Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 15 de agosto de 2015

Club Macoris del Mar Serie 23 invita a su gran encuentro este domingo 16 de Agosto en NY

algomasquenoticias@gmail.com

El club deportivo y cultural Macorís del Mar que tiene su sede en la gran ciudad de Nueva York, invito a los dominicanos radicados en esa urbe, asistan Picni que realizaran este domingo 16 de Agosto en el PICNIC# 1. en 355 MIDLAD AVE, YONKERS, Nueva York, 10704. TIBBETS BROOK PARK. 








El encuentro amistoso, patriótico, cultural y social se acoge a la conmemoración de la restauración dominicana, que se rememora, precisamente este domingo 16 de Agosto 2015 en el referido lugar. 
Sera un memorable encuentro que permitirá a los presentes interactuar en medio de los petromacorisanos y demás invitados.

En el  picnic, se disfrutará de  comida al aire libre o de lo que se denomina también un día en el campo, donde no faltaran los manjares. En el evento de comida campestre al aire libre. 

El denominado PICNIC, se trata de una comida informal que ademas permitira el disfrute de convivencia en armonía con la naturaleza, en un espacio que se acoge al cultivo de nuevas amistades; en estos tiempos donde el internet tiene a muchos aislados de compartir de persona a persona, en la ocasión, no abra necesidad de usar el teclado del computador, tableta o celular para interactuar.   

El origen de la palabra picnic , su etimología procede del francés pique-nique (pique-niquer se traduce como ir de picnic), palabra compuesta por dos términos que se relacionan con picar o picotear (algo de comida). 
Según se recoge en los Orígenes de la Lengua Francesa, la primera referencia escrita data de 1692. Y su evolución es muy simple, Picnic es la adaptación inglesa de pique-nique.

La filosofía de un picnic es la de compartir, se trata de un armonioso encuentro que reúne a todo el que gusta de compartir y disfrutar de comida al aire libre. Generalmente se trata de comidas al gusto de todos los presentes. Según los expertos, reprimir los sentimientos de compartir en sociedad, puede enfermarnos. 

Las personas que reprimen constantemente la oportunidad de socializar, sea por vergüenza, por timidez o por miedo, acaban enfermándose. 
Un estudio sociológico afirma que existen algunas personas que adquieren enfermedades directamente relacionas con la incapacidad de expresar emociones y sentimientos. Es idóneo acudir a un encuentro como el que contiene la presente nota social, en donde se nos insta a compartir con los demás, en un ambiente sano y seguro.  

Esta ves, como en otros encuentros similares, el PICNIC, se realizara a las afuera de la zona urbana de la gran manzana, donde también se puede disfrutar de un lago. 

Este interesante encuentro se realizara principalmente en esta época verano, se  disfrutara plenamente, ademas, en la ocasión, se presentara una actividad cultural que permitirá a los presente leer el libro de poemas del periodista y escritor Cesáreo Silvestre, quien presentara a todos los presente su 2da obra literaria VERSOS LIBRES.
El importante encuentro de confraternidad, es organizado por el club deportivo y cultural Macorís del Mar que tiene su sede en la gran ciudad de Nueva York.

El punto de encuentro será este domingo 16 de Agosto a las 900 A.M, en:
183rd Street (IRT Jerome Avenue Line), en el Brox, desde donde se partira hacia 
area de PICNIC# 1. en 355 MIDLAD AVE, YONKERS, Nueva York, 10704. TIBBETS BROOK PARK. 

Informacion: 917 647 9564 y 929 327 5839 

Obama: Queda mucho por hacer para combatir pobreza y racismo en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.comObama: Queda mucho por hacer para combatir pobreza y racismo en EE.UU
Barack Obama 
Washington, (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció hoy que queda mucho por hacer en este país para combatir el racismo y la pobreza, además de mejorar las relaciones entre las fuerzas policiales y las minorías.

En su habitual discurso sabatino por radio e Internet, el mandatario señaló que los norteamericanos deben luchar contra las desigualdades y evitar casos como los múltiples enfrentamientos que tuvieron lugar en 2015 entre la policía y los grupos poblacionales a los que esta sirve.

Durante el pasado año, hemos visto más claramente que nunca la frustración en muchas comunidades negras y el sentimiento de que nuestras leyes se aplican de forma desigual, aunque estos hechos no son nuevos y la policía por sí sola no los resolverá, añadió.

Obama argumentó que para mejorar la armonía social en Estados Unidos, el primer paso es aplicar reajustes en el sistema de justicia, que en demasiadas ocasiones es un viaducto que va desde las escuelas inadecuadas que existen en todo el país, hasta las prisiones superpobladas de reclusos.

Según el jefe de la Casa Blanca, esto significa enfrentar los problemas raciales, de pobreza y la situación de las clases sociales sin acceso a mayores oportunidades.
En un sentido más amplio, necesitamos invertir en nuestros niños y comunidades para que los jóvenes vean un futuro mejor para sus vidas, acotó.
Las declaraciones de Obama tienen lugar unos días después del primer aniversario del asesinato del joven afroamericano Michael Brown el 9 de agosto de 2014 a manos del policía blanco Darren Wilson, en la localidad de Ferguson, Missouri, hecho que provocó fuertes protestas en todo el país.
La semana pasada, durante las conmemoraciones por el primer aniversario del crimen, resurgieron
manifestaciones durante varios días y en la noche del 10 de agosto resultó gravemente herido, y aún está en condiciones críticas, el adolescente Tyrone Harris, quien según la versión oficial disparó primero contra las fuerzas del orden.

Los disturbios en días recientes motivaron que las autoridades de Ferguson impusieran el estado de emergencia, que fue levantado ayer.
En los últimos meses, tuvieron lugar numerosos incidentes de violencia policial en Estados Unidos contra los afrodescendientes, como la muerte de Freddie Gray, un joven negro en la ciudad de Baltimore,
Maryland, quien falleció el pasado 19 de abril, una semana después de su arresto por la policía local.

La muerte de Gray -quien recibió graves lesiones en la columna vertebral- provocó manifestaciones violentas que duraron casi dos semanas en esa urbe, en la cual se impuso un toque de queda e intervinieron unos cinco mil efectivos de la Guardia Nacional.

El 30 de abril de 2014, el policía Christopher Manney disparó 14 veces contra Dontre Hamilton, de 31 años, quien estaba desarmado, mientras en julio de 2014, murió Eric Garner, de 43 años, estrangulado por el policía blanco Daniel Pantaleo.

Al menos 40 migrantes muertos en nuevo naufragio en mar Mediterráneo

algomasquenoticias@gmail.comAl menos 40 migrantes muertos en nuevo naufragio en mar Mediterráneo
Se logró rescatar a unos 320 indocumentados con vida, de ellos varias mujeres y menores de edad.
Roma, (PL) Al menos 40 personas murieron hoy en un naufragio en el mar Mediterráneo, a pocos kilómetros de las costas libias, de una embarcación que transportaba a más de 400 personas, informó la Marina Militar de Italia.
De acuerdo con fuentes de esa entidad, todavía está en marcha el conteo de fallecidos pero se logró rescatar a unos 320 indocumentados con vida, de ellos varias mujeres y menores de edad.
Al parecer la causa de los decesos fue la asfixia por inhalar gases que emanaron del depósito de combustible, pues las víctimas viajaban en la bodega de la embarcación.
El capitán de un navío que participó en la operación de salvamento, Massimo Tozzi, comentó que al llegar encontraron una escena terriblemente impactante en tanto había numerosos cadáveres en el agua así como combustible esparcido.
El ministro del Interior de Italia, Angelino Alfaro, reiteró el llamado a la comunidad internacional a propiciar la solución del conflicto en Libia, como vía para contrarrestar el creciente flujo migratorio hacia Europa.
“La nueva tragedia de hoy no será la última, si no se resuelve el problema de Libia”, sostuvo, en referencia a un país sumido en enfrentamientos internos por el poder que provocan una situación de caos, y ello facilita el trabajo a las mafias dedicadas al tráfico de personas.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, casi 250 mil indocumentados llegaron al denominado viejo continente en lo que va de año, cifra ya superior a los 219 mil registrados en todo el 2014.
Asimismo, se estima que unos dos mil 300 migrantes perdieron la vida en tragedias ocurridas durante las travesías, aunque la cifra podría ser superior.
Ante la crisis, la Unión Europea ha dispuesto cuestionadas medidas como una misión naval contra el tráfico de personas, la cual se considera incapaz de dar una respuesta integral al conflicto.
En cambio, activistas y organizaciones de derechos humanos reclaman otras acciones como ampliar los canales legales para la migración y evitar así los peligrosos flujos irregulares, pero muchos países europeos se muestran reacios a abrirle las puertas a los foráneos.

Embajador EEUU ve positivos pasos da Gobierno RD proceso de repatriación

algomasquenoticias@gmail.comEmbajador EEUU ve positivos pasos da Gobierno RD proceso de repatriación
El Embajador habla a periodistas.
El embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, calificó de positivos los pasos dados por el Gobierno en el proceso de repatriación de los extranjeros que no  pudieron acogerse al Plan Nacional de Regularización.
El diplomático manifestó su confianza en que se respetarán los derechos humanos de los inmigrantes ilegales.
“En base a las conversaciones que nosotros hemos tenido con el Gobierno dominicano nos sentimos positivos en lo que son los pasos que están tomando dentro del proceso y lo estamos viendo de que están seguros de respetar los derechos humanos de aquellas personas que están siendo impactadas”, expresó
Dijo que  aprecia la transparencia del gobierno del presidente Danilo Medina así como la continua comunicación con la Dirección de Migración para asegurarse de velar que los derechos de las personas que están involucradas en el proceso sean respetados.
“Entendemos que la intención del plan es la intención adecuada, de hacer lo correcto de parte del gobierno de la República Dominicana’, indicó
Brewster quien habló al encabezar la ceremonia de apertura del programa “Promesa Continua 2015″, dijo que el gobierno norteamericano busca dar asistencia en el proceso.
Expuso su interés de asegurarse que las personas que tienen el derecho legal de estar en este país no sean repatriadas.
Delincuencia
En cuanto al auge de la delincuencia, dijo que ambos países tienen la intención de continuar trabajando juntos para reducir la criminalidad, y que en esta semana se estará reuniendo con el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Dijo que se reunió anteriormente con el antiguo jefe de la Policía y esta semana lo hará también con el nuevo incumbente.
“Nosotros, ambos países, tenemos la intención de continuar reduciendo los crímenes en las calles y vamos a continuar trabajando  desde varios ángulos para asegurarnos que estos criminales  que están haciendo esto, vean su tiempo tras barras”, expuso.

Dominicanos contra resolución de asambleístas Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.comDominicanos contra resolución de asambleístas Nueva Jersey    
Líderes de organizaciones civiles dominicanos-americanas expresan su respaldo a la política migratoria del gobierno de República Dominicana.
NUEVA JERSEY.- Más de 36 organizaciones de inmigrantes dominicanos radicados aquí rechazaron resoluciones que aprobaron 40 senadores y 80 miembros de la Asamblea General de Nueva Jersey, para condenar la política migratoria del gobierno de la República Dominicana.
Las entidades, que agrupan a líderes civiles dominicanos-americanos, calificaron de “desalentador e inaceptable” que se quiera introducir estas resoluciones en perjuicio del pueblo dominicano.
Consideraron “bastante decepcionante” que en ningún momento, mientras se desarrollaba el conocimiento de estas resoluciones, los líderes civiles dominicanos-americanos fueran llevados a la mesa de discusiones para que sopesaran las mismas antes de presentarlas en ambas cámaras de la legislatura.
“Es muy molestoso saber que uno de los patrocinadores de esta resolución es la asambleísta Shavonda E. Sumter, la cual representa el distrito con el mayor número de electores dominico-americanos en el Estado de Nueva Jersey y ha llegado ante muchos de nuestros líderes en busca de apoyo para su reelección”, expresan las entidades en un documento.
Indican que el 23 de julio pasado cuarenta senadores de la legislatura de New Jersey estaban listos para votar la Resolución SR-164 en la cual se decía: “instando respetuosamente al restablecimiento de la nacionalidad dominicana a los dominicanos de ascendencia haitiana afectados adversamente por el Tribunal Constitucional Sentencia No. 168- 13 y Naturalización Ley No. 169-14”. 
Además, afirman que “esta ley y regla han contribuido a crear un clima de hostilidad hacia los haitianos y dominicanos afectados, resultando en actos de violencia, incluyendo linchamientos y la mafia;”. Agregan que el principal patrocinador de esta resolución es el senador Raymond J. Lesniak, un demócrata que representa el Distrito 20 en el condado de Unión. 
Esta misma resolución iba a ser más tarde votada como AR-25 por ochenta miembros de la Asamblea General de Nueva Jersey, indican.
Insisten en que los patrocinadores principales de estas resoluciones –anti dominicanas- son la asambleísta Shavonda E. Sumter, una demócrata que representa el Distrito 35 en el Condado de Passaic y la asambleísta L. Grace Spencer, un demócrata que representa el Distrito 29 en el condado de Essex.
Entre las organizaciones que firman el documento están, Desfile y Festival Dominicano del Estado de New Jersey; Desfile y Festival Dominicano del Condado de Union; Desfile y Festival Dominicano del Condado de Essex; Asociación de Comerciantes Latinos del Estado de New Jersey (ADECLANJ) ;Asociación para el Desarrollo y Promoción de la Comunidad Hispana “ADEPCOH”; Asociación de Comerciantes y Profesionales de Newark, y Dominican American Elected and Appointed Officials Caucus of New Jersey (DAEOC-NJ).
También, el Movimiento Progresista de Paterson; Hispanic Political Action Committee (HPAC); Dominican Political Representation (DOPOR); El Instituto Duartiano de Newark; Gran Parrillada Maeña de New Jersey; Asociación de Softball de Passaic; Periódico Quisqueya Internacional;Taino Center; Dominicanos Unidos en el Exterior (DUE); Asociación Comunitaria de Quisqueya; Hispanos de New Jersey; Hispanos Unidos de New Jersey (HUNJ); Nueva Vision Internacional;Visión Apostólica Internacional; El Mexicano News; Hispanos Mano a Mano, Liga Cibaeña, y Casa Dominicana de Paterson.
Igualmente, Hermandad Dominicana LLC; Liga Hispana de Passaic; Liga Menudo de Passaic; Liga Costambar de Paterson; Club Dominicano Maria Trinidad Sánchez; Filial Liga Cibaeña; Filial Duartiana del Condado de Passaic; Romanense Ausente; Sociedad Pro-Desarrollo de Ranchete; Rancheteros Ausentesc y Camino a la Escuela de Pedro Barett.

Consulado dice 350 mil haitianos adquirirán derechos en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.comConsulado dice 350 mil haitianos adquirirán derechos en Dominicana
Consulado dominicano en Nueva York 
NUEVA YORK.- El Consulado de la República Dominicana elogió el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta este país caribeño con el fin de ordenar la presencia de inmigrantes en su territorio.
En un documento público, la dependencia oficial resalta que es la primera vez en la historia dominicana que este país tiene un Gobierno que se interesa por la preservación de la migración verdaderamente controlada y realmente organizada.
Declara que en este sentido cumple un mandato de la Ley General de Migración 285-04 y  lo dispuesto por la Sentencia TC/0168/13 del Tribunal Constitucional  y la ley 169-14.
El documento
El texto del documento del Consulado es el siguiente:
“Por primera vez en la historia republicana, la República Dominicana tiene un Gobierno que se ha interesado por la preservación de la migración verdaderamente controlada y realmente organizada, dándole cumplimiento con la implementación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, a un mandato de la Ley General de Migración 285-04 y a lo dispuesto por la Sentencia TC/0168/13 del Tribunal Constitucional  y la ley 169-14.
Más de 350 mil haitianos adquirirán derechos en la República Dominicana que nunca tuvieron en Haití, luego de regularizar su situación migratoria en el país, mediante el Plan Nacional de Regularización que ejecuta el presidente Danilo Medina.
Se ha procedido con plena transparencia  y un elevado grado de justicia y de respeto a los derechos humanos en la regulación de extranjeros indocumentados, lo que se ha demostrado con la  incorporación de organismos e instituciones con experiencia en la materia como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), la  Unión Europea, el PNUD y la Mesa Nacional para las Migraciones, además de la UNICEF.
Se ha comprobado una evidenciada campaña de descrédito tomándose como “presa” o “escudo” a los haitianos para tratar de perjudicar a la República Dominicana, país que siempre ha sido el primero en solidarizarse y auxiliar a Haití cuando la vecina nación se ha visto afectada por fenómenos atmosféricos, temblores y terremotos, etc., siendo un ejemplo de ese axioma solidario la construcción de una Universidad donada por el Gobierno Dominicano a Haití para contribuir con mejorar el nivel educativo de sus ciudadanos.
El Gobierno Dominicano no ha permitido que se cometan injusticias y mucho menos atentados contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, no importa de qué país provengan.
cuando el presidente Danilo Medina firmó a finales de noviembre de 2013 el Decreto 327-13 que establece los términos y condiciones para la regularización de los extranjeros en situación migratoria irregular, que se encuentren radicados en el territorio de la República Dominicana, lo hizo para dotar al país de una regulación migratoria moderna, transparente y funcional, lo que permite tanto ejercer la soberanía nacional como para proteger legalmente a extranjeros en territorio dominicano, independientemente de su país de origen.
Incluso, el embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, valoró como excelente el trabajo que se realiza en el Centro de Acogida de Extranjeros Indocumentados de la Dirección General de Migración en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, durante un recorrido por sus instalaciones. Mientras que el representante de la OIM en el país, Cy Winter, e integrantes de una delegación de diplomáticos norteamericanos, europeos y sudamericanos han elogiado el trabajo realizado por las autoridades dominicanas a través del Plan de Regularización de Extranjeros.  El embajador  Brewster felicitó al Gobierno Dominicano por la forma justa como se ha ejecutado dicho Plan y por lo respetuoso que ha sido a los derechos humanos”.

CDP tiene elecciones el 28 de este mes

CDP tiene elecciones el 28 de este mes
Rafael Gómez, presidente de la Comisión Electoral (CE) de la seccional del Colegio de Periodistas de la ciudad de Nueva York (CDP-NY)
 
NUEVA YORK.- El presidente de la Comisión Electoral (CE) de la seccional del Colegio de Periodistas de la ciudad de Nueva York (CDP-NY) informó que las elecciones se llevarán a cabo el 28 de este mes en la escuela Gregorio Luperón High School, ubicada entre la avenida Ámsterdam y la 165 calle en Manhattan.
 
El periodista Rafael Gómez indicó que las votaciones se iniciarán a las 12:00 del medio y día, y que el cierre de las urnas se producirá a las 7:00 de la noche.
 
Igualmente informó que la Comisión Electoral que preside aprobó mediante resolución adoptada en la segunda reunión de trabajo realizada el pasado sábado 8 de Agosto que las inscripciones de planchas tienen un costo de $50.00 dólares. En cuanto a los miembros  de la seccional del CDP-NY estos deberán realizar un pago de $10.00 dólares por derecho a voto antes del sufragio.
 
Por otra parte, Gómez anunció que la Comisión Electoral recibió la presentación de la primera plancha electoral con miras a participar en las elecciones del 28 de Agosto, la cual está encabezada por el periodista Julio César Malone como candidato a la Secretaría General de la Seccional del CDP-NY.
 
J.C. Malone, presentó la Plancha Consenso Unitario, teniendo como aspirantes a los demás cargos directivos del CDP-NY a los periodistas Leonardo Amézquita, a la Subsecretaría General y como aspirante a la Secretaría de Organización al periodista Erasmo Chalas. Además, Ambiorix Hernández, Finanzas; Aracelis Carvajal, Actas y Correspondencia; y como vocales a los colegas Arismendy González y Ana Payams.

Con beso masivo en NY recuerdan el fin de la Segunda Guerra Mundial

algomasquenoticias@gmail.comCon beso masivo en NY recuerdan el fin de la Segunda Guerra Mundial


Nueva York. Cientos de parejas recrearon el viernes en Nueva York el célebre beso de Times Square, una foto tomada el 14 de agosto de 1945 por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt y que se convirtiera en símbolo del fin de la Segunda Guerra Mundial.
La foto V-J Day in Times Square (V-J representando Victoria sobre Japón) muestra a un marinero estadunidense besando a una enfermera vestida de blanco.
Los hombres que participaron de la recreación de este viernes llevaban un gorro blanco de marinero, mientras que las mujeres portaban uno rosado. Algunos recrearon el traje exacto que llevaba la pareja hace 70 años.
Todos se besaron, con la misma pose original, para alegría de los turistas que visitaban la famosa plaza neoyorquina.
Una pareja de ancianos, Ray y Ellie Williams, que se casaron el 15 de agosto de 1945, eran los invitados de honor, tras arribar especialmente desde Georgia. Ray Williams recordó la “alegría” con la que recibió en 1945 el anuncio del fin de la guerra.
“Era un viernes por la noche, todo el país estaba sumido en el alborozo”, contó. Nosotros “estábamos doblemente emocionados, porque festejábamos el fin de la guerra y nuestra boda”, añadió Williams.
Una escultura de varios metros de altura, réplica de la pareja del beso famoso, fue instalada en Times Square para la ocasión.
En la tarde del 14 de agosto de 1945 más de dos millones de personas llegaron hasta la plaza, donde estaba entonces instalado el New York Times, para escuchar las últimas noticias, y un enorme grito de júbilo saludó el anuncio del fin de la guerra, contó uno de los organizadores.
La foto de Eisenstaedt del V-J Day fue publicada una semana más tarde por la revistaLife.
El fotógrafo no preguntó entonces los nombres a los fotografiados, cuyo rostro no se ve claramente, y su identidad sigue siendo un misterio. Desde entonces, once hombres y tres mujeres han afirmado que eran las personas de la fotografía.
La capitulación de Japón tuvo lugar a mediados de agosto de 1945, tras el ataque nuclear de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki. La capitulación fue firmada el 2 de setiembre.

Hombre se atrinchera, incendia casa y dispara a bombero

algomasquenoticias@gmail.comHombre se atrinchera, incendia casa y dispara a bombero


NUEVA YORK.- Un bombero resultó herido de bala al ser alcanzado por un disparo de un hombre que se atrincheró en una vivienda para evitar a las autoridades y a continuación le prendió fuego, informaron medios locales.
El bombero, herido en una pierna, fue trasladado a un hospital en condición estable y, a priori, su vida no corre peligro, según el diario “New York Post”.
El episodio arrancó a primera hora de la mañana en el distrito de Staten Island, cuando varios agentes se presentaron en un domicilio con una orden judicial.
El hombre, identificado por el “Post” como Garland Tyree, de 38 años, se atrincheró en la vivienda y le prendió fuego, antes de disparar y alcanzar a uno de los bomberos que acudió para sofocar el incendio, según fuentes policiales citadas por el periódico.
Según este y otros medios, como el “Daily News”, Tyree publicó esta misma mañana un mensaje en Facebook en el que decía: “Hoy voy a morir”.
Según el diario, Tyree es el fundador de una tienda de libros con sede en Staten Island que envía sus productos a todo el país.
A esta hora, la policía mantenía la casa rodeada y en los alrededores podían verse numerosos equipos de bomberos y ambulancias, según imágenes emitidas por canales locales.

Consulado y Centro Cultural harán concurso poesía

algomasquenoticias@gmail.com
VALENCIA, España- El Centro Cultural Juan Bosch abrió convocatoria para participar en el Primer Concurso Premio de Poesía Manuel del Cabral, en el que podrán participar poetas residentes en España.
ESPAÑA: Consulado y Centro Cultural harán concurso poesíaEl certamen es auspiciado por el Consulado de República Dominicana en Valencia, con la orientación de la poetisa dominicana radicada en España, Rosa Silverio. El ganador se dará a conocer el 20 de noviembre y el acto de premiación será el viernes 28 del mismo mes.
El propósito del concurso, que tendrá como premio la publicación de un libro y 1000 euros en efectivo, es fomentar la cultura y en especial la Poesía, entre inmigrantes de origen latinoamericano radicados en España y ciudadanos del país de acogida.
El Centro Cultural Juan Bosch y el Consulado Dominicano,  que desarrollan actividades culturales de forma conjunta en Valencia, animan a los nuevos talentos del verso a participar en el certamen, pues el fondo el propósito de esta iniciativa es despertar el interés por uno de los géneros literarios más apasionantes de nuestra literatura, la poesía.
Manuel del Cabral (7 de marzo de 1907 – 14 de mayo de 1999) fue un escritor, poeta y narrador dominicano que alcanzó reconocimiento internacional por su poesía política y social, especialmente su obra maestra, el poema “Compadre Mon”, que lo ha situado al lado de los grandes poetas de América Latina, como Pablo Neruda, Cesar Vallejo y Octavio Paz.

PUERTO RICO: Exhortan a los inmigrantes a abrir cuentas de ahorros

PUERTO RICO: Exhortan a los inmigrantes a abrir cuentas de ahorros
José Chiclana




SAN JUAN, Puerto Rico.- El director de reclutamiento de la Cooperativa IslaCoop, José Chiclana, exhortó a los inmigrantes con estatus migratorio irregular en esta isla a orientarse para recibir servicios que muchos desconocen.
“Ahora que se aprobó la ley 21 del 2015 de Acceso Financiero Para Todos, que lamentablemente no todos las instituciones bancarias y cooperativistas están honrando, la Cooperativa de Ahorro y Crédito IslaCoop ha sido la pionera en solidarizarse con la mencionada ley”, dijo.
Indicó que la autorización que se ha dado para que personas que no tienen estatus migratorio regular puedan abrir cuentas de ahorro, es “la mejor oportunidad para que éstas puedan acudir a la cooperativa, donde su dinero estará seguro”.
“Se le brinda la oportunidad de abrir una cuenta de ahorros para que comience la disciplina de manejar su dinero en forma segura, adicional. Si continúa disciplinado,  tiene la oportunidad de que el mismo gane intereses. Esto significa que comienza un proceso de inversión ya que mientras más cantidad fija ahorra por mes, más interés gana”, expresó.
Manifestó  que los inmigrantes pueden disfrutar del beneficio de una tarjeta ATH (débito) para no tener que estar visitando la sucursal cuando necesiten retirar sus ahorros.
Dijo que hasta el momento 99 personas han abierto oficialmente  cuentas de ahorro y que en proceso por falta de información, documentos o entregar solicitudes están otras 51 personas.
“Dentro de los requisitos que se necesitan para abrir una cuenta en IslaCoop se requiere de licencia de conducir expedida en Puerto Rico; pasaporte del país natal; cédula de su país natal, tarjeta electoral o de residente; recibo de pago de la autoridcd de energía eléctrica o de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, que incluya la dirección física en donde reside actualmente la persona, adicional de llenar solicitud con los datos personales”, explicó.

Haití promete mejorar seguridad en transporte

algomasquenoticias@gmail.comHaití promete mejorar seguridad en transporte


Santo Domingo.- El gobierno del presidente Michel Martelly prometió mejorar la seguridad en el transporte de bienes en su territorio y condenó las agresiones sufridas por camioneros procedentes de República Dominicana en las carrteras de su país.
A través de la Junta Técnica de Gestión y Desarrollo Fronterizo (CTF), el gobierno haitiano instó a los sindicatos de transportistas haitianos a entablar un diálogo constructivo con la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), y hacer todo lo posible para encontrar un acuerdo duradero para asegurar el flujo regular y sin problemas del tráfico entre los dos países, por cualquier punto de la frontera.

Fallo informático retrasa vuelos aeropuertos del noreste de EEUU

algomasquenoticias@gmail.comFallo informático retrasa vuelos aeropuertos del noreste de EEUU
Tablero donde se ven los vuelos retrasados y cancelados en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, el sábado 15 de agosto de 2015. Los vuelos con destino al área de Washington se retrasaron varias horas el sábado debido a "causas técnicas". (Foto AP/Jacquelyn Martin)
Washington.- Un fallo informático causó hoy retrasos en los vuelos de miles de viajeros en los principales aeropuertos de la costa noreste de EE.UU., informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).
“La FAA está diagnosticando un problema de automatización en un centro de tráfico aéreo en Leesburg, en Virginia”, cerca de Washington, explicó la FAA en un comunicado.
“Algunos vuelos desde y hacia los aeropuertos de Nueva York, Washington y el área metropolitana del Distrito de Columbia (donde está Washington) pueden tener retrasos”, señaló la Administración, sin precisar el número de vuelos afectados.
“Estamos dirigiendo el tráfico de gran altitud alrededor del espacio aéreo afectado”, agregó la autoridad de la aviación nacional.
Según la FAA, los aeropuertos perjudicados por el fallo técnico incluyen Boston, Newark (Nueva Jersey), JFK (Nueva York), Laguardia (Nueva York), Filadelfia, Dulles (Washington), Ronald Reagan (Washington) y Baltimore.
La compañía aérea American Airlines advirtió a sus pasajeros de que la avería afecta a “todos los vuelos de las aerolíneas en la costa este”, y les aconsejó hacer planes “en consecuencia”.

Restos en Maldivas no pertenecen al avión perdido

algomasquenoticias@gmail.com


PRENSA LATINA

Restos en Maldivas no pertenecen al avión perdidoKuala Lumpur, (PL) El ministro malasio de Transporte, Liow Tiong Lai, declaró hoy que los restos encontrados en las costas de Maldivas no pertenecen al vuelo MH370 desaparecido con 239 personas a bordo en marzo de 2014.

“Mi equipo vio los restos. No son del avión perdido, ni siquiera son materiales de una aeronave”, indicó Liow, citado por la versión digital del periódico Malaysia Insider.
Si aparece algún objeto que pudiese formar parte del Boeing 777-200ER desaparecido, añadió, enviaremos de inmediato a expertos para analizarlos.
Una aeronave de Malaysia Airlines, con número de vuelo MH370, partió de Kuala Lumpur el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo y con rumbo a Pekín, pero perdió todo contacto a los 40 minutos del despegue.

Los expertos consideran que el avión cambió de rumbo y acabó estrellándose por falta de combustible en una remota zona del sur del océano Índico, al oeste de Australia.
La primera evidencia sobre esa teoría la hallaron a finales del pasado julio en la isla francesa de La Reunión, al este de Madagascar.

El primer ministro malasio, Najib Razak, anunció el 5 de agosto que la pieza encontrada pertenecía al MH370 perdido, pero los analistas franceses expresaron prudencia ante la afirmación del gobernante.
mem/arc

John Kerry deja La Habana y regresa a Washington

algomasquenoticias@gmail.comCUBA: John Kerry deja La Habana y regresa a Washington
Conferencia de prensa conjunta de Bru­no Rodríguez Parrilla, ministro de Re­laciones Exteriores de Cuba y de John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, en el Hotel Nacional, La Habana, el 14 de agosto de 2015.
La Habana, (PL) El secretario de estado norteamericano, John Kerry, regresó hoy a su país tras una intensa jornada en Cuba, donde presidió el izamiento de la bandera en la reabierta embajada de Estados Unidos.
Alrededor de 11 horas estuvo Kerry en suelo cubano, luego de 70 años sin que alguien con su cargo -el último fue Edward Stettinius en marzo de 1945- visitara la isla caribeña.
El alto funcionario vio ascender la enseña de las barras y las estrellas en la Habana tras meses de conversaciones bilaterales cuyo pistoletazo de partida sonó el 17 de diciembre pasado, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la voluntad de avanzar hacia la normalización de relaciones entre países vecinos.
Es hora de dejar que el mundo “sepa que nosotros deseamos lo mejor el uno al otro”, dijo Kerry durante su discurso, escuchado bajo un sol inclemente por cientos de personas, entre ellos, miembros del Congreso que apoyan la restauración de los lazos formales con Cuba.
Durante una conferencia de prensa junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, Kerry dijo no creer que el próximo presidente de Estados Unidos “tire todo a la basura”, en referencia a los esfuerzos dirigidos a la normalización de relaciones con Cuba.
Reiteró que el camino hacia la plena normalización de nexos bilaterales no será fácil pues “habrá pequeños obstáculos, diferencias…”.
El jefe de la diplomacia estadounidense hizo votos este viernes por el intercambio de ideas entre autoridades, y afirmó una vez más que el restablecimiento de vínculos diplomáticos no constituye un favor de un gobierno a otro, sino una decisión que eventualmente favorecerá a ambos pueblos.
Kerry y Rodríguez anunciaron el próximo establecimiento de una comisión bilateral para abordar temas pendientes, entre los que estaría el bloqueo económico, comercial y financiero que por más de medio siglo ha impuesto Estados Unidos a Cuba.
La disolución del bloqueo -que en puridad es facultad del Congreso norteño- y el retorno a soberanía cubana del territorio ocupado por la base naval norteamericana en Guantánamo (sureste), constituyen los principales obstáculos para la plena normalización de vínculos bilaterales, según insiste el gobierno de La Habana.
Además de cumplir su agenda oficial en Cuba, Kerry, paseó en la tarde, en mangas de camisa y sin corbata, por La Habana Vieja, un zona remozada que cuenta con casi cinco siglos de historia y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bajo el sol a plomo de esta urbe, Kerry -acompañado por su séquito de guardias y funcionarios- caminó por la Plaza de San Francisco de Asís, mientras el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, hacía las veces de cicerone.
El jefe del Departamento de Estado saludó a los curiosos que se acercaron con teléfonos celulares y cámaras fotográficas para captar un suceso inimaginable hace algunos meses.
Mañana, Kerry volverá a sus asuntos en Washington; este viernes, puede decirse que anduvo apagando, simbólica aunque no irreversiblemente, los últimos últimos ardores de la “guerra fría”.
mgt/jam
John Kerry pasea por La Habana Vieja, bajo el sol del Trópico
La Habana, 14 ago (PL) El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, paseó hoy, en mangas de camisa y sin corbata, por La Habana Vieja, un zona remozada y patrimonio de la humanidad que cuenta con casi cinco siglos de historia.
Bajo el inclemente sol del Trópico y flanqueado por guardaespaldas, periodistas y funcionarios -como el Encargado de Negocios, Jeffrey DeLaurentis, y la secretaria de Estado asistente para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson-, Kerry atrajo la atención de los viandantes -turistas y cubanos- en la Plaza de San Francisco de Asís.
El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, hizo la veces de guía y acompañó a Kerry, el primer secretario de Estado que visita la isla caribeña en 70 años y, sobre todo, el primero en hacerlo tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959.
Kerry saludó a los curiosos que se acercaron con teléfonos celulares y cámaras fotográficas para captar el momento.
Tras una conferencia de prensa junto al canciller cubano Bruno Rodríguez en el Hotel Nacional de Cuba (HNC), el alto funcionario norteño no dudó en ir a conocer una de las áreas más cosmopolitas de esta capital, donde confluyen cada día tradición y modernidad, cubanos de a pie y visitantes de medio mundo.
Durante el intercambio con los periodistas, Kerry aseguró que le encanta estar en La Habana y elogió el valor histórico de HNC, que asoma sobre una peña al estrecho de la Florida y que acogió en su momento a personalidades como los cantantes Nat King Cole y Frank Sinatra, el exprimer ministro británico Winston Churchill y el escritor norteamericano Ernest Hemingway.
Este viernes, Kerry arribó a La Habana para presidir la ceremonia de izamiento de la bandera en la reabierta -tras más de 54 años- embajada de Estados Unidos en Cuba.

La bandera de EEUU ondea en Cuba después de 54 años

algomasquenoticias@gmail.comLa bandera de EEUU ondea en Cuba después de 54 años
LAHABANA.- La bandera de Estados Unidos volvió este viernes a ondear en Cuba después de 54 años, tras ser izada en su embajada en el Malecón de La Habana, en una ceremonia encabezada por el secretario de Estado, John Kerry.
La bandera fue entregada a tres marines que la izaron por tres militares que la habían retirado en 1961, cuando ambos países rompieron lazos diplomáticos, mientras una banda del Ejército estadounidense interpretaba el himno nacional de ese país.

Infantiles obtienen triunfos en Torneo Nacional Boxeo

algomasquenoticias@gmail.comInfantiles obtienen triunfos en Torneo Nacional Boxeo
El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano, y otras autoridades de la provincia María Trinidad Sánchez, durante el acto de apertura del evento.

Por MAR FOURMENT 

NAGUA.- Los boxeadores Alexis Rodríguez, José Mejía, Esteban Vargas y Jairo Burgos vencieron a sus respectivas rivales en la apertura del Campeonato Nacional de Boxeo Infantil, evento que se celebra en el bajo techo de esta ciudad.
Rodríguez, representante de la región Norte en la categoría de los 46-49 kilos, superó por decisión unánime, 3-0, a José Ramón, de la provincia Santo Domingo, mientras que Mejía, del Este, no le dio tiempo de implementar su estilo a Michael Eusebio, del Distrito Nacional, a quien le ganó por nocaut en el mismo primer round y en la misma división.
En la tercera pelea del programa de apertura, Esteban Vargas, de la provincia Santo Domingo, debió emplearse a fondo para finalmente llevarse el triunfo por decisión dividida, 2-1, sobre Kelvin Rojas, del Norte, en la categoría de los 50 kilos.
Finalmente, el boxeador local Jairo Burgos llevó alegría a los nativos de Nagua cuando consiguió la victoria por decisión dividida ante Ronald Morel, del Distrito Nacional.
Previo al inicio de los combates fue celebrado el tradición acto de apertura, el cual incluye el desfile de las delegaciones participantes, así como la interpretación del himno nacional.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde, Angel De Jesús López (Compa), presidente del Comité Organizador y ex vice ministro de Deportes, mientras que las centrales fueron pronunciadas por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano.
En el acto también habló Anibal Ozoria, presidente de la Asociación de Boxeo de la provincia María Trinidad Sánchez.
Diferentes figuras de la provincia y dirigentes nacionales del boxeo no rentado asistieron al acto de apertura.
En la justa compiten boxeadores de las regiones Sur, Este, Norte, la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y los anfitriones de Nagua. Se desarrollará durante tres días.

Ex Director de Migración aconseja al Presidente cuidar “imagen histórica”

algomasquenoticias@gmail.comEx Director de Migración aconseja al Presidente cuidar “imagen histórica”
José Ricardo Taveras, ex director de Migración.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex director de Migración, José Ricardo taveras, recomendó al presidente Danilo Medina que cuide su “imagen histórica,” y no firme la aprobación de 288 mil solicitudes de haitianos que buscan ser reconocidos como dominicanos o residentes legales, a pesar de que no han llenado los requisitos del Plan Nacional de Regularización.
Argumentó que eso “llenaría de estiércol” este programa, el primero que se aplica en la República Dominicana en materia migratoria, en los últimos 155 años.
Taveras dijo estar de acuerdo con lo afirmado por el Ministerio de Interior y Policía de que solo 4 mil extranjeros han llegado los requisitos exigidos por dicho Plan. “Esa es la cantidad como resultado de las depuraciones que ha hecho Interior y Policía. Después, todo lo que se haga ahí es ilegal”, expresó Taveras al participar en el programa “Dejando Huellas”, que produce Onorio Montás por Radio Popular y una cadena de emisoras.
Respecto a la posibilidad de que sean deportados o no quienes no llenaron esos requisitos o no se acogieron al Plan, el ex funcionario y actual dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) dijo que “por la delicadeza del tema, por la repercusión y las interpretaciones externas, incluyendo a organismos internacionales, la responsabilidad es del Presidente de la República, y eso es lo normal”.
Dijo que los alegatos de que no se han terminado de recoger los carnés porque hay un control biométrico de los aplicantes, no es excusa para no iniciar las repatriaciones.
“Lo que tengo entendido es que la base de datos biométrica le fue entregada a la Dirección General de Migración. Entonces la DGM captura un ciudadano extranjero de la nacionalidad que sea, le ponen un lector de huellas, y si aplicó al Plan, le va a decir que ese ciudadano está esperando respuesta, y no lo va a deportar. Entonces, no se justifica la decisión de suspensión que en este momento tienen las deportaciones”.
“Lo que hay que evitar no es el juicio de los organismos internacionales” sino mas bien “el juicio del pueblo dominicano y de la posteridad”, observó Taveras.
Resaltó que la República Dominicana tiene 135 años sin tomar medidas sobre el problema migratorio, a pesar de que tiene como vecino a un “Estado colapsado, con ausencia de institucionalidad, con cero culturas registrales, entre otros elementos y con un desastre medioambiental”.

Celebran 152 aniversario Restauración con actos en todas las provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.comCelebran 152 aniversario Restauración con actos en todas las provincias de RD


SANTO DOMINGO.- Con actos oficiales en las 32 provincias del país será celebrado este domingo 16 de agosto el 152 aniversario de la Restauración de la República Dominicana.
Juan Daniel Balcácer.
Juan Daniel Balcácer.
A los 8 am será enhestada la bandera nacional con  los correspondientes honores de estilo a cargo de bandas del Ejército y la participación de autoridades civiles y militares.
El historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó en rueda de prensa que luego habrán Te  Deums y después ofrendas florales.
“En Santiago, ciudad que fue sede del gobierno restaurador, a partir de las 9 am tendrá lugar un solemne acto en el monumento a los héroes de la restauración que será encabezado por la gobernadora provincial, el alcalde de Santiago, el presidente de Efemérides Patrias, así como representantes de varios ministerios y otras instituciones”, dijo.
Indicó que a las 10 de la mañana se oficiará un Te Deum en la catedral Santiago Apóstol y en la noche, en el área monumental, habrá presentaciones artísticas populares así como un novedoso show de luces para concluir los festejos.
Resaltó la trascendencia de la guerra restauradora en la historia republicana, pues se trató de un esfuerzo colectivo, llevado a cabo principalmente por el campesinado, para restaurar la independencia nacional que había sido eclipsada en 1861 a raíz de la anexión a España.

Tras concluir “conversaciones”, el PLD confeccionará “boleta ganadora”

algomasquenoticias@gmail.comTras concluir “conversaciones”, el PLD confeccionará “boleta ganadora”
Danilo Díaz, secretario de Asuntos Electales del PLD.
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) culminó este sábado el proceso de conversaciones con otros partidos para conocer sus aspiraciones en una eventual alianza electoral, informó el secretario de asuntos electorales de esta entidad política, Danilo Díaz
“Sabiendo ya lo que son sus aspiraciones, estamos estructurando y organizando sus propuestas,  conciliándolas para conformar una boleta ganadora en los próximos comicios”, declaró.
Entrevistado en la Casa Nacional del PLD declaró que la fecha tope que estableció el Comité Político “estaba dirigida a lo que tiene que ver con las conversaciones, las que han permitido realizar un levantamiento de las aspiraciones”.
Vencida la fecha “se puede concretizar los lugares y diseñar una boleta electoral que no tiene precedente, pues ha de contar con las principales fuerzas políticas de Republica Dominicana”.
En su reunión del 17 de julio último el Comité Político del PLD fijó la fecha del 15 de agosto  para concluir las conversaciones y proseguir con los pasos para confeccionar la boleta y pactar las alianzas.
Explicó que al terminar las conversaciones se debe hilvanar y procurar los espacios a los aliados y a los candidatos del Partido, de forma tal que todos queden satisfechos.
La comisión designada por el Comité Político es coordinada por Reinaldo Pared Pérez, secretario general, e integrada por Alejandrina Germán, Carlos Pared Pérez, Félix Bautista y el propio Danilo Díaz.  En los últimos días ha conversado con representantes de los partidos Partido Revolucionario Dominicano y Reformista Socialcristiano y con todas las organizaciones que componen el Bloque Progresista.

Dictan un año de prisión contra venezolanos asaltaron a Díaz Rúa

mDictan un año de prisión contra venezolanos asaltaron a Díaz Rúa
Díaz Rúa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso un año de prisión preventiva a dos ciudadanos venezolanos acusados de asaltar al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, a la entrada de un restaurante en esta Capital.
La medida fue impuesta por el juez Alejandro Vargas a Nelson Eduardo Colina Cedeño y Luis Alberto Pineda, quienes deberán cumplir la medida en la cárcel del 15 de Azua.
El ministerio público estuvo representado por al fiscal Jhency Víctor, quien solicitó prisión preventiva para los acusados y le dio la clasificación jurídica de robo y asociación de malhechores.
Los extranjeros están acusados de despojar al ex ministro  y a su acompañante de  un reloj  Rolex, un celular Iphene 6, una cartera de mujer y 5 mil pesos, así como de algunos documentos.
Díaz Rúa fue asaltado la semana pasada en el parqueo del restaurante hostelería Ciro, en la Gustavo Mejía Ricart, del Ensanche Naco.