Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de julio de 2019

Dos mujeres dirigirán la Comisión Europea y el Banco Central Europeo

algomasquenoticias@gmail.com

Dos mujeres dirigirán la Comisión Europea y el Banco Central Europeo
Alemania y Francia se hacen con los altos cargos de la Comisión Europea y el BCE.
La tercera jornada de la cumbre europea para nombrar la cúpula comunitaria ha dejado este martes un reparto de los principales cargos en juego entre Berlín, París y Madrid. Alemania y Francia se hacen con los principales puestos a repartir, la presidencia de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. España logra, por primera vez en 15 años, uno de los altos cargos vacantes, con Josep Borrell como futuro vicepresidente de la Comisión y alto representante de Política Exterior.
La fórmula pactada tras tres intensos días de negociación y más de una trifulca entre los líderes europeos ha logrado también por primera vez una paridad de género, con dos mujeres entre las cuatro personalidades elegidas. La batalla pasa ahora al Parlamento Europeo, pero fuentes diplomáticas creen que el pacto del 2 de julio sobrevivirá a las discrepancias políticas en la Eurocámara. La apuesta se basa, precisamente, en la dificultad de sabotear un acuerdo que, por primera vez, otorga a las mujeres las principales riendas de la UE.
La actual ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, ha sido designada para convertirse en la primera mujer de la historia que preside la Comisión Europea (CE).
Curiosamente, la canciller alemana, Angela Merkel, se abstuvo de darle su apoyo porque los socialistas de su Gobierno de coalición no respaldan el nombramiento. La aprobación definitiva dependerá del Parlamento Europeo. La francesa Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), será la primera mujer que presida el Banco Central Europeo (BCE).
El acuerdo incluye la propuesta de Josep Borrell, ministro de Exteriores español en funciones, para el cargo de alto representante de Política Exterior de la UE. Su nombramiento se efectuará una vez que haya sido confirmado por el Parlamento la nueva presidencia de la Comisión. El socialista holandés Frans Timmermans y la liberal danesa Margrethe Vestager se sitúan también como vicepresidentes de la nueva Comisión según el pacto de Bruselas.
“Estoy muy satisfecho por haber logrado el acuerdo y por haber incluido a dos mujeres”, celebró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tras concluir la cumbre europea. “Ha merecido la pena la espera”, añadió Tusk al dar por terminada una de las cumbres más largas de la historia de la UE.
El encuentro fue convocado para el domingo a las seis de la tarde, con la esperanza de dar rápido carpetazo a un principio de acuerdo que reservaba la presidencia de la Comisión para el grupo socialista. Pero la rebelión de buena parte del Partido Popular Europeo contra un reparto propuesto por la canciller alemana, Angela Merkel, trastocó todos los planes y prolongó la cumbre durante tres jornadas, hasta las siete de la tarde de este martes.
El reparto final, anunciado por Tusk, supone una rotunda victoria del Partido Popular Europeo (PEE), que el lunes logró bloquear la candidatura del socialista Frans Timmermans a la presidencia de la Comisión y 24 horas después se hace con la cúpula de los dos principales organismos de la UE (CE y BCE).
Los liberales también se alzan con una importante recompensa. El liberal belga Charles Michel actual primer ministro en funciones de su país, será el próximo presidente del Consejo Europeo. Y el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha negociado en nombre de los liberales, logra la presidencia del BCE para una compatriota, aunque Lagarde esté más vinculada políticamente con los populares —fue ministra de Economía durante la presidencia de Nicolas Sarkozy—.
España logra uno de los altos cargos en juego y vuelve al rango de las vicepresidencias de la Comisión Europea que perdió tras la salida de Joaquín Almunia en 2014.
Pero la ofensiva liderada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, junto a Macron, para desbancar a los populares de la presidencia de la Comisión (que ocupan desde 2004) ha fracasado estrepitosamente ante la resistencia numantina mostrada por el Partido Popular Europeo.

General PN regaló nevera, cama y tv a menor para que borre fotos de celular

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
José Acosta Castellanos
SANTO DOMINGO.- La madre de la adolescente que habría sido abusada sexualmente por dos altos oficiales de la Policía reveló a la Fiscalía que el general José Acosta Castellanos le regaló a su hija una cama, una nevera y un televisor para que que borrara de su celular las fotografías donde aparecían besándose.
Agregó que Acosta Castellanos le había dicho que su hija lo estaba chantajeando con las citadas fotos.
“Cuando me dijo eso, yo busqué un abogado, porque el general me dijo que la ayudaba en lo que sea pero que él quería que ella borrara las fotos”, indicó.Explicó que “ahí hicimos un acuerdo firmado por el abogado. Fuimos todos, frente al abogado, pues el general nos dio un televisor, una nevera y una cama”.
“El general nunca ha querido hacerle daño a mi hija, no sé por qué ella quiere someterlo”, subrayó.
Fiscalía investigaría complicidad madre
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo este miércoles que la madre de la adolescente pudiera ser investigada por presunta complicidad.
“Al final son las pruebas las que determinarán lo que debemos hacer”, afirmó.

BOSTON: Revelan PN RD quería asesinar principal implicado en caso David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
David Ortiz y Víctor Hugo Gómez Vásquez
BOSTON.- La familia de Víctor Hugo Gómez Vásquez, el hombre que las autoridades de la Repúlica Dominicana presentaron como el autor intelectual del atentado en que resultó herido el expelotero David Ortiz, reveló en Boston a la cadena CBS que la Policía lo buscaba para asesinarlo.
Una mujer que se identifico como pariente cercana de Gómez Vásquez dijo que “el día antes de ser arrestado, la Policía lo perseguía y trataba de matarlo”.
“Él es una víctima de una apuesta a punto”, afirmó la dama, que aparece en la entrevista con el rosto cubierto y la voz distorsionada.Aseguró que Gómez Vásquez “es una persona muy amable y amorosa, por lo que es muy difícil verlo encuadrado de esta manera”.
El atentado ocurrió alrededor de las 10:30 de la noche del domingo 9 de junio en el bar Dial, de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este.
Ortiz compartía con el comunicador Jhoel López y otros amigos, cuando se presentaron dos hombres en una motocicleta, uno de los cuales se acercó al grupo y realizó un solo disparo que impactó al al exjugador estelar de los Medias Rojas de Boston y a su acompañante.
El agresor y su compinche intentaron escapar en la motocicleta pero fueron perseguidos por una multitud y cayeron al pavimento.  Uno de ellos  logró escapar a pie, pero el otro fue detenido y golpeado por la multitud que luego lo entregó a una patrulla.
Ortiz fue llevado a la Clínica Abel González, de esta capital, donde le extrajeron parte de sus intestinos y la vesícula, fue trasladado luego en un avión ambulancia al Hospital General de Massachusetts General Hospital, en Boston.
A su llegada a este último centro el “Big Papi” fue sometido a una cirugía exploratoria tras la cual los médico que la realizaron determinaron que el procedimiento y atención de la Abel González fue el apropiado.
Gómez Vásquez fue apresado el pasado iernes en Santo Domingo y eniado a la cárcel de Najayo y Alberto Rodríguez Mota y Junior César la Hoz Vargas a Monte Plata.
Por el caso también guardan prisión preventiva Rolfi Ferreras Cruz, presunto autor material, Oliver Moisés Mirabal, Eddy Vladimir Féliz García (El Nata), Joel Rodríguez de la Cruz (Calamardo), Porfirio Ayendi Dechamps Vásquez (Nene), Reynaldo Rodríguez Valenzuela, Gabriel Alexander Pérez Vizcaíno, Lanny Estefanny Pérez Reyes, José Eduardo Ciprián (Chuki), Carlos Rafael Álvarez (Carlos Nike) y Franklin Junior Merán (Rubirosa).

Leonel confirma se reunió con Pared Pérez pero no ha recibido propuestas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Fernández, entrevistado en una actividad de la Embajada de los Estados Unidos.   
SANTO DOMINGO.- El presidente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, dijo este martes que no ha recibido propuestas “de ningún género” y tampoco él las ha hecho relacionada con la situación interna de esta entidad política.
Indicó que, ciertamente, él se reunió la semana pasada con el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, y discutieron asuntos del partido, como lo hacen periódicamente.
“Pero no es cierto que haya habido propuesta de ningún género de parte mía, y tampoco he recibido yo propuesta del presidente Danilo Medina a través del Secretario General”, declaró a periodistas.Declaró que “conversamos sobre los temas del partido, y por supuesto de la necesidad de buscar una solución, pero sin propuestas, no ha habido propuestas de este tema”,
Fernández fue entrevistado por periodistas en el estadio Quisqueya durante una actividad con motivo del 243 aniversario de la independencia de los Estados Unidos, organizada por la Embajada de este país.
La semana pasada, Pared y Fernández se reunieron en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Mas tarde el primero fue al Palacio Nacional, donde conversó con el Presidente. Medina.   Medios periodísticos dijeron que el Secretario General estuvo mediando en busca de una solución entre los dos líderes, quienes se disputan la candidatura presidencial del partido de gobierno.

¿Por qué el presidente Medina no habla?

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: 

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
La necesidad de que el presidente Danilo Medina le hable periódicamente al país ha sido un clamor reiterativo de los distintos sectores de la sociedad dominicana desde el principio mismo de su administración en agosto de 2012.
Pero el presidente Medina ha hecho del silencio una costumbre a la que los gobernados han tenido que acostumbrarse, pues resulta difícil que vaya a cambiar, ya que al jefe del Estado se le pude aplicar, perfectamente, el viejo adagio conforme al cual “genio y figura, hasta la sepultura”.
El gobernante ha entendido que no tiene porqué comunicarse con los ciudadanos periódicamente y sólo cumple con el requisito constitucional de presentar las memorias del Gobierno cada año, lo cual hace el 27 de febrero ante la reunión conjunta de las Cámaras LegislativasY en las muy contadas oportunidades en que la prensa puede abordarle se despacha con monosílabos.
Sin embargo, el presidente de la República tiene que saber que si bien él quiere manejarse con un estilo diferente a los demás gobernantes, mantenerse conectado con los gobernados es un deber que no puede eludir amparado en que “el estilo es el hombre”.
La situación del país impone que el mandatario le hable cuanto antes, no solamente para que diga lo que piensa del cumplimiento de la Constitución de la República, sino de otros temas que quiérase o no, están gravitando de forma negativa en el desenvolvimiento normal de la vida nacional.
Por ejemplo, nadie sabe lo que piensa el presidente Medina sobre el cerco policiaco-militar tenido al Congreso Nacional, una acción que hacia el exterior está mandando un pésimo mensaje que pone en tela de duda la estabilidad política del país, lo cual, a mi juicio, es más perjudicial que la campaña contra el turismo producto de las muertes de extranjeros en hoteles de nuestra nación.
En algunos reportajes de televisión se ha comparado la presencia de militares y policías en torno al Congreso con las acciones dictatoriales adoptadas en la década del 90 por el entonces presidente peruano Alberto Fujimori, con ocasión de disponer la disolución del Parlamento.
Es necesario que el jefe del Estado aborde ese tema, en razón de que la colectividad nacional no cree que los comandantes militares y policiales se arrogaran la facultad de disponer ese cerco solo atendiendo a solicitudes de los presidentes de ambas cámaras.
Lo que cree la generalidad de los ciudadanos es que una acción tan comprometedora políticamente hablando sólo pudo tomarse con la autorización del presidente de la República, suposición que de ninguna manera deja bien parado al mandatario, o por lo menos se le entrecomilla su condición de demócrata. Y eso es fatal.

Retornan a Dominicana 127 pescadores apresados hace 8 meses en las Bahamas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el retorno a la República Dominicana de 127 pescadores dominicanos que estaban presos en  las Bahamas por presunta pesca ilegal.
Del grupo, 120 fueron apresados el 13 de octubre de 2018 y los otros 7 en 2019.
Los tres tripulantes de las embarcaciones permanecerán en prisión hasta que cumplan sus respectivas condenas.Los 127 pescadores arribaron a Puerto Plata en el buque “Don Agustín”.
Su liberación fue diligenciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la Embajada de la República Dominicana en Jamaica y la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata.

Exembajador de EEUU afirma que la RD es “uno de los lugares más seguros”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
James Brewster., exl embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana.   
DALLAS.- El exembajador de Estados Unidos, James Brewster,  calificó a la República Dominicana como un lugar seguro e instó a sus compatriotas a no tener miedo de visitar este país caribeño.
En una entrevista para la cadena televisiva NBC,  en Dallas, Brewster manifestó: “Definitivamente deberían ir (…) probablemente es uno de los lugares más seguros para ir porque mucha gente se ha centrado en garantizar que todos (los) protocolos estén funcionando”.
Reconoció que turistas de Estados Unidos sienten temor y valoran la probabilidad de cancelar sus reservaciones en la República Dominicana tras la muerte de viajeros en zonas turísticas de ese país.  Sin embargo, señaló que son casos no relacionados entre sí.“Se trató de situaciones diferentes. Quizás uno o dos casos puedan estar relacionados a algo que no conocemos”, dijo.
Brewster indicó que en pocos días estarán listos los resultados que determinarán las causas de los fallecimientos. “He hablado con la oficina del Procurador General allá y él trabajando muy de cerca con todas las agencias, incluido el gobierno de Estados Unidos”.
El exdiplomático indicó que las autoridades dominicanas están conscientes de que el turismo “es una parte importante de su economía, que deben garantizar la seguridad de la gente y asegurarse de que la gente considere que es un lugar seguro para visitar”.

Embajadora de EU respalda investiguen empresas recibieron pagos de Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Robin Bernstein
SANTO DOMINGO.- La embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, favorece que sean enjuicidas todas las empresas vinculadas en el escándalo de la constructora de capital brasileño Odebrecht.
“Pensamos que todas las empresas que están implicadas y que sean adjudicadas como culpables, deben pagar sus penas. Pero todo el mundo tiene derecho a un juicio; deben pasar por el juicio y la justicia prevalecerá”, expresó Bernstein durante la celebración, en el Estadio Quisqueya, de la Independencia de Estados Unidos.
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, integró un equipo de fiscales que investigará a las ocho compañías que supuestamente recibieron dinero de Odebrecht.Los ficales indagarán si los pagos que recibieron esas empresas corresponden a sobornos para la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina.
Rodríguez dijo que los fiscales establecerán la veracidad de las informaciones publicadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sobre los sobornos que pagó Odebrecht para conseguir el contrato de la citada planta.
Agregó que también investigarán la denuncia del dirigente político Guido Gómez Mazara contra del economista Andrés Dauhajre por su presunta participación en el entramado de Odebrecht.

Encendieron cientos de velas contra supuestos planes de reelección en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de velas fueron encendidas frente al Altar de la Patria y en intersecciones de calles importantes de la ciudad de Santo Domingo la noche de este martes, por personas que rechazaban alegados planes de un sector del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de propiciar una nueva reforma a la Constitución de la República para hacer posible una eventual repostulación del actual presidente de la Republica, Danilo Medina.
Las velas fueron encendidas en las aceras por representantes de distintas entidades  populares que, en forma pacífica, portaban cartelones con las inscripciones:  “No queremos reelección”, “No más atropellos a la Constitución” y “La Constitución no se vende”.
Los manifestantes anunciaron su propósito de llevar sus protestas este miércoles a la parte frontal del Congreso Nacional y otros puntos importantes de la capital dominicana.Han contado con el apoyo del sector que dentro del PLD encabeza el ex presidente Leonel Fernández asi como de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción, el Frente Amplio y los movimientos Mujeres con el Pueblo, Hijos de la Patria y otras entidades.
Aunque fue notoria la vigilancia de policías y militares, éstos no intervinieron para impedir la protesta.

Convocan embajadores para hablarles sobre situación del turismo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Miguel Vargas, Francisco Javier y Jean Alain Rodríguez se reunirán con los embajadores acreditados en República Dominicana   
Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno de la República Dominicana anunció que celebrará este miércoles un acto con los embajadores extranjeros para defender su sector turístico, la principal fuente de ingresos del país, tras la muerte de varios turistas estadounidenses en hoteles del territorio nacional.
La información la ofreció este martes el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien participará en el encuentro junto a varios ministros, entre ellos el de Turismo, Francisco Javier García; y el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
Vargas dijo en una rueda de prensa que existe una “campaña de descrédito” contra la República Dominicana “con el propósito de hacer daño en el orden político y el orden económico” tras la muerte de ocho ciudadanos de Estados Unidos desde el inicio del año, decesos que las autoridades dominicanas atribuyen a problemas de salud.Posteriormente, la Cancillería informó en un comunicado de que al encuentro han sido invitados representantes del cuerpo diplomático y consular acreditado en el país “para contrarrestar la campaña mediática negativa contra la República Dominicana en materia de turismo y seguridad”.
En el encuentro, los funcionarios dominicanos ofrecerán detalles de lo que hace el Gobierno para contrarrestar esta situación.
También se ampliarán detalles de las investigaciones locales sobre los decesos de los turistas, afirmó Vargas en declaraciones a los periodistas en la sede de la Cancillería.
Ministro estuvo en Nueva York
El ministro de Turismo dominicano estuvo el pasado fin de semana Nueva York donde se reunió con empresarios del sector como parte de un plan para contrarrestar lo que las autoridades dominicanas llaman campaña de desinformación en contra del país.
García negó que se haya registrado una cancelación masiva en las reservas hoteleras, como aseguran algunos medios extranjeros.
El pasado 21 de junio, el ministro reiteró que el debate y el “ruido” en medios de comunicación internacionales a raíz de la muerte de varios turistas estadounidenses no refleja la realidad del país.
El ministro reiteró que todos los turistas fallecidos tenían problemas de salud previos.
Principal fuente de ingresos
La República Dominicana tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y, según cifras oficiales, en 2018 recibió 7,5 millones de turistas, incluyendo un millón de cruceristas.
En los primeros cinco meses de este año, de acuerdo con el Banco Central, el país caribeño recibió 2.988.155 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes, es decir, 134.157 viajeros adicionales respecto a igual período del pasado año.EFE

PRM interrumpe sesión diputados al detectar militar J-2 grabando a Faride

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció que un militar del J-2 ingresó este martes a Cámara de Diputados  para grabar la intervención de Faride Raful.
Ronald Sánchez, vocero del bloque diputados del partido opositor, interrumpió la sesión de manera abrupta, exigió que paralizaran los trabajos y realizó la denuncia ante los periodistas que cubren el Congreso.
“Un militar del J-2 entró hasta aquí, Santana se lo entrega al seguridad, y en lo que salimos a ver de qué se trata y quién lo envía, se desapareció. Nadie sabe quién es, y vino a grabar a los diputados de nuestra bancada que están haciendo denuncias graves aquí”, declaró.Sánchez dijo que el hombre estaba vestido de civil y poseía un pase de autorización.
Denunció también que dentro del edificio del Congreso hay agentes uniformados.
Advirtió que mientras continúe la militarización los diputados perremeístas no votarán, “porque eso amenaza la democracia dominicana”.

Ejecutivos de Jet Blue manifiestan apoyo a la RD; destacan es un destino seguro

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El presidente Medina, acompañado de funcionarios, y de Robin Hayes.
SANTO DOMINGO.- El alto ejecutivo de  Jet Blue, Robin Hayes, manifestó este martes el compromiso que tiene esa aerolínea para seguir fortaleciendo un transporte seguro y de calidad hacia y desde la República Dominicana, y ratificó su disposición de continuar colaborando en materia de turismo con el país.
Durante una visita este martes al presidente Danilo Medina, calificó a la República Dominicana  como un destino seguro mientras que el Jefe de Estado le agradeció su gesto.
Medina dijo que  República Dominicana seguirá ofreciendo facilidades para que las aerolíneas continuen con sus servicios de calidad y seguridad.Durante la reunión se resaltó que Jet Blue ha transportado durante los últimos tres años unos seis millones y medio de pasajeros desde y hacia la República dominicana y se ha convertido en una de las aerolíneas líderes de los dominicanos residentes y visitantes para viajar a distintas ciudades de los Estados Unidos, y es utilizada por miles de turistas norteamericanos para venir a vacacionar al país.
Robin Hayes estuvo acompañado de otros ejecutivos de la aerolína. Junto al Mandatario  estuvieron los ministros Miguel Vargas Maldonado, de Relaciones Exteriores; Francisco Javier García, de Turismo; el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), Alejandro Herrera, y el presidente de la Junta de Aviación Civil JAC, Luis Ernesto Camilo.
sp-am

Leonel y diputados que le siguen exigen el retiro de uniformados del Congreso

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
SANTO DOMINGO.- Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) leales al expresidente Leonel Fernández exigieron este martes la desmilitarización del entorno del Congreso Nacional y reiteraron que no votarán en sesiones hasta que eso se produzca.
Denunciaron que no hay motivos para que se mantenga el cerco policial y militar en los alrededores de la Casa de las Leyes.“En la actualidad no existen circunstancias que puedan afectar la seguridad de la nación o sus instituciones como es el Congreso Nacional,; por ello, las facultades ordinarias para su protección resultan más que suficientes”, dijo el diputado Henry Merán, fungiendo de vocero del grupo.
Los legisladores leonelistas exhortaron al presidente Danilo Medina a que ordene el retiro inmediato de las patrullas de los alrededores del Congreso y recordaron que “por ley” el Mandatario representa la “autoridad suprema de todos los cuerpos de seguridad del Estado”.
También Leonel
Tambien, el ex presidente Fernández pidió que sean retirados los uniformados del yCongreso Nacional,
Entrevistado por periodistas dijo que “un congreso es siempre un espacio donde se presentan ideas diversas, donde está la pluralidad del sistema politico democrático en cualquier país. De manera, que ahí está la disidencia, ahi están ideas opuestas, ideas en contraste.  y considero por consiguiente que para que plenamente pueda haber democracia, pueda haber libertad y que se transmita eso al resto del país y el mundo, que se ordene  inmediatamente el retiro de las tropas militares y policiales”-.

En un extraño incendio murieron una mujer e hija de dos años

algomasquenoticias@gmail.com

HATO MAYOR: 

imagen
Nairobi Jiménez y su hija.   
HATO MAYOR.- Una mujer y su bebé de dos años fueron hallados calcinados en el interior de una vivienda en la comunidad de Los Hatillos, a pocos kilómetros de esta ciudad.
Las víctimas son Nairoby Jiménez, quien fuera reina de las Fiestas Patronales de la comunidad de Los Hatillos y laboraba como secretaria en el Ayuntamiento de Guayabo Dulce, y su hija Jordal Jiménez.
El legista Santini Calderón Gastón, participó junto a la fiscal Marleni Guante y miembros de la Policía  Científica, en el levantamiento de los cadáveres, en presencia de numerosos curiosos.
Familiares de las víctimas creen que fue provocado por “manos criminales” el incendio en que muriò la mujer y su bebé
Las autoridades detuvieron para investigación al taxista José Lorenzo Maríñez, expareja de Nairoby, de quien se dijo tiene varias fichas por delitos.
Versiones periodísticas señalan que la mujer no hizo nada para salvar su vida y la de su niña, cuyos cuerpos fueron encontrados boca abajo. La mujer tenía las vísceras esparcidas en el piso.  Para las autoridades resulta extraño que en  la habitación donde estaban fue encontrado un tanque de gas, a pesar de que la vivienda donde vivían tenía codina.
De acuerdo a familiares de las occisas, la puerta principal de la vivienda fue encontrada abierta y el fuego solo afectó la habitación donde ambas estaban.

LA ROMANA: Se entrega muchacha mató a otra en apartamento

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
A la izquierda Lujani Gerónimo, acusada del crimen de Génesis Borromé, a la derecha.   
LA ROMANA, República Dominicana.- Se entregó a la Policìa una joven acusada de matar a otra de varias puñaladas  en un apartamento de un edificio de esta ciudad.
Lujani Esther Gerónimo Pérez, de 21 años, está acusada de causar  heridas en el cuello a Génesis Mercedes Borromé, de 23, por motivos que aún se desconocen,
La muchacha luego del hecho abandonó el lunar en una motocicleta y se provocó varias heridas, pero se entregó más tarde a las autoridades por intermedio de su padre.
Génesis había regresado hace poco del extranjero.