Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de septiembre de 2014

Universidad O&M asigna a sus estudiantes libro Escritor de San Pedro de Macorís.

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Erick Marmolejos.

Santo Domingo, RD. El periodista, poeta y escritor petromacorisano Cesárero Silvestre Peguero mostró su gran satisfacción por el hecho de que la prestigiosa Universidad O&M Dominicana extensión Romana, acogió el libro de poemas VERSOS LIBRES de su autoría como muestra intelectual  de consultas, el cual  fue asignado a los estudiantes de término de la carrera de Educación, mención Literatura de esa universidad. 


Silvestre Peguero agradeció al concejo educativo de la prestigiosa Universidad O&M Dominicana extensión Romana,  por ser el invitado de honor de  esa academia, al tiempo de reconocer   al maestro de los estudiantes de término de la carrera de Magisterio, licenciado Roberto Villas, por recomendar el libro VERSOS LIBRES como referencia lingüística a los educadores.

Asimismo, esa alta casa de estudios superiores, seleccionó el referido libro de Poemas VERSOS LIBRES para que los estudiantes hagan énfasis en su contenido, quienes  hicieron un profundo análisis de cada uno de los poemas y poesías que contiene  esa obra literaria.

En ese mismo orden, los estudiantes universitarios destacaron el enfoque social y de rescate integral que procura su autor por vía de la escritura que debe reinar en la sociedad.

Cesáreo Silvestre Peguero fue invitado a observar los exámenes finales que la prestigiosa Universidad O&M Dominicana con sede en la prospera ciudad de la Romana, adonde se traslado el escritor.
De un nutrido grupo  de más de 30 jóvenes de la carrera de Magisterio, la joven maestra  Maribel Avil expuso en base al contenido del libro de poemas del autor de la obra literaria VERSOS LIBRES, la cual  al mismo tiempo calificó de excelente, constructiva y muy amena el poema CUANDO HAY AMOR, en el mismo el autor sienta sus esperanzas de concienciar en torno al sentimiento del Amor. 
También los estudiantes de término de magisterio resaltaron el  poema A TI ME OFREZCO, en el que el autor cifra sus esperanzas en Dios su creador, al que  además clama e insta a la humanidad buscar de su presencia. Los estudiantes reconocieron el gran aporte que se hace a la sociedad cuando se trata de rescatar valores atreves de la literatura, como se pone de manifiesto en el libro VERSOS LIBRES.
           
El autor de VERSOS LIBRES, Silvestre Peguero  exaltó la destreza e intelectualidad con que se mostraron los estudiantes  con la referida obra al tiempo de calificarla de una gran riqueza lingüística.

Además, los graduados valoraron el acervo intelectual que  empleó el autor de VERSOS LIBRES,  afirmaron que esa obra es valioso aporte cultural  para la literatura del país y, sostuvieron  en el futuro porvenir ha de ser reseñado como aporte.

En la ocasión, el autor censuró el hecho de que en la Universidad de su propio pueblo: San Pedro de Macorís, donde se encuentra instalada la Universidad Central del Este, sus consejos directivos nunca han mostrado interés de promover las obras de los escritores de la Región Este del país, mucho menos la de los escritores de San Pedro de Macoris.

Se recuerda que la obra que se pone de relieve en el libro VERSOS LIBRES, fue puesta en circulación recientemente en San Pedro de Macorís, en donde concurrió una masiva asistencia de personalidades de diferentes extracto sociales de la provincia, en esa ocasión el libro de poemas VERSOS LIBRES tuvo lugar en el salón de actos Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de esa provincia cabecera.

El poemario VERSOS LIBRES cuenta con 60 páginas las que contienen más de 20 versos que tratan temas sociales, de amor, prosas, reflexiones rimadas y pensamientos filosóficos.

Ese poemario se perfila como uno de los más versátiles que jamás se hayan escritos en la poesía contemporánea, debido a su estilo singular y de autentico surgir poético. Tras la publicación de esta obra en el país, su autor Silvestre Peguero viajará a la gran ciudad de Nueva York, Miami, Puerto Rico y Ginebra Suiza, donde continuará la promoción a nivel internacional del referido libro de poemas VERSOS LIBRES.
El prólogo de la obra fue autoría de la profesora y poetisa petromacorisana Teresita Martínez, quien calificó la escritura literaria como muy instructiva y amena.
Entre los poemas con que cuenta el Poemario se destacan los titulados “Cuando hay Amor”, “Ilusión”, “A ti me Ofrezco”, “Me Basta Pensarte”, “Amor Desacertado”, “Oh, Cruel Distancia” y “Esta Fija Soledad”.
También se resaltan en la obra “Mis Días sin Ti”, “Reposaste en mí Ilusión”, “Se Feliz, Te lo Mereces”, “La Armonía que me Envuelve”, “El Discurrir”, “La Juventud del Ayer y la Manifestación del Hoy: ¿En desacierto?”, ¿Globalización, Evolución o Degeneración?”, “Cuando se Asoma el Dolor”, “Ella es Digna de Admirar” y “Confiado en Él”.

El autor del libro VERSOS LIBRES entiende que las universidades, escuelas y colegios privados deben asignarle a sus estudiantes obras de sus provincias, y de esa manera se incentive a leer mas las obras de los escritores que no pertenecen a ínfulas sociales de elite.
El autor manifestó que ya es tiempo de que los centros educativos superiores NO se basen en presunción al momento de apoyar y comprar las obras de los escritores que han surgido como relevo generacional.

Cesáreo Silvestre considero que la falta de interés e incentivo a los que aun escriben, les desanima seguir escribiendo en una sociedad que se pierde en los vicios, y donde la inopia se manifiesta a todos los niveles. El escritor Cesáreo Silvestre reconoció los grandes aportes de los grandes literatos que hemos tenido, pero entendió que ya es momento de dar respaldo a los escritores contemporáneos.
El periodista y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero, fue el invitado de honor por la Universidad Dominicana  O&M con sede en Romana.
El periodista expresó gran gratitud porque esa academia acogió su reciente obra literaria Versos Libres, el cual es un poemario de su autoría.
La obra literaria fue asignado a los estudiantes de término de la carrera de Educación mención Literatura, para que los futuros profesionales de las letras hicieran un profundo análisis basado en un amplio énfasis lingüístico de la misma.

Falleció hoy Yaqui Núñez del Risco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció este lunes en la tarde en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina el ex locutor, presentador y maestro de ceremonias dominicano, Yaqui Núñez del Risco. Su deceso se produjo alrededor de las 3:22 de la tarde, confirmó su hijo, Pedro Núñez del Risco.
Su velatorio será en la funeraria Blandino, de esta capital. El comunicador estaba en la unidad de cuidados intensivos de ese centro de salud desde el pasado 26 de agosto.
En los últimos años había presentado quebrantos de salud, a raíz de un infarto cerebral que lo afectó en diciembre de 2008.
YNúñez del Risco nació el 4 de mayo de 1939 en Santiago de los Caballeros.Núñez inició su carrera como locutor aficionado en emisoras de esta ciudad y como cronista de varios periódicos en los años 50. Más tarde, como profesional del micrófono, sustituyó a locutores experimentados de su pueblo.

PRM dice comisión JCE apoya creación del nuevo partido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos de la Junta Central Electoral rindió un informe favorable para que sea aceptado el nombre de Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) en sustitución de Alianza Social Dominicana (ASD).
Un comunicado del PRM indica que la entidad se basa en que los documentos presentados por esta organización cumplen con los requisitos de la Constitución de la República, Ley Electoral 275-97 y los estatutos vigentes de la ASD..
El informe fue presentado este lunes por la dirección deL prm en rueda de prensa  en el Instituto "Doctor José Francisco Peña Gómez", la cual fue encabezada por su presidente, Andrés Bautista García.
Este último ddijo esperar que el pleno de la JCE apruebe dicho informe, ya que éste sólo es rechazado por ocho de los 26 partidos registrados en dicho organismo.
Dijo que nunca la Junta ha rechazado el cambio de nombre de ninguna organización reconocida, por lo que entiende este no será el primer caso.
Por su parte, el delegado político de la ASD ante la JCE, José Marte Piantini, argumentó que cumplen con la Ley 130-06, que regula la propiedad de los símbolos de partidos registrados.
El informe de la comisión de la JCE fue remitido al presidente del organismo Electoral, Roberto Rosario Márquez, vía la Secretaria General.
En la rueda de prensa estuvieron, además de Bautista, Jesús Vásquez, José Marte Piantini, Efrén Cuelo, Salvador Ramos, Ramón Hernández, Cesar Cedeño, Héctor Guzmán, entre otros.

El 911 ha atendido 60 mil emergencias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Sistema de Atención de Emergencia y Seguridad 911 de la República Dominicana ha atendido más de 60 mil emergencias en los tres meses que lleva de funcionamiento, informó este lunes la Presidencia de la República.
El 47% han sido atendido por la Policía, 26% por los servicios de salud; 10 por la comisión especializada de Obras Públicas; 7 por la Autoridad Metropolitana del Transporte y  5% por los bomberos, informó  la viceministra de la Presidencia y vocera del 911, Zoraima Cuello.
Dijo que el  20% (11,222) han sido casos de accidentes de tránsito, 17.5%  (10,000) de agresiones físicas, el 12% de personas en peligro (7,000) y 10% de violencia doméstica (5,574).
Localización de las llamadas
Cuello adelantó que a partir de octubre las compañías telefónicas suministrarán la ubicación exacta desde donde se están haciendo las llamadas al 911, lo que garantizará que la ayuda sea más rápida. 
Señaló que si la persona no sabe la dirección de dónde ocurrió el hecho “estaremos en disposición de localizarla para enviarle asistencia”,  dijo la funcionaria.
Llamadas molestosas
Entrevistada en el programa Tu Derecho a Saber, que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavarez y Francis Javier, por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM, manifestó que a la fecha  han sido sometidas a la justicia al menos 300 personas por hacer llamadas molestosas.
Aclaró que las mismas han ido disminuyendo, pero que todavía existen las llamadas silenciosas, de personas que marcan y cierran.

Empresarios Taiwán se instalarán en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El presidente Danilo Medina recibió este lunes una delegación  de empresarios de Taiwán interesada en invertir en el país, al considerar el clima favorable para instalarse.
La embajadora dominicana en esa nación asiática, Rafaela Alburquerque, explicó que esta atracción de capitales extranjeros tiene que ver también con las instrucciones del Jefe de Estado para que los representantes diplomáticos dominicanos en otras naciones trabajen con ese objetivo.
Expresó que se trata de una relación que marca un hito histórico con Taiwán, ya que por primera vez un grupo puntual de empresarios ha decidido de manera inmediata invertir en Dominicana.
Informó que una empresa de  confección de zapatos se instalará en el paìs próximamente. Señaló que sus ejecutivos hicieron un recorrido por las zonas francas, acompañados de la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández.
“Esto es una muestra del clima favorable de inversiones que existe en República Dominicana para que distintos países quieran invertir, gracias al interés que ha demostrado el presidente Danilo Medina en mantener estabilidad económica y jurídica”, dijo Alburquerque.
En el encuentro  con el Presidente estuvieron, además,  el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y el consejero de la embajada dominicana en ese país, Claudio Alburquerque.
La delegación de Taiwán estuvo conformada por los consejeros Felipe Lin, Nicolás Hung; los empresarios Nan-Pin Yang, presidente Astro Corp, Industria de Desarrollo de Juegos por Internet; Min-Loon Hsiao, ejecutivo de ventas de la referida empresa; el director general de de la empresa Guan Hua Soft Garning LTD, industria de reciclaje de gomas Wei-Ren Chen.
También los gerentes de Guan Hua Soft, Ting-Lin; de Bao-Ya Internactional LTD, Yin-Chih Lo; de Innovation Spring Tech. Inc y de industria de productos electrónicos, bombillos led, Yun-Shan Chang, entre otros ejecutivos de esta industria.

Ofertarán unos 3,500 empleos en feria SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno y la empresa de call center Laurus Internacional ofertarán tres mil 500 puestos de trabajo en una feria de empleos que relizarán en San Juan de la Maguana.
Tendrá lugar el viernes 19 y sábado 20 de este mes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y el domingo 21, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el recinto de la UASD.
Los sueldos oscilarán entre los 15 mil y 90 mil pesos mensuales, equivalente a 70 millones de pesos en salarios, y 14 millones de pesos en pago de seguridad social para los empleados.
Las posiciones serán ofertadas a personas entre 18 y 58 años capacitadas para trabajar en servicio al cliente, soporte técnico, ventas o chat.
La información fue suministrada en una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional. En la misma participaron Roberto Rodríguez Marchena, vocero del Gobierno; Luisa Fernández, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones, y Rudy Ganna, presidente de Laurus Internacional.
El sector de call centers en las zonas francas en República Dominicana está compuesto por 60 empresas que generan 17.000 empleos directos, con una inversión de 97,4 millones de dólares,
Dichas empresas ofrecen servicios de telemercadeo, asistencia al usuario, corrección de imagines y procesamiento de datos en varios idiomas.

Mujer mata hija y la entierra en el patio de su casa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una mujer de origen haitiano mató a golpes a su hija de 15 años y la enterró en el patio de su casa, en el distrito municipal La Canela, de esta provincia. 
Wilima Jacqué, de 15 años, murió a causa de golpes contusos causados por su madre, Lulú Agustín Pierre, de 30.
El hecho ocurrió hace dos meses, pero el cadáver fue descubierto la tarde de este cdomingo por miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía.
Pierre dijo que golpeó a su hija en la cabeza tras haberse enterado de que ésta mantenía una relación sentimental con su pareja, el también haitiano, Leonel Joseph Pierre, quien fue detenido junto a la confesa homicida.

Banda delincuentes mata cabo de la PN

algomasquenoticias@gmail.com
YAMASA, República Dominicana.- Una banda de delincuentes mató de un balazo en la cabeza y despojaron de su arma de reglamento a un cabo de la Policía que transitaba en una motocicleta por el puente El Mogote, de aquí.
Elison Heredia Almonte, de 24 años, fue interceptado cuando se dirigía a su residencia, en el sector El Cercadillo, de Yamasá.
Los asesinos cargaron con el arma de reglamento del alistado, una pistola Taurus, 9 milímetros, con su cargador y sus cápsulas.
La Policía identificó a Freddy Manzueta Morla (Pinguilo) como uno de los presuntos asesinos.

RD: Delincuencia es principal problema

algomasquenoticias@gmail.com
 Una mayoría de ciudadanos sigue considerando que el principal problema de la República Dominicana es la delincuencia, la cual se refleja en asaltos robos y actos de violencia, según los resultados de una reciente encuesta de la firma Gallup, patrocinada por el periódico Hoy.
El segundo gran problema es la inflación o alza en el costo de la vida y el tercero la escasez de fuentes de trabajo o desempleo.
Otros problemas son la falta eficientes servicios  energía eléctrica, salud,  educación y de agua potable.  Y, además, la corrupción administrativa.
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado en todo el territorio dominicano del 29 de agosto al 2 de septiembre, con un universo de 1,200 personas, y un margen de error de 2.8% y un nivel de confianza de un 95%.
Sus resultados son publicados por el periódico Hoy en su edición de este lunes 8 de septiembre.
62% ve economía está mala
El 62% de los entrevistados opina que la economía del país está entre muy mala y mala, el 15% la califica de buena mientras el 21% entiende que está regular.
Respecto a la economía invididual, el 56% estima que es negativa y el 26.5% que es regular.
El 41% dice que las cosas van por mal camino, el 40% piensa lo contrario y el 18% no tiene una opinión definida alrspecto.
Labor educativa: obra cumbre
Para ocho de cada diez ciudadanos, la tarea educativa en general es la obra más importante de los dos años de gobierno de Danilo Medina.
Para los ciudadanos, las seis áreas con mejor desempeño son la educación pública (89.3%), medidas a favor de la mujer (65.3%), las obras públicas (61.8%), medidas a favor de la juventud (56.1%), solución a los problemas de salud pública (53.3%) y el fomento de los deportes (50.1%).
Valoración funcionarios
Los ministros mejor valorados por la población son Carlos Amarante Baret (Educación), Francisco Javier Garcia (Turismo), Ligia Amada Melo (Educación Superior, Ciencia y Tecnología), Gonzalo Castillo (Obras Públicas), Alejandrina Germán (Mujer) y Francisco Domínguez Brito (Procuraduría).
Entre los menos valorados figuran Temístocles Montás, de Economía, Planificación y Desarrollo; Simón Lizardo, de Hacienda y Pelegrín Castillo, de Energía y Minas.

Ve regularización no ha fracasado en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, negó que el Plan Nacional de Regularización haya fracasado y, por el contrario, aseguró que ha sido exitoso con unas 55,638 personas entrevistadas entre los meses de junio y agosto.
A su juicio, es un presupuesto equivocado el partir de la lógica de pocos han aplicado al derecho de la naturalización, cuando lo esencial es atribuir diferentes tipos de categorías migratorias, como es el caso de visas de estudio, de trabajo, residencia temporal o definitiva.
“Un fracaso sería que esas 55 mil personas no estén registradas con ninguna de esas categorías, pero es muy temprano para decir eso porque hay tiempo para todo. Por eso mi mensaje inicial es que desde mi punto de vista ha sido todo un éxito el Plan de Regularización, porque por demás queda suficiente tiempo para el que no ha ido pueda asistir”, enfatizó.
Sostuvo que se alega que muchas de esas personas al comparecer no han podido presentar suficientes documentos para optar por la naturalización, pero destaca que con documentos mínimos por lo menos una visa pueden obtener.
Rosario Márquez dijo que el Plan de Regularización romperá con el mito de que la inmensa cantidad de inmigrantes radicados en la República Dominicana son el resultado de ciudadanos haitianos traídos en condición de esclavitud para ir a los ingenios azucareros.
Precisó que las estadísticas reflejan que la mayoría están en zonas urbanas, donde no hay ingenios azucareros, como es el caso del Distrito Nacional, con un registro de 8,565 haitianos, de igual modo, en lugares sin ingenio hay entre 2 mil y 3 mil personas en condiciones irregulares.
Afirmó que el extranjero radicado en la República Dominicana está buscando condiciones de trabajo, y no corresponde a la época de esclavitud, pues vienen a laborar en el sector construcción, en turismo, una parte importante en las zonas agrícolas.
En torno a la auditoría que realiza la JCE a los libros del registro civil desde 1929 hasta el 2007, en cumplimiento a la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional y la Ley 169-14, cerca de mil 500 expedientes han sido revisados.
De ellos, se han regularizado 513, transcritos en el libro de extranjería 591, y en proceso de transcripción se encuentran unos 275, mientras 107 serán objeto de una demanda en nulidad. Son 60,869 expedientes, los cuales se van a distribuir por provincias o municipios, y serán publicados.
Para deportaciones
De acuerdo con el presidente de la JCE, el Estado dominicano no cuenta con un procedimiento amparado en la ley, ni apegado a los derechos humanos para realizar las repatriaciones y las deportaciones, situación que asegura obliga a la implementación de un método garantista.
De esa forma, entiende, se garantizarán los derechos a hacer una llamada, “a que si tienen algunos ajuares del hogar no venga un militar y se lo lleve o lo busque o que un empleador simplemente lo haga para no pagarle su salario, para poner un ejemplo”.
“Esos aspectos hay que definirlos y el Estado dominicano debe concluirlos porque a esa gente que esté en condición irregular hay que garantizarle su derecho”, dijo.
RD$200 millones
Entre este mes de septiembre y diciembre, el presidente Danilo Medina entregará a la Junta Central Electoral (JCE), RD$200 millones para cubrir los gastos en que ha incurrido en el Plan Nacional de Regularización, de los cuales en los próximos días serán desembolsados una primera partida de RD$50 millones.
Según explicó el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, tras sostener un encuentro con los ministros de Hacienda, Simón Lizardo y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, junto al consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, se pusieron de acuerdo en torno al monto y las inclusiones para el año que viene. Indicó que el mandatario le solicitó ampliar el número de estaciones para recibir documentaciones de extranjeros interesados.
Para tales fines se abrieron puestos en Puerto Plata; Mao, Valverde, y Constanza. Rosario Márquez detalló que escogieron a "Constanza por el tema agrícola, Puerto Plata por el tema turismo y Valverde, Mao, por todo lo que es el mercado de Dajabón y toda esa zona".
Indicó que en la reunión con el gobernante le aclaró que la JCE no poseía los recursos económicos suficientes para asumir dicho plan. 
ACNUR en RD
Roberto Rosario, presidente de la JCE, mostró su preocupación por el llamado inapropiado a documentarse que está realizando en el país la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a inmigrantes ilegales que no califican para acogerse al Plan Nacional de Regularización.
Asimismo, por el hecho de haber llevado a Juliana Deguis a un evento internacional de refugiados, “cuando ésta nunca reclamó ser refugiada, ni lo reclamó ni lo fue, ella reclamó ser dominicana inscrita en el registro civil, sin embargo está siendo presentada como apátrida”.
Dijo desconocer por qué la ACNUR está en eso, cuando no son funciones que le competen como organismo internacional.
A su juicio, la ACNUR debe concentrarse en trabajar con los refugiados, si los hay, ya que, a su entender, el coordinador Gonzalo Vargas Llosa está siendo muy flexible y elástico en la función otorgada por la ONU en la República Dominicana.
“A mí de verdad me preocupa, porque hasta donde yo sé, en República Dominicana no hay refugiados, y no quisiera yo pensar que a estas 200 mil, 300 mil o 500 mil personas (haitianos en condiciones irregulares) le quisieran ahora poner el calificativo de refugiados, porque entonces el tema sería mucho más grave”, advirtió.
Rosario Márquez precisó que los migrantes ilegales no son refugiados, simplemente están en una condición documental irregular. Aduce que el organismo internacional tiene un anuncio publicitario que le está generando problemas a la JCE; “porque está llamando a todo el mundo a que vaya al Registro Civil, y está generando que vaya gente que no tiene ni que ir, incluso, a reclamar papeles”.
Al participar como invitado en el Diálogo Libre de la empresa Omnimedia, el presidente de la JCE manifestó que le extraña la actitud asumida por el organismo internacional, en momentos en que las autoridades están ejecutando un mecanismo para regularizar el estatus migratorios de los indocumentados.

Fabricantes de vehículos y distribuidores autobuses respaldan la AMET

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Pablo Arturo Pujols, sostuvo encuentros por separado con representantes de la Unión de Propietarios de Autobuses y de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), con quienes trató asuntos relativos a regular el tránsito y prevenir pérdidas de vidas.
Ambas reuniones, celebradas en la sede de la AMET, procuran buscar soluciones satisfactorias que permitan reducir los accidentes de tránsito en autopistas, carreteras y calles. Las entidades externaron su respaldo a las iniciativas puestas en marcha por el organismo encargado de regular el tránsito.
En cada uno de los encuentros, el general Pujols y sus visitantes, trataron las problemáticas que se presentan en las autopistas por la utilización incorrecta de los carriles por parte de los conductores, situación que acordaron aunar esfuerzos para corregirla.
“Tenemos que orientar a los choferes de autobuses y de otros vehículos pesados para que transiten por el carril que les corresponde de acuerdo a la Ley”, dijo Pujols al conversar con representantes de la Unión de Propietarios de Autobuses, INC.
A juicio del director de la AMET no tiene lógica que se construyan autopistas de tres o más carriles para que los conductores tomen el izquierdo como favorito, ocasionado dificultades en el tránsito.
Durante el intercambio de impresiones con los señores Freddy W. Méndez, presidente de la Unión de Propietarios de Autobuses; Paúl Guerrero Melo, vicepresidente y Francisco Marmolejos, miembro, se acordó implementar charlas conjuntas a los conductores, a forma de repaso, sobre cuál debe ser el uso correcto de los carriles.
“Conocemos la importancia de la correcta utilización de los carriles para la seguridad vial y la prevención de accidente, en tal razón estamos dispuestos a cooperar con la AMET en todo lo que sea necesario”, afirmaron los representantes de propietarios de autobuses.
Precisaron, además, que todos sus integrantes están a disposición de la AMET para cooperar en la organización del tránsito.
Encuentro con ANADIVE
En tanto que al conversar con parte de la directiva de ANADIVE, encabezada por su presidente Luis Taveras, también se trató el tema del uso de los carriles en las autopistas.
Dijeron sumarse a las iniciativas adoptadas por el general Pujols al frente de la AMET, al tiempo que apoyaron la divulgación de una campaña de orientación para que los conductores y peatones conozcan y respeten los signos y símbolos utilizados en las vías.
Los representantes de ANADIVE coincidieron con el director de la AMET en el sentido de que un conductor responsable es quien mejor ayuda a que el tránsito vehicular sea fluido.
Taveras estuvo acompañado por los señores Frank Hazin, Ricardo Lomba y Richard Paniagua.

CC designa Consultor extranjero coordinador Mesa de Control

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) designó este lunes al consultor internacional Oscar Díaz como coordinador de la Mesa de Control, durante una reunión con los Organismos de Fiscalización y Control del Estado.
Licelott Marte de Barrios, presidenta de la entidad, explicó que la coordinación de acciones e intercambio de informaciones entre las entidades que auditan y administran los recursos del Estado es importante.
Agregó que con las mismas habrá más claridad en las informaciones financieras y no se darán informaciones diferentes sobre un mismo tema.
“El Pleno de la Cámara de Cuentas ha designado a Oscar Díaz como coordinador de la Mesa de Control, por su vasta experiencia en el área, ya que ha trabajado en el tema en varios países de Latinoamérica y ha laborado como consultor del PNUD, Banco Mundial, Interamericano de Desarrollo y en otros organismos internacionales”, expresó.
Marte de Barrios dijo que en la reunión de este lunes se presentó a Oscar Díaz como coordinador de la Mesa de Control y se acordó elaborar un reglamento y una matriz para el seguimiento y monitoreo de las acciones.
A la reunión asistieron ministros, directores generales y representantes de las instituciones que componen Mesa de Control integrada por la Cámara de Cuentas como la Contraloría, Ministerio de Hacienda, Tesorería Nacional, Impuestos Internos, Contabilidad Gubernamental, Crédito Público, Presupuesto y por otros organismos del Estado. También participaron representantes del PNUD y la Unión Europea.
Díaz expuso que “esta iniciativa no es muy frecuente en mi experiencia en más de 12 países de Latinoamérica, entiendo que estamos dando un paso muy importante coordinando acciones entre el que  administra y el que audita, de forma que ambos puedan construir una mejor gestión de las finanzas públicas”.
Señaló que dicha mesa es aunar esfuerzos como parte de un sistema de administración financiera y control para de esa manera hacer sinergia y lograr los objetivos comunes, la mejor administración de los recursos públicos.

Dicen legisladores PLD pusieron a DM entre la espada y la pared

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El diputado Gustavo Sánchez acusó a los legisladores del PLD de poner al presidente Danilo Medina entre la espada y la pared con el proyecto de ley para convertir a loma Miranda en parque nacional.
A su juicio, los bloques delPLD debieron ser más conservadores al momento de votar a favor del proyecto de ley.
Sánchez, ex vocero del Bloque de Diputados del PLD) también culpó al Comité Central del PLD y manifestó que no supo manejar el tema.
Opinó que fue difícil para el Presidente tomar una decisión respecto a Loma Miranda, porque sacrificaba la popularidad del momento.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Sin Cortapisa transmitido por Teleradio América canal 45, expresó que bajo ninguna circunstancia estaba de acuerdo con la declarar esa zona parque nacional.
Visitas al ex presidente Fernández
Sánchez confirmó que se está reuniendo con el ex presidente Leonel Fernández y dijo que no debería de resultar extraño, ya que se trata del presidente del PLD.
Adelantó que si Leonel Fernández se decide por la candidatura no puede imaginarse la lucha conReinaldo Pared, secretario general del mismo partido.

PRM SDE protestará por veto ley Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) realizará una jornada de protesta pacífica en rechazo al veto del presidente Danilo Medina a la ley que declara a Loma Miranda parque nacional.
El diputado Cruz Pichardo, secretario general del PRM en Santo Domingo Este, calificó la decision de Medinacomo un acto de traición y acusó al Mandatario y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de "estar en contra de los intereses del pueblo, que ha reclamado en todos los rincones que Loma Miranda sea declarada parque nacional".
"Con esa acción, Danilo Medina demostró que no representa a la mayoría de los dominicanos y que está al servicio de los intereses extranjeros", afirmó.
Dijo que a las 10:00 de la mañana de este jueves realizarán una "gran parade" en la esquina de la autopista Las Américas y la avenida Venezuela.

Vargas: Convención del domingo "coronará proceso institucional"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas,   proclamó este lunes que la convención nacional de delegados programada para este domingo “coronará el proceso institucional que ha venido conduciendo en los últimos dos años”.
En una carta dirigida a 4 mil 400 delegados convocados para el acto de proclamación de las autoridades, señala que este proceso convertirá al PRD en una maquinaria electoral que junto a los aliados le permitirá victoria en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016.
La carta:
El texto completo de la misiva es el siguiente:
"La Convención Nacional de Delegados que efectuaremos el próximo 14 de septiembre de este 2014, será un momento estelar en la historia de nuestro querido y glorioso Partido Revolucionario Dominicano.
Esta convención coronará nuestros esfuerzos y luchas por convertir al PRD en un partido institucionalizado y coherente, y en una formidable maquinaria electoral que junto a nuestros aliados e importantes sectores de la sociedad nos permitirán obtener una contundente victoria en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016.
En ese día haremos importantes anuncios sobre las grandes y nuevas tareas que tenemos por delante para hacer efectivo el ideal de reivindicación social por el que entregaron sus vidas nuestros José Francisco Peña Gómez y muchos otros perredeístas.
Tu presencia es importante. Será de alta satisfacción compartir contigo ese momento trascendente de nuestra historia".

Gobernador NY llama a votar por A. Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo llamó a votar por el senador de origen dominicano, Adriano Espaillat, a quien describió como “un gran líder”, que siempre ha dado el paso al frente en defensa de los neoyorquinos.
Dijo que "necesitamos a Espaillat en el Senado Estatal para implementar nuestra agenda progresista”.
“Necesitamos grandes líderes en la Asamblea y el Senado Estatal para luchar por temas que aún se necesitan en Nueva York, como mejorar el sistema de educación y aprobar la Ley de Igualdad de la Mujer (Women’s Equality Act)”, expresó.
Agregó que “tenemos a uno de esos grandes líderes aquí hoy, y es el senador Adriano Espaillat. Cuando lo hemos necesitados para aprobar fondos para educación de calidad, Espaillat ha estado ahí; cuando lo hemos necesitado para proteger a los inquilinos, él ha estado ahí; cuando hemos tenido que proteger las leyes de alquileres controlados, él ha estado ahí. Espaillat es un gran líder y hay que conservar su liderazgo en el Senado votando por él en las primarias de este martes”..
Cuomo habló ante decenas de líderes y miembros del Hotel Trades Council (HTC), el sindicato de más de 35,000 trabajadores de hotel, quienes reafirmaron su apoyo a Espaillat, quien dijo que Cuomo “ha sido un amigo de la clase trabajadora”. 
“Él ayudó a mejorar la educación designado fondos para el programa preescolar universal (Pre-k), fortaleció las leyes de vivienda creando la Unidad de Protección del Inquilino, y aprobó la ley de control de armas más fuerte de los Estados Unidos”, dijo el Senador Espaillat. “Mañana tenemos un compromiso solemne de ir a cada una de nuestras urnas y votar por el líder de este estado, un líder nacional, el Gobernador Andrew Cuomo”, acotó Espaillat.
Añadió que “todavía tenemos que aumentar de nuevo el salario mínimo, y hay que aprobar las leyes de alquileres controlados y estabilizados que vencen el año que viene, fortaleciendo aún más las protecciones a los inquilino”.

Melanie Hidalgo recibe apoyo de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Decenas de dominicanos decidieron respaldar la candidatura de la activista comunitaria Melanie Hidalgo, quien busca la nominación a la Asamblea Estatal por el Partido Demócrata en las primarias de este martes.
Los dominicnaos que cerraron filas con Hidalgo, que habian apoyado a otros candidatos, dijeron que "dieron el salto" porque se convencieron de que la activista dominicana es la idónea para representar el Distrito 72.
"Nosostros apoyabamos a otros candidatos, pero despertamos a tiempo, y decidimos respaldar a Melanie, porque es la única que no tiene compromisos con los sectores politicos atrasados, y que le han hecho mucho daño a la comunidad", expresaron.
Como ellos, otros dirigentes comunitarios se han identificado con las aspiraciones de Hidalgo, lo que ha fortalecido su candidatura.
Durante su campaña, Hidalgo ha criticado la falta de apoyo de los oficiales electos a los pequeños negocios del Alto Manhattan, muchos de los cuales han debido cerrar, lo que a su vez, incrementa el nivel de desempleo en la zona.
Exhortó a los dominicanos a que este martes 9 salgan temprano a votar, "para lograr los cambios que necesitamos en el Distrrito 72".

Cruz, Bautista y Peralta pegan jonrones, Ventura y Veras ganan

algomasquenoticias@gmail.com
ST. PETERSBURG, Florida. Nelson Cruz conectó dos bambinazos, incluido uno en la undécima entrada, y aportó siete remolcadas al triunfo de los Orioles de Baltimore por 7-5 sobre los Rays de Tampa Bay, el domingo por la tarde.
Los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, evitaron así la barrida en la serie de tres enfrentamientos.
Después de que Nick Hundley recibió un pasaporte en el undécimo inning, Cruz encontró el siguiente lanzamiento de César Ramos (2-6) y envió la pelota por encima del muro del jardín central para su 39no palo de vuelta entera. Cruz acumula 101 producidas en la campaña.
Baltimore perdía por 4-2 antes de que Cruz pegara un triple con las bases llenas contra el dominicano Joel Peralta en la novena entrada. Tampa Bay empató 5-5 en la parte baja, con un rodado productor del emergente Sean Rodríguez, ante el cerrador Zach Britton.
Brad Brach (6-1) resolvió la décima entrada sin admitir carrera antes de que Andrew Miller sacara tres outs para su primer salvamento.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1, Cruz de 5-4 con dos anotadas y siete remolcadas, Jimmy Paredes de 2-1 con una anotada.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 4-0.
JOSE BAUTISTA PEGA JONRON 31
BOSTON, Massachusetts -- Con un jonrón productor de tres carreras del dominicano José Bautista mientras que los lanzamientos del nudillero R.A. Dickey mantuvieron silenciosos a los bateadores de los Medias Rojas para que los Azulejos de Toronto lograran una muy necesaria victoria de 3-1 sobre Boston el domingo.
Toronto, que perdió los dos primeros partidos de la serie de tres, inició el día seis partido atrás de Seattle en la lucha por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.
Xander Bogaerts impulsó una carrera por los Medias Rojas, campeones defensores de grandes ligas quienes quedarán oficialmente eliminados de la competencia en la División Este con su próxima derrota o un triunfo de Baltimore.
Dickey (12-12) concedió una carrera y seis imparables, ponchó a cuatro y no dio boletos. Luego de Moookie Betts conectara un doblete para abrir el turno al bate en la octava entrada fue retirado.
Rubby de La Rosa (4-6) permitió tres carreras y siete imparables en cuatro innings para permanecer sin victoria en sus últimos cinco salidas.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-2 con 3 impulsadas y una anotada, José Reyesde 3-1 con una anotada, Edwin Encarnación de 4-0.
Por los Medias Rojas, el puertorriqueño Christian Vázquez de 3-0 y el cubano Yoenis Céspedesde 4-0.
YORDANO VENTURA GANA
NUEVA YORK -- El dominicano Yordano Ventura y los Reales de Kansas City convirtieron el "Día de Derek Jeter" en otra decepcionante derrota para el capitán de los Yankees de Nueva York, quien vive los últimos días de su carrera.
Ventura lanzó pelota de tres hits hasta la séptima entrada, y los Reales, líderes de la División Central de la Liga Americana, vencieron el domingo 2-0 a los Yankees, con un par de carreras sucias, para propinar su segunda blanqueada en la serie de tres compromisos.
Kansas City anotó debido a errores del lanzador Shane Greene (4-3) en el segundo inning, y del jardinero derecho Carlos Beltrán en el tercero. Los Reales, que se impusieron 1-0 el viernes por la noche con una carrera sucia tras una pifia del antesalista Chase Headley, se colocaron en una foja de 4-3 ante los Yankees en este año para ganar la serie de la temporada por primera vez desde 1999.
Ventura (12-9) ganó su tercera apertura en fila, y se marchó tras expedir una base por bolas en la séptima entrada. En momentos en que el cerrador Greg Holland está marginado por un tirón del tríceps derecho, Aaron Crow, el dominicano Kelvin Herrera y Wade Davis se combinaron en un relevo de un solo imparable.
En el día en que cumplió 29 años, Davis consiguió su segundo rescate de la serie y de su carrera en las Grandes Ligas.
Nueva York tiene 21 partidos por disputar en la campaña y está en riesgo de perderse la postemporada en años consecutivos, algo que no le ocurre desde 1992 y 93. Los Yankees comenzaron la jornada cuatro juegos y medio atrás del lugar que reparte el último boleto a la postemporada.
Jeter, quien se retirará al final de la campaña, se fue de 3-1 con un sencillo en el primer acto y un boleto en el tercero. Antes del juego, se le rindió un homenaje durante una ceremonia de 45 minutos, en la que participaron Michael Jordan y Cal Ripken Jr.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-0, Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 4-2.
Por los Yankees, el venezolano Martín Prado de 4-0. El puertorriqueño Beltrán de 2-1.
JOHNNY PERALTA CONECTA CUADRANGULAR
MILWAUKEE -- Adam Wainwright lanzó juego completo con pelota de siete imparables, Peter Bourjos conectó un triple de dos carreras y los Cardenales de San Luis aplastaron el domingo 9-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cardenales ganaron tres de cuatro compromisos de la serie en el Miller Park para tomar una ventaja de cinco juegos sobre Milwaukee, que ha perdido 11 de 12.
San Luis tomó una ventaja de 4-0 al rayar cuatro veces en la cuarta entrada frente al novatoJimmy Nelson (2-7). Bourjos dio el gran batazo de ese ataque, un triplete entre el jardín izquierdo y el central, que empujó al boricua Yadier Molina y al dominicano Óscar Taveras.
Ese apoyo fue más que suficiente para Wainwright (17-9), quien comparte el liderato de victorias en las Grandes Ligas durante esta temporada. El derecho recetó tres ponches.
En su apertura anterior, Wainwright aceptó tres jonrones, toda una anomalía. Pero Milwaukee consiguió apenas un sencillo productor de Carlos Gómez, y está en caída libre luego de pasar casi cinco meses como puntero del Centro de la Liga Nacional.
Los Cerveceros comenzaron el domingo apenas medio juego arriba de Pittsburgh, tercero en la división y en la puja por el wild card.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 5-3 con dos anotadas y dos producidas, Taveras de 4-3 con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Molina de 3-0 con una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 1-1 con una empujada, Aramis Ramírez de 3-1,Elián Herrera de 1-0, Jean Segura de 2-1. El venezolano Gerardo Parra de 4-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 2-0.
NEFTALI FELIZ SALVA OCTAVO
ARLINGTON, Texas, EE.UU. -- ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) ? Derek Holland lanzó siete impresionantes entradas en su segunda apertura tras salir de la lista de lesionados, y los Rangers de Texas vencieron el domingo 1-0 a los Marineros de Seattle para dejar atrás una racha de ocho derrotas en fila.
Holland le dio al manager interino Tim Bogar su primera victoria en su tercer encuentro desde que Ron Washington renunció esta semana. Seattle, que había ganado cinco en fila, terminó una gira con marca de 5-2.
Shawn Tolleson trabajó el octavo episodio, y el dominicano Neftalí Féliz completó la joya de siete hits para su octavo rescate.
Féliz escapó a los problemas luego de que una base por bolas y un sencillo de Kyle Seager colocó a corredores en las esquinas con un out. James Jones fue dominado con elevado, al igual que el emergente Justin Smoak, para terminar la amenaza.
Texas anotó en el elevado de sacrificio del dominicano Adrián Beltré en el sexto episodio ante el abridor James Paxton (5-2).
El cubano Leonys Martín tuvo tres imparables, incluyendo un triple, y anotó la única carrera del juego.
Martín abrió la sexta entrada con su segundo sencillo y se robó la intermedia. Avanzó a tercera en el rodado de Daniel Robertson y anotó fácilmente en el elevado profundo al central de Beltré.
Holland (1-0) permitió seis imparables y no dio pasaportes con cinco ponches. Se perdió los primeros cinco meses de la temporada tras una operación en la rodilla.
Por los Rangers, el cubano Martín de 4-3 con una anotada. El dominicano Beltré de 1-0 con una producida. Los venezolanos Rougned Odor de 3-0, al igual que Luis Sardinas.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-2. El cubano Kendrys Morales de 3-1. Los venezolanos Jesús Sucre de 2-1 y Endy Chávez de 1-0.
JOSE VERAS GANA
OAKLAND, California, EE.UU. -- OAKLAND, California, EE.UU. (AP) ? Los Astros de Houston anotaron dos carreras en la novena entrada sin conectar un solo hit, y un pasaporte a Dexter Fowler con las bases llenas significó la victoria por 4-3 sobre los Atléticos de Oakland el domingo.
El dominicano José Veras (4-0) resolvió un episodio y dos tercios sin admitir carrera para que los Astros (63-80) ganaran el último juego de esta serie que abarcó el fin de semana. Con la victoria, Houston se aseguró de que terminara una racha de tres temporadas seguidas con 100 derrotas o más.
Nate Freiman disparó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada para dar a los Atléticos la ventaja por 3-2. Oakland llenó la casa pero Veras resolvió el problema.
El relevista Ryan Cook (1-3) subió al montículo en el noveno inning y simplemente no encontró la zona de strike. Dio boleto a tres de cuatro bateadores antes de que lo sustituyera el dominicano Fernando Abad, quien admitió un elevado de sacrificio de Jake Marisnick.
El venezolano José Altuve, quien bateó de 4-1 para ampliar a 14 juegos su seguidilla pegando de hit, obtuvo el pasaporte intencional. Luego, Abad caminó a Fowler con la cuenta llena para que entrara la carrera del triunfo.
Tony Sipp sacó los primeros dos outs en la parte baja del episodio y Josh Fields ponchó a Josh Donaldson para apuntarse su tercer rescate.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1, Marwin González de 2-0 con una anotada, Gregorio Petit de 3-1 con una impulsada. El dominicano Jonathan Villar de 1-0.
Por los Atléticos, el puertorriqueño Geovany Soto de 4-0. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.

Águilas inician entrenamientos el 30; contratan 3 relevistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas anunciaron que iniciarán sus entrenamientos el martes 30 de septiembre, con miras al Campeonato Nacional de Béisbol Profesional “Pilindo Bonetti” (In Memoriam). El escenario será su nido del estadio Cibao.
Al mismo tiempo, las Águilas, dieron a conocer las contrataciones de los relevistas derechos norteamericanos Jerry Sullivan, Matt Ramsey y Oliver Drake.
El anuncio lo hizo este domingo el gerente general aguilucho Stanley Javier, quien señaló que el dirigente Andy Barkett encabezará los entrenamientos desde el primer día, junto a los coaches Luís Polonia, Alex Arias, Omar Ramírez, Bernie Castro, Alex Taveras, Fernando Hernández, Wilton Chávez y Miguel García.
Importados
Sullivan (26 años / 6’4” / 225) pertenece a los Padres de San Diego y en el 2014 lanzó para los equipos San Antonio (doble-A) y El Paso (triple-A), acumulando record de 5-3, 13 salvados, 2.29 de efectividad, 1.07-WHIP, .203 promedio de bateo de la oposición, 59 entradas, 43 hits, 20 bases por bolas y 66 ponches en 54 juegos.
Ramsey (cumplirá 25 años a fines de septiembre / 5’11” / 205) inició el 2014 con el conjunto Montgomery (Rays) y terminó con Jacksonville (Marlins), ambos de la Liga del Sur (doble-A). Registró 3-2, 14 salvados, 1.47 de efectividad, 1.06-WHIP, .168 promedio de bateo de la oposición, 61 episodios un tercio, 35 indiscutibles, 30 boletos y 80 ponches en 44 presentaciones.
Ramsey es el cerrador del equipo que dirige Barkett, el cual buscaba este domingo pasar a la serie final. Salvó los dos triunfos que tenía Jacksonville hasta el sábado, con cuatro ponches en dos innings.
De su lado, Drake (27 años / 6’4” / 215) lanzó todo el 2014 con Bowie, sucursal doble-A de los Orioles, donde dejó marca de 2-4, 31 salvados, 3.08 de efectividad, 1.10-WHIP, .214 promedio de bateo de la oposición, 52 entradas dos tercios, 41 imparables, 17 transferidos y 71 ponches en 50 salidas.
Estos tres lanzadores están en capacidad de actuar como preparadores y cerradores. Anteriormente, las Águilas Cibaeñas dieron a conocer las contrataciones del lanzador derecho abridor John Brownell, el inicialista Dan Black y el guardabosque, inicialista y antesalista Mark Canha.

Serena Williams gana Abierto de Estados Unidos por sexta vez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. Serena Williams puso fin a una frustrante temporada en los torneos de Grand Slam de la manera más brillante posible al conquistar el domingo su tercer título seguido en el Abierto de Estados Unidos, imponiéndose 6-3, 6-3 ante Caroline Wozniacki.
Williams alcanzó a Chris Evert y Martina Navratilova con 18 coronas en las grandes citas del tenis, la cuarta mayor cantidad en la historia.
Además, Williams igualó a Evert con seis campeonatos en el US Open, convirtiéndose en la primera mujer que encadena tres títulos seguidos desde la racha de cuatro que Evert enhebró entre 1975-78.
La estadounidense se embolsó un premio de 4 millones de dólares, una cifra récord en el tenis: 3 millones por el título, más la bonificación de 1 millón por tener los mejores resultados en los torneos previos al US Open.
Fue el corolario de dos semanas de avasallador dominio en Flushing Meadows. La número uno del mundo no sólo ganó los 14 sets que dispute, sino que no cedió más de tres games en todos.
Pero Williams había tenido una temporada irregular en los principales escenarios. Se despidió en la cuarta ronda del Abierto de Australia; la segunda ronda en Roland Garros; y la tercera ronda en Wimbledon; donde una desorientada Williams la pasó mal en un extraño partido de dobles, lo cual fue atribuido a un virus.
En su mejor versión, Williams quebró cinco veces el saque de Wozniacki y compiló una abrumadora ventaja 29-4 en el rubro de winners.
Notablemente, hasta que una devolución cruzada de revés que la misma Williams aplaudió, los únicos winners de la décima cabeza de serie se debieron a un trío de aces, uno en el primer set y dos en el segundo.
Esto se debió, en parte, al tímido juego de la danesa en apenas su segunda final en un Grand Slam. Perdió ante Kim Clijsters en la final del US Open 2009. Pero el mayor del crédito correspondió a Williams, quien buscó cada pelota.
A unas cuantas semanas de cumplir 33 años, convirtiéndose en la campeona más veterana desde que Navratilova tenía 33 años al adjudicarse el Wimbledon de 1990, Williams mantuvo una agresividad implacable, que no le dio respiro a un rival que se está preparando para correr el Maratón de Nueva York
Wozniacki no fue borrada del mapa, pero estuvo cerca. Williams dictó los puntos, ya sea con saques que alcanzaron los 194 kph (120), la potencia de sus devoluciones que arrinconaron a Wozniacki, tiros con diversos ángulos, y de vez en cuando una volea.
Fue lo que se esperaba iba a ocurrir. La impresión era que Wozniacki estaba ahí porque alguien tenía que estar en el otro lado de la red para actuar como la oponente de Williams.
Williams y Wozniacki son estrechas amigas, tan así que pasaron el tiempo juntas en las playas de Miami y presenciaron un partido de playoffs de la NBA, luego que fueron eliminadas temprano en el Abierto de Francia en mayo. Wozniacki dijo que Williams le ayudó a olvidarse del rompimiento de su compromiso con el astro del golf Rory McIlroy.

Coronado y Rosario encabezan Torneo Nacional Ajedrez Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- Las francomacorisanas Karen Coronado y Raydili Rosario pasaron a comandar el Torneo Nacional Juvenil, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con una dedicatoria especial al alcalde Alexis Pérez y el respaldo del Ministerio de Deportes.
Coronado venció a la actual campeona nacional juvenil y miembro del equipo olímpico dominicano que estuvo este año en el mundial de Noruega  la Azuna Darlin Villar en una emocionante partida de que deleitó a los asistentes a este importante enfrentamiento.
Con su triunfo la francomacorisana Coronado pasó a encabezar el standing con 3.5 de cuatro posibles mientras que Villar con su derrota bajo al tercer peldaño de la exitosa justa deportiva que aglomera las mejores ajedrecistas del país.
De su lado la Francomacorisana Raidily Rosario venció a la Santiaguera Jilsi Sánchez para lograr sumar tres puntos, y mantenerse a medio punto de la importante primera posición.
En otros resultados Fabel Hilario de Nagua empató con  Escarlet Rodríguez de Distrito Nacional, Cristal Camacho de Moca  venció a Marceli Giraldi de la Romana , Eliam Fermín de Nagua le ganó a Suzate Cabrera de Montecristi.
Además Iris Esmeralda Morillo  de  Azua no tuvo inconveniente en derrotar a  Bicienny López de Barahona  en tanto que Isabel Andujar de Bayaguana  dispuso de Katherine Martínez de San Cristobal.
YELIBERT QUIROZ ENCABEZA SUB 18
La Naguera Yelibert Quiroz mantuvo su dominio en la categoría sub 18 tras vencer facilmente a Mailenis Méndez de Azua totalizando cinco puntos de cinco posibles.
En otros resultado de esa categoría Gema Clark de Azua  venció a Altagracia Cuevas de Moca , Johanna Fernández de San Francisco de Macorís derrotó a Nerci María López de Barahona, Elizabeth Medina de Barahona  superó a Melissa Corporán de San Pedro de Macorís en tanto que Jinett García de La Vega le ganó a Maritza de Oleo de  Bayaguana.
La actividad se desarrolla exitosamente en el hotel Pegasso de esta ciudad, siendo el director del torneo Willy González, el arbitro principal es Nelson Ortiz,  como árbitros adjuntos están Pedro María y Cedeño Brito y los coordinadores son Kelvin de la Mota y Braulio Ramírez director administrativo de la FDA.