Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 24 de febrero de 2017

Aumentan precio kerosene, avtur, fuel oil y gasoil Regular; GLP baja RD$1.50

algomasquenoticias@gmail.com
 Aumentan precio kerosene, avtur, fuel oil y gasoil Regular; GLP baja RD$1.50
Bomba de Gasolina y gasoil
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios del kerosene, avtur, fuel oil y gasoil Regular, rebajó el del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y dejó invariable el de las gasolinas y el Gas Natural.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado el galón de gasoil Regular subirá RD$1.00 y costará RD$154.00, el avtur aumentará RD$2.00 y será vendido a RD$117.90, el de kerosene incrementará RD$3.00 y se venderá a RD$144.00 y el fuel oil subirá RD$1.50 y será ofertado a RD$97.30.
El galón de GLP bajará RD$1.50 y llegará al consumidor a RD$109.50.
Conservarán los precios de la semana pasada las gasolinas Premium y Regular, RD$214.30 y RD$198.70 por galón, respectivamente; el gasoil Óptimo (RD$166.60), y el gas natural (RD$25.26 por metro cúbico).
Explicación
El MICM explicó que “el petróleo WTI ha operado a 54,65 dólares el barril, subiendo un 1,94% (1,04 USD) frente a los 53,61 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York. WTI máximo intra día de 54,93 dólares, y mínimo intra día de 54,15 dólares”.
“Los precios del barril de petróleo WTI, avanzan durante la jornada, la ganancias en las cotizaciones se daban en una jornada en la que además se registra la ganancia en el precio oficial internacional de el dólar al cambio frente a otras varias fuertes divisas internacionales en medio de los informes sobre la caída en el precio del oro y resto de divisas internacionales además de la expectativa sobre el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en relación con el tema precios y suministro de crudo en el mundo”, agregó.
Dijo que “la idea es mantener un control sobre la producción para controlar el precio con tendencias siempre alcistas, mientras que la expectativa sobre los movimientos del mercado es otro de los factores que influyen en el precio actual del barril de crudo”.
jt/am

Merengue, carnaval y humor durante fin de semana en la capital dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Merengue, carnaval y humor durante fin de semana en la capital dominicana
The New York Band a Hard Rock Live.


SANTO DOMINGO.- Las actividades artísticas del fin de semana están matizadas por espectáculos de merengue, humor y carnaval, en distintos del puntos de la República Dominicana.
The New York Band
La emblemática agrupación, The New York Band, anuncia un súper concierto en el prestigioso Hard Rock Live  este viernes, a partir de las 9:00 de la noche.
Allí aprovechará para celebrar con su público la reciente nominación a Premios Soberano como Espectáculo del Año por el evento puesto en escena durante dos noches consecutivas en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, el pasado diciembre.
Hard Rock Live está en el cuarto nivel del centro comercial Blue Mall, en la intersección de las avenidas Winston Churchill y Gustavo Mejía Ricart, de esta capital.
La bachata de Alexis Heredia
Los Hermanos Rosario
Los Hermanos Rosario
La bachata de Alexis Heredia se dejará sentir en el bar-restaurante Jalao, ubicado en la calle El Conde, frente al parque Colón.  La oferta de este establecimiento también incluye la música típica del grupo Elegidos Versátil.
Para el domingo, a partir de las 9:30 de la noche, Jalao anuncia la presentación de los mundialmente famosos Hermanos Rosario, con la hora loca y al cierre Silvio Mora y orquesta.
Arte Dominicano
El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, realizará este viernes, a las 7:30 de la noche, el panel “Arte Dominicano Repensar la Colección del MAM” a cargo de los críticos de arte Marianne de Tolentino, Laura Gil y Amable López Meléndez
También, de 3:50 a 5:00 de la tarde, el profesor Brellin Montero impartirá “Manga avanzado”, para los aficionados a este interesante mundo.
El Torito en Boca Chica
El Torito.
El Torito.
 La agencia publicitaria “Neuronas Creativas”  anunció  que presentará este sábado un concierto con la estrella Hector Acosta, ” El Torito” en el prestigioso restaurante Boca Marina en Boca Chica, a partir de las 9:00 de la noche.
Los prepago
La obra “Los prepago”, del dramaturgo venezolano Yovanny Durán, será presentada viernes y sábado, en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las 7:30 de la noche.
Los 3 temores
Este sábado y domingo, en el Palacio de Bellas Artes, continúa “Los 3 temores Ompló”, un espectáculo que se ha convertido en una tradición.
3-temores-1200x600
El mismo repite la fórmula en tarima de Irving Alberti, Luis José Germán y Kenny Grullón, bajo la producción de Christian Victoria.
La función inicia a las 7:30 de la noche.
Carnaval vegano
La cuarta salida de los grupos de carnaval arranca éste sábado en La Vega.  El tradicional evento tiene una atractiva cartelera de calentamiento de cara a la entrega del domingo.
San Cristóbal
En la emblemática avenida Constitución, de la ciudad de San Cristóbal,  continúa este domingo la cuarta entrega del Carnaval Popular dedicado a a Julio Heredia de los Santos (Wateryén), un personaje que popularizó el “roba la gallina”, en esta ciudad sureña.
cARNAVAL
El mismo estará precedido de las presentaciones artísticas de las orquestas locales de Eddy Rafael y Leo El Grande, a partir de las 3:00 de la tarde.
Mientras que el lunes será el cierre espectacular con Sergio Vargas y Mozart La Para en el estadio Temístocles Metz.
Santo Domingo Este
Desde las 2:00 de la tarde del domingo la avenida España del municipio de Santo Domingo Este acogerá al pueblo que asista a disfrutar de la creatividad de las comparsas.
Exposición carnavalesca en el Mirador
El Centro Cultural Mirador presenta la exposición “Identidad, Alegría y Pasión”, una muestra en la que se exhiben los trabajos de seis artistas de la fotografía, quienes desde sus lentes reflejan su visiones del carnaval.
La exposición tiene como protagonistas a los artistas del lente: Mariano Hernández, César Pinedo, Augusto Valdivia, José Miguel Ángeles, Héctor Cappelletti y Miguel Peralta.
En Agora Mall
En Ágora Mall está abierta al público la exposición del “Primer concurso de caretas Veganas”, producto del trabajo y la creatividad de 10 artesanos que “se destacaron en el concurso por su creatividad, por diseños tradicionales y de fantasía.
caretas
Ahí elaboran caretas únicas y agregan valor a la pieza principal del carnaval dominicano.
De igual manera en esta plaza está la popular “Cueva de Los Broncos”, la que en el pasillo central del tercer nivel recoge la historia de 36 años de este emblemático grupo.
Los Rosario y Revolución Salsera
Los Hermanos Rosario y Revolución Salsera se presentan este lunes en el moderno escenario de la discoteca Jet Set Club, para deleitar con sus éxitos a los presentes, a partir de las 10:00 de la noche.
Buenos lugares para bailar
Santo Domingo tiene muchos y variados lugares en los que se puede ir a bailar ritmos tradicionales y recrearse, en un ambiente sano, sin la presencia de “jevitos” y, además, la mayoría de ellos sin pagar entrada.
– El más grande y lujoso centro de bailes de la ciudad de Santo Domingo sigue siendo la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia, frente a la Cervecería. Aquí son presentadas todos los lunes a partir de las 9 de la noche las más afamadas y populares orquestas no sólo de la República Dominicana sino de todo el Caribe. Aunque este día hay que pagar cover, viernes y sábado la entrada es gratis.
– También Usted puede bailar en el Bar Capital, ubicado en la calle José Amado Soler casi esquina Abraham Lincoln, edificio Concordia, en el ensanche Piantini. El sábado aquí es especial, ya que la jornada comienza a las 5:00 de la tarde amenizada por el Grupo Esencia.
– En la calle Hostos casi espina calle Arzobispo Noel, de la ciudad Colonial, se encuentra un lugar excelente para bailar denominado El Sartén, en el que todos los días, menos los lunes, hay buenos merengues, salsas, sones y otros ritmos caribeños.  Aunque no es un sitio de lujo y es pequeño, el ambiente allí es familiar y agradable.
–  En la calle Hostos, casi esquina calle El Conde, está Lucía, un bello lugar de ambiente colonial en donde cada jueves, desde las 9 de la noche, hay un pimentoso conjunto interpretando merengues tradicionales, sones y otros ritmos caribeños.
– Diariamente en la calle Max Henríquez Ureña 201, esquina Virgilio Díaz Ordoñez, en el ensanche Evaristo Morales, está abierto Ferro´s Café con muy buena música. Su día estelar es el miércoles, cuando actúa a partir de las 9 de la noche el Grupo Faena, uno de los mejores en lo que respecta a merengues, sones y otros ritmos latinos. Para llegar Usted debe subir la avenida Winston Churchill y entrar por el edificio de American Airlines.
– Los domingos, desde las 6:00 de la tarde, Usted puede disfrutar de merengues y sones tradicionales, interpretados por conjuntos en vivo, en el “Bar de los Espejos”, ubicado en el sótano del Palacio de Bellas Artes,  en la avenida Independencia esquina Máximo Gómez.
– También los domingos, a partir de las 6:00 PM, ante las ruinas de San Francisco de Asís, en plena calle actúa el Grupo Bonyé. Como si fuera un peregrinaje, los parroquianos de la vieja Ciudad Colonial y sus barrios aledaños van allí a disfrutar de tradicionales ritmos criollos y caribeños en un ambiente familiar nunca visto en el país.
Discoteca-Santo-Domingo-1
También se podrá encontrar espacios más urbanos, donde la juventud se reúne a moverse con el rap y el regaetón de los más populares interpretes del país y el extranjero.
Discotecas en Santo Domingo
1. Jet Set
Avenida Independencia # 2253
(809) 535-4145
2. Eclipse Club
Avenida Venezuela # 64
(829) 280-8544
3. Platinum Club
Avenida Independencia # 1111
(809) 508-0115
4. Euphoria ClubAvenida Venezuela #15(829) 259-0164
5. Afrika Night ClubPaseo de los Locutores #58, local 103B(809) 683-4474
6. Kaprich Dance ClubBartolome Colón Esquina Juan De Morfa, Villa Consuelo(849) 817-4566
7. La Barrica Sport BarAvenida Venezuela / Megacentro(809) 596-4047
8. Dock Launge y Terraza
Acrópolis Center
(829) 719-0368
9. ZambraAvenida Gustavo M. Ricart #106, Plaza Rosa
10. Cool BarAvenida Venezuela #7

SDE: Atracadores motorizados asesinan vendedor de víveres en sector Mendoza


SDE: Atracadores motorizados asesinan vendedor de víveres en sector Mendoza

SANTO DOMINGO.- Desconocidos  asaltaron y asesinaron a un vendedor de víveres de 21 años en el sector Mendoza, de Santo Domingo Este. Nomberto Quezada vendía sus mercancías en una camioneta y fue tiroteado en la calle José Francisco Peña Gómez, del referido sector, por dos hombres que transitaban en una motocicleta.

PUNTA CANA: Aeropuerto implementa nuevo sistema de control migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

PUNTA CANA: Aeropuerto implementa nuevo sistema de control migratorio
Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
PUNTA CANA.- Un acuerdo para implementar el Sistema Automatizado de Control Migratorio  (Auto Gate) en el Aeropuerto Internacional de aquí, fue realizado entre Dirección General de Migración (DGM) y la Corporación Aeroportuaria del Este (CAE), con el fin de agilizar la revisión del pasaporte de los viajeros cuyas nacionalidades se beneficiarán del convenio.
El convenio  establece que los pasajeros  de nacionalidad norteamericana y canadiense podrán registrarse directamente en el Auto Gate presentando su documento de viaje con vigencia mínima de seis meses, cuyos datos serán enviados directamente al servidor de la DGM que los sincronizará y actualizará en su base de datos.
El titular de la DGM, teniente general retirado, Máximo William Muñoz Delgado y el vicepresidente de Negocios Corporativos de la CAE, Frank Elías Rainieri Kuret, firmaron el acuerdo y destacaron que su importancia es  que viene a modernizar las operaciones de las terminales aeroportuarias.
Mediante este convenio, que reconoce a la DGM como la única institución responsable de autorizar la entrada y salida de pasajeros a la República Dominicana, se establece que solo las nacionalidades dominicana, norteamericana y canadiense podrán registrarse en el sistema directamente en el Aeropuerto de Punta Cana.
Asimismo el convenio deja abierta la posibilidad de que pasajeros de otros países se beneficien del Auto Gate, previo cumplimiento de los prerrequisitos establecidos para el disfrute de este servicio.
Para las nacionalidades beneficiadas –se establece en el acuerdo- no será  necesario un registro previo en el Sistema de Control Migratorio Automatizado.
Queda establecido que la DGM será responsable de manera exclusiva del registro, control, verificación, y facilitación de las inscripciones en el servicio Auto Gate, constatar la salida de los pasajeros y manejar y custodiar los equipos del Sistema Automatizado de Control  Migratorio.
Al dirigirse a los ejecutivos del Aeropuerto de Punta Cana, Muñoz Delgado dijo que “esta es una herramienta muy importante  y facilitadora para nosotros que tenemos que ver con el control migratorio y ustedes que son los que dan el servicio en el aeropuerto”.
Sostuvo que  este  servicio va a facilitar las operaciones en la terminal de Punta Cana, comenzó implementarse en el Aeropuerto Las Américas, y ahora inicialmente beneficiara a pasajeros  de Canadá y Estados Unidos, primero en la salida y luego en la entrada, “por lo que esperamos que sea de beneficio mutuo para la DGM y la Corporación Aeroportuaria del Este”.
De su lado, Rainieri Kuret definió el acuerdo “como un sueño que se hace realidad para beneficio de la nación y para nuestra empresa porque en lo adelante las operaciones se harán más rápidas” por lo que abogó  para que otras entidades públicas hagan lo mismo.
Dijo que con este paso se instalan tecnologías modernas en esa terminal que serán de gran beneficio para los turistas que visitan el país, asegurando que con este  dispositivo el país se coloca al mismo nivel de otras terminales del mundo, como el de  Londres o Nueva York.
Agregó que el de Punta Cana será el más moderno de Latinoamérica, pues será el primero en tener el Auto-Gate, por lo que agradeció al director de Migración  la confianza para instalar este moderno procedimiento.
Los equipos requeridos serán adquiridos por la Corporación Aeroportuaria del Este, la cual será propietaria, empresa que a su vez autoriza la operación de los mismos a la Dirección General de Migración.

Estados Unidos retira visa jueces Corte de Apelación Provincia Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Estados Unidos retira visa jueces Corte de Apelación Provincia Santo Domingo


SANTO DOMINGO.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos habría retirado la visa a tres jueces de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo sin dar explicaciones para ello. Los afectados con la medida serían los magistrados  Saulo Ysabel Díaz, Manuel del Socorro Pérez García y Rosaly Yovianka Stefani Brito, según publica este jueves el periódico Listín Diario.
Este diario señala que trató de comunicarse con la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana para conocer las razones que motivaron dicha decisión y que la respuesta que obtuvo fue que esa legación “tiene como normativa no comentar detalles sobre casos específicos de visados”.
Recientemente se confirmó que también fueron retirados los visados a los diputados de izquierda Fidel Santana y Fidelio Mejía.
A comienzos de septiembre fue objeto de una medida similar el doctor Roberto Rosario, a la sazón presidente de la Junta Central Electoral (JCE).

Esperan retiros generales PN y cambios en puestos de mando el 27 de febrero s

algomasquenoticias@gmail.com
 Esperan retiros generales PN y cambios en puestos de mando el 27 de febrero


SANTO DOMINGO.- Se espera que el próximo lunes, además de rendir cuentas con motivo del Día de la Independencia de la República Dominicana, el presidente Danilo Medina haga movimientos en el tren gubernamental y cambios de mandos y retiro de oficiales generales de la Policía. En las redes sociales han circulado más de diez listados con posibles designaciones y puesta en retiro de varios oficiales generales, incluidos el director general del cuerpo.
Hace poco el Consejo Superior Policial recomendó el retiro de 31 generales, lo que según Diario Libre se hará en dos partidas de 20 y 11, respectivamente, con lo que se busca fijar un tope de 20 generales activos, como establece la nueva Ley Orgánica de la Policía.
Los ascensos serán mínimos, según se ha difundido, a pesar de que hay una gran cantidad de miembros que califican para ser promovidos.
Conforme un artículo publicado este viernes por Diario Libre, en las filas policiales hay un descontento generalizado por los montos y la selectividad con que les serán incrementados los salarios.

HIGUEY: DM instruye pacientes sean atendidos con o sin seguro médico

algomasquenoticias@gmail.com
 HIGUEY: DM instruye pacientes sean atendidos con o sin seguro médico


HIGUEY, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina instruyó al director del Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia, Félix Hernández, para que los pacientes sean atendidos con o sin seguro médico. Durante una visita sorpresa al referido centro, el Mandatario recorrió las áreas de cirugía, emergencia, diálisis, hemodiálisis, rayos x, laboratorio e internamiento.
Asimismo, Medina conversó con pacientes y valoró el cuidado médico que se brinda en el nuevo modelo de atención.
Dijo que los pacientes reciben servicio en un ambiente digno, comparable con cualquier clínica privada del país.
El Presidente estuvo acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y el obispo de Higüey, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez.
algomasquenoticias@gmail.com Senado ruso critica Trump por defender supremacía nuclear Estados Unidos

Senado ruso critica Trump por defender supremacía nuclear Estados Unidos

MOSCU.- Representantes del Senado (cámara alta) de Rusia criticaron hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por defender la supremacía nuclear de su país y poner en duda el tratado de desarme START suscrito entre ambos países en 2009. 
“Comenzar la Presidencia poniendo en cuestión un tratado internacional entre Rusia y EEUU (…) no es la mejor forma de llevar a la práctica la no proliferación nuclear”, dijo Víctor Ozerov, jefe del comité de Defensa y Seguridad del Senado a medios rusos.
Ozerov recordó que los tratados internacionales “son la base del control sobre las armas nucleares” y subrayó que las intenciones de Trump de incrementar el potencial estratégico “no responden a la estabilidad, el entendimiento mutuo y la seguridad en el mundo”.
“Por supuesto, Rusia está categóricamente en contra de que ese acuerdo deje de existir. Insistiremos en su prolongación”, afirmó.
Por su parte, el jefe del comité de Asuntos Internacionales del Senado, Konstantín Kosachov, se preguntó si el lema electoral de Trump de “hacer a América grande de nuevo” significa “la hegemonía en el ámbito nuclear”.
En ese caso, agregó, “devolverá al mundo a los tiempos de la carrera armamentista de las décadas de 1950 y 1960, cuando los bandos enfrentados intentaban garantizar su seguridad nacional a costa de lograr la superioridad militar sobre su rival”.
Kosachov recordó que el START se basa en la paridad nuclear entre ambos países con el fin de impedir precisamente esa “supremacía nuclear” y que el tratado expira en 2021.
“¿Llegan nuevos tiempos? La mejor respuesta sería un acuerdo al máximo nivel para el pronto inicio de negociaciones sobre el futuro del START después del 5 de febrero de 2021. Menos de cuatro años, justo el mandato presidencial de Trump, ya de por sí turbulento”, dijo.
En declaraciones a la prensa, Trump subrayó que, en materia de arsenal nuclear, EEUU debe estar “a la cabeza de la manada” y tachó de “mal acuerdo” el tratado START firmado en 2009 en Praga por los entonces presidentes de EEUU, Barack Obama, y Rusia, Dmitri Medvédev.
“Sería maravilloso, un sueño si ningún país tuviera armas nucleares, pero nunca vamos a ir por detrás de ningún país, incluso si es amigo. Estaremos al frente de la manada”, comentó.

Canciller de RD sugiere prudencia y equidad frente administración Trump

algomasquenoticias@gmail.com
 Canciller de RD sugiere prudencia y equidad frente administración Trump
Miguel Vargas
SAN SALVADOR, El Salvador.-  El Canciller de la República Dominicana, Miguel Vargas, sugirió este jueves en el marco de la reunión del cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebra en El Salvador, actuar con prudencia y equidad frente a la nueva administración del Presidente estadounidense Donald Trump.
Vargas pidió a la diplomacia latinoamericana “mantenerse vigilante y a la expectativa, pero con prudencia y cuidado esperando que el Presidente Trump perfile su gobierno, que lleva solo un mes”.
El canciller dominicano se expresó en esos términos ante sus colegas de El Salvador, Guyana y Ecuador, que junto a la República Dominicana conforman el cuarteto de la CELAC.
“No podemos ni precipitarnos ni anticiparnos, pero si prepararnos para acudir en defensa de nuestros nacionales”, manifestó.
En la reunión del cuarteto de la Celac se trató el tema central de la incertidumbre que se ha creado en la región con algunas políticas regionales asumidas por el mandatario estadounidense, principalmente en lo concerniente al tema migratorio.
De su lado, el Canciller de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, sugirió que la Celac debe plantearse un “curso de acción ” sobre las decisiones de Trump y que afecten a la región latinoamericana.

Trump quiere aumentar arsenal nuclear

algomasquenoticias@gmail.com

Trump quiere aumentar arsenal nuclear
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo que tiene la inteción de aumentar el arsenal de armas nucleares de su país para que EE.UU. sea “el mejor del grupo”. “Washingtón no permitirá que ningún otro país lo supere en este ámbito”, afirmó.
Aseguró que querría discutir con su homólogo ruso, Vladímir Putin, las presuntas violaciones por parte de Rusia del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Más Corto.
En ese sentido, dijo que preferiría abordar este tema con su homólogo ruso en el marco de su próxima conversación, que —según ha precisado el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov,— probablemente tendrá lugar en el marco de la cumbre del grupo G-20, que se celebrará los días 7-8 de julio de 2017 en Hamburgo, Alemania, o puede que incluso antes de ella.
Dichas violaciones fueron denunciadas al periódico ‘The New York Times’ por fuentes anónimas que sostienen que, en su opinión, Moscú contraviene la letra del tratado con el despliegue de misiles de crucero tierra-tierra.
Por su parte, el director del Departamento para la No Proliferación y el Control de Armamento de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov, asegura en declaraciones a la agencia RIA-Novosti que los autores de las acusaciones no han presentado prueba alguna.
En este sentido, Ulianov recuerda que Moscú ha pedido en numerosas ocasiones a la Administración del expresidente Barack Obama que presente al Kremlin hechos o pruebas que sostengan tales declaraciones, pero que la parte norteamericana no solo no lo hizo, sino que incluso siempre evitaba dar respuestas concretas a las preguntas de Rusia sobre las posibles violaciones del mismo tratado por parte de Washington.

Autoridades ven preocupante aumento delitos por consumo drogas y alcohol

algomasquenoticias@gmail.com

 Autoridades ven preocupante aumento delitos por consumo drogas y alcohol


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía y el Consejo Nacional de Drogas se reunieron este jueves para analizar posibles soluciones a la proliferación de actos de delincuencia en el país generados por el consumo de drogas narcóticas y alcohol. El encuentro estuvo encabezado por el nacional de Prevención y Seguridad Ciudadana del ministerio, Bienvenido Flores, quien expresó su preocupación al entender que a pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades, el 72% de la población percibe un incremento de la inseguridad.
El funcionario resaltó, en nota de prensa, el interés de gran parte de los jóvenes en el funcionamiento de las Mesas de Seguridad y Género para evitar que ellos sean víctimas de las drogas con la realización de talleres a ellos y a sus familias.
De su lado, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Rafael Guerrero Peralta, dijo que la situación del país no es tan “halagadora”, ya que el consumo de estupefaciente va creciendo y es una situación en la que todos debemos trabajar.
Guerrero dijo, además, que el narcotráfico, en su primera etapa, se pagaba con dinero, ahora es con especias, lo que da lugar al microtráfico.
Sugirió iniciar un proyecto con las autoridades locales, las iglesias y que se cree un voluntariado para mantener, no solo el área de prevención, sino dándole seguimiento a este mal.
Asimismo, Modesto González, coordinador nacional de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, tocó el tema de la prevención, donde el Consejo Nacional de Drogas juega el papel más importante, evitando el consumo para salvaguardar las familias que aún no han sido tocadas por el problema.
González dijo que el papel del MIP y la implementación de las mesas es identificar los programas que conllevan evitar acciones que generen violencia y evitar que estas situaciones afecten a la ciudadanía.

SDE: Atracadores motorizados asesinan vendedor de víveres en sector Mendoza

algomasquenoticias@gmail.com

 SDE: Atracadores motorizados asesinan vendedor de víveres en sector Mendoza


SANTO DOMINGO.- Desconocidos  asaltaron y asesinaron a un vendedor de víveres de 21 años en el sector Mendoza, de Santo Domingo Este. Nomberto Quezada vendía sus mercancías en una camioneta y fue tiroteado en la calle José Francisco Peña Gómez, del referido sector, por dos hombres que transitaban en una motocicleta.

SANTIAGO: Condenan a 30 años mujer intentó envenenar hija de seis meses

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Condenan a 30 años mujer intentó envenenar hija de seis meses


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Segundo Tribunal Colegiado de aquí condenó a 30 años de prisión a una mujer que intentó envenenar a su hija de seis meses de nacida. Niurka Olivo Valerio habría mezclado un pesticida denominado Aldicarb con los alimentos de la menor con el propósito de envenenarla  en noviembre de 2012.
Tras haber suministrado el alimento envenenado a su hija, Olivo Valerio informó del hecho al padre de la niña, quien de inmediato llevó a la infante a un centro de salud de la zona, donde le suministraron los primeros auxilios y la refirieron al Hospital Regional Universitario José Maria Cabral y Báez.

Caso Odebrecht amenaza con dejar en prisión a todos los presidentes de Perú

algomasquenoticias@gmail.com

Caso Odebrecht amenaza con dejar en prisión a todos los presidentes de Perú


LIMA.- El estallido del caso Odebrecht en Perú, con las primeras revelaciones que acusan directamente de recibir sobornos a las más altas instancias políticas del país, amenaza seriamente con dejar en prisión a todos los presidentes peruanos desde la recuperación de la democracia en 1980. 
Tan solo Fernando Belaúnde (1980-1985) y Valentín Paniagua (2000-2001), ambos fallecidos, quedarían al margen de la larga sombra de sospecha que se cierne sobre las personas que ostentaron la más alta magistratura de la República de Perú, una situación que varios analistas y periodistas del país califican de “traumática”, “confusa” y “vergonzosa”.
Todos los demás, Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Alberto Fujimori (1990-2000), Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016), o ya está en la cárcel o afrontan investigaciones serias por corrupción o tienen a varios de sus colaboradores más cercanos encarcelados y negociando su cooperación con la fiscalía para tirar de la manta.
De todos estos, Fujimori es el que menos implicado aparece de momento en el caso Odebrecht, cuyas coimas millonarias comenzaron a darse después de su Gobierno.
Sin embargo, Fujimori ya se encuentra en prisión condenado, además de por varios delitos de violación a los derechos humanos, por varios cargos de “peculado doloso, apropiación de fondos y falsedad ideológica en agravio del Estado”.
Estrictamente por el caso Odebrecht, el más implicado de momento es Toledo, después de que el exdirector de la compañía brasileña en Perú, Jorge Barata, confesara a la fiscalía que pagó 20 millones de dólares al expresidente para ganar la licitación de una carretera.
La confesión llevó a la Fiscalía a ordenar el fin de semana pasado el registro de la mansión que Toledo compró en Lima al poco de dejar el Gobierno y se espera que en las próximas horas se emita un pedido de busca y captura en su contra.
Toledo, que se encuentra en París y quien tiene previsto viajar a EE.UU. para reincorporarse a su trabajo como investigador en la Universidad de Stanford, ha negado por activa y pasiva el haber recibido sobornos y ha acusado a sus “enemigos” de impulsar esta acusación para vengarse por haber defendido la recuperación democrática del país.
Aún se desconoce si Toledo regresará a Perú para afrontar los cargos que todos los analistas y expertos penales coinciden se presentarán contra el expresidente, o si se defenderá desde el exterior, lo que en Perú se vería como una asunción de culpabilidad.
El siguiente presidente con mayores problemas con la justicia es Humala, quien ya está siendo investigado formalmente por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.
Sobre Humala y su mujer, Nadine Heredia, pesan sendos impedimentos legales que les obligan a contar con una autorización judicial expresa para ausentarse de su lugar de residencia, cambiar de domicilio o salir del país.
La acusación sobre ellos es la de haber recibido fondos del expresidente de Venezuela Hugo Chávez y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar las campañas electorales de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista que presidían.
A García, quien ha sido el que más duramente ha cargado públicamente contra “las ratas” y los “fariseos” acusados de recibir coimas de Odebrecht desde su cuenta de Twitter, la trama le está salpicando a través de varios de sus inmediatos colaboradores.
De hecho, los primeros detenidos en el país a causa de las confesiones han sido el que fuera su viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, y Edwin Luyo, a uno de los responsables de la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada a Odebrecht en 2009.
Cuba fue detenido la semana pasada nada más regresar a Perú desde EE.UU., donde se encontraba desde que se hizo público que la Fiscalía peruana y Odebrecht habían llegado a un acuerdo para obtener confesiones en casos de soborno.
Ambos detenidos, según sus abogados, están considerando acogerse a la figura de “colaborador eficaz”, que les reduciría la pena a cambio de confesar el delito y brindar información sobre otros implicados.
En una medida preventiva, el Partido Aprista Peruano de García expulsó de sus filas esta semana a Enrique Cornejo, el ministro jefe directo de Cuba e inició una campaña de desprestigio en su contra.
García, al igual que Toledo, se encuentra fuera del Perú, tal y como hizo al culminar su primer gobierno en 1990, período en el que le llovieron acusaciones de corrupción de distinta índole y no ha dado señales de que vaya a regresar al país en un futuro próximo.
Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014.
La compañía brasileña acordó con la Fiscalía de Perú pagar 30 millones de soles (unos 9 millones de dólares) como un adelanto de la devolución de las ganancias ilícitas obtenidas con los sobornos, además de entre toda información o documentación que le sea requerida por este caso por las autoridades peruanas.

Trump promete acabar con terrorismo islámico radical y ofrece más recursos

algomasquenoticias@gmail.com

Trump promete acabar con terrorismo islámico radical y ofrece más recursos
El presidente Donald Trump habló0 en la base aérea MacDill en Tampa, Florida.
MIAMI, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que derrotará al “terrorismo radical islámico” y, para lograr este objetivo, dotará a las Fuerzas Armadas del país con mayores recursos y el “mejor equipo”. 
En una intervención en la base aérea MacDill en Tampa (Florida), Trump reiteró su “fuerte apoyo a la OTAN” y expresó que va a pelear por la seguridad de “todos los estadounidenses”.
El presidente habló ante un auditorio compuesto por militares y altos mandos de los comandos Central (Centcom) y de Operaciones Especiales (Soscom), a cargo de la lucha contra el terrorismo.

Terremoto 5,7 estremece a Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

Terremoto  5,7 estremece a Colombia
Bogotá, la capital colombiana, fue estremecida por un sismo de magnitud 5,7, sin que se haya reportado daños ni heridos.
Un sismo de magnitud 5,7 sacudió la región suroeste de Colombia y se sintió con fuerza en Bogotá, la capital del país, lo que llevó a empleados de oficinas a evacuar sus edificios por precaución y forzar el cierre del principal aeropuerto. El movimiento telúrico se centró en el departamento del Huila, a unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. Tenía una profundidad de 37 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
No hubo informes inmediatos de daños, ni de heridos.
Fue el mayor sismo que afectó a Colombia desde un temblor de magnitud 5,9 en septiembre pasado.
Medios locales informaron que el aeropuerto de Bogotá suspendió los vuelos para determinar si la pista estaba dañada.
Colombia es un país sísmicamente activo con un gran potencial de daño debido a su terreno montañoso y su ubicación a lo largo del anillo de fuego del Océano Pacífico.

Viajeros y refugiados continúan entrando a territorio de los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Viajeros y refugiados continúan entrando a territorio de los Estados Unidos
Behnam Partopour, un estudiante iraní del Worcester Polytechnic Institute (WPI) es abrazado por su hermana Bahar (izquierda) en el aeropuerto Logan después de llegar con una visa de estudiante a Boston.
Viajeros de siete países de mayoría musulmana afectados por un decreto del presidente Donald Trump tuvieron el domingo conmovedoras reuniones con sus seres queridos en Estados Unidos, gracias a que un juez federal suspendió las restricciones migratorias del mandatario.  Las aerolíneas de diversos países permitieron a las personas tomar sus vuelos hacia Estados Unidos. 
Una abogada que se encontraba en el aeropuerto Kennedy de Nueva York dijo que los pasajeros de Irán o Irak con visas estadounidenses o permisos de residencia permanente no tuvieron problemas a su llegada.  
“Todo es normal”, declaró Camille Mackler, de la Coalición Pro Inmigración de Nueva York.  Según informes, la Coalición de Inmigración de Nueva York ha estado ayudando a los titulares de tarjetas verdes de los Estados Unidos y los titulares de visas de no inmigrantes que han llegado, sin problemas, al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.  Lea también: Apple, Facebook y 95 empresas más se unen contra restricciones de viaje.  
La pintora iraní Fariba Tajrostami, de 32 años, salió por una puerta en el aeropuerto Kennedy con una gran sonrisa y lágrimas en los ojos para reunirse con sus hermanos, que la recibieron con abrazos jubilosos.  
“Estoy muy feliz. No he visto a mis hermanos en nueve años”, afirmó.  
Fuad Sharef, que trabajaba para un subcontratista de USAID en Irak, no estaba autorizado a embarcar en un vuelo con destino a Estados Unidos junto su esposa y sus tres hijos. Pero después de la decisión de la corte, Sharef y su familia tomaron uno de los primeros aviones a Seattle.  
Sharef dijo a Reuters que quiere compartir con sus hijos una lección que aprendió después de una semana tumultuosa.  “Sí, mi vida cambió dramáticamente. Sabes, con altibajos, y aprendí una lección: si tienes derecho, nunca hay que rendirse”, dijo. 
 La familia partió de Irbil, la capital de la región kurda en el norte de Irak, y planeaba llegar hasta Nashville, Tennessee, donde los miembros de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee tenían previsto darles la bienvenida.  
El juez estadounidense James Robart, un jurista de 69 años de edad en el estado de Washington, conocido por sus opiniones jurídicas conservadoras, puso un bloqueo a nivel nacional a la orden ejecutiva de Trump que prohibía temporalmente la entrada a refugiados y nacionales de siete naciones musulmanas a Estados Unidos.  
Horas después de que el juez federal bloqueara la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, el presidente lanzó nuevas críticas al juez, advirtiendo que el fallo permitiría “a muchas personas muy malas y peligrosas entrar a nuestro país”.  
“¿A qué punto está llegando nuestro país cuando un juez puede detener una prohibición de viaje [emitida por el Departamento] de Seguridad Nacional y cualquiera, aun los que tienen malas intenciones, pueden entrar a Estados Unidos?, tuiteó el presidente.  
El Departamento de Justicia apeló la decisión del juez, pero el Tribunal de Apelaciones del 9o. Circuito de San Francisco rechazó la solicitud del gobierno de restablecer inmediatamente la prohibición temporal de viajar. 
El tribunal pidió a la administración Trump y al estado de Washington que presentaran más argumentos antes de la tarde del lunes.  
Mientras tanto, Nael Zaino, un refugiado sirio que trabajaba para la Organización Internacional para las Migraciones en Turquía, dijo que a pesar de que fue sometido a una segunda revisión, un agente estadounidense le dijo: 
“Sigue tu camino, comienza tu vida y disfruta tu tiempo con tu hijo.  “No lo creí hasta que salí del aeropuerto, en ese momento me di cuenta de que no estoy soñando”, agregó Zaino.  Informes dijeron que Zaino se reunió con la familia en Boston el sábado después de recibir un permiso del Departamento de Estado con la ayuda de los legisladores estadounidenses que fueron contactados por los familiares de Zaino.  
Escenas similares tuvieron lugar en todas partes de Estados Unidos.  Estados Unidos canceló las visas a unos 60.000 extranjeros —y quizá hasta 100.000— en la semana que estuvieron en vigor las restricciones migratorias que Trump impuso a personas de Siria, Irak, Irán, Sudán, Somalia, Libia y Yemen, según el Departamento de Estado.  
Trump también suspendió durante 120 días casi todas las admisiones de refugiados y prohibió indefinidamente el ingreso de refugiados sirios.  
El decretó de Trump provocó protestas a lo largo y ancho del país y la presentación de numerosas demandas contra la medida que impedía a estudiantes universitarios, investigadores y otras personas ingresar en Estados Unidos.

El presidente de EU, Donald Trump en twitter: “Yo decido lo que yo hago”

algomasquenoticias@gmail.com
 El presidente de EU, Donald Trump en twitter: “Yo decido lo que yo hago”
Donald Trump con Elon Musk y Steve Bannon (i), jefe de estrategia de la Casa Blanca.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump tuiteó este lunes que “yo decido lo que yo hago” y que cualquier encuesta que lo desfavorezca son “noticias falsas”. No queda claro qué motivó al presidente a emitir esos mensajes.
El New York Times publicó recientemente un reportaje nada halagador de cómo Trump pasa las noches en la Casa Blanca.
Según lo publicado, Trump pasa gran parte de su tiempo viendo noticias por televisión y no estaba bien enterado del decreto en que se nombró a Stephen Bannon como miembro del Consejo de Seguridad Nacional antes de firmarlo.
Trump tuiteó la mañana del lunes: “Yo decido lo que hago, en base mayormente a la información recibida, y todo el mundo lo sabe. Hay medios noticiosos que mienten y lanzan NOTICIAS FALSAS para marginarme”.
Dijo que todos los “sondeos negativos”  sobre su polémico veto migratorio a todos los refugiados y a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana “son noticias falsas”.
Varias encuestas recientes señalan que una mayoría de los estadounidenses se opone al veto migratorio del pasado 27 de enero.

VENEZUELA: Maduro asegura que se gestiona reunión con el Papa

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Maduro asegura que se gestiona reunión con el Papa
El Vaticano y un grupo de expresidentes extranjeros están promoviendo desde octubre un proceso de diálogo en Venezuela que se ha visto afectado por mutuas acusaciones de las partes sobre el incumplimiento de los acuerdos.
Venezuela gestiona un encuentro entre el papa Francisco y los delegados del gobierno y la oposición que están participando en el proceso de diálogo, aseveró el domingo el presidente Nicolás Maduro. “Contactos del diálogo con los sectores de la MUD se mantienen”, dijo el mandatario durante su programa Los Domingos con Maduro.
“La recuperación le conviene a toda Venezuela, a todos nos conviene que se estabilice la economía y solo lo podemos lograr con el diálogo”.
La reunión se realizaría en el Vaticano, agregó el mandatario, pero no ofreció más detalles, más alla de que su gobierno sigue dispuesto a mantenerse en la mesa de diálogo, que está estancada desde hace dos meses.
El Vaticano y un grupo de expresidentes extranjeros están promoviendo desde octubre un proceso de diálogo en Venezuela que se ha visto afectado por mutuas acusaciones de las partes sobre el incumplimiento de los acuerdos.
Aunque la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) descartó su retorno a la mesa de diálogo, Maduro dijo que hay líderes opositores que mantienen conversaciones con el gobierno y que las comisiones de trabajo siguen operando.
La coalición opositora, que agrupa a más de una veintena de partidos y organizaciones, rechazó las propuestas que realizaron el mes pasado los facilitadores internacionales para restablecer los diálogos, y dijo que en los próximos días presentará una serie de alternativas para tratar de recuperar el proceso.
La MUD se retiró en diciembre de la mesa de diálogo alegando que las autoridades incumplieron algunos puntos del acuerdo que contemplaba la definición de un cronograma electoral y la liberación de los “presos políticos”. El oficialismo también acusó a los sectores opositores de incumplir el acuerdo de respeto y reconocimiento de los poderes públicos.

Jubileo de Safiro: Isabel II 65 años trono británico

algomasquenoticias@gmail.com
 Jubileo de Safiro: Isabel II 65 años trono británico
La reina de Inglaterra, Isabel II junto a su esposo el rey Felipe de Edimburgo. Foto de archivo. 3 de noviembre de 2016.
La reina Isabel II celebra otro histórico logro este lunes al cumplir 65 años en el trono de Inglaterra, lo que además la convierte en la monarca que más tiempo ha reinado en su país.
Sin embargo, el palacio de Buckingham anunció que la reina pasará el día de su Jubileo de Safiro en su residencia de Sandriham, en las afueras de Londres, alejada de las celebraciones y recordando a su padre, el rey Jorge VI, quien falleció el mismo día que ella heredó la corona.
Las celebraciones del día incluyen salvas de artillería en el Green Park y en la famosa Torre de Londres, así como una procesión de caballos militares halando piezas de artillería de la Primera Guerra Mundial.
Reina Isabel II
Reina Isabel II
Isabel II asumió el trono de Inglaterra a los 25 años. La muerte de su padre, debido a una trombosis coronaria a los 56 años, la encontró de visita en Kenia con su esposo. La noticia tardó en llegarle debido a la lejanía del lugar donde se encontraba. La pareja realizaba su primera gira oficial al extranjero en representación del monarca que estaba enfermo. La visita incluía escalas en Australia y Nueva Zelanda.
La nación ha emitido un sello postal especial para conmemorar la fecha. La estampilla presenta una foto reeditada de la monarca, que fue tomada por David Bailey en 2014, y donde la reina británica aparece con un juego de aretes y collar de safiros azules que le regaló su padre el día que ella se casó con el príncipe Felipe de Edimburgo en 1947.