Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 13 de octubre de 2014

Corte Suprema de El Bronx: Desestiman demanda contra Fefita La Grande

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La Corte Suprema de El Bronx desestimó la demanda contra Fefita La Grande y el empresario Vidal Cedeño que interpuso la empresa Prolaga, bajo el alegato de que la artista había violado un acuerdo tras su arribo, hace unos meses, a esta ciudad.
El tribunal desechó la demanda “por entender que no existe claridad en los documentos y argumentos que esgrime la empresa para reclamar compromiso contractual a la merenguera”.
El tribunal también anuló la orden de restricción temporal que pesaba contra la artista, quien hacía trece años que no pisaba suelo estadounidense.
El juez estableció que Rafael Gil Tavares, propietario de Prolaga, su socio Rafael Luna y su asesor, el abogado Kenny Núñez, se apoyaron para hacer su reclamo en dos supuestos contratos que habría firmado Fefita el 15 de abril del 2005 y el 26 de febrero del 2010.
“El tribunal determinó que ninguno de los dos contratos se sustentan en un documento íntegro, formal, que le confiera calidad de documento contractual, por lo que no les reconoció validez legal", indicó el juez que atendió el caso, según una nota publicada este lunes por Noticias SIN.
Explicó que para el veredicto se tomó en cuenta la declaración de "La Vieja Fefa", ya que los documentos presentados por la parte demandante estaban incompletos.
La posibilidad de un acuerdo contractual entre la merenguera típica y Prolaga parecía depender de que la empresa le consiguiera a la artista una visa de trabajo en Estados Unidos, lo que nunca hizo, ya que el visado lo obtuvo Cedeño.

Paciente de ébola genera anticuerpos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La auxiliar de enfermería contagiada de Ébola en España, Teresa Romero, está generando anticuerpos y la carga viral en su cuerpo disminuye, informó el profesor Luis Enjuanes, miembro del comité creado para el seguimiento del brote de este virus.
Romero, quien se infectó con el virus cuando atendía al misionero español Manuel García Viejo, repatriado desde Sierra Leona y que murió poco después a consecuencia del Ébola, "no ha perdido las facultades mentales en ningún momento", según Enjuanes,
Este profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y que forma parte del Comité Científico sobre el ébola, destacó que la paciente ha generado por si misma anticuerpos contra el virus, y eso es "muy positivo", e indicó que Romero "no ha perdido las facultades mentales en ningún momento".
En la evolución de la paciente influye "muchísimo" que es joven, porque la fuerza del sistema inmune está muy relacionada con la edad, señaló.
Además, la función del hígado se ha recuperado "mucho", según dijo al resaltar que hay que mantener las reservas porque estos pacientes tienen una falta de función de los pulmones que es muy importante en su recuperación y puede suponer una complicación grave en cualquier momento.
Con los dos tratamientos que se le han aplicado a la paciente: uno de anticuerpos producidos a partir del plasma de una donante, la monja Paciencia Melgar, y un antiviral, "la carga viral le ha bajado de forma muy fuerte", resaltó el experto.
Luis Enjuanes declaró que la falta de función de los pulmones es consecuencia de "una inflamación".
Preguntado sobre si tendrá posibles secuelas una vez que logre su recuperación, respondió que "probablemente no" debido a la edad de la enferma, de 44 años.
Este científico destacó la profesionalidad del equipo médico que trata a la paciente, encabezado por el doctor José Ramón Arribas, director de la Unidad Infecciosa del complejo hospitalario de La Paz-Carlos III, en Madrid, donde está ingresada la auxiliar de enfermería infectada del Ébola.
También aseguró que los expertos en laboratorio no tienen "peligro" al realizar las evaluaciones de las pruebas con el ácido nucleico del virus, debido a que a las muestras biológicas del paciente se les añade un liquido que inactiva completamente cualquier virus infectivo que pueda existir.
El riesgo de dicho personal es "casi nulo" y se limita a una única etapa, que dura segundos y que se lleva a cabo en laboratorios de contención virológica y en cabinas de seguridad biológica.
Por último, Enjuanes aseguró que los perros se pueden infectar por el virus de Ébola pero no está "muy clara" la transmisión potencial del virus del perro al hombre; solo hay un trabajo que indica que podía suceder, por lo que se requieren más comprobaciones.
En ese contexto, el científico se refirió al perro de la paciente y su marido, llamado Excalibur y que fue sacrificado como medida preventiva.
"Todos sentimos sacrificar a un animal que el pobre no tiene culpa ninguna pero dadas las circunstancias pues parece que ha sido prudente", concluyó Enjuanes.

El hallazgo que tiene en vilo a todo Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A casi una semana del hallazgo, Nueva York sigue sin poder resolver el misterio. La semana pasada una señora paseaba con su perro por el Central Park cuando vio algo raro debajo de unos arbustos. Su perro se acercó y encontró el cadáver de un cachorro de oso con visibles señales de golpes y maltrato.
El oso no pertenecía al zoológico del parque. Las autoridades aseguraron que esa especie (un oso negro) no integra ni integró el staff del parque.
El cadáver del oso fue aparentemente dejado en ese lugar, cerca de la calle 69. La agrupación de la policía contra la crueldad animal investiga el incidente, de acuerdo con el diario The Wall
Street Journal. Informes preliminares informaron que el cadáver tenía señales de traumas.
Una vocera del organismo encargado de la conservación del Parque Central indicó que no tenían conocimiento de si el animal fue herido y muerto en el parque, según el Journal.
Esto ocurre luego que en agosto del año pasado fue encontrado el cadáver de un tiburón en el Metro de Nueva York.

Culmina con éxito III Muestra de Cine Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
Por OLMEDO PINEDA
MADRID, España.-  Con gran éxito fue clausurada elpasado día 4 la III Muestra de Cine Todo Cine-Todo Dominicana,  que desde el 29 de septiembre se celebró en el cine Palafox y Casa de América.
En el acto de inauguración fueron reconocidos Lola Salvador, con el Premio Nacional de Cinematografía 2014, y Juan Fernández, Actor Dominicano Destacado en el Cine Norteamericano, tras lo cual fue proyectada la película Código de Paz, de Pedro Urrutia, quien pafrticipó en la entrega de los galardones.
Como parte de las actividades, se celebró el Primer Mercado de Cine Dominicano en España en Casa de América, donde productores y distribuidores cinematográficos de la República Dominicana y de España presentaron sus propuestas e intercambiaron contactos.
En adición a los cortos y películas proyectados, se  exhibió una edición especial de cortos, correspondientes al Festival del Minuto por el Derecho a la Alimentación y el Festival del Minuto Juan Pablo Duarte, con los auspicios de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.
Para esa actividad vino una delegación de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, encabezada por Marcos Cross Sánchez, Marino Antonio Peralta y Exzel Báez..
Al final de las jornadas,  se celebró una fiesta VIP en la que se reunieron destacados profesionales del séptimo arte e invitados especiales en un pub de Madrid.
Las actividades contaron con la presencia del embajador de la República Dominicana en Madrid, César Medina Abreu; Gonzalo Ortiz Lázaro, director de Inmigración de la Comunidad; Katia Miguelina Jiménez, jueza titular del Tribunal Constitucional de la República Dominicana; Ivette Marichal, directora de DGCine; Rafael Cabrera, director de Políticas de Marketing del  Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y Juan Alía, responsable de Marketing de La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA)

Culmina con éxito Festival Hispanidad

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Culminó con éxito este domingo la celebración del Tercer Festival de la Hispanidad, donde el Consulado de la República Dominicana jugó un papel estelar.
El cónsul Franklin Grullón agradeció al cuerpo consular, a la oficina de Turismo de la República Dominicanaen San Juan y a todos los que asistieron al evento, realizado en el Paseo de la Princesa, del Viejo San Juan.
“Este festival ha sido una excelente oportunidad de confraternizar y estrechar lazos con otras culturas. Durante el mismo, todos compartimos como hermanos”, dijo.
Además del Consulado de la República Dominicana, este año participaron sus iguales de España, Perú, Colombia y Argentina.
Los anfitriones fueron la Cámara de Comercio Española en Puerto Rico y el municipio de San Juan.
Los asistentes disfrutaron de un espectáculo artístico y comida típica de cada país.

Julio César Valentín dictará conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El senador por la provincia Santiago de los Caballeros, en la república Dominicana, y miembro del Comité Político del PLD, Julio César Valentín, dictará en esta ciudad una conferencia titulada “Valores Fundamentales de un Partido Progresista”.
La misma tundra lugar a las 18:00 horas (6:00 pm) en el local de la seccional Alberto Aybar del PLD, localizado en la calle Otamendi, número 5, del sector Estrecho.
Valentín es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con postgrado en Relaciones Internacionales y diplomado en el Centro Regional Universitario de Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha realizado cursos de postgrado en Comercio Exterior, Relaciones Internacionales y Diplomacia, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Juramentan núcleo Alianza País

algomasquenoticias@gmail.com
Por DOMINGA VALDEZ
SANTURCE, Puerto Rico.- Fue juramentado este domingo el Núcleo Alianza País, que coordinará el destacado atleta y profesor universitario, Dioris Contreras.
El Núcleo se compone de jóvenes, mujeres y hombres con "profundas convicciones democráticas, que lucharán con verdadero amor patrio, para refundar la Republica Dominicana".
Integran el organismo, además, Katy Cruz Adames, secretaria de Actas; Pedro Ciprian, Organización; Andrés de León, Comunicación; José Ramón Rodríguez, Asuntos Electorales, y Denny Ramírez, Finanzas..
También, Nelsy Delgado, secretaria de Formación y Capacitación; Mabell Vásquez, Manuel Pérez, Manuel Liranzo, Miguel Pichardo, Margarita Pantaleón, Nelson Pimentel y Aguido Amaro.
Contreras informó que ya cuentan con decenas de afiliados y que en el plan de trabajo aprobado, contemplaron iniciar dentro poco la campaña Un Millón de Amigos y Amigas de Alianza País.
Agregó que tanto él, como el resto del grupo asumieron el compromiso de producir un cambio de rumbo que les permita pagar la deuda histórica de refundar a la República Duartiana.

Harán Primer Congreso de Comunicación Política en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- Ocho consultores internacionales en marketing político y estrategia de campaña electorales participarán en el Primer Congreso Internacional de Comunicación Política que se realizará en la República Dominicana el 21 de este mes. 
El publicista Carlos Azar, presidente de Cazar DDB, agencia publicitaria que organiza la actividad, informó que uno de los temas que será analizado en este cónclave es el de la “campaña sucia, o campaña reveladora en un proceso electoral.
Asimismo, dijo, que será debatida la ley de partidos y el tono de la campaña electoral, el cual envuelve el nivel de agresividad o normalidad en que se desarrolla. Dos panales serán moderados por Jorge Suncar y la periodista Alicia Ortega.
También, la innovación y creatividad, social media, publicidad política, comunicación 30-campañas legislativas, mujeres y política, casos de campañas exitosas, entre otras. 
Azar explicó que la actividad está “motivada en el interés de ayudar a seguir desarrollando una comunicación política de calidad en República Dominicana”.

BC: crecimiento PIB 2014 llegaría a 6.0%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 5.5% y 6.0% al concluir el 2014. 
Este pronóstico coincide con la información del Fondo Monetario Internacional que sitúa a República Dominicana entre los países que tendrán mayores crecimientos en  el hemisferio.
Informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país ha aumentado en la última década.
“El stock de IED pasó de $ 7.684 mil millones en 2004 a $ 26,5 mil millones a finales de 2013, un aumento de $ 18.9 mil millones, o 245.5%, en 10 años”, expuso.
Dijo que este significativo aumento representa un caudal medio anual de alrededor de $ 2 mil millones.
Expuso que los principales factores que han influido en este aumento son la estabilidad macroeconómica del país que se caracteriza por un crecimiento económico sostenido.
También la baja inflación, la estabilidad relativa del tipo de cambio y una sana financiera, líquido, solvente, y el sistema está bien capitalizado.
“La Ley de IED ofrece facilidades y garantías a los inversionistas extranjeros que son iguales a las de los dominicanos, que proporciona seguridad jurídica a las normas y reglamentos claros con incentivos para los inversores en los diferentes sectores”, dijo Albizu.
Además, citó la estabilidad política y la paz social, marcada por un estado de derecho que impera en la libre empresa y el Estado democrático de larga data.
Entiende que otro aspecto importante es la participación del país en los principales acuerdos comerciales como el DR-CAFTA y el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA), entre otros, que le hacen ser un destino de inversión que puede tomar ventaja de estos acuerdos.
“La existencia de una excelente carretera, puerto, y la red de infraestructuras aeroportuarias, este último con ocho aeropuertos internacionales, también es importante, como es nuestro sistema de telecomunicaciones de clase mundial”, dijo.
El funcionario emitió estas consideraciones en una entrevista con  The Business Year.

Emplearán a 6 mil en zonas francas de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos 86 empresas de zonas francas colocarán 6 mil 531 trabajadores, informaron el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Consejo Nacional de Zonas Francas de xportación (CNZFE) y la Asociación de Zonas Francas (ADOZONA).
Indicaron que las ofertas abarcarán 25 áreas, entre ellas mil 150 puestos para profesionales y técnicos en ingeniería industrial, alimentos, mecánica, civil, gerentes de recursos humanos, economistas, programadores y supervisores. Además, 34 cargos en áreas administrativas y 5 mil 347 para operarios.
Manifestaron que estarán disponibles en los parques industriales de las provincias de Santo Domingo, Santiago, El Seibo, La Vega, Espaillat, Valverde, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia y Pedernales.

Ven "ligero" informe muertes de 11 niños

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Pediatría calificó de ligero, contradictorio y sin base científica el informe de la comisión presidencial que investigó el fallecimiento de 11 niños en el hospital infantil Robert Reid Cabral. 
Consideró que un cambio de las autoridades de salud no resuelve las deficiencias que arrastran los hospitales públicos del país.
Aseguró que la precipitación, ligereza y contradicción con que se elaboró el informe preliminar condujo a conferir conclusiones inexactas sobre negligencia médica. 
"Para analizar objetivamente las causas de defunción de esos infants, se precisa -como en todo caso médico- del experticio final que lo determina la realización de una autopsia, procedimiento el cual no se ha realizado y, por lo tanto, no es posible inferir con certeza definitiva e incriminatoria las causas de muerte de estos niños”, sostuvo.
Recordó que "muchas veces, a pesar del esfuerzo y la atención correcta de los médicos, en los pacientes críticamente enfermos la vida está altamente comprometida.  
Explicó que "los gérmenes nosocomiales, que pueden causar la muerte, son una flora bacteriana normal de todos los centro de salud del mundo, no importa su carácter".

Hospital de Santiago también está en crisis

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SABANETA, La Vega.-  El Banco de Reservas concederá un financiamiento un financiamiento de RD$200 millones a 50 empresas que agrupan ados mil 500 productores de vegetales chinos.
Para esos fines la entidad bancaria suscribió un acuerdo con la Asociación Dominicana de Exportadores de Vegetales Orientales (ADEXVO). De esos recursos aprobó préstamos por RD$135 millones, de los cuales fueron desembolsados los primeros RD$33 millones.
Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de la institución financiera y el presidente de ADEXVO, Pedro Restituyo, rubricaron el convenio en la sede de la organización de productores, en esta localidad vegana.
Ramírez Paniagua ratificó el compromiso de Banreservas de respaldar a los distintos sectores productivos del país para que puedan crecer, crear riquezas y generar empleo.
Sostuvo que de ser necesario duplicaría la cartera de préstamos a los productores de vegetales chinos agrupados en ADEXVO, os cuales exportan más de 100 millones de dólares hacia Estados Unidos y otros destinos.
Reiteró que además de asumir el rol de educar financieramente a sus clientes y al ciudadano común, Banreservas trabaja para  crear las condiciones que permitan acceso al crédito y eviten caer en las garras de la usura.

Expertos analizan nuevos desafíos salud mental en las Américas

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  Promover servicios de salud mental accesibles, inclusivos y de calidad para la atención de salud de las personas con trastornos mentales es uno de los principales desafíos que enfrentan los países de la región, coincidieron en afirmar hoy expertos que participaron del panel Salud mental, nuevos desafíos para las Américas, organizado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en colaboración con la Universidad George Washington. 
El evento sirvió como marco para la presentación del nuevo Plan de Acción sobre Salud Mental de la OPS/OMS, aprobado el 1 de octubre pasado por su Consejo Directivo. “Este plan es la respuesta técnica y política en las Américas a la problemática de los trastornos mentales”, señaló el jefe de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OPS/OMS, Jorge Rodríguez, y subrayó que “la Organización está comprometida con la necesidad de actuar para reducir la carga que significan los trastornos mentales y debidos al uso de sustancias psicoactivas, y para mejorar la capacidad de los Estados Miembros de responder a este reto creciente”.
Se estima que, aproximadamente 7 de cada 10 adultos que tienen un trastorno mental no recibe tratamiento en servicios de salud en las Américas. “El gran reto que hoy enfrentamos es la gran brecha de tratamiento que aún existe”, indicó Rodríguez. “Derribar las barreras de acceso a los servicios dentro de una política de cobertura universal es la clave, y esto pasa por la integración de la salud mental en los servicios generales de salud, en particular en la atención primaria”, aseguró.
En la región, entre el 19% y el 24% de la población adulta sufre de algún trastorno mental. La depresión sigue siendo el principal y es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres. Unas 65.000 personas mueren por suicidio cada año en la región. También los trastornos por uso de alcohol y sustancias psicoactivas son un problema creciente y con gran impacto social, aunque a menudo no hay servicios adecuados para atender esta situación. 
A pesar de la implicancia para la salud que tienen estos trastornos, los recursos destinados por los países para afrontarlos “son insuficientes, están distribuidos desigualmente y, en ocasiones, son utilizados de modo ineficaz”, consideró el subdirector de la OPS/OMS, Francisco Becerra, y apeló a unir esfuerzos y tomar acciones claves en este campo. 
El plan de acción de la OPS insta a los países a evolucionar hacia un modelo de atención a la salud mental integral, descentralizado, participativo, basado en la comunidad, vinculado con la atención primaria de la salud, al que todos quienes lo necesiten puedan acceder, sin importar su condición, y donde existan servicios calificados de tratamiento y rehabilitación psicosocial.
Los diez principales desafíos en salud mental para las Américas según este Plan son:
1.   incluir la salud mental como una prioridad dentro de las políticas nacionales de salud;
2.   fortalecer los marcos legales para proteger los derechos humanos de las personas con trastornos mentales;
3.   promover el acceso universal y equitativo a una atención de salud mental de calidad;
4.   evolucionar del modelo centrado en los hospitales psiquiátricos hacia uno de base comunitaria con servicios de salud mental descentralizados y cercanos a la población; 
5.   asegurar el apoyo psicosocial a la población en situaciones de desastres;
6.   implementar acciones intersectoriales para la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos mentales; 
7.   emprender intervenciones para la prevención del suicidio; 
8.   implementar programas para atención de los problemas de salud mental en el adulto mayor, en particular las demencias;
9.   asegurar un abordaje de salud pública ante los problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas; y
10.   asegurar la participación de la sociedad civil en la planificación e implementación de los programas de salud mental.

Fracasa el control de ratas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York pierde la batalla frente a las ratas. Las quejas sobre estos roedores que la ciudadanía presentó al número telefónico 311 y por internet aumentaron de 22.300 el año fiscal 2012 a 24.586 el año siguiente, dijo el domingo el contralor municipal Scott Stringer.
"Las ratas son un insulto diario nauseabundo para los neoyorquinos, sea que pasen rápidamente por los pies de la gente en las aceras, invadan casas donde duermen niños o deambulen numerosamente en los restaurantes", declaró Stringer.
El Departamento de Salud municipal carece de una gestión eficaz de su programa de control de plagas, según una auditoría a cargo de la contraloría, afirmó Stringer.
Los inspectores de salud no siempre observaron sus propios protocolos y en 160 casos no se efectuaron inspecciones en el terreno, agrega la auditoría.
"Sin una respuesta cuidadosa y oportuna del gobierno municipal a las quejas de la ciudadanía, el problema persistirá", aseguró el funcionario.
El Departamento de Salud dijo en un comunicado que "está totalmente en desacuerdo" con las conclusiones de la auditoría y ha adoptado medidas preventivas para la exterminación de plagas en la ciudad.
"Creemos que los auditores llegaron a las conclusiones incorrectas porque se concentraron solamente en las denuncias e ignoraron el hecho de que la respuesta a las quejas es una pequeña parte de la estrategia general del departamento para descubrir dónde hay ratas, avisar a los dueños sobre las medidas y tomar medidas para exterminar a los roedores e impedir que vuelvan a aparecer", dijo el departamento.
Los auditores encontraron que en 24% de los casos examinados la agencia no atendió quejas dentro del periodo establecido de 10 días ", según Stringer.
Además, las medidas fueron suspendidas prematuramente en algunas quejas antes de completarse el número de inspecciones obligatorias, según la auditoría.
En el año fiscal 2013 no hubo señales de evaluaciones en 44% de 386 casos en los que los inspectores solicitaron servicios de control de plagas.
El contralor también informó que el departamento no notificó a algunos dueños de inmuebles sobre las órdenes municipales de que se eliminaran las condiciones que favorezcan la proliferación de los roedores, lo cual aumentó el riesgo de que la plaga de ratas pudiera propagarse por los vecindarios.
La contraloría recomienda que el Departamento de Salud identifique las quejas que llevan mucho tiempo pendientes, asegure que se cierren las denuncias después de un solo intento por acceder al lugar afectado y que los problemas en el terreno se enfrenten de manera eficientes.

Leonel Fernández resta importancia abucheos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A finales del pasado mes de septiembre, vociferando consignas y con pancartas, un grupo de dominicanos residentes en  Nueva York protestó en contra la presencia en esa ciudad del  expresidente Leonel Fernández, quien desarrolla, desde la semana pasada, una  agenda de trabajo en Estados Unidos.
Los manifestantes se apostaron  frente al restaurante South Beach, ubicado el Alto Manhattan, donde el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostenía un encuentro con la alta dirigencia del partido en esta urbe,  entre los que figuran miembros del Comité Central.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre el particular Fernández restó importancia a la acción y este es el video:
jt/am
 

Frente Amplio NY juramenta directiva

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Con la asistencia de decenas de militantes, el partido Frente Amplio juramentó este domingo su nueva directiva.
La misma quedó integrada por Luis Acosta, presidente; Mónica Zapata, secretaria de Organización; Adolfo Faña, Educación; Franklin Alvarez, Finanzas; Lorenzo Castillo, Asuntos Electorales; Fausto Echavarria, Prensa y Propaganda, y William Guerrero, Acta y Correspondencia.
La juramentación estuvo a cargo de John Ramírez, presidente del Comité de Héroes y Heroínas de la Patria.
Acosta agradeció su elección y prometió que dedicará sus esfuerzos a combatir la desigualdad social, "empeorada por la política de entreguismo, corrupción, clientelismo y tráfico de influencias del PLD".
"Es una vergüenza ver cómo esa gente ha mancillado nuestra soberanía y regalado nuestros recursos naturales a las transacionales para que continúen saqueando nuestro oro y destruyendo nuestras fuentes de agua", indicó.
Acosta también se comprometió a fortalecer la política de unidad, expresada y desarrollada con la Convergencia por un Mejor País, "priorizando nuestros vínculos de acción con todos los partidos, organizaciones sociales y personas independientes que entiendan que el objetivo común debe ser desplazar a esas élites corruptas que nos han gobernado. Sólo así podremos lograr las transformaciones profundas que reclama la sociedad".
"Los frenteamplistas no podemos seguir aceptando que después de 53 años de vida democrática, todavía el 50% de los dominicanos se encuentra en situaciones de pobreza y más de un 20% vive en pobreza extrema", exclamó.
Agregó que "tampoco podemos continuar aceptando que, a pesar de que al sector educación le fue asignado el 4% de nuestro Producto Interno Bruto, tenemos un millón y medio de dominicanos que no saben ller ni escribir. No podemos ser insensibles ante esa realidad, agravada por el abandono, inseguridad, hacinamiento, insalubridad y falta de oportunidades que vive nuestra población".
Muerte niños Robert Reid Cabral
Acosta también criticó en su discurso el fallecimeinto de once niños en un fin de semana en el hospital Robert Reid Cabral, de Santo Domingo, lo que atribuyó a la desigualdad social y la mala distribución de los recursos.
Asimismo, dijo que propondrá a la Convergencia movilizarse hacia el interior de la República Dominicana, para "rescatar a nuestros campesinos, que se encuentran en total abandono y miseria, porque sus tierras están en manos de terratenientes y grandes corporaciones agrícolas, lo que imposibilita nuestra independencia económica".
"También nos aseguraremos de que el NO a la explotación de Loma Miranda sea extendido a las minas de carbón y los aserraderos, ya que provocan los mismos daños a nuestro medio ambiente", afirmó.
Mensaje Fidel Santana
Durante el acto fue leído un mensaje de Fidel Santana, presidente del Frente Amplio y candidato presidencial de esa organización, quien felicitó a los juramentados y los exhortó a mantenerse "al píe del cañón" hasta lograr el poder en 2016.
En la actividad, realizada la noche del domingo en el club Tamboril, del Alto Manhattan, también habló Mónica Zapata, presidente saliente, quien hizo una breve reseña de su gestión
Aliados
A la misma asistieron dirigentes de otras organizaciones aliadas al Frente Amplio, entre ellos Luis Emilio Ducasse, presidente en Nueva York del Partido Revolucionario Moderno (PRM); David Williams, José Coronado y Andrés Castro, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Delfín López, del MPD; Miguel Palacios, Gregorio Mercedes y Angel Mescaín, de Alianza País, y Nancy Guerrero, del Partido Comunista del Trabajo (PCT).
También, Dario Abreu, secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Radhamés Morales, Wilson Spencer, William Cabrera, Manuel Castro, Luis Manuel Reyes, Joaquin Rivera, Félix Severino, Roberto Castillo  y Julián Vásquez, entre otros.
La parte artistica estuvo a cargo de Dagoberto López (Coño) y Félix García, quienes declamaron una poesía, así como de Nino Correa (El Cantante del Pueblo), que interpretó cuatro canciones de corte romántico.  
El acto fue magistralmente moderado por la periodista Niurka Rivera.
Fotos: OLIVER PAULINO
jt/am

Celebran día de la hispanidad en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más de 8,000 personas desfilaron el domingo por la emblemática Quinta Avenida de Manhattan para celebrar el Día de la Hispanidad y la unión entre los pueblos latinoamericanos en Nueva York.
El desfile celebraba su cincuenta edición, por lo que en esta ocasión cada país latinoamericano estuvo representado por un Gran Mariscal que abrió el desfile junto al cónsul de España en Nueva York, Juan Ramón Giménez, y también junto al presidente del Comité del Desfile, Edgardo Alonzo.
"Cuando los fundadores hicieron este desfile, nunca se imaginaron la magnitud y la historia que íbamos a hacer la comunidad hispana. Ojalá podamos seguir manteniendo esta unión, ya que, al vivir lejos, tenemos que luchar para que no se pierdan las costumbres ni la identidad de ningún país", dijo Alonzo a Efe.
Cientos de miles de asistentes, según datos de la organización, contemplaron los bailes tradicionales, las carrozas y la música de sus países desde los márgenes de la avenida, mostrando una buena sintonía entre los latinoamericanos y la ciudad de Nueva York.
Según el diácono argentino Carlos Porcel, que lucía la cinta de Gran Mariscal de su país, la celebración en la Gran Manzana "representa la unión de los hispanos que estamos lejos de nuestros países y gozando de poder compartir este día con todos los hermanos".

Universidad del Caribe tiene más de 23 mil estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Universidad del Caribe arriba a sus 20 años de fundada con  una matrícula superior a los 23,000 estudiantes y más  de 2,000 becas concedidas a personas de bajos recursos y  necesidades especiales.
Su rector, doctor José Andrés Aybar Sánchez, destacó que este aniversario significa un mayor compromiso y nuevas iniciativas en el plano docente.
Durante esta trayectoria fructífera de 20 años, UNICARIBE trabaja en tres objetivos esenciales: construir conocimientos, promover valores y propiciar la creatividad, dijo.
Aybar Sánchez citó como un gran logro de UNICARIBE la licencia recibida del Departamento de Educación de Florida para ofrecer estudios superiores en varias carreras. Dijo que después de un proceso de varios años, los hispanos del sur de Florida tienen una nueva opción para realizar su carrera universitaria.
Aybar ha estado involucrado a la educación superior por más de 50 años, dentro de los cuales fundó la escuela de administración de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue rector del ITECO, Director de campus de Santo Domingo de UTESA, Secretario Ejecutivo de la Fundación de Crédito Educativo, Presidente del Consejo de Educación Superior de la República Dominicana y Ministro de Educación en el último gobierno del Dr. Joaquín Balaguer.

Juez sugiere la mediación barrial como política preventiva

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- El ex-fiscal del Distrito Nacional y actual juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero, exhortó al Gobierno establecer como ejes de la política criminal la prevención y la mediación barrial.
Dijo que esa medida es una solución alternativa de los conflictos, a través de la participación activa de las organizaciones y líderes comunitarios.
“Una de las causas que dificulta la ejecución exitosa de los distintos programas de seguridad ciudadana es no haber consultado antes, ni permitir la incorporación decidida de las organizaciones que operan en los barrios, como clubes deportivos, iglesias, asociaciones de padres, mujeres, jóvenes y comerciantes, así como los Voluntariados de Apoyo a las Fiscalías Barriales del Distrito Nacional”,expresó.
Aseguró que el establecimiento de Unidades de Mediación, dirigidas por líderes barriales, previamente capacitados, constituiría una instancia accesible a la población que colaboraría con el descongestionamiento de los tribunales y de las fiscalías barriales..
Hernández Peguero sugirió, asimismo, la inclusión participativa de la Defensoría Pública, Defensor del Pueblo y Pro-consumidor, instituciones que asistirían la ciudadanía para garantizar el respeto a sus derechos.
También destacó el papel que podrían desempeñar en materia de prevención y resolución alternativa de conflictos, a través de la capacitación, los jueces del Poder Judicial, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral en el Plan de Seguridad Democrática.
“La democracia se fortalece con la participación de la comunidad en la solución de sus problemas, razón por la cual es oportuno demandar la aprobación legislativa de leyes que definan y regulen la participación ciudadana en la administración pública y la adopción de la mediación en la solución alternativa de los conflictos”, expuso.
Hernández Peguero dictó la conferencia “La necesaria participación de la comunidad en la prevención y solución de los conflictos”, ante los miembros de los 14 Voluntarios de Apoyo a las Fiscalías Barriales del Distrito Nacional, en el Centro Bonó.
Las palabras introductorias de la actividad estuvieron a cargo de José Martínez Chahín, presidente del Consejo de los Voluntariados de Apoyo a las Fiscalías Barriales del Distrito Nacional.

Más de cien importadores y dealers participarán en Expomovil Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Más de 32 concesionarios y 100 dealers de todo el país participarán en la feria automovilística que celebrará el Banco de Reservas desde el viernes 24 aldomingo 26 de este mes.
Durante todo el fin de semana que permanecerá abierta esta Expomóvil, estarán funcionando en horario extendido 78 oficinas y 27 centros de aprobación de créditos para atender a los interesados en adquirir un vehículo.
La feria se llevará a cabo en las instalaciones de los concesionarios y dealers autorizados, donde los clientes podrán seleccionar la marca y el modelo del vehículo de su interés.
Para optar por el financiamiento del vehículo de su preferencia, los adquirientes dispondrán de amplias facilidades en tasas y seguro, además de otras opciones que permanecerán vigentes solo durante los tres días de la Expomóvil.
Banrervas informó que ya los clientes pueden iniciar el proceso de su precalificación, vía Crédito Móvil, enviando desde su celular un SMS al 9600, seguido de su número de cédula.
Indicó que el proceso también se puede iniciar desde la página web http://www.banreservas.com.do

RD declara alerta por tormenta tropical

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología de la República Dominicana (ONAMET) mantiene un boletín de “alerta meteorológica temprana” debido a la tormenta tropical Gonzalo, la cual está hoy temprano muy próximo a las  Antillas Menores.
Los vientos máximos sostenidos de este fenónemo son de  95 kilómetros por hora, con ráfagas superiores, esperándose un fortalecimiento para las próximas 48 horas con posibilidades de adquirir la categoría de huracán el martes en la tarde en aguas del Océano Atlántico Norte, indicó el organismo oficial.
Se mueve hacia el oeste a unos 17 kph por lo que la población debe seguir los boletines que se estarán emitiendo relacionado a este sistema, señala
Para el día de hoy se prevé que continúen los aguaceros con tronadas y ráfagas de vientos en ocasiones por la incidencia de una vaguada sobre el territorio dominicano en la tarde y primeras horas de la noche hacia las provincias de La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan y San Cristóbal.
En las próximas 24 a 48 horas  campos nubosos asociados a la tormenta tropical Gonzalo estarán generando aguaceros dispersos que serán moderados en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, norte y el centro del país, dice ONAMET.
También la ONAMET informa que una segunda tormenta tropical, denominada Fay,  está ubicada a unos 920 kilómetros al este/noreste de las islas Bermudas, con vientos máximos de 100 kph, la cual se mueve rápidamente hacia el este a unos 43 kph, pero no representa peligro para la República Dominicana.

Tiroteo PP deja tres muertos y 5 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Tres muertos y cinco heridos es el saldo de un tiroteo ocurrido la madrugada de este lunes en un negocio de diversión de esta ciudad.
Los muertos son Pablo Arinson Reyes González (El Lápiz), de 21 años; Luis Miguel Mercedes Batista, de 27, y Henry Alexander Grullón Álvarez (Clavija), de 26, y los heridos Juan Alberto Payan Almonte, 22; Yoelin Batista Hernández, 25; Joel Genao Vásquez, 24; Elvis Bienvenido Valera Polanco, 22, y Juana Esterlina Sánchez Castillo (La China), de 20.
Hasta el momento, se desconocen los motivos que originaron la balacera en el centro cervecero La Canita, Por el hecho son perseguidos Jeffrey Ramón de la Cruz Núñez (Gueba) y otro hombre identificado sólo como “Alinson”.
El incidente se registró alrededor de las 12:30 de la madrugada en la Terraza Típica “La Canita”, ubicada en la avenida Penetracion, próximo al muelle nuevo de Puerto Plata.
Los reportes indican que los agresores y los hoy occisos, quienes tenían problemas personales, se encontraron en el baño del negocio, donde tras una discusión se enfrentaron a balazos.
En la escena fueron colectados dos casquillos 9 milímetros.

Danilo nombra nuevo director del Senasa

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo designó, mediante decreto, a Chanel Mateo Rosa Chupany como director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Rosa Chupany  sustituye a Altagracia Guzmán Marcelino, quien fue nombrada el viernes como ministro de Salud Pública.

Denuncia muerte 30 mil niños en últimos gobiernos del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Durante los últimos tres gobiernos del PLD han muerto más de 30,000 niños en los hospitales de la República Dominicana, denunció este lunes el doctor Carlos Sánchez, secretario general del partido Alianza por la Democracia.
Manifestó que el sistema de salud del país colapsó y que durante los últimos 10 años, las tasas de mortalidad materno-infantil se estancaron y no experimentaron mejoría, mientras las muertes por enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la leptospirosis, aumentaron considerablemente.
Explicó que las muertes por esas enfermedades tiene mucho que ver con la condiciones de pobreza y hacinamiento extremo en que vive cerca del 40% de los dominicanos.
Muertes Robert Reid Cabral
Sánchez también criticó el informe de la comisión presidencial que investigó el fallecimiento de 11 niños en un fin de semana en el hospital infantil Robert Reid Cabral. 
"Ese informe dejó completamente de lado el contexto en que se produjeron esas lamentables muertes, así como la realidad socioeconómica que está padeciendo el pueblo dominicano", indicó.
Dijo que "el Gobierno confunde la población y desvía la atención de las reales condiciones del sector salud con la medida demagógica de la sustitución del ministro de Salud Pública y de la directora del hospital infantil Doctor Robert Reid Cabral".
Expresó que la directora y el cuerpo médico del referido hospital hace tiempo que habían reclamado que se atendieran los requerimientos urgentes para enfrentar algunas de sus más graves deficiencias y dijo que la cancelación de la directora de dicho centro podría ser una "venganza absolutamente injustificada frente a los reclamos del personal médico".
Destacó que la falta de voluntad política de los gobiernos del PLD ha impedido que se inviertan los recursos económicos necesarios y se continúe con las reformas del sector, pendientes desde 2001. "Por esta razón, el sistema opera en base a instituciones inoperantes y viciadas", afirmó.
"Según el informe de Indicadores Básicos de Salud de la República Dominicana, 2013, publicado por el Ministerio de Salud Pública y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), el gasto en salud como porcentaje del PIB para el año 2012 apenas alcanzó un 2.8%, muy por debajo del gasto promedio de la región y uno de los más bajos de las Américas", subrayó.
Recordó que "al inicio de su gobierno, Danilo Medina visitó los hospitales Morgan, Darío Contreras y Moscoso Puello, pudiendo constatar con sus propios ojos la realidad vivida en los centros asistenciales de salud y, ¿qué hizo? ¡Nada!, todo fue un show mediático".
Agregó que el sistema de salud dominicano se encuentra fragmentado y que mientras los pobres son atendidos en hospitales que se hallan totalmente desabastecidos, sin recursos, con un personal desmotivado y altamente partidarizado por el propio gobierno, los ricos son atendidos en el subsector privado o fuera del país.
"Este es un sistema altamente excluyente y discriminatorio para los más pobres", sostuvo.

Convocan reunión en el Robert Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Comité de Rescate SOS y el Colegio Médico Dominicano (CMD) convocó para este lunes vestido de luto al personal de salud del hospital infantil Robert Reid Cabral, en el que murieron el fin de semana pasado 11 niños, a una asamblea extraordinaria.
Así lo indica una convocatoria colgada en la entrada del hospital infantil. La reunión está pautada a las 10:00 am en el salón de conferencias del centro hospitalario y en ella también participará el presidente del CMD, Pedro Sing.
El presidente Danilo Medina, destituyó esta semana al ministro de Salud, Freddy Hidalgo y a la directora y el subdirector del centro de salud, en medio del escándalo causado por la muerte de los 11 niños, cuatro de los cuales se ha demostrado que perecieron por negligencia en el centro.
El gobernante decretó la sustitución de Hidalgo y, en su lugar, nombró a Altagracia Guzmán Marcelino, quien se desempeñaba como directora del estatal Seguro Nacional de Salud (Senasa) y quien junto al destituido ministro formó parte de la comisión oficial que investigó lo ocurrido en el Robert Reid Cabral.
Los resultados de la investigación arrojaron que la muerte de varios de los infantes, algunos de los cuales se encontraban en situación crítica, se debió a una negligencia del personal médico del nosocomio. EFE

Leonel dice PLD goza del apoyo pueblo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA ALTAGRACIA.-El ex Presidente Leonel Fernández aseguró este domingo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganará arrolladoramente las elecciones del 2016 debido a la confianza y la simpatía que tiene la mayoría  de los dominicanos en esa organización política.
Fernández realizó un recorrido por varios sectores de este municipio visitando viejos amigos y conversando con representantes de diferentes segmentos de la sociedad.
“Aquí en Villa Altagracia ganamos en el 2006, ganamos en el 2008, ganamos en el 2010, ganamos en el 2012 y ganaremos en el 2016”, afirmó.
Expresó que en su recorrido volvió a sentir el apoyo al PLD  y prometió  continuar trabajando por la prosperidad y el bienestar de los habitantes de Villa Altagracia.
“Hoy ha sido un reencuentro con viejos amigos para renovar los lazos de afecto y de amistad que nos unen desde hace tiempo”, explicó el ex gobernante.
Fernández habló al culminar su recorrido frente al parque central de esta ciudad, donde una multitud le pidió a gritos que oficialice sus aspiraciones a la Presidencia de la República.
RECORRIDO
Fernández inició su agenda con una visita a la casa del dirigente peledeista Fernando Corporán, ubicada en la calle Hermanas Mirabal, del distrito municipal de San José de El Puerto. Luego, visitó la residencia de los esposos Alexis y Arabella López, propietarios del parador Turey.
De ahí, el ex mandatario giró una visita a la dirigente peledeista Mildred Almonte, en la comunidad de Básima, mientras que a las 2:30 de la tarde almorzó en la residencia de la diputada Benini Matos, en el sector  Los Chaleses, donde la junta de vecinos del sector le entregó una placa de reconocimiento por sus aportes al desarrollo del municipio.
Posteriormente, Fernández visitó la residencia de Maura Nivar, en el sector Invi-CEA, y a seguidas hizo lo mismo con la madre del merenguero y ex diputado Sergio Vargas. Luego, visitó también a la señora Marina Rodríguez, en su residencia ubicada en la calle independencia, del barrio Pajarito.

Se incendia avioneta cuando aterrizó en pista de Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, República Dominicana.- Una avioneta jet stream perteneciente a la compañía Air Century se incendió este domingo en la noche luego de aterrizar en el aeropuerto de aquí, pero tanto pasajeros como tripulantes resultaron ilesos.
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Punta Cana confirmaron que el accidente ocurrió aproximadamente a las 8:45 de la noche y que la avioneta procedía de San Juan, Puerto Rico.
Al aterrizar la avioneta sufrió algún tipo de incidente que provoco que esta se saliera de la pista y finalmente se incendiara.
El equipo de emergencia del Aeropuerto Internacional de Punta Cana respondió rápidamente, evitando que hubiese pérdida de vidas.

Nuevo feminicidio pone en alerta a República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (PL) El asesinato de Loranny Medina, de 20 años de edad y madre de dos niños, pone hoy de nuevo sobre el tapete el tema de los feminicidios en República Dominicana.
Según la versión oficial difundida por la policía de Barahona, la pareja de Loranny, Luis Piña, de 40 años de edad, la mató de un batazo en la cabeza porque se oponía a que ella estudiara.
Ahora los dos hijos de Loranny se suman a los siete mil 480 niños y niñas dominicanos huérfanos, por el asesinato de sus respectivas madres.
La estadística recuerda que desde finales del año 2000, unas dos mil 296 mujeres han sido asesinadas por sus parejas en este país caribeño.
Seis días antes de perecer Loranny dos mujeres fueron ultimadas por sus maridos en las localidades de Najayo y Baní. Las víctimas fueron Daniela Arias, de 18 años, y Suleini Peralta, de 34.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) llamó a principios de mes a detener la criminalidad y el clima de violencia contra la mujer, algo que consideró muestra del deterioro moral.
Aunque en 2013, los feminicidios tuvieron una disminución considerable del 28,16 por ciento respecto a 2012, este año ha ocurrido todo lo contrario.
Las estadísticas más recientes presentadas por el procurador general, Francisco Domínguez, indicaron que en el primer semestre de este año 87 mujeres cayeron víctimas de sus compañeros.
Una reciente encuesta Gallup-Hoy indicó que el 42 por ciento de los entrevistados considera como uno de los grupos más discriminados del país a las mujeres.
La Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde) ha denunciado que cada 37 horas asesinan a una fémina en este país.
La coordinadora general del centro de Género, Lourdes Contreras, llamó a crear un sistema de atención integral a la violencia contra las mujeres y modificar el Código Penal dominicano.
Recordó que el proyecto de Código Penal, que lleva 14 años en el Congreso, incluye al feminicidio como delito sancionado con prisión de 30 años, pero no acaba de ser aprobado.

Matan a puñaladas a un vigilante de Propagas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un vigilante fue ultimado a puñaladas en una pensión cercana a una envasadora de gas de la empresa Propagas donde presuntamente laboraba. 
Se trata de Jovanny Peralta,  de 45 años. El hecho ocurrió en el sector Los Prados de Pekín al sur de la ciudad.
Debido a que no cargaron con la escopeta, las primeras pesquisas descartan el atraco.