Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 4 de febrero de 2015

Cáncer, una enfermedad en aumento

algomasquenoticias@gmail.com Cáncer, una enfermedad en aumento


LA HABANA (PL).- El cáncer es considerado un grave problema de salud a nivel mundial, y Cuba no escapa a esta realidad, donde la enfermedad constituye hoy la primera causa de muerte, aseguró un experto.
Abel Monzón, funcionario del Ministerio de Salud Pública, indicó que la incidencia de tumores malignos aumenta entre los cubanos, en particular, los localizados en pulmón, mamas, próstata, colon, cervico-uterino y bucal, aunque se observa una tendencia al diagnóstico temprano.
Monzón abordó este tema durante una conferencia de prensa en ocasión del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que tiene lugar cada 4 de febrero.
El especialista destacó que cerca del 30 por ciento de las muertes por esta causa podrían prevenirse con cambios en los estilos de vida, a través de dietas más saludables, ejercicios físicos y la reducción del consumo de alcohol y tabaco.
Asimismo, resaltó la necesidad de impulsar el autocuidado de la población, crear conciencia de lo que se puede hacer a nivel individual, aún cuando el sistema cubano de salud cuenta con un programa nacional para el control de la afección.
Ese programa incluye una estrategia de pesquisa, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, rehabilitación y cuidados continuados sobre la base de la atención primaria, indicó Monzón.
Consideró además que en la actualidad se cuenta con mejores armas para tratar la dolencia, aunque todavía faltan estrategias dirigidas por ejemplo a una intervención más agresiva en el tabaquismo, que constituye uno de los principales factores de riesgo.
Se refirió al papel que juega la biotecnología cubana, con la investigación y desarrollo de fármacos avanzados, como las vacunas terapéuticas y anticuerpos monoclonales, que han demostrado su gran potencial en el tratamiento de los tumores malignos, por su baja toxicidad y beneficios de su uso prolongado.
Comentó los avances en terapias personalizadas con mayor precisión hacia las necesidades de cada paciente, estrategias claves para el futuro.
El Día Mundial de lucha contra el Cáncer, se celebra en todo el mundo bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y este año la campaña se inserta bajo el lema “No más allá de nosotros”, con lo cual advierte que existen soluciones y están a nuestro alcance.

NY vuelve a batir su récord de turistas: 56,4 millones

algomasquenoticias@gmail.com NY vuelve a batir su récord de turistas: 56,4 millones


La ciudad de Nueva York volvió a batir  su récord anual de turistas, con 56,4 millones de visitantes en 2014, dos  millones más que el año anterior y de los cuales 965.000 fueron brasileños,  indicó el lunes la alcaldía.
Del total de 56,4 millones, 44,2 millones correspondieron a turismo interno  y 12,2 llegaron desde el extranjero, señaló la misma fuente en un comunicado.
El turismo extranjero en la Gran Manzana estuvo liderado por Canadá, Reino  Unido, Brasil, China y Francia. 
En el caso de los brasileños, la alcaldía indicó a la AFP que visitaron  Nueva York el año pasado unos 965.000, por encima de los 895.000 registrados en  2013.
Los chinos (743.000) superaron a los franceses (712.000) en la cuarta  posición. Canadá encabezó la lista con 1,139 millones, seguido del Reino Unido  (1,129 millones).
“Nuestra excelente calidad de vida, bajos niveles de crimen y constante  dinamismo continúan atrayendo un récord de turismo cada año, y 2014 no fue una  excepción”, afirmó el alcalde Bill de Blasio, citado en el texto.
De acuerdo con las autoridades, el turismo tuvo un impacto económico de  61.300 millones de dólares en la ciudad y sostuvo 359.000 empleos. 
En 2013, Nueva York ya había registrado un récord de turistas de 54,3  millones. En cinco años, desde 2009, la ciudad ha visto un incremento del 23%  en su cifra anual de visitantes

Asamblea estatal tendrá su primer presidente negro

algomasquenoticias@gmail.com Asamblea estatal tendrá su primer presidente negro
Carl Heastie
NUEVA YORK.- La Asamblea estatal de Nueva York estará presidida por primera vez por un político negro, que fue elegido ayer en sustitución del veterano legislador Sheldon Silver, quien tuvo que renunciar tras ser acusado de corrupción.
Se trata del asambleísta demócrata Carl Heastie, quien logró el apoyo de sus homólogos en la Asamblea y el liderazgo de esa formación política en Brooklyn, Queens y Manhattan, para llegar al cargo con abrumador respaldo de más de 100 votos, incluido Silver.
Heastie, de 47 años, llegó a la Asamblea por primera vez en 2000 y es desde hoy el político más poderoso de Albany, la sede del Poder Legislativo de Nueva York, junto al gobernador Andrew Cuomo, y el líder de la mayoría republicana en el Senado estatal, Dean Skelos.
La elección del nuevo presidente de la Asamblea estaba prevista para el 10 de febrero, aunque no se descartaba que ocurriera antes porque los otros aspirantes fueron dejando el camino libre a Heastie, que cuenta además con el apoyo del alcalde Bill de Blasio.
La elección de Heastie ha recibido el apoyo de organizaciones comunitarias como Se Hace Camino Nueva York, que aseguró que el ahora nuevo líder de la Asamblea “ha sido un campeón en la lucha por el respeto y dignidad de la clase trabajadora y los inmigrantes”.
Javier Valdés, codirector ejecutivo de la organización, destacó que Heastie fue un “líder indispensable” en la aprobación de la ley de prevención de robo de salarios y un “valioso socio” de Se Hace Camino Nueva York desde que llegó a la Asamblea.
Comunidades Unidas por Reformas en la Policía destacó también que esperan trabajar con el nuevo líder de la Asamblea para lograr los cambios necesarios para poner fin a las prácticas “abusivas y discriminatorias” en la Policía.
Mientras, la líder de la minoría demócrata en el Senado neoyorquino, Andrea Stewart-Cousins, dijo que la elección de Heastie, que preside desde 2008 a los demócratas de El Bronx, es un “momento histórico”, coincidiendo con el inicio del Mes de la Historia Afroamericana.
“Es edificante ver que otra barrera se ha roto finalmente. Espero trabajar con Heastie para asegurar que todos los residentes del estado tengan la representación progresiva que desean y restaurar la confianza del pueblo en el gobierno”, añadió.
Por su parte, el presidente de El Bronx, Rubén Díaz, aseguró que Heasties “ha hecho un gran trabajo representando a los residentes” de ese condado y a los neoyorquinos” desde que fue elegido por primera vez en el año 2000.
El hasta ayer presidente de la Asamblea Legislativa, el también demócrata Sheldon Silver, se vio obligado a renunciar a su cargo después de que fuera detenido por el FBI el 22 de enero y acusado por las autoridades federales de varios cargos de corrupción.

NY: Siete muertos y doce heridos en choque entre un tren y un vehículo

algomasquenoticias@gmail.com NY: Siete muertos y doce heridos en choque entre un tren y un vehículo


NUEVA YORK.- Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas en un choque de un tren suburbano con un vehículo  la noche de este martes en la localidad Valhalla, del condado Westchester.
Los fallecidos son la conductora del jeep y seis pasajeros del tren, según fuentes de la Autoridad del Transporte Metropolitano (MTA).
El vehículo, un jeep Cherokee, cruzaba los rieles cuando fue impactado por el tren.
Las barreras del paso ferroviario habrían bajado sobre el vehículo, que quedó paralizado en la vía, por lo que fue arrollado por el tren.
El choque ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde, una hora de intenso flujo de personas que regresan del trabajo a sus domicilios.
El tren había salido de la estación Grand Central, en el centro de Manhattan.

Líderes latinos NY apoyan candidatura Convención

algomasquenoticias@gmail.com Líderes latinos NY apoyan candidatura Convención
Nydia Velázquez
NUEVA YORK.- Una veintena de líderes latinos de Nueva York se han unido en un campaña para apoyar la candidatura de la ciudad para ser la sede de la Convención Nacional Demócrata que se celebrará antes de las elecciones presidenciales de 2016.
La campaña cuenta con el respaldo de la presidenta del concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, los congresistas Nydia Velazquez y José Serrano, el presidente del condado de El Bronx, Ruben Díaz, el senador estatal Martin Dilan o el político Fernando Ferrer.
La elección final de la sede de la Convención se hará en las próximas semanas y Nueva York compite con Filadelfia (Pensilvania) y Columbus (Ohio) en una carrera en la que están implicados desde el gobernador, Andrew Cuomo, hasta el alcalde, Bill de Blasio.
En una carta enviada por 21 políticos y líderes latinos a la directora del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, recuerdan que la ciudad cuenta con más de 2,4 millones de latinos y destacan algunos de los logros obtenidos por el alcalde De Blasio.
Desde la creación del nuevo carné de identidad municipal para sacar de las sombras a millones de indocumentados o el aumento de los días por enfermedad con derecho a sueldo hasta la expansión de los programas de preescolar en las escuelas públicas.
La misiva está encabezada por una frase del líder comunitario Ben Monterroso, quien un día después de las legislativas de 2014 afirmó: “Para nosotros, la elección de 2016 comienza hoy. Queremos acción en los asuntos que interesan a nuestra comunidad”.
Los firmantes recuerdan que en el país viven unos 28 millones de latinos elegibles para votar en las presidenciales del próximo año, y que el 75 por ciento de los 12,7 millones de hispanos que votaron en 2014 lo hicieron por el presidente Barack Obama.
La Gran Manzana trata de imponerse a sus rivales con argumentos como sus instalaciones y su experiencia en grandes citas, pero también con otros como su diversidad y, por qué no, el sello de modernidad de Brooklyn.
El Barclays Center, donde juegan los Brooklyn Nets de la NBA, sería la sede de la gran reunión política en caso de salir elegida, en una ciudad en la que ya se han celebrado otras convenciones demócratas o republicanas, pero siempre en el Madison Square Garden.
“Cuando se trata de un evento como la Convención Nacional Demócrata de 2016, simplemente no hay ningún sitio como Nueva York”, señaló recientemente Cuomo, quien destacó que la ciudad cuenta con todas las infraestructuras e instalaciones necesarias.
Durante la Convención Nacional Demócrata, la última se celebró en la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte), los delegados de ese partido escogen a los candidatos para las elecciones presidenciales de noviembre.
Según el comité, la convención se celebrará durante la semana del 18 de julio, la del 25 o la del 22 de agosto de 2016, mientras que los republicanos ya decidieron el lugar de su convención para 2016, la cual se celebrará en Cleveland (Ohio).

Tren se atora por 2 horas

algomasquenoticias@gmail.comTren se atora por 2 horas


NUEVA YORK.- El tren con rumbo a Manhattan se quedó sin electricidad en Queens.
Se sospecha que la causa del accidente fue una acumulación de hielo en el tercer raíl, de donde los trenes se alimentan de electricidad, sin embargo, funcionarios aseguraron que se dará seguimiento a la investigación.
Cerca de las 11:30 de la mañana del lunes el tren fue remolcado hasta la estación de Queensboro Plaza.
En el momento en que el tren quedó sin electricidad, se registraba una temperatura de 30 grados Fahrenheit, (-1 grado centígrado) y además había presencia de aguanieve.
Ashley Carr, de 30 años y quien se encontraba dentro del transporte público, dijo que escucharon varios anuncios de funcionarios por el sistema de altoparlante.
“Todos en el tren estaban animados, porque no había mucho que hacer al respecto”, dijo Carr en un correo electrónico.
“Algunos se molestaron de que nadie les ofreciera un asiento a los que estuvieron de pie todo el tiempo”.
Otros cinco trenes quedaron atascados detrás del tren averiado, pero no perdieron el servicio eléctrico, posteriormente fueron trasladados a la estación de Woodside para que los pasajeros pudieran descender.
El incidente fue un dolor de cabeza para los trabajadores al haber ocurrido en la hora pico y por lo cual muchos optaron por tomar el autobús para llegar a su trabajo.

Pastor asegura que Justin Bieber es transgénero

 Pastor asegura que Justin Bieber es transgénero
Justin Bieber
NUEVA YORK.- Si hay un cantante que debe de estar un poco cansado de que hablen de él ese es Justin Bieber. Si echamos un vistazo a todo lo que se ha dicho del joven tenemos para escribir un diario bastante extenso y, después de que se hable de su supuesta homosexualidad, de sus problemas con las drogas o de los continuos conflictos con Selena Gómez ahora contamos con la afirmación de un pastor de Nueva York que asegura que es transgéneroalgomasquenoticias@gmail.com 
James David Manning es un pastor de la Iglesia Misionera de ATLAH en Nueva York al que hemos podido escuchar en el vídeo de Youtube que os dejamos al final del artículo muy convencido de que el cantante Justin Bieber es transgénero.
Sin embargo, aquí el dilema ni la discusión es para nada que Justin Bieber sea o no transgénero sino el hecho de que el pastor en cuestión está criticando al chico por influenciar a las personas a que se “corten los pechos” o “se corten el pene”
Según dice el pastor, esto debe ser perseguido porque va contra la ley de Dios y él mismo es quien se va a encargar de perseguir a cada sodomita y capturar a cada lesbiana para así poder devolver la paz a la Tierra de Dios sin que nadie haga daño nunca más.
En el vídeo podemos ver todo el mensaje. Por el momento, Justin no se ha pronunciado ante esto aunque si tuviera que hacerlo por cada cosa que dicen de él seguramente, no acabaría nunca.

Acuerdo beneficiará a miles de dominicanos en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com Acuerdo beneficiará a miles de dominicanos en el exterior
Durante la firma del convenio entre el Condex y la compañía Multinacional International Strategic Parners (ISP). (Fuente Externa).
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Condex) firmó este martes con la compañía Multinacional International Strategic Parners (ISP) un protocolo de colaboración mediante el cual se busca beneficiar a miles de dominicanos con descuentos en tickets aéreos de la empresa Air Europa.
El convenio, firmado por el vicepresidente ejecutivo del Condex, Ramiro Espino; y Lorenzo Pérez, de la compañía ISP,  da inicio a la creación del Club Condex, al que pertenecerán todos los ciudadanos dominicanos residentes en el exterior que así lo deseen.
Dentro de las ventajas que ofrece Air Europa se destacan maleta extra completamente gratis, descuentos en los tickets aéreos, reservas preferenciales en los asientos y acumulación de doble puntaje en el programa de puntos Air Europa Plus.
La empresa ISP tiene por objetivo la búsqueda de sinergias entre empresas privadas  e instituciones de gobierno, actividad comercial y en diversos países.
Según los empresarios este es el primer convenio que beneficiará a los dominicanos a través de ISP con la línea aérea Air Europa.
Dentro de las funciones del Condex esta facilitar la integración de la comunidad dominicana radicada en el exterior  a la política nacional de desarrollo de su país de origen.
La rúbrica del convenio fue llevada a cabo en el Salón Los Trinitarios, del Palacio Nacional.  Asistió el director Regional de área del Caribe de la compañía Air Europa, “primera empresa que entra a formar parte del recién constituido Club Condex”, Francisco Pérez.

Se estrella avión comercial con 58 pasajeros; mueren 19

algomasquenoticias@gmail.com TAIWAN: Se estrella avión comercial con 58 pasajeros; mueren 19


TAIPEI, Taiwan.- Al menos 19 personas fallecieron el miércoles cuando un avión comercial con 58 personas a bordo se ladeó tras despegar, golpeó un puente y se estrelló en un río en la capital, Taipéi, dijeron medios estatales y autoridades.
Más de la mitad de los pasajeros a bordo del vuelo GE235 de TransAsia Airways procedían de China. Se esperaba que la cifra de muertos creciera conforme los equipos de rescate despejaban el fuselaje del avión, que quedó casi sumergido en el río Keelung. En torno a los restos se reunieron rescatistas con balsas hinchables, a varias decenas de metros (yardas) de la orilla.
Varios videos subidos a internet y recogidos por cadenas de televisión mostraban al avión de turbohélice ATR 72-600 escorado sobre un lado y volando hacia un puente de la autopista nacional número 1 de Taiwán. En uno de estos videos, que parecían tomados desde coches que circulaban por la autopista, se ve como un ala en posición casi vertical roza la carretera, golpeando un vehículo antes de precipitarse sobre el río.
Fue el segundo accidente de un avión de este tipo, de fabricación italofrancesa, de la compañía en el último año.
El vuelo del miércoles había despegado del aeropuerto Sungshan, en el centro de la ciudad, camino de las islas Kinmen, controladas por Taiwán.
El contacto con el avión se perdió cuatro minutos después del despegue, dijo el director de TransAsia, Peter Chen. Las condiciones climáticas eran aptas para el vuelo y la causa del accidente se desconoce.
“De hecho esta nave en el accidente era el modelo más nuevo. No llevaba ni un año en uso”, dijo en una rueda de prensa.
Treinta y uno de los pasajeros eran chinos, dijo la oficina de turismo taiwanesa. El aeropuerto de Kinmen es un punto de conexión habitual entre Taipéi y la provincia china de Fujian.
La autoridad de aviación civil de Taiwán confirmó que 19 personas habían muerto, 15 estaban heridas y 24 seguían desaparecidas.
Wu Jun-Hong, miembro del Departamento de Bomberos de Taipéi que coordina las tareas de rescate, dijo que los viajeros que no habían sido localizados podrían estar dentro del fuselaje o haberse visto arrastradas río abajo.
“En este momento, la situación no parece muy optimista”, dijo Wu a la prensa en el lugar del accidente. “Es probable que los que viajaban en la parte delantera del avión perdieran la vida”.
Los rescatistas sacaban el equipaje de mano del avión para despejar el interior, y Wu dijo que tenían previsto construir un puente flotante para facilitar las tareas.
El ala del avión golpeó también un taxi al pasar sobre la autopista, hiriendo al conductor, señaló Chen.
El Ministerio de Defensa Nacional dijo haber enviado a 165 personas y ocho embarcaciones a la escena, sumándose a los equipos de bomberos que trabajaban en el lugar.
Este es el segundo ATR 72 de fabricación francesa de TransAsia que se estrella en el último año. El pasado julio, otro avión de la aerolínea taiwanesa chocó cuando intentaba aterrizar en la isla de Penghu, matando a 48 personas e hiriendo a otras 10 durante un tifón, por motivos que aún se están investigando.
ATR, un consorcio francés e italiano con sede en Toulouse, Francia, dijo haber enviado un equipo a Taiwán para colaborar en la investigación.
El ATR 72-600 que se estrelló el miércoles es el mejor modelo de la compañía, y el piloto tenía 4.900 horas de experiencia de vuelo, indicó Lun Chih-ming, de la Administración de Aeronáutica Civil taiwanesa.
Greg Walden, director de gestión en Asia de la revista Flightglobal en Singapur, señaló que el modelo es la última versión de uno de los aviones de hélice más populares del mundo, especialmente utilizado para vuelos cortos regionales en Asia.
Por lo general tiene una buena reputación por su seguridad y fiabilidad, y es conocido entre las aerolíneas porque resulta barato y eficiente.
Aunque es demasiado pronto para saber qué provocó el accidente, es improbable que las causas sean problemas de motor o de carga, indicó Waldron. Otros factores posibles son errores del piloto, el clima o accidentes poco comunes como colisiones con aves.
“Es demasiado pronto para especular sobre si fue un problema de la nave o de la tripulación”, dijo Waldron.
La accesibilidad al lugar del accidente debería permitir una investigación rápida, con un informe preliminar aproximadamente en un mes, señaló el expert.

ONU reclama a RD “asegurar” nacionalidad niños nacidos en el país

algomasquenoticias@gmail.com ONU reclama a RD “asegurar” nacionalidad niños nacidos en el país


GINEBRA.- El Comité de los Derechos de los Niños de la ONU reclamó a la República Dominicana que asegure la nacionalidad a todos los nacidos en el país y que reconsidere la decisión de retirarla a los hijos de inmigrantes indocumentados, en su gran mayoría haitianos.
“El Comité está muy preocupado por la decisión de la Corte Constitucional que puede quitar la nacionalidad a decenas de miles de personas de origen haitiano, incluyendo niños nacidos en el país de padres en situación de inmigrantes irregulares”, señalan las conclusiones del Comité.
Además, aunque considera que la ley de naturalización dictada en 2014 por la República Dominicana puede mitigar las consecuencias de la decisión de la Corte, el Comité está preocupado por su aplicación y porque “el proceso de naturalización no cumple totalmente con la Convención de los Derechos de los Niños”.
En 2013, la Corte Constitucional decidió revocar la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido la nacionalidad.
Estas personas corren el riesgo de ser deportadas pese a la ley aprobada el año pasado para su regularización, con criterios muy restrictivos y que exigía su inscripción en un registro antes del pasado 1 de febrero, gestión en la que se han denunciado numerosos problemas.
La ONU ha criticado en varias ocasiones que la ley que facilita la nacionalidad dominicana no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer, que son la mayoría de los afectados, por lo que quedarían como apátridas y podrían ser expulsados.
Ante esta situación, el Comité “urge encarecidamente” a la República Dominicana para que “asegure la nacionalidad a todos los individuos, incluyendo los niños, nacidos antes de la Constitución de 2010 y afectados por la decisión de la Corte Constitucional”.
“Que se asegure que ningún niño es deportado” y que “no aplique políticas retroactivas” con respecto a la nacionalidad, dice el Comité, que lamenta la discriminación de los niños de origen haitiano, “especialmente con respecto a su derecho a la educación”.
“La persistente discriminación y los estereotipos de género de mujeres y niñas, que contribuyen a la violencia de género, afecta especialmente a mujeres de origen haitiano”, añaden los expertos.
Los pasados 12 y 13 de enero, República Dominicana se sometió al escrutinio del Comité de Derechos de los Niños, en una revisión regular a la que están sometidos todos los países de Naciones Unidas, y hoy se han conocido las conclusiones de ese examen.

Haitianos condenan amenazas contra periodistas de RD

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos condenan amenazas contra periodistas de RD
Roberto Cavada, Amelia Deschamps, Huchi Lora y Juan Bolívar Díaz.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Medios Independientes de Haití (AMIH) condenó las supuestas amenazas contra los periodistas dominicanos Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Roberto Cavada, Amelia Deshamps.
En un comunicado, lamó a las autoridades de la República Dominicana a “ordenar una inmediata investigación para identificar, arrestar y llevar ante los tribunales a los responsables de estos actos intolerables”.
Instó, asimismo, a las asociaciones periodísticas del mundo a seguir de cerca la situación que se desarrolló en territorio dominicano y “a movilizarse de manera que la libertad de prensa amenazada en República Dominicana por sectores ultranacionalistas, sea preservada”.
Lora, Díaz, Cavada y Deshamps denunciaron este lunes que constantemente son acosados y amenazados de muerte porque defienden a los haitianos que residen en República Dominicana de manea irregular.
La AMIH dijo que “estas amenazas contra los periodistas dominicanos ocurren en medio de un ambiente de promoción de enfrentamientos entre dominicanos y haitianos”.

Dice 35% de dominicanas ha sido víctima de violencia doméstica

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- El 35 % de las dominicanas ha sido víctima de violencia doméstica, según datos divulgados hoy en la República Dominicana por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el Sida (Onusida). De acuerdo con dicha agencia, la cifra aumenta a 39,5 % al tratarse de las adolescentes.
Dice 35% de dominicanas ha sido víctima de violencia doméstica
Los datos fueron ofrecidos en un comunicado por la representante de la agencia en el país, Bethania Betances, quien citó datos de la última Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa 2013) que señala que una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia sexual en algún momento de su vida en el país, mientras una de cada veinte lo ha sido en los últimos 12 meses.
“Desafortunadamente, una proporción significativa de las mujeres que sufren violencia física o sexual no buscan ayuda, lo cual afecta el desempeño de las políticas establecidas”, agregó Betances.
Por otra parte, Betances subrayó que las mujeres con menos educación son más vulnerables ante el contagio del VIH.
Asimismo, advirtió de que la desigualdad que afecta a las mujeres en el país caribeño dificulta su protección frente al VIH.
A través del comunicado, la representante de Onusida dijo que mientras la prevalencia de VIH en población general es de 0,8 por ciento sin distinción por sexo, en las mujeres sin formación escolar, la prevalencia de esa enfermedad aumenta a 5,4 % contra 0,1 por ciento de las que tienen educación superior.
“Aprender a contar, leer, escribir y ampliar la capacidad de razonar críticamente puede mejorar considerablemente las futuras perspectivas de vida de las personas”, precisó la funcionaria del organismo internacional.
Betances indicó que muchos estudios muestran que aumentando los logros educativos en las mujeres, incluyendo las más jóvenes, se obtienen mejores resultados en la prevención del VIH y otros aspectos de la salud sexual y reproductiva.
“Cuando las niñas van a la escuela se disminuye el riesgo de estar casadas, de embarazarse y es muy probable que puedan tener embarazos saludables, pero no tener acceso a la educación o dejar la escuela debido a un embarazo o por otras razones, puede poner en peligro el futuro de esa niña o adolescente”, consideró.
En ese sentido, dijo que el 20,5 % de los embarazos en la República Dominicana ocurren en adolescentes, y el 20 % de ellas ya están casados o unidos antes de cumplir los 18 años.
“Estos datos son relevantes para orientar las políticas de VIH y hacerlas más efectivas”, concluyó.

Arrestan regidor del PRD vinculan con asesinato de cuatro choferes Fenatrano

algomasquenoticias@gmail.comArrestan regidor del PRD vinculan con asesinato de cuatro choferes Fenatrano
Erinsson de los Santos
SANTO DOMINGO.- La Policía arrestó a un regidor de Pedro Brand al que vincula con el Asesinato de varios choferes afiliados a la la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).
Erinsson de los Santos )PRD) fue detenido durante un allanamiento a su residencia ordenado por por un Juez de Instrucción del Diswtrito Nacional.
A De los Santos le fueron ocupados títulos de propiedad de fincas, apartamentos y residencias entre otros inmuebles.
elallanami

Problemas de visión en personas con albinismo

 Problemas de visión en personas con albinismo
Maritza Mínguez
Todas las personas con albinismo -una por cada 17,000 en el mundo- presentan problemas oculares que deben ser tratados mediante estimulación visual desde el nacimiento, para combatir trastornos como baja visión, reducción de la agudeza visual, nistagmo (movimiento involuntario e incontrolable de los ojos), estrabismo o bizquera e hipersensibilidad al brillo o al resplandor de las luces. 
La oftalmóloga Maritza Mínguez, especialista en Baja Visión de la Fundación Centro Láser, explica que el albinismo es una condición genética que elimina o limita la presencia de un pigmento llamado melanina en piel, ojos y pelo, el cual es responsable de su coloración.
“Hay dos tipos de albinismo: ocular, cuando el paciente tiene despigmentación sólo en los ojos; y oculocutáneo, cuando la ausencia o escasez de melanina se verifica en ojos, piel y pelo”, agrega. En ambos casos, hay una disminución de la capacidad para ver adecuadamente.
Los problemas de visión resultan del desarrollo anormal de la retina y de las conexiones nerviosas entre el ojo y el cerebro. La agudeza visual reducida puede dificultar el aprendizaje en la escuela, por la incapacidad de leer lo que está escrito en el pizarrón; la práctica de deportes y la conducción de automóviles.
“Todos los pacientes con albinismo presentan nistagmo, un movimiento involuntario de los ojos. Suelen tener, además, defectos refractivos importantes que hay que corregir, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. La ausencia o escasez de pigmentos provoca la transiluminación del iris, el cual deja pasar toda la luz sin regularla, sin proteger al ojo”, indica Mínguez.
Los padres de menores con albinismo y las personas con esta condición interesadas en tener familia deben recibir asesoría genética especializada, ya que el albinismo es una enfermedad de transmisión hereditaria, añade.
Un mito común en torno al albinismo es que todos los afectados tienen ojos rojos. En realidad, hay diferentes tipos de albinismo y la cantidad de pigmento en los ojos varía. Aunque hay individuos con ojos rojizos o violeta, la mayoría los tiene azules y algunos castaños o cafés, de acuerdo con la Organización Nacional para el Albinismo y la Hipopigmentación, de Estados Unidos.
Otra condición presente en los individuos con albinismo es la hipoplasia de la fóvea o área de la retina en donde son enfocados los rayos luminosos y se verifica la visión del color, explica la especialista de Centro Láser.
“El área con mejor visión, la fóvea, no se desarrolla y generalmente la visión es 20/80 ó peor. La visión normal es 20/20. Las personas con albinismo tampoco tienen bien desarrollado el sentido de la profundidad (estereoscopía), aunque padecen de fotofobia y de extrema dilatación de la pupila”, añade.
El tratamiento del albinismo ocular incluye el uso de ayudas visuales como filtros de absorción de la luz, protección contra el sol, lentes bifocales, lupas y telescopios; así como la corrección de los defectos refractivos y del estrabismo.
“He tratado a muchos niños y niñas con albinismo y uno de ellos está ahora en la universidad. Ellos pueden llevar una vida normal a pesar de tener la visión disminuida; pero, para ello, la recomendación fundamental es la estimulación visual desde el nacimiento”, concluye Mínguez.
El albinismo es una condición genética que elimina o limita la presencia de un pigmento llamado melanina en piel, ojos y pelo, el cual es responsable de su coloración.
El albinismo es una condición genética que elimina o limita la presencia de un pigmento llamado melanina en piel, ojos y pelo, el cual es responsable de su coloración.

El innovador tratamiento para acabar con la gastroenteritis

algomasquenoticias@gmail.com El innovador tratamiento para acabar con la gastroenteritis


Inflamación del estómago y el intestino delgado, dolor abdominal, vómito, diarrea. Son los síntomas de una enfermedad viral que cada año afecta a decenas de miles de personas en todo el mundo: la gastroenteritis.
En el caso de los niños la causa el rotavirus, y en el de los adultos el norovirus.
Las noticias sobre brotes en barcos trasatlánticos suelen ser frecuentes y prevenirlos es difícil, ya que ambos virus son muy resistentes a varios químicos desinfectantes.
La lejía, una solución a base de cloro, es hasta ahora la forma más efectiva de desinfectar el ambiente de estos virus, pero los investigadores siguen buscando otras opciones.
Una de las alternativas que están analizando es el “plasma frío”, también conocido como plasma no térmico, según un artículo publicado en el medio especializado m Bio.
Brote de gastroenteritis en un trasatlántico.
Las noticias sobre brotes en barcos trasatlánticos y similares suelen ser frecuentes y prevenirlos es difícil.
En física y química plasma es el cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al gaseoso, pero con características propias que no se dan en los gases, los líquidos y los sólidos.
Y el plasma frío consiste en moléculas de gas ionizado a temperatura ambiente.
Estos iones pueden destruir muchos tipos de microbios, pero su efecto sobre los virus está menos claro.

Desinfectante de mano

Un equipo de científicos liderados por el doctor Birte Ahlfeld y el profesor Günter Klein de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, en Alemania, examinaron el efecto del plasma frío sobre un gen de norovirus.
El gen lo habían aislado de una muestra de materia fecal humana obtenida durante un brote de gastroenteritis en una base militar en el país.
Y vieron que, tras la aplicación del plasma, el número de partículas de virus se redujo entre 20 y 50 veces.
Para que esto que los investigadores vieron en el laboratorio se pueda trasladar a la vida cotidiana, se está planteando diseñar el generador de plasma frío, el que consigue la ionización tras la aplicación de un campo electromagnético, como un dispositivo de mano.
La aplicación del plasma frío en el laboratorio redujo las partículas de virus entre 20 y 50 veces.
Como alternativa, los expertos sugieren que las superficies en las que los virus suelen estar más presentes, como las barras de ensalada en la que los clientes se sirven directamente, podrían tener generadores de plasma incorporados.
“La propagación del norovirus podría evitarse en los puntos cruciales. Estos, según nuestros estudios previos, son todas las superficies en las que el contacto con la piel humana o las manos es frecuente”, explica el doctor Klein.
“Los dispositivos de mano podrían utilizarse para desinfectar estas superficies”, añade.
“Y también sería posible colocar una caja de plasma para las manos o los cubiertos y los platos”.

Tecnología sin agua

Otros investigadores comparten el entusiasmo del doctor Klein.
Brendan Niemira y David Kingsley, expertos en seguridad alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que también estuvieron involucrados en el estudio, son dos de ellos.
“La del plasma frío es una tecnología que no requiere agua. Así que no habría que aplicar ninguna solución ni sería necesario enjuagar”, dice Niemira.
“Eso podría ser una ventaja en los procesos de limpieza continua, como en cadenas de montaje”, añade Kingsley.
Además, ya no sería necesario almacenar una gran cantidad de desinfectante en restaurantes, etcétera. Y esa es otra de las ventajas del plasma frío, apuntan los expertos.
Es más, Niemira y Kingsley creen que tratar las superficies con una combinación de lejía y plasma frío podría convertirse en el estándar de la desinfectación contra el norovirus.
Barra de ensaladas.
Las barras de ensalada, muy propensas a la presencia del virus, podrían tener un generador de plasma frío incorporado, según los investigadores.
Durante décadas, esta línea de investigación se ha visto obstaculizada por la incapacidad de hacer crecer al norovirus en el laboratorio.
Sin embargo, a finales de 2014 investigadores de la Universidad de Florida reportaron un avance después de que lograran cultivar con éxito el virus en el laboratorio.
Lo hicieron in vitro, utilizando células B, también conocidos como linfocitos B, unos glóbulos blancos que elaboran anticuerpos y que se forman a partir de las células.
Después de aquel avance llegó el estudio con plasma no térmico, un tratamiento que más allá de desinfectar superficies podría tener aplicaciones médicas.
Por ejemplo, actualmente se está probando para tratar caries dentales. El ensayo clínico, ya en su segunda fase, se está llevando a cabo en Estados Unidos.
Fuente: BBC mundo

Hotel Millenium, de Cabarete, recibe premio World Luxury

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA.- La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA) valoró el reconocimiento otorgado al hotel Millennium Resort & Spa por los premios “World Luxury Hotel Awards 2014”, en los que esta propiedad resultó ganadora de la categoría “Luxury Beach Resort”.
Hotel Millenium, de Cabarete, recibe premio World LuxuryTomás Callender, presidente de ASHORESOCA, expresó su regocijo por la distinción, al tiempo que extendió sus felicitaciones a Georges Coutu, propietario de Millenium, y a todo el personal que labora para lograr la excelencia en dicho proyecto hotelero.
“Puerto Plata continúa apostando a mejorar su competitividad como destino turístico, por lo que saludamos todo esfuerzo hecho por los inversionistas que confían no sólo en Sosúa y Cabarete, sino en toda la Costa Norte. También es oportuno  que se aprecie el aporte que hacen nuestros recursos humanos que han asumido su labor diaria con pasión y compromiso. Estos galardones internacionales son el mayor estímulo para continuar firmes”, sostuvo Callender.
“World Luxury Awards” es una organización global que premia la calidad de las instalaciones en los hoteles de lujo y la excelencia en el servicio proporcionado a los huéspedes, con el objetivo de fomentar y elevar el nivel de los servicios ofrecidos en la industria hotelera de lujo.
Los premios World Luxury Hotel tienen como objetivo fomentar y elevar los estándares de servicio en la industria de hotel de lujo. La característica más importante de estos premios es, que son los huéspedes de los hoteles, quienes gracias a las votaciones que realizan a través de la web de “World Luxury Hotel Awards, deciden los ganadores de cada categoría.
Millennium Resort & Spa se encuentra en Cabarete, República Dominicana – uno de los destinos más populares de vacaciones en el mundo. Como una de las propiedades más bellas de la República Dominicana, Millennium Resort & Spa dispone de condominios con uno, dos y tres dormitorios que proporcionan un ambiente exclusivo, ultra- moderno y de lujo con las más espectaculares vistas al mar en Cabarete.

Convocan al II Concurso de Botellas Literarias

algomasquenoticias@gmail.com Convocan al II Concurso de Botellas Literarias
Parte de los estudiantes que participarán en el concurso Botellas Literarias 2015.
SANTO DOMINGO.- Con el fin de promover la literatura y las buenas prácticas medioambientales,  la Vicepresidencia de la República y la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) convocaron a la segunda versión del Concurso Nacional de Botellas Literarias 2015, con el patrocinio de Bepensa  y Coca Cola.
El concurso tiene como objetivo desarrollar una sensibilidad ambiental a través de la creación de obras de artes con materiales de desechos, como una alternativa que favorece y protege el medioambiente.
La directora de la BIJRD, escritora Dulce Elvira de los Santos, explicó las bases del concurso,  y expresó que los jóvenes tendrán la oportunidad de convertir en arte los desechos, con creatividad, imaginación y fantasía.
Dijo que se tomará en cuenta la originalidad en  el trabajo que realicen, y los exhortó a  crear cosas nuevas, evitando reproducir lo que otros han realizado.
Se entregarán seis premios. El primer lugar recibirá RD$100,000, el segundo RD$75,000, y tercero RD$50,000. Además se otorgarán tres menciones de RD$25,000 cada una.
Podrán participar los estudiantes de tercero y cuarto de bachillerato, de escuelas y colegios que estén involucrados en actividades relacionadas a su graduación. Las inscripciones deben hacerse a través del portal de la BIJRD: www.bijrd.gob.do.
Los estudiantes que representen las promociones deben, como primer paso,  recoger en la Biblioteca Infantil y Juvenil tres botellas literarias, leer uno de los textos participantes en el concurso, y luego crear una composición artística basada en el cuento o poema leído.
Un jurado especializado evaluará los trabajos presentados, tomando en cuenta la creatividad, originalidad y la relación del texto con la obra de arte.
De su lado, el director de Asuntos Corporativo de Bepensa Dominicana, Juan Roberto Amell Llibre, destacó  el compromiso que tiene esta empresa con el cuidado del medioambiente y  la educación.

Coronarán el miércoles reyes del Desfile Nacional de Carnaval

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura coronará a dos artistas populares como el rey y la reina del Desfile Nacional de Carnaval del 2015, el cual será celebrado el próximo mes de marzo en el malecón.
Coronarán el miércoles reyes del Desfile Nacional de CarnavalDurante la el acto de coronación, a efectuarse este miércoles a partir de las 5 de la tarde en el auditorio Enriquillo Sánchez, ubicado en la sede del Ministerio de Cultura, también se hará entrega del Premio Felipe Abreu, el cual se otorga cada año a una figura  por su  trayectoria y los aportes de ésta al carnaval dominicano.
El acto de coronación estará encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado de Ramón Lachapelle, director general de Gestión Cultural y Carnaval; Juan Tomas García, viceministro de Creatividad y Participación Popular; Edilí Pichardo, viceministra para la Identidad Cultural y Ciudadanía; Luis Rivera, coordinador de dicho viceministerio y Carlos Salcedo, director del Gabinete Ministerial.
Este año, el Desfile Nacional de Carnaval está dedicado al Distrito Nacional y el mismo participarán comparsas y carrosas de todas las ciudades de la República Dominicana.

Gigantes dominan a Cuba, México vence PR en la SC

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes dominan a Cuba, México vence PR en la SC
Willy García tras conectar cuadrangular por República Dominicana.

Por: Omar Fourment

SAN JUAN, Puerto Rico.- Los Gigantes del Cibao de República Dominicana debutaron en una Serie del Caribe con una victoria el martes por 6-1 sobre los Vegueros de Pinar del Río de Cuba.
Los Gigantes, campeones de la pelota dominicana por primera vez en 19 años de existencia, ganaron su primer choque la justa regional y pusieron contra la pared a la representación cubana, que pese a reforzarse con numerosos miembros de la selección nacional perdieron sus dos primeros encuentros.
Cuba, que retornó al circuito caribeño en 2014 tras 53 años de ausencia, solo ganó un partido en cuatro presentaciones el año pasado en Isla Margarita, Venezuela.
Un efectivo trabajo del abridor Rafael Pérez, junto a una sólida defensa que fabricó cuatro doble plays y un rally de cuatro carreras en el sexto inning, fueron determinantes para sellar la victoria dominicana.
El guardabosque Willy García conectó un cuadrangular, un doble y un sencillo, remolcó dos carreras y anotó otras dos por los dominicanos.
Pérez trabajó cinco y un tercio de entradas en las que permitió seis hits y abanicó a un adversario, para acreditarse el triunfo.
MEXICO VENCE A PUERTO RICO
Un elevado de sacrificio de Maxwell León remolcó desde tercera base a Dave Sappelt con la carrera que le dio a México su segundo triunfo en la Serie del Caribe-2015 de béisbol, al derrotar a Puerto Rico 3×2 la noche del martes en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.
Fue un partido cerrado, en el que los boricuas vinieron de atrás para empatar el marcador 2×2 en el séptimo inning por jonrón de su intermedista Enrique ‘Kike’ Hernández.
Los Tomateros de Culiacán, campeones de México, rescataron el triunfo en la parte baja del octavo episodio al ligar sencillo del emergente Dave Sappelt con dos sacrificios, el último de ellos elevado de Maxwell León que abrió las puertas del plato a la carrera del triunfo azteca.
La victoria se la acreditó de relevo el derecho Juan Salvador Delgadillo (1-0), quien se ha convertido en verdugo de los boricuas al obtener su tercer triunfo consecutivo en las últimas dos Series del Caribe.
Hubo juego salvado para Oscar Villareal, y la derrota recayó en Nelvin Fuentes, segundo de los tres lanzadores utilizado por Puerto Rico.
Los representantes mexicanos, Tomateros de Culiacán, encabezan la tabla de posiciones con 2-0, mientras el puertorriqueño Cangrejeros de Santurce comparte el último lugar con el cubano Pinar del Rio, tras perder ambos sus dos primeros partidos del torneo.
Gigantes del Cibao (República Dominicana) y Caribes de Anzoátegui (Venezuela), comparten el segundo puesto con 1-0, y se enfrentarán en la tercera fecha este miércoles.

Presentan plan trabajo con fondos mineros Por: RAFAEL ARIDIO HIDALGO

algomasquenoticias@gmail.com COTUI: Presentan plan trabajo con fondos mineros


COTUI.- El Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros de la Provincia Sánchez Ramírez (Fomisar) presentó  en asamblea general  el Plan de Desarrollo Provincial a ser desarrollado en el periodo 2015-2020.
En la asamblea además  fueron elegidos los dos miembros suplentes para formar parte de la junta de directores, recayendo estos puestos en el Club Rotario Cotui Inc.  y  el Ayuntamiento Municipal de Cevicos.
Previo a la elección de los miembros faltantes para completar la Junta de Directores de dicha entidad, el departamento financiero rindió su informe ante los  asambleístas.
La actividad, encabezada por el Dr. Consensar Hernández, presidente de Fomisar tuvo como invitados especiales a la gobernadora provincial, licenciada Teresa Inoa; al senador Félix Vásquez, el diputado licenciado Alejandro Jerez y los señores Carlos Fondeur y Reynaldo Peguero,  del Consejo Estratégico de Santiago.
La presentación del Plan de desarrollo de la Provincia Sánchez Ramírez estuvo a cargo de la licenciada Mayra Aquino,  directora ejecutiva de Fomisar, quien resaltó los proyectos que fueron identificados en cada municipio. El contenido de dicho plan fue sometido a la consideración de los asambleístas, los cuales le dieron su  aprobación a unanimidad.
De inmediato fue anunciado en que este plan provincial será sometido  por ante el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, para su legitimación y posterior aplicación.
El FOMISAR  es una entidad creada mediante la ley 91-05, la cual tiene la misión de administrar los fondos que le corresponden a la provincia Sánchez Ramírez por concepto del Cinco Por ciento  de la explotación de oro de Pueblo Viejo, Cotui. 

Iniciarán organización en RD Partido Esperanza Democrática

 Iniciarán organización en RD Partido Esperanza Democrática
L. Ramfis Domínguez-Trujillo
SANTO DOMINGO.- El Partido Esperanza Democrática (PED), formado aquí hace algunos meses, iniciará este fin de semana su trabajo de organización en República Dominicana.
El máximo dirigente, L. Ramfis Domínguez-Trujillo, llegará a Santo Domingo el sábado 7 con el propósito de visitar varias ciudades.
El plan es celebrar reuniones en diferentes partes del país para dar a conocer las alternativas políticas, proyectos y lineamientos del recién formado partido.
La agenda de Domínguez-Trujillo contempla reuniones con simpatizantes ya identificados en La Romana, Higüey, San Cristóbal, Santiago, Moca, Constanza, y Santo Domingo, entre otros.
El grupo se propone llenar los requisitos de la Junta Central Electoral (JCE) para ser reconocido como partido político en República Dominicana.

Seis atletas serán exaltados al Pabellón Serie Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Seis atletas serán exaltados al Pabellón Serie Caribe
Roberto Clemente
SAN JUAN, Puerto Rico.- El inmortal Roberto Clemente y el cubano Conrado Marrero figuran entre los seis atletas que serán exaltados el miércoles al Salón de la Fama de las Serie del Caribe de béisbol, en el Museo del Deporte de Guaynabo, al suroeste de San Juan, Puerto Rico.
En nota de prensa firmada por Juan Francisco Puello, Comisionado de la Confederación de béisbol del Caribe, se destacan los méritos de los exaltados, que además de Clemente y Marrero incluye a los puertorriqueños Juan ‘Igor’ González, Bernie Williams y Héctor Villanueva y al cubano Napoleón Reyes.
El desaparecido Roberto Clemente Walker ha sido el pelotero más emblemático de Puerto Rico, exaltado por sus hazañas al Salón de la Fama del béisbol profesional en Copperstown, Nueva York. Incomprensiblemente, pese a su gran desempeño en las Series del Caribe de 1955 y 1958, donde promedió para .358 de bateo, no había sido elevado aún al ‘Templo de los Inmortales’ del béisbol regional.
Juan ‘Igor’ González, quien participó en los Clásicos caribeños de 1990, 1995 y 2007, dejó establecido hasta el momento el sexto mejor promedio de bateo en estas competencias. Bernie Williams e Igor González formaron parte del ‘Dream Team’ de Puerto Rico que ganó la Serie del Caribe de 1995.
Williams compitió además en los torneos de 1987 y 1997, y en el de 1995 fue líder de slugging y colíder en cuadrangulares y total de bases alcanzadas. Los veteranos cubanos Conrado Marrero y Napoleón Reyes se destacaron en el béisbol profesional caribeño antes del triunfo de la Revolución de Fidel Castro en 1959.
Marrero, conocido como el ‘Guajiro de Laberinto’ y fallecido el pasado año en La Habana, compitió en la primera etapa de estas Series, en los años 1949, 1950, 1954 y 1957, saliendo campeón con los clubes cubanos de 1949 y 1957.
Se le recuerda por ser el autor de la primera blanqueada en estos Clásicos, en los que terminó con marca 2-2 y 1.59 de efectividad en 28 y un tercio de entradas. Napoleón Reyes fue un exjugador de Grandes Ligas y exitoso dirigente en la primera etapa de las Series del Caribe, las que ganó en 1954, 1957 y 1958, estas dos últimas con los Tigres de Marianao.
Reyes también es recordado en Puerto Rico como dirigente de los Senadores de San Juan y los Criollos de Caguas.