Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 20 de diciembre de 2012

DGIII informa que partir de enero facturará de acuerdo a Reforma Tributaria

algomasquenoticias@gmail.com

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que terminaron los trabajos con las soluciones informáticas para la operación de las impresoras fiscales con las multitasas del Impuesto a la Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) según lo dispuesto por la Ley de Reforma Tributaria para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible. 
La Ley 253-12 fue promulgada por el Poder Ejecutivo el pasado 9 de noviembre y de inmediato la DGII comenzó a trabajar en el proceso de re-homologación de los sistemas de las impresoras fiscales certificadas para el mercado dominicano. La adecuación ha implicado los ajustes a los cambios en la aplicación del ITBIS  con la capacidad de calcular dos o más tasas, tanto montos exentos como productos a los que se les aplicará el 18% y a los que se les aplicará el 8% a partir del 1ro de enero 2013. 
De las impresoras fiscales que ya están certificadas por la DGII, sólo una marca contemplaba la posibilidad de la multitasa, permitiendo operar hasta 10 tasas de impuestos,  mientras que en las demás se procedió a la modificación del Firmware. 
La DGII y la Organización Nacional de Empresas Comerciales ONEC  coordinaron para la adecuación del modelo de impresora fiscal que no permite la re-homologación con el resto de los equipos aceptados por la Administración Tributaria. Para que éstas puedan operar con las nuevas tasas,  se desarrolló un sistema que envía los datos del ITBIS incluidos en cada producto y no en una columna especial como es lo usual, resultando una factura para el consumidor un tanto diferente  al resto.  La DGII y la ONEC acordaron también una campaña de orientación para dar a conocer el nuevo formato de factura que estarán entregando los establecimientos con la referida impresora, hasta tanto se desarrolla la solución definitiva proyectada para mediados del año 2013. 
Todos tienen que aplicar las nuevas tasas del ITBIS. Impuestos Internos advirtió al comercio, al empresariado, negocios de único dueño o personas físicas, con o sin impresoras fiscales, que a partir del primero de enero deben facturar sus operaciones grabadas con las nuevas tasas del ITBIS de acuerdo a los tramos establecidos por la Ley 253-12. 
Las impresoras fiscales 
Las impresoras fiscales se comenzaron a implementar en el país en el 2008, como parte de una iniciativa del Plan Anti Evasión que presentó la DGII a finales del 2004 con miras a establecer un mecanismo de control efectivo para el cumplimiento tributario y reducir la evasión del ITBIS, que representaba el 41.7% de la recaudación potencial en ese mismo año, pero que hoy ronda el 30%. 
El proyecto se comenzó a aplicar de manera gradual y ya al finalizar el año 2010, se habían instalado un total de 1,447 impresoras fiscales en los puntos de venta de establecimientos comerciales de supermercados, comida rápida, restaurantes, tiendas y ferreterías y otros cuyas características principales son las ventas al detalle y su porcentaje de ventas a consumidores finales representó 90.1%. A la fecha se han instalado unas dos mil impresoras de diez mil que se tienen proyectado instalar en todo el país. 
Plazos e incentivos. Recientemente, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció un programa de incentivos fiscales para los establecimientos comerciales que todavía no han instalado impresoras fiscales pero que por ley están obligadas a tenerlas. Se trata de un crédito total o parcial de la inversión para instalar las impresoras fiscales de acuerdo a un calendario a observar que cuenta de cuatro tramos en los cuatro trimestres del año 2013. 
La DGII insistió en que aquellos comercios que al finalizar el año no hayan instalado las impresoras fiscales, no podrán operar a partir de enero de 2014. La sanción solo será levantada cuando las autoridades validen el uso del sistema de comercio autorizado y el pago de la multa impuesta. 

Preocupan atracos en guaguas y taxis

algomasquenoticias@gmail.com


Los atracos y robos en carros y guaguas del transporte público en autopistas, carreteras, avenidas  y calles se han constituido en un peligro y causan gran preocupación a choferes y pasajeros, denunciaron este jueves  empresarios de ese sector que pidieron a la Policía y a la AMET mayor vigilancia en las vías. Antonio Marte, Arsenio Quevedo, Manolo Ramírez (Pupilo), Juan Marte y Alfredo Pulinario Linares, expresaron que la situación ha conllevado a que el transporte urbano e interurbano deje de dar servicio después de las 7:00 de la noche.
Los atracos y asaltos  a guaguas repletas de pasajeros se han producido en las autopistas Duarte, 6 de Noviembre, Las Américas, carretera Sánchez y recientemente en Villa Mella.
Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), recordó que  decenas de choferes de taxistas y del transporte urbano de Santiago  han sido muertos y atracados, y los autores de esos hechos se pasean por las calles burlándose de los choferes y de los adoloridos familiares.
Los transportistas dijeron que debido a la situación de inseguridad, han optado por reducir el transporte de pasajeros en autobuses hacia el interior después de las 7:00 de la noche, además de que los choferes se rehusan a trabajar en horas nocturnas por temor a perder la vida en un asalto.
Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), dio que los asaltos a los autobuses  se producen entre los tramos de Villa Altagracia-Kilómetro 59 y desde Santiago-La Vega, en la autopista Duarte.
  Narró que en una guagua de la ruta 59 de Caballona, el chofer y todos los pasajeros fueron asaltados cuando se paró a dejar dos hombres  que resultaron ser delincuentes, y otros tres hombres con pistolas les esperaban.
Quevedo, de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), denunció que las unidades afiliadas al sindicato son apedreadas en la región Sur. Citó el caso de un cobrador  atracado por dos hombres que viajaban en una motocicleta, cuando la guagua se paró a dejar un pasajero  a las 8:00 de la noche en el tramo Azua-Las Yayas.
Pupilo Ramírez, coordinador en el Este de Conatra, dijo que las unidades que viajan a esa región son apedreadas,  añadió que  el lunes en la noche una guagua resultó con el cristal delantero destruido y una pasajera con heridas en la cara.
Los dirigentes y empresarios del transporte de pasajeros  coincidieron en que han dado parte a la Policía “pero nunca apresan a nadie, y por eso hemos decidido no presentar denuncias y eliminar que nuestros autobuses viajen de noche, para evitar los asaltos y atracos”.
Los denunciantes pidieron al jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, y al director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), Juan Jerónimo Brown Pérez,  mayor vigilancia a las autopistas y carreteras a fin de evitar que los delincuentes continúan implantando el terror  como sucede desda hace meses con  los choferes y conductores de vehículos privados.
La autopista Las Américas es otra vía donde ocurren asaltos a vehículos públicos y privados.
UN APUNTE:  AMET promete   actuar
El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), coronel Damián Arias Matos, informó este jueves que los agentes de tránsito van a intervenir y asumirán con  su responsabilidad de regularizar y organizar el tránsito, porque forma parte  de la seguridad ciudadana.

Crecimiento economía de República Dominicana no llega a niños

algomasquenoticias@gmail.com


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)  informó  que el crecimiento en la economía de los últimos años en la    República  Dominicana no ha llegado a la niñez,   porque  continúan siendo víctima de  desigualdad  social,  pobreza, alta tasa de mortalidad infantil,   dificultades con los programas educativos y  víctimas de explotación sexual.
Explicaron  que la desigualdad se manifiesta  en la  alta tasa de mortalidad infantil, ya que de cada mil niños nacidos  mueren un 32%, a  pesar de que el 98% de los partos son atendidos por un personal calificado en  hospitales.
En el mismo estudio de la Unicef se comprobó que el 3.1%  de los niños  tienen problemas de desnutrición, pero este problema es mayor en   las provincias fronterizas de Independencia, Baoruco,  Santiago  Rodríguez, Monte Cristi  y  Dajabón donde alcanza el 10.5%.
Esta misma problemática  produce mayor estrago  en los niños y niñas de  madres haitianas, donde alcanza el 14 por ciento, según la Unicef.
La representante de la  Unicef en el país, María  Jesús  Conde,  informó que la tasa de mortalidad  materna es estimada en  126.5  muertes por cada 100 mil nacidos vivos.
Además,   un 52 por ciento de los niños  y adolescentes no llegan a la secundaria  y  en un 37% de los adolescentes prolifera  el abuso, explotación  sexual, trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes.
Dijeron que todavía el 78 por ciento de los niños abandona sus  estudios en la primaria.
Otro de los  grandes retos de la niñez dominicana  es la precariedad del acceso a los servicios sociales básicos de calidad,   uno de los retos más importantes que enfrenta el país  para reducir las brechas y ayudar a la niñez excluida a salir del ciclo de la pobreza.

Ministerio de Educación anuncia clausura de docencia por la Navidad

algomasquenoticias@gmail.com


El Ministerio de Educación (MINERD) informó que la clausura de la docencia por el periodo navideño se inicia a partir de este viernes 21 de diciembre, y que será reiniciada el lunes 7 de enero de 2013 para todo el personal docente de los centros educativos públicos y privados, en los diferentes niveles y modalidades. 
El cierre de las clases por la celebración de las fiestas de Navidad se realiza conforme al Calendario Escolar 2012-2013 y la Resolución 089-12, que pone en vigencia la celebración del Día del Niño y la conclusión del primer periodo.
El MINERD exhortó a las familias a disfrutar las fiestas navideñas en un ambiente de paz, armonía, respeto, prudencia y demostraciones de afectos, y a aprovechar la época del nacimiento del niño Jesús para inculcar a sus hijos valores cristianos y todos aquellos que redunden en bienestar de su desarrollo personal.
Pidió a los padres que tan pronto concluyan estas vacaciones envíen a sus hijos a las escuelas en la fecha establecida para reiniciar el año escolar, para seguir aprovechando el calendario en beneficio de los estudiantes.