Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de abril de 2015

Recomendaciones médicas a proposito de Semana Santa

 Recomendaciones médicas a proposito de Semana Santa
doctora Melissa Guzmán

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Durante la Semana Santa hay un mayor flujo de personas hacia el interior del país, lo que implica un mayor riesgo de accidentes, tanto de tránsito como en los lugares de recreación, por lo que es necesario que los vacacionistas pongan en prácticas una serie de medidas que les permitan prevenir accidentes y qué hacer si se ofrece una emergencia.
La doctora Melissa Guzmán propuso seis medidas preventivas de accidentes y orientaciones en casos de emergencia que incluyen controlarse en caso de presenciar un accidente, así como evaluar su seguridad personal y que hay cerca antes de prestar socorro a un accidentado.
Asimismo, plantea no movilizar la persona lesionada, sino preguntarle si está bien y si no responde pellizcar un brazo, y si  no observa movimiento tratar de abrirle la boca para ayudarlo a respirar. También se debe tomar el pulso de la persona y si hay herida sangrante hacerle presión con una prenda de vestir hasta que llegue algún organismo de rescate.
A continuación lea el mensaje completo sobre prevención de accidentes y qué hacer en casos de emergencia:
Con la llegada de la Semana Santa llegan también unos días de descanso para la clase trabajadora. La mayor parte de ésta se incluye en planes de vacaciones que implican traslado hacia distintas zonas del interior del país así como hacia el exterior, este aumento de flujo implica un mayor riesgo de accidentes tanto de tránsito como accidentes en lugares de recreación como lo contabilizó el COE en el 2013 donde estimó que 519 personas resultaron afectadas durante la Semana Mayor, de éstas 29 fallecieron siendo 2 por inmersión y el resto por accidente de tránsito, Por lo que ponemos a su disposición medidas preventivas de accidentes y orientaciones en casos de emergencia. En este último aspecto queremos enfatizar sobre las siguientes sugerencias:
1-En caso de presenciar un accidente CONTROLESE. De su capacidad para generar alternativas útiles dependerá el destino de la víctima, su evolución y hasta las consecuencias físicas que puedan devenir de este accidente.
2-Evalúe SU seguridad personal: Antes de prestar socorro al accidentado evalúe que hay cerca. Si está en un lugar solitario avance hasta el lugar concurrido más próximo y notifique a alguna autoridad sobre el accidente previo que ocurrió.
3-Evalúe al lesionado: NO LO MOVILICE. Pregúntele si está bien y espere a obtener respuesta. Si no responde inténtele pellizcar en el brazo. Si no observa movimientos respiratorios trate de abrirle la boca para ayudarlo a respirar.
4-Tome el pulso de la persona. Coloque su dedo índice y mayor sobre la muñeca del paciente justo arriba del pulgar y cuente los latidos en 1 minuto.
5-Si hay alguna herida sangrante haga presión a la herida con alguna prenda de vestir si no tiene compresas estériles a mano en lo que llega algún organismo de rescate o llegan a alguna institución médica.
6-En caso de quemaduras por cualquier fuente no juegue a ingeniero bioquímico. Irrigue con abundante agua a temperatura ambiente y cubra al paciente con sábanas limpias en lo que lo traslada a alguna institución médica o llega algún organismo de rescate. Tenga a la mano los teléfonos de emergencia.
Se recomienda que antes de salir de su casa cierre bien puertas y ventanas, apague el gas, desconecte todo aparato eléctrico, lleve con usted todas sus identificaciones y seguro médico y muy importante: ABSTENGASE DE PUBLICARLO EN LAS REDES SOCIALES. Esto es una invitación al robo de su propiedad.
En casos de estar en lugares donde haya agua evite los clavados sin antes comprobar la profundidad de la alberca, no nade cuando este ingiriendo bebidas alcohólicas o cuando haya tormenta, o relámpagos, evite insolaciones, lleve consigo su bloqueador solar y consulte con su médico de base antes de realizar cualquier actividad creativa.
Si tomamos en cuenta todas estas medidas podremos contribuir a salvar vidas y a regresar a la rutina en condiciones óptimas para seguir disfrutando de nuestras familias

CEI-RD y Asociación de Turismo de Salud se une para posicionar a RD como destino de Inversión

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- En procura de posicionar a República Dominicana como un destino de salud y explorar opciones de inversión y financiamiento de los sectores salud y turismo, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) acordó apoyar el Primer (1er) Foro Nacional de Turismo de Salud, que organizan la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), para el 10 de abril del año en curso en el auditorio de UNIBE.
CEI-RD y Asociación de Turismo de Salud se une para posicionar a RD como destino de InversiónLa información fue suministrada por los representantes de ambas instituciones, los señores Dr. Jean Alain Rodríguez, Director del CEI-RD, y el Dr. Alejandro Cambiaso Rathe, presidente de la ADTS, a raíz de firmar un convenio de colaboración dirigido a realizar gestiones conjuntas para lograr los objetivos del evento, en particular, y el desarrollo sostenible de la inversión en turismo de salud en la República Dominicana, en general.
El turismo de salud o turismo médico es un fenómeno global que viene tomando auge y relevancia en los últimos 10 años, y consiste en viajar a un país o región para realizarse algún tipo de tratamiento o procesos médicos, (como cirugías, tratamientos de rehabilitación y odontológicos) o del tipo de bienestar, como tratamientos estéticos o de spa.
Con motivo de valorar la preeminencia de esta iniciativa, el Director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, afirmó que el turismo de salud como actividad económica guarda consonancia con la meta presidencial de captar 10 millones de turistas, y está llamado a fomentar la elevación de los estándares de calidad en salud y la marca país.
“Según datos de la Asociación de Turismo Médico (MTA), el turismo de salud representa más de 60 mil millones de dólares en ventas anuales, estimándose un crecimiento de un 25% por año y generando el 2.5% del total de viajes por avión, por lo cual es relevante que le prestemos la debida atención a este interesante sector en virtud del gran potencial que encierra para captar nuevos negocios e inversiones”, expresó Rodríguez.
Al tiempo de añadir “y es que la inversión extranjera en este importante sector fomentaría la competitividad, encadenamientos productivos, posicionamiento de mercado y capacidad instalada del sistema de salud, incentivando la transferencia de conocimientos y realización de procedimientos de vanguardia”.
Por su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, Dr. Alejandro Cambiaso Rathe, destacó que República Dominicana se proyecta como uno de los principales destinos en Latinoamérica en el renglón de turismo de salud, habiendo despertado el interés del mercado internacional para invertir en proyectos de salud ya establecidos, y en nuevos proyectos como clínicas ortopédicas, diálisis para extranjeros, cirugía robótica, centros de recuperación, tele radiología, spas médicos, zonas francas para manufactura de dispositivos médicos, entre otros.
En ese tenor, el Dr. Cambiaso Rathe informó que la ADTS ha sido conceptualizada y creada a los fines de servir de plataforma para fomentar el turismo de la salud en la República Dominicana, brindando asesoría y servicios de apoyo que permitan conectar al público nacional y extranjero con servicios de salud y bienestar de alta calidad, sentando las bases para garantizar una buena experiencia a los turistas de salud en República Dominicana.
Foro Nacional de Turismo de Salud.
El Primer Foro Nacional de Turismo de Salud es organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y UNIBE, con la colaboración del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), para el 10 de Abril en el Auditorio de la Universidad Iberoamericana. Para información adicional e inscripciones contactar a foroturismodesalud@gmail.com.
La actividad reunirá los directivos de los principales centros de salud, sector turismo, económico, legal, diplomáticos e inversionistas locales e internacionales, teniendo de patrocinadores a importantes entidades.
Durante el desarrollo de la agenda, se valorarán todos los aspectos requeridos para posicionar a República Dominicana como un destino de salud, desarrollar alianzas público-privadas, favorecer la creación de un marco regulatorio para el turismo médico, guía de destino y presentar opciones de inversión y financiamiento de los sectores salud y turismo.

Juveniles ganan maratón Festival Deportivo de HM

algomasquenoticias@gmail.com Juveniles ganan maratón Festival Deportivo de HM
El maratón recorrió las principales calles de Hato Mayor.
HATO MAYOR.- Carlos José Ubiera y Rosaury Berroa en la categoría infantil y Narda Vásquez y Alberto Bautista en la juvenil, fueron los ganadores de los primeros lugares del maratón celebrado dentro del marco del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor 2015.
Los ganadores recibieron órdenes de compras y efectivo por RD$3 mil y RD$4 mil respectivamente. La justa sirvió de escenario para reconocer con la dedicatoria a Gustavo Ant. Santana Vilorio “como propulsor y sponsor del atletismo en la jurisdicción”, entregada por el presidente del Comité Organizador, Rubén Darío Cruz, quien además es el senador de esta provincia.
Además de Carlos José Ubiera en la categoría infantil masculina llegaron en los primeros cincos lugares Alfredo Vilorio, Edison Semeji, Luis Ezequiel Cueto y Marlyn Florentino, mientras que en la rama masculina escoltaron a Rosaury Berroa, Morena Sameji, Ericka Ubiera, Jennifer Ubiera y Xiomara Reyes.
Los competidores recorrieron varias calles de la ciudad de Hato Mayor del Rey, hasta completar la meta en la calle Mercedes frente a la oficina de gestión senatorial.
Partieron desde la alcaldía de la ciudad, para luego realizar un acto encabezado por Aquilino Báez, coordinador general del comité organizador, en representación del presidente el senador Rubén Darío Cruz.
Estuvieron, además, el viceministro Geraldo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo; Nicolás Núñez, Director Provincial de Deportes y miembro del comité organizador, junto a Arismendy Díaz, Lázaro García y Juan Ernesto García.

Padres San Diego despiden al dominicano José Valverde

algomasquenoticias@gmail.com Padres San Diego despiden al dominicano José Valverde
José Valverde
PEORIA, Arizona. Los Padres de San Diego despidieron al relevista José Valverde luego de informar que el dominicano no formaría parte del roster del equipo de Grandes Ligas para el día de arranque de temporada.
El derecho, de 37 años, guardaba sus pertenencias el jueves por la mañana y dijo que regresará a su natal República Dominicana. Valverde, elegido tres veces al Juego de Estrellas, espera recibir pronto la oferta de otro equipo.
En el campamento de primavera bajo un contrato de ligas menores, Valverde registró efectividad de 4.15 con ocho ponches y un pasaporte en nueve actuaciones en la pretemporada de San Diego.
Valverde había estado alejado del montículo desde que fuera despedido por los Mets de Nueva York en mayo pasado, cuando tenía efectividad de 5.66.
El dominicano ha logrado 288 salvamentos.

Dominicanos avanzan en Panamericano Racquetbol

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos avanzan en Panamericano Racquetbol
Acción de uno los partidos del XXVIII Campeonato Panamericano de Racquetbol, clasificatorio para los Juegos Toronto 2015.
SANTO DOMINGO. El dueto dominicano, integrado por Ramón de León y Luis Pérez, aseguró la medalla de bronce en dobles del XXVIII Campeonato Panamericano de Racquetbol, clasificatorio para los Juegos Toronto 2015.
Para avanzar a la ronda semifinal, la pareja quisqueyana dispuso 2 sets por 1, en un reñido partido, del dueto Sebastián Franco y Juan Carlos Torres, de Colombia. Los parciales finalizaron 15-11, 14-14, 11-8.
Pérez-De León jugarán este viernes, a las 4:00 de la tarde, ante la pareja mexicana conformada por Álvaro Beltrán y Javier Moreno, que dispuso 7-15, 15-6, 11-6 del dueto estadounidense Anthony Herrera y David Horn.
Luis Pérez y Ramón de León solo optarán por medalla, ya que ambos se clasificaron como equipo para los Juegos Panamericanos de Toronto al obtener la presea de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Veracruz, México.
En sencillos masculinos, Luis Pérez también avanzó a la semifinal, pero solo busca una mejor posición en el ranking para el emparejamiento en los Juegos de Toronto, ya que en la llave de muerte súbita cayó 2-1 ante el colombiano Sebastián Franco.
En el choque de este jueves, Pérez dejó en el camino a José Daniel Ugalde, de Ecuador, al que venció 15-6, 2-15, 11-2, y jugará el viernes, a las 12:00 del mediodía, ante Felipe Camacho, de Costa Rica.
María Céspedes, en 13-16 años, enfrentará en la semifinal a Ángela Grisar de Chile.
En otros resultados, Rodeliza Perdomo se impuso 15-3, 15-3 ante Natalia Pinero, de Ecuador, en juvenil, mientras que Alejandra Castillo cayó 1-15, 3-15 ante la mexicana Ana Laura Flores Saavedra. Christian Joseph Longoria superó 15-4, 15-2 al quisqueyano Carlos Díaz.
En dobles femeninos avanzaron a la semifinal Paola Longoria y Samanta Salas, quienes enfrentarán a Cristina Amaya y Carolina Gómez, de Colombia.
En la otra semifinal, las argentinas María José Vargas y Veronique Guillemette jugarán ante Carola Loma y Adriana Riveros, de Bolivia.

Apresan 10 dominicanos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Apresan 10 dominicanos indocumentados


SAN JUAN, Puerto Rico.- Diez indocumentados provenientes de República Dominicana fueron detenidos a 15 kilómetros al noroeste de Isla de Mona.
El grupo navegaba en una embarcación artesanal de madera.
Tres de los detenidos comparecieron este miércoles ante la jueza Camille Velez-Rive por ser reincidentes en el intento de entrar ilegalmente en territorio de Estados Unidos.
La embarcación fue detectada por un avión de la Patrulla Marítima (MPA) que, en colaboración con la Guardia Costera, interceptó a los indocumentados.
Los detenidos fueron transportados al Puerto de Mayagüez, donde agentes de la Oficina de Aduanas y la Patrulla Fronteriza iniciaron el proceso de repatriación.

NY aprueba un presupuesto de 142.000 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com NY aprueba un presupuesto de 142.000 millones de dólares


NUEVA YORK.- La Asamblea estatal de Nueva York aprobó la pasada madrugada el nuevo presupuesto de unos 142.000 millones de dólares para el próximo año fiscal, que tendrá entre sus prioridades mejorar el sistema educativo y combatir la corrupción.
“Este es un presupuesto del que todos los neoyorquinos pueden sentirse orgullosos”, dijo el gobernador estatal, Andrew Cuomo, minutos después de la medianoche en un comunicado distribuido por su oficina de prensa casi tres horas antes de la votación final.
El gobernador destacó que las cuentas estatales, en las que los gastos estarán por debajo del 2 por ciento por quinto año seguido, ayudarán a reformar la burocracia en la educación y a impulsar la economía del estado con la mayor inversión en mucho tiempo.
En concreto, Cuomo y su equipo esperan que el nuevo presupuesto contribuya a “transformar” el sistema educativo de Nueva York con reformas que “premien los resultados, hagan frente a los retos pendientes y exijan rendición de cuentas”.
Uno de los principales escollos fue la propuesta del gobernador de endurecer los sistemas de evaluación de maestros y facilitar el despido de profesores con malos resultados, y un conjunto de medidas para ayudar a las escuelas con problemas crónicos de rendimiento.
“No hay un mejor camino para las oportunidades que recibir una buena educación”, afirmó Cuomo, quien destacó que esa partida se incrementará este año un 6 por ciento, hasta la cifra récord de 23.500 millones de dólares.
El otro gran tema que centró muchas de las discusiones en el Capitolio fue la corrupción y los frecuentes escándalos que salpican la política estatal y que obligaron recientemente a renunciar al propio presidente de la Asamblea legislativa, Sheldon Silver.
Entre otras medidas, se obligará a legisladores y cargos públicos a revelar la naturaleza de sus ingresos al margen de la política y no podrán recibir ningún tipo de compensación “directa o indirecta” en conexión con una resolución o proyecto de ley pendiente.
“Pero todos sabemos que tenemos que hacer mucho más”, admitió el gobernador Cuomo sobre un drama, el de la corrupción en la política neoyorquina, que desde hace décadas ha llevado a la cárcel a cientos de políticos.
El nuevo “speaker” de la Asamblea, Carl Heastie, celebró que el presupuesto incluye desde más financiación para proyectos de vivienda pública e inversión en guarderías hasta nuevas ayudas para combatir la crisis “sin precedente” de las personas sin techo.
“Las prioridades de las familias neoyorquinas son nuestras y hemos aprobado un presupuesto fiscalmente responsable pero vamos a seguir luchando por reformas e inversiones que fortalecerán a las familias y mejorarán la vida de los neoyorquinos”, dijo.
Las negociaciones a contrarreloj entre demócratas y republicanos volvieron a poner de manifiesto las divisiones que persisten en Albany, la capital estatal, que llevaron al gobernador a tener que renunciar a algunas de sus grandes apuestas.
“Este presupuesto final es un desalentador recordatorio de que en Albany trabajan para los multimillonarios y grandes corporaciones y no para la clase media y los inmigrantes”, dijo la organización comunitaria Se Hace Camino Nueva York en un comunicado.
Los activistas criticaron que el llamado “Dream Act” -ayudas para estudiantes indocumentados- se haya quedado fuera del presupuesto mientras que sí se han aprobado beneficios fiscales por la compra de yates o aviones de lujo.
Finalmente, el nuevo presupuesto destinará una partida de unos 5.400 millones de dólares para impulsar el crecimiento económico, especialmente en el norte del estado, con inversiones en turismo, infraestructuras y la revitalización de comunidades locales.

Policía N.York abusa verbalmente de taxista

 Policía N.York abusa verbalmente de taxista
Policía grita y ofende a taxista de la empresa Uber.
NUEVA YORK.- En el clip de YouTube se aprecia a un policía estadounidense gritando comentarios xenófobos a taxista inmigrante.
Se documentó en un video la inapropiada actitud de un policía de Nueva York que ofende a un taxista con comentarios xenófobos. En el clip de YouTube, se ve que el oficial grita al conductor.
El video fue publicado en YouTube por Sanjay Seth, uno de los pasajeros del taxi de la empresa Uber y quien además informó del hecho a la Junta de Revisión de Querellas Civiles (CCRB, por sus siglas en inglés).
La investigación está en manos de la CCRB. Mediante un comunicado anunciaron que el agente Patrick Cherry, responsable  del agravio, ya ha sido identificado y pasará por una investigación formal por su inaceptable comportamiento.
“¿No me entiendes?, “Cállate la boca”, “¿A quién crees que le estás hablando?”, “¿Cuánto llevas en este país?”, “No eres suficientemente importante”, son algunas de las frases ofensivas que grita el oficial al taxista en el video de YouTube.
El video de YouTube fue compartido el 30 de marzo y hasta la fecha cuenta con más de un millón de reproducciones.
Fuente: EL COMERCIO

Investigan muerte niño haitiano ahogado en canal de riego de RD

algomasquenoticias@gmail.com Investigan muerte niño haitiano ahogado en canal de riego de RD


Santiago, (EFE).- Las autoridades informaron hoy que abrieron una investigación con relación a la muerte de un niño de tres años de origen haitiano que cayó ayer en un canal de riego del municipio de Navarrete de esta ciudad.
El cadáver de Isael Jondel fue rescatado anoche por socorristas de la Defensa Civil en el canal de regadío agrícola Ulises Francisco Espaillat, en Navarrete.
El informe de la Policía indicó, que de acuerdo a sus familiares y vecinos, el niño jugaba junto a otros niños, la mayoría de su misma nacionalidad, en la cercanía del cauce de la fuente de agua y que resbaló y se ahogó.
Su padre Jean Jondel Pierre dijo a las autoridades él y su pareja embarazada llegaron al país para el alumbramiento en el Hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago, pero que luego de terminado el proceso del parto, decidieron quedarse viviendo de manera irregular en el país.
Dominicanos que viven en el lugar recolectaron dinero para la compra del ataúd y los preparativos del velatorio y del sepelio, porque los padres se declararon insolventes.EFE

Iglesia hace fuertes cuestionamientos a los políticos de RD; critica la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia hace fuertes cuestionamientos a los políticos de RD; critica la corrupción
Sacerdotes que ofrecieron este viernes el seermón de las 7 Palabras, en la Catedral Primada
SANTO DOMINGO. (Fuente Noticias SIN).-  Durante el Sermón de las Siete Palabras  este Viernes Santo en la Catedral Primada de América, la Iglesia Católica de la República Dominicana hizo un fuertes cuestionamientos a los líderes políticos locales, los cuales –a su juicio- constituyen “el principal problema del país”.
Distintos sacerdotes se quejaron por la corrupción administrativa, la alta tasa de violencia, la desigualdad entre los sexos, la violencia contra la mujer, la desintegración familiar, la desigualdad social y  y otros males sociales los cuales, en su opinión, son responsabilidad de los gobernantes.
En la tradicional actividad religiosa, también condenaron la precariedad en la educación, alimentación y la inseguridad que se vive en el país así como una campaña que se mantiene en el país que supuestamente busca orientar a los menores sobre el uso de preservativos  y criticaron los bajos salarios que perciben los policiales, militares subalternos y los profesores.
Entre cantos y meditaciones, los párrocos fueron enumerando y comentando las palabras bíblicas: “Padre, padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”, “En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”, “Madre he ahí tu hijo, hijo he ahí tu madre”, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”, “Tengo sed”,  “Todo está consumado” y “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.
Al analizar a primera palabra de Jesús en la cruz, el padre Julio Cordero condenó a los inescrupulosos que trafican con personas y a los políticos que no cumplen con sus promesas.
El cura Antonio Méndez opinó que el principal problema de nuestro país son los políticos. “Me da vergüenza cuando veo un político hablando de los pobres y escucho tantas mentiras. Nuestra nación es rica, con mucha gente buena, pero con gobernantes pobres de conciencia”, enfatizó. De igual modo condenó la alta tasa de violencia que vive la sociedad y la labor de algunos agentes corruptos que multiplican la delincuencia. “Cuánta corrupción en mi nación”, señaló.
En una segunda meditación, el sacerdote Carlos Abreu criticó el enriquecimiento ilícito y destacó que “todos los paraísos son efímeros si Dios no está presente”.
“Que cesen los feminicidios”
Por su parte, Miguel Ángel Avarante, criticó fuertemente la desigualdad entre los sexos y la violencia contra la mujer. “Que cesen ya los feminicidios. Ya se están convirtiendo en una moda. La sociedad es lo que es la familia”, resaltó.
En el aspecto sexual expresó que da vergüenza cómo instituciones reciben dineros de organismos internacionales para promover la sexualidad en menores, repartiendo preservativos en las escuelas. “Así no se resuelve el problema de la Educación cuando los profesores ganan tan mal, cuando hace falta libros, cuando los pobres no pueden educarse”, comentó.
Asimismo, el párroco Sandy Ramírez dijo que la violencia intrafamiliar se ha convertido en una epidemia.
El cura Willian Viña meditó sobre la sed de Cristo y dijo que no era solo, sino también de justicia, de paz, de orden y caridad.  Al extrapolar esa frase a suelo dominicano apuntó que a muchas familias se les escucha gritar por la carencia de agua potable, por las injusticias que cometen las autoridades y por no tener con qué alimentar a sus vástagos.
Denuncia contra la Dirección de Migración
Martín Lenk, clérigo y maestro de teología, sorprendió a todos con una denuncia contra la Dirección General de Migración, a la que acusó de mantener indocumentados a nacionales haitianos que ya estaban registrados en el país, acción que calificó como ilegal.
La quinta palabra de Jesús fue “Tengo Sed” pronunciada por sacerdote Bienvenido Colón, quien resaltó que la ciudadanía tiene sed de justicia.
En la sexta y séptima palabra los religiosos criticaron los medios de comunicación, y dijo que muchos están privados de un auténtico ejercicio libre.
Y por último pidieron a los políticos y jueces ser sensatos  sus acciones e s invitaron a los ciudadanos y políticos pasar de lo malo a lo bueno y poner en práctica los mandatos del creador.
Al cierre del sermón el padre José Miguel Puerta, al analizar la última palabra emitida por Jesús crucificado, afirmó que el mundo se ha separado de Dios, pero que él nos ofrece la oportunidad de recibirnos en su regazo si con fe y humildad le encomendamos el espíritu.
“La fe no excluye las acciones. Es un estilo de vida que viene con la única opción de servir a Cristo”, aclaró.
“Poco interés para enfrentar la corrupción”
De igual forma habló de los “malversadores de cuello blanco” que demuestran poco interés para enfrentar la corrupción. “Pido justicia para los demás. Para mí, pido misericordia”, concluyó.
El Sermón de las Siete Palabras, basado en las pronunciadas por Jesús durante su agonía en la cruz, ayuda a reflexionar, cada año, a representantes de la Iglesia Católica.

Jesuitas condenan Justicia favorezca a quienes sustraen fondos públicos

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Red de Centros Sociales Jesuitas exigió hoy, a propósito del fallo de la Suprema Corte a favor del senador Félix Bautista, que la Justicia no se vea manipulada por estrategias político partidarias que buscan encubrir el enriquecimiento ilícito y la asociación de malhechores con el último propósito de esquilmar el erario y justificar el lavado de activos.
Jesuitas condenan Justicia favorezca a quienes sustraen fondos públicosLos Jesuitas aseguraron que la corrupción atenta directamente contra el uso eficiente y justo de recursos para superar la pobreza y la desigualdad social que tanto afecta a miles de dominicanos y dominicanas.
“La apropiación indebida de fondos públicos para uso clientelar y enriquecimiento personal, sencillamente borra cualquier otro esfuerzo de construir políticas sociales inclusivas”, dijo la entidad en un comunicado.
En ese sentido, afirmó que “con actos de impunidad perpetrados por los máximos dirigentes del partido en el poder todo acto estatal queda contaminado de clientelismo”.
La Red de Jesuitas exhortó a “nuestros hermanos políticos en el poder” que piensen sobre ello en estos días de Semana Santa.
“Desde la perspectiva evangélica, robar es un acto inmoral grave, gravedad que se hace más profunda, injusta y dañina cuando los fondos usurpados deberían estar orientados a la protección social de la población más pobre y vulnerable, sin distinción de credo ni de simpatía partidaria”, sentenció la Red.
La entidad religiosa reclamó, además, que los jueces provenientes de partidos políticos sean sustituidos por jueces de carrera judicial para que estos asuman de manera efectiva la gobernanza del sistema de justicia dominicano.
“Desafortunadamente, la ciudadanía tiene algo más que la mera impresión de que en estos momentos el sistema de Justicia dominicano está secuestrado. Más de la mitad de los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura ha estado controlado por una tendencia dentro del PLD que se cree predestinada a dirigir el país, y cuyos actos pueden afectar la gobernanza y la gobernabilidad del país. No habrá justicia sin el nombramiento de jueces imparciales por lo que se hace imperativa la renovación de la Justicia”, agregó el comunicado jesuita.EFE

Cientos de personas asisten a Viacrucis Viviente en Santo. Domingo Este

algomasquenoticias@gmail.com Cientos de personas asisten a Viacrucis Viviente en Santo. Domingo Este
Como parte de este programa Semana Santa en Valores, el ASDE coordinó con 28 parroquias de esta jurisdicción una serie de actividades religiosas
SANTO DOMINGO ESTE.- Cientos de munícipes y feligreses participaron este viernes Santo en un Viacrucis Viviente que formó parte de las actividades del programa Semana Santa en Valores, organizado por el Ayuntamiento este municipio y la Iglesia Católica.
La multitud recorrió parte de la avenida España y observó las 14 estaciones hasta la crucifixión de Jesucristo, recreando de esa manera la pasión y muerte de hijo del Dios.
Como parte de este programa Semana Santa en Valores, el ASDE coordinó con 28 parroquias de esta jurisdicción una serie de actividades religiosas, las cuales comenzaron el miércoles santo y terminarán el domingo de resurrección.
El alcalde Juan de los Santos informó que para esta Semana Santa fueron creadas las condiciones en la avenida España para el sano esparcimiento de los munícipes y visitantes, los cuales están disfrutando de actividades culturales, recreativas, educativas y religiosas. Además, están descansando en un espacio parecido a una  playa, en el que hay cheilones de playa, áreas de picnic, maquinas de ejercicios y otros atractivos.
viacrucis viviente
viacrucis viviente 2

Muere un motociclista al ser embestido por un camión

algomasquenoticias@gmail.com SC: Muere un motociclista al ser embestido por un camión


SAN CRISTÓBAL.-El conductor de una motocicleta murió al ser embestido por un camión en el kilómetro 05 de la autopista Sánchez, próximo a la localidad de Doña Ana.
La víctima fue identificada como Miguel Andrés Brito Ovalle, de 45 años, quien residía en la comunidad de Canasta. Era nativo de Ingenio Nuevo.
El camión, cuyo conductor no ha sido identificado, cayó a una cuneta de la referida vía cuando trataba de  evitar el accidente.

Arrestan regidor supuestamente encabezaba red de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan regidor supuestamente encabezaba red de narcotráfico


SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a cinco presuntos integrantes de una red de narcotráfico supuestamente dirigida por el regidor de Jimaní, Luis Domingo Medina Trinidad.
Al grupo les fueron ocupados 42 paquetes de marihuana, dijo este viernes en rueda Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Policía.
Los demás arrestados son Luis Raúl Reyes Alcántara (Luisito la Merma), Ángel Montero Félix, Emmanuel Cena Rivas y Miguel Ángel Félix.
“Se pudo determinar mediante labores de inteligencia, que esta organización transporta cargamentos de marihuana desde Haití hacia Jimaní y, posteriormente, a Santo Domingo”, indicó Moquete.
Medina Trinidad y Reyes Alcántara fueron apresados en la prolongación 27 de Febrero, esquina México, de la Capital.

Pide se respeten regulaciones del COE

 Pide se respeten regulaciones del COE
Miguel Pimentel Kareh

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, reiteró su llamado a que, en estos días de asueto, los ciudadanos reflexionen en “la búsqueda del bien común y las alternativas para la solución de los males que nos aquejan”.
Además, pidió encarecidamente el respeto a las normativas del Plan Operativo “Triduo Semana Santa 2015, por la Prudencia y los Valores”, que ha puesto en ejecución el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Entendemos que si todos respetamos y ponemos en ejecución cada una de las normativas que emanen del COE, se podrá disfrutar de una Semana Santa de gran tranquilidad, tanto para los que se desplazaron a otras ciudades y balnearios, como para los que se quedan en sus hogares”, manifestó en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Enfatizó que, “a partir del lunes, el país se reincorporará a las labores cotidianas, y lo más importante es que las familias así lo hagan con la alegría de regresar a sus hogares sin nada que lamentar”.

A. Latina abre asueto de Semana Santa con actos religiosos y éxodo vacacional

algomasquenoticias@gmail.com  A. Latina abre asueto de Semana Santa con actos religiosos y éxodo vacacional


Bogotá,  abr (EFE).- El largo asueto por la Semana Santa inició en Latinoamérica con la salida de miles de personas a destinos vacacionales, en medio de las intensas lluvias que afectan a varios países, y los tradicionales actos religiosos, que darán paso a peculiares actividades como jineteadas y un viacrucis submarino.
Este año, además, las autoridades han dedicado esfuerzos a la prevención del dengue y el chinkunguña, que se suman a los acostumbrados despliegues de seguridad ante el aumento de accidentes en esta época, que dejan hasta ahora al menos 34 muertos, 19 de ellos en la caída el lunes de un autobús a un abismo en la provincia peruana de Lucanas.
Con el inicio de este largo puente, miles de personas iniciaron el éxodo hacia las playas y sitios de recreo mientras otros se preparan para las ceremonias religiosas, que en Argentina incluirán un viacrucis submarino y la multitudinaria procesión del Camino de la Cruz por Buenos Aires, además del armado por parte de varios pasteleros de una “trenza” de Pascua gigante en la capital.
El viacrucis submarino tendrá lugar en la noche del Viernes Santo, en la sureña ciudad de Puerto Madryn, donde los pasos de la Pasión de Cristo serán recordados en las frías aguas del Atlántico gracias a una decena de buzos que cargarán una enorme cruz de hierro, de cuatro metros de largo y con luces, y la sumergirán hasta ocho metros de profundidad.
Además, la Avenida de Mayo de la capital será protagonista el Sábado Santo de un evento que unirá la fe religiosa con la gastronomía: el armado de una “trenza de Pascua” de 150 metros.
En el marco de estas primeras ceremonias, el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, ofició hoy una misa previa a la procesión del Nazareno, uno de los actos religiosos más importantes de la Semana Santa en Venezuela y al que se estima que este miércoles acudirán miles de fieles.PARAGUAYOS COMIENZAN A VIAJAR PARA ÉPOCA DE SEMANA SANTA
“El único camino para superar las diferencias entre los seres humanos es conversar, es dialogar, es ponernos de acuerdo, es resolver los problemas y esa es una urgencia que tenemos nosotros en Venezuela”, dijo Urosa antes de dar inicio a la misa en la Basílica de Santa Teresa en el centro de Caracas, donde se encuentra una imagen del Nazareno desde 1876.
Asimismo, en Guatemala, donde las procesiones y las alfombras de colores elaboradas por fieles son la principal atracción para los turistas, este miércoles tiene lugar el cortejo procesional de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno y el de la Virgen de Dolores, que finaliza en La Antigua Guatemala ya entrada la noche.
Mientras, Ecuador, que al igual que Chile y Perú se encuentra afectado por las fuertes lluvias, acogerá, como es costumbre, sus tradicionales ceremonias religiosas, aunque miles de turistas también aprovecharán para visitar playas u otros destinos turísticos.
Los actos tradicionales en este país son el de “Jesús del Gran Poder” en Quito, y el de “El Cristo del Consuelo” en Guayaquil, además del “Arrastre de caudas” (unas capuchas negras unidas a capas largas y negras), un viejo ritual romano que recuerda la crucifixión y resurrección de Jesucristo y que congregó hoy en la Catedral Metropolitana de Quito a cientos fieles.
En Perú, los feligreses también se preparan para los numerosos actos religiosos, entre los que destaca la procesión del Cristo Resucitado, en Ayacucho, en la sierra sur de Perú, el Domingo de Pascua.
Cuba, por su parte, hará este año nuevamente un receso laboral por el Viernes Santo, conmemoración católica que se restituyó tras la visita del papa Benedicto XVI a la isla en 2012.
En tanto, el principal punto de peregrinación de los católicos brasileños será nuevamente Nova Jerusalén, en el interior del estado de Pernambuco (noreste) en la que desde hace 48 años se escenifica la Pasión y la Muerte de Cristo y donde se espera la llegada unas 70.000 personas.
En Colombia, la Semana Mayor deja hasta ahora un saldo trágico de 8 muertos y 20 heridos, por el choque de un camión, un autobús de servicio interdepartamental y tres vehículos particulares en el centro del país.
Para prevenir este tipo de hechos, se anunció un plan en el que las carreteras y centros turísticos y de peregrinación religiosa serán vigilados por 182.000 policías con el apoyo de aviones no tripulados y otros equipos tecnológicos para garantizar la seguridad de millones de viajeros.
Asimismo, el Ministerio de Salud reiteró sus recomendaciones para aquellos viajeros que se dirijan a las zonas consideradas de mayor riesgo de contagio de chikunguña, principalmente las situadas en la costa Caribe.
También en Panamá, país que está inmerso en los preparativos de la VII Cumbre de las Américas, el Gobierno ha desplegado unas 22.000 personas, entre policías, bomberos y demás cuerpos de seguridad del país en una semana en la que se espera un “éxodo masivo” de panameños hacia el interior del país.
Por su parte, Uruguay desarrolla por estos días la Semana Criolla, que tradicionalmente coincide con la Semana Mayor y que festeja la cultura del gaucho en torno al ruedo de los concursos ecuestres de las jineteadas y las riendas de caballo. EFE

COE reporta tres muertos y 114 heridos en accidentes de tránsito últimas 48 horas

algomasquenoticias@gmail.com COE reporta tres muertos y 114 heridos en accidentes de tránsito últimas 48 horas


SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó tres muertos y 114 heridos en accidentes de tránsito ocurridos en las últimas 48 horas.
Raimundo Rodríguez Pereira, de 44 años, murió atropellado en la provincia Peravia; Gabriel de los Santos Jiménez, de 22, fue impactado mientras se transportaba en una motocicleta por Santo Domingo Este, y el también motociclista Dionicio Severino, de 17, quien transitaba por la autopista El Seibo-Hato Mayor.
En su primer boletín desde el lanzamiento del operativo Triduo Semana Santa 2015, el COE reportó, además, 94 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron afectadas.
Juan Manuel Méndez, director del organiso, dijo una rueda de prensa que nueve personas, entre ellos tres menores, resultaron intoxicadas por la ingesta de alcohol.
Detalló que 37 de los accidentes involucraron motocicletas, 56 vehículos livianos y uno vehículo pesado.
De las colisiones, 31 ocurrieron en autopistas y carreteras y 63 en los cascos urbanos.

FRANCIA: Interceptan 21 kilos cocaína en un vuelo procedente de la RD

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Interceptan 21 kilos cocaína en un vuelo procedente de la RD


PARIS.- La dirección general de Aduanas francesa anunció que interceptó más de 21 kilogramos de cocaína en la maleta de un vuelo procedente de la República Dominicana, cuyo valor en el mercado negro podría haber alcanzado cerca de 1.3 millones de euros.
Los agentes del aeropuerto de Niza, en el sur del país, localizaron el pasado 30 de marzo los 18 paquetes que contenían esa droga en un equipaje abandonado en la cinta transportadora.
En la etiqueta de esa maleta figuraba el nombre de un pasajero de ese mismo vuelo que se encontraba a la espera de su propia maleta, y del que se pudo demostrar que no estaba implicado en el caso.
En 2014, según el comunicado del servicio aduanero, las Aduanas francesas decomisaron 6.6 toneladas de cocaína, cuyo valor total en el mercado negro no fue precisado.

Niegan haya campaña en Haití contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com Niegan haya  campaña en Haití contra la RD
Cherubín y Charpentier hablan con periodistas.



Santo Domingo.- Miembros del organismo que representa los derechos del inmigrante en República Dominicana rechazaron la denuncia hecha por el abogado Nanfi Rodríguez, quien afirmó este miércoles que Haití realiza una campaña mediática para estimular la formación de campos para refugiados, por quienes sean deportados tras vencer el plazo del Plan Nacional Regularización.
Cherubín y Charpentier, representantes de las organizaciones Mocheta y FEI, consideraron que se debe dejar las críticas hacia ese país ya que entre ambas naciones se ha retomado el dialogo.
Las declaraciones del jurista fueron ofrecidas a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET

http://algomasquenoticias.blogspot.com/2015/04/niegan-haya-campana-en-haiti-contra-la.html 
an/am
FUENTE: elveedor

PARIS: Segunda caja negra confirma acción deliberada del copiloto de estrellarse

algomasquenoticias@gmail.com PARIS: Segunda caja negra confirma acción deliberada del copiloto de estrellarse
Dos fotografías muestran la dañada caja negra recogida en el lugar del accidente de avión en los Alpes.
PARIS.- La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) de Francia ha revelado este viernes que un primer análisis de la segunda caja negra apunta a una acción deliberada del copiloto del avión A320 de Germanwings siniestrado en los Alpes franceses, Andreas Lubitz.
PARIS.- El examen provisional de esa segunda caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo, señala que el copiloto recurrió al piloto automático para iniciar el descenso y que lo modificó posteriormente para incrementar la velocidad.
“Una primera lectura revela que el piloto presente en la cabina utilizó el piloto automático para que el avión descendiera hacia una altitud de 100 pies (unos 30 metros) y que, varias veces a lo largo del descenso, modificó el reglaje para aumentar la velocidad del avión“, indica el BEA en un comunicado.
La segunda caja negra del A320 fue hallada este jueves en el lugar del impacto y trasladada por la noche a la sede en París del BEA, encargada también de examinar la primera, que registró las conversaciones en cabina.

Continúa el análisis de la caja

El organismo informó de que el examen de esta caja se inició desde su llegada al centro, y avanzó que los expertos prosiguen su análisis para establecer el “desarrollo factual preciso” de ese vuelo entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania), que se estrelló el 24 de marzo con 150 personas a bordo.
Este segundo dispositivo, que técnicamente se denomina Flight Data Recorder (FDR), registra los parámetros técnicos durante las últimas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.
La caja, ennegrecida por el fuego, fue encontrada por una integrante del Pelotón de Alta montaña de la Gendarmería Nacional en una zona ya explorada con anterioridad, y estaba, según la Fiscalía de Marsella, “totalmente enterrada”, lo que hasta ahora había dificultado su hallazgo.
Para el fiscal Brice Robin, encargado del caso, aporta un complemento “indispensable” para esclarecer los hechos y completar la información contenida en la primera caja, en la que ya se había perfilado una acción voluntaria del copiloto, el alemán Andreas Lubitz, de 27 años.
Fuente: RTVE.es

Arrestados miembros de Ku Klux Klan en Florida, EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Arrestados miembros de Ku Klux Klan en Florida, EE.UU.


Washington, (PL) Autoridades del estado norteamericano de Florida arrestaron hoy a tres miembros del grupo racista Ku Klux Klan (KKK), quienes planeaban el asesinato de un detenido afroestadounidense, informó el departamento de Justicia.
Dos de los detenidos son Thomas Jordan Driver, de 25 años, y David Elliot Moran, de  47, ambos funcionarios del departamento de Correccionales.    El tercer arrestado es Charles Thomas Newcomb, de 42 años, exempleado del organismo, indicó en un comunicado la oficina de la fiscal de Florida, Pam Bondi.
Los tres integrantes del KKK pensaban matar al preso cuando saliera en libertad, en represalia por una pelea que tuvo en la cárcel con Driver.
Driver, Moran y Newcomb fueron acusados de un cargo de conspiración para cometer asesinato.
Las acciones de estos individuos son inaceptables y no representan, de ninguna manera, a los miles de funcionarios, personas buenas, trabajadoras y honradas que trabajan en el departamento de Correccionales, subrayó el texto.
El KKK es uno de los grupos de odio más antiguos y famosos de Estados Unidos, el cual promueve la supremacía de los blancos sustentada en una ideología xenófoba, homófoba, racista y terrorista de extrema derecha, cuyo apogeo data de finales del siglo XIX y principios del XX.
En los últimos años la entidad ha aupado a los policías a que maten más negros, en momentos que el país ha sido testiguos de numerosos casos de brutalidad policial contra miembros de las comunidades afronorteamericanas.
Uno de los casos más sobresalientes fue el asesinato del joven Michael Brown en Ferguson, Missouri, en agosto de 2014, hecho que desencadenó una ola de protestas en esa ciudad y que se extendieron a Nueva York, Chicago, Oakland, Detroit, Charlotte, Denver, entre otras urbes.

Naciones Unidas condena ataque terrorista en universidad de Kenya

algomasquenoticias@gmail.com Naciones Unidas condena ataque terrorista en universidad de Kenya
Ban Ki-moon.
Naciones Unidas, (PL) El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy en fuertes términos el ataque terrorista contra la universidad de Garissa, en Kenya, donde murieron decenas de personas.
Ban transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas y llamó al procesamiento penal de los responsables, la milicia islamista Al Shabab.
En un comunicado, el diplomático manifestó solidaridad con el pueblo y Gobierno del país africano, y reiteró el apoyo de la ONU en el combate al extremismo violento.
Según medios de prensa, la cifra de víctimas fatales ronda las 150, mientras los heridos ascienden a 79 en la incursión de los fundamentalistas, quienes al entrar a la instalación dispararon indiscriminadamente, y luego dejaron salir con vida a alumnos que dijeron ser musulmanes.
Al Shabab opera fundamentalmente en Somalia, aunque en 2013 ya había sembrado el terror en un mercado de la capital keniana, Nairobi, donde asesinó a casi 70 seres humanos.
El enviado especial de Naciones Unidas para la Educación, Gordon Brown, también rechazó el ataque.
Agredir a estudiantes e instalaciones docentes constituye un crimen contra la humanidad, advirtió.

Petróleo de Texas pierde 1,9 %, hasta los 49,14 dólares el barril

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo de Texas pierde 1,9 %, hasta los 49,14 dólares el barril


Nueva York, (EFE).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un descenso del 1,9 %, hasta los 49,14 dólares el barril, en una jornada en la que el mercado se mantuvo muy pendiente de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo bajaron 95 centavos de dólar respecto al cierre de la jornada anterior.
El descenso de hoy sigue al aumento del 5,23 % que tuvo en la sesión del miércoles.
El cierre coincidió con los anuncios en Suiza sobre la definición de los parámetros para resolver el litigio por el programa nuclear iraní, que ha despertado los recelos de naciones occidentales.
Los analistas dijeron que como ese anuncio fue prácticamente coincidente con el cierre de hoy en el crudo de Texas, se espera que se conozca mejor el impacto en la sesión de este lunes o en las operaciones electrónicas del domingo por la noche.
El pacto nuclear iraní puede permitir al Gobierno de Teherán superar las sanciones sobre sus ventas de petróleo que han impuesto naciones occidentales, lo que generará mayor crudo en el mercado, que de por sí sufre de un exceso de oferta.
Con el precio de cierre de hoy, el WTI acaba con una variación positiva semanal del 0,55 % desde el valor del viernes de la semana pasada. Mañana no hay operaciones en los mercados de futuros energéticos.
Por otro lado, los contratos de gasolina para entrega en mayo bajaron 7 centavos hasta 1,76 dólares el galón, y los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mes cedieron 6 centavos hasta 1,68 dólares.
Finalmente los contratos de gas natural para entrega en mayo, los de más próximo vencimiento, subieron 11 centavos, hasta 2,71 dólares por cada mil pies cúbicos. EFE