Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 13 de marzo de 2013

Obama: Francisco I es un paladín de los pobres y de los más vulnerables

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama / EFE
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama / EFE
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que él y su esposa, Michelle, extienden "calurosos deseos" al papa Francisco I tras ser elegido pontífice y comenzar su papado
El presidente de EE UU, Barack Obama, felicitó hoy al nuevo papa Francisco I, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, como el primer pontífice latinoamericano y a quien describió como un "paladín de los pobres y de los más vulnerables".

En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama afirmó que él y su esposa, Michelle, extienden "calurosos deseos" al papa Francisco I tras ser elegido pontífice y comenzar su papado.

"Como paladín de los pobres y de los más vulnerables de entre nosotros, él avanza el mensaje de amor y compasión que ha inspirado al mundo por más de dos mil años, que veamos el rostro de Dios en cada uno", dijo el mandatario estadounidense.

Como el primer papa de las Américas, "su selección también refleja la fortaleza y vitalidad de una región que cada vez más moldea nuestro mundo", subrayó Obama.

"Así como he valorado nuestra labor con el papa Benedicto XVI, espero trabajar con su Santidad para avanzar la paz, seguridad y dignidad para nuestro prójimo, sin importar su fe. Nos unimos con los pueblos del mundo al ofrecer nuestras oraciones por el Santo Padre, en lo que comienza la sagrada labor de liderar a la Iglesia católica en nuestro mundo moderno", puntualizó Obama.

Se calcula que hay poco más de 77 millones de católicos en EE UU que conforman, en su conjunto, el 25 % por ciento de la población y la denominación religiosa más grande del país. La comunidad hispana ha contribuido al crecimiento de la Iglesia católica en este país.

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita y arzobispo de Buenos Aires, se convirtió hoy en el pontífice número 266 de la Iglesia católica, en sustitución del ya papa emérito Benedicto XVI, quien hizo efectiva su renuncia el pasado 28 de febrero.

Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa

algomasquenoticias@gmail.com


Jorge Mario Bergoglio es Francisco I y sucesor de Benedicto XVI / AFP
Jorge Mario Bergoglio es Francisco I y sucesor de Benedicto XVI / AFP
Su nombre como pontífice será Francisco I. El cardenal argentino fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos

Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa con el nombre de FranciscoEste miércoles, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el máximo representante de la Iglesia Católica. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos.
El nombre que escogió como pontífice es Francisco I.
Nació en Argentina el 17 de diciembre de 1936. 
Jorge Mario Bergoglio, nuevo Papa con el nombre de FranciscoUna hora antes del anuncio de su nombre, una explosión de júbilo general se ha registrado en la Plaza de San Pedro después que la fumata blanca surgiese de la chimenea de la Capilla Sixtina, que significa que los 115 cardenales han elegido al sucesor de Benedicto XVI.

A la par de la fumata blanca, las campanas de la Basílica de San Pedro han repicado dando la buena nueva del pontífice, que pasará a la llamada sala de las lágrimas para vestirse con sotana blanca y zapatos rojos.

La gente se abraza, llora, y saluda hacia la Basílica donde está el balcón principal engalanado con terciopelo granate y desde el que el nuevo papa se asomará para pronunciar sus primeras palabras como pontífice al mundo. 


El primer papa latinoamericano y también el primero jesuita. Jorge Mario Bergoglio ha sido elegido este 13 de marzo de 2013 nuevo Papa. Es argentino, de 76 años y asume el nombre de Francisco. Nacido el 17 de diciembre de 1936, era el actual arzobispo de Buenos Aires. Se le considera un progresista dentro de la Iglesia.
El nuevo vicario de Cristo en la tierra se ha presentado ante el mundo y ha saludado y ha impartido la bendición Urbi et Orbi. La misa solemne de inicio de pontificado será el 19 de marzo.
"Amor y hermandad" han sido las primeras palabras de Bergoglio, que ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro, ya como el Papa Francisco, vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba.
"Parece que mis hermanos cardenales han ido casi al fin del mundo", ha dicho en relación a la celebración del Cónclave que le ha elegido 266 Papa de la historia de la Iglesia Católica.
Bergolglio ha pedido también orar por el papa emérito Benedicto XVI. En su despedida, el nuevo Pontífice ha revelado que este jueves irá a rezar a la virgen para que cuide a toda Roma. 
"Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad. Este camino debe dar frutos para la nueva evangelización", ha dicho Francisco, en su primera aparición ante los fieles tras ser elegido pontífice.
Todo un ritual

Este 13 de marzo de 2013 será recordado porque sobre las 19.05 horas empezó a salir humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco después repicaban las campanas, señal inequívoca de que el cónclave había alcanzado la mayoría de dos tercios necesaria para elegir a un nuevo sumo pontífice. Fue en la quinta votación. 
Una vez elegido el nuevo Pontífice por parte de los 115 cardenales electores, el Cardenal Giovanni Battista Re, como el primero en precendencia en el orden de los obispos, le ha preguntado a Bergolglio si aceptaba el cargo como Romano Pontífice y, acto seguido, le ha preguntado el nombre que ha elegido, en este caso, Francisco.
Después el nuevo Pontífice se ha ido a la habitación de las lágrimas o del llanto y se ha vestido con la sotana blanca, solideo blanco, la capa roja de terciopelo, zapatos rojos de cuero para volver a la Capilla Sixtina, donde hay una breve ceremonia en la cual todos los cardenales le prometen obediencia.
Posteriormente, el protodiacono, el cardenal Tauran, ha sido el encargado de anunciar al mundo el nombre del nuevo papa. La fórmula utilizada ha sido la siguiente:
"Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum (nombre) Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem (apellido), Qui sibi Nnomen impossuit (nombre con el que se llamará como Papa)"
(Os anuncio un gran gozo: ¡Tenemos Papa! El eminentísimo y reverendísimo Señor, don [nombre], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido], que se ha impuesto el nombre de [nombre papal]).
Máxima expectación
Una enorme multitud se ha congregado en la plaza de San Pedro, fluyendo desde todas direcciones. La gente ha dejado sus casas o su actividad una vez ha salido la fumata blanca y se ha dirigido a toda prisa a ser testigo del hecho histórico de la presentación al mundo del nuevo papa. Ha tomado posiciones la Guardia Suiza, el cuerpo militar que protege al Sumo Pontífice, desde hace cinco siglos, y a los cardenales en el periodo de sede vacante.

Las bandas de música de los carabineros italianos y de la Ciudad del Vaticano han tocado varios himnos para entretener a la masa durante la espera y para crear ambiente. Entre la gente se ven banderas de numerosos países, entre ellos España, Brasil, Estados Unidos y Argentina.
La elección cierra un periodo de incertidumbre en la Iglesia católica que se inició el pasado 11 de febrero con la renuncia de Benedicto XVI, ahora Papa emérito. Con su gesto, motivado -según él mismo explicó- por la edad y el abandono de las fuerzas, Joseph Ratzinger causó perplejidad, ya que no sucedía desde hacía 600 años.

Benedicto XVI terminó, de facto, con la idea popular de papado vitalicio. Su pontificado terminó oficialmente a las 20.00 horas del pasado 28 de febrero. Ahora está retirado en la residencia de Castel Gandolfo, al sur de Roma. Volverá a vivir en el Vaticano, en un convento, cuando esté acondicionado.
Hoy se ha comunicado oficialmente que no asistirá a la misa inaugural del nuevo papa, que podría celebrarse el próximo día 19, festividad de San José, patrón de la Iglesia. Se espera que asistan numerosos jefes de Estado. Tal vez incluso el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que estará de gira por Europa.
La cuenta @pontifex vuelve a estar activa
La cuenta de twitter @pontifex, con la que el papa emérito Benedicto XVI desembarcó en la esta red social y que había quedado desactivada temporalmente, tras su renuncia, vuelve a estar operativa y su primer tuit ha sido: "Habemus Papam Franciscum". 
Este primer tuit ha sido escrito alrededor de las 20.30 horas local (19.30 GMT) después de que el recién elegido pontífice, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, que ha escogido el nombre de Francisco, hiciera su primera aparición ante los fieles que llenaban la plaza de San Pedro del Vaticano. El mensaje fue escrito en los nueve idiomas con los que cuenta este perfil, entre ellos el español.

Apresan “brujo” estafó con más de RD$12 MM

algomasquenoticias@gmail.com

altPor Altagracia Sabater._
SANTO DOMINGO, RD.- Fue apresado ayer en esta capital un nacional haitiano al que apodan “El Barraco” y/o “El Brujo” que era buscado de manera activa por haber estafado millones de pesos a varias personas a las que prometía multiplicar sus ahorros por sumas superiores, en hechos perpetrados en distintos puntos del país.
Se trata de David Fuente Pérez (El Barraco) y/o “El Brujo”, de 28 años, a quien se le ocupó la pistola ARCUS, calibre 9mm., No. 25KR401692, con su cargador y 12 cápsulas, que portaba con las licencias Nos. 01010001-2y 02010002-6, vigentes, y la jeepeta marca Grand Cherokee, modelo Laredo, roja, placa de exhibición No.X145201.

La Policía precisó que “El Barraco” y/o “El Brujo”, quien actuaba en compañía de otros tres supuestos “hechiceros”, identificados sólo como Chico, Andrés y Mon, fue capturado por personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), adscritos a Santo Domingo Este. Entre los servicios que ofertaba el supuesto brujo figura el “purificar” personas y multiplicar fortunas.

La Policía explicó que “El Barraco” y/o “El Brujo” está siendo señalado por el señor Rafael Abreu, como la persona a la que en fecha 08-03-13 le entregó RD$4,300.000,00 y US$90,000.00, para que les fueran aumentados a 300 millones de pesos. El denunciante alega que tras entregar las referidas sumas de dinero, ganadas en sorteos de loterías, “El Barraco” y/o “El Brujo” desapareció sin cumplir lo prometido.

El prevenido también es identificado como la persona que en fecha 01-09-2012, utilizando el mismo modus operandi, estafó a las comerciantes Margarita Sosa y Raquel Cristina Peralta con la suma de RD$6,023,000.00.

El prevenido al ser consultado admite los hechos y alega que el dinero que le fue entregado lo había perdido jugando en diferentes casinos.

Alega “El Barraco” y/o “El Brujo” que en el caso de uno de los denunciantes no devolverá el dinero, ya que alega que éste vendió un hijo suyo al diablo para que él lo “purificara” y le multiplicara su dinero.

Afirmó que para materializar su “trabajo” o “ritual” se trasladó junto al denunciante a medianoche al Cementerio de Boca Chica para entregarle una ofrenda al “Varón del Cementerio”.

La institución del orden precisó que el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público en las próximas horas, mientras que se activa la búsqueda de los prófugos para apresarlos, y proceder conforme a la ley.
Diario Digital Dominicano el mas moderno diario digital de Republica Dominicana, Atractivo Diseño, Facil Lectura, Interesante Contenido.Diario Digital Dominicano.com, La mejor Forma de Conocer la Verdad.

Angie Agramonte es la dueña del vehículo en donde hallaron US$300 mil

algomasquenoticias@gmail.com

(Redacción/ Foto: Fuente externa
La presentadora de televisión en cuyo vehículo fueron encontradas dos maletas con 300 mil dólares propiedad de una colombiana involucrada en una red de narcotráfico y lavado de activos es Angie Agramonte.
Mientras, la colombiana propietaria del dinero es Ginaliz Quintero Flores y la inspección del vehículo ocurrió el 12 de diciembre a las 2:00 de la tarde.
Germán Miranda Villalona, director de Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, informó recientemente que determinaron en las investigaciones que la presentadora no está involucrada en este caso y era por ello que no anunciaban su nombre.
“No podemos manifestar por daños a su imagen, su nombre, porque no andamos detrás de ella, sino que andamos detrás de una colombiana que tomó ese vehículo y cuando descubrimos el vehículo estaba a nombre de ella (la presentadora). Se lo prestaron, eran amigas, no sé, pero ella no tiene ningún involucramiento”, dijo Germán Miranda Villalona.
Ayer, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, se mostró de acuerdo con que las autoridades dijeran el nombre de la presentadora de televisión propietaria del vehículo.
elCaribe dará próximamente más detalles el caso, incluyendo del lugar en dónde fue inspeccionado el referido vehículo en el que se encontraba el dinero.
La información está contenida en la resolución 668-2012-5221, de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, en la cual el Ministerio Público, relata que el 12 de diciembre a las 2:15 de la tarde fue arrestada, la colombiana presunta propietaria del dinero, Ginaliz Quintero Flores (a) Gina o La Gorda, cuando se encontraba en el restaurant Machupicho, Distrito Nacional, acompañada de Agramonte Rojas.

El documento del cual elCaribe tiene copia, detalla que luego de registrar a la imputada, se procedió a requisar el vehículo marco Volkswagen, color gris, placa A539006, estacionado en el parque del restaurante, “ya que es el vehículo propiedad de la señora Angi Patricia Agramonte Rojas”, junto a la cual había llegado a dicho lugar Quintero Flores.

“Mediante vigilancia física se había podido observar cómo la señora Ginaliz momentos antes de haber sido arrestada introdujo su equipaje en la cajuela del vehículo descrito”, dice la relación de los hechos.

Se obtuvo como resultado de la revisión el hallazgo de dos maletas color negro marga High Sierra, de doble fondo al abrir la primera maleta se encontró ropas y artículos personas de la “La Gorda”, conforme esta manifestó.

“Además secuestrados dentro de un doble fondo que tenía dicha maleta un total de 15 fajos de dólares en efectivo, envueltas en una primera cubierta de papel plástico trasparente y una segunda cubierta de papel tipo carbón, una vez contado el dinero resultó ser la cantidad de mil 631 billetes, resultando secuestradas la suma de US$163 mil 500”, detalla la instancia.

En situación similar en la segunda maleta se encontraron US$150 mil dólares, para un total de US$313 mil 500 dólares.

La colombiana junto a otro grupo de imputados fue envida a prisión, apeló la decisión y aún la corte no ha conocido el fondo de este recurso. 

En Venezuela apresan mujer por enviar por Twitter "mensajes desestabilizadores"

algomasquenoticias@gmail.com

CARACAS, Venezuela (AP) — Las autoridades detuvieron a una mujer señalada de difundir "mensajes desestabilizadores" y de usurpar la identidad de una funcionaria en Twitter, anunciaron el miércoles las autoridades.
Twitter.
Una mujer identificada como Lourdes Ortega Pérez, de 53 años, fue apresada el miércoles por la policía tras descubrírsele "algunos mensajes desestabilizadores", dijo el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, a la televisora estatal.
"Vamos hacer una profunda investigación", indicó Reverol al precisar que la detenida, que es una técnica superior de informática, estaba usurpando la identidad de una funcionaria del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN). El funcionario no informó donde fue detenida Ortega Pérez.
El jefe de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, mayor Jorge Galindo, dijo en su cuenta de Twitter que a Ortega Pérez le fue incautado "un computador de uso personal el cual utilizaba para fines desestabilizadores", y que poseía una cuenta en la popular red social "desde donde se dedicaba a generar rumores para influenciar en la colectividad".
La detenida fue presentada este miércoles en los tribunales del estado central de Lara, precisó Galindo.
El ministro dijo que las autoridades siguen monitoreando los "mensajes de las redes sociales" y "viendo pues como se comportan las informaciones de aquellas personas, de aquellos grupos orquestados por la derecha que quieren seguir desestabilizando el país".
La Fiscalía General imputó en el 2010 a dos personas que utilizan la red social de Twitter del delito de "difusión de información falsa" por estar presuntamente relacionados con "la difusión de mensajes a través de internet contra el sistema financiero venezolano".
Ese mismo año un ingeniero de la corporación estatal de electricidad fue imputado del delito de "instigación al odio público" por difundir en el Twitter un presunto mensaje en el que instigaba al magnicidio del presidente Hugo Chávez.
El jefe de la policía judicial de ese entonces, comisario Wilmer Flores Trosel, dijo que el imputado difundió en la popular red social un mensaje donde aparecía el mandatario "con heridas al nivel de rostro, (y) ordenando como se podía hacer el magnicidio".
Chávez falleció el 5 de marzo tras padecer cáncer casi dos años.

PRESIDENTE: Maduro ve improbable embalsamar cuerpo de Chávez

algomasquenoticias@gmail.com

Diosdado Cabello
Caracas, Venezuela.- El presidente de la Asamblea Nacional reiteró en Twitter su voluntad de que los restos del mandatario de Venezuela, Hugo Cháves, reposen en el Panteón Nacional. La familia tiene la última palabra.

“Me sumo a la mayoría del pueblo venezolano que pide a nuestro Comandante en el Panteón Nacional, desde la Asamblea Nacional haremos todo para que así sea”, escribió el presidente del órgano legislativo, Diosdado Cabello, en su cuenta de Twitter.

“Hoy [por el miércoles] desde el Hospital Militar hasta el Fuerte Tiuna el pueblo decía: ‘Chávez al Panteón al lado de Simón’, la voz del pueblo es la voz de Dios”, insistió en otro mensaje.
El lugar en donde será sepultado Chávez, fallecido este martes por un paro cardíaco producto del tratamiento contra el cáncer que recibía, todavía no fue definido.

Mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las Fuerzas Armadas presionan para que los restos reposen en el Panteón Nacional junto al prócer Simón Bolívar. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas recordó que la última palabra la tendrá la familia.

En ese sentido, se ha rumoreado que la voluntad familiar es que Chávez sea enterrado en su pueblo natal, Sabaneta (Barinas). El funeral será mañana y todavía no se ha informado sobre la locación a la que trasladarán el féretro desde la Academia Militar.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molero Bellavia, que se definió como “un apóstol de Hugo Chávez”, confirmó que el deseo de la mayoría de los uniformados es que el cuerpo del mandatario venezolano permanezca en Caracas.

Cabello ahora abre la posibilidad de que la Asamblea Nacional intervenga mediante una ley para que Chávez descanse junto a su admirado Bolívar.

Cabello "hará lo posible" para sepultar a Chávez con Bolívar

algomasquenoticias@gmail.com


“Me sumo a la mayoría del pueblo venezolano que pide a nuestro Comandante en el Panteón Nacional, desde la Asamblea Nacional haremos todo para que así sea”, escribió el presidente del órgano legislativo, Diosdado Cabello, en su cuenta de Twitter.

“Hoy [por el miércoles] desde el Hospital Militar hasta el Fuerte Tiuna el pueblo decía: ‘Chávez al Panteón al lado de Simón’, la voz del pueblo es la voz de Dios”, insistió en otro mensaje.

El lugar en donde será sepultado Chávez, fallecido este martes por un paro cardíaco producto del tratamiento contra el cáncer que recibía, todavía no fue definido.

Mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las Fuerzas Armadas presionan para que los restos reposen en el Panteón Nacional junto al prócer Simón Bolívar. El ministro de Comunicación Ernesto Villegas recordó que la última palabra la tendrá la familia.

En ese sentido, se ha rumoreado que la voluntad familiar es que Chávez sea enterrado en su pueblo natal, Sabaneta (Barinas). El funeral será mañana y todavía no se ha informado sobre la locación a la que trasladarán el féretro desde la Academia Militar.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Diego Molero Bellavia, que se definió como “un apóstol de Hugo Chávez”, confirmó que el deseo de la mayoría de los uniformados es que el cuerpo del mandatario venezolano permanezca en Caracas.

Cabello ahora abre la posibilidad de que la Asamblea Nacional intervenga mediante una ley para que Chávez descanse junto a su admirado Bolívar.