SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central intervendrá a partir de este martes el mercado cambiario con entre 150 y 200 millones de dólares para frenar una inusitada alza que ha llevado la tasa del dólar a superar el RD$45 x1.
Héctor Valdez Albizu, gobernador de la entidad, anunció en una conferencia de prensa que la Junta Monetaria en su última sesión aprobó también aumentarle 2 puntos al encaje legal a los intermediarios financieros, con lo cual se le restará liquidez por unos 14 mil millones de pesos.
Dijo que el propósito de la medida es disminuir la liquidez para que no se alegue que el alza del tipo de cambio es por un aumento de la demanda por exceso de dinero.
“El comportamiento es atípico porque el año pasado hubo un ingreso récord por turismo, unos 5,600 millones de dólares, y en sentido general unos 22 mil millones. Además de que otras causas que hacen inexplicable la situación es que el petróleo ha estado bajando, lo que significa que hay una presión menor al mercado cambiario”,expuso el funcionario.
Pekín, (EFE).- Liu Han, poderoso magnate de la minería china con vínculos con el exzar de Seguridad Zhou Yongkang, el cargo político más alto investigado actualmente por corrupción, fue ejecutado hoy tras ser considerado culpable de más de una decena de delitos, según informa hoy la prensa oficial del país asiático.
Liu, considerado culpable de, entre otros cargos, corrupción y homicidio, fue ejecutado junto a otros cuatro socios, entre ellos su hermano menor, Liu Wei, según precisó un tribunal de la provincia central de Hubei, encargada del caso.
El millonario, de 48 años, fue sentenciado a muerte en mayo del año pasado por 13 cargos, desde organizar, dirigir y participar en una banda criminal hasta planear homicidios o vender armas de forma ilegal.
El magnate creó junto a su hermano y un socio el grupo Hanlong en 1997, la mayor empresa privada de la provincia de Sichuan (centro del país), que cuenta con decenas de compañías subsidiarias en sectores como el eléctrico, energético, finanzas o inmobiliario.
Según la corte, a partir de la creación del grupo, los dueños contrataron a una banda de matones y la empresa se convirtió gradualmente “en una organización delictiva relativamente estable”, recogió entonces la oficial Xinhua.
La sentencia señaló también que el empresario acumuló alrededor de 7.000 millones de dólares (5.130 millones de euros) a través de prácticas corruptas durante su presidencia del grupo.
Además de la condena a muerte, el grupo Hanlong fue obligado a pagar una multa de 48 millones de dólares (42 millones de euros) por crímenes que incluyen el uso de información fraudulenta para obtener créditos bancarios.
La agencia oficial Xinhua, que también se hace hoy eco de la ejecución, señala que en total 36 personas han sido procesadas por este caso, si bien sólo 5 personas fueron sentenciadas a muerte y el resto a diferentes penas de prisión.
Al magnate se le relaciona con el exministro de Seguridad de China, Zhou Yongkang, arrestado a principios de diciembre como sospechoso de corrupción y quien podría afrontar un juicio este año.
El periódico South China Morning Post desveló hoy que en algunos documentos del auto contra Liu aparecía el nombre del hijo mayor de Zhou Yongkang, Zhou Bin, con quien el magnate había acordado al menos dos negocios.
Algunas fuentes consultadas por el diario aseguran que, en 2003, Zhou Bin vendió una compañía de turismo con sede en Sichuan a Liu por un precio hasta tres veces superior del estimado, debido a que el magnate estaba “muy interesado en mantener la relación con los Zhou”.
Además de una exfigura de peso en la industria petrolera china, Zhou Yongkang fue también el máximo dirigente del Partido Comunista en Sichuan en el periodo en el que Liu amasó su fortuna, sobre todo a través de actividades mineras e inmobiliarias.
El hijo de Zhou, Zhou Bin, también fue arrestado el año pasado por supuesto soborno.
La ejecución de Liu es el último caso de una extensa campaña contra la corrupción llevada a cabo por el Gobierno de Xi Jinping desde su llegada al poder hace dos años, que ha llevado a prisión a importantes empresarios del país, pero también a cargos políticos como el carismático exlíder provincial Bo Xilai.
De ser finalmente imputado, Zhou Yongkang, uno de los hombres más poderosos de China en la época del expresidente Hu Jintao, se convertirá, después de Bo, en el cargo más alto en ser procesado en décadas. EFE
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, aseveró hoy que técnicos de la institución están estudiando la manera de hacer viable que los empleados que ganan por debajo de los 10.000 pesos subirles hasta los 15.000 pesos y tratar los casos especiales de aquellos que ganen por encima de esta última suma.
Los aumentos se lograrían a través de recortes en la organización de los carnavales y de la Feria del Libro, reveló hoy Rodríguez en un comunicado difundido por el ministerio.
En el mismo subrayó que varios técnicos de la institución están estudiando la viabilidad de realizar un aumento salarial a todo el personal de la institución para atender así las reclamaciones en ese sentido.
“Nosotros seguimos buscando la manera de aumentar los salarios a todo el personal del ministerio”, dijo Rodríguez.
Agregó que desde su primer año de gestión, ha estado haciendo ajustes de sueldo de manera escalonada, pero el tema del presupuesto ha sido determinante para que no se le haya aplicado a todo el personal, como ha sido su deseo.
El funcionario dijo que, de acuerdo al estudio que han hecho los técnicos del Ministerio de Cultura, el aumento de salarios en los términos planteados asciende a un monto superior a los 159 millones de pesos al año, con lo que serían beneficiados 1,390 empleados que devengan menos de 15.000 pesos.
Rodríguez no solo se refirió al Coro Nacional y la Escuela de Arte Dramático, cuyos reclamos de las últimas semanas por un aumento salarial calificó de justos.
Observó que el Ministerio de Cultura tiene centros y empleados a nivel nacional.
Además, el funcionario aclaró que se buscan las vías para aumentar los salarios de todo el personal, que sería lo justo, y que es lo que ha venido haciendo con recursos propios, “haciendo recortes en eventos como el Desfile del Carnaval de Santo Domingo y la Feria Internacional del Libro”.
“La idea no es beneficiar solo al coro, o al teatro, es beneficiar a todo el Ministerio de Cultura”, subrayó Rodríguez. EFE
BONAO.- Desconocidos a bordo de una jeepeta color negro mataron a balazos al nombrado Francisco Alberto Liranzo Gerónimo (Draft) en un caso que las autoridades policiales suponen ligado al narcotráfico.
El suceso ocurrió este fin de semana en la vivienda de un abogado en las inmediaciones del mercado local, cuando los sujetos, tras supuestamente recibir la indicación de un motorista, se desmontaron del vehículo y la emprendieron a tiros contra Liranzo Gerónimo.
El cadáver en principio fue llevado a la sala de emergencia del Policlínico Bonao (Polibon), y posteriormente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, donde se le practicaría el examen de rigor.
El occiso residía en el Edificio 4, apartamento 2-1 de los multifamiliares del barrio Prosperidad, de esta ciudad.
Las autoridades del Comando Regional Cibao Sur de la Policía investigan el hecho.
VILLA GONZALEZ.- El colapso de cuatro de las cinco motobombas que integran el sistema de bombeo ha provocado serios problemas a más de 600 productores de distintos rubros agrícolas, poniendo en peligro principalmente la próxima cosecha de cebolla en las comunidades de Palmar Arriba y Palmar Abajo.
Desde hace ocho meses los productores, cosecheros y regantes han exigido a las autoridades del INDRHI la sustitución de las motobombas averiadas, a fin de que este problema sea corregido.
Francisco Agustín Peña (Nikita), Heriberto Santos y Cristino Díaz, presidentes de las asociaciones de cosecheros de tabaco, de regantes y productor agrícola, respectivamente, expresaron que ese problema afecta unas 12 mil tareas, así como a unas 10 familias que dependen de esta cosecha, lo que pone en peligro el desarrollo económico de esta demarcación.
Dijeron que si no se sustituyen a tiempo las motobombas inservibles la cosecha de este año se perderá totalmente, porque no se pueden mojar o regar la tierra que tradicionalmente siembra de cebolla, tabaco, maíz, habichuelas, yuca, batata, berenjena, auyama, y otros.
En esta zona se producen de 40 a 50 mil quintales de cebolla al año que genera un aproximado de 200 millones de pesos, lo que están en peligro debido al desplome del sistema de bombeo.
Precisaron que debido a este inconveniente el Banco Agrícola se niega a concederles préstamos porque no hay garantía de que la cosecha sea exitosa.
La problemática afecta el 75 por ciento de la economía de este municipio, conocido en el mundo por su producción de tabaco fino, según indicaron los productores y regantes.
La denuncia de los productores, regantes y cosecheros se produjo durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación en la estación de bombeo de este municipio.
En esta actividad participó el director regional del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Marino Abréu, quien informó que el gobierno hizo la evaluación del problema e incluyó en el presupuesto de este año la suma de 69 millones de pesos para compra e instalación de las nuevas bombas.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un niño de dos años y origen haitiano que había sido raptado por dos hombres fue abandonado frente al cementerio de la comunidad Muñoz, de aquí, informó la Policía.
Gibby Astaré había sido raptado el 2 de este mes en el sector La Piedra, de Sosúa, por dos hombres de nacionalidad haitiana que pedían un rescate de 10 mil dólares a los padres.
Con relación al caso, la Policía apresó al haitiano Joseph Wolsann, a quien investigan.
Al menos 25 inmigrantes han muerto este lunes por hipotermia y otros 15 se encuentran en estado muy grave después de que intentaran llegar a Italia desde las costas de norte de África.
Según Efe, los inmigrantes formaban parte de las 105 personas que fueron rescatadas a bordo de una lancha neumática durante el domingo por la noche mientras se encontraban frente a las costas de Libia.
Las condiciones del mar eran extremas, con olas de hasta ocho metros y temperaturas de pocos grados por encima de cero, ha explicado la Guardia Costera italiana.
18 horas en las cubiertas de los barcos
El centenar de inmigrantes fueron entonces trasladados en dos patrullas de este cuerpo costero con dirección a Lampedusa. Según Reuters, los rescatados pasaron alrededor de 18 horas en las cubiertas de los barcos y los 25 fallecieron durante el trayecto.
La Guardia costera italiana ha relatado que se recibió una llamada de socorro en la que se informaba de que había una lancha a la deriva frente a las costas libias y se pidió ayuda a dos barcos mercantiles, el Bourbon/Argos y el Saint Rock, que navegaban en la zona, para que acudiesen al rescate, mientras llegaban las lanchas italianas.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha recibido a la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la crisis de Ucrania y buscar una solución diplomártica. El mandatario ha dicho “no ha decidido áún” si va a armar al Gobierno de Kiev; a lo que Berlín se opone tajantemente.
Durante una conferencia de prensa conjunta con Merkel en la Casa Blanca, Obama ha dicho que aún no ha decidido si entregará armas a los ucranianos en su lucha con los separatistas prorrusos en el este del país. “Es una de las opciones, pero aún no lo he decidido”, ha dicho el presidente estadounidense.
Obama ha subrayado que los rebeldes prorrusos de Ucrania “han violado todos los compromisos” establecidos el año pasado para resolver el conflicto y ha acusado a Rusia de enviar “más tanques” en apoyo de los separatistas y de “redibujar las fronteras de Europa por la fuerza de las armas”.
A pesar de las insistentes denuncias del Gobierno de Ucrania y sus aliados, Moscú niega que sus tropas estén enroladas en el conflicto desatado en la exrepública soviética tras el cambio de régimen en Kiev.
“Sólida” alianza transatlántica
De su lado, la OTAN decidió la semana pasada reforzar su presencia en los países aliados del este de Europa creando una nueva fuerza liderada por EE.UU. que pueda desplegar en pocos días a unos 5.000 efectivos, un movimiento que Rusia considera una “amenaza” a su seguridad que se agravaría con el eventual envío de armas.
La guerra provoca una crisis sanitaria en el este de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Estados Unidos y sus aliados eran los responsables del conflicto en Ucrania.
El mandatario desestimó las evidencias del apoyo ruso a los rebeldes y dijo que la OTAN había roto sus promesas de no expandirse al final de la Guerra Fría.
Putin aseguró, en unas declaraciones difundidas este lunes, que el gobierno ucraniano iba camino a una catástrofe y debía cesar de inmediato la lucha contra los rebeldes prorrusos en el este del país.
Los comentarios de Putin llegan antes de una reunión en Washington este lunes entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente estadounidense, Barack Obama, en Washington, que se espera esté dominada por la crisis en Ucrania.
La canciller se ha opuesto a los llamados estadounidenses a enviar armas a las fuerzas gubernamentales ucranianas que luchan contra rebeldes separatistas apoyados por Rusia.
Los combates en el este de Ucrania han dejado más de 5.300 muertos y desplazado 1,5 millones de personas.
Miami (EE.UU.) (EFE).- El senador republicano estadounidense por Florida, Marco Rubio, dijo hoy en Miami (EE.UU.) que hacer negocios con Cuba representa un “peligro enorme” para los sectores empresariales y bancarios estadounidenses.
“La empresa privada de Estados Unidos que trata de hacer negocios con Cuba está en peligro de perderlo todo si (Raúl) Castro se mantiene en el poder”, aseguró Rubio a los periodistas tras participar en una graduación de empresarios de un programa impulsado por la financiera Goldman Sachs.
El republicano de origen cubano, quien ha criticado la nueva política estadounidense de apertura hacia Cuba del presidente estadounidense Barack Obama, rechazó también la posibilidad del establecimiento de una embajada en La Habana.
“No habría una verdadera embajada si el régimen cubano condiciona que la disidencia, la sociedad civil cubana no pueden hablar con los diplomáticos estadounidenses”, explicó el congresista.
Rubio participó hoy en el centro universitario Miami-Dade College en la graduación de más de 70 pequeños empresarios que estudiaron bajo un programa de Goldman Sachs que busca educar y asesorar a 10.000 empresarios en Estados Unidos para fomentar la generación de empleos en el país.
Los sectores bancarios y empresariales del país analizan los beneficios y oportunidades que se generan tras la nueva política emprendida este año por el presidente Obama, que suaviza las restricciones de viajes y relaciones comerciales entre ambos países. EFE
Al menos 22 personas han muerto este domingo en choques entre aficionados ultras de fútbol y fuerzas de seguridad antes de que se disputara un encuentro entre los equipos locales Zamalek y ENPPI en El Cairo, informaron a fuentes médicas.
Además, otras treinta personas resultaron heridas en los disturbios, que se desencadenaron cuando la policía impidió el acceso de parte de la afición al estadio de la Defensa Aérea, en el este de la capital egipcia.
El Ministerio egipcio de Interior ha explicado en un comunicado que simpatizantes de ambos equipos intentaron irrumpir por la fuerza en el estadio supuestamente sin haber comprado las entradas para el encuentro, que estaban limitadas a unas 10.000 personas.
Ante esa situación, agrega la nota, la policía tuvo que intervenir para evitar que esas personas “dañaran la propiedad pública”.
Fuentes de seguridad apuntaron a Efe que los seguidores de fútbol quemaron un vehículo oficial y los agentes respondieron para detener a los responsables del ataque. Según la Fiscalía, que ha abierto una investigación de lo ocurrido, fueron dos los coches policiales incendiados.
Las fuerzas de seguridad también emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los aficionados, entre ellos miembros de los denominados Caballeros Blancos, como se conoce a los ultras del Zamalek.
Los aficionados denuncian las cargas policiales
En su página de Facebook, este grupo de aficionados radicales acusó a las autoridades de haber rodeado con alambres las puertas del club para impedir los accesos y de lanzar gases lacrimógenos causando desmayos y síntomas de asfixia entre los aficionados.
En otras ocasiones, se han registrado disturbios antes y durante partidos de fútbol, pero los de hoy son los más mortíferos desde que el 1 de febrero de 2012 setenta y cuatro personas perecieron y 254 resultaron heridas en choques en el estadio de Port Said entre los seguidores del club local y del Al Ahly, el más popular de Egipto.
Esos sucesos sin precedentes en Egipto llevaron a las autoridades a prohibir la entrada de público a los estadios, aunque ya se ha levantado la mano en los torneos internacionales.
NUEVA YORK —La película “Duarte, traición y gloria”, del cineasta Leo Silverio, será exhibida el viernes 13 del presente mes..
La película se presentará a las 7 p.m., en la sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.
La presentación del filme forma parte del programa de eventos que con motivo del Mes de la Patria de la República Dominicana está celebrando el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, que incluye la conferencia “Independencia, Raza e Identidad”, a cargo del doctor Luis Álvarez López, historiador y catedrático quisqueyano, programada para el próximo 20 de febrero, a partir de las 6:30 p.m.
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, invitó al público en general a participar en los actos de celebración del Mes de la Patria, que cuentan con la colaboración del Instituto Duartiano de Nueva York.
BOSTON.-Una madre dominicana y su hija fueron halladas ahorcadas en el sótano de la casa en que esidían, en el suburbio Brockton, de aquí.
Las víctimas son Ariana Rosa Soares, de 32 años, y Marley Soares, de 9, quienes residían en la calle Morgan del referido sector.
Las cadáveres fueron descubiertos a las 9:48 de la mañana del Viernes por un pariente cercano de la mujer.
El fiscal Timothy J. Cruz dijo que el caso es investigado como un doble homicidio, aunque aún no se ha detenido a ningún sospechoso.
“Esta es una tragedia muy terrible para la familia y la comunidad”, añadió el fiscal en una conferencia de prensa.
Dijo que en la casa fue encontrada una nota manuscrita, pero no infomó su contenido ni quien la escribió.
José Rosa, padre de Ariana, manifestó que se sentía “muy enojado y sin mente” para hace comentarios.
Refirió que estaba muy preocupado porque Ariana había descuidado a sus hijos.
“Mi hija, no era una buena madre, intenté ayudarla para detener el método de crianza, ya que solía golpear a sus hijos”, expresó.
Agregó que en varias ocasiones había llamado a la Administración de Bienestar Infantil para que el estado removiera a los niños de la casa, lo que fue desmentido por un portavoz de esa institución.
MADRID.- Una acumulación de gas en un apartamento del barrio Villaverde destrozó una vivienda y provocó heridas a cinco miembros de una familia de origen dominicano.
Según Emergencias Madrid, el suceso ocurrió poco antes de las nueve y media de la mañana en un cuarto piso del número 15 de la calle Arroyo Bueno del barrio madrileño de Villaverde, en el que en ese momento dormían un matrimonio formado por una mujer de 37 años y un hombre de 43, sus dos hijas de 16, otro hijo de 11 y la abuela de 60.
Según las primeras investigaciones, se ha registrado una acumulación de gas en la cocina debido a un escape y en un momento dado una chispa ha provocado una deflagración que ha derribado todos los pilares interiores del piso y ha causado un pequeño incendio.
Los bomberos han accedido a la vivienda, que ha quedado llena de escombros, han evacuado a la familia y han sofocado el incendio.
A continuación, el Samur ha atendido a cinco de los afectados, ya que el menor de 11 años estaba ileso.
Los cinco atendidos están leves, con erosiones, y únicamente la abuela y una de las jóvenes de 16 años han sido trasladadas al hospital 12 de Octubre, según Emergencias Madrid.
Una hora después del suceso los bomberos continuaban ventilando la vivienda, que en principio no ha sufrido daños estructurales, aunque al lugar ha acudido un equipo de control de edificación para evaluar su estado.
La deflagración no ha afectado a ningún otro piso del edificio, aunque los vecinos han salido a la calle por iniciativa propia cuando han oído el estruendo, sin que ninguno haya resultado herido.
El Samur Social se ha entrevistado con la familia afectada para evaluar su situación y ofrecerle ayuda.
NUEVA YORK.- El director de la escuela secundaria Gregorio Luperón, Juan Billar, sostuvo que el gran desafio de los dominicanos no es sólo rendirles culto a la personalidad del prócer Juan Pablo Duarte, sino poner en práctica su enseñanza democrática e independentista.
“Muchos son los que enarbolan el ideario de Duarte y los Trinitarios los 27 de febrero y fecha de su nacimiento, pero no practican sus idearios”, manifestó Billar en una charla organizada por el partido Alianza País en su local del Alto Manhattan.
Precisó que Duarte concibió siempre la idea de no negociar la independencia de la República Dominicana a ninguna familia o potencia extranjera, como lo hicieron y lo intentan hacer muchos malos dominicanos.
En ese sentido recordó que Duarte fue el único de la Junta Central Gubernativa de entonces que se opuso siempre a la venta de la Bahía de Samaná.
“El Duarte que hay que resaltar es el de un jóven visionario, ético, honrado, un hombre apegado a la ley, que creía en una sociedad democrática para los dominicanos.
Criticó que muchos políticos y funcionarios de todos los gobiernos han tomado el nombre de Duarte, Luperón y los Trinitarios para hacer todo lo contrario a lo que ellos se propusieron en la lucha independentista.
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, llamó a sus connacionales a “poner en alto la dominicanidad y preservar los símbolos patrios”, especialmente, durante la celebración del Mes de la Herencia Dominicana.
“El hecho de que la celebración del Mes de la Patria en la República Dominicana, aquí sea el Mes de la Herencia Dominicana, debe ser un orgullo para nosotros, porque significa que tenemos una comunidad pujante y laboriosa a la que se le reconocen sus méritos”, expresó.
Selman habló durante la conferencia “Juan Pablo Duarte, la dominicanidad y los símbolos patrios”, dictada por Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias de la Presidencia de la República Dominicana.
Selman fue recibido por Seny Taveras, directora del CUNY in the Heights, y Ana García Reyes, decana de Hostos Community College.
En Cónsul expresó satisfacción de poder compartir con Balcácer la disertación enmarcada en la celebración del Mes de la Herencia Dominicana, porque “se trata de una persona que ha hecho historia en la nación dominicana”.
En ese sentido, describió a Balcácer como “un lujo para nuestro Gobierno y para nuestro pueblo, pues su capacidad intelectual puesta al servicio de la historia dominicana lo ha hecho uno de los personajes principales que puede dar testimonio a través de sus estudios y análisis para esclarecer los acontecimientos que definen nuestra historia”.
Selman estuvo acompañado de las vicecónsules Cecilia Báez y Sobeira Durán.
A la actividad, celebrada en el CUNY in the Heights, en el Alto Manhattan, también asistieron el senador estatal Adriano Espaillat y John Sheppard, director de la Oficina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad.
SILVER SPRING, Maryland.- Una Coalición de organizaciones latinas solicitó al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, la reapertura de la oficina de ese organismo en la sede de la embajada de la República Dominicana en Washington, DC.
“Por mandato de la Constitución de la República, la ley Electoral número 275-97 y la ley 136-11 para la elección de diputados en el exterior, desde el 2004, los dominicanos que vivimos en el exterior estamos facultados para elegir y ser elegidos (as) a los cargos de diputados (as) en los estados o ciudades donde residimos”, indica el grupo en un documento.
Agrega que “a partir del reconocimiento que significan las remesas para el soporte económico de la República Dominicana, las cuales superan los ingresos tributarios consignados en el presupuesto correspondiente al año 2014, y duplican [según cifras oficiales] la inversión extranjera directa recibida por el país en el periodo de los tres últimos años, solicitamos encarecidamente a Roberto Rosario la reapertura de la OPREE en Washington, DC, y los seis estados que conforman este municipio electoral (Maryland, Virginia, Distrito de Columbia, North-carolina, Atlanta, Louisiana y Ohio)”.
La Coalición, conformada por organizaciones comunitarias, funcionarios electos de origen dominicano, pastores y dirigentes políticos, coordinados por Franklin Jiménez, celebró un encuentro de apoyo y firma del referido documento.
El documento fue entregado a José Miguel Díaz, representante del embajador dominicano ante la Casa Blanca, José Tomas Pérez, quien supuestamente lo tramitará.
En la actividad participaron Francisco S. Cruz, Andrés Beriguete, Juan Santos Mieses, José Elías Ramírez, Pedro Gaton, Rafael Tineo, Leonidas Estévez, José Arismendys Burgos, David Feliz, Dulce Ceballos, Félix Kery, César Ramírez, Ramona Ramírez, Magnolia Manzueta, Leonardo Guzmán Cuello, Alexander Pérez, Anacleto González, Jorge Tiburcio, Jerry Gordain, Kenia Reynoso, María F Gómez, Franklin Jiménez, reverendo Luis del Monte, Carolina Sánchez, capellán Juan Carlos Lazos, Dulce Ceballos y Georgina Gordain.
Entre los representantes electos de origen dominicano estuvieron Franklin García, recién electo representante a la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos, y Deni Taveras, concejal del Distrito #2 del condado Prince George, en Maryland.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo reveló que financió la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) del expresidente Leonel Fernández así como toda la campaña política de éste del 2002 al 2004, para su retorno al poder.
Paulino Castillo emitió estas declaraciones en llamada telefónica al programa “Hilando Fino” que conduce el periodista Salvador Holguín de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45. Una reseña redactada sobre las mismas fue remitida a ALMOMENTO.NET por el propio Holguín, quien especificó que recibió la llamada desde los Estados Unidos, donde -según dijo- está residiendo Quirino tras haber logrado su libertad.
Paulino Castillo dijo que el expresidente de la República y actual presidente del PLD recibió dinero para dicha fundación y para toda su campaña política del 2002 al 2004, teniendo claro que provenía del narcotráfico.
“Leonel es un irresponsable, él sabía quién era yo y sabía que el dinero que le estaba dando para su campaña era dinero sucio”, aseguró.
Dijo que está dispuesto a someterse a cualquier polígrafo del FBI, la CIA u otros organismos de inteligencia para demostrar quien dice la verdad, si él o el expresidente Fernández.
“Leonel es más delincuente que yo porque aceptó dinero del narcotráfico”, expresó
El ex capo detalló que la planta de energía eléctrica de Funglode fue un regalo suyo para el exmandatario y le costó casi 200 mil dólares.
Confirma carta es real
Quirino confirmó la veracidad de una carta publicada recientemente por el periodista Salvador Holguín la cual supuestamente él le envió a Fernández. Indicó que esta misiva es “real” y que el expresidente le adeuda alrededor de 200 millones de pesos que fueron utilizados para su campaña.
Dijo que los últimos diez millones de pesos que le entregó a Leonel Fernández se los envió con su hijo a la oficina de Margarita Gómez el 17 de mayo del 2004.
“Leonel llegó al poder por mí, yo lo mantuve atento a dinero a él los cuatro años, con dinero del narcotráfico” aseguró.
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comentador es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, Paulino Castillo fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos. El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin y era escoltado por el entonces coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.
Nin Terrero declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, Nin Terrero nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se ha extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Castillo.
Tras el arresto de Castillo y más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste fueron detenidos y posteriormente extraditados.
Desde mediados del 2014 Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado. En una llamada telefónica que hizo en julio de ese año al periodista Roberto Cavada y que fue difundida por el noticiero Telenoticias, Quirino dijo que estuvo exactamente nueve años y dos meses en prisión: “Ya yo le pagué al gobierno norteamericano; le pagué con cárcel, con dinero, con sufrimiento. Una antesala, se puede decir, de la casa del demonio”.
La Carta
El texto de la carta que Quirino habría enviado al ex presidente Fernández es el siguiente:
“Sr. Leonel Fernández el motivo de esta misiva es recordarle que he cumplido pena en EEUU después que firmó mi extradición.
Me encuentro desamparado porque mi familia se encuentran en RD y muy pocos tienen la manera de poder venir a visitarme.
Esto es para recordar la devolución del dinero que preste para su campaña empezando a entregarle en marzo del año 2002. Terminando en mayo 17 de 2004 cuando vez envié $10 MILLONES de pesos con su amiga Margarita Gómez.
Como comprenderá, quedamos que el préstamo seria inversión y toda inversión debe ser devuelta con su capital y ganancias. Espero que el dinero sea devuelto cuanto antes para terminar de pagarles a los abogados el trabajo que han hecho.
Le he enviado varios mensajes a Margarita Gómez para que le informe de mi petición y ni por cordialidad me ha contestado.
Como comprenderá me confiscaron todo y algunas cosas que no tenían que ver , y otras se entregaron a madres de mis hijos. Ellas no me quieren ayudar a pagar los abogados y no tengo nada porque las autoridades confiscaron más de lo estipulado. Las propiedades las vendieron por debajo de su precio para ventajas y adquirir ganancia sucia
También quiero informarle que aquí hay muchos dominicanos oxidándonos o pudriéndonos en cárceles de Federales de EEUU. Tenemos que ser fuerte y exigir que se nos devuelva hasta centavos que con sacrificios conseguimos y otros están gozando
Por favor espero la devolución MI DINERO lo más pronto posible para que esto queden entre nosotros. Solo se queda sellado si mi dinero se me entrega sin el más mínimo inconveniente.
Si lo desea entregar llame al ex Gral. Manuel Florentino y Florentino su amigo, para que se ponga de acuerdo con su hermano Florentino Castillo, para que se comunique con mi hermano Danilo, mi esposa Belkis o algún familiar y entregues mi dinero.
Sr. (Leonel Fernández) bajo ningún concepto puedo dejar en sus manos ese dinero, pues ha sido fruto del sacrificio.
Siento impotencia que le di dinero para llegar al poder y firmó mi extradición.
Espero me sea devuelto el dinero para no llegar a momentos amargos entre todos, porque lo único que hice fue ayudarlo.
No tengo temor de perder mi vida, desde que se llega al vientre de la madre hay riesgo de perderla. No temo a nada ni nadie en este mundo de traidores e ingratas como fueron ustedes.
¿Cómo se sintió usted, su esposa Margarita Cedeño de Fernández y todos los amigos en común cuando firmaba mi extradición? ¿Emocionalmente todo siguió bien en usted?
Si conciencia humana tiene fue un desagradable momento, de no haberlo sufrido ustedes no tienen corazón. Sabiendo ustedes perfectamente la cantidad de dinero que facilite bajo préstamo para su campaña que lo hice con amor.
Quiero recordarle que mi presencia ante usted y los de su entorno fue por una solicitud de usted no mía. Nunca he sido “tumba polvo” ni lo seré de ningún político corrupto porque sabía la ingratitud de todos. Si hubiera obedecido mis sentimiento esto no me habría pasado porque sabía que tenían doble cara y moral.
Recuerde que quien me dijo que usted quería verme fue nuestro amigo en común el Sr. Luis Gutiérrez.
Le hago este relato porque vi en TV que dijo que yo fui quien me le acerque para invertir en su campaña. Las cosas deben ser dichas y hechas tal como tal, usted era la representación social de nuestro país.
Fueron muchas la veces que le envié dinero con Félix Bautista. También con Margarita Gómez y las muchas que le entregue de manera personal. Tome su conciencia justa de cuanto pudo ser la cantidad de dinero si es que no lo tiene contabilizado.
Yo tengo todas esas cantidades archivadas. Todas las cartas que le he enviado las tengo guardadas por si me veo obligado a sacarlas a la luz.
Solo quiero que recuerde lo leal y fiel amigo que fui. Recuerdo que me dijo que sus amigos lo habían dejado solo después de que Hipolito Mejía lo derroco del poder. Dijo que necesitaba mi apoyo económico para continuar su jornada política.
Otro punto es que no le perdono a Margarita Gómez que haya rechazado a mi hija cuando buscaba apoyo frente a la desgracia. Debo alimentarme de la ingratitud de todos para salir a delante como lo había hecho sin ayuda de nadie.
Me siento burlado, utilizado y ultrajado por todos ustedes que solo se beneficiaron de mi dinero.
Muy bien sabían todos de mis andanzas en el narcotráfico aunque hoy lo nieguen.
Espero respuesta lo más pronto posible, le dejo números de mi hermano y mi hijo809 -905-9148 y 809-257-6412.
En esos números puede dejar noticias para que esto no llegue a lugares que no será de su agrado Sr. Leonel Fernández.”
COTUI.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana ha manifestado su profundo pesar por el dramático deterioro que está sufriendo la presa de Hatillo, el otrora cuerpo de agua artificial más grande de la isla de Santo Domingo y de la región del Caribe.
La Academia expresó, que ante la dramática disminución de las reservas acuíferas de la Presa de Hatillo y la inestabilidad climática, “se hace imperativo la conservación y manejo apropiado de las cuencas hidrográficas”.
Señaló que este embalse fue construido especialmente para contener y regular las grandes crecidas del rio Yuna y que el misma va perdiendo progresivamente la calidad y cantidad de sus aguas.
Indicó que entre las amenazas a que está sometida la Presa de Hatillo se encuentran “la insostenible actividad minera localizada en su entorno”, la desforestación de la cuenca del rio Yuna y Maimón, la disminución de los caudales que la alimentan, la sedimentación, producto del deslizamiento de los desperdicios sólidos y el vertido de las pocilgas que abundan en la zona.
El documento explica que para la extracción y procesamiento del oro y otros minerales, la empresa minera Barrick Pueblo Viejo utiliza grandes volúmenes de agua, la cual extrae de la presa de Hatillo, la que después de ese proceso la devuelve al contraembalse de la misma, cargada de metales pesados, a través del arroyo Margajita
SANTO DOMINGO (EFE).- Representantes de centrales sindicales pidieron la intervención del presidente del país, Danilo Medina, en la situación por la que atraviesan 31 controladores aéreos cancelados de sus puestos de trabajo, y que desde hace un tiempo se mantienen en vigilia en el Parque Benito Juárez, frente a la sede del Palacio de la Presidencia.
El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos; y el presidente del Consejo Nacional Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, pidieron al gobernante designar una comisión para resolver el conflicto.
“En las centrales sindicales estamos analizando la posibilidad, en algún momento, de producir algún tipo de acciones que no son buenas para el país” sino se busca una solución, dijo Ramos.
Asimismo, denunció que seis controladores fueron detenidos hoy en el Parque Benito Juárez, “y desconocemos en cual destacamento se encuentran”, dijo.
Mientras que Abreu señaló que los controladores aéreos no pueden ser excluido de sus trabajos “sencillamente por un tema de carácter sindical”.
Los controladores mantienen desde el 19 de enero una vigilia frente al Palacio Nacional en reclamo de la reposición en sus puestos de trabajo de 31 de ellos.
Los controladores aéreos exigen al director del IDAC, Alejandro Herrera, que cumpla con una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que ordenó su reposición.
SANO DOMINGO.- Reformar la Constitución para establecer la reelección presidencial sin un referéndum es un “camino peligroso” para República Dominicana, advirtió el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo.
“Esa es una decisión que yo nunca aconsejaría recorrer al presidente Danilo Medina”, afirmó el también presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Recordó que su posición sobre la obligatoriedad del referéndum no es nueva, ya que en 2011, frente al entonces presidente Leonel Fernández, sostuvo que había necesidad de realizar dos referéndums, uno consultivo y otro para refrendar la reforma y que pueda ser aprobado por el Congreso sin violar la Constitución.
En ese sentido, llamó al presidente Medina y a su antecesor, Leonel Fernández, a que se reúnan y discutan “lo que más le conviene al país, que está siendo atacado desde el exterior para destruir su soberanía”.
“La unidad entre el presidente Medina y Fernández es clave, y ese siempre ha sido mi discurso frente a ellos”, expresó.
Explicó que “si las encuestas establecen una alta aprobación para una eventual reelección del Presidente, el referéndum es la vía constitucional y democrática. Una reforma hecha al margen de esto, sería un camino peligroso y no aconsejable”, concluyó.
Castillo fue entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión.
BOSTON.- La region Nueva Inglaterra y partes del estado de Nueva York amanecieron este lunes cubiertos por una nueva capa de nieve que amenaza con llevar a entre 30 y 60 centímetros (1 o 2 pies) la cantidad ya caída en algunas partes del noreste de Estados Unidos.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas de tormenta de nieve para el centro de Nueva York, el oeste de las montañas Catskill y buena parte de Nueva Inglaterra durante las primeras horas del martes.
Mientras la tercera tormenta de nieve de envergadura azotaba la región en menos de dos semanas, autoridades y ciudadanos enfrentaban el mismo problema: ¿qué hacer con tanta nieve?
En lo que va de este invierno, sólo en Massachusetts los trabajadores estatales han retirado suficiente nieve para llenar 90 veces el estadio Gillette, dijo el gobernador Charlie Baker a los reporteros el lunes por la mañana, cuando calificó la situación de “sin precedentes”.
Algunas áreas de Massachusetts habían recibido casi 30 centímetros de (1 pie) de nieve antes del amanecer y se esperaba que la tormenta durara todo el lunes. El Servicio de Meteorología reportó precipitaciones no oficiales de nieve de casi 36 centímetros (14 pulgadas) en Norwell el lunes a las 5 de la mañana. En Fitchburg, Leominster, Lunenburg y Ashby en la zona centro-norte de Massachusetts había caído un mínimo de 28 centímetros (11 pulgadas). Y en el Aeropuerto Logan de Boston cayeron unos 21 centímetros (11 pulgadas).
En Nueva York, la nevada se extendió desde Buffalo hasta el Valle del río Hudson, un día después que cayeron 15 centímetros (6 pulgadas) de nieve sobre partes de la región norte del estado.
El ferrocarril Amtrak canceló parte de su servicio de pasajeros en la zona norte del estado de Nueva York debido a la tormenta e informó que algunos trenes entre la Ciudad de Nueva York y Albany-Rensselaer y Niagara Falls, Nueva York, fueron cancelados.
Las autoridades informaron que las escuelas y oficinas municipales en muchas comunidades estarían cerradas y que habría en efecto prohibiciones de estacionar en la calle. Cuando comenzaron a aumentar los accidentes debido a la nevada, las autoridades advirtieron a los conductores que se alejaran de carreteras afectadas.
“Esta es nuestra tercera tormenta de nieve grande en casi dos semanas”, mientras partes de Massachusetts han recibido más de 152 centímetros (60 pulgadas) de nieve, dijo el gobernador Baker, advirtiendo que provocaría “muchos retos” para el estado.
Se esperaba que la zona de Boston recibiera entre 30 y 60 centímetros (1 o 2 pies) de nieve hasta el martes, mientras que Hartford, Connecticut y Providence, Rhode Island, pudieran recibir hasta 30 centímetros (1 pie) cada una.
SANTO DOMINGO.- Una mayoría de personas entrevistadas durante una nueva encuesta de la firma Gallup, por encargo del periódico Hoy, considera que Danilo Medina debe ser de nuevo el candidato a la Presidencia de la República del PLD para las elecciones del 2016.
Un total de 63.9% de los encuestados favorece al actual mandatario, a pesar de que la reelección presidencial está prohibida en la República Dominicana.
Leonel Fernández aparece con un 13 por ciento de simpatías. Margarita Cedeño de Fernández obtiene un 4.5%. Francisco Javier un 3.4%, Reynaldo Pared un 2.2%, Abel Martínez 1%, Temístocles Montás 0.9% y Radhamés Segura 0.2%.
Medina es preferido por el 67.% de los que simpatizan por el PLD, el 61% de los que se inclinan por el PRM, el 57% de los que se adhieren al PRD y el 71% de los que simpatizan por el PRSC.
En caso de que se mantenga la prohibición a la reelección, contenida en la Constitución de la República, el 31.4% se inclina entonces por la candidatura de Leonel Fernández, el 21.8% a Margarita Cedeño y un 8.5% a Francisco Javier.
Ficha técnica
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado del 24 al 27 de febrero de este año entre 1,200 ciudadanos mayores de edad de las regiones Metropolitana, Norte y Sur. Sus resultados aparecen publicados en la edición de este lunes del periòdico Hoy.
A los ciudadanos encuestados se les presentò cuatro posibles escenarios electorales. Los resultados indican que los candidatos presidenciales del PLD quedan en primer lugar en cada caso. Sólo cuando se trata del ex presidente Leonel Fernández sería necesaria una segunda vuelta.
Los escenarios son los siguientes:
Escenario 1
Leonel Fernández 39.8%, si se enfrentara a Miguel Vargas 4.7%, Hipólito Mejía 17.8% y a Guillermo Moreno 23.8%. En este escenario la sorpresa la constituye el notable crecimiento de Moreno, de Alianza País, en relación con las encuestas anteriores, tanto de la Gallup como de otras firmas.
Escenario 2
Danilo Medina 70.5%, si se enfrentara a Miguel Vargas 1.9%, Hipólito Mejía 10.7% y a Guillermo Moreno 10.5%. Todos los aspirantes bajan sus posibilidades enfrentados a Danilo Medina, si se comparan sus porcentajes cuando en el primer escenario se enfrentan a Leonel Fernández.
Escenario 3
Leonel Fernández 39.0%, si se enfrentara a Miguel Vargas 6.3%, Luis Abinader 23.9% y a Guillermo Moreno 18.2%.
Escenario 4
Danilo Medina 69.0%, si se enfrentara a Miguel Vargas 3.1%, Luis Abinader 13.4% y a Guillermo Moreno 8.9%.
SANTO DOMINGO.- César Dargam Espaillat, miembro del directorio presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que el liderazgo político dominicano debe actuar conforme a los cambios en la sociedad, y consideró que tendrán éxitos los que sepan entender esta realidad y enfrentar mejor las transformaciones.
El dirigente político llamó a los militantes de esa organización política a olvidar el pasado y a concentrarse en los avances, cambios y tendencias que hoy dominan los escenarios mundiales.
El también ex presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) dictó una conferencia sobre “Tendencias del nuevo liderazgo”, en el marco del seminario “Por un nuevo liderazgo”, el cual abordó las recientes transformaciones en el liderazgo político.
Al intervenir ante cientos de dirigentes y militantes, manifestó que “el escenario actual está marcado por la obligación de hacernos responsables de construir nuestro futuro”.
Dargam Espaillat agregó que “trabajemos para reencauzar y fortalecer nuestro Partido Reformista, promoviendo un diálogo abierto, inclusivo y sincero; promoviendo un liderazgo que refleje confianza, credibilidad, accesibilidad, innovación y transparencia”.
El acto, que contó con la presencia del presidente del partido colorao, Federico (Quique) Antún Batlle, fue organizado por la JRSC y el Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer (IFP).
El seminario fue dirigido a cientos de jóvenes de diferentes pueblos del país, que se dieron cita en el local principal del PRSC como parte de un conjunto de actividades en ocasión del Día Nacional de la Juventud.