Este verano está siendo especialmente caluroso y lo sabemos no sólo porque nos lo dicen los servicios de meteorología del país sino porque nuestro cuerpo y organismo lo siente y padece. Por ello, la Cruz Roja Española ha emitido un comunicado con recomendaciones frente a las altas temperaturas y para prestar especial cuidado con niños y gente mayor; los más vulnerables.
La organización informa que cuando hace calor y en condiciones normales, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor que se evapora y así refresca al cuerpo. Pero los días de calor intenso obligan al cuerpo a un esfuerzo mayor de adaptación para mantener la temperatura normal.
Estas altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, insomnio o calambres, y son especialmente preocupantes para personas como los niños o las personas mayores de edad.
Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja Española nos recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad:
• Nos dice que, si debemos permanecer en el exterior (en la calle, campo) hay que procurar estar en la sombra; aunque lo mejor en estos días tan calurosos es evitar las actividades al aire libre y sobre todo en esas horas centrales del día. Pero si se ha de salir, no debemos olvidar descansar, protegernos del sol e hidratarnos.
• Si permanecemos en el hogar es recomendable estar en las estancias más frescas de la casa, bajar persianas, toldos o cortinas evitando así que entre el sol directamente. Si decidimos poner a funcionar los aparatos de aire acondicionado que refrigeran el aire, no olvidar mantener las puertas y ventanas cerradas es lo primordial para mantener una temperatura fresca.
• Ahora bien, los consejos clave para viajar en automóvil son no dejar a los niños ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado, además de prestar especial atención con ellos a la hora de los cambios bruscos de temperatura, por lo que hay que vigilar la entrada y salida del vehículo y aumentar progresivamente la temperatura del interior del mismo. No hay que olvidar, claro está, portar siempre una botella con agua para hidratarse.
• A nivel personal lo que debe hacer uno es intentar refrescarse de forma continua, ya sea tomando una ducha o un baño; usar ropa ligera con colores claros y que no apriete; y un calzado fresco, cómodo y que transpire, es lo ideal. Además, en las comidas tenemos que valorar más aquellas que sean más ligeras y que nos ayuden a reponer las sales minerales que perdemos en el sudor; se recomiendan las ensaladas, frutas, verduras, gazpachos y zumos, pero sobre todo, no olvidar beber líquidos en abundancia.
• Algo fundamental en esta temporada es que si usted sabe de antemano que padece algún problema de salud, debe consultar con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar. Si llega a encontrarse mal, pare la actividad que esté haciendo de inmediato e intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda.
• Pero como el calor no afecta a todas las personas por igual, Cruz Roja alerta a tener especial cuidado con los mayores, los niños, discapacitados, con sobrepeso, así como con personas con enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, respiratorias, renales, neurológicas, diabetes, o encamados; o cuando las personas se encuentren tomando medicamentos anticolinérgicos, antihistamínicos, fenotiazinas, anfetaminas, psicofármacos, diuréticos, betabloqueantes, anticonceptivos, entre otros.
• Y finalmente y ya que a final de cuentas estamos en verano. Si va a exponerse al sol no olvide utilizar una protección solar adecuada y de forma generosa, renovándola regularmente. Evite los productos foto sensibilizantes como los perfumes alcohólicos, protéjase la cabeza con un gorro o sombrero y use gafas de sol con protección al cien por cien frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible.
Con estos consejos, ahora sí, ¡a disfrutar del verano que aún queda mucho!
Gina Joya
Redacción