algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS. El Sindico de esta ciudad, Arquitecto Tony Echavarría, exhorto a la población a conducirse con prudencia durante esta Semana Santa.
El sindico municipal pidió a los conductores de vehículos conducir con prudencia, a no manejar si están ingiriendo vividas alcohólicas, para evitar que se sucinten echos lamentable en las carreteras, playas y balnearios durante el asueto de esta semana mayor .
"A los que se van de vacaciones, si manejan no tomen, disfruten con cuidado, recuerden que sus seres queridos los esperan...", esas expresiones fueron parte de un llamado que el ejecutivo hizo por vía de la red social de Facebook.
En su mensaje, Tony Echavarría consideró que esta fecha memorial en la que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de de Jesucristo, es motivo para manejarnos con prudencia en estos días de la semana mayor.
El Alcalde municipal y aspirante a reelegirse en esa misma posición, dijo esperar en silencio delante de Dios, porque de El provendrá su victoria."
Exhorto a sus seguidores a evitar las confrontaciones durante esta semana de reflexión y siempre; Echavarría recordó a todos la necesidad de perdonar y demostrar al prójimo la hermandad que debe existir entre todos, independientemente de la organización política a la que una persona perezca.
Tony Echavarria considero fundamental que se maneje con prudencia, haciendo uso del cinturón de seguridad y conducir con comedimiento para evitar que ocurran accidentes durante esta semana santa.
El ejecutivo municipal, sugirió reflexionar y acercarnos mas a Dios, en estos días del feriado de la semana mayor y siempre; recomendó a la población asistir a las iglesias durante estos días de la semana santa, ocasión para reflexionar y tratar de ser mejores seres humanos.
Por MILLIZEN URIBE
Hoy en día, vivimos en un mundo que va tan rápido pero tan rápido que pocas veces nos detenemos a analizar o pensar el significado de las cosas. Este proceder también es aplicable a ocasiones especiales como la Semana Santa, un período en el que desde hace decenas de año se bebe, se come y se viaja mucho pero se piensa poco.
Con la intención de que en este 2016 hagamos un alto en el camino, te hago la invitación a que nos demos el lujo de pensar y así, analicemos el origen y significado de esta Semana Mayor. ¿Aceptas?
El Domingo de Ramos. Con este día empieza de manera formal la Semana Santa. Es un día importante debido a que representa la llegada de Jesús a Jerusalén, lo que de acuerdo a la biblia, hizo montado en un burro.
Hoy en día la iglesia católica recuerda este día oficiando misas en la que los feligreses llevan ramas de olivo o de palma, como un símbolo de la fe renovada.
Lunes Santo. Es de gran significado histórico porque fue el día en que Jesús se dirigió el templo y lo encontró convertido en un mercado.
Martes Santo. De acuerdo a las escrituras cristianas fue en este día en el que Jesús anunció su muerte, causando un gran pesar entre sus discípulos.

Jueves Santo. Aquí inicia el Triduo Pascual, por lo que la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Cristo. Además, se realiza el lavatorio de pies, que recuerda el momento en que Jesús llega al Cenáculo y lava los pies de sus discípulos uno a uno.
Viernes Santo. La conmemoración de la muerte de Jesús en la Cruz es el elemento céntrico de este día. Durante el Viernes Santo se realiza la adoración del Árbol de la Cruz y el Via Crucis. Es el único día del calendario litúrgico donde no se celebra la eucaristía.
Sábado Santo. Este día la Iglesia católica conmemora a Jesús en el sepulcro. Es cuando se celebra la Vigilia Pascual, en la que se vela para expresar que los fieles siguen en la espera de la resurrección de Cristo.
Domingo de Resurrección. Es, definitivamente, un día de júbilo para la comunidad cristiana porque se recuerda la resurrección de Jesús y su ascensión a los cielos. Aleluya Cristo resucitó, la madrugada del Domingo es tan sólo uno de los tantos himnos que con alegría entonan los cristianos este día.