Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de enero de 2016

ORGANIZACIONES RECONOCEN A DIRECTIVO, DOCENTES, Y ALCALDÍA DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto aMicrosoft Latinoamérica y con el apoyo de FORO 21, premiaron una experiencia pedagógica de nuestra ciudad.  
Tony TT
Este reconocimiento se propone destacar las buenas prácticas de profesores y maestros a lo largo y ancho de Latinoamérica y se realiza en el marco de los múltiples esfuerzos llevados adelante por las comunidades y gobiernos de nuestra región para la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos pedagógicos.  
Los proyectos galardonados se titulan Mi escuela tu escuela, realizado por la maestra Martha Zapata en el Liceo Gastón Fernando Deligne.  
Martha aa
Como también al  Programa de alfabetización inicial realizado por el docente Víctor Manuel Betemi Rawlins en la Escuela Primaria Alemán, ambos ubicados en el municipio de San Pedro de Macorís, provincia San Pedro de Macorís, República Dominicana. 

Fueron seleccionados de entre más de 4.400 proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías.
Respecto del proyecto Mi escuela tu escuela, la propuesta presentada se llevó a cabo generando una red de docentes comprometidos con la educación. 
Manuel
La red contó con distintas herramientas tecnológicas para lograr la comunicación entre docentes con el objetivo de compartir propuestas pedagógicas que puedan potenciar las prácticas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. 

Estas importantes entidades además reconocieron al maestro Víctor Grullón como director Innovador, por su trabajo realizado en la Escuela Básica  de Villa Alemán.  
GrullnAsimismo, el proyecto Programa de alfabetización inicial se destaca por centrarse en la enseñanza de las herramientas tecnológicas como parte de la vida. Se trabaja no sólo con computadoras sino con todas las tecnologías de la información y la comunicación disponibles, para lograr entender el ecosistema tecnológico en el que vivimos. A partir de allí se trabajan herramientas concretas.   
También la Organización de Estados Iberoamericanos, FORO21 y Microsofthan reconocido la labor del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís,  en cuyos Liceo Gastón Fernando Deligne  y la Escuela Primaria Alemán, del Batey Alemán, se han desarrollado los proyectos premiados.   
Tony TTT
Así mismo manifestaron  que este trabajo no podría haberse llevado a cabo sin un liderazgo político y gubernamental que lo sustente, y que estimule la creación e innovación. Favorecer el uso de este tipo de herramientas, permite formar ciudadanos comprometidos con el nuevo milenio y la democracia plena.  Es por esta razón que la a Organización de Estados Iberoamericanos, FORO21 ha entregado este reconocimiento, así como también a los docentes y directores de las escuelas.  

Nuevamente felicitaron al Alcalde Ramón Antonio Echavarría  por su labor y esperando que este reconocimiento pueda promover más y mejores innovaciones pedagógicas con utilización de TIC en su ciudad.

Nueva York en alerta por tormenta de nieve

algomasquenoticias@gmail.com

 Nueva York en alerta por tormenta de nieve


NUEVA YORK.- La primera gran tormenta del año en el noreste de Estados Unidos se espera para este fin de semana, advirtieron meteorólogos.
Las áreas metropolitanas de Nueva York, Boston, Washington y Filadelfia podrían verse afectadas por nevadas intensas y vientos fuertes.
En las áreas costeras de Nueva Jersey, Nueva Inglaterra y Long Island hay riesgo de inundaciones.
Los pronósticos, sin embargo, advierten que es demasiado pronto para decir con exactitud si la tormenta llegará a la Costa Este de Estados Unidos.
“Hay una amenaza moderada de que la tormenta de nieve llegue entre el viernes y el sábado”, explicó el National Weather Service.
Por su parte, el meteorólogo de la CNN, Judson Jones, sostuvo que el margen de error es aún muy amplio y las previsiones podrían cambiar en los próximos días.

Dominicano celoso exhibe mujer desnuda

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano celoso exhibe mujer desnuda


 NUEVA YORK.- Un dominicano celoso obligó a su mujer a caminar desnuda por una calle de Estados Unidos. Foto: Captura de pantalla  
El hombre, identificado como Jeison, sometió a la mujer a esa humillación al enterarse de que había compartido fotos sin ropa con siete hombres distinto.
“Quítate la toalla, maldita p…ra. Paga tu precio de vergüenza”, le decía el esposo mientras la hacía caminar y la filmaba desde atrás.
“Yo queriendo tener familia e hijos contigo, y tú hablando con siete hombres. Conversaciones de besos, love y toda la vaina”, insistía Jeison.
Ella trataba de defenderse, diciendo que “no tenía nada que ver”. Pero él le decía que tenía que “pagar el precio del cuervo”. “Posa con tu basura”, la agredía.
“Hablas con siete hombres mientras yo te mantengo. Dices que quieres ser madre, que la niña, que la cuidemos. ¿Crees que yo te voy a mantener a tí mientras te escribes con otros hombres y les mandas fotos en cuero, maldita p…ra?”, le preguntaba el marido.
Jeison podría ser acusado por someter a su esposa de esa manera. Pero por el momento se desconoce si ella decidió presentar cargos en su contra.

Licey y Escogido inician este miércoles la serie final

algomasquenoticias@gmail.com

 Licey y Escogido inician este miércoles la serie final
El primer partido de la serie final inicia a las 7:30 de la noche en el estadio Quisqueya.
 EFE SANTO DOMINGO.- Tigres de Licey y Leones del Escogido disputarán, a partir de este miércoles, la final del torneo de béisbol local, en la que los bengaleses buscan su corona 22 en la pelota criolla, la última de ellas lograda en la campaña 2013-14.
La serie, pactada al mejor de nueve, se jugará en el estadio Quisqueya, cuya sede comparten los dos equipos capitalinos, que se enfrentan por novena ocasión en ese tipo de evento.
Los bengaleses han vencido a los escarlatas en seis ocasiones, mientras éstos solo han ganado dos finales a la tropa azul, y la últimas vez que chocaron fue en la temporada 2013-14.
Los Tigres (12 y 6) quedaron en la cima en la semifinal, mientras los melenudos necesitaron un juego de desempate para lograr su boleto a la siguiente fase, con marca de 10 y 9.
Los Leones disputarán su final 29, habiendo logrado 15 títulos y trece subcampeonatos, mientras sus rivales han jugado 33 finales, en las que han sido vencidos en trece oportunidades.
Los escarlatas han logrado tres coronas y un subcampeonato desde la campaña 2009-2010, siendo el equipo más dominante en las últimas contiendas.
Los Tigres, que no pierden una final desde la campaña 2007-08, fue el equipo con mejor bateo (.266) durante la semifinal, y su efectividad colectiva también fue la mejor, con 2.66.
De su lado, los Leones batearon para promedio de .264, y la efectividad de sus lanzadores fue de 3.52.
La defensa es el punto negativo de la tropa que dirige el boricua Lino Rivera, ya que cometió 26 errores en 18 partidos, durante la semifinal.
Mientras, los escarlatas, dirigidos por el criollo Luis Rojas, cometieron 23 pifias en 19 partidos.
El campeón participará en la Serie de Béisbol del Caribe, a disputarse en el país del primero al 7 de febrero, con equipos de México, Cuba, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana.

El Colegio de Abogados reintroduce proyecto de nuevo Código Penal

algomasquenoticias@gmail.com El Colegio de Abogados reintroduce proyecto de nuevo Código Penal
El proyecto fue entregado al vocero de los senadores del PLD, Adriano Sánchez Roa.
REDACCIÓN ALMOMENTO.
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados presentará nuevamente ante el Congreso Nacional el proyecto de nuevo Código Penal,  sin los artículos que causaron su anulación por parte del Tribunal Constitucional.
La entidad dice que espera que se discuta con todos los sectores relacionados con el tema  y sea aprobado en la próxima legislatura.
El vocero de los senadores del PLD, Adriano Sánchez Roa, recibió la pieza de manos del presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, quien estuvo acompañado del secretario general, Trajano Vidal Potentini, quien también preside la Fundación de Justicia y Transparencia.
Al recibir el anteproyecto, Sánchez Roa calificó la iniciativa de positiva y dijo que favorece que sean ratificados 395 artículos que con anterioridad fueron consensuados por todos los sectores.
Sánchez Roa, Surún Hernández y Potentini coincidieron en que el nuevo proyecto de Código Procesal Penal contribuiría enormemente a combatir de la delincuencia, a través de la ejecución de una clara política criminal del Estado.
El anteproyecto de ley busca restablecer el recién declarado inconstitucional Código Penal, con la variante de diferir para una discusión posterior todo lo relativo al aborto.
Surún Hernández dijo que lo que se procura es salvar el contenido del código, dejando fuera para consenso y una ley especial el tema del aborto.
Tanto Sánchez Roa como Surún Hernández insistieron en que el vigente Código Penal es de factura francesa, ya cansado y obsoleto y con más de 200 años en funcionamiento.
Sánchez Roa explicó que la nueva legislación castiga la agresión por “ácido del diablo”, el sicariato, entre otros, lo que también fue corroborado por el presidente y el Secretario general del Colegio de Abogados y Potentini, respectivamente.
Reiteró que existen 395 artículos que fueron consensuados por los legisladores, el Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia y la Sociedad Civil, por lo que se puede aprobar la pieza dejando a un lado el tema del aborto.

Mujeres “Anónimas” protestan en Palacio Nacional contra feminicidios

algomasquenoticias@gmail.com

Mujeres “Anónimas” protestan en Palacio Nacional contra feminicidios

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de organizaciones de mujeres bajo el símbolo de “Anónimas” se manifestaron este martes frente al Palacio Nacional, en contra del creciente número de feminicidios.
Tras una espera de casi media hora en la recepción de la Casa de Gobierno, se marcharon porque ningún funcionario recibió un documento que llevaron dirigido al presidente Danilo Medina alertándole sobre la situación.
Sergia Galván,  hablando a nombre del grupo, dijo que esa es una muestra  del poco interés de las autoridades frente a la violencia y a los problemas que afectan a las mujeres. ANONIMAS TRES
Mostró preocupación, indignación y postura de alerta frente a la falta de respuesta efectiva del Estado dominicano para hacer frente a la violencia contra las mujeres.
“Las mujeres dominicanas siguen estando sujetas a múltiples formas de desigualdad y discriminación, que se expresan en mayor desempleo, precariedad y discriminación laboral; inaceptables cifras de muertes maternas”, expuso.
También negación del ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos y limitado acceso y control a la propiedad de las tierras y las viviendas, entre otros graves problemas.
Dijo que uno de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres dominicanas para el logro de la igualdad social y el ejercicio pleno de sus derechos es la violencia de género en sus distintas formas.ANONIMAS DOS
Sostuvo que esa situación tiene su expresión más trágica en los feminicidios, ubicando a la República Dominicana en tercer lugar en la región en violencia femenina.
Señaló que datos preliminares de la Procuraduría General de la República muestran que en el 2015 fueron asesinadas 144 mujeres, 77 a mano de parejas y ex parejas y se recibieron 67,187 denuncias.

Sociedad Pediatría afirma entrada Zika a R. Dominicana es inminente

algomasquenoticias@gmail.com Sociedad Pediatría afirma entrada Zika a R. Dominicana es inminente


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a la población a unirse a las campañas de prevención y control del mosquito que transmite el virus del Zika, ante la inminente entrada al país de ese virus.
La doctora Sandra Orsini, presidenta de dicha entidad, llamó a la población a eliminar los criaderos, deshacerse de la basura y evitar el almacenamiento de agua y criaderos de mosquitos.
“El control vectorial es definitivamente la estrategia número uno, no solo para controlar Zika, sino también dengue y cualquier otra posible enfermedad de etiología viral relacionada con el vector”, enfatizó.
Exhortó a los dominicanos a trabajar de la mano con las sociedades médicas especializadas, la Liga Municipal y el Ministerio de Salud, que trabajan con la asesoría de la Organización Panamericana de Salud en un plan para el control del vector.
Señaló que países de la región ya tienen casos autóctonos positivos y la población dominicana es susceptible, ya que nunca ha sido expuesta al virus.
“La población debe mantenerse atenta ante cualquier aparición de los síntomas señalados y acudir a su médico”, indicó.
Dijo que la prevención del virus es un compromiso de la comunidad, los médicos, los ayuntamientos y del Estrado.
Explicó que el mayor temor con el virus radica en el riesgo de las embarazadas a que sus hijos nazcan con microcefalia y el aumento de casos significará un crecimiento del número de discapacitados del país.
Afirmó que en países donde sí hay estadísticas se ha registrado un aumento de los niños nacidos con microcefalia después de la llegada del Zikavirus, y que República Dominicana debe prepararse, ya que la demanda de salud será mayor.
Llamó a las embarazadas a tomar más medidas de prevención y, a las que pueden, postergar el embarazo hasta después del brote epidémico, que se espera llegue en pocos meses.
“No podemos pedirle a un mujer que no se embarace, eso es una decisión muy personal, pero sí podemos darle toda la información, para que esa madre, si no tiene prisa, postergue la decisión del embarazo hasta hasta que el brote epidémico haya pasado”, indicó.

Envían 27 muestras a EEUU de casos sospechosos del zika

POR SAILYS REYNOSO
La Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino (centro), durante el anuncio.
La Ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino (centro), durante el anuncio. (Fuente Externa)
La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, anunció este miércoles que se han enviado a Estados Unidos 27 muestras de casos febriles con erupción y recomendó a las mujeres posponer el embarazo en este año ante el inminente ingreso al país del zika-virus.
La funcionaria informó que las muestras corresponden a las provincias Espaillat, Azua, Duarte, Independencia, Barahona  y el Gran Santo Domingo. Subrayó que el diagnóstico de la enfermedad es clínico, y recomendó a los doctores que cuando un paciente llegue a los centros de salud con síntomas similares a los de esa enfermedad, tratarlo como dengue.
Guzmán Marcelino ofreció esta información durante una reunión de la Comisión Nacional para el Control de Dengue, Chicungunya y Zika.
En ese encuentro, la ministra reiteró la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, el uso de mosquiteros, ropas mangas largas, uso de repelentes recomendados por la Organización Panamericana de la Salud –OPS-, especialmente a las  mujeres embarazadas.
Subrayó  que solo la República Dominicana,  Nicaragua y Belice son los países de la región que hasta el momento están libres del virus, de acuerdo a la OPS. 
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/01/20/envian-27-muestras-eeuu-casos-sospechosos-del-zika#sthash.TrBfWOLW.dpuf

Tribunal conoce recurso de apelación de Awilda Reyes y Arias Valera

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia Pérez



Francisco Arias Valera.
Francisco Arias Valera. 

La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional está conociendo el recurso que interpusieron la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré y el exconsejero del consejo del Poder Judicial  Francisco Arias Valera,  a la prisión preventiva que le fue dictada.
La audiencia donde los  imputados buscan que se les varíe los tres meses de prisión preventiva por presentación periódica y paga de una garantía económica se conoce a puerta cerrada.
Reyes Beltré y el exmiembro del Consejo del Poder Judicial son acusados de pertenecer a una red que manipula procesos judiciales en favor de personas ligadas al crimen organizado y al lavado de activos.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa -Pepca-acusa  a la suspendida jueza de soborno, asociación de malhechores y prevaricación por alegadamente recibir del exconsejero RD$350 mil pesos para dejar en libertad al regidor por Pedro Brand, Erickson de los santos Solís, acusado de sicariato.

Mochotran anuncia rebajas de RD$5.00 y RD$10.00 precios del pasaje

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Foto archivo.
Foto archivo. (Danny Polanco)
La Central Nacional de Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran) anunció este miércoles rebajas de 5 y 10 pesos en los precios del pasaje en los microbuses, minibuses y autobuses que utilizan gasoil de las rutas urbana e inter-urbana e inter-provincial, que están afiliados a ese sindicato.

También la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA) anunció rebajas entre RD$5.00 y RD$30.00; mientras que  la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) dispuso rebajas entre entre RD$3.00 y RD$10.00.

Alfredo Pulinario Linares (Cambita) presidente de la entidad choferil, afirmó que Mochotran tiene  más 22 mil chóferes afiliados, pero no todos aplicaran la rebaja de los 5 y 10 pesos, porque la mayoría utilizan GLP en sus vehículos y cerca del 50 por ciento no tienen la tarjeta Bonogas, principalmente los del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.

De acuerdo con una nota de prensa, dijo que la mayoría de rutas de vehículos afiliadas a Mochotran se encuentran ubicadas en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, pero la mitad de los chóferes usan como combustible el GLP y este carburante no ha bajado lo suficiente para aplicarles la rebaja de 5 y 10 pesos que estamos anunciando.

Consideró que la población y los usuarios del transporte deben beneficiarse de la rebaja que se están produciendo en la actualidad en el galón de gasoil, qué es el combustible que se utiliza en los vehículos de transporte inter-provincial.

“Es decir que hay una parte que tiene la tarjeta de bonogas, pero hay otros que no la tiene, nosotros hemos reclamado a las autoridades del Gobierno del presidente Danilo Medina, qué debe entregarles dicha tarjeta a aquellos chóferes que no la tienen que es un 50 % por ciento y sin embargo no lo han hecho”, adujo Cambita.

Calificó como anti-humano que algunos chóferes del transporte público estén recibiendo unos RD$400.00 (cuatrocientos pesos) de la tarjeta bonogas y otro no lo estén cobrando, además de eso el GLP no ha bajado lo suficiente, el cual debería de estar a RD$75 o a 50 pesos el galón, pero en este caso lo mantienen congelado semana por semana y cuando se les ofrece bajarlo solo le bajan un peso.

El presidente de Mochotran,  Alfredo Pulinario Linares (Cambita), aseguró que la rebaja de un peso en el GLP no compensa a ningún chófer que usa ese combustible para trabajar, además de eso no ha bajado de precio, el aceite, los neumáticos, las bujías, líquidos de frenos, los accesorios y repuestos de vehículos, todavía siguen por las nubes.

Estrangulan mujer para robarle seis mil pesos en Santiago


POR MIGUEL PONCE

Según el esposo de la víctima, la acción fue cometida por tres hombres, presumiblemente haitianos, los cuales los amarraron y mantuvieron en cautiverio
(Miguel Ponce ).
Santiago.-Una mujer fue hallada muerta con signos de asfixia, presumiblemente ahorcada por tres hombres que  la mantuvieron en cautiverio junto a su esposo.
El hecho en que murió Juana María Mercado,  de 64 años, se produjo en la comunidad El Níspero, de Jacagua.
Miguel Santos Tavárez, de 61 años y esposo de la víctima, narró que tres hombres presumiblemente de nacionalidad haitiana llegaron al hogar, los amarraron y obligaron a entregar seis mil pesos del dinero que tenían en la vivienda.
Dijo que los delincuentes estrangularon a su esposa, tras esta resistirse a ser maltratada en momentos que la amarraron y la mantuvieron en cautiverio.
Aunque el caso se produjo la noche del martes, fue en la mañana de este miércoles cuando se informó debido a que la casa está ubicada en una zona rural muy montañosa.
El caso es investigado por las autoridades policiales y del Ministerio Público en Santiago.

Anciana de 75 años le da un tiro a hombre que la agredió a pedradas

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción
Policia Nacional
Policia Nacional 

Una anciana de 75 años  hirió de bala a un hombre de 35, en el ensanche Espaillat, porque supuestamente la insultó y le lanzó varias pedradas, informó este miércoles la Policía Nacional.
Brígida Inocencia García (Ninisa) ya fue apresada por alegadamente herir en la pierna izquierda a José Luis Ramírez Marun, residente en la calle Horacio Ortiz Álvarez número16 del barrio Gualey.

De acuerdo con la Policía,  el incidente se produjo ayer martes poco después del mediodía en la calle Braulio Álvarez frente a la casa número 14 del ensanche Espaillat, donde reside la señora.

Esta dijo a la Policía, según una nota de prensa,  que hizo dos disparos hacia el suelo, con un revólver Taurus, calibre  38, serie EG73881, el cual porta con los permisos legal, pero vencido.
La detenida relató que le llamó la atención al hombre y a otros hombres que sostenían una riña frente a su residencia, pero que en vez de retirarse la insultaron y Ramírez Marun le lanzó varias pedradas.

Dijo que en esa circunstancia salió de su casa y enfrentó a Ramírez Marun y realizó dos disparos hacia el pavimento, uno de los cuales lo impactó levemente en la pierna izquierda.

La institución dijo que García entregó a la Policía el revólver con que hizo los disparos, tres cápsulas y dos casquillos que serán analizados por la Policía Científica.
La detenida  se encuentra bajo control del  Ministerio Público, y se espera que en las próximas horas sea presentada para conocerle medida de coerción.  

Maduro pide apoyo de empresarios para encarar crisis


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Fuente Externa)
CARACAS, Venezuela— El presidente Nicolás Maduro manifestó el martes la necesidad de que el gobierno trabaje en conjunto con los sectores productivos del país para impulsar la postrada economía venezolana, pero una vez el mandatario difirió el anuncio de medidas concretas para enfrentar la severa crisis económica que padece Venezuela.
Después de la declaración de emergencia económica que acordó Maduro la semana pasada, se esperaba que el gobernante en su encuentro con empresarios de los sectores públicos y privados hiciese "algunos anuncios", pero no fue así.
Luego de dar algunas orientaciones generales, Maduro se limitó a anunciar la creación del llamado Consejo Nacional de la Economía Productiva, integrado por casi cuatro docenas de personas de diversos sectores de la economía, una instancia que tendría como meta construir "alianzas estratégicas" con empresarios y trabajadores para superar las dificultades económicas que agobian a los venezolanos.
"Venezuela ha entrado en una verdadera crisis que amenaza la seguridad y los logros sociales alcanzados por la Revolución", como llaman el proyecto socialista ideado por el fallecido presidente Hugo Chávez, dijo Maduro en un acto transmitido a la nación en cadena de radio y televisión.
"Todo lo que vayamos a hacer debe tener al ser humano en el centro", aseveró, sin dar otros detalles.
Las autoridades anunciaron el 15 de enero un decreto de emergencia económica que le permitirá al gobierno disponer recursos especiales para atender los gastos del presupuesto; lograr financiamientos para recuperar la inversión; establecer límites máximos de ingreso y egreso de moneda venezolana en efectivo, y tener acceso a los medios de transporte, canales de distribución y almacenes privados.
La presentación del decreto coincidió con la difusión que hizo el Banco Central de Venezuela de la tasa de inflación que alcanzó para septiembre pasado una variación anualizada de 141,5%, mientras que la economía se contrajo en 7,1% para el tercer trimestre del 2015, cifras que Maduro consideró como "catastróficas".
Muchos venezolanos, incluso fieles seguidores del oficialismo, le han recriminado su falta de liderazgo para encarar la profunda crisis económica del país que se espera que se agrave este año, en parte por la tardanza de su gobierno en adoptar medidas de fondo para corregir las distorsiones de la economía.
Desde el 2006, los venezolanos enfrentan problemas de desabastecimiento, pero la situación se agravó en los últimos dos años coincidiendo con la caída de los precios del petróleo, principal fuente de ingresos en divisas del gobierno. La escasez se ha agudizado debido a que el gobierno redujo la venta de divisas oficiales, lo que impide a muchas empresas comprar en el exterior materias primas, repuestos y equipos.
Venezuela tiene una fuerte dependencia de las importaciones de bienes, entre los que se incluyen más de la mitad de los alimentos procesados y una amplia gama de productos que se consumen en el país.
Según los críticos del gobierno, el control de los precios de productos de primera necesidad, los engorrosos trámites para transportar o almacenar los artículos y las expropiaciones de empresas desalientan las inversiones y constituyen las principales causas de la escasez.
Maduro ha pedido apoyo a todos los sectores y al Congreso, que controla la oposición, para hacer frente a la crisis.
En aparente alusión a los temores expresados por opositores y algunos analistas de que el gobierno utilice la emergencia económica para agilizar las expropiaciones en el país, entre otras medidas que pudiesen coartar las libertades económicas, el presidente socialista destacó el martes que tiene el propósito de "establecer acuerdos distributivos, comercializadores, basados en las leyes de la economía y en el respeto a los derechos del pueblo".

Dominicana se entrena en intervención neurológica en EU


Violiza Inoa Acosta.
Violiza Inoa Acosta. (Fuente Externa).
La terapia endovascular neurológica permite recanalizar arterias obstruidas, restablecer la irrigación cerebral y preservar el tejido que no ha sufrido lesiones irreversibles luego de un accidente cerebrovascular (ACV).Esta reciente e innovadora especialización dentro del ámbito de la Neurología revoluciona el tratamiento de los ACV´s con el mismo éxito logrado en el intervencionismo cardiovascular, llamado comúnmente cateterismo. Dicho procedimiento, de igual manera, se emplea para tratar con éxito aneurismas, malformaciones arteriovenosas y otras afecciones y anormalidades cerebrovasculares.

Una médico dominicana, la doctora Violiza Inoa Acosta (egresada en el 2006 con el mayor índice académico de su promoción en la Universidad Iberoamericana, UNIBE), ha recibido entrenamiento continuo en la subespecialidad de Intervencionismo Neurológico, desde julio del 2014 hasta la fecha, en el Hartford Hospital, CT.

Con anterioridad, ella estuvo en Harvard Medical School, donde fue adiestrada en el período 2013-2014 en Neurología Vascular dentro del Beth Israel Deaconess Medical Center. De 2009 a 2013, la doctora Inoa Acosta realizó estudios de postgrado en University of Connecticut School of Medicine, Farmington, CT., lo que abarcó el internado y la residencia médica en Medicina Interna y Neurología, respectivamente, en los centros Saint Francis Hospital/Hartford Hospital y John Dempsey Hospital/Hartford Hospital.

Esta joven especialista de 33 años dispone de licencia del Estado de Massachusetts, la cual recibiera al aprobar el Board Registration in Medicine. Posee asimismo acreditación profesional otorgada por el Estado de Connecticut y obtuvo en el 2014 el Board in Neurology by The American Board of Psychiatry and Neurology, con lo cual alcanzó la certificación de especialista en Neurología. Dentro de sus competencias consta el empleo de la tecnología del Transcranial Doppler Ultrasound (2014). Sus contribuciones científicas incluyen ponencias y artículos en revistas especializadas sobre tópicos relacionados con la Neurología.

La doctora Inoa Acosta concluirá en junio del presente año su especialización en Intervención Neurológica. Cabe señalar que en los Estados Unidos es muy reducido el número de neurólogos graduados en dicha especialidad. A escala mundial, asimismo, son muy pocas las mujeres que incursionan en esta rama de la medicina.

Ella vive en Hartford, CT, donde ha fijado residencia junto a su esposo, el Dr. Andrés Ramos Henríquez, médico dominicano psiquiatra, especializado en niños y adolescentes.

Roberto Rosario advierte JCE sólo inscribirá candidatos electos en una convención

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

El magistrado afirma que si en este año no es aprobada la ley de partidos, el sistema “está llamado a colapsar”
Roberto Rosario, presidente de la JCE, afirma que uno de los mayores legados que dejará su gestión es una Junta institucionalizada.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, afirma que uno de los mayores legados que dejará su gestión es una Junta institucionalizada. (Kelvin Mota).
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió ayer a los partidos que no inscribirán candidaturas de organizaciones políticas que no hayan elegido a sus postulantes en una convención de delegados y consideró que las encuestas o primarias son métodos que tienen un valor interno para los partidos, pero ninguna valía para el organismo arbitral desde el punto de vista jurídico.

En ese sentido, Roberto Rosario indicó que “ha muerto la democracia interna” en las organizaciones, al ser sustituida “por decisiones unilaterales al margen de la voluntad de sus miembros”, lo que ha ocasionado -según dijo- que en este período electoral los partidos hayan sufrido el mayor daño en toda su historia.

Entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe, el magistrado informó que el proceso para la inscripción ha sido automatizado de manera tal que si en el expediente no se presentan pruebas de la convención de delegados donde deben ser electos los candidatos por mandato legal, el sistema automáticamente rechaza la inscripción, sin ni siquiera llegar a ser conocido por el pleno de la Junta.

“Nadie que no sea electo por una convención, la Junta no lo va a inscribir, porque no puede. El que no tenga una convención no tiene por qué ir a la Junta, porque la Junta actúa apegada a la ley. El que no tenga convención no tiene nada que buscar, nada, porque la Junta lo va a rechazar”, dijo Rosario en el encuentro y respondiendo a preguntas realizadas por el director de elCaribe, Osvaldo Santana, así como de Héctor Linares, subdirector; Héctor Marte, jefe de Redacción de Apertura, y Sandra Guzmán, coordinadora de elCaribe digital.

Afirmó que del proceso electoral venidero lo que más le preocupa es precisamente que los partidos no están reflexionando sobre el mandato del artículo 69 de la Ley Electoral, que habla sobre el tema de la inscripción de las candidaturas y de la celebración de una convención de delegados como uno de los requisitos que deben cumplir los partidos, cuyas candidaturas deben ser inscritas en la Junta.

Asumió que los partidos no están conscientes de la situación porque están “muy quitados de bulla”, proclamando candidatos sin realizar convenciones de delegados y, por ende, sin cumplir con una serie de requerimientos que deben acatarse a más tardar 60 días antes del proceso electoral a luz de esa legislación.

Asimismo, el presidente de la Junta consideró que si este año no es aprobada una ley de partidos políticos y una ley de régimen electoral, el sistema de partidos “está llamado a colapsar” y las organizaciones políticas “condenadas a
desaparecer más temprano que tarde”.

“Ya ningún partido, por más pequeño o grande que sea, tiene mecanismos de arbitraje interno que le permitan garantizar lo que manda la Constitución”, sostuvo.

Consideró que ya no hay más tiempo para postergar la aprobación de esas legislaciones y apeló a que “pese a la terquedad de quienes ejercen la función legislativa”, que a su vez son representantes de los partidos políticos, al final “no van a optar por el suicidio”.

“El gran problema de la República Dominicana es que el Congreso lamentablemente no ha propiciado las reformas legislativas necesarias para tener el sistema electoral ideal y por esa razón hay un sistema administrativo electoral muy bien articulado y un atraso en materia legislativa. El Congreso no se ha puesto a la altura de las demandas de la población en la parte que tiene que ver con la reforma del sistema político y electoral”, afirmó Rosario.

Aseguró que esa realidad se convierte en una rémora que lo único que genera es discusión orientada al sistema electoral y como consecuencia el ciudadano ávido e interesado de que esas reformas se den, al no tenerlas por la vía legislativa, demanda de la Junta reformas que el organismo no puede dar, porque no son de su competencia.

Sobre la inscripción de candidaturas, Rosario afirmó, sin embargo, que los partidos tienen tiempo todavía de cumplir con la formalidad legal de las convenciones de delegados como una forma de salvar un poco la situación en la que se encuentran y no cosechar malos frutos después, por la siembra que están haciendo ahora.

“Aunque la democracia ya haya sufrido, aunque haya sido sustituida, y por eso tal vez no se ha aprobado la ley de partidos, están a tiempo”, sostuvo Rosario, quien estuvo acompañado durante la entrevista de los directores de Elecciones, de Informática y de Prensa de la JCE, Joel Lantigua, Franklin Frías y Félix Reyna, respectivamente.

Las elecciones ya están montadas en un 47.22%

La JCE está entrando a la fase de mayor definición del proceso electoral. En ese sentido, se informó que el proceso ya está montado en un 47.22%.

Roberto Rosario indicó que ya cerrado el proceso de renovación de cédulas para fines electorales, a partir de ayer la Junta está entregando el documento a los ciudadanos que no lo adquirieron dentro del plazo con una leyenda que explica que el mismo es legal, pero no válido para votar en el proceso del 2016. Asimismo, sostuvo que el hecho de que el padrón tenga solo unos 220,271 potenciales votantes más que el utilizado en el 2012, no significa que haya decrecido sino que este es el proceso más profundo de depuración que ha tenido el registro electoral. También, informó que la proclama, que da inicio oficial al período electoral, será dictada entre el día tres al cinco de febrero en un acto público para cuya realización están buscando las instalaciones adecuadas. Respecto a la observación, dijo que la JCE está propiciando que las del 2016 sean las elecciones mayor observadas de la historia.

Dice que acción de Ángel Lockward es equivocada

Al ser cuestionado sobre el recurso de inconstitucionalidad contra el voto de arrastre en el nivel congresual, que fue sometido por el abogado Ángel Lockward ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), Roberto Rosario consideró que la acción del jurista ha sido “equivocada” y que si él entiende que el voto de arrastre, del que se benefician los candidatos a senadores de los partidos políticos cuando un elector sufraga por un candidato a diputado, es inconstitucional a quien debe atacar es a la Ley Electoral y no a la resolución de la Junta.

En el recurso una de las peticiones principales que hace Lockward es que la JCE, que dispuso el sistema de arrastre para el cómputo de los escaños del Congreso Nacional, se abstenga de aprobar el uso de esa boleta electoral.

“Si el Tribunal Superior Electoral anula la resolución, no pasa nada. La Junta lo que debe hacer es emitir otra porque es que la ley dice que la Junta tiene que hacer eso así, entonces donde él (Lockward) debe dirigirse es hacia la ley. Hasta que esa ley esté vigente la Junta no puede hacer nada”, precisó el magistrado Rosario.

Asesinan al jefe de prensa del Gobierno de Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

Ricardo Durán.
Ricardo Durán. 
CARACAS, Venezuela (AP) — El jefe de prensa de Gobierno del Distrito Capital fue asesinado la madrugada del miércoles en el oeste de Caracas por presuntas bandas criminales, anunciaron las autoridades.

El periodista oficialista Ricardo Durán, que se desempeñaba como jefe de prensa del Gobierno del Distrito Capital, fue asesinado la madrugada de este miércoles al llegar a su residencia en la barriada popular de Caricuao, al oeste de la ciudad, indicó en su cuenta de Twitter el ministro de Comunicación, Luis José Marcano.

Los organismos de seguridad se trasladaron al lugar para iniciar las averiguaciones, dijo Marcano sin ofrecer más detalles.
"Vamos a esperar los resultados de la investigación como corresponde, el Estado hará justicia con esta tragedia", agregó.

Al lamentar la muerte de Durán el ex congresista oficialista Freddy Bernal dijo en su cuenta de Twitter que el periodista fue asesinado por "bandas criminales".

Venezuela es uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de homicidios que según estimaciones de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia cerró el 2015 en 90 por cada 100.000 habitantes, pero que de acuerdo con los registros oficiales está en 39 por cada 100.000 habitantes.