Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de junio de 2014

Asociación Abogados Cristianos ofrece apoyo a Pro Consumidor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Abogados Cristianos Luz en Medio de las Tinieblas ofreció su apoyo al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro consumidor.
La entidad que preside Natanael Mercedes se mostró dispuesta a colaborar en cualquier trabajo que le sea requerido en defensa de los consumidores.
“Ofrecemos nuestros buenos oficios para servir incondicionalmente a esta institución, poniendo nuestra oficina a la disposición de Pro consumidor, para prestar nuestro servicio en la provincia Santo Domingo”, reitera.
Una comisión de la entidad encabezada por su presidente Mercedes Quezada, Gerson García Gómez y Sonalis García Gómez visitó a la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, en la sede de la institución.

Saludan asistencia estudiantes a las Pruebas Nacionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación saludó la masiva asistencia este miércoles de los estudiantes de 8vo grado del nivel básico al examen de Ciencias Sociales de las Pruebas Nacionales.
MaríaÁlvarez, directora del Distrito Educativo 15-05 de Herrera, informó que en los tres días de aplicación el desarrollo fue normal y que fueron mínimos los inconvenientes presentados este miércoles.
“Fueron a pruebas aproximadamente 6,500 estudiantes diarios y el primer día faltaron 53. Pensábamos que por el virus de la Chicungunya iban a faltar muchos estudiantes y sin embargo, no ha sido así, se han presentado algunos casos pero dentro del porcentaje han sido aislados”, expresó.
A las 9:00 am los alumnos de diferentes escuelas y colegios estaban listos para recibir el examen.
En un recorrido por los centros educativos Rafaela Santaella, Santo Domingo Savio y Víctor Garrido, pertenecientes a la Regional de Educación 15, se notó el dinamismo con que los estudiantes compartían fuera de las aulas luego de concluir sus exámenes.

Internos penitenciarios toman pruebas nacionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República, a través del Modelo de Gestión Penitenciaria, informó que 276 internos penitenciarios que cursan los programas de educación básica a nivel nacional, tomarán las pruebas nacionales impartidas por el Ministerio de Educación.
Los privados de libertad corresponden a quince Centros de Corrección y Rehabilitación de los cuales 21 hombres y cinco mujeres cumplen prisión en los recintos penitenciarios de Rafey-Hombres y Rafey Mujeres, en Santiago.
Informaron que la próxima semana otro grupo del nivel medio, compuesto por 27 internos estará tomando los exámenes correspondientes.
Este año el Ministerio de Educación convocó a los estudiantes de educación básica a tomar las pruebas nacionales en el período del 17 al 22 junio, mientras que a los estudiantes del nivel medio se les estarán impartiendo del 26 al 29 del mismo mes.
Los planes educativos establecidos en los centros modelos en el marco de los programas de rehabilitación y reinserción social, además del nivel básico y medio, incluyen programas de estudios superiores a cargo de diferentes universidades del país.
Además de Rafey los programas educativos son impartidos a internos de los centros penitenciarios de San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Najayo-Mujeres y Najayo-Hombres, Haras Nacionales e Higüey, así como a los de La Vega, La Romana, Baní, Elías Piña, Dajabón, Moca, Mao, Monte Plata y San Pedro de Macorís.

Cámara de Cuentas presidirá Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana fue seleccionada para presidir la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) durante el período 2015-2017.
La designación fue realizada a unanimidad a petición del representante de Nicaragua, durante la 38 ava Asamblea Ordinaria de la OCCEFS realizada en Guatemala a mediados de junio del presente año.
Esta es la primera vez que la Cámara de Cuentas de República Dominicana preside una organización internacional, según los participantes.
Esta posición será asumida por la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Licelott Marte de Barrios.
La OCCEFS está compuesta por nueve países que comparten proyectos e iniciativas encaminados a fortalecer la lucha contra la corrupción en la región.
En la Asamblea General los países participantes presentaron seis manuales sobre Concesiones y Contrataciones de Obras, de Procedimientos de Fijación de Responsabilidad, Medio Ambiente, de Compras y Contrataciones de Equipos Electrónicos, entre otros.
La CCRD estuvo representada por su vicepresidente, Pablo del Rosario y el asesor de Tecnología, Alexander Manzebo.
Pablo del Rosario explicó que los seis manuales de procedimientos fueron aprobados y serán aplicados en cada uno de los países miembros con el objetivo de mejorar los sistemas.
Destacó que el manual de Compras y Contrataciones de Equipos Electrónicos presentado por la CCRD estuvo fue aprobado a unanimidad sin modificaciones.
Informó que los miembros de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) se reúnen anualmente, pero se mantienen en comunicación constante a través de video conferencias y otros herramientas, lo que permite una retroalimentación constante entre sus miembros.
“Entiendo que es muy importante que los países de la región nos estemos unificando, intercambiando experiencias sobre casos puntuales y nuevas modalidades para llevar a cabo una eficaz lucha contra la corrupción”, expresó el funcionario.

Transan títulos BC RD$5,382.3 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Bolsa de Valores de República Dominicana informó que en el mercado secundario de valores se transaron RD$5,382.3 millones en títulos denominados en pesos, en certificados de inversión especial y notas de renta fijas del Banco Central.
Dijo que este es el mayor volumen transado en el mercado secundario desde el 2 de junio pasado, cuando las compraventas de títulos ascendieron a 7,563.1 millones de pesos.
En todas las operaciones de este miércoles, 19 en total, las ventas se realizaron con primas. Esto significa que los precios a los que se vendieron resultaron mayores al valor nominal de la emisión original correspondiente a cada título.
“Las tasas de interés de emisión de los valores son de 9, 12, 14. Y 15%. Pero como resultado de la venta con prima, el rendimiento o cupón que reciben los tenedores que los adquirieron es menor a esas tasas de interés. Estos rendimientos varias desde 9% a 11.38%””, informó.
Expuso que ello sugiere que en el mercado de capitales del país existe un gran apetito por los títulos de Banco Central, por lo que los inversionistas prefieren pagar un precio mayor y recibir un rendimiento menor a los de la emisión original, para contar con esos valores en un sus carteras de inversión.
El mercado primario también es denominado mercado de emisión porque es donde se emiten valores negociables que se transmiten a los tenedores por primera vez.
Mientras que el mercado secundario es donde se realiza la compraventa de títulos que mediante oferta pública con anterioridad han sido emitidos.
Desde el primero de enero y hasta el 17 de junio de 2014 en el mercado primario de valores se han emitido títulos por un valor equivalente en pesos de RD$6,838.3 millones. En ese mismo periodo, en el mercado secundario las operaciones de compra y venta ascendieron a RD$43,548.4 millones.

Hombre mata a uno, hiere 2 mujeres por discusión en parqueo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre mató a balazos a un enfermero e hirió a dos mujeres la madrugada de este jueves, durante una discusión por un parqueo en un edificio de apartamentos de la calle A esquina E de la urbanización los Jardines del Rey, la en el norte de esta ciudad.
Edwin Henríquez Toribio, de 38 años, perdió la vida tras una discusión con Alberto Muñoz, de 25, quien disparó en múltiples ocasiones causándole la muerte en el acto.
Las heridas son María de la Nieve Aybar Sosa, de 63 años Y Nélsida Aybar, de 32, madre e hija quienes reciben atenciones en la clínica Unión Médica del Norte de aquí. Nélsida era esposa de la víctima informaron investigadores del caso.
Señalaron que la discusión se produjo cuando el homicida se encontraba de visita en el apartamento de Carina Berenis De Jesús, de 27 años, quien está detenida, y la victima solicitó que movieran una yipeta blanca que obstaculizaba la entrada a su parqueo. Tan pronto Alberto Muñoz cometió el hecho huyó del lugar.

El Senado aprueba loma Miranda sea "parque nacional"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó en segunda lectura con modificaciones el proyecto de Ley que declara a loma Miranda parque nacional.
La iniciativa fue aprobada con 27 votos de los 28 senadores presentes. Félix Nova, de la provincia Monseñor Nouel, no votó. La pieza volverá a la Cámara de diputados.
El proyecto fue liberado de lectura a solicitud del senador Rubén de la Cruz, quien argumentó ya fue leído la semana pasada cuando lo conocieron en primera lectura..
El proyecto
La pieza crea el Parque Nacional Loma Miranda ¨con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, biodiversidad, integridad ecosistemática y paisajista, mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima”.
Señala que busca preservar también las potencialidades intrínsecas de los recursos y ambientes naturales capaces de garantizar su uso y aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad dominicana, a través del desarrollo del ecoturismo, la recreación y la educación ambiental.
La pieza establece los límites del parque, que encierran una superficie de 32 kilómetros cuadrados. La base fue tomada de las hojas topográficas de 1:40,00 del Instituto Geográfico Universitario y el dato horizontal en North American Datum of 1927 (NAD27).

Apresan organizador viaje que murieron 6

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada de la República Dominicana apresó al alegado organizador del viaje ilegal que zozobró el mes pasado en la costa de la playa “La Malena”, Boca Chica, donde perdieron la vida seis haitianos.
Informó que Luis Eligio Santana Pérez es un supuesto reconocido organizador de viajes ilegales.
En su contra existía una orden de arresto del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo.
También está acusado de  violar los artículos 1,2 y 7de la ley 137-03, sobre el tráfico ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

JCE no supervisará Convención del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió no discutir la aprobación de un reglamento para la supervisión de las primarias, asambleas y convenciones de los partidos políticos, en alusión a la solicitud enviada por los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader y Guido Gómez Mazara.
En rueda de prensa convocada en la sede de la JCE, Roberto Rosario, presidente de la Junta, informó que en la reunión de dicho pleno, varios magistrados propusieron que el organismo asista a los partidos en sus comicios internos.
“El magistrado Eddy de Jesús Olivares Ortega propone que en el caso de la situación que actualmente atraviesa el PRD, la Junta Central Electoral intervenga como un tercero imparcial y facilite los equipos y logística necesaria como se ha hecho en el pasado para la realización de sus eventos internos. Esta propuesta solo obtuvo el voto del magistrado”, dijo Rosario.
Agregó que “en relación a las solicitudes cursadas, se resuelve ofrecer la misma colaboración que se ha brindado hasta la fecha a todo el sistema de partidos políticos, a tal efecto, la Junta ofrecerá la cooperación acostumbrada en la medida de que sea solicitada con tiempo suficiente por los partidos”.
“Siempre y cuando estemos capacitados para suministrar la ayuda que nos pidan los partidos, la asistencia será en la misma proporción que se brindó para los actos internos, para la selección de candidatos, la misma que se otorgó en los años 2011 y 2012”, manifestó.

Sugieren al Gobierno variar política salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Tres médicos dominicanos sugirieren al presidente Danilo Medina que reconsidere la actual política de salud, tras considerar que no está acorde con los nuevos tiempos.
César Mella, Jesús Feris Iglesias y William Jana estiman que los servicios hospitalarios requieren de una reingeniería que permita a los pacientes recibir una atención primaria.
El siquiatra Mella opina que los servicios de Salud deben ser más eficientes porque el segmento de la población que lo requiere es la gran mayoría y  el más vulnerable.  Dijo que la situación se agrava con las limitaciones del sistema de seguridad social y la poca respuesta que esos sectores tienen de dicho régimen.
De su lado, el epidemiólogo Feris Iglesias opina que la atención primaria debe ser priorizada como un componente esencial de los servicios de salud y cuestionó el actual modelo del Gobierno.
En tanto que Jana, ex director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, también estimó que el sistema de salud de ser puesto  “a tono con las reales necesidades de la ciudadanía”.
Jana  dictó una charla a comunicadores del área de la salud, organizada por el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) con el auspicio de la Administradora de Riesgo de Salud Humano (ARS Humano).  A la actividad, celebrada en el hotel Meliá, asistieron periodistas del área de la salud, de CIPESA,  del Colegio Dominicano de Periodistas y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Oficializan el padrón para convención PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido Blanco aprobó este miércoles un padrón con 538 mil 478 dirigentes y militantes facultados para votar en la convención que elegirá el 20 de julio al Presidente del PRD, los secretarios general y de organización, 32 vicepresidentes e igual cantidad de subsecretarios nacionales.
Dicho padrón fue entregado de manera formal por la Comisión Conjunta a la Política, en un acto que encabezó Miguel Vargas.
Una nota de prensa del PRD señala que con esa formalidad da cumplimiento a una resolución que aprobó el Comité Ejecutivo Nacional el primero de agosto del 2013, la cual faculta al primer organismo a confeccionarlo.
El padrón fue estructurado a partir de los Comités de base electorales y afectivos, como establece el artículo 13 de los Estatutos Generales del PRD, agrega.
La nota está firmada por Ramón Victoria Molina, coordinador y secretario de Asuntos Electorales; Ana Obdalys Pérez, secretaria de Educación y Doctrina; Carlos Jiménez Diclo, secretario Nacional en funciones de organización y director ejecutivo Nacional así como Henry Lizardo, director de Informática, entre otros.
Sustituyen miembros de la Comisión de Estatutos
Por otra parte, la Comisión Política perredeísta sustituyó de la Comisión de Reforma Estatutaria a Milton Ray Guevara, Rafael Díaz Filpo y a Geanilda Vázquez en virtud de que los dos primeros pasaron a ocupar posiciones en organismos del Estado y Vázquez renunció del PRD.
En esas posiciones fueron designados  Eduardo Jorge Prats, Teófilo Rosario y Salín Ibarra.

Llega RD vice EU; se reunirá hoy con DM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, arribó a la 9:20 de la noche de este miércoles al Aeropuerto Las Américas (AILA), de esta capital, donde se reunirá con el presidente Danilo Medina, en una visita de un día, como parte de una gira por Latinoamericana.
El encuentro con el Mandatario dominicano está programado para las 11:00 de la mañana de este jueves en el Palacio Nacional, donde abordarán temas de la agenda bilateral, entre ellos comercio, seguridad y narcotráfico.
Biden fue recibido en la terminal por el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols; el jefe del Ceremonial de Estado y Protocolo, Pedro Gómez, y el embajador dominicano en Washington, Aníbal de Castro.
También, por el embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James Wally Brewster; el ministro consejero, Daniel Foote, y Bob Satawake.
Asimismo, por el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviacion Civil (CESAC), Miguel Paulino Espinal, y otros funcionarios.
Biden, quien llegó procedente de Colombia, pernoctará en Santo Domingo hasta el viernes, cuando se trasladará a Guatemala, donde concluye su gira latinoamericana.
S visita a República Dominicana se produce en momentos en que en este país se debate sobre los efectos de la desgravación de 1.000 productos industriales y agroindustriales del extranjero, prevista para el 1 de enero de 2015, como parte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).
También ocurre meses después de que Medina solicitara al presidente Barack Obama que tenga en cuenta no perjudicar a los productos textiles de República Dominicana, cuando queden establecidos los detalles del nuevo Acuerdo de Libre Comercio de Asociación Transpacífico (TPP).
Cierran vías
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) cerró este miércoles varias vías de la Capital hasta el viernes por la visita de Biden.
Entre ellas se encuentran las avenidas Las Américas, españa y El Malecón, vías por las cuales pasará la caravana con el vicepresidente estadounidense.
La institución pidió disculpas por los inconvenientes que la medida pueda causar a los ciudadanos.  

Alarma asesinatos de mujeres; van 15 en lo que va de junio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un total de 15 mujeres han sido asesinadas en lo que va de este mes, la más alta cifra de estos crímenes que se hayan producido durante un mes, según el Departamento de Cartografía y Archivo de la Policía.
En seis de esos casos los agresores se han suicidado y en tres han matado a otros hombres relacionados sentimentalmente con algunas de las víctimas.
Entre las provincias con más asesinatos de mujeres figuran Santo Domingo (12), Santiago (9), San Pedro de Macoris (4), Puerto Plata (2), Barahona (2), otras 16 provincias (1).
Entre los últimos crímenes, la Policía reportó la muerte de Daniela Pérez Féliz, de 29 años, baleada por su marido, Richard Manuel Ogando Encarnación, de 42, el pasado lunes en Barahona.
Mientras que en Santiago fue asesinada a puñaladas Sixta Celestina Durán Canela, cuyo cuerpo fue abandonado en un estadio de béisbol. La Policía acusó del crimen al teniente del Ejército Fausto García de la Cruz, quien llevada dos años separado de la mujer.
En Puerto Plata, Alcibíades Morillo Sánchez asesinó a su expareja Elena González Núñez, de 28 años. Antes envenenó a su cuñado, Gabriel Núñez, de 14 años. Tras cometer los crímenes, el victimario se cortó las venas y murió desangrado.
Otras de las víctimas son Yesennia Suero Jiménez, de 27 años, decapitada por su exmarido, quien se ahorcó en la comunidad El Cacheo, de San Juan de la Maguana; Yomaira Altagracia de la Cruz, de 20, asesinada en Tenares de un balazo en la cabeza por su exmarido, y Coralis Nolasco, de 16, en San Pedro de Macorís.
La primera semana de junio, Johana Vásquez Mackey, de 34 años y asesinada de un balazo por su marido Rafael Nieves Santana, quien se suicidó; Juan Quezada de la Cruz, de 47 años, se quitó la vida de un balazo en la cabeza, tras discutir con su esposa.
En Jarabacoa, Génesis Morales, de 20, fue baleada en la cabeza por su esposo Carlos Manuel Ureña; en Puerto Plata, fue asesinada la estudiante Patricia Paola Núñez López, de 24, y en Azua, Yohanna Santana Pérez, de 20, fue decapitada.

Proclamado Felipe VI rey de España

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID (PL).- Felipe VI fue proclamado este jueves rey de España en un acto que inaugura un reinado complicado por la situación económica del país, el deterioro de la institución monárquica y crecientes reclamos republicanos.
En el Palacio de las Cortes el nuevo rey estuvo acompañado de la reina Letizia, la princesa heredera Leonor, de 8 años de edad, y su hermana Sofía, de 7 años.
Estuvo asuente del juramento Juan Carlos I, para no restar protagonismo a su hijo, según se informó, aunque si asistió la reina Sofía.
En correspondencia con la demanda de la población que vive una crisis económica, la Casa Real indicó que se planificó una ceremonia austera, como símbolo de lo cual la Reina Letizia asistió con un vestido corto, blanco, sin lucir diadema ni tiara.
Previamente  Felipe VI recibió de su padre el fajín de Capitán General de las Fuerzas Armadas que le confiere la jefatura suprema de los ejércitos de Tierra y Aire y de la Armada.
Tras ese acto realizado en el Palacio de la Zarzuela, el nuevo monarca se dirigió al Palacio de las Cortes con uniforme militar, en un coche cerrado y protegido por más de siete mil agentes, helicópteros y 120 francotiradores.
La sucesión se inició el 2 de junio con la abdicación de su padre, Juan Carlos, quien argumentó la intención de dar paso a las nuevas generaciones, pero que sectores opositores consideran efue un intento de salvar la cara de la Corona afectada por acusaciones de corrupción.
El monarca, de 46 años, heredó una institución deteriorada que recibió una calificación 3,7 sobre 10 en una encuesta del Centro de Investigaciones Sociales, institución subordinada al ministerio de la Presidencia.
El relevo de la Corona, según la mayoría de los observadores, brinda a esa institución una opción de mejorar su aceptación con Felipe VI, quien siempre quedó por encima de su padre en los sondeos de popularidad.
Con motivo de la ceremonia fueron prohibidas manifestaciones republicanas que habían sido convocadas en Madrid y la policía advirtió que no permitirá tampoco la exhibición de símbolos republicanos en la capital.
Varios partidos parlamentarios y de creación reciente anunciaron que seguirán adelante con la propuesta de realizar un referendo para que la población decida si quiere mantener un Estado monárquico o establecer una república.
Aboga por la España renovada
Felipe VI convocó a mirar hacia una España del siglo XXI, renovada y unida, con respeto de la pluralidad de sus pueblos y una monarquía íntegra y transparente.
En su primer discurso ante las Cortes Generales durante su proclamación, el monarca recalcó que su intención es velar por el prestigio de la institución y una conducta honesta.
Solo así la monarquía parlamentaria tendrá autoridad moral para el ejercicio de sus funciones, expresó Felipe VI en alusión, aunque sin nombrarlo, al deterioro de la Casa Real española, salpicada de escándalos y acusaciones de corrupción.
Una monarquía renovada para un tiempo nuevo, fue la idea que expresó dos veces el rey quien también llamó al respeto de las culturas autónomas y las lenguas en un discurso que concluyó con frases en euskera, catalán y gallego.
Al aludir a la crisis económica del país, afirmó que la batalla por el empleo, en particular entre los jóvenes, debe constituir la primera preocupación de los españoles, junto al respeto al medio ambiente y  la eliminación de la discriminaciones.
En el contexto internacional, el rey resaltó el apego de España a la construcción de una Europa fuerte, unida y solidaria que consolide el liderazgo de los valores que defiende.
En segundo plano, mencionó los lazos históricos con América Latina, a los cuales, dijo, se unen intereses económicos creciente y visiones cada vez más cercanas en lo global, junto a una lengua y cultura compartidas.
El monarca español expresó asimismo la fidelidad a la Constitución, base -dijo- de la convivencia democrática y de los valores de libertad, responsabilidad y tolerancia.
La monarquía parlamentaria, apuntó en su discurso de 25 minutos, debe estar abierta y comprometida con la sociedad y ser fiel y leal intérprete de las aspiraciones y esperanzas de los ciudadanos.
La población, recordó, demanda que los principios morales y éticos inspiren y presidan la vida pública y el rey debe ser referente y servidor de esta justa exigencia.
En su criterio, el rigor de la crisis hirió la dignidad de las personas y constituye un deber moral del Estado revertir y proteger a las familias más vulnerable y enviar un mensaje de esperanza a los más jóvenes.
Felipe II fue proclamado luego de un rápido proceso iniciado el 2 de junio con la abdicación de Juan Carlos I, que abrió también una polémica con una creciente demanda de varios sectores de realizar un referendo para escoger entre monarquía y republica.
Las autoridades de Madrid prohibieron la realización de varias manifestaciones convocadas hoy para demandar la consulta popular y anunciaron que no permitirían la exhibición de símbolos republicanos durante la ceremonia de proclamación.

Colón gana y pega cuadrangular, Ortiz, Infante y Cruz dan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
SAN LUIS, Missouri. El lanzador dominicano Bartolo Colón dominó durante ocho innings a la ofensiva de los Cardenales en una tarde calurosa y pegó el primer extrabase de su carrera para ayudar a los Mets de Nueva York a derrotar a San Luis 3-2 el miércoles y así evitar la barrida.
Eric Young y David Wright impulsaron una carrera cada uno en la sexta entrada, en la que los Mets se pusieron arriba por una, mientras que Young empujó otra con un doblete contra Seth Maness en la séptima entrada.
Matt Carpenter logró el tercer jonrón solitario de su carrera para los Cardenales.
Colón (7-5) sorprendió a Lance Lynn (7-5) con un doblete para abrir la sexta entrada. Anotó la segunda carrera en su trayectoria en grandes ligas y la primera desde 2002, gracias a un doblete de Young.
Dana Eveland sacó el último out para llevarse el segundo salvamento de su carrera.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores bateó de 4-1 con una carrera anotada.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina bateó de 3-1.
CUBS 6, MIAMI 1
MIAMI. Jake Arrieta logró 11 ponches, la mayor cantidad en su carrera, mientras que Nate Schierholtz bateó un jonrón productor de tres carreras que ayudó a los Cachorros de Chicago a derrotar 6-1 a los Marlins de Miami el miércoles.
Los Cachorros, ubicados en el último lugar de su división, ganaron por primera vez dos juegos al hilo como visitantes desde junio de 2013. Su marca en una gira que los llevó por tres ciudades quedó en 5-5.
El jardinero de Miami Giancarlo Stanton bateó su vigésimo jonrón de la campaña en el primer inning pero tras seis entradas salió del partido debido a una lesión en la muñeca y será evaluado diariamente.
Arrieta (3-1) permitió cinco imparables y concedió un boleto, además mejoró su porcentaje de efectividad a 1,98. También bateó un doblete, el primer extrabase de su carrera.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro bateó de 5-3 con dos carreras impulsadas y dos anotadas.
Por los Marlins el cubano Hadeiny Hechavarría bateó de 4-2.
FILADELFIA 10, ATLANTA 5
ATLANTA. Ryan Howard culminó una gran serie bateando tres imparables e impulsando dos carreras en partido en que los Filis maltrataron al lanzador Aaron Harang y derrotaron a los Bravos 10-5 el miércoles para completar la barrida.
Howard, quien bateó de jonrón en los dos primeros juegos de la serie, impulsó una carrera con un doblete en el quinto inning, en el que los Filis lograron cinco carreras. Después pegó un imparable productor de una carrera en la quinta entrada. En la serie bateó cinco hits, impulsó seis carreras y recibió cuatro pasaportes.
Marlon Byrd produjo tres carreras con tres imparables, entre ellos un cuadrangular.
Evan Gattis bateó un jonrón por Atlanta, que logró cuatro carreras en la primera entrada contra el abridor dominicano de los Filis Roberto Hernández (3-5). Ryan Doumit también pegó un vuelacercas y un sencillo productor de dos carreras para Atlanta.
Los dos jonrones de Atlanta no fueron suficientes para superar los 18 imparables de los Filis, su mejor marca de la campaña. Cinco jugadores de Filadelfia lograron tres hits.
Por los Filis, el venezolano César Hernández bateó de 6-3 con dos carreras anotadas y el puertorriqueño Wilber Nieves de 6-3 con dos anotadas.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña bateó de 5-1.
BOSTON 2, MINNESOTA 1
BOSTON. Mike Napoli y el dominicano David Ortiz pegaron cuadrangulares consecutivos con un out en la 10ma entrada y los Medias Rojas de Boston remontaron para vencer 2-1 el miércoles a Minnesota para propinar a los Mellizos su quinta derrota seguida.
Boston había sido dominado en un solo imparable _un doblete en el quinto inning de Daniel Nava_ antes de los jonrones.
Los Mellizos tomaron la ventaja de 1-0 en la parte alta del 10mo episodio con un vuelacercas de Chris Parmelee con dos outs ante el taponero de Medias Rojas, Koji Uehara (2-1).
Pero luego que Dustin Pedroia pegara un elevado para el primer out por Boston en la parte baja de la 10ma, los Medias Rojas conectaron frente a Casey Fien (3-4) para completar la barrida de tres juegos.
Ortiz bateó su cuadrangular por la línea del jardín derecho y alzó su puño hacia el dugout de Boston mientras se enfilaba a primera base. Napoli colocó su jonrón hasta las gradas del jardín central.
Por los Mellizos, los dominicanos Pedro Florimón de 2-0, y Danny Santana de 4-0, lo mismo que el cubano Kendrys Morales. El venezolano Eduardo Escobar de 4-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-1 con anotada.
KANSAS CITY 2, DETROIT 1
DETROIT, Michigan. Los Reales de Kansas City lograron su décima victoria consecutiva, con lo que alargan su mejor racha desde 1994 gracias a una labor impresionante de Jeremy Guthrie, al derrotar 2-1 a los Tigres de Detroit el miércoles.
Los Reales, líderes de la división Central de la Liga Americana, no habían ganado tantos juegos en fila desde la racha de 14 que alcanzaron en 1994. Con el resultado aumentaron su ventaja sobre los Tigres a 1 1/2 juegos.
Guthrie (4-6), quien estuvo en el montículo durante siete entradas, concedió cuatro imparables y un pasaporte, y abanicó a nueve bateadores.
Drew Smyly (3-6) también tuvo un buen desempeño pero el zurdo de Detroit no pudo dominar a Alex Gordon, quien en la primera entrada bateó un imparable productor de una carrera, y tampoco al venezolano Omar Infante quien pegó jonrón en la quinta.
J.D. Martínez conectó un jonrón para la carrera de los Tigres en la séptima pero los relevistas de Kansas City sacaron los últimos siete outs; Greg Holland se encargó de sacar la novena entrada para lograr su 21avo salvamento en 22 oportunidades.
Por los Reales, Infante bateó de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada, y el venezolano Salvador Pérez bateó de 4-1.
NACIONALES 6, ASTROS 5
WASHINGTON. Anthony Rendon pegó un cuadrangular en una séptima entrada de tres carreras y el emergente Nate McLouth respondió con un elevado de sacrificio que rompió el empate mientras los Nacionales de Washington remontaban para vencer el miércoles 6-5 a los Astros de Houston y concretar la barrida de dos juegos.
Washington amplió su ventaja al frente de la División Este de la Liga Nacional a 1.5 juegos sobre Atlanta y Miami. Rendon abrió el ataque de la séptima en contra de Josh Zeid con su 10mo cuadrangular de la temporada, para reducir el déficit a 5-4. El relevista dominicano Rafael Soriano tiró un inning, permitió un hit y ponchó a dos bateadores para arribar a 15 salvamentos en la temporada.
Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar de 3-1 con remontada.
YANQUIS 7, AZULEJOS 3
NUEVA YORK. Brian McCann puso adelante a los Yanquis con un cuadrangular de dos carreras y luego agregó un triple con casa llena para ayudar a Nueva York a vencer el miércoles 7-3 a los Azulejos de Toronto, acortando distancia con los líderes de la División Este de la Liga Americana.
El novato Chase Whitley (3-0) se mantuvo si derrotas en siete aperturas. Buehrle (10-4) trataba de empatar al japonés de los Yanquis Masahiro Tanaka con la mayor cantidad de victorias en las mayores. El dominicano José Bautista pegó por Toronto un doblete remolcador en el octavo episodio para sumar 1.000 hits en su carrera.
Por los Yanquis, el dominicano Alfonso Soriano de 3-1 con impulsada. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-0, Edwin Encarnación de 4-0 con anotada, Bautista de 4-2, Melky Cabrera de 3-2 con carrera anotada y Juan Francisco de 3-1.
ATLÉTICOS 4, RANGERS 2
OAKLAND. Brandon Moss rompió el empate con un doblete productor en el quinto inning y Sonny Gray se hizo cargo del montículo de Oakland para vencer el miércoles 4-2 a los Rangers de Texas, dando a los Atléticos la mejor foja de la liga.
Gray (7-3) apenas había ganado dos de sus ocho aperturas previas antes de hacer buen trabajo en siete episodios y ponchar a siete.
Luke Gregerson se hizo cargo de la octava entrada y Sean Doolittle la novena para sumar nueve salvamentos en la campaña. El abridor Nick Tepesch (2-3) sufrió la derrota. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 7, GIGANTES 6
CHICAGO. El cubano José Abreu conectó su 20mo cuadrangular de la temporada, un batazo de dos carreras en el primer inning, Adam Dunn agregó el suyo de tres anotaciones y los Medias Blancas de Chicago vencieron el miércoles 7-6 a los Gigantes de San Francisco en la quinta derrota consecutiva de los Gigantes.
El as de Medias Blancas Chris Sale (6-1) otorgó tres carreras y ocho hits en poco más de seis entradas por Chicago.
El abridor de los Gigantes Tim Hudson (7-3) cargó con la derrota. Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-3.
Por los Gigantes, Los dominicanos Joaquín Arias de 3-1, y Juan Pérez de 3-1 con carrera anotada.
ORIOLES 2, RAYS 0
ST. PETERSBURG. Kevin Gausman mantuvo el cero en seis entradas, un doblete de Steve Pearce al jardín opuesto rompió el empate a ceros y el dominicano Nelson Cruz agregó su 22do cuadrangular de la campaña para ayudar a los Orioles de Baltimore a blanquear el miércoles 2-0 a los Rays de Tampa Bay.
Cruz se coloca al frente de las mayores en batazos de vuelta entera.
Alex Cobb (2-5) habría salido del inning sin daños de no ser porque el segunda base Ben Zobrist cometió un error defensivo al encarar una rola de Markakis.
Gausman (3-1) concedió cinco hits y ponchó a cinco.
Zach Britton sumó su noveno salvamento en 10 oportunidades. Por los Orioles, el dominicano Cruz de 4-1 con una anotada y una remolcada.
ROJOS 11, PIRATAS 2
Por los Piratas, el derecho dominicano Alfredo Simón (10-3) lanzó seis innings y un tercio, de cinco hits, tres carreras, tres boletos y cinco ponches, para la victoria. 
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco disparó doble y sencillo en cuatro turnos, con una carrera impulsada, una anotada y negoció un boleto; Starling Marte, de 4-1, con una carrera empujada y un boleto; Pedro Álvarez, de 3-1, con una carrera anotada y tuvo un ponche. Edison Vólquez fue el pitcher derrotado (4-6) al tirar dos episodios y un tercio, con seis hits permitidos, ocho carreras, dio tres boletos y ponchó a tres hombres. Stolmy Pimentel trabajó cuatro y un tercio de inning en relevo, con seis indiscutibles permitidos, una carrera, dio un boleto y tuvo cinco ponches. 
OTROS RESULTADOS
PADRES 2, MARINEROS 1
DODGERS 8, ROCKIES 0
ANGELINOS VS INDIOS (pospuesto por lluvia)

Chile elimina a España del Mundial, Holanda avanza a octavos de final

algomasquenoticias@gmail.com
RÍO DE JANEIRO -- Una gran batalla se ha vivió en el mítico Maracaná. Chile salió con todas las ganas de eliminar al campeón y lo consiguió. Los sudamericanos derrotaron a los españoles 2-0 y con ello los dejó fuera del Mundial de Brasil 2014.
Es la primera ocasión que España queda eliminada en la fase de grupos tan temprano en un Mundial. Y el sueño de una remontada como la de Sudáfrica 2010 se quedó sólo en eso, pues la gran actuación de los chilenos fue una demostración, no sólo de lo mal que está España, sino también del crecimiento de un juego que comandado por el técnico argentino Jorge Sampaoli dejó en claro que esta victoria es histórica para ambas selecciones.
El primer tiempo fue tal y como lo esperaban los españoles, muy duro, con un juego físico por parte de los chilenos y atacando desde el principio.
Vicente del Bosque hizo dos cambios con respecto al juego ante Holanda. El que para muchos era el cambio más necesario, Piqué dejó su lugar por Javi Martínez y el otro movimiento fue la entrada de Pedro por Xavi Hernández para darle mayor profundidad al equipo español.
Por su parte, el técnico argentino Jorge Sampaoli hizo un cambio con respecto al conjunto que arrancó la Copa del Mundo y planteó un juego también ofensivo al meter a Francisco Silva por Jorge Valdivia.
Chile no salió a especular y desde el primer minuto de juego atacó a España, que se veía nerviosa, sobre todo en la defensa.
Con toques menos laterales y buscando la portería con más fuerza, la primera llegada de peligro por parte de España llegó al minuto 15' cuando Xabi Alonso se encontró un rebote dentro del área chica, el cual remató con toda la fuerza; sin embargo, el arquero Claudio Bravo mostró grandes reflejos y con la mano pudo detener el balazo.
Cinco minutos después llegó la explosión en el mítico Maracaná. Un ataque por el lado derecho, que comenzó a levantar los gritos de aliento de los chilenos, fue gestado entre Arturo Vidal y Alexis Sánchez, quien con un pase filtrado al interior del área permitió que Charles Aranguiz diera un excepcional pase al centro para que Eduardo Vargas, haciendo una corte para quitarse a Casillas, rematara a la portería y pusiera arriba a Chile 1-0.
La Roja sudamericana no dejaba que España se acomodara y apretando en todas partes del terreno mantuvo en constante alerta a la defensa española. Mientras la afición chilena no paraba de apoyar a su equipo, en el terreno de juego las cosas seguían igual.
Y al 43', Casillas volvería a ser probado por los sudamericanos. Alexis Sánchez cobra una falta a las afueras del área, Iker despeja suave con los puños y al centro para que Charles Aranguiz disparara de tres dedos y pusiera el balón en el fondo de la red y con ellos colocara el segundo clavo al ataúd español.
Al término del primer tiempo las caras largas y de asombro por parte de los españoles fueron captadas por las pantallas del estadio.
Para la segunda parte, Del Bosque buscó desde el arranque un revulsivo que ayudara al conjunto español y sacó del terreno a Xabi Alonso para que Koke pudiera tener más contacto con los delanteros.
Rápidamente España buscó el gol de la esperanza y al minuto 4' un pase filtrado de Iniesta dio pie a que Diego Costa rematara al marco, pero un gran desvío de la defensa le quitó la oportunidad de marcar.
Luego con más ganas que orden, España encontró otra oportunidad al minuto 8'. Diego Costa intentó una chilena que sirvió de pase a Sergio Busquets, quien con la portería sola no pudo darle la dirección correcta y el balón se fue por un lado.
España siguió intentando, pero Chile supo manejar mejor el terreno de juego y buscando el contraataque fue desesperando a los españoles, quienes no encontraron los espacios necesarios para jugar a como ellos les gusta.
Vicente Del Bosque mandó al Niño Torres al terreno al 19' por Diego Costa, pero no cambió el sistema. Y el último cambio fue sacar a Pedro y meter a Santi Cazorla por la misma banda derecha, y que no fue muy relevante para el ataque español.
El campeón iba muriendo conforme corría el tiempo y la desesperación española crecía. Los intentos eran detenidos por la defensa chilena y por su guardameta y capitán Claudio Bravo.
El parado chileno fue el antídoto perfecto para España fuera nulificada. Chile dominó el encuentro y con base en un gran juego de conjunto, relevos adecuados, 'La Roja sudamericana' fue metiendo a España en su propio juego.
El Tiki-taka parece que ha muerto, España necesita un cambio en sus jugadores y tal vez sea momento de que Vicente del Bosque deje el banquillo. Pero eso sólo el tiempo lo dirá.
HOLANDA VENCE AUSTRALIA
Holanda y Australia inauguraron la jornada mundialista del miércoles con una victoria holandesa por 3-2 en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre. Más de 40 mil personas presenciaron un choque dramático repleto de goles y emociones entre una Australia desesperada por sumar para seguir con vida en el Grupo B y una Naranja Mecánica que soñaba con poner un pie en Octavos de Final.
El conjunto de Louis Van Gaal es una de las sensaciones del Mundial y había goleado a España por 5-1 en su debut, pero aquellos que esperaban ver a Holanda salir a llevarse por delante desde el arranque a unos Socceroos que venían de perder por 3-1 contra Chile se llevaron una inmensa sorpresa.
Van Gaal alteró su esquema de un 5-3-2 a un 3-5-2, algo que en vez de agregarle versatilidad, agresividad y posesión de balón al mediocampo holandés generó inestabilidad defensiva, especialmente por la izquierda, y se prestó al dominio australiano durante todo el primer tiempo.
Sin embargo, Holanda se ha caracterizado por su contundencia durante este Mundial hasta ahora y se puso en ventaja a los 20 minutos tras una contra letal comandada por Arjen Robben, quien recuperó la pelota detrás de la mitad de cancha, corrió 30 metros y sacó un remate cruzado preciso para estampar el 1-0 parcial.
La alegría del conjunto europeo duraría apenas un suspiro, ya que el australiano Tim Cahill fue el encargado de igualar el marcador con su segundo gol del torneo, un latigazo soberbio de aire que besó el travesaño y se metió a la red para darle esperanza al conjunto oceánico.
Ambas selecciones se llevaron un disgusto importante sobre el final del primer tiempo, ya que a los 43 minutos Tim Cahill fue amonestado por una infracción al defensor Bruno Martins, quien se vio obligado a salir del partido por lesión y fue reemplazado por Memphis Depay.
| Además, Cahill recibió su segunda tarjeta amarilla en la misma cantidad de partidos y no podrá jugar contra España el próximo lunes en el último partido de la fase de grupos.
Otra baja de peso para Holanda es la de Robin Van Persie, ya que su goleador estrella fue amonestado en el amanecer de la segunda etapa por una infracción a Matthew Spiranovic y no podrá jugar el lunes contra Chile por suspensión.
Holanda se adelantó en el campo de juego en la segunda etapa, pero Australia no se amedrentó y se encontró con una oportunidad inmejorable al minuto 52. Centro de Oliver Bozanic, mano del holandés Daryl Janmaat y penal cobrado por el referí argelino Djamel Haimoudi.
Mile Jedinak no perdonó desde los 12 pasos y puso el 2-1 parcial, pero esta vez sería Holanda la que reaccionaría de inmediato con la respuesta de Van Persie, quien anotó su tercer gol del Mundial solo en el área, fusilando a Maty Ryan para el 2-2 al minuto 58.
La lluvia de goles continuó al minuto 67 con un misil de Depay, el lateral de 20 años que había ingresado por Martins y se recibió de héroe poniendo en ventaja a Holanda nuevamente con su primer gol en su debut mundialista.
El 3-2 sería definitivo, y con este resultado Holanda pone un pie y medio en Octavos de Final con puntaje ideal mientras espera el resultado del partido entre España y Chile. Una victoria o un empate chileno le daría el primer boleto a la próxima fase a la Naranja Mecánica.
Australia, por su parte, acumula su segunda derrota en la misma cantidad de partidos y necesita una victoria española para mantener sus esperanzas de clasificar.
CROACIA GOLEA A CAMERUN
MANAOS, Brasil. Con un doblete de Mario Mandzukic y sendos mazazos de Ivica Olic e Ivan Perisic, Croacia vapuleó 4-0 a Camerún y buscará la clasificación dentro del Grupo A de la Copa del Mundo en su partido contra México por la última fecha.
Luego de caer por 3-1 en el cotejo inaugural, donde los croatas protestaron airadamente un penal en favor del anfitrión Brasil, hicieron pagar los platos rotos a un equipo africano que ha ofrecido una muy desteñida imagen y quedó eliminado de antemano.
Como muestra de la impotencia y frustración de los camerunenses, Benoit Assou-Ekotto le propinó un cabezazo a su compañero Benjamin Moukandjo en su área cuando se jugaban los minutos de descuentos sobre el final.
"Es increíble. Fui testigo. Tengo que averiguar qué ocurrió, por qué estos dos jugadores reaccionaron así", dijo el técnico de Camerún Volker Finke. "No es la imagen que quiero Camerún proyecte".
Para avanzar a los octavos de final, Croacia deberá ganarle a México. Brasileños y mexicanos lideran el grupo, con con cuatro unidades, mientras que Croacia tiene tres y Camerún cierra con cero.
A México le basta el empate el lunes próximo en Recife para conseguir el boleto. Brasil se medirá con Camerún en Brasilia.
Apenas a los 10 minutos, Darijo Srna se escapó por la banda derecha y envió un centro que fue mal rechazado por la zaga camerunesa dentro del área. Ivan Perisic se apoderó del balón y sirvió a Olic, su compañero del Wolfsburgo alemán, quien se encontraba desmarcado a su izquierda y empujó el balón al fondo.
Camerún quedó con 10 hombres a los 39, por la expulsión de Alex Song, quien propinó un manotazo al delantero Mario Mandzukic, sin disputar un balón.
Croacia no tardó mucho en aprovechar la superioridad numérica. En el arranque del segundo tiempo, Perisic se escapó en solitario por la banda izquierda, casi desde la media cancha, hasta llegar al vértice del área. Cuando el arquero Charles Itandje se adelantó para cortar el centro o el tiro cruzado, Perisic lo fusiló al primer palo.
Por Croacia, Luka Modric comenzó el encuentro en el medio campo, mientras que Mandzukic jugó luego de perderse el partido inaugural de la Copa ante Brasil, por encontrarse suspendido.
"Estaba bien preparado, con más tiempo para estar listo", dijo Mandzukic. "No le doy tanto valor a los goles. Queríamos ganar. Los goles son algo extra".
El atacante del Bayern Munich fue el encargado de anotar el tercero y el cuarto tanto. Remató de cabeza un saque de esquina a los 61 minutos y aprovechó que Itandje falló una atajada y le dejó el balón a los pies para firmar el 4-0 a los 73.
Sin Samuel Eto'o, lesionado de la rodilla derecha, y con pocos recursos, Camerún se fraguó pocas oportunidades adelante en la primera parte, como un centro de Vincent Aboubakar, cortado por la defensa, y un disparo de Stephane Mbia, atajado sin problemas por el arquero Stipe Pletikosa. En el segundo tiempo, ya con cuatro en contra, Pierre Webo hizo un disparo de larga distancia, que Pletikosa sacó con una gran atajada.
Así, Camerún se despide de Brasil a las primeras de cambio, como le ha ocurrido en seis de sus siete participaciones mundialistas. La excepción es Italia 1990, cuando se convirtió en la primera selección africana en colarse a los cuartos de final.

Dominicana propina goleada a Santa Lucía en Copa del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- República Dominicana debutó con una goleada de 7-0 sobre Santa Lucía, en el inicio de las eliminatorias del grupo 5 de la Copa del Caribe de Fútbol Femenino, que tiene lugar en el estadio Panamericano.
La delantera dominicana Yaqueisis Núñez lideró el ataque de las quisqueyana, tras anotar cuatro (25, 50, 84 y 92) de los siete goles del equipo dominicano que dirige Rufino Sotolongo. 
Los otros tres fueron obra de Betzaida Ubrí quien anotó dos en los minutos 2 y 55 y Gabriela Peña, uno en el 46.
Este viernes, a partir de las 4 de la tarde, continuarán las eliminatorias cuando Jamaica se mide a Santa Lucia en el segundo partido de las eliminatorias.
Asimismo, el próximo domingo Jamaica enfrentará a República Dominicana, en el tercer encuentro de las eliminatorias que buscar la clasificar al mejor del grupo 5 a las finales de la Copa del Caribe que se jugará en Puerto España, Trinidad y Tobago del 17 al 27 de agosto próximo.

RD pasa a la final de la Copa Panamericana de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO. La República Dominicana y Estados Unidos reeditarán este jueves nueva vez la serie final de la XIII Copa Panamericana de Voleibol Femenino luego que este miércoles vencieran respectivamente a Argentina y Puerto Rico en las series semifinales.
El conjunto de la República Dominicana superó 3 sets por 0 a Argentina (25-21, 25-18 y 26-24) para obtener su ticket para la serie final.
Además, el seleccionado quisqueyano, con esa victoria, ya había alcanzado su clasificación para el Campeonato Mundial Grand Prix de 2015.
El ataque ofensivo de las dominicanas fue guiado por las atacadoras Bethania de la Cruz y Gina Mambrú, las cuales anotaron 14 puntos cada una, contando también con el apoyo de Marianne Fersola, con 10 tantos, y Cándida Arias terminó con siete puntos.
A las ocho de la noche, (9.00 hora dominicana), se medirán por la medalla de oro los sextetos de la República Dominicana y Estados Unidos.
En la versión del año pasado, las atletas de Estados Unidos se llevaron el primer lugar, mientras que las criollas se quedaron con la medalla de plata.
El conjunto de Estados Unidos dispuso 3 sets por 0 de su similar de Puerto Rico para avanzar a la serie final por la medalla de oro.
Los sextetos de Argentina y Puerto Rico chocarán por la medalla de bronce.

Indrhi invierte 400 millones en rehabilitación sistemas riego

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA-. El Instituto Nacional de Recursos  Hidráulicos (Indrhi) ha invertido 400 millones de pesos en la rehabilitación y limpieza de los sistemas de riego de esta provincia, durante la gestión de Olgo Fernández.
El encargado del distrito de riego en el valle, Vinicio de los Santos, dijo que la institución también ha hecho grandes inversiones en la rehabilitación y sustitución de los sistemas de bombeo de motobombas por electrobombas, en beneficio de miles de productores de la zona.
Entre las obras más importantes realizadas en la provincia citó la rehabilitación y limpieza de los canales Guanito,  Las Ursulas,  Los Burros y Yabanico. También la readecuación de más de 200 lagunas de la provincia, beneficiando a cientos de ganaderos y productores agrícolas.
La rehabilitación del canal Macasías ll, en Las Matas de Farfán; los trabajos que se realizan en el canal Pinal 1 y ll; rehabilitación del canal Tocino en Sabana Cruz y la limpieza del canal José J. Puello con sus laterales.
De Los Santos dijo que actualmente hay nueve equipos pesados trabajando en  la rehabilitación de bermas y caminos de penetración y que el número será aumentado de acuerdo a las posibilidades económicas del Gobierno Central.
Precisó que sólo en los operativos de chapeo, empleando brigadas de obreros, se limpiaron más de 400 kilómetros de canales, pero con el empleo de equipos pesados el número de kilómetros rehabilitado fue triplicado.

Contratistas demandan pago del Gobierno por obras UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Contratistas que participaron en la  construcción de tres centros regionales de la UASD reclamaron que el Gobierno salde las deudas, ya que están agobiados por las demandas judiciales de suplidores y el temor de ser embargados.
El presidente de la Asociación Dominicana de Contratistas de Obras Estatales, Miguel Liberato, dijo que temen perder el patrimonio adquirido durante largos años de ejercicio profesional, por lo que iniciaron movilizaciones por las calles de la ciudad exhibiendo maniquíes de trapo alusivos al ahorcamiento de ingenieros con deudas.
Solicitó la intervención del presidente Danilo Medina para que ordene a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado pagar a los contratistas que durante la pasada gestión terminaron los centros regionales de la UASD de San Juan de la Maguana, Barahona y Mao.
“Hemos recibido un documento de los compañeros de San Juan de la Maguana donde se advierte que realizarán movilizaciones  por la región y posiblemente en la capital, exhibiendo un camión cargado de muñecos de trapo ahorcados”, dijo.
Recordó que en varias ocasiones las autoridades y el propio presidente Medina han prometido saldar las deudas con los constructores que terminaron los mencionados centros educativos.

Denuncian tala y quema de árboles

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- La Alcaldía de Polo denunció la tala y quema de árboles por parte de desconocidos en las lomas de ese municipio, afectando el medio ambiente.
La Unidad de Gestión Ambiental del ayuntamiento de esa localidad calificó el hecho como criminal por lo que solicitó la intervención de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente.
Indica que decenas de tareas ubicadas en las inmediaciones del polo magnético fueron taladas y posteriormente quemadas para la elaboración de carbón vegetal.

PERU: Piden prisión para un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
LIMA.- La Fiscalía de Perú pidió condena de entre 4 y 8 años de prisión a varias personas, entre ellas un noruego, un mexicano y un dominicano, que afrontan una causa penal por presunta corrupción en la licitación de lotes petroleros otorgados en 2008 a la empresa Discover Petroleum de Noruega.
Durante una audiencia, el organismo solicitó 8 años de prisión para el exfuncionario peruano Alberto Quimper y 7 años y seis meses para el exministro de Pesquería del primer Gobierno de Alan García en Perú (1985-1990) Rómulo León y los representantes de Discover Petroleum, el noruego Jostein Kar Kjerstad y el mexicano Mario Díaz Lugo.
La Fiscalía pidió a la Justicia condenar a 6 años de cárcel al empresario dominicano Fortunato Canaán, el expresidente de Perúpetro Daniel Saba, el expresidente de Petroperú César Gutiérrez y los exfuncionarios de esa institución Lucio Carrillo, Liliana Callirgos, Elmer Martínez, Winston Wusen, José Sebastián y Miguel Celi.
Asimismo, se planteó imponer a los procesados una reparación civil solidaria de cinco millones de soles (1,78 millones de dólares).
Al parecer, ninguno de los extranjeros implicados en la causa está en Perú.
El organismo acusador también solicitó 4 años de prisión y el pago conjunto de 200.000 soles (71.428 dólares) para la sobrina y el hijo de Rómulo León, Lida Casuso y Rómulo León Romero, respectivamente.
En la audiencia de este martes, los abogados de León y Quimper pidieron que se excluya del proceso los audios presentados por la Fiscalía que, según su posición, fueron obtenidos de forma ilícita. La irregular concesión de cinco lotes para la exploración petrolera otorgada a Discover Petroleum en Perú salió a la luz en 2008, cuando los medios difundieron grabaciones ilegales hechas por la empresa Bussines Track (BTR), formada por exoficiales de la Marina de Guerra.
Ese caso, conocido en Perú como los "petroaudios", fue el mayor escándalo mediático en el segundo Gobierno de Alan García (2006-2011) y provocó la caída del gabinete ministerial que presidía entonces Jorge del Castillo.
En octubre de 2011, el expresidente García reconoció ante un tribunal, en calidad de testigo, que recibió al dominicano Canáan en Palacio de Gobierno en dos oportunidades, tal como lo hizo "con más de mil doscientos empresarios" y para escuchar su interés de invertir en Perú, según dijo.
En 2012, los responsables de BTR fueron condenados a entre siete y dos años de prisión por el delito de interceptación telefónica.
La siguiente audiencia del juicio por el caso "petroaudios" se desarrollará el próximo jueves y se tiene previsto que los abogados de la defensa presenten sus alegatos preliminares.

Aduanas RD explora cooperación con Dubái

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director general de aduanas visitó Dubái con el propósito de ampliar la cooperación con ese país, cuyos avances son reconocidos a nivel internacional.
Fernando Fernández destacó los avances experimentados por Dubái en los puertos, aeropuertos y zonas francas, y señaló que la aduana dominicana está abierta al mundo, por lo que busca intercambiar experiencias en el cambo aduanero.
El funcionario, quien viajó en compañía del subdirector de Tecnología de la DGA, Heriberto Minaya, y el director ejecutivo del puerto Multimodal Caucedo, Martín Johanson, fue recibido por el director de aduanas de Dubái, Ahmed Mahboob Musabih, quien mostró los adelantos experimentados por su país.
Fernández señaló a las autoridades de Dubái que el Caucedo constituye el más importante Puerto de la República Dominicana y que, actualmente, maneja 2.5 millones de contenedores TEU.
Indicó que los puertos dominicanos sirven a un mercado estimado en 200 millones de la población de América Latina.
La delegación dominicana observó los avances de Dubái en la materia, que ha sido convertida en un departamento gubernamental inteligente, brindando todos sus servicios aduaneros a través de teléfonos inteligentes y tablas las 24 horas del día.

Matan dominicano a puñaladas en Queens

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tres desconocidos mataron a puñaladas a un joven dominicano la noche del martes en el complejo de viviendas públicas LeFrak City, de Queens.
Andrew Ramírez, de 21 años, fue perseguido hasta la parte trasera del edificio 97-20 de la avenida 57, en el sector Corona, donde fue apuñalado.
Los tres hombres huyeron mientras Ramírez se desangraba, según testigos.
Ramírez fue llevado al Hospital de Forest Hills, donde fue declarado muerto.
Leo Ramírez, de 55 años y padre de la víctima, dijo que su hijo era "muy, muy inteligente", pero se había metido en problemas “con la gente equivocada".
"Él jugó baloncesto, béisbol. Tenía muchos sueños, e hice todo lo posible para ayudarlo", indicó.
Agregó que su hijo salió de la cárcel la semana pasada, donde estuvo recluido desde el mes pasado por asuntos de drogas. Se suponía que debía comparecer en corte este miércoles, cuando sería instruido de cargos por posesión de drogas, resistencia al arresto y venta de marihuana.
"Yo lo traje aquí cuando nació. Su muerte es muy dolorosa para mí. Hice lo que pude", expresó el padre, quien reside en el lugar desde hace 23 años.

Empresario anuncia apoyo a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El empresario de origen dominicano Pedro Alvarez realizó un acto de recaudación de fondos en apoyo a Adriano Espaillat, quíen aspira a ocupar un asiento en el Congreso de los Estados Unidos, de cara a las elecciones a celebrarse el  24 de este mes.
En el acto, al que  asistieron políticos, empresarios y  lideres comunitarios,  Alvarez declaró que "la comunidad dominicana está en una coyuntura muy especial, ya que es el último término del congresista Charles Rangel, quien está en el punto más vulnerable de su carrera política".   Dijo que ahora son dos candidatos afroamericanos y solo uno latino, lo cual favorece inmensamente para Adriano Espaillat".
"Dado el hecho de que la comunidad afroamericana está motivada a salir a votar, nosotros los dominicanos debemos de imitarlos  porque es por amor a la patria que lo vamos a hacer, ya que el dominicanismo está por encima de todo", declaró.
Alvarez declaró que "en la medida en que salgamos a votar, vamos a eseñar de que no solo somos un gran número  y que durante años hemos venido armando un bloque político con poderío en todos los Estados Unidos".   De su lado, Espaillat agradeció el apoyo brindado por toda la comunidad y dijo que él sabe el reto al que se está enfrentando pero  se siente "preparado para echar el pleito por el bien  no solo de la comunidad dominicana, sino de todos los grupos étnicos que componen el distrito 13 ".  
Entre los asistentes al acto estuvieron el ex cónsul dominicano Francisco Fernández, el dirigente comunitario William Schuwerer, Germán De León, Antonio de los Santos, Caridad Jiménez, Miguel Suriél, Sabino Peralta, Nelson Ureña, Wilson Félix, Julio Solano, José Jacobo y Haile Rivera, quien es el jefe de campaña de Adriano,  en el Bronx, entre otros.
La actividad se realizó en el 1781 de la avenida Jerome en el condado de el Bronx.