Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 17 de junio de 2014

RD recibe 600,000 turistas en cruceros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La llegada de turistas en cruceros a la República Dominicana se incrementó 29% en la temporada 2013-2014 y superó la cifra de 600 mil, informó Víctor Macarrulla, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Facilidades Portuarias Turísticas Dominicanas (ACRUPORT).
Indicó que se registraron 134.000 cruceristas y que el crecimiento se debe  a la confianza que han depositado algunas de las principales líneas de cruceros en los destinos del país, producto de las acciones que han tomado los puertos que componen ACRUPORT.
Respecto a los resultados de los puertos, La Romana recibió 365.490 cruceristas, Samaná y Cayo Levantado 88,865, Santo Domingo 82,944 crucerista e Isla Catalina 66.233.
Validando las estadísticas previas de las últimas 8 temporadas, el periodo 2008 – 2009 registró un desempeño superior, dijo Macarrulla.
En declaraciones que publica el portal digital especializado en turismo, Infotourdominicano.com, observó, sin embargo, que no hay ninguna garantía de que este crecimiento se mantenga  si no se toman medidas para mejorar las condiciones actuales y fortalecer el nivel de competitividad. 
Resaltó que ha sido positiva la campaña promocional por destinos “Has it!” realizada por el Ministerio de Turismo, pero agregó que es importante que las autoridades "tomen en cuenta las medidas que correspondan para convertirnos en un destino atractivo que compita con los principales destinos de cruceros de la Región".
Recomendó continuar acudiendo a las ferias de los touroperadores, principalmente europeos, especializados en ventas de cruceros para que República Dominicana se posicione como uno de los principales destinos de la región del Caribe.

Embajador EU llama a los gays a celebrar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, y su esposo Bob Satawake  llamaron a "todas las naciones a unirse en la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas".  
En un video colgado en la página web de la Embajada la pareja dijo que se siente muy orgullosa de celebrar con los millones de personas y los gobiernos democráticos del mundo el Mes del "Orgullo Gay-LGBT".   
"Celebraremos con orgullo, junto con los ciudadanos de muchas ciudades y países la vida, la diversidad, la inclusión, la compasión y la igualdad", afrimó el Embajador estadounidense. 
Agregó que "en calidad de representante del presidente  Barack Obama y el pueblo de los Estados Unidos, yo hago eco de sus palabras de apoyo al colectivo LGBT".  

Una gran mayoría en RD parece favorecer el muro fronterizo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una mayoría de dominicanos parece favorecer la construcción de un muro en la frontera al considerar que es la mejor solución para frenar la creciente emigración ilegal de haitianos.
Esta conclusión queda reflejada en los resultados de un sondeo que, sobre el tema, durante una semana realizó ALMOMENTO.NET entre sus lectores.
Este periódico digital pidió al publico que opinara sobre un proyecto de resolución que el diputado Vinicio Castillo Semán depositó para que la Cámara de Diputados declare de alta prioridad nacional la construcción de un muro en la frontera con Haití, así como una carretera Norte-Sur, desde Montecristi hasta Pedernales.
Al respecto, durante una semana, fueron recibidos 477 comentarios escritos por personas residentes en distintos lugares, tanto de la República Dominicana como de otros países. De ellos 452 corresponden a personas que están a favor de dicha construcción y 25 en contra.
Muchos se mostraron dispuestos a hacer aportes en recursos económicos para la compra de cemento y blocks a fin de que sea posible el muro. Otros preguntaron que si otros países, incluyendo Estados Unidos, tienen una estructura de esta naturaleza por qué la República Dominicana no puede tener la suya.
Entre los que se oponen hay quienes sugieren que en vez del muro haya más vigilancia militar y que sean creadas leyes especiales y rígidas para ser aplicadas a los militares y empleados del Estado de servicio en la frontera, de forma tal que haya más sanciones para quienes sean sorprendidos traficando con personas o mercancías. También hay quienes consideran esta idea un "disparate" y sugieren que los recursos para el muro sean usados para resolver los problemas de la inseguridad ciudadana y organizar el tránsito en la República Dominicana.
Abajo, en esta misma noticia, aparecen los comentarios que sobre el tema escribieron los lectores hasta las 7 de la mañana de este martes.

Critica posición Fadul en torno al "muro"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán calificó de “muy lamentable” las declaraciones del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, en torno a su propuesta para construir un muro en la frontera.
El legislador sugirió que su propuesta sea sometida a un referéndum para que sea el pueblo quien decida si acepta o no la pared entre República Dominicana y Haití.
Recordó a Fadul que fue el gobierno haitiano quien inició el levantamiento del muro. "Alguien lo escuchó protestar por el muro de Haití?", preguntó.
Emplazó al Ministro a que le explique al pueblo por qué hay 1.5 millones de ilegales y la frontera sigue abierta.
Cuestionó que nadie haya calificado de "descabellados" los muros fronterizos construidos por Estados Unidos y España.

Califica de "absurdo" muro en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, calificó de "absurda" la propuesta de construir un muro en la frontera.
"Temo que uno de estos días alguien también proponga la instalación de hornos en la frontera", en franca alusión a la proposición del muro, planteada originalmente por el diputado Jose Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
“¿De cuál muro me están hablando?, lo que se le ocurre a una gente en la cabeza no es para decirlo. No puede ser que tengan la cabeza tan fértil”, expresó.
Afirmó, asimismo, que los muros no han funcionado en ninguna parte del mundo.
En otro orden, dijo que de los casi 31 mil extranjeros que se han acogido al Plan de Regularización de Extranjeros, cerca de 25 mil carece de la documentación debida.

Sólo 100 haitianos completan requisitos Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- De 31 mil extranjeros que han ido a regularizase, sólo 100 han presentado la documentación requerida, según José Ramón Fadul, presidente del Consejo Nacional de Migración.
El funcionario reiteró su llamado a las autoridades haitianas para que colaboren más con sus nacionales que residen de forma irregular en la República Dominicana.
Explicó que, del total de extranjeros que han comparecido a regularizarse, 5,900 han presentado algunos documentos y los restantes no ha presentado nada.
“Haití debe prestarle una mayor ayuda a sus nacionales, porque nosotros no podemos incursionar en la política interna haitiana. La mayoría que están yendo en busca de regularizarse no tienen ningún tipo de documentación, y el Estado dominicano no puede darles identidad, es en su país que tienen que hacerlo”, sostuvo.
Recordó que el Gobierno Dominicano ha cubierto el gasto del proceso y "solo falta que quienes necesiten el servicio tengan un trato rápido de su país de origen otorgándole sus documentos".
Dijo en rueda de prensa que el Plan concluirá en el tiempo estipulado en la sentencia y el decreto que lo ordena. Una vez finalice, todo el extranjero que resida en República Dominicana deberá tener sus documentos o sera devuelto a su país, agregó.

Supuesto asaltante mata sargento PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un supuesto asaltante mató a balazos a un sargento de la Policía la madrugada de este lunes durante un intento de asalto en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez.  
El muerto es José Hernández La Paz, quien según la Policía, iba a ser despojado de su arma por Dionis Ogando Paulino (Kelvin), que resultó herido por el agente.   
En la escena fue colectada una pistola Carandai, 9 milímetros, y un revólver Taurus.

Santos: Pondré alma y vida al diálogo por la paz en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- El presidente Juan Manuel Santos, reelecto por cuatro años más, afirmó el lunes que trabajará con más ahínco para sacar adelante los procesos de paz con las guerrillas.
En una rueda de prensa en la Casa de Nariño, la sede de gobierno, el mandatario recordó que ha estado "encima de este proceso desde el comienzo" y que por eso su nuevo cuatrienio "me obliga a ponerle alma, vida y sombrero", afirmó al recurrir a un dicho colombiano, que significa poner todo el empeño en una acción.
"Voy a dedicarme con más intensidad a sacarlo adelante, eso es lo que quiere el pueblo colombiano, eso es lo que quiere la región, eso es lo que quiere el mundo y eso va a hacer mi prioridad a partir de hoy", agregó.
Desde fines de 2012 el gobierno de Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a 50 años de confrontaciones entre las partes.
Recientemente se informó que el también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno habían iniciado la fase exploratoria para un eventual proceso de negociación.
Santos dijo haber recibido en la jornada llamadas telefónicas de sus pares de la región para felicitarlo y animarle con el tema de la paz para el país.
En la mañana, el jefe de la misión de observadores de la OEA invitó al exmandatario colombiano Álvaro Uribe a llevar ante las instancias competentes sus denuncias de que en las elecciones de presidenciales del domingo hubo fraude y corrupción.
"Nosotros lo que le recomendamos es formalizar esas denuncias ante las instancias competentes colombianas. Para eso está la Registraduría, para eso está el Consejo Nacional Electoral", aseguró en rueda de prensa el ex presidente costarricense y jefe de la misión Jose María Figueres.
"El expresidente Uribe no ha formulado ninguna denuncia ante esta Misión", enfatizó el diplomático.
Uribe (2002-2010) insistió el lunes en que en los comicios de la víspera hubo actos de corrupción y compra de votos en favor de Santos, quien derrotó al opositor Óscar Iván Zuluaga por 5,9 puntos porcentuales.
El de Santos "es un gobierno que ha hecho una pedagogía de miedo, y por el miedo que le crearon al país diciéndole que Santos es la paz y (el opositor Oscar Iván) Zuluaga la guerra, entonces han querido convertir en institución nacional la compra de votos", sostuvo el exmandatario en una entrevista con el programa radial "La hora de la verdad".
Uribe puso como ejemplo de sus denuncias la situación del departamento de Atlántico, en la costa Caribe del país, donde Santos obtuvo en primera vuelta 194.781 votos y en segunda 541.455 sufragios. "No se veía votantes en la calle; ahí hay una clara compra de votos y un claro fraude".
El viernes pasado, el Centro Democrático había advertido que en los departamentos de la costa Caribe estaban rodando miles de millones de pesos para comprar votos en favor de Santos.
En la misma rueda de prensa del lunes Santos fue consultado por la andanada de Uribe la noche del domingo después de que se oficializó su triunfo. "Ayer (domingo) pasamos la página del odio, del rencor, de las acusaciones falsas", dijo.
Sin mencionar a Uribe, el gobernante reelecto insistió en que "yo en lo que estoy interesado en este momento es en escribir ese nuevo capítulo que el país quiere: el capítulo donde en lugar de tener miedo tengamos esperanza, el capítulo del juego limpio, el capítulo de la verdad y a eso me voy a dedicar".
Zuluaga no ha dicho oficialmente si comparte las declaraciones sobre el presunto fraude que ha hecho Uribe, su padrino político y mentor.
Figueres felicitó a los colombianos por la jornada electoral, destacó que se hubiera reducido la abstención en la segunda vueltas y reconoció la responsabilidad de Zuluaga al aceptar la derrota poco tiempo después de conocerse los resultados electorales. Fueron "las elecciones más tranquilas y más pacíficas que ha vivido la historia de este país".
En concepto de Alejandra Barrios, jefa de la no gubernamental Misión de Observación Electoral, se presentaron menos irregularidades electorales en los comicios del domingo que en la primera vuelta.
"La Registraduría cumplió con lo que se había comprometido y entregó los resultados en el tiempo en que se comprometió. Los procedimientos que se utilizaron llevan a la misión de observación electoral a tener tranquilidad sobre la legitimidad y la legalidad del proceso electoral", dijo.
Para Marcela Prieto, directora del Instituto de Ciencia Política 'Hernán Echavarría', la compra de votos a través de la historia ha sido una constante. "Es más, uno de los principales problemas que tiene el sistema electoral colombiano es la compra y venta de votos. Históricamente eso ha sido una realidad".
Pero en Colombia, según Prieto, "hay tanta pobreza y apatía política que las elecciones se constituyen en una oportunidad para que le den algo a cambio (del voto). Y algo a cambio no es un buen gobierno, es un puesto o un almuerzo o una camiseta".

Invertirán $200 MM en casas bajo costo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Bajo el concepto de renovación urbana y fideicomiso de vivienda de bajo costo y de pre-venta con bonos del Estado, la empresa inmobiliaria Vinsa y la Fiduciaria Popular presentaron el proyecto habitacional Villas del Centro III, con una inversión de más de RD$ 200 millones.
El presidente de Vinsa, José Rafael Rodríguez Cáceres, expresó que este proyecto de 90 apartamento es levantado en la calle Barahona esquina Manuel Tejada Florentino, frente a Radio Televisión Dominicana.
El también ex presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda, explicó que el mismo permite que el cliente pueda optar por el bono habitacional del Estado, bajo la Ley 189-11 para el Fomento Hipotecario y de Fideicomiso.
Llamó a los interesados a depositar sus recursos en una cuenta de Fiduciaria Popular, para que obtengan la máxima garantía y seguridad.
El acto de presentación fue realizado en las instalaciones de dicho proyecto. Rodríguez Cáceres expresó que  Vinsa toma como iniciativa el tema de la renovación urbana para poder brindar a los dominicanos proyectos de viviendas de bajo costo en el centro de la ciudad.
Agregó que su plan de renovación urbana consiste en ubicar terrenos en las zonas céntricas para desarrollar proyectos inmobiliarios, con una inversión superior a los mil millones de pesos, ya que cuenta con el apoyo de la banca, de inversionistas y la participación fiduciaria de los dueños de las tierras.
 Sobre Villas del Centro III
Consta de 90 apartamentos de 3 dormitorios y dos baños, terminación de pisos en porcelanato, cocinas modulares con tope en acero inoxidable y granito natural.
Se trata de un proyecto cerrado con portones eléctricos, inversor en áreas comunes, tinaco y área social por edificio.
Rodríguez Cáceres destacó que proyectos como este le brinda la oportunidad a los ciudadanos residentes en la ciudad de Santo Domingo de comprar una vivienda con alto nivel de calidad y bajo precio, sin tener que irse a vivir a las afueras.
Manifestó que las ventajas y oportunidades de vivir en el centro incluyen facilidades de transporte, mayor seguridad, escuelas, centros comerciales y centros médicos, instituciones bancarias, centros de recreación, alcantarillado pluvial y otros.
Dijo que Vinsa es una empresa dedicada a la construcción y promoción de viviendas con 30 años de operación en la República Dominicana y más de 3,000 viviendas realizadas. Sus oficinas se encuentran en la Calle Sócrates Nolasco No. 11, Ensanche Naco, con los teléfonos 809-683-0909.

DM designa nuevos cónsules en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina designó  este lunes a dos nuevos cónsules en las localidades haitianas Juana Méndez y Ansapitre.
En Juana Méndez fue designado Francisco Gustavo Lembert Canó, en sustitución de  Eunice Jimeno, y en Ansapitre Máximo Félix, quien sustituye a Francisco Alberto Jiménez Sena.
La decisión del Ejecutivo está contenida en el decreto 200-14, que además establece la designación de Emely Cruz Ramírez como embajadora adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dirigentes PRD visitan a Pacheco, buscan unirse para derrotar PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de dirigentes en la capital encabezados por el diputado David Collado visitó este viernes a Alfredo Pacheco, presidente del PRD en la capital y su esposa Digna Reynoso de Pacheco a los fines de buscar un acercamiento para derrotar al PLD en la Alcaldía del Distrito Nacional.
Luego de una conversación, Collado y Pacheco explicaron a la prensa que la motivación de este acercamiento se debe a que los dos aspiran a alcaldes del Distrito Nacional, pero lo primero es llegar a un consenso de unidad.
En un documento expresan que para poder desplazar de la plaza política más importante del país al PLD hay que concertar una plataforma de ideas claras que convoquen al electorado capitaleño a “liberarse de un gobierno de ciudad ineficiente”.
Además de Collado estuvieron Eduardo Sanz Lovatón,  los Diputados Arsenio Borges y José Miguel Cabrera, entre otras figuras.
El documento:
El texto íntegro del documento es el siguiente…
 Entendimiento para ganar la Capital
"Los suscritos, dirigentes políticos que hemos hecho vida pública en el PRD ocupando estamentos de dirección y posiciones electivas de gran consecuencia, queremos expresar nuestro firme propósito de lograr un entendimiento que nos coloque en condiciones optimas para enfrentar los candidatos del PLD en nuestra demarcación.
La situación de nuestra ciudad después de 12 años de gobierno por parte del Alcalde Roberto Salcedo es lamentable. Nos arropa la basura, el tráfico no ha podido ser ordenado, cuando llueve nuestras calles se inundan, no hay propuestas claras de nuestro ayuntamiento en los temas de seguridad, de señalización, del gran potencial para el turismo, en fin nuestra ciudad está en gran parte desamparada con la notable excepción de la publicidad que se hace para querer convencernos de una realidad virtual que sólo existe en el deseo de los allegados al poder del PLD.
 La República Dominicana vive un franco desbalance de poder en todos los estamentos políticos. El poder acumulado por el PLD en los últimos años llama a preocupación a todos los sectores sanos de nuestra sociedad. Tenemos que detener la realidad de que el PLD lo controle todo.
 Es la responsabilidad de todos los dirigentes políticos opositores laborar para que se produzcan entendimientos y acuerdos que desemboquen en procesos democráticos que garanticen una oposición firme en contra del absolutismo del partido de gobierno. Nosotros en la demarcación que nos toca dirigir y en la que hemos ganado muchos procesos electivos internos y externos, queremos hoy brindarles a la familia perredeísta y a  toda la familia opositora una esperanza de que en lo que respecta a nosotros no habrá ningún obstáculo que no podamos superar.
No habrá legítimas ambiciones personales que no podamos anteponer al interés real de la sociedad. No habrá puerta que no toquemos para lograr el objetivo de todos los dominicanos de buena voluntad; defender nuestra libertad y lograr el verdadero equilibro político. Desde hoy comenzamos un proceso de acercamiento con todos los sectores, con todos los dirigentes políticos o comunitarios, con todos los grupos de la sociedad civil para formular una propuesta para recuperar la Alcaldía del Distrito Nacional.
 Para ganar en el Senado y para ganar más diputaciones que nos ayuden a un mayor contrapeso en el Congreso Nacional. Invitamos a todos los capitaleños a que con sus ideas, con su esfuerzo y con su apoyo nos ayuden a vencer el cerco del PLD".
Alfredo Pacheco Osoriay David Collado
Presidente PRD Distrito Nacional y Diputado DN.

Abinader lleva a Azua proyecto “Familia Feliz”

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA.- El empresario y dirigente político Luís Abinader puso en marcha en el distrito municipal de Barreras, en esta provincia la segunda parte del programa Familia Feliz, que contempla la reparación de 16 viviendas en beneficio de familias pobres.
El programa lo comparte con las autoridades municipales y organizaciones comunitarias del lugar. Se inició en el distrito municipal de Gonzalo, Monte Plata, donde entregó las primeras 42 viviendas reconstruidas, en junio del 2013.
Abinader explicó que el proyecto tiene la doble finalidad de mejorar las condiciones de vida de algunas familias de localidades pobres del país e incentivar un plan nacional de titulación de tierra.
El programa en Barreras incluyó un acuerdo de Buena Voluntad entre Abinader, el alcalde Luís Hernández y los dirigentes comunitarios Miriam Matos, Julián Matos Méndez y Desiderio González, quienes apoyarán y supervisarán los trabajos.
El político y su equipo de colaboradores proporcionarán el apoyo técnico y logístico, incluyendo el suministro de cemento, madera, zinc y otros elementos necesarios, mientras que el alcalde colabora con la arena y transporte. La comunidad aporta la mano de obra no especializada, creando una mancomunidad solidaria.

Jimaní domina en fútbol y softbol de los Juegos Fronterizos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI. La delegación de Jimaní se alzó con los trofeos de primer lugar en fútbol y softbol femenino en la primera pata de los Juegos Fronterizos Polón Muñoz celebrados en esta provincia.
El otro campeón de la jornada correspondió al seleccionado de Dajabón, que conquistó el trofeo de primer lugar del torneo de voleibol masculino al derrotar 2 sets por 0 a la representación de Jimaní. Los parciales concluyeron 27-25 y 25-19.
Jimaní derrotó 1 gol por 0 a Elías Piña en un emocionante partido, mientras que en el otro choque de la jornada, Dajabón y Montecristi igualaron 0-0.
En el torneo, Jimaní finalizó con siete puntos, producto de dos ganados y un empate, mientras que Elías Piña ocupó el segundo puesto, al concluir con marca de dos triunfos y un revés, en tanto que Montecristi y Dajabón terminaron con dos derrotas y un empate cada uno.
En el softbol femenino, Jimaní se impuso 12 carreras por 8 ante la representación de Dajabón. El triunfo fue para Mariela Carrasco (2-0), mientras que Nersy Cabrera cargó con el revés (2-1).
En el partido de semifinal, Dajabón había doblegado 14-9 a Montecristi. Nersy Cárdenas se llevó el triunfo, en tanto que Jenny Vásquez (0-2) fue la derrotada.
Tras la conclusión de cada serie, se llevó a cabo una breve ceremonia de entrega de trofeo al equipo ganador. El próximo fin de semana los Juegos Fronterizos tendrán como sede a la provincia de Dajabón, donde se escenificarán tres disciplinas.
Los Juegos han sido programados en cinco fines de semana, de manera que cada provincia fronteriza (Jimaní, Dajabón, Elías Piña, Montecristi y Pedernales) sea anfitriona de la cita deportiva.
Los Primeros Juegos Fronterizos llevan la dedicatoria oficial a la memoria de Roque Napoleón Muñoz (Polón), pasado presidente del COD y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
El certamen deportivo, que se celebra con atletas sub-23, es organizado por el COD en coordinación con las Uniones Deportivas de las cinco ciudades de la región fronteriza.

Dominicana avanza a semifinales Panamericano de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MÉXICO, México. República Dominicana aseguró un puesto directo en las semifinales de la XIII Copa Panamericana de Voleibol de Mujeres tras una victoria en tramos consecutivos (25-22, 25-14, 25-22) sobre Canadá en el Gimnasio Juan de la Barrera el domingo.
La victoria le ganó a las dominicanas un récord de ganados y perdidos de 5-0, mientras que las canadienses cayeron a una marca de 3-2.
Las ganadoras tuvieron una diferencia de 10-4 en el encasillado de bloqueos y un ligero margen en ases 6-5. También tuvieron 36 remates contra 31 por las perdedoras.
Bethania De la Cruz llevó el ritmo de la equilibrada ofensiva de República Dominicana con 15 puntos, seguida por Yonkaira Peña quien terminó con 12. Brittney Page y Marisa Field tuvieron 12 y 8 puntos, respectivamente, para Canadá.
"Ha sido nuestro mejor partido de la ronda preliminar", dijo el entrenador de República Dominicana, Marcos Kwiek. "Sacamos bien y organizamos nuestro bloqueo y la defensa. Hemos logrado nuestro primer objetivo que fue ganar el grupo".
"Hemos mejorado mucho en comparación con ayer y estoy muy contenta con conseguir el pase a las semifinales, donde nos esperan partidos difíciles", dijo De la Cruz.
"No fue nuestro mejor partido, ya que no servimos bien y no pudimos usar nuestro mejor elemento que es el bloqueo," dijo el entrenador de Canadá, Arnd Ludwig. "Si usted no tiene un buen bloqueo contra un equipo como República Dominicana no tiene una oportunidad."
"No hemos tenido un buen servicio y no fuimos capaces de recuperarnos hasta el tercer set", dijo Page. "Jugamos bien en el tercer set, pero no fue suficiente."

Annie Henríquez y Alejandro Prats ganan Festival Boliche de PR

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Annie Henríquez y Alejandro Prats se coronaron  campeones del Festival Olímpico de Boliche, evento celebrado en la ciudad de Ponce, Puerto Rico.
Annie logró la medalla de Oro en femenino al totalizar 3,246 pines durante los 17 juegos de competencias, para un promedio de 190 por juego, mientras que en masculino Prats logró derribar 3,673 pines para una media por juego de 216.
La delegación dominicana logró un total de 10 medallas, 5 de oro, 2 platas y 3 de bronce.
Las otras tres de medalla de oro fueron en dobles masculinos Ricardo Pérez y Fidel Marchena los cuales derribaron 2,075 pines entre ambos para un average de207, en dobles femeninos , Annie Henríquez y Aumí Guerra con 1,990 pines alcanzados y en sencillo masculino donde Alejandro Prats promedio 230 pines en los 5 juegos.
Las de plata fueron en tríos masculino compuestos por Alejandro Prats, José Estrada y Rolando Ant. Sebelén y en tríos femenino por Annie Henríquez, Aumí Guerra y Virginia Bello y las tres de bronce se lograron en sencillo masculino por Víctor Richards JR. y en equipos tanto masculinos como femenino.
Francis Soto, presidente de FEBODOM, agradeció a la Federación de Bolos y al Comité Olímpico de Puerto Rico por la invitación al evento, el cual sirvió para los preparativos de los atletas con miras los juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.

Capturan 2 atracaban y violaban mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fueron arrestados este lunes en el sector Chavón, de Los Alcarrizos, dos hermanos de 18 y 16 años  acusados de haber asaltado y violado a unas siete mujeres.
Se trata de Fernando Collado Medina y un menor cuya identidad fue reservada, quienes presuntamente ubicaban a sus víctimas entre 5:00 de la madrugada y 6:00 de la mañana, para  atracarlas y violarlas.

Dictan 20 años de prisión contra mujer mató esposo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó a 20 años de cárcel a una ex empleada de Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones que mató a balazos a su marido en el interior de un apartamento en la carretera mella de este municipio.
Wendy María Polanco González fue encontrada culpable del asesinato de su esposo Ramón Alfonso Espinal Reyes, un empleado municipal.
Según consta en el expediente, cuando estaba en estado agónico, el hombre llamó a varias personas a las que dijo que su mujer lo había herido mortalmente.
Tras cometer el crimen la ex empleada del INDOTEL viajó a los Estados Unidos donde fue apresada el primero de Julio del 2009.
El hecho ocurrió el ocho de febrero del 2008 en una habitación del apartamento que compartía la pareja. Deberá cumplir la pena en la cárcel modelo de Najayo.

Tras tiroteo, soldados recuperan una camioneta robada

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.- Miembros del Servicio de Inteligencia S2 y del Décimo Batallón de Infantería se incautaron a tiros de una camioneta cuando supuestos delincuentes pretendían cruzarla de forma ilegal por el río Masacre hacia la ciudad de Juana Méndez, Haití.
El vehículo Isuzu blanco placa L 325485 propiedad de  José Ramón Almonte, residente en Mao, fue robado de un estacionamiento en Santiago, de donde fue llevado a esta parte de la frontera.
La institución informó que los ocupantes del vehículo huyeron por la parte boscosa del río hacia el otro lado de la frontera, dejando la camioneta abandonada cuando se produjo la balacera.
El vehículo será entregado a su propietario, quien ya lo identificó y presentó documentos que prueban que es de su propiedad.

Dominicano mata haitiano e hiere otro en pelea

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un haitiano muerto a machetazos y otro herido es el saldo de una pelea entre estos y otros obreros dominicanos que laboran en el Hospedaje Yaque, de aquí.
El muerto es Jonel Monlaclus Cey y el herido Miguel Monlaclus Cey, quien fue ingresado en el Hospital Regional José María Cabral y Báez.
Las víctimas fueron agredidas por un dominicano que fue apresado en la escena.

Empresas comerciales saludan medida DGII sobre transparencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) saludó la resolución de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) que establece que todas las instituciones del Estado deben inscribirse en el Registro Nacional de Contribuyente.
La misma las obliga a emitir sus facturas con Número de Comprobante Fiscal (NCF)  autorizados por esa institución recaudadora de impuestos y dispone la obligatoriedad de este documento para fines de compra y pago a los proveedores de bienes y servicios al Estado.
“Esperamos que esta resolución se complemente con la designación inmediata del personal correspondiente  dentro de la DGII, que realice las auditorias tributarias correspondientes que validen el cumplimiento tributario de todas las dependencias del Estado”, expresa la ONEC en un documento de prensa.
Ernesto Martínez, presidente de la entidad, manifestó que si eso se cumple “estaremos dando un importante paso de avance hacia la transparencia en el gasto público del Estado lo cual ha sido un reclamo por años de la sociedad civil y del empresariado nacional”.

RD destaca ante ONU esfuerzos controlar tráfico de armas

algomasquenoticias@gmail.com
NACIONES UNIDAS.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Interior y Policía, destacó en las Naciones Unidas los esfuerzos que realiza para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito y desvío de armas de fuego.
Entre esas medidas resaltó el establecimiento del Sistema Nacional de Armas (SISNA) y el Laboratorio Balístico, con los cuales se tiene un mayor control sobre los propietarios de las armas de fuego registradas en el Ministerio de Interior y Policía.
Al pronunciar un discurso en el marco de la “Quinta Reunión de los Estados Miembros de las Naciones Unidas para el Programa de Acción para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos”, el general de brigada ERD, Ricardo Rosa Chupany, viceministro de Interior y Policía para el control de armas, destacó que el país se acoge a todas las medidas adoptadas en la agenda de los próximos días.
Precisó que desde el mes de julio del año 2006, en República Dominicana está prohibida la importación de armas de fuego, partes y municiones para el comercio con particulares.
Además, informó que el Gobierno dominicano “está abocado a un proceso de reforma a la Ley 36 sobre porte y tenencia de armas de fuego, para la adopción de una nueva legislación más acabada y adaptada a los nuevos tiempos y desafíos”.
Dicha legislación se denominará “Ley para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones Explosivos, Armas Blancas y otros Materiales Relacionados”.
Dijo que el referido proyecto de ley cursa en el poder legislativo y en cuyo proceso se han involucrado los diferentes sectores que intervienen en todo cuanto tiene que ver con la regulación y control de las armas de fuego.
De igual forma, el general Rosa Chupany, en su ponencia, que es la primera que realiza el país ante el fórum de los estados miembros de las ONU para el referido programa, destacó que el SISNA consta de una plataforma tecnológica avanzada y moderna que aplica nuevos controles en el proceso vinculado al porte, tenencia y comercio de armas.
Esa plataforma permite la captura de huellas balísticas y biométricas, con el cual se vincula a cada persona física o usuario con su arma de fuego.
Precisó que dicho datos son interconectados con las bases de datos de instituciones gubernamentales encargadas del control y persecución del delito.
De igual forma, en su intervención en el evento que inició el lunes 16 y concluye el próximo viernes 20, el general Rosa Chupany, resaltó que en cumplimiento con los convenios y buenas prácticas internacionales, el Ministerio de Interior y Policía, desde el año 2007 implementa el proceso de marcaje de las municiones o dígito que representan el país de destino final, la empresa importadora y el lote de la importación, lo que permite un rastreo desde la empresa fabricante hasta el usuario final.
Recordó que como complemento a ese proceso también se están marcando las armas de fuego, para lo cual se firmó un acuerdo de cooperación entre el Estados dominicano y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos “promoviendo el marcaje de armas de fuego en América Latina y el Caribe”, a través del cual el país ha recibido dos máquinas para el marcaje de armas de fuego.

Inauguran Juegos Deportivos de la Integración

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La V edición de los Juegos Deportivos de la Integración 2014 quedó inaugurada en el pabellón de baloncesto del polideportivo canal Isabel II, bajo la organización de la Unión Deportiva Dominicana.
La ceremonia inició con las notas del Himno Nacional de la República Dominicana, seguido del desfile de jugadores de Bolivia, Ecuador, cuba Venezuela, Colombia, España y República Dominicana.
El acto contó con la presencia del cónsul de la República Dominicana en Madrid, Juan Cuevas; el presidente de UNIDOM, José Antonio Dotel, entre otras personalidades.
Los atletas competirán  en ajedrez, baloncesto, beisbol, domino, futbol, tenis, softbol, vitilla y voleibol.

Dominicano gana premio en Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El escritor dominicano José Enrique Delmonte Soñé fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía dentro del marco de la Feria del Libro de Madrid 2014, clausurada el pasado 15 de junio con gran asistencia de público.
En un acto celebrado en el auditorio de la Biblioteca Eugenio Trías ubicado en el Parque El Retiro, de Madrid, España, un jurado internacional otorgó los premios Escriduende 2014 a las mejores publicaciones de la colección Sial Pigmalión, que abarcaron premios de narrativa, cuento, poesía, edición, ilustración, entre otros. Este es el primer premio Escriduende otorgado a un escritor dominicano. 
El reconocimiento al escritor dominicano se le otorgó por su poemario Once palabras que mueven tu mundo, "por la profundidad y maestría del lenguaje y la capacidad de provocar nuevas sensaciones con el tema del amor que abren nuevas posibilidades de expresión y refuerza vínculos entre las naciones del idioma español".   El libro gozó de una acogida inmediata por parte de los lectores y compradores que asistieron a la 73ª versión de la Feria del Libro de Madrid, donde el autor firmó ejemplares en la tarde del día de cierre. 
Delmonte Soñé, quien también es arquitecto, manifestó su complacencia por el reconocimiento a su trabajo poético y entiende que es también un mérito a la poesía dominicana realizada por diversos escritores de gran sensibilidad.   "Este libro es un homenaje a los poetas dominicanos del siglo XX que le dedicaron su trabajo al tema del amor, desde Altagracia Saviñón hasta el presente".
Este poemario fue prologado por la escritora dominicana Jeannette Miller y tuvo dos lanzamientos: el primero el 22 de mayo en el Museo de las Casas Reales en Santo Domingo y el segundo el 16 de junio en la sala Ámbito Cultural del Corte Inglés de Callao, Madrid, dirigido por Ramón Pernas López. 

Puerto RICO: Impresiona libro escritora RD

algomasquenoticias@gmail.com
.SAN JUAN, Puerto Rico.-  Con gran aceptación del público, fue puesto en las librerías la obra "Camilla", de la dominicana Marisol Tellerias.
El libro contiene poemas, donde la figura de la mujer toma un papel importante y donde, además, se mexclan cuentos fascinantes para adultos.
En la obra, la novel escritora logra una lectura fresca, amena y ágil, concitando la pasión e interés del lector, desde el inicio hasta el final.
"En Camilla, me encontré con ésos poemas diferentes, que enamoran, que idéntifican a cada mujer en los mensajes de los versos", explicó..
Dijo que decidió escribir Camilla para expresar, a través de las letras, su pasión por el arte.
Tellerias, quien también es locutora, tiene la firme convicción de que Camila será el escalón para seguir su ruta hacia el camino del éxito absoluto, porque ha puesto alma y corazón en dicha obra.

RD destaca ante ONU esfuerzos controlar tráfico de armas

algomasquenoticias@gmail.com
NACIONES UNIDAS.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Interior y Policía, destacó en las Naciones Unidas los esfuerzos que realiza para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito y desvío de armas de fuego.
Entre esas medidas resaltó el establecimiento del Sistema Nacional de Armas (SISNA) y el Laboratorio Balístico, con los cuales se tiene un mayor control sobre los propietarios de las armas de fuego registradas en el Ministerio de Interior y Policía.
Al pronunciar un discurso en el marco de la “Quinta Reunión de los Estados Miembros de las Naciones Unidas para el Programa de Acción para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos”, el general de brigada ERD, Ricardo Rosa Chupany, viceministro de Interior y Policía para el control de armas, destacó que el país se acoge a todas las medidas adoptadas en la agenda de los próximos días.
Precisó que desde el mes de julio del año 2006, en República Dominicana está prohibida la importación de armas de fuego, partes y municiones para el comercio con particulares.
Además, informó que el Gobierno dominicano “está abocado a un proceso de reforma a la Ley 36 sobre porte y tenencia de armas de fuego, para la adopción de una nueva legislación más acabada y adaptada a los nuevos tiempos y desafíos”.
Dicha legislación se denominará “Ley para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones Explosivos, Armas Blancas y otros Materiales Relacionados”.
Dijo que el referido proyecto de ley cursa en el poder legislativo y en cuyo proceso se han involucrado los diferentes sectores que intervienen en todo cuanto tiene que ver con la regulación y control de las armas de fuego.
De igual forma, el general Rosa Chupany, en su ponencia, que es la primera que realiza el país ante el fórum de los estados miembros de las ONU para el referido programa, destacó que el SISNA consta de una plataforma tecnológica avanzada y moderna que aplica nuevos controles en el proceso vinculado al porte, tenencia y comercio de armas.
Esa plataforma permite la captura de huellas balísticas y biométricas, con el cual se vincula a cada persona física o usuario con su arma de fuego.
Precisó que dicho datos son interconectados con las bases de datos de instituciones gubernamentales encargadas del control y persecución del delito.
De igual forma, en su intervención en el evento que inició el lunes 16 y concluye el próximo viernes 20, el general Rosa Chupany, resaltó que en cumplimiento con los convenios y buenas prácticas internacionales, el Ministerio de Interior y Policía, desde el año 2007 implementa el proceso de marcaje de las municiones o dígito que representan el país de destino final, la empresa importadora y el lote de la importación, lo que permite un rastreo desde la empresa fabricante hasta el usuario final.
Recordó que como complemento a ese proceso también se están marcando las armas de fuego, para lo cual se firmó un acuerdo de cooperación entre el Estados dominicano y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos “promoviendo el marcaje de armas de fuego en América Latina y el Caribe”, a través del cual el país ha recibido dos máquinas para el marcaje de armas de fuego.

El Chivo que dio nombre a hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Se hacía llamar pomposamente Generalísimo y Benefactor de la Patria entre otros títulos tan hinchados de prosapia como vacíos, pero la novela de Mario Vargas Llosa lo retrató para siempre con el mote (El Chivo) con que muchos de sus conciudadanos de la República Dominicana nombraron, temerosos de ser descubiertos, al general Rafael Leónidas Trujillo, dictador que gobernó con mano de hierro el país antillano entre 1930 y 1961.
De Trujillo guarda Sevilla el recuerdo de un ala del hospital de la Cruz Roja de Capuchinos que él mismo sufragó con la entonces astronómica cantidad de 920.000 pesetas, cuando un obrero cualificado difícilmente cobraba más de 40 pesetas por jornada. Todavía hoy es visible el azulejo de la hija del dictador dominicano en el ala del centro sanitario que lleva su nombre.
El Jefe, que era otro de sus títulos, visitó la España de Franco hace ahora sesenta años, a principios de junio de 1954. La diplomacia española, excluida de las Naciones Unidas, se limitaba a visitas protocolarias de jefes de Estado de regímenes autoritarios con los que el régimen podía hablar de tú a tú sin sonrojo por la falta de democracia interna. Trujillo seguía la estela del forjador del Estado Novo portuguésAntonio Oliveira Salazar y de la santa de los Descamisados Eva Duarte de Perón, con cuyos gobiernos les ligaban razones de afinidad ideológica y de apoyo explícito en la comunidad internacional.
Primer viaje al extranjero
Trujillo había escogido España para su primer viaje oficial al extranjero. El dictador dominicano había llegado el día 2 de junio de 1954 a bordo del buque Antilla a Vigo, donde fue recibido por el ministro de Exteriores, Alberto Martín Artajo. El régimen de Franco había dispuesto un recibimiento de gala para el jefe del Estado dominican vacaciones para los escolares y suspensión de la jornada laboral entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde «sin pérdida de haberes».
Por la noche, en el palacio del Pardo, ambos dictadores se intercambiaron las más altas condecoraciones de sus respectivos estados y dio comienzo oficialmente una gira de casi dos semanas de duración en la que se sucedieron visitas a instituciones y organismos oficiales en Madrid y Barcelona junto con otras más turísticas como Ávila y Toledo además de jornadas culturales, deportivas y de simple asueto como partidas de caza, corridas de toros y actuaciones de coros y danzas.
Pensando en Sevilla
Sevilla quedó excluida, sin embargo, de aquella visita de Estado de 1954, aunque la condición de metrópoli colonial y de lugar de enterramiento de Cristóbal Colón, a quien Trujillo estaba empeñado en erigir el colosal faro de Santo Domingo cuya primera piedra se había colocado en 1948, hacía que los gobierno iberoamericanos amigos tuvieran muy presente a la capital andaluza.
Dos años antes de su viaje por España, Rafael Leónidas Trujillo había dotado con 920.000 pesetas (equivalente a 310.000 euros teniendo en cuenta el incremento del coste de la vida) la construcción de un nuevo pabellón de obstetricia en el hospital de la Cruz Roja en la Ronda de Capuchinos. Desde entonces, ese ala se llamó pabellón Trujillo. El 16 de junio de 1952, el padre capuchino Emilio de la Vega, de Santo Domingo, hizo entrega a la institución benéfica de la donación, que llevaba aparejada la concesión de cuatro becas para que cuatro enfermeras dominicanas viajaran a Sevilla en ampliación de estudios. Las becas las costeaba «una distinguida dama de ascendencia andaluza».
La entrega del donativo se llevó a cabo en el propio hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja durante la imposición de la placa de honor a la marquesa de Nervión y el marqués de Esquivel por los servicios prestados a la organización, en presencia del gobernador civil, que pronunció unas palabras «enalteciendo la labor de los condecorados». Para testimoniar la benemérita acción del prócer dominicano, la Cruz Roja colgó un retablo cerámico que todavía hoy puede verse, ajeno a los caprichos de la memoria histórica, más de sesenta años después de la acción que le dio nombre al pabellón.

Henry Santos: No soy gay ni envidio a Romeo

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El cantante dominicano Henry Santos negó ser homosexual, como se le ha señalado, y aseguró que no envidia a su primo Romeo Santos, ambos exintegrantes del grupo Aventura.
El periodista Eliecer Marte del programa Que No te cuenten!, de la cadena MundoFOX, habló en exclusiva con Santos, quien aclaró la información que recorría por las redes sociales.
Durante la conversación en una cocina, mientras Henry preparaba uno de sus platos preferidos de su nuevo estilo de vida saludable, el comunicador dominicano aprovechó para aclarar algunos rumores con su compatriota.
“Es una niña bien chévere nos empezamos a conocer ahora”, dijo sobre su nuevo amor, que dijo prefiere mantener privado si es que el amor florece.
Sobre la alegada homosexualidad dijo:”eso es algo que por ignorancia parece que la gente se agarra de eso. Si fuera… es mejor estar claro y ser feliz con lo que uno es”.
En la plática, el cantante habla sobre la supuesta homosexualidad, y por primera vez menciona su actual situación amorosa. Además abunda sobre la alegada envidia que le tiene a su primo Romeo.

Espaillat busca ser “amigo de Puerto Rico”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal de Nueva York, Adriano Espaillat, busca ser el primer dominicano electo en el Congreso de Estados Unidos, un defensor de la comunidad inmigrante, y un aliado para resolver el status político de Puerto Rico.
El senador dijo que no apoya ninguna fórmula de status en específico para la Isla, pero sí respalda que los puertorriqueños decidan su futuro político.
“Los puertorriqueños deben tener la decisión sobre ese tema, es el pueblo de Puerto Rico quien debe de decidir su estatus, creo que cada pueblo tiene ese derecho de decidir su propias condiciones, su estatus legal y jurídico, como estado, nación o Estado Libre Asociado. Yo empujaría para que se creen las condiciones para que se respete la decisión de los puertorriqueños”, sentenció.
Cuando se le preguntó su opinión sobre el plebiscito celebrado en noviembre de 2012, Espaillat dijo que al haber diferentes interpretaciones sobre los resultados “estaría dispuesto a ayudar para que el pueblo puertorriqueño pueda articular de manera coherente cuál es su decisión sobre el futuro del status de esta gran Isla”.
“Yo espero si salgo electo ser un buen amigo de Puerto Rico. Sé que Puerto Rico necesita ayuda de Washington”, agregó.
Esta es la segunda ocasión en que Espaillat retaría en primarias demócratas al incumbente congresista Charles Rangel, veterano político de 83 años que lleva 44 años en el Congreso. En la primera ocasión, Espaillat perdió por cerca de mil votos o 1.5 por ciento, sostuvo.
Sin embargo, en esta ocasión, Espaillat buscará sacar partido a su origen caribeño en un Distrito que ahora es 52 por ciento hispano, incluyendo Washington Heights, predominantemente dominicano.
Espaillat llegó a Estados Unidos a los nueve años, sin saber nada de inglés; cinco décadas después espera representar a los hispanos y todos los residentes del Distrito 13 de Nueva York; aunque esto signifique destronar a uno de los fundadores del caucus afroamericano del Congreso.
El senador estatal oriundo de Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana, recibió el endoso para estas primarias de varios líderes sindicales, la puertorriqueña Melissa Mark Viverito, presidenta del Consejo Municipal de Nueva York; y el diseñador dominicano Oscar de la Renta, entre otros.
Espaillat visitó el domingo la Isla para participar en una actividad de recaudación de fondos de cara a la primaria demócrata el 24 de junio.

Preso 24 años por error exige US$162 millones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre que cumplió 24 años en prisión tras ser condenado injustamente por un asesinato demandó a la Ciudad de Nueva York, a la que exige una indemnización de $162 millones, informó la prensa local.
La prueba definitiva que hizo que el acusado, Jonathan Fleming, saliera de prisión es un recibo a su nombre de un hotel de Florida, cerca del parque Disney World, recuerda la publicación.
Este recibo está fechado cuatro horas antes de que se cometiera el asesinato por el que Fleming fue condenado.
El hombre, residente del condado de Brooklyn y de 51 años, salió de la cárcel el pasado abril después de que la fiscalía admitiera la prueba.
El juicio que condenó a Fleming tuvo lugar cuando el fiscal del condado era Charles Hynes. En otra ocasión, también bajo la fiscalía de Hynes, David Ranta, de 23 años, acabó en prisión tras haber sido injustamente condenado por la muerte de un rabino.
David Ranta fue puesto en libertad el pasado mes de marzo tras cumplir 23 años de cárcel por ese asesinato que tampoco había cometido.
Según el abogado de Fleming, Taylor Koss, es "importante" que la ciudad otorgue este dinero para que "Fleming pueda restablecer su vida de nuevo".