Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de julio de 2015

Salt Lake City no pedirá a indocumentados que muestren papeles

algomasquenoticias@gmail.com 
Los agentes del orden de Salt Lake City no cumplirán funciones migratorias, dijo el director interino de la policía en su primer discurso importante desde que asumió el departamento.
En declaraciones ante la convención de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de Estados Unidos (LULAC por sus siglas en inglés), Mike Brown se comprometió el jueves a ganarse la confianza de los grupos minoritarios, según reportó el periódico The Salt Lake Tribune.
"No les pediremos que demuestren si son estadounidenses", declaró Brown, de acuerdo con el periódico.
Brown dijo que el temor a la deportación sólo puede propiciar el delito, porque quienes se encuentran sin permiso en el país no confían en el sistema para denunciar o colaborar en acciones contra la delincuencia.
"Las actividades delincuenciales prosperan entre los débiles, los temerosos, los marginados, aquellos a los que se nos ha encomendado proteger. Cuando los delincuentes saben que sus víctimas tienen miedo o indisposición para cooperar con la policía, actúan con impunidad", agregó.
Brown también afirmó que trabajará para diversificar el departamento, capacitar a agentes para que eviten encasillamiento racial y se ganen la confianza de los grupos minoritarios, que conforman un tercio de la población de la ciudad. Los latinoamericanos representan más de 22% de los habitantes de la ciudad.
Brown reiteró la postura del exjefe policial de la ciudad, Chris Burbank, quien por mucho tiempo se opuso abiertamente a que la policía local efectuara funciones migratorias.
©Univision.com

Ahora que son mayoría, los hispanos de California deben aspirar nuevos logros

algomasquenoticias@gmail.com 
Los latinos ya son la mayor población en el estado de California y llegados a este punto deben aspirar a nuevos logros en campos como educación, empleo o incluso derechos humanos, en opinión de analistas y activistas consultados por Efe.
“Estamos anunciando, hablando demográficamente, el futuro del resto del país”
Según los últimos datos de la Oficina del Censo de EEUU, en julio de 2014 los latinos que residen en California llegaron a los 14.99 millones de personas (casi un 40 por ciento) y superaron así a los 1492 millones de blancos no hispanos.
Para algunos académicos y demógrafos, la cifra no es más que la concreción de un proceso iniciado durante casi una generación y que en el futuro se extenderá al resto del país.
"Estamos anunciando, hablando demográficamente, el futuro del resto del país", consideró Marcelo Suárez Orozco, decano de la Escuela de Estudios de Información y Educación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Según explicó a Efe el académico, aunque hace 20 años el crecimiento poblacional hispano en California estaba liderado por la inmigración, en el último decenio el aumento ha estado encabezado por los nacimientos de niños estadounidenses con orígenes hispanos de segunda y tercera generación.
Si bien puede constituir un logro histórico pasar de ser una minoría étnica a representar parte de la mayoría en el llamado "estado dorado", otros prefieren ver el nuevo escenario demográfico como parte de un desarrollo social al que todavía le faltan varias piezas.
La educación
"Desafortunadamente los hispanos representamos la comunidad con más bajo nivel de educación en el estado", declaró a Efe Olga de la Cruz, coordinadora de programas de City Year LA, organización que trabaja en centros escolares de zonas desfavorecidas para reducir la brecha educativa.
Comparados con la ahora minoría blanca, en el período escolar 2013-2014 el 76.4 % de los hispanos se graduó de la secundaria a tiempo, una cifra inferior al 87,4 % de los blancos no hispanos y al 92.3 de los asiáticos, aunque mayor que el 68.1% de los afroamericanos.
"En eso seguimos siendo una minoría y tenemos que mejorarlo", destacó De la Cruz.
El futuro de California
A la par que la educación, la pobreza es otro obstáculo a vencer, posiblemente con la ayuda de una mejor educación. Las estadísticas muestran que el índice de pobreza entre los niños latinos en California, que asciende a 34.6%, es más del doble que el correspondiente a los menores asiáticos (15.6%) y el de niños blancos no hispanos (12.2%).
Las cifras anteriores adquieren relevancia cuando se observa que los análisis demográficos proyectan a la comunidad latina como el futuro de California: Los hispanos constituyen el 50% de todos los californianos menores de 18 años, es decir 4.7 millones contra 2.4 millones de blancos.
Los demógrafos del estado pronostican que los latinos en general representarán el 49% de la población de California para el año 2060 y, en el marco de esas proyecciones, muchos hispanos son optimistas sobre el futuro de sus hijos.
'Lo mejor está por venir'
Juan Gómez, un mexicano que llegó a Estados Unidos hace cerca de 30 años, considera que "lo mejor está por venir".
Para Gómez, de 48 años de edad y dueño de un pequeño restaurante en un sector hispano de Long Beach (al sur de Los Ángeles), a pesar de las dificultades y los esfuerzos su situación ahora es mejor que hace 20 años.
Cuenta que a su primera hija la bautizó Esperanza, bajo el convencimiento de que sus hijos lograrán cosas a las que él nunca pudo aspirar.
"Por la necesidad de venirme a ganar dólares no terminé mi secundaria, y sin embargo mi hija mayor ya entró a la universidad con una beca que le va a ayudar a graduarse", contó Gómez aEfe.
Sus otros dos hijos ya están en el colegio comunitario con la firme decisión de trasladarse luego a la universidad, no sólo para obtener un título sino también un postgrado.
El caso de Gómez refleja la diferencia de logros entre la comunidad hispana adulta y los jóvenes.
Una investigación de la Universidad del Sur de California encontró que entre la comunidad mexicana de California y Texas sólo el 21% de los padres terminó la secundaria, número por debajo del 80% de quienes se graduaron del colegio en el año 2005.
Este estado cuenta con figuras que ocupan altos cargos públicos, como el senador Kevin de León y otros legisladores de humildes orígenes, no obstante el voto latino aún carece de fuerza suficiente.
"Aunque los latinos han sobrepasado el 39% de la población de California, solamente constituimos el 15% de los votantes registrados y menos del 13% del electorado", lamentó en declaraciones aEfe Luis Alejo, asambleísta demócrata de Watsonville.
Al margen de los retos pendientes, el optimismo de Gómez, reflejo de una postura similar entre un sector considerable de la población hispana, le lleva a darle la vuelta al refranero popular y aseverar: "Todo tiempo futuro será mejor".
©EFE

Semillas, un mundo de diversidad genética

algomasquenoticias@gmail.com Semillas, un mundo de diversidad genética

Los bancos de semilla son preciados para la diversidad genética. El desafío, afirman los científicos, es reunir los bancos existentes y asegurar su independencia financiera. “Solo así se podrá conservar la historia de la cosecha en el mundo, antes de que llegue a extinguirse”.
Sin duda alguna, la historia de un equipo de científicos en Alepo, capital siria, ilustra con claridad el valor que se esconde tras las semillas. Estos enviaron por barco a Noruega una serie de cajas de cartón que contenían en su interior: ceba, trigo, garbanzo y otras semillas.
Ola Westengen, uno de los científicos que recibió las cajas afirmó entonces: “Las semillas son extremadamente valiosas”. Estas semillas yacen ahora en una de las bóvedas de semilla más famosas de mundo —la Bóveda Global de Semillas Svalbard— junto a cientos de miles más que han sido enviadas de países como Burundi o Uzbekistán.
La actividad de recolectar y almacenar semillas no es, ni mucho menos, novedosa. Es tan antigua como las mismas sociedades de agricultores. Es, en cierto modo, una tradición que ahora heredan los científicos de todo el globo terráqueo. Una tradición que ataña consigo un compromiso, un compromiso por conservar la diversidad genética de las cosechas. “Se debería ver a las semillas como se ve al agua o al aire, como a un recurso fundamental”, enfatiza Marie Haga, ex ministra noruega y ahora directora de la organización internacional que supervisa la Bóveda de Svalbard.
Hoy más de 7 millones de muestras de semillas y otras partes de la planta son almacenadas en cerca de 1,750 bancos de semillas en el mundo entero. La mayor parte de estos fueron construidos recientemente, tras la advertencia por parte de la comunidad científica acerca de las consecuencias potenciales que podría tener la pérdida de semillas para la continuidad de los alimentos.
Es por esto que se ha creado la organización “Crop Trust”. Una estructura que permite a los bancos de semilla a nivel mundial maximizar sus recursos. Su primer objetivo, conservar la diversidad genética que se alberga en las semillas.
Andrea Cano B.
Redacción

Tecnología al servicio de la vida

algomasquenoticias@gmail.com Tecnología al servicio de la vida

Al sector agroalimentario le viene muy bien una ayuda y ese empujón ha llegado, en algunas zonas, en forma de mano tecnológica. La innovación y la tecnología es para algunos cultivos lo que marca la diferencia en cuanto a la productividad.
Así es como en un terreno cultivado de cítricos, una estación de control de la humedad y temperatura del suelo ayuda al equipo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), consiguiendo mejores resultados en la localidad sevillana de Alcalá del Río.
A través de una aplicación de móvil, se controlan los niveles de humedad y temperatura de las diversas capas del terreno de cultivo. Hasta existe una ventana de conocimiento online, Servifapa, en la que un técnico virtual puede responder a tus consultas a través de la red.
De esta manera, el proyecto de los ingenieros de IFAPA consigue información en profundidad sobre las diferentes variedades de producto, conseguir formas de desarrollo más sostenible y con ello, zumos más competitivos gracias a la reducción de costes.
No obstante, éste no es el único terreno en el que la tecnología mete mano. Cada vez son más habituales los drones de carga media capaces de llevar alimentos y mercancía a zonas del mundo de difícil acceso.
Se piensa en ellos para situaciones de emergencia y de necesidad, como una especie de servicio de reparto. Existe una nueva iniciativa humanitaria – Red Line, Línea Roja – que combina la tecnología para construir aerodrones que repartan por las zonas más necesitadas.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción

Cómo ayudar las ‘Buenas Causas’ de las ONG

algomasquenoticias@gmail.com Cómo ayudar las ‘Buenas Causas’ de las ONG

   En esta sección de ‘Buenas Causas’ de En Positivo nos esforzamos por mostrar todas esas buenas acciones que realizan las ONG en su día a día. Nos parece sorprendente y digno de admirar las sonrisas que dibujan en los rostros de las personas más desfavorecidas y por eso, y para que sigan haciendo su labor humanitaria sabemos que necesitan financiarse; porque sin recursos sería imposible intervenir, ayudar y tender la mano a los más castigados, por ello queremos dedicar este artículo a la difusión de los mecanismos de cómo ayudar a cada ONG:  
Médicos Sin Fronteras  Esta organización humanitaria dedicada a asistir y tratar a personas que sufren enfermedades olvidadas, como la malaria o el Chagas, a niños con desnutrición o a personas afectadas por otras crisis humanitarias; propone convertir nuestras ideas, sí, cualquier idea de cualquier ciudadano de a pie en Iniciativa Solidaria y ayudar, asimismo, a difundir el mensaje de Médicos Sin Fronteras. Hay varias maneras de ayudar, ¡la misma organización te puede asesorar y orientar para que tengas éxito!  

Eventos deportivos, conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza, mercadillos, una fiesta, merienda, un reto personal, lo que sea puede ayudar a recaudar fondos para la organización. 

Lo primero es definir la idea y luego ponerla en marcha; invitar a cuanta gente puedas y si es posible darle mayor difusión mediante las redes sociales y con el kit de apoyo que la misma fundación te puede proporcionar.  Es sorprendente lo que se puede llegar a lograr. Médicos Sin Fronteras comunica que, por ejemplo, si se recaudan 800 euros se pueden tratar a 900 enfermos de malaria. 

También nos dice que, si una persona difunde el mensaje de MSF sobre desnutrición, otras 100 personas conocerán de esta problemática.  Si te animas a colaborar con tu idea, o más aún, si quieres colaborar pero no se te ocurre nada, entra aquí e infórmate: Iniciativas Solidarias. Seguro que algo bueno te llegará a la mente, lo principal es tener muchas ganas de ser solidario con los más desfavorecidos.  

ACNUR  En el caso de la organización humanitaria ACNUR, que se dedica a proteger a cualquier refugiado y en cualquier parte del mundo, también cuenta con información necesaria en su web para apoyar mediante Iniciativas Solidarias.  Para el ACNUR tener la condición de refugiado, ya sea por guerra, persecución, violación de derechos humanos o por cualquier otro motivo que obliga a las personas a abandonar sus hogares y países, no debe ser motivo para que sean abandonados ni olvidados, por eso la más mínima cooperación nuestra será un enorme detalle para abonar al reconocimiento de los derechos de miles de desplazados.  

Amnistía Internacional  Por su parte, esta organización mundial que vela por los derechos humanos de las personas, no se queda atrás. Para ayudar a esta fundación podrías realizar una Donación Puntual, comprar artículos en su Tienda Virtual  o dejando un Legado.  

En el caso último, dejando una herencia o legado a Amnistía Internacional contribuimos a seguir luchando contra la pena de muerte, la tortura y por la igualdad de todos los seres humanos. Algunos ejemplos son:  Con un legado de 750 € se pueden lanzar 10 acciones urgentes que pueden salvar la vida de 10 personas en peligro de ejecución inminente. 

Con 6 mil 300 € se podría realizar la investigación y la recopilación de información para la defensa de 10 presos de conciencia, personas detenidas y encarceladas ilegalmente por pensar de forma diferente y sin recibir un juicio justo y con garantías.  O, con 32 mil € se podría enviar una misión de investigación sobre el terreno a 10 países que consigan arrancar compromisos de sus gobernantes y contribuyan a importantes avances para los derechos de todos sus ciudadanos.  

Ayuda en Acción  Para colaborar con esta ONG que trabaja para la mejora de las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y comunidades en países y regiones pobres a través de proyectos autosostenibles de desarrollo integral y actividades de sensibilización con la finalidad última de erradicar la pobreza; puedes hacer donativos, hacerte socio o apadrinar. Aquí puedes ver cómo Colaborar.  

Cruz Roja  La Cruz Roja, presente en 67 países, con 221 delegados, desarrollando más de mil proyectos, ayudando a más de 7 millones de personas; es gracias a los voluntarios, socios, donativos, a las empresas colaboradoras, a la tienda solidaria, al sorteo de oro, (…) sería imparable contabilizar las maneras en cómo poder ayudar a financiar a esta importante organización humanitaria. Mejor entra a la sección Donantes y entérate más de cómo puedes ayudar.  

Fundación Vicente Ferrer  La organización humanitaria FVF, quien lleva más de 40 años centrando sus trabajos junto con las comunidades más desfavorecidas de la India, agradece los donativos que hacen que, más de 400 millones de personas que viven por debajo de los umbrales de la pobreza puedan cambiar su situación: con 17 € se puede ofrecer un plan nutricional para una persona durante 1 año, con 40 se compraría una bicicleta para que las niñas y niños de Anantapur puedan ir a la escuela y, con 80 se ayuda a que una mujer pueda forjar su futuro ofreciéndole una oportunidad laboral.  Pero al igual que otras ONG, la FVF cuenta con una sección en la web donde ofrece ideas para captar fondos a través de Iniciativas Solidarias. 

Incluso casarse, organizar un bautizo o hacer la primera comunión pueden ser ocasiones perfectas para recaudar fondos y sean estos eventos aun más especiales y lindos de recordar.  Con GreenPeace también uno puede Colaborar siendo socio o realizando donaciones puntuales para que sigan velando por que nuestro mundo siga verde. 

Así mismo con Oxfam Intermón, quien trabaja contra la pobreza, o más aún, contra la injusticia que provoca la pobreza, podemos ayudar haciéndonos socios, donando, comprando sus artículos en las tiendas virtuales, como voluntarios, con los trailwalker, en fin… mejor infórmate más tú mismo para que conozcas Qué Puedes Hacer Tú.  A Manos Unidas no le importa cómo lo hagas, lo que importa es Qué Puedes Hacer Tú. 

Existen muchas formas de hacer posibles los proyectos de desarrollo que impulsa desde 1960 en más de 60 países de África, América, Asia y Oceanía. Para esta organización cada euro cuenta, porque es un paso más hacia la mejora de las condiciones de vida de miles de personas.  Y finalmente, quienes con la risa y humor cambian y sanan vidas es la organización Payasos Sin Fronteras que, aprecian sobremanera el más mínimo de cooperación para financiarse. Si es tu caso podría interesarte Hacerte Socio.  

A saber: algo importante qué saber respecto a la transparencia y buenas prácticas que las ONG hacen con nuestros donativos, es que todas, absolutamente todas te informarán puntualmente cómo ha sido ejercida tu cooperación mediante algún mecanismo de comunicación; existe una coordinadora de ONG’s en España que se han vinculado precisamente para generar la herramienta con la que darán cuentas a las personas, socios y colaboradores (CONGDE).  

Pero no es todo, la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno también obliga a las ONG a rendir cuentas de los recursos que gestionan y de cómo los gestionan; así que cooperar para sus Buenas Causas no quiere decir que entreguemos un cheque en blanco.  Gina Joya Redacción

Cruz Roja: Recomendaciones frente a las altas temperaturas y para disfrutar del verano

algomasquenoticias@gmail.com Cruz Roja: Recomendaciones frente a las altas temperaturas y para disfrutar del verano

Este verano está siendo especialmente caluroso y lo sabemos no sólo porque nos lo dicen los servicios de meteorología del país sino porque nuestro cuerpo y organismo lo siente y padece. Por ello, la Cruz Roja Española ha emitido un comunicado con recomendaciones frente a las altas temperaturas y para prestar especial cuidado con niños y gente mayor; los más vulnerables.
La organización informa que cuando hace calor y en condiciones normales, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor que se evapora y así refresca al cuerpo. Pero los días de calor intenso obligan al cuerpo a un esfuerzo mayor de adaptación para mantener la temperatura normal.
Estas altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, insomnio o calambres, y son especialmente preocupantes para personas como los niños o las personas mayores de edad.
Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja Española nos recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad:
• Nos dice que, si debemos permanecer en el exterior (en la calle, campo) hay que procurar estar en la sombra; aunque lo mejor en estos días tan calurosos es evitar las actividades al aire libre y sobre todo en esas horas centrales del día. Pero si se ha de salir, no debemos olvidar descansar, protegernos del sol e hidratarnos.
• Si permanecemos en el hogar es recomendable estar en las estancias más frescas de la casa, bajar persianas, toldos o cortinas evitando así que entre el sol directamente. Si decidimos poner a funcionar los aparatos de aire acondicionado que refrigeran el aire, no olvidar mantener las puertas y ventanas cerradas es lo primordial para mantener una temperatura fresca.
• Ahora bien, los consejos clave para viajar en automóvil son no dejar a los niños ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado, además de prestar especial atención con ellos a la hora de los cambios bruscos de temperatura, por lo que hay que vigilar la entrada y salida del vehículo y aumentar progresivamente la temperatura del interior del mismo. No hay que olvidar, claro está, portar siempre una botella con agua para hidratarse.
• A nivel personal lo que debe hacer uno es intentar refrescarse de forma continua, ya sea tomando una ducha o un baño; usar ropa ligera con colores claros y que no apriete; y un calzado fresco, cómodo y que transpire, es lo ideal. Además, en las comidas tenemos que valorar más aquellas que sean más ligeras y que nos ayuden a reponer las sales minerales que perdemos en el sudor; se recomiendan las ensaladas, frutas, verduras, gazpachos y zumos, pero sobre todo, no olvidar beber líquidos en abundancia.
• Algo fundamental en esta temporada es que si usted sabe de antemano que padece algún problema de salud, debe consultar con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar. Si llega a encontrarse mal, pare la actividad que esté haciendo de inmediato e intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.
• Pero como el calor no afecta a todas las personas por igual, Cruz Roja alerta a tener especial cuidado con los mayores, los niños, discapacitados, con sobrepeso, así como con personas con enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias, renales, neurológicas, diabetes, o encamados; o cuando las personas se encuentren tomando medicamentos anticolinérgicos, antihistamínicos, fenotiazinas, anfetaminas, psicofármacos, diuréticos, betabloqueantes, anticonceptivos, entre otros.
• Y finalmente y ya que a final de cuentas estamos en verano. Si va a exponerse al sol no olvide utilizar una protección solar adecuada y de forma generosa, renovándola regularmente. Evite los productos foto sensibilizantes como los perfumes alcohólicos, protéjase la cabeza con un gorro o sombrero y use gafas de sol con protección al cien por cien frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible.
Con estos consejos, ahora sí, ¡a disfrutar del verano que aún queda mucho!
Gina Joya
Redacción

Frenar el cambio climático es posible, Greenpeace busca héroes anónimos

algomasquenoticias@gmail.com Frenar el cambio climático es posible, Greenpeace busca héroes anónimos

Frenar el cambio climático es posible, o por lo menos eso es lo que afirma la organización ecologista Greenpeace. La solución a ésta problemática, según expone, es una revolución energética que transforme el sistema hacia las energías renovables, la eficiencia energética y la inteligencia. Pero a la par, el desarrollo de estas energías sería una fuente de empleo y reduciría los costes de la electricidad.
Greenpeace ya trabaja por un cambio de modelo energético en el que las fuentes de energía sucias se reemplacen totalmente por las renovables, el ahorro y la eficiencia. Y por otro lado no cesa en impulsar los acuerdos alineados con las recomendaciones científicas, así como para demostrar que sustituir completamente las energías sucias por limpias es totalmente viable.
Pero Greenpeace no trabaja a tientas, tiene muy bien trazado su objetivo y ha puesto su mira en la próxima Cumbre Climática a desarrollarse en París el próximo diciembre de 2015. Allí, se aprobará un nuevo pacto climático mundial, con el cual podría hacerse efectivo el compromiso ya adoptado en el marco europeo de reducir las emisiones en un 85 a 90 % para 2050.
Centrándonos en España, Greenpeace ya ha demostrado que el país cuenta con suficientes recursos renovables como para cubrir todas sus necesidades energéticas (según el informe Renovables 2050), que es técnica y económicamente viable transformar el sistema eléctrico para usar exclusivamente energías limpias (informe Renovables 100%), y que además es posible hacerlo en todos los sectores para 2050 (informe Energía 3.0).
Pero sin menoscabo de las acciones de Greenpeace, la ayuda de todos es vital para lograr mantenernos lejos del aumento de la temperatura del planeta de 2 grados centígrados; umbral que no debemos alcanzar según los expertos si no queremos vivir los peores impactos del cambio climático.
Por ello, hoy más que nunca tenemos una gran oportunidad para exigir a nuestros representantes políticos que oigan nuestra voz y tomen así las decisiones correctas en París el próximo diciembre.
Frente a este escenario ¿qué puedes hacer tú? ATENCIÓN que Greenpeace te busca:
Tú podrías ser uno de los cinco ‘héroes anónimos por el clima’ que busca Greenpeace: sólo tendrías que compartir tus historias sobre cómo te afecta el calentamiento global, la contaminación, las prospecciones, los proyectos de fracking, el recorte a las renovables o cualquier otro factor medioambiental que impide frenar el cambio climático.
¿Te imaginas poder estar frente a los políticos y ante los medios de comunicación junto con la organización ecologista para hacer oír tu voz? Si tu respuesta es sí, no tardes en registrarte en la página web heroesporelclima.org porque tienes hasta el 31 de julio para compartir tu historia de lucha personal por el clima.
Y si resultas ganador, a partir del otoño formarás parte de la campaña de Greenpeace para salvar el clima y para exigir una transición hacia un modelo energético 100 % renovable para todos y en el que progresivamente se abandonen las energías sucias y peligrosas.
A saber: la búsqueda de “héroes anónimos por el clima” se realiza en las 17 comunidades autónomas de España. Greenpeace quiere dar con esos ‘ciudadanos ejemplares’ que quieran compartir sus testimonios de lo que nos impide frenar el cambio climático para plantearlo en París.
Gina Joya
Redacción

Las ciudades más seguras del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Las ciudades más seguras del mundo

La ciudad ideal no existe, pero hay entornos que se acercan mucho al concepto idílico que tiene el ser humano. La tranquilidad y el poder ir al ritmo que cada uno requiere es uno de los tantos factores que se valoran de una buena ciudad.
La seguridad es un parámetro que influye en la calidad de vida de los habitantes de un entorno urbano – entre otros muchos factores -. La vida social se vuelve mucho más activa y con ritmos nocturnos, ya que tienes la tranquilidad de que no puede pasarte nada, ni a ti ni a tu hogar.
La Unidad de Inteligencia del diario británico The Economist ha elaborado un listado con las ciudades del mundo más seguras, en las que no tendrás que preocuparte por si alguien te roba el bolso o la cartera, siempre con sus excepciones.
Tokio es la ciudad nombrada como la más segura del mundo, pero no sólo esta ciudad japonesa en una de las elegidas dentro de las fronteras de su país, Osaka es otra de las protagonistas.
El carácter de Osaka tiende a ser cálido, un gran ejemplo de la mentalidad espiritual de estos países asiáticos. Una ciudad que trabaja largo y tendido durante el día y llega a sus hogares cuando ya cae la noche. Ciudadanos amables a los que les encanta hablar.
Las ciudades europeas más seguras son Ámsterdam (Holanda) y Estocolmo (Suecia). En Ámsterdam se fusiona el encanto de una capital europea con el ambiente de algo parecido a un pequeño pueblo. Ambiente seguro y relajado en casi todos los barrios holandeses de la capital.
Por su parte, Estocolmo ofrece el encanto más nórdico. Con cierta conciencia ecológica y preocupada con el medio ambiente, los ciudadanos describen una pequeña ciudad europea con duende, dinámica y sofisticada, en la que el buen centro iluminado contribuye a la seguridad del ciudadano que hace vida por sus calles.
No obstante, no sólo las ciudades relativamente “pequeñas” son capaces de ofrecer un factor de seguridad a sus ciudadanos. Sidney, la mayor ciudad de Australia, también se encuentra en el ránking de The Economist. Su gobierno cuida la ciudad y los habitantes se cuidan unos a otros.
La correcta aplicación de la ley es otro de los factores de seguridad importantes. En Singapur, la policía se toma muy en serio su trabajo. Además, la estabilidad política hace de esta ciudad estado una de las más seguras.
Index de las ciudades más seguras por región:
ciudades seguras-Safe_cities_index_World-map-2
Sandra Sánchez 
Redacción

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUES PARA INICIAR TRABAJOS EN EL CRISTÓBAL COLÓN Y EL BATEY INOCENCIA

algomasquenoticias@gmail.com
Pacito y_Brito
 La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó cheques para iniciar 
las construcciones de siete retretes  en el Cristóbal Colón y  ocho 
en el Batey Inocencia en este municipio.

Mercedes
Mercedes y_Pasito
Para estos fines, al maestro constructor 
José Altagracia Mercedes Muñoz 
se le entregó RD$50,956.20, una quinta parte 
del total de la obra, para empezar estas 
labores en el Batey Inocenca.
Miguel A._Brito
 De igual manera,  al maestro constructor 
Miguel Ángel Brito Zamora  se le entregó 
RD$46,827.00 para desarrollar similar labor en el Cristóbal Colón.
Pasito y_Miguel
Estos cheques los entregó en representación del 
alcalde arquitecto Tony Echavarría los entregó 
el funcionario edilicio señor José Guerrero en 
presencia de los líderes comunitarios y residentes  
de esas localidades

ALCALDÍA DE S.P.M. INICIA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LA CALLE LUIS AMIAMA TIÓ

algomasquenoticias@gmail.com


La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda 
la comunidad que ya inició  los trabajos de 
construcción de contenes en la calle Luis Amiama Tió 
los cuales irán  desde la calle José A. Puello 
hasta la  avenida Francisco Alberto Caamaño Deño de esta ciudad.
Contenes A
Contenes
Esta obra está a cargo del arquitecto Armando Paredes Alemán 
quien en días pasados recibió un cheque de RD$1,415,360.00 
de un total de RD$7,148,286.21 para iniciar los trabajos 
de construcción de aceras y contenes 
en esta importante vía comunicación.
Contenes B
Contenes D
Contenes E
Contenes C
La construcción de estos contenes se está realizando 
en modalidad denominada de perfil alto.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO SANTA FE

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos de construcción de contenes en el Barrio Santa Fe. 

Santa Fe_A



























Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero Augusto Rodríguez Aguilo.

 Santa Fe
Santa Fe_B
Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero 
Augusto Rodríguez Aguilo.

ALCALDÍA CONCLUYE PRIMERA CUBICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA CALLE JOSÉ ROJAS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal,  de la primera cubicación de la construcción de aceras y contenes perfil alto, en la calle José Rojas.
  Jos Rojas_A Jos Rojas
Jos Rojas_B
Estos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto Amado Paredes.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE LA RECONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL BARRIO EL TOCONAL

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos de reconstrucción de aceras y contenes en el Barrio El Toconal.
El Toconal_A
El Toconal
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Leopoldo Jiménez.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO LA PUERTA

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos de construcción de contenes en el Barrio La Puerta.
La Puerta_ELa Puerta_DLa Puerta_BLa Puerta_A
La Puerta__C
Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero Jairo José Gómez Rincón.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CEMENTACIÓN DE CALLEJONES EN EL BATEY CENTRAL

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del Presupuesto Participativo Municipal, de la primera y última cubicación de los trabajos de cementación de callejones en el Batey Central.
Callejones _A
 Callejones B

Callejones C

Callejones D
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Timoteo Deogracia.

Reformistas con Josecito Hazim lanzarán este domingo 12 a sus aspirantes en una gran concentración.

algomasquenoticias@gmail.com


SAN PEDRO DE MACORIS. En medio de gran expectativas, el ex-senador y aspirante a esa misma posicion, Josecito Hazim lanzarán este domingo a sus aspirantes en una gran concentración.  la actividad está pautada para iniciarse a las 2 de la tarde en Las Mellizas del Ingenio Porvenir, donde además de que serán presentados varios artistas.  
Tras la conclusión del indicado evento político del Partido Reformista Social Cristiano, se realizará   una caravana la que recorrerá diferentes barrios de la ciudad, con la presencia del presidente de la organización Federico Antún Batlle (Quique).  
El anuncio fue hecho por el doctor Josecito Hazim, quien manifestó que serán presentados todos los aspirantes a senador, síndico, diputados y regidores en esta provincia y municipio.  Dijo que ese día será lanzada oficialmente su candidatura a senador; la del licenciado Sergio Cedeño como candidato a síndico y la de Osiris Medina como candidato a diputado por la Circunscripción número 2, las que ya han sido debidamente autorizadas.  

Especificó que hay 96 aspirantes a las regidurías en los diferentes municipios y 7 aspirantes a las candidaturas a diputados por esta provincia. Este evento, ha sido promovido por las Guaguas anunciadoras propiedad del aspirante a la senatorial nueva vez, Dr, Josecito Hazim