Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de julio de 2015

Población afectada por conflicto entre “otorrinos” y las ARS

algomasquenoticias@gmail.com Población afectada por conflicto entre “otorrinos” y las ARS
Nélsida Marmolejos

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- La directora de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) declaró que miles de afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) son afectados por la negativa de los especialistas en otorrinolaringología de ofrecer servicios a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Nélsida Marmolejos manifestó que esta situación contraviene la Constitución de la República y la Ley 87-01, pues “la salud es un servicio fundamental del que no puede prescindirse y hay la obligación de otorgarlo en caso de necesidad”.
Señaló que “es conocido que en muchos casos se producen cobros excesivos de parte de especialistas, como también se reconoce que en múltiples ocasiones éstos son perjudicados con las acciones de algunas ARS que no sólo hacen uso inadecuado del poder de contratación pagando sumas irrisorias por los servicios sino que, además, les pagan con retraso”.
Opinó que estas entidades “violan el artículo 171 de la ley 87-01 que establece el pago al Prestador a más tardar 10 días después del pago que se hizo a la ARS”.
“A esto hay que ponerle coto, puesto que está afectando el gasto de bolsillo de los afiliados”, expresó.
La directora de la institución encargada de orientar, informar y defender a los afiliados del SDSS llamó a la SISALRIL a intervenir para garantizar los servicios de otorrinolaringología a los afiliados como le manda la  Ley 87-01 en su artículo 174.
“Llamamos a la SISALRIL y al Consejo Nacional de la Seguridad Social a encarar esta situación, generada de manera periódica por algunas especialidades médicas, hecho que  debe ser frenado en lo inmediato, pues no es posible que se permita a sectores  afectar el presupuesto familiar de los afiliados al SDSS en desconocimiento de las leyes”, dijo.
En las últimas semanas la Sociedad de Otorrinolaringología ha llamado a sus miembros a suspender los servicios a los afiliados del Seguro Familiar de Salud si las ARS no aumentan el pago de sus servicios, hecho que también ha ocurrido con otras especialidades en ocasiones anteriores en franca violación a la Constitución de la República.

No hay comentarios: