Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 25 de septiembre de 2015

En lo que va de año el Despacho de Primera Dama ha realizado 11,000 mamografías

algomasquenoticias@gmail.com En lo que va de año el Despacho de Primera Dama ha realizado 11,000 mamografías


Santo Domingo,(EFE).- El Despacho de la Primera Dama realizó más de 100 mamografías a presas de la Cárcel Modelo de Najayo, lo que eleva a 11,000 el número de mamografías gratuitas realizadas por esa entidad en lo que va de año.
Las momografias se realizan a través del programa “Mujeres Saludables”, que impulsa la oficina de la primera dama, Cándida Montilla.
Un comunicado del despacho de Montilla precisó que estos operativos benefician a mujeres de grupos de la población más vulnerables social y económicamente en distintos puntos del país.
El coordinador del programa Mujeres Saludables, Nelson Figueroa Espaillat, informó de que para octubre próximo, mes de Lucha Contra el Cáncer, el Despacho desarrollará un intenso programa de actividades que incluye el lanzamiento de la nueva campaña.
Dicho acto será encabezado por Montilla y las autoridades del sector salud. EFE

Senén Caba cree fracasa lucha contra el dengue

algomasquenoticias@gmail.com Senén Caba cree fracasa lucha contra el dengue
La entrevista.
SANTO DOMINGO.- El doctor Senén Caba, ex presidente del Colegio Médico Dominicano, consideró que la prevención y erradicación de la epidemia del dengue ha fracasado por la falta de inversión del Gobierno.
Entrevistado en el programa “Voces Diarias”, que se transmite por Santo Domingo TV, canal 24, bajo la conducción de los periodistas Franklin Núñez y Varga Vila Riverón, Caba sostuvo que la enfermedad ha desbordado la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias y se ha agudizado por la falta de políticas educativas que orienten a la población, así como las precariedades por la que atraviesan los hospitales.
Asimismo, deploró que la ministro de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, atribuya las defunciones por el dengue a que los médicos no implementan adecuadamente la guía de detección y manejo de la epidemia.
“El problema es que este es un país donde no se está invirtiendo en educación, y en salud todavía la situación es peor, somos la nación que menos invertimos en salud, en el hemisferio occidental apenas el 1.4 del PIB. El problema no son los médicos, la situación es compleja y hay que abordarla desde una visión más ecléctica, mientras la ministra de Salud, siga acusando a los médicos, seguirá teniendo los mismo resultados”, declaró el galeno.
Caba, también exhortó a la población a aplicar medidas tendentes de eliminar los focos de contaminación y los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

El intenso calor de la luna

 El intenso calor de la luna
LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
El intenso calor de la luna, la nueva novela de Gioconda Belli invita a las mujeres a celebrar los diferentes ciclos de la vida.  Es de interés para aquellos hombres curiosos por conocer cómo sienten las mujeres.  Narra cómo la entrada a la madurez puede ser el comienzo de una revolución personal y del descubrimiento de nuevos placeres.
Su prosa fluye como un rio por los rincones del sentir de la mujer madura, de la mujer atravesada por la menstruación. El miedo se apodera de las féminas al dejar de menstruar.  Sin menstruación, la mujer se convierten en un ser asexuado, invisible, casi inservible.
La autora nicaragüense se queja de que la menopausia se aborde como si se tratara de una enfermedad y recalca cómo la publicidad sobre la Gran Época de la Menopausia está llena de mujeres asexuadas
“¿No será la menopausia una gran mentira?, simplemente otra forma de acobardar a las mujeres, de negarles el placer en la vida adulta acumulando miedos y quimeras sobre el fin de la fertilidad, como si la sexualidad sin reproducción no tuviese sentido”, afirma la autora.
El intenso calor de la luna invita a vivir. En cada inspiración se manifiesta la vida. No celebrarla es una ofensa al universo.
Animada por la prosa de Gioconda Belli, comparto algunas corrientes tumultuosas que el cuerpo de las mujeres desagua en un teclado,  por el privilegio de poder existir.
En el vagón del tren los rayos de sol penetran su piel, su pecho. A través de ese circuito divino su vulva y su vagina se sienten poseídas, vibran. El flujo sanguíneo aumenta, el corazón late con fuerza.  Los pulmones  respiran forzados, intentan atrapar el poco oxígeno de las montañas. Prefiere imaginar que nadie lo nota, pero deambulo por otros mundos.
Sus labios y su piel inventan otros labios, a pesar del frio siente el calor de la vida.  Se regocija, respira y le es infiel con el sol.
La orina caliente cuando cae en su túnel, al  rozar su introito despierta sus instintos de hembra indomable. Todas las sensaciones la remontan al pasado.
Después de aliviar la vejiga, seca su cuerpo.  El jabón  líquido que está a la derecha se ofrece como lubricante, imagina acariciando su sexo y se transmuta.  De repente, el temor se apodera de ella, la imaginación del aeromozo puede ser fructífera.   La autosatisfacción atrae desde, un espacio privado a pesar de ser público.   Retorno a su asiento.  Sus pensamientos se pierden inventado el olor del compañero, su aroma a hombre, a testosterona…

Se reunirán en EEUU ministros de Salud de las Américas

algomasquenoticias@gmail.com Se reunirán en EEUU ministros de Salud de las Américas


WASHINGTON.-  Con el objetivo de debatir y alcanzar acuerdos en torno a los principales retos en salud que enfrenta la región, así como para establecer las prioridades en la cooperación técnica de la OPS con sus países miembros, ministros de Salud de las Américas se reunirán la próxima semana en la sede de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, será orador principal en la ceremonia de apertura del Consejo Directivo, este lunes 28 de septiembre. También hablarán otras autoridades, incluyendo la directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, entre otros.
Durante el 54º Consejo Directivo, que se celebra entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, las autoridades sanitarias de las Américas debatirán y acordarán estrategias y planes de acción para el fortalecimiento de sus sistemas de salud para abordar la violencia contra la mujer, demencias en las personas mayores, la inmunización y la resistencia a los antimicrobianos. También tratarán una estrategia sobre legislación relacionada con la salud y planes de acción referidos a, la salud de los trabajadores la prevención y control de la tuberculosis y también de las hepatitis virales.
Las autoridades sanitarias de la región también debatirán informes de progreso sobre temas como el virus del chikungunya, la seguridad vial, el dengue en las Américas y la enfermedad renal crónica en comunidades agrícolas de Centroamérica, entre otros.
La primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, brindará una charla en un evento paralelo referido a la salud, el medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible este lunes 28 de septiembre. Un evento con representantes de OPS, Carter Center y Programa de Donación Mectizan llamarán a hacer el último esfuerzo por eliminar la oncocercosis de las Américas, el martes 29 de septiembre. Con la presencia de la Directora General de la OMS, Margaret Chan, el miércoles 30 de septiembre se presentará el informe mundial sobre envejecimiento saludable.
La directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne, presentará el informe anual de la organización, que destaca el liderazgo de la región en alcanzar logros como la eliminación de la rubéola y la rubéola congénita de las Américas, así como un compromiso regional para alcanzar la cobertura universal y el acceso universal en salud.
Además, la ex ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez, será nombrada como Heroína de la Salud Pública de las Américas, por sus contribuciones a mejorar la salud en la región.
El Consejo Directivo de la OPS se reúne una vez al año, en aquellos años en los que no se celebra la Conferencia Sanitaria Panamericana (autoridad suprema de la oficina regional de la OMS), para establecer las políticas y prioridades de la organización. Las delegaciones que participan incluyen a las autoridades sanitarias de los 35 Estados Miembros de la OPS y representantes de sus cuatro Miembros Asociados, y dos Estados Observadores.25 23rd St., NW, Washington, DC 20037 United States.

Al menos tres muertos y siete heridos por accidente en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Al menos tres muertos y siete heridos por accidente en Haití


PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Tres  muertos y siete heridos es el resultado parcial de un accidente de tráfico ocurrido en  Canapé Vert, una localidad ubicada en Puerto Príncipe, Haití.
El hecho ocurrió cuando presuntamente, el chofer perdió el control de un camión  del Ministerio de Obras Públicas, cuyos frenos fallaron y el aparato chocó contra al menos otros cuatro vehículos antes de caer en un barranco.
Según testigos, un niño de tres años, quien regresaba de la escuela, se encuentra entre los muertos, y dos motoconchistas.  Mientras, los heridos fueron llevados de emergencia a un centro de salud.
Hace menos tres días, hubo otro accidente de tránsito a Ennery, en la región de Artibonito, donde resultaron muertas al menos siete personas y varios heridos.

La CIDH pide a Venezuela que publique la sentencia contra Leopoldo López

algomasquenoticias@gmail.com La CIDH pide a Venezuela que publique la sentencia contra Leopoldo López
Leopoldo López.

EFE 

Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió hoy al Estado venezolano que publique los documentos judiciales correspondientes a la condena de casi 14 años de cárcel impuesta al dirigente opositor Leopoldo López.
“La CIDH llama al Estado a publicar las sentencias dictadas en contra de Leopoldo López y de los estudiantes Christian Holdack, Demian Martín García, Ángel de Jesús González”, dijo la Comisión, con sede en Washington, en un comunicado.
La CIDH reiteró además su “llamado al Estado a respetar las garantías judiciales y la protección judicial en los procesos”.
López, que está preso desde febrero de 2014, fue sentenciado el día 10 de septiembre a cerca de 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos ocurridos al final de una marcha convocada, entre otros, por él, el 12 de febrero de 2014.
“El abuso de tipos penales vagos y ambiguos, que permiten la atribución de responsabilidades a quienes participan o convocan a una manifestación, genera un efecto amedrentador en el ejercicio del derecho a la protesta, que resulta incompatible con los principios democráticos”, considera la Comisión en su nota.
La CIDH recordó asimismo que otorgó una medida cautelar a López y al también opositor Daniel Ceballos el 20 de abril “al considerar que la situación de aislamiento prolongado y los alegatos sobre maltratos contra los beneficiarios podrían implicar serias afectaciones a sus derechos a la vida e integridad personal, física, y psicológica”.
La Comisión es un organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió recientemente que la comunidad internacional tenga acceso a la sentencia condenatoria de López, quien ha recibido muestras de apoyo y solidaridad de Gobiernos, expresidentes, organizaciones no gubernamentales y artistas.
The New York Times publicó hoy una carta escrita por López desde la prisión en la que pide a la comunidad internacional que apoye al pueblo venezolano ante los “abusos” del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Necesitamos que la comunidad internacional pugne por nuestros derechos democráticos ante los abusos del Gobierno, condenando la represión y promoviendo la solidaridad en los asuntos de derechos humanos en la región”, dijo López desde la prisión de Ramo Verde, coincidiendo con la visita de Maduro a la sede de Naciones Unidas en Nueva York con motivo del 70 periodo de sesiones del organismo.
El dirigente opositor, que aseguró que “incluso desde la cárcel seguirá luchando por una Venezuela libre”, pidió presionar a Maduro para que permita una supervisión internacional en las elecciones parlamentarias de diciembre para que sean “limpias” y “libres”.

Policía mata haitiano dice sorprendió robando en casa

 SANTIAGO: Policía mata haitiano dice sorprendió robando en casa


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una patrulla de la Sub- Dirección de Investigaciones Criminales en esta ciudad ultimó a un presunto delincuente  de nacionalidad haitiana en un supuesto enfrentamiento.
Yefry Pies habría  atacado a los agentes con una  pistola  Taurus calibre 9 milímetros,  que portaba de manera ilegal, cuando fue sorprendido junto a otros hombres alegadamente robando en una vivienda del sector Gurabo.
“Los delincuentes que están prófugos no lograron ejecutar el robo debido a la rápida intervención de los agentes”, informó la Policía.

Desmantelan Santiago y Moca red falsificadores de medicamentos

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan Santiago y Moca red falsificadores de medicamentos


SANTIAGO.- Autoridades judiciales y de Salud realizaron varios allanamientos simultáneos en Santiago y Moca y ocuparon diferentes tipos de medicamentos falsificados.
Durante la operación fueron detenidas seis personas, cinco hombres y una mujer, que presuntamente formarían parte de una red de falsificadores.
Al grupo le será conocida medida de coerción en las próximas horas en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago.
El equipo operativo actuante pertenece a la Procuraduría Fiscal de Santiago, la Procuraduria Especializada en Persecución de Delitos contra la Salud, el Ministerio de Salud y la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (Dintel).
La Procuraduría General de la República informó que el desmantelamiento de esta organización que se dedicaba a la falsificación, alteración y distribución de medicinas se produjo luego que los involucrados fueran debidamente identificados por los servicios de inteligencia.
En los operativos se incautaron decenas de medicamentos y una maquinaria de prensar, así como materia prima que será analizada por los organismos competentes.
En los últimos ocho días se han realizado varios operativos donde se han incautado sustancias controladas, falsificadas y alteradas.
jpm

Prensa internacional estima medidas de Haití podrían convertirse en un bumeráng

algomasquenoticias@gmail.com Prensa internacional estima medidas de Haití podrían convertirse en un bumeráng
Frontera dominico-haitiana
SANTO DOMINGO.- La agencia de prensa española Efe, una de las más influyentes del mundo de habla hispana, cuestionó este viernes en forma contundente las restricciones que Haití ha impuesto a productos de la República Dominicana y advirtió que con las mismas los haitianos serían los más perjudicados.
En un despacho de prensa fechado en Santo Domingo, la agencia resalta las reacciones que han tenido dichas medidas así como las opiniones que respecto a la misma han emitido los representantes de la  Unión Europea, las Naciones Unidas y la Asociación Dominicana de Exportadores, entre otros.
El texto de la publicación hecha por EFE es el siguiente:
“Aunque es el país más pobre de América y su economía no termina de arrancar, Haití parece decidido a mantener su eterno tira y afloja en materia comercial con República Dominicana, aunque sean los haitianos los más perjudicados por medidas como el reciente veto a algunos productos dominicanos.
De manera unilateral y sin previo aviso, el Gobierno de Michel Martelly anunció la semana pasada que a partir del 1 de octubre estará prohibida la entrada por tierra de 23 productos dominicanos, y ya surgieron voces que advierten del riesgo de una crisis alimentaria y un encarecimiento de precios en Haití.
La lista de nuevos productos vetados incluye harina de trigo, mantequilla, manteca, agua potable y aceite comestible, además de jabón, detergente en polvo, detergente líquido o en espuma, cemento gris, pintura y productos para carrocería de vehículos y herramientas para la construcción.
Se suman a los huevos y los pollos, que desde hace años están sujetos a medidas similares.
El rechazo a esta decisión del segundo socio comercial de República Dominicana ha unido al empresariado y la clase política local.
Algunos sectores consideran la medida del Gobierno de Martelly como un “chantaje” y otros, los más nacionalistas, piden romper relaciones con Haití, que, además, mantiene interminables diferencias por asuntos migratorios con esta nación.
El Gobierno de Danilo Medina llamó a consultas a su embajador en Haití, Rubén Silié, y la Cancillería del país advirtió que no descarta la ejecución de “otras medidas diplomáticas”, como forma de rechazar la prohibición anunciada por Haití.
En un documento emitido el pasado 16 de septiembre, un día después del anuncio haitiano, el Gobierno dominicano aseguró que las medidas restrictivas del comercio violan acuerdos bilaterales como el firmado el 10 de julio de 2014.
A falta de una comunicación formal por parte del Gobierno haitiano, el canciller de Haití, Lener Renauld, defendió el pasado lunes, a través de Twitter, la decisión de su país y subrayó que el deber de las autoridades locales es “proteger” a sus ciudadanos.
A la vez, precisó, que a los productos en cuestión no se les prohibió el ingreso, sino que se cambió de ruta.
Sobre el particular se han pronunciado organismos como la Unión Europea (UE), cuyo representante en la República Dominicana, Alberto Navarro, consideró “muy mala” la medida y subrayó que los más perjudicados serán los más desfavorecidos.
Según evaluaciones del departamento comercial de la representación de la UE en el país, la medida haitiana llevará a un encarecimiento de los productos de alrededor de un 40 %.
Mientras que Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador residente de la Naciones Unidas en la República Dominicana, destacó la necesidad de que ambos países “habiliten mecanismos” que favorezcan el diálogo.
Unos mecanismos, dijo, que pasan por “hablar, por sentarse a la mesa y entenderse”.
El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury, alertó esta semana de una posible crisis alimentaria en Haití si ese país no levanta la prohibición a los productos dominicanos por vía terrestre.
De acuerdo con Khoury, en las próximas semanas Haití sufrirá una crisis alimentaria “de gran escala” y un desabastecimiento de agua potable si continúan las restricciones de productos dominicano.
A su vez, señaló que la misma podría generar pérdidas por unos 500 millones de dólares para los exportadores dominicanos.
Los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) precisan que la República Dominicana exportó mercancías a Haití por un monto de 527,36 millones de dólares durante los primeros seis meses del año.
El organismo señaló que 467,86 millones de dólares de esa cifra, el 88,72 %, correspondieron a exportaciones transportadas por carretera, la principal vía para el traslado de mercancías entre ambos países fronterizos.
La veda comercial se suma a la crisis bilateral generada después de que concluyera el pasado junio el Plan dominicano de Regularización para Extranjeros, que afectó en su mayoría a inmigrantes haitianos. EFE”.

Discurso del Papa Francisco ante la ONU

algomasquenoticias@gmail.com

l Papa Francisco llegó este viernes a la sede de la ONU en Nueva York para intervenir ante la Asamblea General.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, mostró su agradecimiento al Papa Francisco por “hacer historia”. El Papa acudió este viernes a la 70º Asamblea General de la ONU, en Nueva York, para pronunciarse en español sobre los temas de alcance mundial que más le preocupan, entre ellos la crisis ecológica que “pone en peligro la especie humana”.

Coe mantiene alerta verde para siete provincias por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que mantiene el nivel de alerta verde para siete provincias del país, debido a los pronósticos de la Onamet de que una vaguada seguirá causando aguaceros sobre el país.
Calles inundadas tras las lluvias en Santiago.Las provincias que están en alerta  por posibles  crecidas de ríos, arroyos, aañadas, inundaciones urbanas y rurales, así como por deslizamientos de tierras, son  Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Monte Plata, Dajabón, y Elías Piña.
La Oficina Nacional de Meteorología –Onamet-  dijo que la persistencia de la vaguada en altura, los efectos locales y el alto contenido de humedad volverán a provocar con tormentas eléctricas aguaceros la tarde de este viernes en varias provincias del interior del país.
Esta actividad estará más concentrada hacia Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez,  San Juan, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo. 

Álex Rodríguez y David Ortiz logran jornadas históricas

algomasquenoticias@gmail.com Agencias/El Caribe
David Ortiz llegó anoche a las 100 remolcadas con los Medias Rojas.
David Ortiz llegó anoche a las 100 remolcadas con los Medias Rojas. (AP )
NUEVA YORK. Carlos Beltrán bateó un jonrón de tres carreras ante el as Chris Sale y en la misma jugada Álex Rodríguez llegó a las 2,000 anotadas, para que Michael Pineda y los Yanquis de Nueva York superaran ayer 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.
Los Yanquis se acercaron a tres juegos de Toronto en la División Este de la Liga Americana. Los Azulejos descansaron anoche.

El palo de Beltrán fue en el tercer episodio, remolcando a Chase Headley y a Rodríguez, quien se convirtió en el octavo en la historia con 2,000 anotadas y el primer latino que lo hace. Además, Álex se unió a Hank Aaron como los únicos con 3,000 hits, y 2,000 remolcadas y anotadas en la historia de las Grandes Ligas.

Mientras que en Boston, David Ortiz estableció varias marcas con Boston, pero no pudo evitar la derrota de su equipo 4-2 ante los Rays de Tampa Bay.

El designado dominicano pegó su jonrón 36 de la campaña y llegó a las 100 remolcadas, para arribar a su sexta campaña de 35 vuelacercas y 100 impulsadas, un nuevo récord del equipo. Estaba empatado con Jimmie Foxx y Manny Ramírez, ambos con cinco.

David también se convirtió en el tercer pelotero en la historia de la Liga Americana con nueve temporadas de 30 jonrones y 100 empujadas con un mismo equipo, uniéndose a Babe Ruth y Lou Gehrig y empató con la leyenda Ted Williams para la mayor cantidad de campañas remolcando 100 con los Medias Rojas, con nueve. 

Hombre mata joven de 15 años que pidió bailar con mujer que lo acompañaba en fiesta

algomasquenoticias@gmail.com

Por Arsenio Cruz
Jhoni Joseph recibió un disparo en la cabeza en un centro de diversión
pistola, nueva: Foto externa. (Karina Jiménez).

Dajabón.- Un menor de nacionalidad haitiana resulto muerto de un disparo en medio de un confuso incidente la noche de este jueves en un centro de diversión de la comunidad Cayuco del municipio Dajabón.
El extranjero, identificado como Jhoni Joseph, de 15 años, residía junto a sus padres en el sector ubicado detrás del cementerio de esa misma comunidad.
pistola, nueva: Foto externa.De acuerdo a los informes, el menor trató de sacar a bailar a una joven que estaba sentada con varias personas en una mesa, lo que molesto a uno de los que estaban presentes y sin mediar palabras le hizo un disparo en la cabeza.
En el lugar del incidente era celebrada una fiesta con motivo de las patronales en honor a nuestra señora de las Mercedes.
Con relación al hecho, la Policía persigue a Elvis Cruz Rodríguez, sindicado como responsable del crimen y quien emprendió la huida.
El padre de la víctima, Winer Joseph, pidió a las autoridades policiales dar con el paradero del matador y que sea sometido la justicia.
El cadáver fue llevado al hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, donde el doctor José Manuel Rodríguez, médico forense determinó que murió por causa de herida por arma de fuego con orificio de entrada sin salida en la cabeza.

Danilo, Leonel y Abinader, principales líderes del país están en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán

El panorama político dominicano estará un poco en baja en estos días, pues tres de sus principales actores están fuera del país y precisamente en el mismo lugar: la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.
Aunque en escenarios diferentes, el presidente Danilo Medina, el exmandatario Leonel Fernández y el opositor Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Modermo (PRM) visitan Nueva York y ahí permanecerán por varios días.
En el caso del jefe de Estado, su presencia en el lugar es para participar en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015 y en la 70 Asamblea General de la ONU. También tiene en agenda ser recibido durante una sesión especial por el papa Francisco, quien agota una gira por Estados Unidos. Arribó al lugar la noche del jueves
Este viernes y mañana sábado, Medina estará en la Cumbre de la ONU para la Adopción de la Agenda de Desarrollo Post 2015, en la que agotará un turno en los debates y el domingo hablará en la Reunión de Líderes sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer. En esta última actividad lo acompañará la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán.
Mientras que entre el 27 y 30 participará en el Septuagésimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su discurso está previsto para el martes 29 en la tarde.
De su lado, Leonel Fernández,  exjefe de Estado y actual presidente del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo está en Nueva York desde hace varios días, donde firmó un acuerdo con el Medgar Evers College para crear una plataforma de reflexión sobre temas caribeños, que incluye perspectivas sobre historia, economía, política y cultura de su país, así como de Cuba, Haití y Puerto Rico. Hasta el momento no se ha dado a conocer la agenda del expresidente ni la fecha de su retorno al país.
El compromiso interinstitucional fue asumido en el marco de una reunión de trabajo que Fernández sostuvo con el rector del Medgar Evers College, Rudolph F. Crew, en la que el ex jefe de Estado dominicano actuó en representación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
La idea del acuerdo es que escritores dominicanos, historiadores, sociólogos y profesionales de distintas áreas puedan visitar Estados Unidos y ser parte de un diálogo continuo sobre temas relativos a la región del Caribe en el Medgar Evers College, conjuntamente con sus colegas de otros países caribeños.
El día anterior, Fernández asistió a una cena de gala que fue ofrecida luego de la realización del VI Torneo de Golf de la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), en el Glen Head Country Club en Nueva York. El torneo forma parte de las iniciativas de la fundación que tienen el fin de promover la recaudación de fondos para apoyar la puesta en marcha de sus diferentes proyectos, al mismo tiempo que compartir con socios y amigos.
El otro político que está en Nueva York desde el miércoles es Luis Abinader. Está desarrollado una serie de actividades proselitistas, la cual incluyó anoche la juramentación de dirigentes que eran del PLD, incluido Víctor Abreu, ex pre-candidato a diputado en ultramar por esa organización, además de 100 miembros de ese partido, de acuerdo a una nota de prensa.
Este viernes el candidato del PRM hará una visita a la oficina de la Junta Electoral ubicada en Manhattan para proseguir con una reunión con los taxistas dominicanos y una parada en la Feria del Libro de la Escuela Gregorio Luperón.
A partir del mediodía, estará en un almuerzo con dirigentes de la Convergencia y a media tarde realizará un mano a mano en el Alto Manhattan. A las 6:30 de la tarde encabezará un encuentro con las seccionales en la Circunscripción 1, y a las 9:00 de la noche culminará su agenda del día con una actividad del sector externo, donde estará acompañado del doctor Santiago Hazim, presidente del Movimiento Ola.
 Abinader concluirá el programa de su visita a la ciudad de Nueva York el sábado 26 con un mano a mano en Junction Boulevard en Queen, a las 10:30 de la mañana y con una teleconferencia con el Comité de Ultramar, a las 3 de la tarde.
Abinader llegó a Nueva York acompañado de Santiago Hazim, coordinador de OLA, proyecto externo de Abinader; el diputado Wellington Arnaud Bisonó, director político nacional de la campaña; el también diputado José Santana (Bertico), así como por los dirigentes nacionales Eilyn Beltrán, Lourdes Herrera; asistente especial del candidato; Samuel Pereyra, Enrique García, coordinador del Gabinete Jurídico Nacional; Opinio Díaz, Enlace con ultramar y Carlos Bonilla, de la Dirección de Finanzas.

Dictan 30 años de prisión a hombre que mató a otro de varios disparos

algomasquenoticias@gmail.com

El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago dictó 30 años de reclusión contra un hombre hallado culpable de matar a otro de varios disparos en medio de una discusión, informaron este viernes fuentes oficiales.
El condenado es Oscar Alberto Ventura Rodríguez, quien fue declarado culpable del asesinato de Rodolfo Antonio Ventura Bautista (Michelín), ocurrida en el ensanche Bermúdez, el 14 de julio del año 2012, informó la Procuraduría Fiscal de esa demarcaión, que instrumentó el expediente y pidió la pena máxima.
Palacio de justicia de Santiago.Según consta en el expediente acusatorio, Ventura Rodríguez había manifestado públicamente que saldría a buscar a una persona para quitarle la vida (refiriéndose a Ventura Bautista), por lo que una vez en la residencia de la víctima sostuvieron una discusión, en medio de la cual el imputado le propinó a éste varios disparos por la espalda que le ocasionaron la muerte, señala una nota de prensa.
La procuradora fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, indicó que fueron apoderados del caso a través del Departamento de Violencia Física, el cual llevó a cabo las diligencias de investigación que dieron al traste con el arresto y posterior sometimiento a la justicia de Ventura Rodríguez.
El imputado fue acusado de violar las disposiciones establecidas en los artículos 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifica el delito de asesinato.
El tribunal dispuso que la pena sea cumplida en un centro penitenciario de la zona. Durante el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por Aldo Peralta.

Pasean figura de cera del papa en Nueva York y confunden a transeúntes

algomasquenoticias@gmail.com
El museo de cera Maddame Tussaud estrenó el jueves una figura del papa.
El museo de cera Maddame Tussaud estrenó el jueves una figura del papa. (AP).

NUEVA YORK (AP) — Una iniciativa publicitaria que incluyó el uso de una figura de cera del papa Francisco de tamaño real causó confusión en Nueva York el jueves, poco antes de que el pontífice aterrizase en la ciudad.
El museo de cera Maddame Tussaud estrenó el jueves una figura del papa, la cual fue llevada al museo en un auto descapotado blanco, dando la sensación por momentos de que se trataba del verdadero pontífice.
La portavoz del museo Hillary Karsten dijo que sorprendidos transeúntes llamaron a la policía creyendo que se trataba del papa y que no estaba rodeado de las medidas de seguridad habituales.
Agregó que a su vez la policía se puso en contacto con el museo para asegurarse de que era solo una figura de cera.

Cinco personas mueren ahogadas, entre ellas una infante

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía reportó este viernes la muerte por ahogamiento de cinco personas en hechos ocurridos por separado en distintas playas y comunidades del país. las muertes ocurrieron ayer jueves.
Dijo que las víctimas son la niña Rosmakeila Jiménez, de un año y seis meses de nacida; Francisco Antonio Blanco García, de 34; Ángel Vicente Feliz, de 35; Yohan Francisco Brito González, de 20, y un hombre no identificado por el momento.
Policía Nacional.Al dar a conocer la información, la Policía explicó que la niña Jiménez, hija de la señora Victoria Farlenny Jiménez, de 22 años, murió ahogada cuando disfrutaba de un baño dentro de una piscina plástica instalada en la terraza de la vivienda en que residía, ubicada en la Urbanización Toribio Camilo, San Francisco de Macorís.
La nota de la Policía señala que el señor Blanco García se ahogó mientras disfrutaba de un baño en la playa Costambar, de Puerto Plata, en compañía de amigos y familiares.
Versiones bajo investigación indican que el hoy occiso estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y que se rehusaba a salir de las referidas aguas.
En tanto que el señor Feliz, quien alegadamente sufría problemas mentales, murió ahogado momentos en que disfrutaba de un baño en Playa Vieja, del municipio Las Charcas, Azua.
La Policía reportó, además, que en las aguas del Mar Caribe, en las proximidades de La Maleta, Boca Chica, fue sacado el cadáver del joven Brito González, presentando abrasión en la región frontal y asfixia por ahogamiento, que sufrió en circunstancias que se investigan.
Informaciones no confirmadas señalan que el hoy occiso en compañía de varios amigos se lanzó a las referidas aguas a disfrutar de un baño, donde resultó muerto.
Mientras que también en las aguas del Mar Caribe, pero en las inmediaciones de Los Mameyes, Santo Domingo Este, se ahogó un hombre aún no identificado, en circunstancias que son investigadas por las autoridades.

Discapacitados deportados podrían regresar a EEUU legalmente

algomasquenoticias@gmail.com

LOS ANGELES— Cientos de discapacitados mentales que fueron deportados en los últimos años podrían regresar a Estados Unidos legalmente, según un acuerdo extrajudicial aprobado el viernes por una jueza federal.
Discapacitado (archivo)La aprobación de la jueza Dolly M. Gee cubre a inmigrantes con discapacidades mentales graves que fueron deportados sin que su competencia mental haya sido establecida y luego de representarse a sí mismos en la corte. El acuerdo abarca a detenidos en los estados de California, Arizona y Washington después del 21 de noviembre del 2011.
"La corte establece que el acuerdo es justo, adecuado y razonable y lo aprueba", dijo la juez.
Los casos serán reabiertos y, de ser aprobados, el gobierno ayudará a los afectados a regresar al país, pagando incluso por los costos de transporte de algunos inmigrantes.
"Este es un acuerdo verdaderamente histórico", dijo Carmen Iguina, abogada de la Fundación de la Unión Americana para las Libertades Civiles del Sur de California, una de las organizaciones que representó a los demandantes en la querella colectiva contra el gobierno.
"Estamos muy felices de que los miembros de (esta demanda colectiva) van a poder regresar a sus comunidades, a sus familias para poder seguir sus casos acá", agregó la abogada.
Muchos de los afectados son hispanos pero no hay manera de saber exactamente cuántos, añadió la abogada.
Más de 900 notificaciones han sido enviadas a personas en Estados Unidos y el extranjero y se prevé que muchas de ellas aprovechen el acuerdo, agregó la abogada.
El acuerdo surge a raíz de una demanda presentada en el 2010 a nombre de José Antonio Franco González por la fundación del ACLU del Sur de California, el bufete Sullivan & Cromwell LLP, las organizaciones Public Counsel, Northwest Immigrant Rights Project, Mental Health Advocacy Services, el Proyecto de la ACLU para los Derechos de Inmigrantes, la ACLU de los condados de San Diego & Imperial, y la ACLU de Arizona.
En el 2013, una orden judicial derivada de la demanda sostuvo que los inmigrantes con discapacidades mentales serias tienen derecho a representación legal si se demuestra que son incompetentes para representarse a sí mismos.
Al año siguiente, otra orden judicial ordenó que el gobierno federal ofreciera evaluaciones integrales y determinaciones de competencia mental.
Estos fallos, sin embargo, dejaron al aire los casos de cientos de inmigrantes que habían sido deportados antes de que las órdenes judiciales entraran en vigor.

Migración depura haitianos en carretera fronteriza; algunos portan carnés falsificados

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Arsenio Cruz

Haitianos depurados en el puesto de chequeo militar en Cañondo, Dajabón.
Haitianos depurados en el puesto de chequeo militar en Cañondo, Dajabón. (Arsenio Cruz).

Dajabón.- Inspectores de Migración acompañan este viernes a miembros del Ejército en la depuración de los haitianos que viajan en guaguas presentando documentaciones entregados del Plan Nacional de Regularización de extranjeros, muchos de los cuales han sido falsificados.
Esta imagen fue tomada en el puesto de chequeo militar de Cañondo, Dajabón, donde el cumplimiento de la medida provocó un largo taponamiento de vehículos.
Los extranjeros son desmontados de autobuses públicos en referido puesto de chequeo militar, donde al presentar los documentos, estos son revisados en una computadora preparada para tales fines.
Con la medida se busca evitar el que esos extranjeros utilicen fotocopias de los documentos que entregaron las autoridades, los cuales reproducen para favorecer a otros compatriotas suyos.

Dos policías heridos a puñaladas en Consuelo al tratar de apresar a un hombre.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos agentes de la policía resultaron heridos de armas blancas cuando trataron de apresar a un hombre en el municipio Consuelo.
Los agentes heridos son Argenis Bienvenido Sepúlveda Guillén, de 27 años y Eduardo Alberto Padilla Sánchez, de 22, pertenecientes a la 23 compañía de la Policía.
El informe indica que ambos presentan heridas punzantes en sus brazos izquierdos.
El mismo informe dice que se las ocasionó Reynaldo Gutiérrez, cuando éstos se encontraban de patrulla y la nombrada Margot guión, de 33 años, residente en la calle principal del barrio Puerto Rico se presentó a la inspectoría de esa comunidad pidiendo auxilio policial, ya que su concubino la había agredido y tenía a una hija menor de ésta y se negaba a dársela.
La pareja tenía varios meses separada, según dice el informe.
Añade el mismo informe que los agentes policiales llegaron a la residencia en busca de Gutiérrez y éste les habría ido encima armado de un cuchillo tipo puñal ocasionándoles las heridas que presentan.
Indica que la concubina de éste y su hija de 17 años, además de otras personas, se interpusieron a su apresamiento y éste aprovechó para emprender la huida.
Con relación al caso, la policía activa su localización y detuvo a varias personas
Veamos lo que dice el informe policial con relación a este caso:
DOS MIEMBROS POLICIALES HOSPITALIZADOS POR RECIBIR  HERIDA DE ARMA BLANCAS
En el día de ayer  24-09-2015  fueron  ingresados en la sala de emergencia del Hospital Regional  Dr. Antonio musa de esta ciudad,  Los Rasos  ALGENIS BIENVENIDO SEPULVEDA GUILLEN, P.N.,  27 años     y  EDUARDO ALBERTO PADILLA SANCHEZ, P.N, 22 años, dominicanos, ambos perteneciente a la CIA 23 unidad, residentes en  el  Municipio Consuelo, el primero   presentar herida punzante en brazo izquierdo y el segundo herida punzante en brazo izquierdo según certificado médico  de servicio de dicho centro de salud, heridas estas que se las  ocasiono   REINARDO GUTIERREZ, demás generales ignoradas pero localizable en el  mismo municipio, momentos que estos se encontraban de patrulla  y   MARGO GUION, Dominicana, 33 años,   residente en la calle principal s/n del sector Puerto Rico del Municipio Consuelo  se presentó a la Inspectoria P.N.,   pidiendo auxilio policial ya que su concubino en mención la había agredido y que tenía su hija menor R.G.,  y no se la quería dar, ya que tienen  unos meses separados, donde dichos miembros se trasladaron a la residencia en busca de apresar a REINARDO, este armado de un cuchillo tipo puñal les fue encima ocasionándoles las heridas que presentan, ya que su concubina y su hija    17 años, y varias personas más se interpusieron al apresamiento de dicho elemento, momentos  que aprovecho  y  emprendió la huida,   con relación al caso hay varias personas detenidas, se activa la localización de  Reynaldo para los fines procedentes.

Encuentran a una joven ahorcada en el barrio Villa Orilla de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORÍS. El cadáver de una joven de 20 años fue encontrado en el interior de una vivienda en el barrio Villa Orilla de esta ciudad.
Se trata de Wanda Colón Archival, quien residía en la calle Maximiliano Gómez número 77 de Villa Orilla.
Un informe de la policía dice que murió como consecuencia de asfixia por ahorcadura y que su cadáver fue encontrado tirado en el piso, en el interior de la casa.
Añade el informe que un vecino fue quien la encontró colgando de uno de los barrotes y cortó la soga con un machete.
Según su hermana Yeimi Colon Archival, quien reside en la calle V del barrio Restauración, la occisa dejó una carta que decía lo siguiente:
Te amé y siempre te amare, mi ágüela decía que el amor no se acaba solo se paga, mira lo que hiciste con migo, vez hasta donde llego mi amor, nunca olvides que lo hice por ti, nunca dejaras de ser un irresponsable.
El cadáver de la joven fue entregado a sus familiares y su velatorio se produjo en la Funeraria Municipal del Pueblo.
UN HERIDO EN SANTA FE.
Un hombre resultò herido al recibir un batazo en la cabeza de manos de otro en un hecho ocurrido en la comunidad de Santa Fe.
El herido es Carlos de los Santos, de 24 años, residente en Villa España de San Pedro de Macorìs.
De los Santos fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa, donde quedò bajo observaciòn.
UN HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre sufriò fracturas luego de chocar dos motocicletas, en un hecho ocurrido en Hato Mayor.
El herido es Orlando Reyes Santana, de 29 años, residente en La Sierra de ese municipio.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Leopoldo Martìnez de Hato Mayor y tranasferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
UN HERIDO EN MIRAMAR.
Un hombre sufriò golpes al deslizarse en una motocicleta en la avenida Francisco Domìnguez Charro del barrio Miramar en San Pedro de Macorìs.
El herido es Jose Ramirez Mota, de 25 años, residente en la Punta Pescadora de esta ciudad.
Ramìrez Mota fue atendido en la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
 TRES HERIDOS EN HATO MAYOR.
Tres nacionales haitianos resultaron heridos al deslizarse en una motocicleta a la que se le explotò un neumàtico en Hato Mayor.
Los heridos son Elìas Delisè, de 26 años, Mariteni Moises, de 20 y Renè Yan Felipe, de 23 años, todos residentes en el barrio La China de Hato Mayor.
 OTRO HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre fue hospitalizado tras chocar la motocicleta en que transitaba con un carro en Hato Mayor.
El herido es Màximo Mota Rodrìguez, de 35 años, residente en Los Hatillos de esa provincia.
Mota Rodrìguez presentaba golpes en la cabeza y laceraciones, por lo que fue dejado internado en el Hospital Antonio Musa.
ENCUENTRAN MOTO EN QUISQUEYA.
Una motocicleta fue recuperada luego de que su conductor la dejara abandonada cuando era perseguido por una patrulla policial, en el municipio Quisqueya.
Se trata de una motocicleta Suzuki AX 100 de color gris, cuya placa es la N 171045, la que era conducida por una persona no identificada quien logrò escapar.
El hecho ocurriò cuando se le hizo parada en un operativo realizado en esa comunidad.
La motocicleta fue depurada en el Sistema de Còmputos del Plan Piloto de la Policìa y no arroja datos, ya que muestra alteraciòn en su numeraciòn.