Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de agosto de 2017

Reabren calles cerca Casa Blanca tras alarma paquete sospechoso

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Servicio Secreto, encargado de la protección del presidente estadounidense y su familia, volvió a permitir el tráfico de personas y vehículos en las calles cercanas a la Casa Blanca tras investigar un “paquete sospechoso”, hallado esta misma tarde cerca de la mansión presidencial.
En su cuenta oficial de Twitter, el Servicio Secreto informó de que sus agentes y los efectivos del Departamento de Policía de Washington resolvieron la situación creada por el “paquete sospechoso” sin dar más detalles sobre si ese objeto llegó a suponer o no una amenaza.
El Servicio Secreto y el Departamento de Policía de Washington han despejado la situación creada por el paquete sospechoso cerca de la entrada norte del complejo de la Casa Blanca”, dijo el Servicio Secreto en Twitter.
El cierre de las calles cercanas a la Casa Blanca se produjo sobre las 13.00 horas (17.00 GMT), momento en el que el Servicio Secreto informó en Twitter de la investigación.
En ese momento, parte del Jardín Norte de la residencial presidencial fue evacuado, según informaron algunos de los periodistas que cubren la Casa Blanca y que se encontraban dentro del complejo.
En concreto, el corresponsal de la NBC Peter Alexander informó en su cuenta de Twitter de que los agentes del Servicio Secreto habían pedido a los periodistas que entraran dentro “inmediatamente” y evacuaran el Jardín Norte, donde las televisiones tienen diferentes puestos desde donde sus reporteros informan en directo.
El presidente, Donald Trump, no estaba en la Casa Blanca, pues se encontraba de camino a Yuma (Arizona), donde tiene previsto reunirse con agentes fronterizos y marines para, posteriormente, participar en un mitin, similar a los que efectuó durante la campaña presidencial. EFEUSA

EEUU renueva alerta de viaje México por violencia del crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Estados Unidos renovó hoy su alerta de viaje a México por la violencia del crimen organizado en varios lugares del país, donde sus ciudadanos ya han sido víctimas de homicidios, secuestros, robos de vehículos y atracos.
Esta alerta del Departamento de Estado, que reemplaza la emitida el 8 de diciembre de 2016, advierte a los ciudadanos estadounidenses “del riesgo de viajar a ciertas partes de México debido a las actividades de las organizaciones criminales en esas áreas”.
“Los tiroteos entre organizaciones criminales rivales o con las autoridades mexicanas han tenido lugar en calles y espacios públicos en plena luz del día”, indica la nota, que también restringe los viajes personales de los funcionarios estadounidenses en México.
El aviso precisa, no obstante, que “el Gobierno mexicano dedica recursos sustanciales a proteger a los visitantes de los grandes destinos turísticos y efectúa un gran esfuerzo en la lucha contra las organizaciones criminales de tráfico de drogas y otras actividades ilegales en todo México”.
Además, señala que “no hay indicios de que las organizaciones criminales tengan como objetivo a los ciudadanos estadounidenses en base a su nacionalidad”.
Y tranquiliza a los viajeros al subrayar que “las áreas de complejos turísticos y los destinos turísticos de México generalmente no tienen el nivel de violencia y crimen relacionado con las drogas de la región fronteriza o zonas que están en grandes rutas de tráfico”.
Una de las novedades de esta alerta es que señala de manera especial al estado de Quintana Roo, incluyendo específicamente los populares destinos turísticos de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum.
Así, advierte de que “de acuerdo a las estadísticas del Gobierno mexicano, este estado ha experimentado un incremento en los índices de homicidios en comparación con 2016”.
“Aunque -prosigue- la mayoría de esos homicidios parecen ser asesinatos dirigidos entre organizaciones criminales, las batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crimen violento en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses”.
“Ha habido tiroteos en los que personas inocentes han resultado heridas o muertas”, añade.
Los funcionarios estadounidenses y sus familias tienen prohibido viajar a todas las zonas de la alerta -detalladas por estado y ciudades- para las que se pide a los ciudadanos estadounidenses que “eviten todo viaje no esencial”.
Esas zonas son el estado de Coahuila (salvo Saltillo, Bosques de Monterreal y Parras de la Fuente); numerosas localidades en el estado de México; las zonas de Jalisco fronterizas con Michoacán y Zacatecas; Michoacán (salvo Morelia y Lázaro Cárdenas); algunas zonas de Morelos; el estado de Sinaloa (salvo Mazatlan, Los Mochis y Topolobampo), y todo el estado de Tamaulipas.
La nota especifica además que los funcionarios estadounidenses tienen prohibido “frecuentar clubs de adultos y establecimientos de juego y apuestas” en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, y Nayarit. EFEUSA

NY: Espaillat califica de exitoso encuentro dominicanos en Harlem

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El congresista demócrata por el distrito 13, Adriano Espaillat, consideró como un éxito la participación de cientos de dominicanos en la tradicional “Semana de Harlem” donde participan miles de afroamericanos.
Este evento celebra el pasado, presente y el futuro de dicho sector con una serie de actividades para demostrar la esencia única y diversidad del emblemático lugar neoyorquino.
Este año el consulado dominicano en esta ciudad, por primera vez, presentó una carrosa (Dominican Village) en dicho evento con música, carnaval, diablos cojuelos, y otras tradiciones y costumbres criollas.
“Fue lo mejor que se dio, los afroamericanos aceptaron como buena y válida la participación y actuación de los dominicanos, al extremo que estaban bailando a más no poder nuestra música autótona como lo es el “perico ripiao: Fue un buen apoyo de parte del cónsul Carlos Castillo”, expresó el congresista.
Dijo que fue una buena manera de compartir la cultura y establecer nuevas relaciones con otras comunidades.
Espaillat destacó la compenetración de dominicanos en “Harlem Week”, que es auspiciada por la Cámara de Comercio de Harlem que tiene más de 100 años de establecida, y dijo que es un indicio que las relaciones entre ambas etnias van superándose cada día más.
En dicho sector residen miles de quisqueyanos, cientos de los cuales se unieron a la actividad, que este año tuvo como tema “Harlem, hogar de inmigrantes”. El año pasado se celebró con el lema “Habana se reencuentra con Harlem”.

EEUU impone sanciones empresas chinas y rusas por colaborar con Pyongyang

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU impone sanciones empresas chinas y rusas por colaborar con Pyongyang

Washington, - El Departamento del Tesoro anunció hoy sanciones económicas contra más de una docena de entidades y personas rusas y chinas por su colaboración con el régimen de Corea del Norte, en un nuevo intento de elevar la presión sobre Pyongyang por su escalada militar.
“Es inaceptable que individuos y empresas de China y Rusia faciliten a Corea del Norte a lograr ingresos utilizados para desarrollar armas de destrucción masiva y desestabilizar la región”, afirmó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en un comunicado.
Las sanciones afectan a 10 entidades y 6 individuos, entre los que figuran Dandong Rich Earth Trading y Mingzheng International, con sede en China y que han facilitado acceso al sistema financiero internacional de Corea del Norte; y a Gefest-M LLC y su director, Ruben Kirakosyan, con sede en Moscú.
Como resultado, quedan congelados los activos que estas entidades puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe realizar transacciones financieras con ellas por parte de estadounidenses.
“Continuaremos incrementando la presión sobre Corea del Norte apuntando directamente a aquellos que respaldan el progreso de los programas de misiles balísticos y nucleares, y forzando su aislamiento del sistema financiero estadounidense”, recalcó Mnuchin.
A la vez, el Departamento de Justicia presentó una demanda por lavado de dinero para exigir a varias de estas compañías 11 millones de dólares al acusarlas de presuntamente actuar como “agentes financieros” del régimen norcoreano.
La decisión de Washington se produce después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votase a comienzos de mes y de manera mayoritaria para sancionar a Corea del Norte, con el respaldo de Rusia y China.
La tensión militar entre EEUU y Corea del Norte se ha relajado algo después de que el presidente, Donald Trump, advirtiera recientemente a Pyongyang de que respondería con “fuego y furia” a las amenazas del régimen de Kim Jong-un, que había señalado directamente como objetivo a la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico occidental.
Trump ha indicado de manera reiterada que China, único interlocutor de Corea del Norte, debe hacer más para rebajar la escalada militar y ha criticado a Pekín por no presionar lo suficiente a Pyongyang. EFEUSA

Unos 20.000 venezolanos han emigrado a la República Dominicana por la crisis

algomasquenoticias@gmail.com

Unos 20.000 venezolanos han emigrado a la República Dominicana por la crisis
SANTO DOMINGO (EFE).- Entre 18.000 y 20.000 venezolanos se han instalado en República Dominicana tras abandonar su país en los últimos años, según dijo hoy el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, quien precisó que la mayoría se encuentra de forma irregular en suelo dominicano.
Esta cantidad de venezolanos se mantiene “flotante” porque “entra y sale del país”, explicó el ministro en un comunicado de prensa.
Recientemente la Asociación de Venezolanos en República Dominicana solicitó al Gobierno que otorgue facilidades migratorias a los miles de ciudadanos de esa nación suramericana que han emigrado en los últimos años a Santo Domingo para escapar de la crisis política y social de Venezuela.
Sin embargo, Amarante Baret aseguró hoy que estos no han formalizado la solicitud ante el Ministerio de Interior y Policía.
En República Dominicana, explicó, hay un sistema migratorio que está regulado por la Ley 285-04 y su Reglamento, “y por tanto, todos, no importa de dónde vengan, tienen que acogerse a esa Ley”.
Los venezolanos pueden viajar a República Dominicana sin necesidad del visado y generalmente se les otorga un permiso de estadía de dos meses, que muchos de ellos han dejado vencer y permanecen en el país de manera irregular.
En el último año es común observar en calles y avenidas de la capital dominicana a venezolanos ofreciendo en venta alimentos tradicionales de su país, o diferentes productos para la limpieza personal y del hogar.
Varios de ellos, además, han logrado insertarse en el mercado laboral dominicano, aunque también las autoridades han detectado que mujeres venezolanas son explotadas sexualmente en algunos lugares.
Por otro lado, Amarante Baret se refirió al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que el Gobierno dominicano ejecutó entre 2014 y 2015 y en el que se inscribieron 249.950 personas, principalmente de origen haitiano, según cifras oficiales.
El plazo para completar la entrega de los documentos venció a mediados de julio pasado, pero el Consejo Nacional de Migración decidió otorgar una prórroga de un año, lo que generó opiniones a favor y en contra por parte de sectores políticos y sociales.
Amarante Baret señaló que la extensión del plazo de vigencia será del 26 de este mes, “y quien no haya completado su documentación, lamentablemente tendrá que ser repatriado a su nación de origen”.
Todo extranjero que haya entrado al país desde que se cerró el plazo o no se haya inscrito mientras estuvo vigente, “sencillamente es un indocumentado en la República Dominicana y no participa de este Plan”, afirmó.
El funcionario confirmó un aumento en las repatriaciones de extranjeros, particularmente haitianos.
El Plan fue ejecutado tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional en 2013, que estableció los parámetros para adquirir la nacionalidad y que afectó en especial a los hijos de haitianos.
Desde abril, Venezuela ha sido escenario de protestas a favor y en contra del Gobierno.
Las protestas se incrementaron en mayo pasado, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a una Asamblea Constituyente, compuesta solo por miembros afectos al chavismo gobernante y desconocida por la oposición, así como por EE.UU., la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.

Docenas de personas son detenidas en RD durante 738 operativos antidrogas

algomasquenoticias@gmail.com

Docenas de personas son detenidas en RD durante 738 operativos antidrogas
Parte de la droga decomisada por autoridades durante recientes operativos
SANTO DOMINGO.- Un total de 237 personas han sido detenidas por las autoridades de la República Dominicana en las últimas horas, durante 738 operativos contra el tráfico interno de drogas, confirmó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
En los mismos han sido decomisados  3 mil 515 gramos de  cocaína, 2 mil 500 porciones de marihuana y porciones de un material rocoso que se cree es crack.  Asimismo, han sido reternidos dos carros, 18 motocicletas, cuatro balanzas, dos pistolas y armas blancas, dice una nota de la DNCD.
En uno de los operativos fueron decomisados 9 kilos y 41 gramos de cocaína a un viajero en el aeropuerto Internacional de Punta Cana,  en la provincia la Altagracia
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y bajo la coordinación del Ministerio Publico, ocuparon la droga a un extranjero que intentó llevarla a Europa en su equipaje.
El imputado, cuyo nombre no fue suministrado por la DNCD,  está en poder del Ministerio Publico de esa jurisdicción para ser sometido a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Comisión especial evaluará leyes de RD para adecuarlas a nueva Constitución

algomasquenoticias@gmail.com

Comisión especial evaluará leyes de RD para adecuarlas a nueva Constitución
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una comisión especial creada por la Cámara de Diputados estudiará y evaluará un conjunto de leyes vigentes que necesitan ser adecuadas a la Constitución de la República.
El presidente de la Cámara de Diputados,  Rubén Maldonado,  dijo que el propósito fundamental  es aprobar importantes leyes relacionadas con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y la Constitución del 2010.
“Hay muchos temas que son importantes que los veamos  y que esta comisión, en  un tiempo relativamente corto, lo hará”, afirmó Maldonado, proponente de la iniciativa.
Destacó que rescatarán los proyectos para presentarlos a la Presidencia de la Cámara  y  apoderar a la comisión correspondiente.
La comisión especial tendrá un plazo de dos semanas para rendir un informe  sobre los proyectos que demanda la Constitución del 2010 y la END del 2030.
La comisión será presidida por el diputado Henry Merán, y estará integrada por José Cabrera, Adalgisa Pujols, Tobías Crespo, Waldis Batista, Josefa Castillo, Graciela Fermín, Pedro Botello y Ruddy Hidalgo.
Condena actos terroristas
Por otra parte, los diputados aprobaron una resolución que condena y repudia los atentados terroristas que dejaron 13 muertos el pasado jueves en el paseo La Rambla,  en Barcelona, España.
La iniciativa de la autoría del diputado por el exterior,   Marcos Cross, quien logró que la resolución fuera aprobada a unanimidad  por el hemiciclo.

Arranca selección jurado en el juicio al senador Bob Menéndez

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Arranca selección jurado en el juicio al senador Bob Menéndez
Bob Menéndez
Nueva York, La selección del jurado para el juicio por corrupción contra el senador demócrata Bob Menéndez arrancó hoy en un tribunal federal de Newark (Nueva Jersey).
Menéndez, de origen cubano, está acusado por supuestamente haber utilizado su cargo para ayudar a un amigo, el oftalmólogo Salomón Melgen, que a cambio le habría facilitado regalos e importantes contribuciones a sus campañas electorales.
Un total de dieciséis ciudadanos, incluidos cuatro suplentes, serán elegidos durante los próximos días para formar parte del jurado que decidirá el futuro del senador federal, que en todo momento ha defendido su inocencia.

Solo un tercio de estadounidenses usa el preservativo

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- Los preservativos pueden ayudar a prevenir el embarazo y la propagación de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), pero solo aproximadamente un tercio de los estadounidenses los usan, según un nuevo informe federal.
“El uso de preservativos es un problema de salud pública”, aseguró la autora del informe, Casey Copen, estadística del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
“Las ETS pueden provocar consecuencias a largo plazo, como la esterilidad”, dijo. “Los preservativos, cuando se usan de forma consistente y correcta, reducen el riesgo de VIH y de ETS”.
Cada año se diagnostican aproximadamente 20 millones de casos nuevos de ETS en Estados Unidos, según los CDC. Estas infecciones incluyen el virus del papiloma humano (VPH), la gonorrea, la clamidia, la sífilis, la hepatitis y el VIH.
La decisión de usar o no un preservativo depende de una serie de factores. Éstos incluyen: el deseo de una mujer de quedar embarazada, la experiencia de una persona en el uso de métodos anticonceptivos, y la relación que mantiene la pareja, dijo Copen.
“Las personas que afirman que tienen citas casuales usan más preservativos que las personas que dicen que están cohabitando o comprometidas”, dijo.
La mayoría de las personas que usan preservativos afirman que los usan para evitar el embarazo y las ETS, comentó Copen.

Zika aprovecha embarazadas están bajas de defensas para atacar el feto

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles, El virus del zika aprovecha que el sistema inmunológico de las mujeres embarazadas está bajo de defensas, especialmente en los dos primeros trimestres, para atacar al feto, según una investigación dada a conocer hoy.
El estudio, realizado por la Escuela de Medicina Keck, de la Universidad del Sur de California (USC), descubrió que el virus ataca específicamente los glóbulos blancos presentes en la sangre de la madre.
El ataque del zika “incapacita el sistema inmunológico de la mujer embarazada de una forma que casi refleja el del sida”, explicó hoy Jae Jung, autor senior del estudio.
ung, director del Departamento de Microbiología Molecular e Inmunología de la Escuela Keck, señaló que durante la gestación las mujeres son más susceptibles al ataque de virus “porque el embarazo naturalmente suprime el sistema inmunológico de la mujer para que su cuerpo no rechace el feto”.
“Nuestro estudio muestra que las mujeres embarazadas son más propensas a la supresión inmunológica, y el zika explota esa debilidad para infectarlas y multiplicarse”, agregó el científico.
La investigación, que analizó el virus del zika denominado “asiático” y que fue publicada en la revista científica Microbiología de la Naturaleza, representa “un paso instrumental para mejorar el destino de las mujeres embarazadas y sus bebés no nacidos”, destacó Jolin Suan-Sin Foo.
La investigadora, miembro del equipo de Jung, la debilidad inmunológica de la mujer embarazada permite que “el virus del Zika Asiático se cuele en el útero y haga presa del vulnerable bebé”.
La investigación igualmente destacó que aunque el síntoma más claro de la infección en los bebés es la microcefalia, el verdadero ataque del virus se centra en el cerebro de los bebés.
“Éstas anomalías causan daño cerebral y retrasos en el desarrollo de los bebés aún si éstos han nacido con cabezas de tamaño normal”, advirtió la investigación.
La Organización Mundial de la Salud declaró emergencia sanitaria internacional en febrero de 2016 por la rápida propagación del zika, aunque la levantó en noviembre pasado, después de que el número de nuevos casos disminuyese notablemente. EFEUSA

Al menos 45 muertes en 121 accidentes deja puente festivo

algomasquenoticias@gmail.com

Bogotá, Al menos 45 personas han perdido la vida en Colombia en 121 accidentes ocurridos en este puente festivo, y dejan además 172 lesionados, informó hoy la Policía de Tránsito.
Las estadísticas revelan una disminución en la accidentalidad con respecto al mismo fin de semana del año pasado, cuando 74 personas fallecieron en 498 accidentes y 630 sufrieron lesiones, explicó el director de la Policía de Carreteras, el general Ramiro Castrillón.
El jefe policial indicó que han efectuado 2.295 pruebas de embriaguez, en las cuales 213 resultaron positivas, al tiempo que se han impuesto 2.610 multas por infracciones de tránsito, en especial por exceso de velocidad.
Castrillón señaló que en este puente festivo se movilizaron por el país 2.575.708 vehículos, de los cuales 505.648 automotores entraron o salieron de Bogotá.
Para este lunes se espera que más de un millón de vehículos se desplacen por las carreteras del país. EFE

NY: Taxista dominicano fallece en accidente de tránsito en el Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Un taxista dominicano falleció el sábado en un accidente en el Cross Bronx Expressway.
Leonel Paulino, de 45 años, se estrelló con una grúa que auxiliaba a otro vehículo.
Amber Normington, pasajera de Paulino, fue trasladada al hospital St. Barnabas.
Paulino murió en la escena por un golpe severo en la cabeza.

MIAMI: 124.000 venezolanos piden aprobar TPS para sus inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Miami,  Más de 124.000 venezolanos han solicitado al presidente Donald Trump aprobar con “carácter de urgencia” el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de esa nación suramericana ante “la amenaza de una dictadura emergente en Venezuela”.
“A menos que Venezuela sea designada para TPS, el impacto negativo sobre los ciudadanos venezolanos que han perdido o van a caer fuera de su estatus legal será desmedido”, expresó hoy en rueda de prensa Adriana Kostencki, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Venezolanos Americanos (Venambar, en inglés).
Venambar tramitó el pasado 28 de julio una petición oficial en línea a través de “We the People”, una herramienta del sitio de internet de la Casa Blanca, en la que venezolanos solicitaron al presidente Trump y al secretario de Seguridad Nacional, Elaine Duke, autorizarles el TPS.
La organización señaló que a las dos semanas, los venezolanos ya habían sobrepasado las 100.000 firmas necesarias para recibir una respuesta oficial de la Casa Blanca dentro de los siguiente dos meses.
Kostencki manifestó que teme el limbo legal en el que quedarían los venezolanos “debido a su miedo a regresar a un país que está luchando con un régimen totalitario y socialista, agitación social, crimen violento, y una gran escasez de comida y medicamentos”.
Venambar aseguró que miles de venezolanos “temen regresar a Venezuela” debido al temor a la seguridad personal y las violaciones a la Constitución venezolana y al proceso electoral.
“Es de interés nacional de Estados Unidos que Venezuela sea designada para el Estatus de Protección Temporal”, aseguró la organización, con sede en Miami.
El grupo solicitó un TPS para un periodo de año y medio para los “ciudadanos venezolanos elegibles (que se encuentran actualmente en Estados Unidos)”, al señalar que el Gobierno de Venezuela “no responde a la crisis por la cual atraviesa el país suramericano”.
Lamentaron que “los disturbios sociales han aumentado a un ritmo acelerado y las protestas contra el Gobierno han resultado en que miles de venezolanos y líderes opositores al Gobierno de Nicolás Maduro hoy se encuentren detenidos”.
Sin embargo, Venambar aclaró que se trata de un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio, no obstante, matizó, que registrarse al TPS no impide solicitar un “estatus de no inmigrante”.
El grupo legal recordó que el TPS aplica para un conflicto armado en curso (guerra civil), un desastre natural (un terremoto o huracán) o una epidemia, y otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.
Venambar indicó, por otro lado, que los venezolanos en los Estados Unidos “han hecho contribuciones muy positivas en la economía estadounidense, y un gran número de venezolanos en este país hoy ocupa cargos claves en áreas de gerencia, negocio, ciencias, y las artes, e incluso dentro de una variedad de industrias”. EFEUSA

WASHINGTON: Trump se implica más a fondo en la guerra de Afganistán

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente Donald Trump puso hoy el consejo de sus generales por encima de sus propios impulsos al anunciar que el país seguirá implicado en la guerra más larga de su historia, la de Afganistán, y lo hará con un aumento no especificado de tropas y sin plazos fijos para su retirada.
En un esperado discurso, el líder que durante años abogó por una “rápida retirada” para dejar de “gastar el dinero” en un país remoto optó por escuchar al Pentágono, que presionó por reforzar las tropas estadounidenses para contrarrestar los avances de los talibanes que aún asedian Afganistán tras casi 16 años de contienda.
“Mi instinto original era retirarnos. Y en general, me gusta seguir mis instintos. Pero toda mi vida he escuchado que las decisiones son muy diferentes cuando te sientas en el Despacho Oval”, dijo Trump en un discurso a la nación desde la base militar de Fort Myer (Virginia).
Aunque Trump no precisó el número de tropas que enviará a Afganistán, fuentes del Congreso citadas por los medios apuntan a que serán alrededor de 4.000 los militares que engrosarán las filas estadounidenses en el país asiático, donde ya hay destinados unos 8.400 soldados.
El mandatario dijo que prefería mantener en secreto algunos aspectos de su plan, como el número de tropas o los plazos de la operación militar, porque considera “contraproducente” anunciarlos “con antelación”, algo que a su juicio da ventaja al enemigo.
“No vamos a hablar de números de tropas ni sobre nuestros planes de actividades militares”, advirtió el mandatario.
No obstante, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, confirmó en un comunicado que habrá un incremento de soldados, al asegurar que “varios” países aliados de la OTAN “también se han comprometido a aumentar su número de tropas” en Afganistán.
La misión de combate de la OTAN terminó en enero de 2015, pero desde entonces los insurgentes continúan ganando terreno en varios puntos del país, por lo que el Pentágono consideraba necesario aumentar las tropas para reforzar las tareas de entrenamiento de las fuerzas afganas y de lucha al terrorismo en la región.
En lugar de marcar “plazos arbitrarios” como su predecesor, Barack Obama, Trump aseguró que su estrategia se basará “en condiciones”, aunque no precisó cuáles serán.
“Los enemigos de EE.UU. nunca sabrán nuestros planes ni creerán que pueden esperar a que nos vayamos. No diré cuándo vamos a atacar, pero atacaremos”, advirtió.
Trump aseguró que la Casa Blanca “seguirá apoyando al Gobierno afgano” y a sus militares en la lucha contra los talibanes.
“Pero nuestro apoyo no es un cheque en blanco. El Gobierno de Afganistán debe asumir su parte de la carga militar, política y económica. El pueblo estadounidense espera ver reformas reales, avances reales y resultados reales. Nuestra paciencia no es ilimitada, y mantendremos los ojos abiertos”, destacó.
“No vamos a volver a construir naciones. Vamos a matar terroristas”, sentenció.
En el plano diplomático, Trump opinó que algún día, “después de un esfuerzo militar eficaz, quizá será posible tener un acuerdo político que incluya elementos de los talibanes en Afganistán”, aunque “nadie sabe si eso ocurrirá, o cuándo”.
El secretario de Estado, Rex Tillerson, precisó en un comunicado que EE.UU. está “preparado para apoyar conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes sin condiciones previas”, para respaldar un acuerdo que dé “legitimidad política” a los insurgentes.
Trump también adoptó un tono agresivo hacia Pakistán, al que Estados Unidos acusa de dar refugio a los talibanes, al advertir que ese país tiene “mucho que perder” si sigue con esa práctica.
“Hemos pagado a Pakistán miles de millones de dólares mientras albergan a los mismos terroristas que estamos combatiendo. Esto tiene que cambiar, y cambiará de inmediato”, dijo Trump, sin precisar si recortará la ayuda al país asiático.
El mandatario opinó además que India, que “obtiene un beneficio de miles de millones de dólares por su comercio con Estados Unidos”, debería “ayudar más” a Washington en Afganistán, “especialmente en lo relativo a la asistencia económica y el desarrollo”.
Al optar por un aumento de tropas en Afganistán, Trump se decantó por la opción más convencional de las tres que había considerado, que incluían una retirada total y un plan para encargar ciertas tareas a contratistas privados de seguridad.
Lo hizo reconociendo que los estadounidenses “están cansados de guerras sin victoria”, pero con el argumento de que “las consecuencias de una retirada rápida” serían “predecibles e inaceptables”, porque se “crearía un vacío” que podrían aprovechar “los terroristas, incluido el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda”.
“No podemos repetir en Afganistán el error que nuestros líderes cometieron en Irak” con la retirada de 2011, subrayó Trump. EFEUSA

NUEVA YORK: Dominicanos podrán terminar el bachillerato vía internet

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en Nueva York podrán terminar el bachillerato en esa ciudad vía internet, tras un acuerdo entre de los Centros Apec de Educación a Distancia (Cenapec) y el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad.
El cónsul Carlos A. Castillo y el director de Cenapec, Ramón Sosa Alcántara, hicieron el anuncio y dejaron abiertas las inscripciones para que las personas interesadas completen sus estudios en esa ciudad.
“Muchos de estos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, estados que cubre el Consulado Dominicano en Nueva York, pierden buenas oportunidades de empleo, estudios superiores y de crecimiento personal y profesional – económico que les ayudaría a alcanzar el sueño de desarrollarse y superarse, solo por no haber podido concluir sus estudios de enseñanza secundaria”, indicó la sede diplomática en un comunicado.
Los que deseen aplicar deben acceder a la página de internet www.cenapec.edu.do, completar un formulario de ingreso, llenar la pre-matricula e ir completando electrónicamente la documentación requerida o enviarla físicamente.
En caso de que le haga falta algún documento, Cenapec cuenta con un mecanismo que se encarga de gestionar esos documentos en el país.
“También pueden enviar un correo a educacion@consuladord-ny.org o llamar al Consulado para más información al teléfono (212) 768-2480 ext. 1055×0148, informan.
El título de bachiller que otorga Centros APEC de Educación a Distancia se homologa en cualquier parte del mundo, ya que esa institución no solo está avalada por el Ministerio de Educación, sino que además hace entrega de una certificación del Ministerio que indica que el portador es bachiller de República Dominicana.

NUEVA YORK: Dominicana habría saltado desde techo edificio en un aparente suicidio

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Una investigación preliminar dio a conocer que la madre dominicana que fue hallada inconsciente fuera de su edificio de apartamentos en Manhattan saltó desde el techo en un aparente suicidio, dijeron este lunes funcionarios policiales de la ciudad.
Yanina Boitel, de 33 años, fue encontrada el sábado por la noche tendida en el suelo frente al complejo de apartamentos Johnson Houses de Third Avenue con traumatismo en su cuerpo, dijo la policía. “La llevaron al Hospital Metropolitano, donde murió”, agregó.
La policía dijo inicialmente que consideraba su muerte como “sospechosa”, pero el jefe de detectives de la Policía de Nueva York, Robert Boyce, informó el lunes que un testigo no conectado a Boitel dio información que indicaba que había saltado por su propia voluntad.
“La investigación sigue activa y en curso, sin embargo”, indicó Boyce.
El novio de Boitel fue interrogado después de que su cuerpo fue encontrado, pero los investigadores dijeron que no creen que tenga ninguna conexión con su muerte. Esto ante reclamos de la familia de que este habría tenido algo que ver con su muerte.

Asaltantes asesinan vigilante casa de cambio y huyen con RD$2 MM

algomasquenoticias@gmail.com


BÁVARO: Asaltantes asesinan vigilante casa de cambio y huyen con RD$2 MM
 Por: JHONNY TRINIDAD
BÁVARO, República dominicana.- Asaltantes asesinaron al vigilante de una casa de cambio de esta localidad y huyeron con más de dos millones de pesos.
El muerto es Florencio Guerrero Reina, de 65 años, quien prestaba servicios en la casa de cambio Geova Rafa, donde ocurrió el asalto la madrugada de este lunes.
Los asaltantes también amordazaron de pies y manos al hijo del dueño del negocio, cuyo nombre no fue suministrado de inmediato.

Ocupan otro gigantesco contrabando de cigarrillos valorado en RD$35 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Ocupan otro gigantesco contrabando de  cigarrillos valorado en RD$35 millones 
El cargamento fue incautado en un contenedor en el muelle de Haina Oriental.