Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 20 de diciembre de 2012

Crecimiento economía de República Dominicana no llega a niños

algomasquenoticias@gmail.com


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)  informó  que el crecimiento en la economía de los últimos años en la    República  Dominicana no ha llegado a la niñez,   porque  continúan siendo víctima de  desigualdad  social,  pobreza, alta tasa de mortalidad infantil,   dificultades con los programas educativos y  víctimas de explotación sexual.
Explicaron  que la desigualdad se manifiesta  en la  alta tasa de mortalidad infantil, ya que de cada mil niños nacidos  mueren un 32%, a  pesar de que el 98% de los partos son atendidos por un personal calificado en  hospitales.
En el mismo estudio de la Unicef se comprobó que el 3.1%  de los niños  tienen problemas de desnutrición, pero este problema es mayor en   las provincias fronterizas de Independencia, Baoruco,  Santiago  Rodríguez, Monte Cristi  y  Dajabón donde alcanza el 10.5%.
Esta misma problemática  produce mayor estrago  en los niños y niñas de  madres haitianas, donde alcanza el 14 por ciento, según la Unicef.
La representante de la  Unicef en el país, María  Jesús  Conde,  informó que la tasa de mortalidad  materna es estimada en  126.5  muertes por cada 100 mil nacidos vivos.
Además,   un 52 por ciento de los niños  y adolescentes no llegan a la secundaria  y  en un 37% de los adolescentes prolifera  el abuso, explotación  sexual, trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes.
Dijeron que todavía el 78 por ciento de los niños abandona sus  estudios en la primaria.
Otro de los  grandes retos de la niñez dominicana  es la precariedad del acceso a los servicios sociales básicos de calidad,   uno de los retos más importantes que enfrenta el país  para reducir las brechas y ayudar a la niñez excluida a salir del ciclo de la pobreza.

No hay comentarios: