Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 6 de abril de 2016

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$161,427.92 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO PEDRO JUSTO CARRIÓN 2

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$161,427.92 de un total de RD$815,292.53 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Pedro Justo Carrión 2.  

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al ingeniero  Juan Carlos Quiterio Álvarez  contratista de la obra.  

Pedro2
Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Tomas López Reyes, la presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Comunicador exhorta a aspirantes a exhibir comedimiento, tolerancia y madurar en el lenguaje.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador de esta ciudad exhortó a los aspirantes a diferentes posiciones electivas a madurar en su lenguaje y a tener en cuenta el comedimiento y el nivel de tolerancia que debe primar en lo que resta de la presente campaña electoral.  
En un artículo enviado a nuestro correo electrónico, Cesáreo Silvestre consideró que todos deben entender que tras finalizar el presente proceso político, todos seguiremos siendo dominicanos y continuaremos habitando bajo un mismo cielo.

Veamos el artículo completo:
EL SENTIDO DE ESTA FOTO
  
Consideré reflexivo fotografiarme junto a estos tres candidatos que se postulan a síndico municipal por San Pedro de Macorís.
El licenciado Héctor Luis Febles (EL PRIMO), se presenta como aspirante a síndico por el partido Revolucionario Moderno (PRM); el licenciado Sergio Cedeño, aspirante a la sindicatura por el partido Reformista Social Cristiano (PRSC); y el actual alcalde municipal, el arquitecto Ramón Antonio Echavarrría (TONY), quien se postula a repetir como síndico por la alianza del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el de la Liberación Dominicana.
En representación de dicha alianza, el vigente alcalde municipal, aspira a continuar al frente del Ayuntamiento Municipal de Macorís del Mar.
Me inspiró tomarme esta fotografía, junto a estos tres candidatos, como una forma de que sus seguidores visualizasen este encuentro como un mensaje de reflexión y de unidad, a pesar de que éstos militan en partidos diferentes. Estemos consciente que: San Pedro de Macorís Somos todos!!! 
Es la intención, que los seguidores de estos candidatos, conciencien en su proceder y se cohíban de usar expresiones insultantes, al momento de debatir políticamente. Ellos tres, pertenecen a partidos diferentes, pero, no significa que tengan que ser enemigos por militar en organizaciones políticas distintas.
Es necesario que se proyecte de alguna manera el ambiente de hermandad que debe exhibirse entre ellos y en los adeptos que le siguen..... En ellos, se observa la señal que cada uno muestra de su identidad, al hacer manifiesto con sus dedos el signo que los identifica, eso lo hace diferentes al momento de ellos medirse, haciéndose notar su singularidad.
El nivel con el que un político se maneja, pone de relieve el grado de madurez que este pueda poseer.  Es posible converger en un mismo escenario, sin tener que llegar al plano personal, usando palabras ofensivas e injurias.
El sistema democrático, más que permitirnos actuar en un Estado de Derecho igualitario, también nos debe conducir con el mayor grado de madurez, teniendo en cuenta la particularidad que le asiste a cada persona de inclinarse por el partido de su preferencia; eso se debe respetar. Así se manifiesta una verdadera democracia, en donde cada cual tiene su propio espacio.
No es ético difamar al contenedor, con tal de lograr que los votantes se inclinen de manera absurda por quien se conduce con argucia al postularse a un cargo electivo.
Independientemente a que los demás no pertenezcan al partido de nuestra preferencia, eso no da lugar a que se trate de enlodar al adversario, debemos mostrar un comportamiento con buen nivel. 
Los aspirantes a un cargo electivo, deben impregnar su etiqueta en cada accionar. Eso dice mucho de cada ser humano. “El respeto al derecho ajeno es la paz”, así decía Benito Juárez.
Ojalá los políticos y sus seguidores entiendan, el debate ideológico de las ideas. No deben sobrepasarse los límites, se debe procurar el respeto mutuo entre una parte y la otra, al momento de diferir en sus ideas.
No debemos permitir bajo ningún concepto que se haga manifiesta la baja pasión que ciega el sentido y conduce al irrespeto que trae consigo la desconsideración. Lo cortés, no quita lo valiente. El tacto, la prudencia y el nivel de ética debe ser una constante ejecución en el accionar político.  
La verdadera política es una ciencia que ha de velar por el bienestar común, sin excepción de persona. Las agresiones verbales no se deben escenificar en los escenarios políticos, ni fuera de ellos.
Exhorto a los de bajas y altas esferas políticas, que por favor, moderen su lenguaje, tengan en cuenta el comedimiento y el nivel de tolerancia que debe primar en lo que resta de la presente campaña política que se vive en nuestra amada República Dominicana.
Todos debemos entender que, tras finalizar el presente proceso político, después del 15 de mayo, seguiremos siendo dominicanos, continuaremos habitando bajo el mismo cielo, seguimos siendo hijos de un mismo Dios.
Los insultos y las diatribas, describen a los políticos que no cuentan con argumentos, o se sienten inseguros de ellos mismos. Tal proceder, es el manifiesto de los candidatos que muestran incapacidad de exhibir un vocabulario y un accionar a tono con el respeto y la dignidad que merece cada ser humano.
Las desenfrenadas apetencias políticas y el ansia desmedida de ostentar un cargo electivo, no deben ser causa para que se hayan originado hechos sangrientos como los que han ocurrido durante la campaña política del presente año 2016. 
El auto dominio de cada miembro o simpatizante de los distintos partidos políticos debe primera. Deben proponerse controlar sus emociones, que todos podamos demostrar y exhibir un comportamiento respetuoso y digno durante este certamen electoral que se avecina.
Que Dios nos bendiga y nos provea a todos de sano juicio.
Reitero, la clase política y la población en sentido general, debemos conducirnos sin ningún tipo de fanatismo, dentro o fuera del accionar político.
Un abrazo, hasta un próximo comentario.
Cesáreo Silvestre Peguero.
(Comunicador y escritor de San Pedro de Macorís).

Luis Abinader encabezará este domingo una marcha caravana en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El licenciado Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (P.R.M.) estará este domingo en esta ciudad, encabezando una marcha caravana.
Abinader recorrerá los barrios de esta ciudad, junto a los demás candidatos a posiciones electivas en esta provincia.
Participarán el candidato a senador, Néstor Rodríguez y los candidatos a diputados Nelson Arroyo, Gonzalo Romero, Salvadora Sabino e Hipólito Medina (Morocho).
También el candidato a síndico de esa organización en este municipio, Héctor Luis Febles (El Primo) y los candidatos a regidores.
Este martes, el equipo de coordinación del P.R.M. trabajaba en la ruta y los demás preparativos para esa actividad políticia programada para este domingo 10 de Abril.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$198,000.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$198,000.00 de un total de RD$1, 000,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio 24 Abril.  
Abril
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez  entregó esta partida financiera a la ingeniera Fiordaliza D. Aliza contratista de la obra.  Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Isaías Ponéis, el presidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$237,600.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO EL BRISAL

algomasquenoticias@gmail.com El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$237,000.00 de un total de RD$1, 200,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio El Brisal.

Brisal3
   Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez  entregó esta partida financiera al ingeniero Marcos Antonio Richardson contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Isaías Nelly Santiago, la presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO LOMA DE COCHERO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Loma de Cochero. 
Cochero
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al arquitecto  Alejandro R. Encarnación  contratista de la obra.  Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Isaías Nelly Santiago, la presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$237,600.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO VILLA ORILLA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$237,000.00 de un total de RD$1, 200,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Villa Orilla.  
Orilla4
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista entregó esta partida financiera al ingeniero Manuel Antonio Mazara  Ruiz contratista de la obra.  Estuvieron presentes, la vicepresidente del Concejo de Regidores licenciada Nelly Piler, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Gregorio Morales de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Haití necesita US$900 millones para saneamiento y agua potable

algomasquenoticias@gmail.com

 Haití necesita US$900 millones para saneamiento y agua potable
Benito Dumay
 Por: REDACCIÓN ALMOMENTO 
Puerto Príncipe, (EFE).- El responsable de la Dirección del Agua y Saneamiento de Haití (Dinepa), Benito Dumay, informó hoy de que el país necesita entre 800 y 900 millones de dólares para construir infraestructuras para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en la capital.
El acceso al agua es muy difícil en este país y muchos de las infraestructuras son obsoletas y, además, sufren actos de vandalismo.
Aunque la empobrecida nación requiere de millones de dólares para mejorar estos servicios, Dunay dijo, sin embargo, estar “muy contento” con los avances de los trabajos en este sentido.
“Estamos en buena dirección. Aunque necesitamos más fondos, estoy muy a gusto con las asistencias técnicas que estamos recibiendo por la Agencia Internacional de Cooperación Española y el Banco Interamericana del Desarrollo”, subrayó.
La semana pasada la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció una ayuda de 160 millones de dólares para financiar proyectos de agua potable y saneamiento en el país, mientras que el BID y la AECID informaron de que aportarán 65 millones de dólares para Dinepa.
“Estoy muy contento y vamos a seguir trabajando para satisfacer las demandas de la población”, dijo el funcionario.
La situación sanitaria de Haití es crítica desde el brote de cólera, que se ha cobrado la vida de miles de personas y que continúan causado estragos en el país.EFE
ed/mf/arm

Segunda vuelta de elecciones Haití sería aplazada nueva vez

 Segunda vuelta de elecciones Haití sería aplazada nueva vez
Leopold Berlanger, Consejo Electoral Provisorio (CEP) de Haiti.
Por: LA REDACCION
algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La segunda vuelta de la presidencial y las legislativas haitianas, inicialmente previstas para diciembre, no podrán realizarse el 24 de abril como se preveía, según declaraciones del presidente del Consejo Electoral Provisorio (CEP).
“No se puede hablar de calendario electoral en la fase en la que nos encontramos”, declaró Leopold Berlanger en conferencia de prensa en la sede del CEP.
Haití se encuentra sumido en una profunda crisis política desde que el proceso electoral fuera suspendido en enero pasado, debido a las acusaciones de la oposición de un “golpe electoral” fomentado por el expresidente Michel Martelly.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 25 de octubre pasado, el candidato del gobierno, Jovenel Moisés, había recibido 32,76% de los votos frente al 25,29% del opositor Jude Celestin, quien calificó esos resultados de “farsa ridícula”.
Debido a la postergación indefinida de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Michel Martelly completó su mandato el 7 de febrero sin entregar el poder a un sucesor electo.
Jocelerme Privert, que fungía como titular del Senado, fue elegido presidente interino el 14 de febrero para un mandato limitado a tres meses.
Pero el martes, el presidente del CEP argumentó que no está obligado a respetar ese plazo.
“Como Consejo electoral, no participamos en ese acuerdo”, explicó Berlanger.
“Somos una institución independiente encuadrada en la constitución y la ley electoral: está claramente establecido que el consejo tiene la autoridad para decidir dentro de qué plazo se pueden celebrar las elecciones”, afirmó.
En su primera conferencia desde la instalación del último Congreso el jueves, Berlanger criticó además las divisiones en el seno de la clase política.
Los resultados de las elecciones municipales a una vuelta, celebradas el 25 de octubre pasado, son cuestionados ante los tribunales electorales en 81 de las 140 comunas del país.
“Es una situación grave porque muestra que el proceso está enfermo”, consideró Berlanger.
FUENTE: La Información

Ortiz, Cruz y Canó conectan jonrones, Cueto gana CLEVELAND

algomasquenoticias@gmail.com

 Ortiz, Cruz y Canó conectan jonrones, Cueto gana
David Ortiz

— David Price recetó 10 ponches, mientras que David Ortizconectó un jonrón de dos carreras para que los Medias Rojas de Bostonvencieran el martes 6-2 a los Indios de Cleveland, que debieron reprogramar su juego inaugural de la temporada debido al mal tiempo.  

Price permitió dos carreras y cinco hits en seis innings, rindiendo dividendos inmediatos a los Medias Rojas que ficharon al zurdo con un contrato de 217 millones por siete años. 

Boston confía que Price pueda revitalizar al equipo en el Este de la Liga Americana tras campañas seguidas en las que acabaron en el último lugar.  

Ortiz inició su última campaña en Grandes Ligas con todo. Disparó el jonrón número 504 de su carrera en el noveno. 

El dominicano igualó a Eddie Murray en el 26to puesto de la lista histórica. También conectó un doble.  Mookie Betts bateó un doble para Boston en el segundo ante Corey Kluber, derrotado por segundo año seguido en el juego inaugural. 

El as de Cleveland toleró cuatro carreras y nueve hits en cinco innings y un tercio.  Los Medias Rojas rompieron el empate 2-2 en el sexto mediante un sencillo remolcador de Brock Holt y un pitcheo descontrolado de Kluber.  Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-2, una anotada y dos remolcadas; y Hanley Ramirez de 4-1, una anotada.  

Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-2, una anotada. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1, una anotada; y Juan Uribe de 3-1.  STARLIN CASTRO DA DOBLE Y EMPUJA DOS  NUEVA YORK — Carlos Correa empezó 2016 tal y como culminó su sensacional primera temporada en las Grandes Ligas.  

El Novato del Año de la Liga Americana bateó un jonrón y remolcó dos carreras para que los Astros de Houston derrotasen el martes 5-3 a los Yankees de Nueva York, en un juego inaugural disputado con gélidas temperaturas.  

Además, el puertorriqueño intervino en la polémica jugada que quebró el empate en el octavo al batear un rodado que el relevista Dellin Betances fildeó y luego tiró por encima del primera base Mark Teixeira, permitiendo que José Altuve anotara.  

El manager de los Yankees Joe Girardi salió a discutir con el umpire del plato Dana DeMuth, reclamando que Correa debió sido declarado out por correr dentro de la gramilla, lo que provocó el mal tiro de Betances.  

Correa también se robó dos bases, y exhibió su calidad defensiva en el campocorto al quitarle un hit a Alex Rodríguez al extenderse para atrapar un batazo hacia al jardín izquierdo.  

Dallas Keuchel cubrió siete innings, permitiendo tres hits y dos carreras. 

El vigente Cy Young repitió victoria ante Masahiro Tanaka, a quien superó en el juego de wildcards de la pasada postemporada, también en el Yankee Stadium.  

Un día después que la lluvia obligó posponer la primera función del año en Nueva York, los equipos salieron a jugar con temperaturas de 4 grados Centígrados (40 Fahrenheit) en una tarde soleada.  Correa, quien batea a la derecha, desapareció por la banda contraria un splitter de Tanaka en el sexto. 

Alcanzó los 23 cuadrangulares en su carrera, igualando a su actual compañero George Springer con el récord de la franquicia de más jonrones en sus primeros 100 juegos con el club.  

A sus 21 años y 191 días, Correa se convirtió en el jugador más joven en la historia de los Astros en actuar en un juego inaugural, superando a César Cedeño, quien tenía 21 años y 50 días al iniciar la campaña de 1972.  

En su debut con los Yankees, Starlin Castro conectó un doble de dos carreras.  Por los Astros, Correa de 4-1, dos anotadas y dos remolcadas. 

Los venezolanosJosé Altuve de 4-1, dos anotadas; Luis Valbuena de 4-1, dos remolcadas; yMarwin González de 4-0. El dominicano Carlos Gómez de 4-0.  Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1, una anotada. El dominicano Castro de 3-1, dos impulsadas.

  JOHNNY CUETO GANA  MILWAUKEE — Johnny Cueto cubrió siete sólidos innings en su debut con San Francisco, con los Gigantes llevándose el martes la victoria 2-1 ante los Cerveceros de Milwaukee.  

El dominicano Cueto fue la gran adquisición que hizo San Francisco en el invierno para apuntalar su rotación, firmando un contrato de 130 millones de dólares por seis años.  

Campeón de la Serie Mundial con los Reales de Kansas City, Cueto (1-0) lanzó magistralmente con su recta. Diseminó seis hits y ponchó a cuatro.  Cueto llegó a retirar a nueve bateadores en fila. 

La única carrera que le anotaron fue cuando el venezolano Ramón Flores bateó para double play con corredores en las esquinas en el segundo.  Brandon Crawford disparó un jonrón por los Gigantes y evitó una carrera con una excelente jugada a la defensiva. Sergio Romo se encargó del octavo y el dominicano Santiago Casillas sacó los últimos tres outs para apuntarse su primer salvado.  

El abridor de los Cerveceros Jimmy Nelson (0-1) cargó con la derrota.  Por los Gigantes, el puertorriqueño Angel Pagán de 3-0. 

El venezolano Gregor Blanco de 1-0. Por los Cerveceros, Flores de 3-1. 

Los dominicanos Domingo Santana de 4-0 y Jonathan Villar de 3-1.  REALES RECIBEN ANILLOS PERO PIERDEN ANTE METS  KANSAS CITY, Missouri — Noah Syndergaard lanzó sin admitir carrera durante seis entradas y los Mets de Nueva York se impusieron 2-0 a Kansas City el martes, día en que los Reales recibieron sus anillos de campeones de la última Serie Mundial.  Neil Walker conectó su primer jonrón con los Mets.

  Syndergaard (1-0) fue el único pitcher que venció a los Reales en el Clásico de Otoño del año pasado. 

Ganó el tercer juego, luego de hacer su primer lanzamiento hacia la cabeza de Alcides Escobar.  

El venezolano Escobar comenzó el juego del martes conectando un triple, pero Syndergaard ponchó a los siguientes tres bateadores y retiró a 12 en fila antes de que el cubano Kendry Morales abriera el quinto acto con un doblete.  

Syndergaard toleró tres hits, regaló un boleto y recetó nueve ponches.  

Los Mets adquirieron a Walker en diciembre, mediante un canje con Piratas de Pittsburgh. 

En el cuarto episodio, encontró una recta de Chris Young (0-1), con cuenta de 1-0, y envió la pelota por encima de la cerca, luego que el cubanoYoenis Céspedes había gestionado un boleto.  Fue el primer imparable que Young toleró.  Por los Mets, el cubano Céspedes de 3-0 con una anotada. 

El venezolanoAsdrúbal Cabrera de 4-1. Los dominicanos Alejandro De Aza de 2-0, Juan Lagares de 2-1.  Por los Reales, los venezolanos Escobar de 4-1, Salvador Pérez de 3-0, Omar Infante de 3-0. El cubano Kendrys Morales de 4-1.  

GREGORY POLANCO ANOTA CARRERA DE LA VICTORIA  PITTSBURGH — En el día en que firmó un nuevo contrato, el dominicano Gregory Polanco anotó desde la intermedia, gracias a un sencillo de Jordy Mercer cuando había un out en la undécima entrada, y los Piratas de Pittsburgh superaron el martes 6-5 a los Cardenales de San Luis.  

Polanco, quien llegó a un acuerdo por cinco años y 35 millones de dólares, gestionó un boleto de Seth Maness (0-1) con un out. Avanzó a la intermedia con un sencillo de Josh Harrison dentro del cuadro. 

Mercer bateó después otro sencillo, al jardín derecho, para poner fin a un encuentro con un batazo por cuarta ocasión en su carrera.  

Kyle Lobstein (1-0) lanzó dos episodios como relevista para agenciarse el triunfo. Andrew McCutchen conectó tres inatrapables por Pittsburgh, mientras que Mercer, Harrison y David Friese aportaron un par por cabeza.  Jedd Gyorko sonó su primer jonrón por San Luis. Stephen Piscotty se fue de 4-2 con un par de remolcadas.  

Los relevistas de los Cardenales retiraron a 18 bateadores en fila antes de que el pasaporte a Polanco diera inicio al ataque decisivo.  Por los Cardenales, el boricua Yadier Molina de 4-0. El cubano Aledmys Díaz de 3-1 con una anotada.  Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 4-0. 

El venezolano Francisco Cervelli de 5-1 con una anotada y una producida. El dominicano Polanco de 3-1 con dos anotadas y dos impulsadas.  RAYS 3 TORONTO 2  ST. PETERSBURG, Florida 

— La nueva regla sobre cómo se romper un doble play le dio a Logan Forsythe y los Rays de Tampa Bay una polémica victoria el martes por 3-2 ante los Azulejos de Toronto.  Con las bases llenas y un out en el noveno inning, el toletero de Toronto Edwin Encarnación conectó un rodado por la tercera base. 

Tras recibir el disparo de Evan Longoria para el out en segunda, Forsythe tiró desviado a la inicial, lo que en principio permitía que Toronto anotara una carrera que le daba la ventaja.  

El manager de los Rays Kevin Cash pidió la revisión con video al argumentar que José Bautista se barrió mal, al seguir los parámetros de la nueva regla.  

Los umpires en Nueva York dictaminaron que Bautista se deslizó ilegalmente, afectando a Forsythe en la jugada. Se decretó un doble play que puso fin al juego y se preservó la victoria de Tampa Bay.  

Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 2-1, una anotada; y Edwin Encarnación de 5-0, una anotada.  NELSON CRUZ Y ROBINSON CANO PEGAN JONRONES  Los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz conectaron cuadrangulares en la victoria de los Marineros de Seattle 10 carreras por 2 sobre los Rangers de Texas.

Empresarios piden implementación pacto fiscal equitativo y solidario

algomasquenoticias@gmail.com

 Empresarios piden implementación pacto fiscal equitativo y solidario

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Interamericana de Empresas (ASINE) abogó este martes por la implementación de una propuesta de pacto fiscal que responda a una agenda de consenso entre los sectores público y privado del país.
El presidente de la entidad, Leonel Castellanos Duarte,  expresó que el pacto fiscal consensuado en los actores público y privado no debe implicar un paquete de nuevos impuestos, sino que comprometa al Estado en hacer un uso racional del gasto a fin de que prorratee los costos de financiación para que este agregue nuevos contribuyentes.
“Se trata de crear una cultura de pago responsable, lo que implica entre otros, aumentar la base de contribuyentes formalizando empresas para que ingresen al mercado y tributen al fisco, de forma que no se siga penalizando a las únicas que pagan”, indicó.
A su juicio, resulta controversial que un pacto fiscal se elabore partiendo sobre la base del incremento de tributos, por el efecto inflacionario que ocasiona a la población.
Significó que un pacto fiscal tiene que concebirse como un instrumento para el desarrollo del país y con nueva visión política desde el Estado, que fomente el empleo a través de la inversión privada y se aumente la base de contribuyentes, trabajando para un mayor número de empresas informales se formalicen y tributen al fisco.
Duarte hizo esas y otras precisiones en un almuerzo de ASINE en el que manifestó que la entidad aspira a un gran acuerdo de consenso nacional que defina con claridad el papel que desempeñará el Estado a fin de promover el empleo y la inversión.

Ejecutivos Banco Peravia utilizaban empresas Panamá en desvío fondos

algomasquenoticias@gmail.com

Ejecutivos Banco Peravia utilizaban empresas Panamá en desvío fondos


Santo Domingo, (EFE).- El abogado Cesar Amadeo Peralta, representante legal de varios de los estafados del quebrado Banco Peravia, denunció hoy que ejecutivos de ese banco utilizaban aproximadamente unas 56 empresas ‘offshore’ de origen panameño para desvío de fondos y distracción de bienes.
Estas empresas guardan relación con la filtración periodística del Consorcio Internacional de Periodistas del caso conocido como “los papeles de Panamá”.
A través de estas sociedades ‘offshore’, los ejecutivos de Banco Peravia, según Amadeo Peralta, “realizaban diferentes tipos de operaciones, la mayoría de estas fraudulentas y que sirvieron para estafar los ahorros de cientos de personas en la República Dominicana al simular ser bancos, empresas financieras, empresas constructoras entre otras, algunas de las cuales llegaron a emitir certificados financieros y papeles comerciales que eran cambiados por depósitos de capitales en dólares y pesos”.
El abogado se refirió al expresidente del Banco, el venezolano José Luis Santoro, y otros vinculados al fraude en el Banco Peravia.
Entre las empresas figuran Murviel Dominicana S.A, Aerolineas Ejecutivas de América C.A, Constructora J&K, C.A, Murviel Trading, INC., Plastico Celia CxA, Inversora Cablecentro CxA, Inversora Santoro CxA, Aja Beach Club S.R.L., y Peravia Group.
La mayoría de estas empresas, aseguró el abogado, “les fueron comunicadas y denunciadas a la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana manera oportuna a los fines de que pudieran prever con antelación la ocurrencia de un evidente lavado de activos y operaciones fraudulentas que a través de las mismas se venían cometiendo y que las autoridades monetarias no hicieron nada hasta que sobrevino el escándalo de la quiebra del Banco Peravia”.EFE

Juez rechaza amparo que buscaba impedir visitas Embajador escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
 Juez rechaza amparo que buscaba impedir visitas Embajador escuelas
El embajador James Brewster y su esposo Bob Satawake, en visita a una escuela.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional rechazó este martes un recurso de amparo con el que un ciudadano pretendía impedir las visitas del embajador estadounidense en República Dominicana, James Brewster, y su esposo Bob Satawake, a las escuelas dominicanas.
La decisión fue adoptada por el magistrado Danilo Caraballo Núñez, quien declaró inadmisible por ser “notoriamente improcedente” la acción de amparo encaminada por Wheshy Wilkeson Medina Sánchez.
El recurso judicial tocaba otros miembros de la delegación diplomática estadounidense, como Alexandra Panehal y Francisco Castillo, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Conforme con la sentencia del magistrado Caraballo Núñez, que será leída completa el 12 de abril, el accionante no pudo demostrar que ha recibido un perjuicio directo de las personas encartadas.

Presidente JCE: Estados Unidos no tiene derecho a “observar” las elecciones de ningún otro país

algomasquenoticias@gmail.com
 Presidente JCE: Estados Unidos no tiene derecho a “observar” las elecciones de ningún otro país
Roberto Rosario
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos no tiene derecho a observar las elecciones de otro país, porque “desde el momento en que lo haga estaría violando la soberanía de esta nación”, afirmó Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
“Ningún Estado tiene derecho a observar las elecciones de otro, si es un Estado soberano”, manifestó.
Aclaró que “quien debe certificar una elección es el órgano electoral y los ciudadanos de cada nación”.
“La JCE lo que ha hecho es que ha invitado a los embajadores representantes de los Estados a que sean parte del proceso y estén ahí. Entonces, por la vía diplomática correspondiente, ellos informarán a sus gobernantes el resultado, las deficiencias y debilidades, si las hubo”, precisó.
Dijo que, en el caso de la República Dominicana, “no tiene por qué inmiscuirse en ninguna elección de otra nación, aunque sí puede ir a colaborar y a prestar todo tipo de asistencia técnica”.
Rosario participó en el conversatorio “Elecciones, Política y Comunicación: de lo subjetivo a lo real”.

Universitarios haitianos protestan frente a embajada Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Universitarios haitianos protestan frente a embajada Santo Domingo

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Haitianos en República Dominicana exigieron este martes frente a la sede de su embajada, en esta Capital, la devolución de los pasaportes que depositaron el 21 de julio de 2014.
Los estudiantes piden les entreguen las cédulas, actas de nacimiento y otros documentos que presentaron durante el proceso de regularización de extranjeros que abrió el gobierno dominicano.
“Han sido muchas las veces que hemos hecho acto de presencia aquí en la embajada y no hemos podido lograr nuestro objetivo”, dijo Avenel Archetas, presidente de la entidad, integrada por Philizaire Guedil, Gilmus Farah, Marc Pascol y Judc Sean Noel.
“De no responder a nuestro reclamo nos veremos en la obligación de llevar a cabo una vigilia permanente. Llamamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales, como a las internacionales para que se mantengan observando lo que pueda acontecer con estos reclamos”, añadió.
Indicó que muchos estudiantes están en las calles sin pasaportes”, situación que atribuyó a desidia de la embajada haitiana, encabezada ahora por Magalie Magloire. “La lucha sigue, nosotros no nos vamos a quedar aquí frente a este abuso”, dijo.
Explicó que aunque tienen un carné de estudiante por el que deben pagar RD$2,000 para renovarlo, los estudiantes se exponen a ser apresados por agentes de la Dirección General de Migración, debido a la falta del pasaporte.

Gobierno alfabetiza 1.442 programa Quisqueya Aprende Contigo

algomasquenoticias@gmail.com

 Gobierno alfabetiza 1.442 programa Quisqueya Aprende Contigo
"Quisqueya Aprende Contigo".
EFE Santo Domingo, (EFE).- Eufemia González, de 84 años, quien fue alfabetizada mediante el Plan de Alfabetización que implementa el Gobierno, dijo estar orgullosa de graduarse, ya que “aprender nos hace mejores personas”.
Al hablar durante el acto de investidura, también invitó a los que aún no están estudiando a que se inscriban en los núcleos de alfabetización, señalando que leer y escribir abren muchas puertas.
Un total de 1.442 personas de diferentes sectores, incluyendo a González, fueron capacitadas a través del programa Militar y Policial de Alfabetización para Adultos, en apoyo al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, que coordina el Ministerio de Defensa.
El acto fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado y Lidio Cadet, director de Programas Especiales de la Presidencia.
Ambos valoraron el impacto que está creando el Plan Nacional de Alfabetización en la vida de las personas que han visto sus vidas transformadas con esta noble iniciativa de la gestión del presidente Danilo Medina.
Muñoz Delgado juramentó a los graduandos y entregó los certificados de reconocimiento a supervisores y alfabetizadores con más de 20 años en el programa Militar y Policial de Alfabetización de adultos.
Entre los reconocidos estuvo el capitán de navío Emérito Díaz Encarnación, por su ardua labor durante los 17 años que tiene en dicho programa.
El programa de alfabetización de las Fuerzas Armadas inició el 14 de marzo de 1968, con 64 militares, con el objetivo de disminuir el alto índice de analfabetismo que imperaba en el país.
A la fecha, han sido alfabetizados más de 400.000 dominicanos y dominicanas, de ellos, 11 mil 909 han sido en apoyo al Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.
El general de brigada Valerio Antonio García Reyes, rector del Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), señaló que las Fuerzas Armadas siempre ha estado presente en cada desafío que ha enfrentado la nación y dijo que “estos 1.442 dominicanos hoy se visten de gala para entrar a la fiesta de la vida”.

Se acorta diferencia entre Danilo y Abinader, según encuesta “Zogby”

algomasquenoticias@gmail.com

 Se acorta diferencia entre Danilo y Abinader, según encuesta “Zogby”
John Zogby ofreció los resultados de su encuesta durante una rueda de prensa este martes en la mañana en esta capital.

 Por: REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO.- Faltando 40 días para las elecciones, los resultados de una nueva encuesta vaticinan que podría haber una segunda vuelta electoral en la República Dominicana
De acuerdo con la encuesta norteamericana Zogby Analytics , el candidato a la reelección Danilo Medina pierde ventaja, mientras que su principal opositor, Luis Abinader,  sube, acortando la diferencia a menos de un 5%.
Los datos,  recogidos del 18 al 20 de marzo, señalan que  Medina tiene un  49.1 de preferencia electoral y Abinader 44.3.
Dice haber percibido preocupación de los ciudadanos por la economía, la  corrupción y otros males, los cuales habrían determinado que las diferencias entre uno y otro candidato comiencen a estrecharse, lo cual podría arrastrar a una segunda vuelta electoral.
A mayor distancia, los resultados de la encuesta posicionan a Guillermo Moreno con el 2.7, Minou Tavarez 0.5, Pelegrin Castillo 0.4 y Hatuey Decamps 0.2 por ciento.
El tamaño de la muestra fue 2,198 con una margen de error de 3.1 por ciento.
Zogby Analytics  es una empresa norteamericana cuyo presidente es John Zogby, quien ofreció los resultados de su encuesta durante una rueda de prensa este martes en la mañana en esta capital.

PRM niega campaña sucia; dice Gobierno y PLD son expertos en eso

algomasquenoticias@gmail.com
 PRM niega campaña sucia; dice Gobierno y PLD son expertos en eso
Roberto Fulcar en rueda de prensa junto a los dirigentes Eligio Jaquez y Geanilda Vásquez.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó este martes la acusación que le hiciera el PLD sobre alegada campaña sucia.

Roberto Fulcar, coordinador de campaña del PRM, dijo que “cuando los reeleccionistas hablan de campaña sucia parecen haberse mirado al espejo y visto reflejado el rostro de su conducta”.
Este lunes por el director de campaña del presidente Danilo Medina, Francisco Javier García, declaró que el PRM se apresta a desarrollar acciones de campaña sucia y acusaciones de corrupción en contra de él y de los ministros de la Presidencia, Ramón Peralta, y de Interior y Policía, José Ramón Fadul.

“Nos preguntamos si no fueron agentes reeleccionistas los que provocaron el suicidio del arquitecto David Rodríguez en un baño de la OISOE, dejando una nota en la que acusaba a funcionarios de esa institución de hacerle la vida imposible”, expuso.
“¿No fueron funcionarios del gobierno del PLD, los acusados de elevar en cerca de un 100% el valor original presupuestado de la remodelación del hospital Darío Contreras?”, se preguntó.
Cuestionó, además, si no fueron funcionarios reeleccionistas los que estaban construyendo una carretera clandestina por 1,200 millones, sin hacer estudio de impacto ambiental ni licitación alguna.
“Quienes históricamente han sido conocidos por hacer campaña sucia son los miembros del grupo continuista dentro del PLD, recordemos que”:
· Crearon el “Árbol de la Corrupción” contra el gobierno de Salvador Jorge Blanco
· Desarrollaron campaña racista y difamatoria en contra del doctor José Francisco Peña Gómez
· Montaron campaña sucia contra el presidente Hipólito Mejía
· Utilizaron a Quirino Ernesto Paulino Castillo en contra del presidente de su propio partido, doctor Leonel Fernández, en una expresión de campaña sucia para descalificarlo en sus aspiraciones por la candidatura presidencial peledeísta de este año, según han denunciado seguidores del ex presidente.
· Fue el PLD y el gobierno de DM quien trajo a su asesor Joao Santana, experto en campaña sucia, mientras Luis Abinader contrata la asesoría del ex alcalde Rudolf Giuliani, en el propósito de enfrentar la delkincuencia y la criminalidad que acorrala al país.
· No fuimos nosotros, sino la esposa de Joao, Mónica Moura quien, según se ha publicado en medios de comunicación, dijo que Danilo Medina recibió dinero de Odebrecht para su campaña
· Lo que está saliendo del escándalo de corrupción en Brasil, que implica al asesor del presidente Medina son la prensa y las autoridades brasileñas que lo están dando a conocer, no nuestra campaña.

David Ortiz inició con su jonrón 504; Houston venció a los Yanquis

algomasquenoticias@gmail.com
Ortiz sigue la trayectoria de su cuadrangular ante Trevor Bauer ayer en Cleveland.
Ortiz sigue la trayectoria de su cuadrangular ante Trevor Bauer ayer en Cleveland. (AP 
AP CLEVELAND. Ni el día adicional de espera ni el frío que calaba los huesos afectaron a David Ortiz ni a David Price. El primero lució como siempre y el segundo ganó en su debut con Boston. Price recetó 10 ponches, mientras que Ortiz conectó un jonrón de dos carreras para que los Medias Rojas vencieran ayer 6-2 a los Indios de Cleveland, que en la víspera debieron reprogramar su juego inaugural debido al mal tiempo.
Ortiz inició su última campaña en Grandes Ligas con todo. Disparó el jonrón número 504 de su carrera en el noveno episodio. Fue el quinto jonrón en días inaugurales en su carrera.

En la pretemporada, el “Big Papi” bateó apenas para .178.

“Cuando las luces se encienden, ‘Papi’ se enciende también”, alardeó Ortiz.
El dominicano igualó a Eddie Murray en el 26to puesto de la lista histórica de jonroneros. Su próxima víctima será Gary Sheffield con 509. También conectó un doble, su número 585, con lo que empató con Rafael Palmeiro en el puesto 17 de todos los tiempos.

Ganan los Astros

En Nueva York, Carlos Correa empezó 2016 tal y como culminó su sensacional primera temporada en las Grandes Ligas. El Novato del Año de la Liga Americana bateó un jonrón y remolcó dos carreras para que los Astros derrotasen ayer 5-3 a los Yanquis, en un juego inaugural disputado con gélidas temperaturas.
Además, el puertorriqueño intervino en la polémica jugada que quebró el empate en el octavo inning al batear un rodado que el relevista Dellin Betances fildeó y luego tiró por encima del primera base Mark Teixeira, permitiendo que José Altuve anotara.

A sus 21 años y 196 días, Correa se convirtió en el jugador más joven en la historia de los Astros en actuar en un juego inaugural, superando al dominicano César Cedeño, quien tenía 21 años y 50 días al iniciar la campaña de 1972.
En su debut con los Yanquis, Starlin Castro conectó un doble de dos carreras en el segundo para una transitoria ventaja de 2-0. Álex Rodríguez se fue de 3-0 con una robada para los Yanquis.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/04/06/david-inicio-con-jonron-504-houston-vencio-los-yanquis#sthash.x3BcKzvN.dpuf

Reportan mil casos sospechosos del virus del Zika

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Nelson Rodríguez Monegro.
Nelson Rodríguez Monegro. (Edward Roustand)
Santiago. El viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública reveló que a la fecha hay mil pacientes con síntomas sospechosos del virus del Zika, mucho de estos con erupciones en la piel.Sin embargo, Nelson Rodríguez Monegro dijo que el boletín número once establece que dieron positivo 70 casos sometidos a pruebas. 

En al menos 17 provincias, incluida Santiago, se ha registrado el mayor número de casos con afecciones y que, según Monegro, son diagnosticados equivocadamente como consecuencia de alergias.

Además de Santiago se han presentado casos en el Distrito Nacional, provincias Santo Domingo, Puerto Plata, Azua, Barahona e Independencia.

Con relación a los casos de zika con síntomas Guillain-Barré, el funcionario del Ministerio de Salud dijo que se han registrado ya 15 casos en lo que va de año. En tanto, que por dengue suman ya 3,600 afectados a nivel nacional y de esos se han presentado 18 decesos. El funcionario habló previo al reconocimiento de tres médicos en Santiago.

Mañana la JCE iniciará la impresión de más de 23 mil boletas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Facsímil de la boleta presidencial que se usará el 15 de mayo.
Facsímil de la boleta presidencial que se usará el 15 de mayo. 
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que serán alrededor de 23 mil las boletas definitivas que serán utilizadas en las elecciones del próximo 15 de mayo y que a partir de mañana comenzarán a imprimir las correspondientes al nivel presidencial.Roberto Rosario informó que una vez sea impresa la boleta A presidencial, continuarán con las del exterior, cuya impresión estará a cargo de la Editora Diario Libre. Luego serán impresas los 158 tipos de boleta que se usarán en cada uno de los municipios para culminar con las congresuales, tarea que desarrollará la Editora Corripio.

Alrededor de tres millones de boletas educativas serán entregadas a los partidos para que orienten a su militancia de cómo votar, las cuales fueron asignadas a la Editora del Caribe y Editora de Revista, según dijo el magistrado.

Rosario también anunció que el próximo domingo será realizada una prueba con los equipos a utilizar en los comicios venideros, para verificar casi dos mil puntos, incluyendo aspectos de los centros de transmisión y los centros de votación, con la idea de poner a prueba la funcionalidad del sistema en general.
Rosario dijo que es la primera de tres pruebas en las que estarán presentes los medios de comunicación.

“Siempre aparecen algunos elementos que hay ajustar, que en su momento hay que adaptar. Es una acción que busca determinar las debilidades del sistema para corregirlas a tiempo”, precisó. Informó que unas 170 mil personas estarán trabajando en los comicios, incluyendo al personal técnico involucrado, los miembros de los colegios electorales y los militares y policías que estarán integrados a la Policía Militar Electoral.

Delimita la tarea de observación

Rosario dijo que ningún Estado tiene derecho a observar las elecciones de otro cuando este sea soberano. Aclaró que hay niveles de cooperación de órganos multilaterales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que pueden desarrollar instrumentos comunes, más que para observación, para el acompañamiento y la verificación de que los estándares electorales se correspondan con niveles de calidad mundial.

“No importa que sea Estados Unidos, Polonia, que sea Rusia o México, quien debe certificar una elección es el órgano electoral y los ciudadanos de ese país. Por principio general ningún Estado tiene que observar la elección de otro porque desde el momento que lo hace está violando la soberanía de ese país”, precisó el magistrado.

Dice invitó embajadores a ser parte del proceso
El presidente de la Junta confirmó que ese organismo ha invitado a los embajadores, representantes de los diferentes Estados que están acreditados en el país, a que sean parte del proceso electoral próximo y que entonces por la vía diplomática correspondiente ellos deberán informar a sus gobernantes el resultado y las deficiencias o las debilidades, si las hubo, de los comicios del 15 de mayo.