Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 31 de agosto de 2017

SDE: Autoridades ocupan cinco millones de dólares falsos durante allanamiento

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Autoridades ocupan cinco millones de dólares falsos durante allanamiento 
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO ESTE.- La Policía y el Ministerio Público desmantelaron una imprenta clandestina donde ocuparon más de cinco millones de dólares falsos.
Operaba en el primer nivel de una vivienda en la calle Patria Mirabal, del residencial Regina, en la autopista de San Isidro. Era operada por José Dolores Tavárez, quien es perseguido.
En el lugar las autoridades ocuparon US$5, 060,500 falsos, en billetes de distintas denominaciones; 30 mil 700 gourdes (moneda haitiana) y 10 mil 500 pesos dominicanos, también falsos. También dos máquinas impresoras, usadas para imprimir billetes falsos; una gran cantidad de impresos para fabricar billetes falsos de las denominaciones de 20 y100 dólares, así como 60 negativos para la numeración de papeletas de distintas denominaciones.  Además  varias plantillas, moldes para la impresión de dinero falso, frascos con tinta, lápices de colores y otros instrumentos para la confección de dinero falso.
Las autoridades se incautaron de tres pasaportes, dos a nombre de dos venezolanos y uno a nombre de un italiano; nueve teléfonos celulares, dos MP3 y siete relojes de distintas marcas y colores.
La Policía activa la localización del prófugo que operaba la imprenta para ponerlo bajo control del Ministerio Público junto al dinero falso y los objetos ocupados, para los fines legales que correspondan.

FMI señala que la deuda total se encamina al 60% del PIB en 2022

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La deuda pública consolidada de República Dominicana —la que incluye al Sector Público No Financiero y al Banco Central— va en camino a alcanzar un nivel de 60% del Producto Interno Bruto (PIB) en menos de cinco años. Eso en caso de que ningún shock económico impacte al país.
FMI señala que la deuda total se encamina al 60% del PIB en 2022Así lo considera el Fondo Monetario Internacional (FMI), que toma en cuenta para sus estimaciones no solo datos propios, sino también los presentados por las autoridades dominicanas durante la visita de la misión del organismo internacional estuvo al país.
En su último reporte sobre el país, cuya versión completa se hizo pública recientemente, el fondo reportó que para el año 2022 la deuda total de República Dominicana representará 57.1% del PIB.
Ese nivel será el resultado, afirmó el FMI, de posponer reformas tributarias sustanciales que el país necesita para ampliar la base tributaria, lo que provocará que la posición fiscal se deteriorará a mediano plazo y los pagos de intereses por la deuda se incrementarán, al igual que el costo de tomar préstamos.
Para el cierre de este año el FMI proyectó una subida a 51.1% del PIB, pero el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) asegura que ese nivel ya fue superado. Calcula que la relación deuda/PIB era de 54.2% para junio, lo que equivalía a US$40,208 millones en compromisos totales. El Gobierno había dicho que la deuda pública consolidada cerró en 47.6% del PIB en 2016.
El problema es que, si bien el FMI indica que el nivel de la deuda es similar al de países de la región, la porción de ingresos que se llevan los compromisos está muy por encima de los estándares internacionales y, además, lejos de lo que consideran que debería ser lo ideal. El fondo indicó en el informe que la República Dominicana debe alcanzar a mediano plazo un nivel de deuda de 45% del PIB, a través de un marco fiscal más fuerte que favorezca la sostenibilidad de esos compromisos.
El organismo basa esa necesidad no solo en la tendencia alcista de la deuda dominicana, sino en la necesidad de evitar consecuencias desastrosas para el país si llega a ocurrir una crisis de crecimiento, o un shock por tasas de interés o de la tasa de cambio.
Una recesión, por ejemplo, puede llevar el nivel de la deuda a 63% del PIB para 2022, según asegura el FMI, mientras que una combinación de shocks provocaría que la relación deuda/PIB se dispare a casi 70% en cinco años.

ONU revela supuestas “torturas y desapariciones” régimen de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: ONU revela supuestas “torturas y desapariciones” régimen de Maduro
NACIONES UNIDAS.- Los abusos y violaciones de derechos humanos, que se han cometido en Venezuela en el contexto de las recientes protestas antigubernamentales, apuntan a la “existencia de una política destinada a reprimir el disenso político e infundir temor en la población a fin de frenar las manifestaciones”, concluye el informe publicado ayer por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
“El uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva durante las manifestaciones y la detención arbitraria de manifestantes y presuntos opositores políticos denota que no se trata simplemente de actos ilegales o insubordinados de funcionarios aislados”, señala el análisis, que sustenta las denuncias de ONG y líderes opositores, sobre el aumento de la represión.
El estudio realizado por la Oficina del ACNUDH indica que de las 124 muertes relacionadas con las protestas que se encontraban sujetas a investigación por el Ministerio Público hasta el pasado 31 de julio, 46 fueron presuntamente obra de las fuerzas de seguridad y 27 de los grupos armados progubernamentales conocidos como colectivos. Todavía no se ha podido determinar quiénes fueron los responsables de los otros 51 fallecimientos.
Durante el periodo que abarca el informe —del 1 de abril al 31 de julio—, el Ministerio Público inició investigaciones sobre mil 958 casos de lesiones registrados en las manifestaciones. El análisis de las lesiones que figura en el informe indica que el uso excesivo de la fuerza se fue agravando. En la primera mitad de abril, la mayoría de las lesiones se debieron a la inhalación de gas, mientras que en julio el personal sanitario estaba tratando a heridos de armas de fuego.
“El derecho a la reunión pacífica fue violado sistemáticamente y los manifestantes y personas identificadas como opositores políticos fueron detenidos en gran número. En el informe se identifican también violaciones graves del debido proceso judicial y patrones de malos tratos, que en algunos casos equivalen a torturas”, declaró Zeid Ra’ad Hussein, encargado del organismo.
Según cálculos de las ONG locales, a partir del 1 de abril más de cinco mil personas fueron detenidas, de las que más de mil permanecían todavía encarceladas el 31 de julio. Al menos 609 civiles arrestados en el contexto de las manifestaciones tuvieron que comparecer ante tribunales militares. En el informe se recomienda al gobierno que cese la detención arbitraria y el uso de tribunales militares para juzgar a civiles.
En casi todos los casos de detención, las fuerzas de seguridad sometieron a los detenidos, incluidos a los niños, a una o más formas de tratos crueles, inhumanos o degradantes, equivalentes en varios casos a actos de tortura, según adelantó la ONU.
Otras personas sufrieron quemaduras de cigarrillos, fueron obligadas a arrodillarse por largo tiempo o a escuchar canciones y consignas progubernamentales durante horas. En uno de los casos más graves se utilizaron descargas eléctricas, pero la ACNUDH también documentó casos en los que las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos y otros productos químicos en espacios confinados o los aplicaron directamente a las vías respiratorias de los detenidos para estimular su asfixia.
En el documento se pide al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que examine la posibilidad de tomar medidas para prevenir el agravamiento de la situación de derechos humanos en Venezuela, país que en la actualidad es miembro del consejo.
“El gobierno de Venezuela debe velar por que se lleve a cabo una investigación rápida, independiente y efectiva de las violaciones de DH presuntamente cometidas por las fuerzas de seguridad y de los abusos que se atribuyen a los colectivos armados o a los manifestantes violentos”, insistió el Alto Comisionado.
Lo que dice el informe
Sobre la represión en las manifestaciones, el Alto Comisionado concluye:
Violencia fue política de Estado. “El uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva durante las manifestaciones y la detención arbitraria de manifestantes y presuntos opositores políticos denota que no se trata simplemente de actos ilegales aislados”, analiza.
Incrementó el uso de la fuerza. En la primera mitad de abril, “la mayoría de los manifestantes fue atendida por intoxicación, causada por gases lacrimógenos”, mientras que en julio varias personas fueron tratadas tras recibir heridas de bala.
Se violaron los derechos civiles. “El derecho a la reunión pacífica fue violado sistemáticamente y los manifestantes y personas identificadas como opositores políticos fueron detenidas en gran número”, explica el documento.
Tribunal chavista alista condenas
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, se puso a disposición de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para trabajar en conjunto e iniciar una investigación y sancionar a dirigentes políticos por “traición a la patria“.
El magistrado indicó que el TSJ está esperando que la ANC formalice la solicitud para actuar. “Quienes pregonan sentir al país y sufrir por la patria, son los mismos que llevaron a decenas de jóvenes a morir en las calles, y ahora piden al mundo agresiones económicas para seguir haciendo sufrir al pueblo sin importar sus consecuencias”, indicó.
Estados Unidos condenó este miércoles la decisión. “Estados Unidos condena la llamada de la ilegítima Asamblea Constituyente de Venezuela a juicios de la oposición política, incluyendo miembros de la asamblea legislativa elegida democráticamente, con cargos de traición y de estar involucrados en la crisis económica” del país, señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.
La ANC fue convocada por el presidente Nicolás Maduro sin consultar previamente a los venezolanos, como lo señala la Carta Magna vigente.
Régimen rechaza postura internacional
El gobierno de Nicolás Maduro criticó los pronunciamientos de los gobiernos de Juan Manuel Santos y Emmanuel Macron sobre la situación de Venezuela.
Colombia
Venezuela pidió ayer al gobierno colombiano que “cese de provocar” a sus militares para generar un incidente fronterizo, luego de que Bogotá denunciara una incursión de uniformados venezolanos en su territorio.
“Le pedimos al gobierno de Colombia que cese en las provocaciones con falsos positivos (escenarios creados) para que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reaccione de alguna manera”, dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Francia
La Cancillería venezolana rechazó las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el gobierno de Maduro por ser una “clara injerencia” en sus asuntos internos y aseguró que sus palabras constituyen un “agravio” para su pueblo.
“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresa su firme rechazo a las lamentables declaraciones del presidente Emmanuel Macron, emitidas durante una reunión con embajadores en la ciudad de París, el día 29 de agosto de 2017”, reza el comunicado difundido ayer por el canciller Jorge Arreaza, en Twitter.
Tribunal chavista alista condenas
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, se puso a disposición de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para trabajar en conjunto e iniciar una investigación y sancionar a dirigentes políticos por “traición a la patria“.
El magistrado indicó que el TSJ está esperando que la ANC formalice la solicitud para actuar. “Quienes pregonan sentir al país y sufrir por la patria, son los mismos que llevaron a decenas de jóvenes a morir en las calles, y ahora piden al mundo agresiones económicas para seguir haciendo sufrir al pueblo sin importar sus consecuencias”, indicó.
Estados Unidos condenó ayer la decisión. “Estados Unidos condena la llamada de la ilegítima Asamblea Constituyente de Venezuela a juicios de la oposición política, incluyendo miembros de la asamblea legislativa elegida democráticamente, con cargos de traición y de estar involucrados en la crisis económica” del país, señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

La ANC fue convocada por el presidente Nicolás Maduro sin consultar previamente a los venezolanos, como lo señala la Carta Magna vigente.

Capriles ve burla al pueblo régimen Maduro envíe ayuda a Houston

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Capriles ve burla al pueblo régimen Maduro envíe ayuda a Houston
Henrique Capriles
CARACAS.- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo este miércoles que es una “burla” a los venezolanos que el régimen de Nicolás Maduro haya anunciado que apoyará a EEUU con 5 millones de dólares para ayudar a las familias afectadas por el huracán Harvey.
El también gobernador del estado Miranda (centro-norte) señaló en una alocución transmitida por la red Periscope que es una “burla” que todos los días se vea “gente pasando roncha (penurias)” en Venezuela “y el Gobierno saca la chequera para tratar de hacer política en otro país”.
“Nos debe causar una gran indignación la politiquería de este Gobierno”, apuntó y aseguró que el dictador Maduro supuestamente ha demostrado que “no le importa la gente”.
Comentó que hace diez días las torrenciales lluvias causaron derrumbes en las costas del estado Aragua (centro-norte) que dejaron al menos cuatro muertes y un número aún no determinado de desaparecidos y ningún funcionario ha declarado o anunciado ayudas para esa región.
“Ha demostrado hasta el cansancio que la vida de su propio país, la vida de los venezolanos no le importa, menos le va a importar lo que puedan estar viviendo otros países”, insistió.
Aseguró que Venezuela verá próximamente un cambio de Gobierno “porque esto es insostenible” y los venezolanos no lo van a soportar salvo que sean “masoquistas”.
También hizo mención al sismo de magnitud 4,5 que se produjo la mañana de este miércoles y aseguró que el movimiento telúrico fue una “señal contundente de que todo lo que habla este Gobierno sobre prevención de riesgo y todo lo demás es puro gamelote (habladurías)”.
“Lo que se ha visto es el desorden, desinformación”, añadió.

Este miércoles, tras el sismo, voceros del Estado ofrecieron una primera información en la que indicaban que el temblor había sido de magnitud 4,6 y la estatal Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), que no ofreció la información en el momento, dijo minutos después que había sido de 4,5.

Encuentran cadáver de mujer joven con cara quemada y estrangulada

algomasquenoticias@gmail.com

FANTINO: Encuentran cadáver de mujer joven con cara quemada y estrangulada
FANTINO, República Dominicana.- El cadáver de una mujer joven,  de entre 15 y 18 años de edad, fue hallado este jueves con la cara quemada en la localidad El Can de la Sierra Prieta, de este municipio.
Presenta, además, señales de que también fue estrangulada.  El cuerpo sin vida tenía pantalón jean y una camiseta roja y negra, con quemaduras del pecho hacia arriba y algunos moratones en la espalda.  Era una muchacha delgada, de piel clara.
Las autoridades no pudieron identificarla de inmediato debido a que la víctima no tenía documentos.
No se ha descartado que este cadáver corresponda a la adolescente Emely Peguero, muerta en una localidad de San Francisco de Macorís.   Se informó que investigadores a cargo del caso de esta última se trasladaron a Cotuí para realizar los estudios de lugar.
Testigos afirmaron que no presenta vientre abultado ni  signos de embarazo.

Gobierno de China invertirá 30 mil millones de dólares en la reconstrucción de Haití Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno de China invertirá 30 mil millones de dólares en la reconstrucción de Haití
SANTO DOMINGO.- China invertirá US$30,000 millones en la reconstrucción de Haití.
El ambicioso proyecto implicaría un gran impacto económico, social y migratorio para esa nación.
Contempla la construcción de una central eléctrica de 600 megavatios para electrificar Puerto Príncipe, un nuevo ayuntamiento, mercados, miles de apartamentos y un ferrocarril que uniría la capital haitiana con el resto del país.
Esas obras crearían nuevas fuentes de empleos y podrían contribuir a reducir la migración de haitianos hacia la República Dominicana.
La prensa haitiana reseña que “desde ya, se ha comenzado a contactar a trabajadores, pues la meta es iniciar los trabajos en diciembre próximo”Para ultimar detalles del acuerdo una delegación china visitó Haití el 26 de julio.
El proyecto constaría de 5 partes: obras viales, de abastecimiento de agua y drenaje, ambientales, de comunicación y electricidad. Además se crearía una red de vigilancia electrónica, entre otros.
Las obras de infraestructuras se proyectan construir en unos 3 a 5 años

Diputados fronterizos exponen su preocupación migración ilegal haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

Diputados fronterizos exponen su preocupación migración ilegal haitiana
SANTO DOMINGO. República Dominicana.- La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados expresó este jueves preocupación por el número de parturientas haitianas que se trasladan a los hospitales de la zona, cifra que afirman sobrepasa a las dominicanas.
En un encuentro con Ministerio de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, encabezado por la diputada Nancy Santos, analizaron la situación que afecta  de manera directa el presupuesto del país y a las comunidades de la frontera.
Los legisladores  externaron al uniformado las problemáticas más comunes que enfrentan en sus demarcaciones y que están relacionadas con la migración haitiana.
Paulina Sem expuso el proyecto de desarrollar una agenda conjunta con los congresistas para visitar las regiones fronterizas y acercarse más a la realidad de las comunidades frente al tema haitiano.
Indicó que la entidad está realizando un operativo para evaluar la cantidad de mujeres que llegan a los centros hospitalarios fronterizos.
El ministro de Defensa explicó a los diputados que para hacer un mejor trabajo necesitan la participación de los ministerios de Salud Pública, Agricultura, la Dirección General de Aduanas, la Dirección Nacional de Control de Drogas y el Cuerpo de Seguridad Fronteriza ( Cesfront).

NUEVA YORK: Fiscal alerta sobre donaciones caritativas por Harvey

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Fiscal General Eric T. Schneiderman instó a los neoyorquinos a apoyar a las organizaciones benéficas que asisten a las víctimas del huracán Harvey y ofreció consejos para asegurar que sus donaciones lleguen a sus destinatarios.
“El daño y la destrucción causados por el huracán Harvey en todo Texas y la costa del Golfo es simplemente incalculable. Habrá decenas de miles de víctimas que perderán sus hogares debido a esta tormenta, y animo a todos los neoyorquinos a ayudar en los esfuerzos de socorro en curso”, dijo.
Destacó que hay personas que intentan aprovecharse de la tragedia para llenar sus propios bolsillos, por lo que es importante dar la contribución con tarjeta de crédito o con un cheque.
Pidió a los neoyorquinos que decidan hacer sus aportes tomarse un poco de tiempo para investigar la organización a la que hará la donación, solicitar información por escrito, llamar y comprobar el sitio web de la entidad.
Recomendó visitar el sitio web del Fiscal General: www.charitiesnys.com para asegurarse de que la entidad está registrada y para aprender más sobre su misión y sus finanzas.
Otro de sus consejos es preguntar cómo la entidad  caritativa planea utilizar su donación, si ya ha trabajado en el área local o tiene relaciones organizaciones locales de socorro.
También recomienda donar a organizaciones que ya están establecidas y que tienen experiencia en ayudar a los damnificados, además de ser cautelosos con las solicitudes que se hacen vía telefónica.
Entre otras recomendaciones, sugiere evitar los correos spam no solicitados y tener cuidado con la información personal. Además, reportar a las organizaciones sospechosas de tergiversar el trabajo.

Anuncian fiesta para celebrar la dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com

FILADELFIA, PA—El empresario dominicano, Julio Mendoza, anunció para el domingo 10 de septiembre, la celebración de la fiesta “Quermese”, en el Parque Deportivo de Lighthouse Field.
Informó a *RCM-Noticias* que la actividad cultural se iniciará a las 12 del mediodía, con la presentación de la Reina, Virreina y Princesa que dan vida al Desfile y Parada Dominicana.
“Ese día habrá música vernácula dominicana, comidas típicas, rifas, exposiciones de banderas, vendedores ambulantes y sorpresas para todos los asistentes”, indicó.
Mendoza invitó a todos los quisqueyanos y a los hispanos residentes en Filadelfia y en el valle Delaware para que asistan a esta celebración de la dominicanidad.
“Ya somos una comunidad trabajadora, con notable presencia comercial y contribuimos al desarrollo económico y social de Filadelfia y el Estado de Pennsylvania”, dijo.

NUEVA YORK: Oficiales origen RD invitan a dos ferias de empleo

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRIIDAD
NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat, la senadora Marisol Alcántara, la asambleísta Carmen de la Rosa y el concejal Ydanis Rodríguez, todos de origen dominicano, invitaron a la comunidad a dos ferias de empleo con representantes de nuevas tiendas Marshalls, Gap y Blink Fitness.
La tiendas abrirán sus nuevos locales en la parada de autobuses George Washington y ofrecerán cientos de empleos.
La primera jornada será este jueves, de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en el Isabella Geriatric Center, localizado en el 515 dela avenida Audubon, en el Alto Manhattan.
El viernes, el evento se realizará de 9:30 de la mañana a  12:00 del mediodía en CUNY in the Heights, localizado en el 5030 de la avenida Broadway, cerca de la calle 213.
Recomendaron vestir formal y llevar copias del resumé.

Desconocidos “decapitan” busto Cristóbal Colón

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Desconocidos “decapitaron” un busto de Cristóbal Colón en el Columbus Memorial Park, de Yonkers.
La cara de la estatua fue descubierta al pie del pedestal y la parte posterior de la cabeza en la cima de una colina cercana.
El incidente forma parte de una ola de atentados a estatuas del navegante, una figura clave en la historia americana, a lo largo de Estados Unidos.
Charles Gardner, comisionado de Policía de Yonkers, dijo al New York Post que esa institución realizará una investigación exhaustiva para encontrar a los culpables.

El 56% de estadounidenses cree Trump está “dividiendo” al país

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,- El 56 % de estadounidenses cree que el presidente Donald Trump está “dividiendo” al país, mientras que tan solo el 33 % opina que lo está “cohesionando”, según una encuesta difundida hoy por el canal conservador Fox News.
El sondeo, realizado por la firma progresista Anderson Robbins Research y la conservadora Shaw & Company Research, también indica que el 55 % de estadounidenses desaprueba a Trump y que el 64 % no está satisfecho de “cómo van las cosas”.
Para Trump, estos resultados son peores que los obtenidos en esta misma encuesta en abril, coincidiendo con sus primeros 100 días en la Casa Blanca, cuando el 48 % lo desaprobaba (siete puntos menos) y el 53 % estaba insatisfecho de cómo iban las cosas (once puntos menos).
De hecho, el índice de estadounidenses satisfechos de “cómo van las cosas”, un 35 %, es el más bajo desde 2013.
Sin embargo, la percepción de la situación económica es la mejor desde 2004, y el 36 % de estadounidenses cree que es “excelente” o “buena”.
Sobre Corea del Norte, el 42 % de estadounidenses cree que Trump no ha sido “suficientemente duro” (14 puntos menos que en julio), aunque el 59 % está “extremadamente o muy preocupado” por una guerra con Pyongyang (nueve puntos menos que hace un mes).
El 50 % desaprueba su gestión del conflicto con Corea del Norte (un 43 % lo aprueba), el 56 % rechaza su relación con Rusia, también el 56 % reprueba su gestión medioambiental y el 60 % sus políticas sanitarias.
El 61 % desaprueba sus “relaciones raciales”, pocos días después de su polémica reacción a la violencia racista de Charlottesville (Virginia), donde un neonazi mató a una mujer cuando arrolló con su vehículo una protesta antirracista.
Por el otro lado, el 49 % aprueba su manejo de la economía, el 46 % su posición frente al terrorismo y el 44 % su respuesta al desastre provocado por el huracán Harvey.
Anderson Robbins Research y Shaw & Company Research realizaron el sondeo entre el 27 y el 29 de agosto con encuestas telefónicas a 1.006 votantes registrados y el margen de error es del 3 %. EFEUSA

Rastrean zonas SFM buscando cadáver de joven; tratan de esclarecer su muerte

algomasquenoticias@gmail.com

Rastrean zonas SFM buscando cadáver de joven; tratan de esclarecer su muerte
Autoridades durante uno de los operativos en busca del cadaver de la jovens
SANTO DOMINGO .- Las autoridades dominicanas rastrean zonas del municipio de San Francisco de Macorís, en el nordeste del país, en busca del cadáver de  una adolescente con cinco meses de embarazo que desapareció hace una semana y cuyo novio ha confesado a un fiscal que la asesinó y lanzó su cuerpo en un vertedero de la sección Hatillo.
Marlon Martínez, de 19 años, acusado de haber asesinado a Emely Peguero, de 16 años, fue llevado al mediodía de ayer al lugar donde dijo haber tirado el cuerpo, pero las autoridades no lo hallaron a pesar de que llevaron perros rastreadores. Entre los que fueron a este lugar figuran la fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Duarte, Ana Burgos, brigadas de la Defensa Civil y peritos de la Policía.
De manera oficial no han sido informados los motivos y circunstancias en se produjo la muerte de la muchacha.  Algunos han comenzado a sugerir, sin embargo, que el embarazo de cinco meses que tenía  Emely fue el motivo del hecho.  No descartan que el deceso de ésta se haya producido durante un intento de aborto.
Las autoridades suponen que el hecho se produjo hace unos ocho días  y aducen que el hecho de que no haya sido localizado el cuerpo y tampoco Marlon Martínez haya sido explícito, ha dificultado el esclarecimiento del caso.
El fiscal Restituyo dijo que continuarán las investigaciones sobre el caso, y que volverán a buscar en el depósito de desechos sólidos de la comunidad.
Caso ha consternado
El caso de la desaparición ha consternado la nación.  La muchacha salió el pasado miércoles con Martínez desde su residencia en Cenoví, en San Francisco de Macoris (noreste), para ir a una cita médica, según han declarado familiares a las autoridades y a la prensa.
Desde entonces se desconoce su paradero.  Desde un primer momento su familia acusó a Marlon Martínez, contra quien un juez dictó tres meses de prisión preventiva, y también encarceló  a la madre de éste, Marlin Martínez.
En principio ambos estuvieron negando cualquier implicación en el caso, pero todo se complicó cuando Kelvin Jiménez, el guardián de un edificio de apartamentos de San Francisco de Macorís, donde vive la madre de Marlon, confesó que había visto a este último bajar con un saco, el cual entró en el baúl de un vehículo.  La escena quedó registrada en una cámara de seguridad del condominio.
El vigilante señaló, según versiones de prensa, que la señora Marlin observó dicho video y luego se puso las manos sobre cabeza.
En Cenoví y otras zonas ha habido protestas en reclamo de que las autoridades den con el paradero de la menor.  Los manifestantes incendiaron neumáticos y lanzaron basura a la avenida que comunica a Cenoví con San Francisco de Macorís, ambos ubicados en la provincia Duarte, obstruyendo el tráfico por la vía.