Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 4 de febrero de 2015

ONU reclama a RD “asegurar” nacionalidad niños nacidos en el país

algomasquenoticias@gmail.com ONU reclama a RD “asegurar” nacionalidad niños nacidos en el país


GINEBRA.- El Comité de los Derechos de los Niños de la ONU reclamó a la República Dominicana que asegure la nacionalidad a todos los nacidos en el país y que reconsidere la decisión de retirarla a los hijos de inmigrantes indocumentados, en su gran mayoría haitianos.
“El Comité está muy preocupado por la decisión de la Corte Constitucional que puede quitar la nacionalidad a decenas de miles de personas de origen haitiano, incluyendo niños nacidos en el país de padres en situación de inmigrantes irregulares”, señalan las conclusiones del Comité.
Además, aunque considera que la ley de naturalización dictada en 2014 por la República Dominicana puede mitigar las consecuencias de la decisión de la Corte, el Comité está preocupado por su aplicación y porque “el proceso de naturalización no cumple totalmente con la Convención de los Derechos de los Niños”.
En 2013, la Corte Constitucional decidió revocar la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido la nacionalidad.
Estas personas corren el riesgo de ser deportadas pese a la ley aprobada el año pasado para su regularización, con criterios muy restrictivos y que exigía su inscripción en un registro antes del pasado 1 de febrero, gestión en la que se han denunciado numerosos problemas.
La ONU ha criticado en varias ocasiones que la ley que facilita la nacionalidad dominicana no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer, que son la mayoría de los afectados, por lo que quedarían como apátridas y podrían ser expulsados.
Ante esta situación, el Comité “urge encarecidamente” a la República Dominicana para que “asegure la nacionalidad a todos los individuos, incluyendo los niños, nacidos antes de la Constitución de 2010 y afectados por la decisión de la Corte Constitucional”.
“Que se asegure que ningún niño es deportado” y que “no aplique políticas retroactivas” con respecto a la nacionalidad, dice el Comité, que lamenta la discriminación de los niños de origen haitiano, “especialmente con respecto a su derecho a la educación”.
“La persistente discriminación y los estereotipos de género de mujeres y niñas, que contribuyen a la violencia de género, afecta especialmente a mujeres de origen haitiano”, añaden los expertos.
Los pasados 12 y 13 de enero, República Dominicana se sometió al escrutinio del Comité de Derechos de los Niños, en una revisión regular a la que están sometidos todos los países de Naciones Unidas, y hoy se han conocido las conclusiones de ese examen.

No hay comentarios: