Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 24 de febrero de 2017

Gran abstención durante las elecciones legislativas y locales

algomasquenoticias@gmail.com Gran abstención durante las elecciones legislativas y locales


PUERTO PRÍNCIPE.- Los observadores de las elecciones legislativas y locales del domingo en Haití se desarrollaron sin irregularidades de consideración, aunque tuvieron una decepcionante participación. Los haitianos mostraron el domingo poco entusiasmo en asistir a las urnas para participar en la cuarta votación que se celebra en el país en un año y medio, una maratón electoral que llega a su fin tras la crisis política desatada en octubre de 2015 luego de la anulación de los comicios por fraude masivo.
En noviembre pasado, en la primera vuelta de la elección presidencial, que coincidió este año con la segunda vuelta de las legislativas y con votaciones municipales, sólo 21% de los electores acudió a votar.
El domingo, más de seis millones de electores estaban llamados a las urnas para elegir a unos 5.500 cargos locales y nueve parlamentarios cuyo lugar está vacante, entre los 149 que integran el Poder Legislativo.
“Las elecciones se desarrollaron bajo condiciones de organización y seguridad aceptables, pese a algunas irregularidades e incidentes violentos”, dijo Rosny Desroches, del Observatorio Ciudadano para la Institucionalización de la Democracia.
Agregó que los 904 observadores desplegados en el país informaron de “una mayor afluencia de votantes en zonas rurales y centros electorales semivacíos en zonas urbanas, particularmente en la región capitalina de Puerto Príncipe”.
La organización estimó en 26,1% la participación de votantes registrados (más del 30% en áreas rurales y 17% en zonas urbanas). En la capital, apenas un 7% acudió a las urnas.
La región occidental, que incluye a Puerto Príncipe, representa a más del 40% del electorado.
El desapego de los electores se explica por la debilidad de la oferta política y la desconfianza en la capacidad de los representantes políticos para trabajar en la mejora de las condiciones de vida en el país más pobre de las Américas.

No hay comentarios: