aspiraciones”.
“Pero esas mismas campañas sin regulación en cuanto a su duración y a su propio contenido, que muchas veces resulta superficial y frívolo, vienen a ser precisamente la dinámica más sensible en cuanto a la propia viabilidad y permanencia del sistema de partidos políticos”, adujo.
Dijo que hay que estar atentos a esta nueva realidad: “las ofertas de dinero sucio e ilegal, producto del narcotráfico internacional, juegos de azar, lavado de activos, trata ilícita de personas y demás actividades ilegales, se convierten en tentaciones atractivas que contaminan la voluntad de nuestros candidatos y futuros funcionarios, quienes a cambio de estas dispensas obsequiosas e inmorales, comprometen su futura voluntad pública, que eventualmente los convierte en prevaricadores”.
Ante ese panorama, Castaños Guzmán dijo que se hace necesario la aprobación de las leyes de Partidos Políticos y de régimen Electoral, “que han sido tan esperadas por la sociedad” y que dijo tener esperanza en que en este año la iniciativa llegue a feliz término.
Estimó que para hacer frente a la situación peligrosa que representa el “dinero espurio” que se hace presente en la política y democracia interna de los partidos se debe romper radilcamente con las prácticas corruptas de enriquecimiento ilícito a través del ejercicio de la política.
“Estas actividades antidemocráticas conculcan el derecho fundamental a ocupar cargos públicos de elección popular de los ciudadanos dominicanos, ya que el clientelismo desaloja de los partidos y agrupaciones políticas a los ciudadanos que como tal quedan en una real indefensión, debido a que no pueden competir en un ambiente que ha sido tomado por el poder del dinero y que ha desvirtuado la democracia, dando paso a la plutocracia”, dijo.
De igual modo, cuestinonó el dinero que el Estado otorga a los partidos para sus campañas. “El asistencialismo interesado de parte de los gobiernos en medio de las campañas electorales viene a ser muchas veces, por su inoportunidad, un elemento perturbador en medio de los procesos electorales”.
El presidente de la JCE señaló también que se hace necesario el establecimiento de límites a la campaña electoral, que lleve a su fin el dispendio de recursos en la política partidista y que paute el financiamiento y los tiempos de las campañas proselitistas.

A Medina se le aguan los ojos hablando de Temístocles Montás; según Felucho

algomasquenoticias@gmail.com

A Medina se le aguan los ojos hablando  de Temístocles Montás; según Felucho
Temistocles Montás y sus abogados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La prisión del ingeniero Juan Temístocles Montás ha afectado al presidente Danilo Medina a tal grado que en una ocasión se le aguaron los ojos al comentar esta situación con el también dirigente peledeísta Felix Jiménez (Felucho).
Jiménez hizo la revelación este miércoles entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, al hablar sobre los implicados en el caso Odebrecht, específicamente del ex  ministro de  Industria, Comercio y Mipymes, de quien cree es inocente.
“Al presidente de la República se le aguaron los ojos cuando supo del caso, por su cariño hacía Temístocles Montas.  Pero no puede meterse Danilo Medina en eso”, comentó.
Dijo que cuando conversó por primera vez con Medina sobre el tema, “los dos teníamos los ojos aguados, y tú crees que Danilo Medina no quiere muchísimo, más que el carajo a Temístocles Montas?, lo quiere muchísimo”, afirmó Jíménez.
El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo dijo que al igual que en el caso de Montás, cree en la inocencia de Radhames Segura, miembro del Comité Político del PLD y ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
“Son dos compañeros a quienes conozco desde hace 30, 40 años y siempre les he visto con un desempeño modesto, sin hacer galas de mansiones ni exponiendo fortunas”, dijo.
Indicó que el presidente Danilo Medina no podía permitir otra cosa que dejar “que se actuara, que la justicia y el Procurador actúen”.
“Por qué digo que el presidente de la república no debe intervenir, porque eso es lo que quiere mucha gente, politizar este tema”, señaló Jiménez.

Hay divergencias sobre posición que el PRD debe asumir ante crisis de Venezuela  
Fulgencio Espinal y Miguel Vargas

Hay divergencias sobre posición que el PRD debe asumir ante crisis de Venezuela  

SANTO DOMINGO.- Han salido a relucir diferencias en el  Partido Revolucionario Dominicano (PRD) respecto a la posición que esta entidad debe asumir ante a la crisis de Venezuela,
El licenciado Fulgencio Espinal, historiador del PRD, ha propuesto que la conmemoración este jueves de los 56 años de la llegada al país de este partido, fuera dedicada a “la solidaridad con el pueblo venezolano en su lucha contra la sangrienta dictadura militar que lo oprime”.Esto, de inmediato, fue rechazado por la dirigencia partidaria “para no entrar en contradicción” con la posición en foros internacionales de Miguel Vargas, quien además de presidente del partido es ministro de Relaciones Exteriores dominicano.
Ante el rechazo, Espinal  decidió  renunciar a la designación de orador principal en el mausoleo de los padres de la patria “en la tradicional exaltación del significado de esta gesta”, que el PRD realiza cada año.
“Esta vez no lo puedo aceptar porque no estoy dispuesto a silenciar la protesta del PRD ante la matanza de la juventud venezolana que ejecuta  el gobierno despótico de Maduro, so pretexto de que tal denuncia chocaría con la gestión diplomática del canciller Miguel Vargas”, expresa el dirigente perredeísta en un documento remitido a algomasquenoticias@gmail.com
Dice que no concuerda con la memoria de la deuda que tiene el  PRD con la democracia venezolana, porque  el apoyo moral y económico del presidente Rómulo Betancourt fue fundamental para el éxito de la misión del 5 de julio de 1961, fecha en que llegaron a territorio nacional los exiliados políticos Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo, quienes dirigían junto a Juan Bosch y otros dominicanos el PRD, fundado en Cuba en 1939.
Espinal considera que sería un crimen callar que “el bravo pueblo venezolano ve caer a sus hijos con el pecho descubierto enfrentando las metralletas del mal gobierno de hambre, miseria y calamidades” que preside Maduro.
Invoca la solidaridad de los buenos dominicanos con la democracia venezolana y deplora la ingratitud de “los que olvidan que el dictador Trujillo mandó a matar a Betancourt porque este ayudó a los patriotas que desembarcaron en junio de 1959, acción en la que cayeron 13 venezolanos”.
También recuerda el dirigente perredeísta la actitud del presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, cuando se quiso desconocer el resultado de las elecciones nacionales de 1978 ganadas por el presidente Antonio Guzmán, candidato del Partido Revolucionario Dominicano.

Procurador dominicano advierte peligro retirar coerción a imputados Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador dominicano advierte peligro retirar coerción a imputados Odebrecht
Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República.
Santo Domingo,  (EFE).- El procurador general dominicano, Jean Alain Rodríguez, advirtió hoy de que sería un obstáculo para continuar con las investigaciones sobre los sobornos de Odebrecht en el país, retirar las medidas de coerción a los 10 imputados que han presentado recursos de apelación.
La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana conocerá mañana los recursos de apelación presentados por 10 de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas.
El juez de la Instrucción Especial Francisco Ortega Polanco, dictó el pasado 7 de junio distintas medidas coercitivas contra los encausados, incluida la prisión preventiva para ocho, el arresto domiciliario para 2, así como garantía económica e impedimento de salida para tres legisladores involucrados a los que les ampara la inmunidad parlamentaria.
“Ahora está en manos de los jueces decidir si protegen la investigación o dejan que la misma corra el grave riesgo de verse afectada por maniobras que puedan realizar los imputados”, afirmó Rodríguez en un comunicado.
El procurador reveló que, a partir de importantes hallazgos primarios obtenidos durante las pesquisas locales, la Procuraduría profundiza y amplía las investigaciones en el plano internacional y, para ello, cuenta con apoyo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, del Ministerio Público Federal de Brasil, así como de autoridades de otras naciones europeas y latinoamericanas.
Asimismo, explicó que, a través de estas diligencias ampliadas en el país y en el extranjero, el Ministerio Público dominicano logrará pruebas adicionales a las que ya posee en contra de los 14 imputados que hay hasta el momento.
Unas evidencias que el Ministerio Público hará valer cuando se presentare formal acusación en contra de los encausados, para lo cual cuenta con un plazo de ocho meses autorizado judicialmente, dijo.
Mediante la ampliación y profundización de la investigación también se quiere establecer con precisión si otras personas comprometieron su responsabilidad penal en el caso, “garantizando que quien resulte involucrado también será puesto a disposición de la justicia”.
El procurador general reiteró que espera “que los jueces que integran la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, entiendan que para proteger las pesquisas del caso Odebrecht resulta indispensable mantener en prisión a los imputados que han apelado la sentencia judicial mediante la cual se les impusieron medidas de coerción”, apunta la nota.
Rodríguez afirmó ser “respetuoso con la independencia de los poderes del Estado, por lo que debe respetar cualquier decisión que en este sentido sea adoptada y, en caso de considerarlo necesario por no compartir el criterio, la recurriría a través de los canales legales correspondientes”, apuntó.EFE

Condenan a Holguín al pago de RD$7.0 millones por difamar a Lucía Medina

algomasquenoticias@gmail.com

Condenan a Holguín al pago de RD$7.0 millones por difamar a Lucía Medina
Lucía Medina y Salvador Holguín.
SANO DOMINGO, República Dominicana.- El comunicador Salvador Holguín fue condenado este miércoles al pago de RD$7 millones de pesos de indemnización y al pago de las costas al ser hallado culpable de difamar a la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina.
La jueza de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, Suinda Brito, emitió el dictamen de la acusación de Medina contra el comunicador del programa Hilando Fino.
Lucía Medina acusó a Holguín de dañar su honor al dejar entrever que entre ella y el director de la Policía, Nelson Peguero Paredes, hay una relación sentimental
Lucía Medina indicó que lo demandó por las mujeres dominicanas y que ella entiende que no se debe jugar con el honor de ninguna mujer.
En tanto, Holguín manifestó que la sentencia de la magistrada Brito es equilibrada, pero que no la comparte y la va a recurrir en su momento.
La titular de la Cámara Baja del Congreso interpuso la formal querella el pasado mes de diciembre de 2016 tras considerar que este habría realizado afirmaciones en contra de su honor, durante la conducción del programa Hilando Fino,, las cuales asegura han afectado a su familia.
Medina acusa a Holguín de dejar entre ver que supuestamente entre ella y el director de la Policía, Nelson Peguero Paredes, existe una relación sentimental.
La hermana del presidente Danilo Medina dijo que lo demandó por las mujeres dominicanas y que ella entiende que no se debe jugar con el honor de ninguna mujer.
Lucía Medina nterpuso la querella en diciembre de 2016 tras considerar que el comunicador habría realizado afirmaciones en contra de su honor, durante la conducción del programa Hilando Fino, las cuales asegura han afectado a su familia.
En tanto, que Holguín manifestó que la sentencia de la magistrada Brito es equilibrada, pero que no la comparte y la va a recurrir en su momento.